Taller Cartilla 1 Medio Ambiente
Taller Cartilla 1 Medio Ambiente
Taller Cartilla 1 Medio Ambiente
1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Presente por escrito sus conceptos elaborados de cada una de las siguientes actividades de
aprendizaje.
1. Según lo concibe la OMS, suponga que Usted como ser humano tiene sus aspectos físico,
mental y social en total equilibrio. ¿Cree Usted que ello es suficiente para tener un completo
bienestar?
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de
industrialización y consumo de bienes ¿Considera Usted que el medio ambiente en el que nos
desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio? ¿Acaso
habrá algo más que falte para tener este bienestar? Exponga sus puntos de vista, discuta
sobre la existencia de algunas acciones de intervención o solución a este problema.
Respuesta: Es una infección provocada por la contaminación del río Magdalena, debido a que
el gobierno no hace una adecuada limpieza frecuentemente,por otra parte son personas que
viven en muy bajos recursos, esto quiere decir que seguramente no están a afiliados a un
seguro médico que respalde y detenga la enfermedad del niño ofreciendo medicamentos,
además es importante mencionar que viven en condiciones no higiénicas y carecen de
servicios esto implica que el menor no cumple el proceso que debe tener un niño de esta
edad, como tener una buena alimentación y un correspondiente aseo.
4. Observe nuestra situación humana a nivel Internacional y Nacional ¿Se podría, hoy por hoy,
considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte? ¿De qué depende que
esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?
5. Analizado el concepto salud en el contexto ¿Usted está sano o enfermo? ¿Por qué?
Respuesta: Soy una persona que en los aspectos físico, mental, social considero estar estar
bien, sin embargo no puedo llegar a estar completamente sana, ya que mi entorno al pasar
los años cada vez está más contaminado, esto quiere decir que más adelante se propagaran
más enfermedades de las que están en la sociedad, por lo tanto tengo posibilidades de
contagiarme.
6. Analice y presente su punto de vista sobre ¿Qué se entiende o debiera entenderse por salud
ocupacional, como resultado y como disciplina?
Respuesta: Salud ocupacional es velar, proteger y prevenir, de acuerdo con lo anterior las
funciones de esta, es lograr reducir los factores de riesgo en una empresa, garantizar la
capacidad de un trabajador, como por ejemplo: se debe de afiliar a cada empleado a una
entidad promotora de salud y por ultima ofrecer desarrollo sostenible.
2. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Para brindarle una adecuada asesoría en el logro y fortalecimiento de los objetivos propuestos en
esta unidad, le propongo la siguiente evaluación.
Responda las siguientes preguntas marcando con una equis (X) la respuesta correcta.
5. La falta de servicios públicos altera el triángulo de la salud al afectar el aspecto ____ Físico o
Social
6. La alteración metabólica denota una salud _____físico ________ deficiente que regularmente
termina deteriorando los aspectos ____Mental y social ______________
7. Cuándo ________Trabajamos_______ para producir bienes materiales que nos dan comodidad,
regularmente, en mayor o menor cantidad ________deterioramos____ ambiente o entorno.