Texto Instructivo 1º ESO
Texto Instructivo 1º ESO
Texto Instructivo 1º ESO
A continuación, vas a leer dos textos de la misma receta: cómo elaborar torrijas. El
primero corresponde a una receta tradicional; el segundo pertenece al blog de Falsarius
Chef, que tiene como objetivo enseñar a cocinar de manera fácil y amena.
¿A qué te suena el nombre "Falsarius"? ¿Crees que puede tener relación con las
recetas que ofrece este chef?
¿Te imaginas cómo pueden ser otras recetas de este chef, por ejemplo: "arroz
con verduras revolucionarias", "callos con garbanzos al arrebato" o "delicias de
filete seco"? Piensa en algunas recetas que se ajusten a estos ingredientes y
coméntalas con tus compañeros.
ESTRATEGIA DE COMPRENSIÓN
Torrijas tradicionales
Ingredientes:
2 ramas de canela
aceite de oliva
2 huevos
canela en polvo
Preparación:
Acto seguido hay que poner a hervir la leche con las ramas de canela y el azúcar.
Dejamos enfriar la leche para poder empapar las rebanadas de pan.
Una vez empapadas, pasamos cada una de las rebanadas por los huevos batidos (en un
plato) y las freímos en una sartén con abundante aceite de oliva.
Por último, cuando las torrijas estén bien fritas, las ponemos en papel secante para
eliminarles los excesos de aceite, las espolvoreamos o las pasamos por una mezcla de
canela y azúcar, y ya tenemos lista esta fabulosa receta tradicional de torrijas.
dulce de leche
leche evaporada
canela en polvo
Preparación:
Falsarius Chef.
En un plato hondo ponemos dos cucharadas generosas de dulce de leche, le añadimos 4
2
o 5 cucharadas de leche evaporada (un chorreón, vamos, para que el dulce de leche
quede más líquido y empape mejor) y con un tenedor lo mezclamos bien.
Empapamos una rebanada con el líquido, dándole la vuelta para que lo absorba bien por
las dos caras. Si vemos que nos falta líquido, hacemos un poco más y ya está.
Hecho esto, ponemos dos o tres gotas de aceite de oliva en una sartén, y con el mismo
dedo (si no nos ve nadie y está fría la sartén) lo extendemos bien por toda la superficie.
Se trata de formar una película que, por un lado, evite que se nos pegue la torrija y, por
3
Cuando la sartén esté caliente, ponemos la rebanada. Primero por una cara y luego por
la otra. La colocamos en un plato y la espolvoreamos con canela. Crujiente por fuera,
jugosa por dentro y con un sorprendente sabor a torrija convencional.
VOCABULARIO
generoso: abundante
película: capa fina que se forma sobre algunas cosas o que las recubre.
convencional: tradicional.
Las instrucciones
Para mantener el orden de las ideas en los textos instructivos siempre hay que respetar
la secuencia cronológica del proceso.
Se utilizan conectores cronológicos.
Se utilizan oraciones claras y sencillas.