ATV900 Programming Manual SP NHA80760 07
ATV900 Programming Manual SP NHA80760 07
NHA80760 05/2019
Manual de programación
05/2019
NHA80760.07
www.schneider-electric.com
La información que se ofrece en esta documentación contiene descripciones de carácter general y/o
características técnicas sobre el rendimiento de los productos incluidos en ella. La presente
documentación no tiene como objeto sustituir dichos productos para aplicaciones de usuario específicas,
ni debe emplearse para determinar su idoneidad o fiabilidad. Los usuarios o integradores tienen la
responsabilidad de llevar a cabo un análisis de riesgos adecuado y completo, así como la evaluación y las
pruebas de los productos en relación con la aplicación o el uso de dichos productos en cuestión. Ni
Schneider Electric ni ninguna de sus filiales o asociados asumirán responsabilidad alguna por el uso
inapropiado de la información contenida en este documento. Si tiene sugerencias de mejoras o modifica-
ciones o ha hallado errores en esta publicación, le rogamos que nos lo notifique.
Usted se compromete a no reproducir, salvo para su propio uso personal, no comercial, la totalidad o parte
de este documento en ningún soporte sin el permiso de Schneider Electric, por escrito. También se
compromete a no establecer ningún vínculo de hipertexto a este documento o su contenido. Schneider
Electric no otorga ningún derecho o licencia para el uso personal y no comercial del documento o de su
contenido, salvo para una licencia no exclusiva para consultarla "tal cual", bajo su propia responsabilidad.
Todos los demás derechos están reservados.
Al instalar y utilizar este producto es necesario tener en cuenta todas las regulaciones sobre seguridad
correspondientes, ya sean regionales, locales o estatales. Por razones de seguridad y para garantizar que
se siguen los consejos de la documentación del sistema, las reparaciones solo podrá realizarlas el
fabricante.
Cuando se utilicen dispositivos para aplicaciones con requisitos técnicos de seguridad, siga las
instrucciones pertinentes.
Si con nuestros productos de hardware no se utiliza el software de Schneider Electric u otro software
aprobado, pueden producirse lesiones, daños o un funcionamiento incorrecto del equipo.
Si no se tiene en cuenta esta información, se pueden causar daños personales o en el equipo.
© 2019 Schneider Electric. Reservados todos los derechos.
2 NHA80760 05/2019
Tabla de materias
Información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Acerca de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Parte I Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Capítulo 1 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Pasos iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Pasos para configurar el variador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Mejoras de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Capítulo 2 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Configuración de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Funciones de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Funciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Terminal gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Pantalla Multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Estructura de la tabla de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Búsqueda de un parámetro en este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Capítulo 3 Ciberseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Ciberseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Parte II Programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Capítulo 4 [Inicio Sencillo] SYS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Menú [Inicio Sencillo] SIM-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Menú [Mi Menú] MYMn- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Menú [Parámetros Modificados] LMd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Capítulo 5 [Panel] dSH-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Menú [Sistema] dst- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Menú [Panel] dSH- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Menú [Contadores kW/h] KWC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Menú [Panel] dSH- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Capítulo 6 [Diagnostico] dIA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
6.1 [Datos De Diagnóstico] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Menú [Datos diag.] ddt-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Menú [Mensaje Del Servicio] SEr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Menú [Otros estados] SSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Menú [Diagnóstico] dAU- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Menú [Identificación] OId- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
6.2 Menú [Historico error] pFH- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Menú [Historial De Errores] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.3 Menú [Advertencias] ALr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Menú [Advertencias actuales] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Menú [Definición Grupo Advertencias 1] A1C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Menú [Definición Grupo Advertencias 2] A2C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Menú [Definición Grupo Advertencias 3] A3C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Menú [Definición Grupo Advertencias 4] A4C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Menú [Definición Grupo Advertencias 5] A5C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Menú [Advertencias] ALr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Capítulo 7 [Pantalla] MOn- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
7.1 [Parámetros De Energía]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Menú [Ent.contad.EnerElec] ELI- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Menú [Contador de salida de energía eléctrica] ELO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Menú [Energía mecánica] MEC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Menú [Ahorro de energía] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
NHA80760 05/2019 3
7.2 [Parámetros de aplicación] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Menú [Parám. de aplic.] apr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
7.3 [Parámetros De La Bomba] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Menú [Bomba de velocidad variable] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
7.4 [M/S parámetros] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Menú [M/S visualiz. Local] MSo- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Menú [M/S Visu. Sistema] Msr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
7.5 [Parámetros motor] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Menú [Parámetros motor] MMO-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
7.6 [Parámetros Del Variador] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Menú [Parámetros Del Variador] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
7.7 [Supervisión térmica] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Menú [Supervisión Térmica] tPM-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
7.8 [Pantalla PID] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Menú [Pantalla PID] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
7.9 [Gestión De Contador] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Menú [Gestión De Contador] ELt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
7.10 [Otro Estado] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Menú [Otros estados] SSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
7.11 [Mapa De E/S] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Menú [Mapa entrada digi.] LIA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Menú [AI1] AI1C-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Menú [AI2] AI2C-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Menú [AI3] AI3C-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Menú [AI4] AI4C-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Menú [AI5] AI5C-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Menú [Imag.entrad.analog.] AiA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Menú [Mapa de salida dig.] LOA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Menú [AQ1] AO1C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Menú [AQ2] AO2C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Menú [Frecuencia PTO] PtoC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Menú [Frec.medida DI7] PFC7- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Menú [Frec.medida DI8] PFC8- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Menú [Imagen señal frec.] FSI- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Menú [Mapa E arm. Dig.] LICA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Menú [Mapa salida digital armario] LOCA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
7.12 [Mapa De Comunicación]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Menú [Mapa comunicaciones] CMM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Menú [Diagnóstico De Red Modbus] Mnd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Menú [Com.muest.mapa ent.] ISA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Menú [Com.muest.mapa sal.] OSA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Menú [Diag. Modbus Consola]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Menú [Diag. Ethernet integrado] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Menú [Diagnóstico De DeviceNet] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Menú [Diagnóstico de Profibus] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Menú [Diagnóstico de PROFINET] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Menú [Diag. módulo EtherCAT] Etd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Menú [Diagnóstico de Powerlink] PWL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Menú [Imag. palab.comando] CWI-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Menú [Mapa palab.frec.ref] rWI- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Menú [Mapa De CANopen] CnM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Menú [Imagen PDO1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Menú [Imagen PDO2] PO2-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Menú [Imagen PDO3] PO3-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Menú [Mapa De CANopen] CnM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
4 NHA80760 05/2019
7.13 [Registro De Datos] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Menú [Regist. distribuido] dLO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Menú [Sel.param.reg.dist.] LdP-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Menú [Regist. distribuido] dLO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
7.14 [Opción Ud Frenado] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Menú [Opción Ud Frenado] bUO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Capítulo 8 [Ajustes Completos] CSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.1 [Configuración de macro] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Menú [Configuración de macro] MCr-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.2 Menú [Parámetros motor] MPA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Menú [Parámetros motor] MPA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Menú [Datos] Mtd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Menú [Estab test ángulo] ASA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Menú [Ajuste Del Motor] MtU- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Menú [Supervisión motor] MOP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Menú [Monitoreo térmico] tPP- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Menú [Supervisión Motor] MOP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Menú [Control motor] drC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Menú [Magnetiz. por DI] FLI- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Menú [Optimiz. Lazo velo.] MCL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Menú [Control motor] drC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Menú [Frec. conmutación] SWF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Menú [Input Filter] dCr-.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
8.3 [Definir Unidades Del Sistema] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Menú [Def.sistem.unidades] SUC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
8.4 Menú [Comando y ref.] CrP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Menú [Comando y ref.] CrP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
8.5 [Funciones De Bomba] - [Controlador PID] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Descripción general del [Controlador PID] PId- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Menú [Retorno PID] Fdb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Menú [Referencia de PID] rF-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Menú [Ref.preselec. PID] PrI-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Menú [Referencia de PID] rF-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Menú [Ajustes]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
8.6 [Funciones De Bomba] - [Dormir/Rearranque] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Descripción general de [Dormir/Rearranque] SPW- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Menú [Menú Dormir] SLP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Menú [Boost] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Menú [Menú Rearranque] wKP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
8.7 [Funciones De Bomba] - [Supervisión De Retorno]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Menú [Supervisión de retorno] FKM-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
8.8 [Funciones De Bomba] - [ENA Sistema] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Menú [ENA Sistema] ena- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
8.9 [Funciones de bomba] - [Control Anti-Ret] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Menú [Control Anti-Ret] BSCC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
8.10 [Supervisión De La Bomba] - [Supervisión Ciclo De Bomba] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Menú [Supervis. cic. bom.] CSP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
8.11 [Supervisión de la bomba] - [Supervisión térmica] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Menú [Supervisión Térmica] tPP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
8.12 [Maestro/Esclavo] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Mecanismo de enlace multidrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Menú [M/S Arqui. Sistema] MSA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Menú [Config.Vel Ref AI1]MSr1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Menú [Config.Vel Ref AI2]MSr2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Menú [Config.Vel Ref AI3]MSr3- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
NHA80760 05/2019 5
Menú [Config.Vel Ref AI4]MSr4- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Menú [Config.Vel Ref AI5]MSr5- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Menú [M/S Arqui. Sistema] MSA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Menú [Config. Par Ref AI1]Mtr1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Menú [Config. Par Ref AI2]Mtr2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Menú [Config. Par Ref AI3]Mtr3- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Menú [Config. Par Ref AI4]Mtr4- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Menú [Config. Par Ref AI5]Mtr5- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Menú [M/S Arqui. Sistema] MSA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Menú [Config.Vel Ref AQ1]MSM1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Menú [Config.Vel Ref AQ2]MSM2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Menú [M/S Arqui. Sistema] MSA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Menú [Config. Par Ref AQ1]MtM1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Menú [Config. Par Ref AQ2]MtM2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Menú [M/S Arqui. Sistema] MSA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Menú [M/S Control] MSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Menú [M/S Ctril Par] MSq- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Menú [M/S Control] MSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Menú [M/S Filtros] MSF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Menú [Equili. carga M/S] MSb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Menú [M/S Control] MSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
8.13 [Compens. Juego Méc] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Menú [Compens. Juego Méc] bSqM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
8.14 [Funciones de elevación] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Menú [Lógica de freno] BLC-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Menú [Elevac. alta velo.] HSH- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Menú [Equilibrado carga] Lds- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Menú [Mani. Cable dest.] Sdr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
8.15 [Supervisión de la elevación ] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
[Menú Detec Carga dinám.] dLd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
8.16 [Funciones de transporte] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Menú [Equilibrado carga] Lds- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
8.17 [Funciones Genéricas] - [Límites de velocidad] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Menú [Límites velocidad] SLM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
8.18 [Funciones Genéricas] - [Rampa] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Menú [Rampa] rAMP-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
8.19 [Funciones Genéricas] - [Conmutación de rampa] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Menú [Asig.conmut rampa] rpt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
8.20 [Funciones Genéricas] - [Configuración de parada] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Menú [Config. Parada] Stt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
8.21 [Funciones Genéricas] - [Inyección DC auto.] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Menú [Inyección CC auto.] AdC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
8.22 [Funciones Genéricas] - [Operaciones De Referencia] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Menú [Operación ref.] OAI-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
8.23 [Funciones Genéricas] - [Velocidades preseleccionadas] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Menú [Velocidad preselec.] PSS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
8.24 [Funciones Genéricas] - [+/-velocidad] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Menú [+/- velocidad] Upd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
8.25 [Funciones Genéricas] - [+/- velo. de la ref.] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Menú [+/- velo de la ref] SrE- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
8.26 [Funciones Genéricas] - [Frecuencia De Salto] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Menú [Frecuencia De Salto] JUF-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
6 NHA80760 05/2019
8.27 [Funciones Genéricas] - [Controlador PID] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Descripción general del [Controlador PID] PId- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Menú [Retorno PID] Fdb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
Menú [Referencia de PID] rF-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Menú [Ref.preselec. PID] PrI-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Menú [Referencia de PID] rF-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Menú [SET] St- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
8.28 [Funciones Genéricas] - [Supervisión De Retorno] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Menú [Supervisión De Retorno] FKM-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
8.29 [Funciones Genéricas] - [Nivel Alcanzado] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Menú [Nivel Alcanzado] tHrE- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
8.30 [Funciones Genéricas] - [Comando Contactor Principal] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
Menú [Comando Contactor Principal] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
8.31 [Funciones Genéricas] - [Control contactor salida] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
Menú [Control contactor salida] OCC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
8.32 [Funciones Genéricas] - [Desactivar Retroceso] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
Menú [Desactivar M. Atrás] rEIn- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
8.33 [Funciones Genéricas] - [Limit.de par]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
Menú [Limitación de par] tOL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
8.34 [Funciones Genéricas] - [2º limite actual.] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
[2nd límite actual] CLI- Menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
8.35 [Funciones Genéricas] - [Jog] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
Menú [Jog] jOG- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
8.36 [Funciones genéricas] - [Alta velo. conmut.] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Menú [Alta velo. conmut.] CHS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
8.37 [Funciones genéricas] - [Frecuencia de referencia de la memoria] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
Menú [Frecuencia de referencia memorizada] SPM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
8.38 [Funciones Genéricas] - [Lógica de freno]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Menú [Lógica de freno] BLC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
8.39 [Funciones Genéricas][Interruptores de límite] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Menú [Final de carrera] LSt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
8.40 [Funciones Genéricas] - [Posicionamiento por sensores] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
[Posicionamiento por sensores] LPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
8.41 [Funciones genéricas] - [Control de par] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
Menú [Control del par] tOr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
8.42 [Funciones Genéricas] - [Conmutación De Parámetros] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
Menú [Conmutacion param.] MLP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449
Menú [Juego 1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Menú [Juego 2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Menú [Juego 3] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
8.43 [Funciones Genéricas] - [Parada En Velocidad Prolongada] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454
PrSP-Menú [Tiem. Espera Velocidad Baja] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454
8.44 [Funciones Genéricas] - [AFE] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Menú [AFE] AFE- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
8.45 [Funciones Genéricas] - [Enlace ref. bus] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
[Enlace ref. bus] dbS-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
8.46 [Funciones Genéricas] - [Suministro bus DC] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458
Menú [Suministro bus DC] dCO-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458
8.47 [Funciones Genéricas] - [Multimotores config] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Menú [Multimotores config] MMC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
8.48 [Funciones Genéricas] [Medición peso externo] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
[Menú Medida de la carga] ELM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
NHA80760 05/2019 7
8.49 [Supervisión Genérica]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
Menú [Subcarga del proceso] ULd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468
Menú [Sobrecarga De Procesos] OLd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Menú [Supervis. bloqueo] StPr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
Menú [Supervisión Térmica] tPP-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
Menú [Cont. Frecuencia] FqF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
8.50 [Entrada/salida] - [Asignación E/S] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
Menú [Asignación De DI1] L1A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Menú [Asignación DI2] L2A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Menú [Asignación DI3] L3A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Menú [Asignación DI4] L4A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477
Menú [Asignación DI5] L5A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477
Menú [Asignación DI6] L6A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477
Menú [Asignación De DI7] L7A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Menú [Asignación De DI8] L8A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Menú [Asignación DI11] L11A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Menú [Asignación DI12] L12A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Menú [Asignación DI13] L13A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Menú [Asignación DI14] L14A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Menú [Asignación DI15] L15A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480
Menú [Asignación DI16] L16A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480
Menú [Asig.ent.pulso DI7] PI7A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480
Menú [Asig.ent.pulso DI8] PI8A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Menú [Asig. de pulso del encoder] PTGA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Menú [Asignación AI1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Menú [Asignación AI2] AI2A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Menú [Asignación AI3] AI3A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Menú [Asignación AI4] AI4A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Menú [Asignación AI5] AI5A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Menú [Asignación AIV1] Av1A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Menú [Asignación De DI50] d50A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Menú [Asignación De DI51] d51A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Menú [Asignación De DI52] d52A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485
Menú [Asignación De DI53] d53A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Menú [Asignación De DI54] d54A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Menú [Asignación De DI55] d55A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Menú [Asignación De DI56] d56A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Menú [Asignación De DI57] d57A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Menú [Asignación De DI58] d58A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Menú [Asignación De DI59] d59A- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488
8.51 [Entrada/salida] - [DI/DQ] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
Menú [Configuración DI1] di1- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
Menú [Configuración DI2] dI2- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
Menú [Configuración DI3] dI3- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
Menú [Configuración DI4] dI4- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
Menú [Configuración DI5] dI5- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492
Menú [Configuración DI6] dI6- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492
Menú [Configuración DI7] dI7- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
Menú [Configuración DI8] dI8- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
Menú [Configuración DI11] dI11- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
Menú [Configuración DI12] dI12- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
Menú [Configuración DI13] dI13- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495
Menú [Configuración DI14] dI14- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495
Menú [Configuración DI15] dI15- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
Menú [Configuración DI16] dI16- Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
8 NHA80760 05/2019
Menú [Config.pulso DI7] PAI7- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497
Menú [Config.pulso DI8] PAI8- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
Menú [Conf. del encoder] PG- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
Menú [Configuración DQ1] dO1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501
Menú [Configuración De DQ11] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
Menú [Configuración DQ12] dO12- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
Menú [Configuración DI50] dI50-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Menú [Configuración DI51] dI51-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Menú [Configuración DI52] dI52-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
Menú [Configuración DI53] dI53-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506
Menú [Configuración DI54] dI54-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
Menú [Configuración DI55] dI55-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
Menú [Configuración DI56] dI56-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508
Menú [Configuración DI57] dI57-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508
Menú [Configuración DI58] dI58-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509
Menú [Configuración DI59] dI59-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509
8.52 [Entrada/salida] - [E/S analógica] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
Menú [Config De AI1] AI1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
Menú [Configuración De AI2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513
Menú [Configuración De AI3] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514
Menú [Configuración De AI4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
Menú [Config De AI5] AI5- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516
Menú [Config AQ1] AO1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517
Menú [Config De AQ2] AO2-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Menú [Configuración PTO] Pto- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523
Menú [AI1 Virtual] AV1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
8.53 [Entrada/salida] - [Relé] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
Menú [Configuración De R1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527
Menú [Configuración R2] r2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
Menú [Configuración R3] r3- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530
Menú [Configuración R4] r4- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530
Menú [Configuración R5] r5- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
Menú [Configuración R6] r6- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
Menú [Configuración R60] r60- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532
Menú [Configuración R61] r61- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532
Menú [Configuración R62] r62- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Menú [Configuración R63] r63- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Menú [Configuración R64] r64- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Menú [Configuración R65] r65- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Menú [Configuración R66] r66- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535
Menú [Entrada/Salida] io-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536
8.54 [Conf. del encoder] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538
Menú [Conf. del encoder] IEN- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538
8.55 [Gestión Errores/Advertencias] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
Menú [Reset auto fallo] Atr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
Menú [Borrado fallos] rSt-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547
Menú [Recuper. al vuelo] FLr-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549
Menú [Deshab. detec.error] InH- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551
Menú [Error Externo] EtF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554
Menú [Pérdida fase motor] OPL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555
Menú [Pérdida fase red] IPL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556
Menú [Pérdida 4-20 mA] LFL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557
Menú [Velocidad reacción] LFF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Menú [Supervis. bus campo] CLL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559
Menú [ModbusTCP integrado] EMtC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560
NHA80760 05/2019 9
Menú [Modulo Communic.] COMO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
Menú [Manipula.baja tens.] USb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
Menú [Fallo De Tierra] GrFL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 566
Menú [Superv.termica mot.] tHt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567
Menú [Moni. del encod.] Sdd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569
Menú [Mon. resis. Fren.] brP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
Menú [Detec. Par o I lim.] tId-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Menú [Moni Sobrecarga var] obr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Menú [Definición Gr. Adv. 1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Menú [Definición Gr. Adv. 2] A2C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Menú [Definición Gr. Adv. 3] A3C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Menú [Definición Gr. Adv. 4] A4C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Menú [Definición Gr. Adv. 5] A5C- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Menú [Manejo error/adv.] CSWM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
8.56 [Mantenimiento] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
Menú [Diagnóstico] dAU-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576
Menú [Gestión Garantía Variador] dWMA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577
Menú [Evento De Cliente 1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
Menú [Evento De Cliente 2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
Menú [Evento De Cliente 3] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
Menú [Evento De Cliente 4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
Menú [Evento De Cliente 5] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
Menú [Eventos Del Cliente] CUEv-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
Menú [Gestión ventilador] FAMA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582
Menú [Mantenimiento] CSMA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583
8.57 [Func. E/S arm.] CABF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584
Menú [Supervisión Circ. A] CMCA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585
Menú [Err. Moni. Circ. B] CMCb-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586
Menú [Err. Moni. Circ. C] CMCC-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587
Menú [Err. Moni. Circ. D] CMCd-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587
Menú [Circuito A armario] CCMA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
Menú [Circuito B armario] CCMb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
Menú [Circuito C armario] CCMC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589
Menú [Devanado A del M] CtIA-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589
Menú [Devanado B del M] CtIb-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Menú [Cojinete A del M] CtIC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Menú [Cojinete B del M] CtId- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591
Menú [Circuito de frenado] CCb- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591
Menú [Func. E/S arm.] CABF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593
Capítulo 9 [Comunicación] COM- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595
Menú [Modbus RTU - Serie] Md1-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 596
Menú [Com. Muest. entrada] ICS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
Menú [Com.muestreo salida] OCS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599
Menú [Consola Modbus] Md2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600
Menú [Conf.Eth integrado] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601
Menú [Sustitución Rápida] Fdr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602
Menú [CANopen] CnO- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
Menú [DeviceNet] dnC-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
Menú [Profibus] PbC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
Menú [Profinet] PnC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
Menú [EtherCAT] EtC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604
Menú [Powerlink] EPL- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604
10 NHA80760 05/2019
Capítulo 10 [Gestión De Archivos] FMt- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605
Menú [Transf.fichero conf] tCF- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606
Menú [Parámetros de fábrica] FCS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606
Menú [Lista Grupo De Parámetros] FrY- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
Menú [Ajustes de fábrica] FCS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608
Menú [Preajustes] PrES-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609
Menú [Diag. Actu. FW] FWUD- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 610
Menú [Identificación] OId- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611
Menú [Versión firmware] PFV- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
Menú [Actualización del Firmware] FWUP-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
Capítulo 11 [Mis Preferencias] MYP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613
11.1 [Idioma] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
Menú [Idioma] LnG- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
11.2 [Contraseña] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615
Menú [Código de acceso] COd- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615
11.3 [Acceso A Parámetros] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617
Menú [Canales Restringidos] PCd-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618
Menú [Parám. Restringidos] PPA- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618
Menú [Visibilidad] VIS-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618
11.4 [Personalización] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619
[Menú Configuración De Mi Menú] MYC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
Menú [Mostrar Tipo De Pantalla] MSC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
Menú [Sel.Línea Parámetros] PbS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
Menú [Parámetros De Cliente] CYP- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621
Menú [Mensaje Del Servicio] SEr- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621
11.5 [Ajuste Fecha/Hora]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
Menú [Ajustes Fecha/Hora] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
11.6 [Nivel de acceso] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
Menú [Nivel de acceso] LAC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
11.7 [Servidor Web]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 624
Menú [Servidor Web] WbS- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 624
11.8 [Gestión De Tecla De Función] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
Menú [Gest.teclas func.] FKG- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
11.9 [Ajustes LCD]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626
Menú [Ajustes LCD] CnL-. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626
11.10 [Parar Y Seguir] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627
Menú [Parar Y Seguir] StG- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627
11.11 [Código QR]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
Menú [Código QR] qrC- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
11.12 [Código QR] - [Mi enlace 1] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 630
Menú [Mi enlace 1] myl1- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 630
11.13 [Código QR] - [Mi enlace 2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631
Menú [Mi enlace 2] myl2- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631
11.14 [Código QR] - [Mi enlace 3] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
Menú [Mi enlace 3] myl3- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
11.15 [Código QR] - [Mi enlace4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633
Menú [Mi enlace4] myl4- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633
11.16 [Código emparejam.] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634
[Código emparejam.] PPi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634
Parte III Mantenimiento y diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635
Capítulo 12 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637
Capítulo 13 Diagnóstico y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639
13.1 Códigos de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 640
Códigos de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 640
NHA80760 05/2019 11
13.2 Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647
[AFE Error ratio mod] ACF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648
[AFE Err ctrl actual] ACF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648
[Pérdi. carga] AnF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649
[Error ángulo] ASF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649
[Control freno] bLF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650
[Sobrecarga resistencia frenado] bOF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650
[Realimen.freno] brF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651
[Error Juego Mec] BSqF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651
[CC.Mód.fre.] bUF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652
[Circuito abierto UF] bUFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652
[Err SobreCalent UF] bUHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 653
[Err SobreCorr UF] bUOC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 653
[Error circ. Fren.] CbF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654
[Err. Circ. Arm. A] CFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654
[Err. Circ. Arm. B] CFB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655
[Err. Circ. Arm. C] CFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655
[Configuración Incorrecta] CFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 656
[Config invalidada] CFI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 656
[Error transfer.conf.] CFI2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
[Err transf preajust] CFI3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
[Config. Vacía] CFI4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 658
[Err. Sobrecal. Arm.] CHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 658
[Inter.com .bus camp] CnF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659
[Interru.com CANopen] COF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659
[Condensador precar.] CrF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
[Error de retorno del contactor AFE] CrF3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
[Err canal conmut.] CSF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661
[Error carga dinám.] dLF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661
[DC Bus Ripple Error] DCRE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 662
[Acoplami.encoder] ECF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 662
[Control EEPROM] EEF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663
[Potencia EEPROM] EEF2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663
[Codificador] EnF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 664
[Error Externo] EPF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 664
[Error Bus de campo] EPF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665
[Embd Eth Com Interr] EtHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665
[Error cierre contactor salida] FCF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 666
[Error apertura contactor salida] FCF2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 666
[FDR 1 Error] FDR1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667
[FDR 2 Error] FDR2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667
[Error de actualización del Firmware] FWEr. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668
[Compatibil.tarjetas] HCF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668
[Error salida ahorro energía] IDLF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
[Err. MoniCircuito A] IFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
[Err. MoniCirc B] IFB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670
[Err. MoniCirc C] IFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670
[Err. MoniCirc D] IFd . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671
[Sobretemp. entrada] iHF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671
[Error enlace int.] ILF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671
[Error Interno 0] InF0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672
[Error Interno 1] InF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672
[Error Interno 2] InF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672
[Error Interno 3] InF3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673
12 NHA80760 05/2019
[Error Interno 4] InF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673
[Error Interno 6] InF6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673
[Error Interno 7] InF7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
[Error Interno 8] InF8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
[Error Interno 9] InF9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
[Error Interno 10] InFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675
[Error Interno 11] InFb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675
[Error Interno 12] InFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675
[Error Interno 13] InFD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676
[Error Interno 14] InFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676
[Error Interno 15] InFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676
[Error Interno 16] InFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 677
[Error Interno 17] InFH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 677
[Error Interno 18] InFi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 677
[Error Interno 19] InFJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678
[Error Interno 20] InFk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678
[Error Interno 21] InFl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678
[Error Interno 22] InFM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679
[Error Interno 23] InFN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679
[Error Interno 25] InFP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679
[Error Interno 27] InFr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680
[Error Interno 28] InFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680
[Error Interno 29] InFt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680
[Error Interno 30] InFU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681
[Error Interno 31] InFV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681
[Error Interno 32] InFw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681
[Contactor entrada] LCF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682
[Pérdida 4-20mA AI1] LFF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
[Pérdida de 4-20mA en AI3] LFF3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
[Perdida 4-20mA AI4] LFF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 684
[Perdida 4-20mA AI5] LFF5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 684
[Error Ref Bus AFE] MdF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685
[Error mov. de carga] MdCF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685
[Err Link MultiVar] MdLF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 686
[Fr. red fuera rango] MFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 686
[M/S error en dispo.] MSdF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687
[Sobre tensión bus CC] ObF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687
[Desequilibrio del bus de AFE] ObF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 688
[Sobrecorriente] OCF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 688
[Sobretemp.variador] OHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689
[Proceso sobrecarga] OLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689
[Sobrecarga motor] OLF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690
[Pérdida fase motor única] OPF1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690
[Pérd.Fase Salida] OPF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691
[Sobrete.aliment.red] OSF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691
[Error Fallo 24V Ext] P24C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692
[Error Inicio Ciclo De Bomba] PCPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 692
[Error De Retorno De PID] PFMF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693
[Error De Carga De Programas] PGLF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693
[Error Ejecución De Programas] PGrF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694
[Pérdida fase red] PHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694
[Monit. Áng. Rotac.] RAdF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695
[Error Función De Seguridad] SAFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695
[Corto.motor] SCF1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
[Cortocirc. tierra] SCF3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
NHA80760 05/2019 13
[IGBT cortocircuito] SCF4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 697
[Cortocirc.motor] SCF5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 697
[Error de cortocircuito de AFE] SCF6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698
[Interrup.Com.Modbus] SLF1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698
[Interrupcion com PC] SLF2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699
[Interrupci.com HMI] SLF3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699
[Sobrevelocidad Del Motor] SOF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700
[Perdi.realim.enco.] SPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700
[Timeout par] SrF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
[Error limita.par] SSF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
[Error De Bloqueo Del Motor] StF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702
[AI1 Err Sensor térm] t1CF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702
[AI3 Err Sensor térm] t3CF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703
[Err.Sens. Térm.AI4] t4CF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703
[AI5 Err Sensor térm] t5CF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704
[Err.ter.det encoder] tECF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704
[Err. DevMotor A] tFA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
[Err. DevMotor B] tFB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
[Err. CojinMotor A] tFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706
[Err. CojinMotor B] tFD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706
[Error de nivel térmico AI1] tH1F. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707
[Error de nivel AI3 Th] tH3F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707
[Error de nivel AI4 Th] tH4F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 708
[Error de nivel AI5 Th] tH5F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 708
[Err.ter.det encoder] tHEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709
[Sobretemp.IGBT] tJF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709
[Error de calentamiento de IGBT de AFE] tJF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 710
[Sobrecarga variador] tLOF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 710
[Error de Autotuning] tnF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 711
[Baja carga proceso] ULF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 711
[AFE red bajatensión] UrF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712
[Subtensión de red principal de suministro] USF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 712
13.3 Preguntas más frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 713
Preguntas más frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 713
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 715
14 NHA80760 05/2019
Información de seguridad
Información importante
AVISO
Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el dispositivo antes de
instalarlo, utilizarlo, revisarlo o realizar su mantenimiento. Los mensajes especiales que se ofrecen a
continuación pueden aparecer a lo largo de la documentación o en el equipo para advertir de peligros
potenciales, o para ofrecer información que aclara o simplifica los distintos procedimientos.
NHA80760 05/2019 15
Uso previsto
De acuerdo con el manual, este producto es un variador para motores síncronos y asíncronos trifásicos
destinados para uso industrial. El producto solo puede utilizarse si se cumplen todas las regulaciones y
directivas de seguridad, tanto estándar como locales, los requisitos especificados y los datos técnicos
aplicables. El producto debe estar instalado fuera de la zona de peligro ATEX. Antes de utilizar el producto,
debe realizar una evaluación de riesgos según la aplicación prevista. Basándose en los resultados, debe
implantar las medidas de seguridad apropiadas. Debido a que el producto se utiliza como un componente
de un sistema completo, debe garantizar la seguridad del personal mediante el diseño de este sistema
completo (por ejemplo, el diseño de la máquina). Queda terminantemente prohibido cualquier uso distinto
al permitido de forma explícita, ya que podría generar situaciones de riesgo.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Solo estará autorizado a trabajar con este sistema de variador el personal debidamente formado que
esté familiarizado con el contenido de este manual y el resto de documentación pertinente de este
producto, lo entienda y haya recibido formación en seguridad para reconocer y evitar los riesgos que
implica. La instalación, ajuste, reparación y mantenimiento deben ser realizados por personal
cualificado.
El integrador del sistema es responsable del cumplimiento de todos los requisitos de los códigos
eléctricos locales y nacionales, así como del resto de reglamentos aplicables relacionados con la
correcta conexión a tierra de todo el equipo.
Muchos componentes del producto, incluidas las placas de circuito impreso, funcionan con tensión de
red.
Utilice solamente equipos de medición y herramientas aisladas eléctricamente debidamente
aprobados.
No toque los componentes no apantallados ni los borneros cuando haya tensión.
Los motores pueden generar tensión cuando se gira el eje. Antes de realizar cualquier tipo de trabajo
en el sistema de variador, bloquee el eje del motor para impedir que gire.
La tensión de CA puede asociar la tensión a los conductores no utilizados en el cable del motor. Aísle
los dos extremos de los conductores no utilizados del cable del motor.
No cortocircuite entre los borneros del bus CC, los condensadores del bus CC o los borneros de la
resistencia de frenado.
Antes de trabajar en el sistema del variador:
Desconecte toda la alimentación eléctrica, incluida la alimentación del control externo que pueda
estar presente. Tenga en cuenta que el disyuntor o el interruptor principal no desactivan todos los
circuitos.
Coloque una etiqueta con el mensaje No encender en todos los conmutadores de alimentación
relacionados con el sistema del variador.
Bloquee todos los interruptores de alimentación en la posición abierta.
Espere 15 minutos para que los condensadores del bus CC se descarguen.
Siga las instrucciones proporcionadas en el capítulo "Verificación de la ausencia de tensión" del
manual de instalación del producto.
Antes de aplicar tensión al sistema del variador:
Verifique que el trabajo se haya completado y que ninguna parte de la instalación pueda provocar
riesgos.
Si los terminales de entrada de la red y los terminales de salida del motor se han conectado a tierra
y cortocircuitado, quite la conexión a tierra y los cortocircuitos de los terminales de entrada de la
red y los terminales de salida del motor.
Verifique que las conexiones a tierra sean correctas en todo el equipo.
Compruebe que todo el equipo de protección, como las tapas, las puertas y las rejillas, esté
instalado y/o cerrado.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
16 NHA80760 05/2019
Los productos o accesorios dañados pueden causar descargas eléctricas o un funcionamiento imprevisto
del equipo.
PELIGRO
DESCARGA ELÉCTRICA O FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
No utilice productos o accesorios dañados.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
Póngase en contacto con la oficina de ventas local de Schneider Electric si detecta daños de cualquier
tipo.
Este equipo ha sido diseñado para funcionar fuera de cualquier ubicación peligrosa. Instale el equipo
únicamente en zonas sin una atmósfera peligrosa.
PELIGRO
POSIBILIDAD DE EXPLOSIÓN
Instalar y utilizar este equipo únicamente en ubicaciones no peligrosas.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
ADVERTENCIA
NIVEL DE RENDIMIENTO O NIVEL DE INTEGRIDAD DE SEGURIDAD INSUFICIENTES O
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NO PREVISTO
Realice una evaluación de riesgos de acuerdo con la norma EN ISO 12100 y con las demás normas
que correspondan a su aplicación.
Use componentes redundantes o rutas de control para todas las funciones de control críticas
identificadas en su evaluación de riesgos.
Si las cargas móviles pueden producir riesgos, por ejemplo, cargas que puedan resbalar o caer, haga
funcionar el variador en modo de bucle cerrado.
Verifique que la vida útil de todos los componentes individuales utilizados en su aplicación sea
suficiente para la vida útil prevista de su aplicación en general.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las situaciones de error
potenciales y verificar la eficacia de las funciones relacionadas con la seguridad y las funciones de
supervisión implementadas; por ejemplo, sin limitación, la supervisión de velocidad por medio de
encoders, supervisión de cortocircuito en todo el equipo conectado, correcto funcionamiento de los
frenos y protecciones.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las posibles situaciones de error
y verifique que la carga pueda detenerse de manera segura en todas las condiciones.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Hay una nota de aplicación específica NHA80973 disponible para máquinas de elevación y se puede
descargar en se.com.
NHA80760 05/2019 17
Los sistemas de variadores pueden realizar movimientos inesperados debido a un cableado incorrecto,
ajustes inadecuados, datos incorrectos u otros errores.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Instale cuidadosamente el cableado de acuerdo con los requisitos de CEM.
No utilice el producto con ajustes o datos desconocidos o inadecuados.
Realice una prueba de puesta en servicio completa.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DEL CONTROL
El diseñador del esquema de control debe tener en cuenta los potenciales modos de fallo de rutas de
control y, para funciones críticas, proporcionar los medios para lograr un estado seguro durante y
después de un fallo de ruta. Ejemplos de funciones críticas de control son la parada de emergencia,
la parada de sobrerrecorrido, el corte de corriente y el rearranque.
Para las funciones críticas de control deben proporcionarse rutas de control separadas o
redundantes.
Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicación. Deben tenerse en cuenta
las implicaciones de retardos o fallos de transmisión no anticipados del enlace.
Respete las normativas de prevención de accidentes y las directrices locales de seguridad (1).
Cada implementación del producto debe probarse de forma individual y exhaustiva para comprobar
su funcionamiento correcto antes de ponerse en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
(1) Para EE. UU.: Para obtener más información, consulte NEMA ICS 1.1 (edición más reciente), Safety
Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of Solid State Control, y NEMA ICS 7.1
(edición más reciente), Safety Standards for Construction and Guide for Selection, Installation and
Operation of Adjustable-Speed Drive Systems.
La temperatura de los productos descritos en este manual puede superar los 80 °C (176 °F) durante su
funcionamiento.
ADVERTENCIA
SUPERFICIES CALIENTES
Evite el contacto con superficies calientes.
No deje los componentes inflamables o sensibles a la temperatura cerca de superficies calientes.
Asegúrese de que el producto se haya enfriado lo suficiente antes de manipularlo.
Compruebe si la disipación de calor es suficiente; para ello, ejecute una prueba en condiciones de
carga máxima.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Las máquinas, los controladores y los equipos relacionados suelen estar integrados en redes. Personas
sin autorización o malware podrían acceder a la máquina, así como a otros dispositivos de la red/bus de
campo de la máquina y las redes conectadas, a través de accesos no seguros a software y redes.
18 NHA80760 05/2019
ADVERTENCIA
ACCESO NO AUTORIZADO AL EQUIPO A TRAVÉS DE SOFTWARE Y REDES
En su análisis de peligros y riesgos, tenga en cuenta todos los peligros que derivan del acceso y el
funcionamiento en una red/bus de campo y desarrolle un concepto de ciberseguridad apropiado.
Compruebe que las infraestructuras de hardware y software en las que está integrado el equipo, así
como todas las reglas y medidas organizativas que abarcan el acceso a esta infraestructura, tienen
en cuenta los resultados del análisis de peligros y riesgos y se implementan de acuerdo con las
mejores prácticas y las normas que abarcan la ciberseguridad y la seguridad de TI (como la serie de
normas ISO/IEC 27000, los Criterios Comunes para la Evaluación de la Seguridad de las Tecnologías
de la Información, las normas ISO/ IEC 15408, IEC 62351, ISA/IEC 62443, NIST Cybersecurity
Framework e Information Security Forum - Standard of Good Practice for Information Security).
Compruebe la efectividad de sus sistemas de seguridad de TI y ciberseguridad utilizando los métodos
comprobados apropiados.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DEL CONTROL
Lleve a cabo una prueba de puesta en servicio exhaustiva para verificar que la supervisión de la
comunicación detecta de forma adecuada las interrupciones de comunicación.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
AVISO
DESTRUCCIÓN DEBIDO A UNA TENSIÓN DE RED INCORRECTA
Antes de encender y configurar el producto, verifique que esté aprobado en la tensión de red.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
NHA80760 05/2019 19
20 NHA80760 05/2019
Acerca de este libro
Presentación
Objeto
El propósito de este documento es:
ayudarle a configurar el variador,
mostrarle cómo programar el variador,
mostrarle los distintos menús, modos y parámetros, y
ayudarle a realizar las tareas de mantenimiento y diagnóstico.
Campo de aplicación
Las instrucciones y la información que se ofrecen en este manual se han escrito originalmente en inglés
(antes de la traducción opcional).
Esta documentación es válida para variadores Altivar Process ATV900 excepto para los sistemas de
variador ATV991 y ATV992. Consulte los documentos relacionados.
Las características técnicas de los dispositivos que se describen en este documento también se
encuentran online. Para acceder a esta información online:
Paso Acción
1 Vaya a la página de inicio de Schneider Electric www.schneider-electric.com.
2 En el cuadro Search, escriba la referencia del producto o el nombre del rango de productos.
No incluya espacios en blanco en la referencia ni en el rango de productos.
Para obtener información sobre cómo agrupar módulos similares, utilice los asteriscos (*).
3 Si ha introducido una referencia, vaya a los resultados de búsqueda de Product Datasheets y haga clic en la
referencia deseada.
Si ha introducido el nombre de un rango de productos, vaya a los resultados de búsqueda de Product Ranges
y haga clic en la gama deseada.
4 Si aparece más de una referencia en los resultados de búsqueda Products, haga clic en la referencia deseada.
5 En función del tamaño de la pantalla, es posible que deba desplazar la página hacia abajo para consultar la
hoja de datos.
6 Para guardar o imprimir una hoja de datos como archivo .pdf, haga clic en Download XXX product datasheet.
Las características que se indican en este documentación deben coincidir con las que figuran online. De
acuerdo con nuestra política de mejoras continuas, es posible que a lo largo del tiempo revisemos el
contenido con el fin de elaborar documentos más claros y precisos. En caso de que detecte alguna
diferencia entre el documentación y la información online, utilice esta última para su referencia.
Documentos relacionados
Acceda con rapidez a información detallada y completa sobre todos nuestros productos desde una tableta
o un PC en www.schneider-electric.com.
En este sitio web encontrará la información que necesita sobre los productos y las soluciones:
Todo el catálogo con características detalladas y guías de selección,
Los archivos de CAD para ayudarle con el diseño de su instalación, y disponibles en más de 20
formatos distintos,
Todo el software y el firmware para mantener actualizada su instalación,
Una gran cantidad de libros blancos, documentos ambientales, soluciones de aplicaciones, especifica-
ciones, etc., para comprender mejor nuestros equipos y sistemas eléctricos o de automatización,
Y, por último, todas las Guías de usuario relacionadas con el variador, y que se indican a continuación:
NHA80760 05/2019 21
Título de la documentación Número de catálogo
Catálogo: Variadores de velocidad variable Altivar Process DIA2ED2150601EN (inglés),
ATV900 DIA2ED2150601FR (francés)
Cómo comenzar con el ATV900 - Vídeo FAQ FA364431 (inglés)
Descargue estas publicaciones técnicas y demás información técnica en nuestro sitio web
www.schneider-electric.com/en/download
22 NHA80760 05/2019
Terminología
Los términos técnicos, la terminología y las descripciones correspondientes de este manual utilizan
normalmente los términos o definiciones de las normas pertinentes.
En el campo de los sistemas de variadores, se incluyen, entre otras cosas, términos como error, mensaje
de error, avería, fallo, reinicio de fallo, protección, estado seguro, función de protección, advertencia,
mensaje de advertencia, etc.
Entre estas normas se incluyen:
Serie IEC 61800: Sistemas de variadores eléctricos de velocidad ajustable
Serie IEC 61508 Ed.2: Seguridad funcional de las piezas eléctricas/electrónicas/electrónicas
programables relacionadas con la seguridad
EN 954-1 Seguridad de la maquinaria - Piezas de los sistemas de control relacionadas con la seguridad
ISO 13849-1 y 2 Seguridad de la maquinaria - Piezas de los sistemas de control relacionadas con la
seguridad.
Serie IEC 61158: Redes de comunicación industriales - Especificaciones del bus de campo
Serie IEC 61784: Redes de comunicación industriales - Perfiles
IEC 60204-1: Seguridad de la maquinaria - Equipos eléctricos de las máquinas – Parte 1: Requisitos
generales
Además, el término zona de operación se utiliza junto con la descripción de peligros específicos y se
define como zona peligrosa o zona de peligro en la Directiva de maquinaria EC (2006/42/EC) y en la
norma ISO 12100-1.
Contacto
Seleccione su país en:
www.schneider-electric.com/contact
NHA80760 05/2019 23
24 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Introducción
NHA80760 05/2019
Parte I
Introducción
Introducción
NHA80760 05/2019 25
Introducción
26 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Configuración
NHA80760 05/2019
Capítulo 1
Configuración
Configuración
NHA80760 05/2019 27
Configuración
Pasos iniciales
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Antes de activar el dispositivo, verifique que no se puedan aplicar señales no intencionadas a las
entradas digitales que pudieran causar movimientos no deseados.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Si el variador no se había conectado a la línea principal durante un largo periodo de tiempo, los
condensadores deben reiniciarse a su completo rendimiento antes de arrancar el motor.
AVISO
RENDIMIENTO DEL CONDENSADOR REDUCIDO
Aplique tensión de la red eléctrica al variador durante una hora antes de arrancar el motor si no se ha
conectado a la línea principal durante los siguientes periodos de tiempo:
12 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +50 °C (+122 °F)
24 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +45 °C (+113 °F)
36 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +40 °C (+104 °F)
Verifique que no se pueda activar ninguna orden de marcha antes de que transcurra una hora.
Compruebe la fecha de fabricación si el variador se debe poner en marcha por primera vez y ejecute
el procedimiento especificado si la fecha de fabricación es de hace más de 12 meses.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Si no se puede llevar a cabo el procedimiento especificado sin una orden de marcha debido al control del
contactor de la línea principal interna, realice este procedimiento mientras la etapa de potencia esté
activada, pero con el motor en modo estacionario, de forma que no se pueda apreciar corriente en los
condensadores.
Contactor de red
AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL VARIADOR
No encienda el variador a intervalos de menos de 60 seg.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
28 NHA80760 05/2019
Configuración
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
Instale el equipamiento de supervisión térmica externa cuando se cumplan las siguientes condiciones:
Si se conecta un motor con una corriente nominal inferior al 20% de la corriente nominal del variador.
Si utiliza la función Conmutación motor.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Si se deshabilita la supervisión de las fases de salida, no se detectará la pérdida de fase y, como
consecuencia, tampoco la desconexión accidental de los cables.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
NHA80760 05/2019 29
Configuración
Los sistemas de variadores pueden realizar movimientos inesperados debido a un cableado incorrecto,
ajustes inadecuados, datos incorrectos u otros errores.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Instale cuidadosamente el cableado de acuerdo con los requisitos de CEM.
No utilice el producto con ajustes o datos desconocidos o inadecuados.
Realice una prueba de puesta en servicio completa.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
30 NHA80760 05/2019
Configuración
Sugerencias
Utilice el parámetro [Config. Fuente] FCSI (véase página 606) para restaurar los ajustes de fábrica en
cualquier momento.
NOTA: A continuación se indican las operaciones que deberán realizarse para que el rendimiento del
variador sea óptimo en términos de precisión y tiempo de respuesta:
Introduzca los valores que se indican en la placa de características del motor en el menú [Parámetros
motor] MPA-.
Realice el autoajuste con el motor frío y conectado mediante el parámetro [Autoajuste] tUn.
NHA80760 05/2019 31
Configuración
Mejoras de software
Descripción general
Desde que se lanzó el ATV900 por primera vez, se ha beneficiado de la incorporación de varias funciones
nuevas.
La versión de software se ha actualizado a la V2.2. A pesar de que esta documentación está relacionada
con la versión V2.2, también se puede utilizar con versiones anteriores.
32 NHA80760 05/2019
Configuración
NHA80760 05/2019 33
Configuración
34 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Descripción general
NHA80760 05/2019
Capítulo 2
Descripción general
Descripción general
NHA80760 05/2019 35
Descripción general
Configuración de fábrica
Ajustes de fábrica
El variador está ajustado de fábrica para las condiciones de funcionamiento comunes:
Pantalla: variador preparado [Ref Frec. Pre-Ramp] FRH cuando el motor está preparado para ponerse
en marcha y frecuencia del motor cuando el motor está en marcha.
Las entradas digitales DI3 y DI5 a DI8, las entradas analógicas AI2 y AI3 y los relés R2 y R3 no están
asignados.
Modo de parada cuando se detecta un error: rueda libre.
Esta tabla muestra los parámetros básicos y los valores de los ajustes de fábrica del variador:
NOTA: Si desea restaurar los preajustes del variador a los valores de fábrica, ajuste [Config. Fuente]
FCSi a [Config.Macro] Ini.
Verifique si los valores anteriores son compatibles con la aplicación y modifíquelos si fuera necesario.
36 NHA80760 05/2019
Descripción general
Funciones de aplicación
Introducción
En las tablas siguientes se muestran las combinaciones de funciones y aplicaciones con el fin de guiarle
en su selección.
Las funciones de estas tablas están relacionadas con las aplicaciones siguientes:
Minería, minerales y metales (MMM):
Cinta transportadora larga
Transporte pesado a larga distancia
Trituradora
Molinos
Alimentadores por vibración
Elevación:
Grúas especiales (Grúas puente - Grúas con cuchara de mordaza)
Cargadores de barcos
Alimentación (F&B):
Mezcladoras
Máquinas centrifugadoras
Secadoras de tambor caliente
O&G:
PCP (Bomba de tornillo)
ESP (Bomba eléctrica sumergible)
Bomba de varilla
Cada aplicación tiene sus propias características especiales, y las combinaciones que se indican aquí no
son preceptivas ni exhaustivas.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Se pueden asignar múltiples funciones y activarlas simultáneamente mediante una sola entrada.
Compruebe que la asignación de múltiples funciones a una sola entrada no genera condiciones
inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
NHA80760 05/2019 37
Descripción general
38 NHA80760 05/2019
Descripción general
NHA80760 05/2019 39
Descripción general
40 NHA80760 05/2019
Descripción general
Funciones básicas
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Asegúrese de que la temperatura ambiente no supere los 40 °C (104 °F) si el ventilador está
desactivado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
La velocidad del ventilador y el [Tiempo de funcionamiento del ventilador] FPbt son valores
supervisados:
Si se produce una velocidad mínima anómala del ventilador, se activará la [Advertencia de retorno del
ventilador] FFdA.
Cuando el [Tiemp.oper.venti] FPbt alcanza el valor predefinido de 45.000 horas, se activará la
[Advert.conta.venti.] FCtA.
El contador del [Tiemp.oper.venti] FPbt puede fijarse en 0 con el parámetro [Rest. conta. tiempo]
rPr.
NHA80760 05/2019 41
Descripción general
Terminal gráfico
NOTA: Las teclas 1, 8 y 9 pueden utilizarse para controlar el variador, siempre que se haya activado el
control mediante el Terminal gráfico. Para activar las teclas del Terminal gráfico, primero debe ajustar
[Config. Freq Ref 1] Fr1 a [Ref.Frec-Rmt.Term] LCC.
42 NHA80760 05/2019
Descripción general
NOTA: Los números precedentes a los menús y submenús en el terminal de visualización gráfica son
diferentes de los números de los capítulos en el manual de programación.
Detalles de la línea de visualización:
Tecla
1 [Estado del variador] HMIS
2 Definido por el cliente
3 Definido por el cliente
4 Canal de control activo
TERM: terminales
HMI: Terminal gráfico
MDB: serie Modbus integrado
CAN: CANopen®
NET: módulo de bus de campo
ETH: Ethernet integrado
PWS: Software de puesta en servicio basado en DTM
5 Hora actual
6 Nivel de la batería
NHA80760 05/2019 43
Descripción general
La siguiente tabla proporciona detalles acerca de los LED de estado del variador:
44 NHA80760 05/2019
Descripción general
La siguiente tabla proporciona detalles acerca de los LED del módulo de bus de campo:
AVISO
EQUIPO PERIFÉRICO INOPERATIVO
No conecte el equipo al puerto RJ45 y al puerto USB del terminal gráfico al mismo tiempo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
También se pueden actualizar los archivos de idiomas del terminal gráfico (VW3A1111):
Descargue la última versión de los archivos de idioma desde aquí: Languages_Drives_VW3A1111
Descomprima y siga las instrucciones del archivo de texto ReadMe.
NHA80760 05/2019 45
Descripción general
Pantalla Multipunto
Descripción general
Por norma general, el Terminal gráfico está conectado solo a un variador. Sin embargo, es posible la
comunicación entre un Terminal gráfico y varios variadores Altivar (ATV340, ATV600 y ATV900)
conectados al mismo bus de campo serie Modbus mediante el puerto RJ45 (HMI o serie Modbus). En tal
caso, se aplica de forma automática el modo multipunto en el Terminal gráfico.
El modo multipunto permite:
Obtener una descripción general de todos los variadores conectados al bus de campo (estado del
variador y dos parámetros seleccionados).
Acceder a todos los menús de cada variador conectado al bus de campo.
Ordenar la parada de todos los variadores conectados con la tecla STOP/RESET (independientemente
de la pantalla que se muestre). El tipo de parada puede configurarse de forma individual en cada
variador con el parámetro [Activ. tecla para.] PST en el menú [Comando y ref.] CRP-?
(véase página 225).
Aparte de la función de parada vinculada a la tecla STOP/RESET, el modo multipunto no permite aplicar
el Restablecimiento de fallos y enviar órdenes al variador mediante el Terminal gráfico: en el modo
multipunto, la tecla Run y la tecla Local/Remote están desactivadas.
Prerrequisitos
Para utilizar el modo multipunto:
La versión del software del Terminal gráfico debe ser V1.2IE48 o posterior.
En cada variador, debe ajustarse por adelantado el canal de control y el canal de referencia a un valor
diferente de [Ref.Frec-Rmt.Term] LCC (véase página 225).
La dirección de cada variador debe configurarse por adelantado a valores diferentes ajustando el
parámetro [Direc.Modbus] ADD en el [Modbus Bus de campo] MD1-? (véase página 596).
Si la conexión con el variador se realiza mediante el puerto RJ45 de HMI, los ajustes del parámetro en
[HMI De Modbus] MD2- deben cumplir con el uso del Terminal gráfico (véase página 600).
Si la conexión con el variador se realiza mediante el puerto RJ45 de serie Modbus, los ajustes del
parámetro en [Modbus Bus de campo] Md1- debe cumplir con el uso del Terminal gráfico
(véase página 596).
46 NHA80760 05/2019
Descripción general
En el bus de campo común con el Terminal gráfico, si se encienden dos o más variadores, accederá a la
pantalla de [conex. en progreso]. Si no se ha seleccionado una dirección en el Terminal gráfico o no se
reconoce la dirección, el Terminal gráfico se bloqueará en esta pantalla. Pulse la tecla OK para acceder
a la pantalla [Dcciones multipunto]. De lo contrario, si hay direcciones seleccionadas y el Terminal gráfico
reconoce una de ellas, la pantalla cambia automáticamente a [Pantalla Multipunto].
La pantalla [Dcciones multipunto] permite seleccionar, presionando la tecla OK, las direcciones de los
variadores con los que desea conectarse. Pueden seleccionarse hasta 32 direcciones (intervalo de ajuste
de dirección: de 1 a 247). Una vez seleccionadas todas las direcciones, pulse la tecla ESC para acceder
a la [Pantalla Multipunto].
NOTA: No seleccione direcciones que no correspondan con las direcciones del variador para ayudar a
evitar una frecuencia de actualización baja de la pantalla del Terminal gráfico.
En la [Pantalla Multipunto], la rueda táctil se utiliza para desplazarse entre las descripciones generales de
los variadores. Acceda a los menús del variador seleccionado pulsando la tecla OK. Vuelva a la [Pantalla
Multipunto] pulsando la tecla ESC.
NOTA: Pulse la tecla F1 para acceder a la pantalla [Dcciones multipunto] desde la [Pantalla Multipunto].
Si un variador activa un error, el Terminal gráfico va automáticamente a la [Pantalla Multipunto] en la vista
general del último variador que ha activado un error.
Los dos parámetros proporcionados en la vista general del variador pueden modificarse individualmente
en cada variador en el menú [Param. Selec.barras] [PbS-] (véase página 620).
NHA80760 05/2019 47
Descripción general
Leyenda general
Pictograma Descripción
Estos parámetros solo aparecen si se ha seleccionado la función correspondiente en otro menú.
Cuando se puede acceder a los parámetros y ajustarlos desde el menú de configuración de la
función correspondiente, su descripción se detalla en las páginas indicadas de estos menús para
facilitar la programación.
Este parámetro puede ajustarse mientras el motor está en marcha o parado.
NOTA: Se recomienda detener la unidad de suministro del antes de modificar cualquiera de los
ajustes.
Para modificar la asignación del parámetro, es necesaria una validación reforzada.
Presentación de parámetros
A continuación, se muestra un ejemplo de una presentación de parámetros:
48 NHA80760 05/2019
Descripción general
Con el manual
Es posible usar el nombre del parámetro o el código del parámetro para buscar en el manual la página
que contiene los detalles del parámetro seleccionado.
NHA80760 05/2019 49
Descripción general
50 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Ciberseguridad
NHA80760 05/2019
Capítulo 3
Ciberseguridad
Ciberseguridad
Ciberseguridad
Introducción
La ciberseguridad es una rama de la administración de redes que se centra en los ataques recibidos o
realizados por sistemas informáticos y a través de redes informáticas, que pueden resultar en interrup-
ciones accidentales o intencionadas.
El objetivo de la ciberseguridad es ayudar a proporcionar mayores niveles de protección tanto a la
información como a los activos físicos para evitar robos, corrupción, uso incorrecto o accidentes, mientras
se mantiene el acceso para los usuarios previstos.
Ningún enfoque de ciberseguridad es adecuado. Schneider Electric recomienda un enfoque de defensa
profundo. Diseñado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), este enfoque establece diferentes
niveles en la red con características, aplicaciones y procesos de seguridad.
Los componentes básicos de este enfoque son:
Evaluación de riesgos
Un plan de seguridad basado en los resultados de la evaluación de riesgos
Una campaña de formación de múltiples fases
Separación física de las redes industriales y las redes empresariales mediante el uso de una zona
desmilitarizada (DMZ), además de cortafuegos y encaminamiento para establecer otras zonas de
seguridad
Control de acceso al sistema
Endurecimiento de dispositivos
Supervisión y mantenimiento de la red
Este capítulo define los elementos que le ayudan a configurar un sistema menos susceptible a los
ciberataques.
Para obtener información más detallada acerca de este enfoque de defensa en profundidad, consulte
TVDA: How Can I Reduce Vulnerability to Cyber Attacks in the Control Room (STN V2) en el sitio web de
Schneider Electric.
Para enviar una pregunta referente a la ciberseguridad, informar acerca de problemas de seguridad o
conseguir las noticias más recientes de Schneider Electric, visite el sitio web de Schneider Electric.
Gestión de contraseñas
El sistema está seguro gracias al uso de numerosas contraseñas:
La contraseña del variador (véase página 615) debe contener seis caracteres (los espacios en blanco
están permitidos)
La contraseña del servidor web (véase página 624) debe contener:
Un total de ocho caracteres
Al menos una letra mayúscula
Al menos una letra minúscula
Al menos un carácter especial (por ejemplo, @, #, $)
Ningún espacio en blanco
NOTA: Después de cinco intentos fallidos de iniciar sesión, un administrador deberá volver a activar la
cuenta.
Schneider Electric recomienda:
Modificar la contraseña cada 90 días
Utilizar una contraseña exclusiva (no relacionada con su contraseña personal)
NOTA: Schneider Electric no se hace responsable de ninguna de las consecuencias si alguien piratea la
contraseña de su producto y si usted utiliza la misma contraseña con carácter personal.
NHA80760 05/2019 51
Ciberseguridad
ADVERTENCIA
ACCESO NO AUTORIZADO AL EQUIPO A TRAVÉS DE SOFTWARE Y REDES
En su análisis de peligros y riesgos, tenga en cuenta todos los peligros que derivan del acceso y el
funcionamiento en una red/bus de campo y desarrolle un concepto de ciberseguridad apropiado.
Compruebe que las infraestructuras de hardware y software en las que está integrado el equipo, así
como todas las reglas y medidas organizativas que abarcan el acceso a esta infraestructura, tienen
en cuenta los resultados del análisis de peligros y riesgos y se implementan de acuerdo con las
mejores prácticas y las normas que abarcan la ciberseguridad y la seguridad de TI (como la serie de
normas ISO/IEC 27000, los Criterios Comunes para la Evaluación de la Seguridad de las Tecnologías
de la Información, las normas ISO/ IEC 15408, IEC 62351, ISA/IEC 62443, NIST Cybersecurity
Framework e Information Security Forum - Standard of Good Practice for Information Security).
Compruebe la efectividad de sus sistemas de seguridad de TI y ciberseguridad utilizando los métodos
comprobados apropiados.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
52 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Programación
NHA80760 05/2019
Parte II
Programación
Programación
NHA80760 05/2019 53
Programación
54 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Inicio Sencillo SYS-
NHA80760 05/2019
Capítulo 4
[Inicio Sencillo] SYS-
Introducción
El menú [Inicio Sencillo] SYS- contiene 3 fichas para acceder rápidamente a las características
principales:
La ficha Inicio Sencillo ofrece un acceso rápido a los parámetros básicos que se deben ajustar.
La ficha Mi Menú es un menú definido por el usuario que ofrece un acceso rápido a parámetros
específicos.
La ficha Parám. modificados ofrece un acceso rápido a los 10 últimos parámetros modificados.
NHA80760 05/2019 55
Inicio Sencillo SYS-
Acceso
[Inicio Sencillo] [Inicio Sencillo]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DEL CONTROL
Lea y comprenda completamente el manual del motor conectado.
Verifique que todos los parámetros del motor estén correctamente ajustados consultando la placa de
características del motor conectado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Este menú ofrece un acceso rápido a los parámetros básicos que pueden ajustarse.
NOTA: El valor del ajuste de fábrica cambia a [60 Hz NEMA] 60 para los números de catálogo ATV930
●●●S6●.
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
56 NHA80760 05/2019
Inicio Sencillo SYS-
Ajuste Descripción
De 100,0 a 690,0 V CA Intervalo de ajuste
Ajuste de fábrica: según el calibre del variador y el [Motor estándar] bFr
Ajuste Descripción
De 0,25 a 1,5 In (1) Intervalo de ajuste
Ajuste de fábrica: según el calibre del variador y el [Motor estándar] bFr
(1) Corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
El ajuste de fábrica es 50 Hz, o está preseleccionado a 60 Hz si [Motor estándar] bFr se fija en 60 Hz.
Ajuste Descripción
10,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50,0 Hz
NHA80760 05/2019 57
Inicio Sencillo SYS-
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
Ajuste Descripción
De 0,50 a 1,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
58 NHA80760 05/2019
Inicio Sencillo SYS-
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Si se cambia este parámetro, los parámetros [Asignación retorno] rrS y [Tipo 2 hilos] tCt, así como
las asignaciones de las entradas digitales, se reiniciarán a los ajustes de fábrica.
Compruebe que este cambio es compatible con el tipo de cableado utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajustes de fábrica
[Control 3 hilos] 3C Control 3 hilos (comandos de pulso) [3 hilos]: Un pulso de marcha adelante
o marcha atrás es suficiente para controlar el arranque, y un pulso de
parada es suficiente para controlar la parada.
Ejemplo de cableado fuente:
DI1 Parada
DI2 Marcha Adelante
DIx March.atrás
Ajuste Descripción
De 10,0 a 599,0 Hz (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60 Hz
(1) El máximo del rango es 10 * [Frec. nominal motor] FRS para una ley asíncrona o 10 * [Frec. nominal sínc.]
FRSS para una ley síncrona.
NHA80760 05/2019 59
Inicio Sencillo SYS-
[Autoajuste] tUn
ADVERTENCIA
MOVIMIENTO INESPERADO
El Autoajuste mueve el motor para ajustar los lazos de control
Arranque el sistema solo si no hay personas ni obstrucciones en la zona de trabajo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Durante el autoajuste, el ruido y las oscilaciones mecánicas del sistema son normales.
Si [Tipo Autoajuste] tunt se ha establecido en [Estándar] std, durante el autoajuste, el motor realiza
pequeños movimientos.
Si [Tipo Autoajuste] tunt se ha establecido en [Rotación] rot durante el autoajuste, el motor
funciona a la mitad de su frecuencia nominal.
En cualquier caso, el motor debe detenerse antes de realizar cualquier operación de ajuste. Verifique que
la aplicación no hace girar el motor durante la operación de ajuste.
La operación de ajuste optimiza:
El rendimiento del motor a velocidad baja.
La estimación del par del motor.
El autoajuste solo se realiza cuando no hay ningún comando de parada activado. Si se ha asignado una
función de parada en rueda libre o de parada rápida a una entrada digital, esta entrada debe establecerse
en 1 (activa si se establece en 0).
El autoajuste tiene prioridad sobre cualquier orden de marcha o de premagnetización del motor, las cuales
se tendrán en cuenta después de la secuencia de autoajuste.
Si el autoajuste ha detectado un error, el variador siempre muestra [No] nO y, en función de la
configuración de [Reac. error. ajuste] tnL, puede cambiar al modo de error detectado de [Autoajuste]
tUn.
El autoajuste puede durar varios segundos. No interrumpa el proceso. Espere a que el Terminal gráfico
cambie a [No] nO.
NOTA: El estado térmico del motor puede influir de forma considerable en el resultado del ajuste. Realice
siempre el ajuste con el motor parado y frío. Verifique que la aplicación no pone en marcha el motor
durante una operación de ajuste.
Para volver a realizar el ajuste, espere hasta que el motor se haya parado y enfriado. Primero ajuste
[Autoajuste] tUn a [Borrar autotuning] CLr y, a continuación, vuelva a realizar el ajuste del motor.
El ajuste del motor sin aplicar primero la función [Borrar autotuning] CLr se utiliza para obtener la
estimación del estado térmico del motor.
La longitud del cable influye en el resultado del ajuste. Si se modifica el cableado, se debe volver a realizar
la operación de ajuste.
60 NHA80760 05/2019
Inicio Sencillo SYS-
[Valor por defecto] tAb Los valores predeterminados de los parámetros del motor se utilizan para
controlar el motor
Ajustes de fábrica
[Medida] MEAS Los valores medidos por la función de autoajuste se utilizan para controlar
el motor.
[Cliente] CuS Los valores establecidos manualmente se utilizan para controlar el motor
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De 0,0 a 6.000,0 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 3,0 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 6.000,0 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 3,0 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
NHA80760 05/2019 61
Inicio Sencillo SYS-
Ajuste Descripción
[Vel.máxima] HSP
Velocidad máxima.
La frecuencia del motor a referencia máxima se puede ajustar entre [Velocidad baja] LSP y [Vel.máxima]
tFr. El ajuste de fábrica cambia a 60 Hz si [Motor estándar] bFr se fija en [60Hz NEMA] 60.
Ajuste Descripción
62 NHA80760 05/2019
Inicio Sencillo SYS-
Acceso
[Inicio Sencillo] [Mi Menú]
Acceso
[Inicio Sencillo] [Parámetros Modificados]
NHA80760 05/2019 63
Inicio Sencillo SYS-
64 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Panel dSH-
NHA80760 05/2019
Capítulo 5
[Panel] dSH-
[Panel] dSH-
Introducción
El menú [Panel] dSH- contiene fichas para acceder rápidamente a las características del sistema
y visualización:
La pestaña Sistema sirve para configurar los parámetros del sistema principales.
La ficha Energía ofrece un acceso completo a los informes de energía y contadores de potencia
instantáneos por medio de gráficos en el Terminal gráfico.
NHA80760 05/2019 65
Panel dSH-
Acceso
[Panel] [Sistema]
Ajuste Descripción
[Vel.máxima] HSP a [Vel.máxima] HSP Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Código /
Ajuste Valor Descripción
[Autoajuste] tUn Autoajuste
[Inyecc. DC] dCb Inyecc. DC
[Listo] rdY Variador preparado
[Rueda libre] nSt Parada en rueda libre
[Ejecución] rUn Motor en régimen permanente o existe orden de marcha y referencia cero
[Aceleración] ACC Rampa aceleración
[Deceleración] dEC Rampa deceleración
[Limit. Intensidad] CLI Limitación de corriente de entrada
[Parada rápida] FSt Parada rápida
[Sin Tensión De La Red] nLP Control encendido, pero bus de CC no cargado
[P.controlad.] CtL Parada controlada
[Adapt.dec.] Obr Rampa de deceleración adaptada
[C.fase mot.] SOC Corte aguas abajo controlado en curso
[Advertencia de subtensión] USA Advertencia de subtensión
["Estado Operación ""Fallo""] FLt El producto ha detectado un error
[Modo de parpadeo de DCP] dCP Modo de parpadeo de DCP
[STO activo] StO Par seguro desactivado activo
[Ahorro de energía] IdLE Modo Parar y seguir inactivo
[Actualización del Firmware] FWUP Actualización del firmware
[Med.ángulo] ASA Establecimiento de ángulo
[AFE red bajatensión] UrA Se muestra si la tensión aplicada en el bloque de alimentación AFE excede
la [Tensión de la red] UrES, el variador se detiene en
[Rueda libre] nSt.
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
66 NHA80760 05/2019
Panel dSH-
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Acceso
[Panel]
[Par/Vel] Cts
Muestra la curva de comparación del par frente a la velocidad.
Acceso
[Panel] [Contadores kWh]
Ajuste Descripción
De 0 a 999 TW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 999 GW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 999 MW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
NHA80760 05/2019 67
Panel dSH-
Ajuste Descripción
De 0 a 999 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 999 W/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Intervalo de ajuste
Valor en kW o HP de acuerdo con el ajuste del [Motor estándar] bFr
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste en kWh
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste en kWh
Ajustes de fábrica: Solo lectura
68 NHA80760 05/2019
Panel dSH-
Acceso
[Panel]
NHA80760 05/2019 69
Panel dSH-
70 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Diagnostico dIA-
NHA80760 05/2019
Capítulo 6
[Diagnostico] dIA-
[Diagnostico] dIA-
Introducción
El menú [Diagnóstico] dIA- muestra datos sobre el variador de la y la aplicación que son útiles
cuando es necesario realizar un diagnóstico.
NHA80760 05/2019 71
Diagnostico dIA-
Sección 6.1
[Datos De Diagnóstico]
[Datos De Diagnóstico]
72 NHA80760 05/2019
Diagnostico dIA-
Acceso
[Diagnóstico] [Datos diag.]
Ajuste Descripción
De 0 a 12 (valor en hexadec.) Valor = 0x00: Ningún error detectado
Valor = 0x01: Ninguna respuesta del módulo de opciones
Valor = 0x02: Tiempo de expiración de recepción de firma
Valor = 0x03: Tiempo de expiración de recepción de reconocimiento
Valor = 0x04: Longitud de la firma
Valor = 0x05: Suma de comprobación
Valor = 0x06: Estado desconocido
Valor = 0x07: Recepción de UART
Valor = 0x08: Versión de protocolo desconocida
Valor = 0x09: Tipo de módulo desconocido
Valor = 0x0A: Más de 5 intentos fallidos
Valor = 0x0B: Tipo de módulo desconocido
Valor = 0x0C: Módulo de opciones no compatible con la ranura
Valor = 0x0D: Mismo módulo de opciones en más de una ranura
Valor = 0x0E: O1SV no recibido
Valor = 0x0F: Versión del software del módulo de opciones O1SV no
compatible
Valor = 0x10: reservado
Valor = 0x11: reservado
Valor = 0x12: Módulo de terminal de control no presente o no reconocido
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
NHA80760 05/2019 73
Diagnostico dIA-
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
ID de error del encoder
1: Sobrecorriente de la fuente de alimentación del encoder
10: Encoder AB: línea A desconectada
11: Encoder AB: línea B desconectada
12: Encoder AB: error de seguimiento
13: Encoder AB: error de punta de descarga
20: Resolver: Error LOS
21: Resolver: Error DOS
22: Resolver: Error LOT
30: SinCos: pérdida de señal
31: SinCos: pérdida de señal
32: SinCos: error de seguimiento
33: SinCos: error de punta de descarga
40: Hiperfaz: tiempo sobrepasado mientras se esperaba respuesta y reintentos excedidos
41: Hiperfaz: tipo de encoder no conocido; no es posible leer la EEPROM del encoder
42: Hiperfaz: Error de comando de Hiperfaz GetAbsolutePosition
43: Hiperfaz: error de suma de control detectado y reintentos excedidos
50: Endat: error de comunicación
51: Endat: encoder no conectado
De 52 a 56: Endat: error al leer el parámetro EnDat21
57: Endat: el encoder no es compatible con EnDat22
58: Endat: procedimiento de compensación del tiempo de ejecución
59: Endat: procedimiento de compensación del tiempo de ejecución
60: Endat: error en la comunicación cíclica
Ajustes de fábrica: –
[Num.arranques] nSM
Número de arranques del motor (puede resetearse).
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Acceso
[Diagnóstico] [Datos de Diagnóstico] [Mensaje Del Servicio]
74 NHA80760 05/2019
Diagnostico dIA-
Acceso
[Diagnóstico] [Datos de diagnóstico] [Otro estado]
Lista
[Dormir Activo] SLM
[Boost Dormir Activo] SLPb
[Juego1 act.] CFP1
[Juego2 act.] CFP2
[Juego3 act.] CFP3
[Rearranque automático] AUtO
[Bus DC Cargado] dbL
[Par. Rápida Activa] FSt
[Frecuencia Retorno] FrF
[Velocidad Mantenida] rLS
[Tipo de parada] Stt
[Conf. del encoder] iCC
[Frenando] brs
[Anti-Retorno Activo] bSC
[DC Bus Ripple Warn] DCRW
[Adver. Frec. Ref.] SrA
[Marcha Adelante] MFrd
[Marcha atrás] MrrS
[Magnetizando mot.] FLX
[Autoajuste] tUn
NHA80760 05/2019 75
Diagnostico dIA-
Acceso
[Diagnóstico] [Datos de diagnóstico] [Diagnóstico]
Acceso
[Diagnóstico] [Datos De Diagnóstico] [Identificación]
76 NHA80760 05/2019
Diagnostico dIA-
Sección 6.2
Menú [Historico error] pFH-
Acceso
[Diagnóstico] [Histórico error]
Ajuste Descripción
De 0 a 2*In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
(1) Corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 77
Diagnostico dIA-
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 6553,5 V CC Intervalo de ajuste: Se muestra [no medido] ---- si no se mide ningún valor.
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -300 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
[Esta.térmic.variad.] tdP1
Estado térmico del variador medido (igual que [Estado térmico del variador] tHd).
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
78 NHA80760 05/2019
Diagnostico dIA-
Ajuste Descripción
De 0 a 255 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 255 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 79
Diagnostico dIA-
Sección 6.3
Menú [Advertencias] ALr-
80 NHA80760 05/2019
Diagnostico dIA-
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Advertencias actuales]
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Definición Grupo Advertencias 1]
Lista de advertencias
La lista de códigos de advertencia está disponible en el capítulo "Diagnóstico y resolución de problemas"
(véase página 640).
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Definición Grupo Advertencias 2]
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Definición Grupo Advertencias 3]
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Definición Grupo Advertencias 4]
NHA80760 05/2019 81
Diagnostico dIA-
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias] [Definición Grupo Advertencias 5]
Acceso
[Diagnóstico] [Advertencias]
82 NHA80760 05/2019
Altivar Process ATV900
Pantalla MOn-
NHA80760 05/2019
Capítulo 7
[Pantalla] MOn-
[Pantalla] MOn-
Introducción
NHA80760 05/2019 83
Pantalla MOn-
Sección 7.1
[Parámetros De Energía]
[Parámetros De Energía]
84 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Acceso
[Pantalla] [Parámetros energía] [Contador de entrada de energía eléctrica]
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en
HP si [Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA]. 60
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en
HP si [Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA]. 60
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Rango de ajuste mostrado como porcentaje
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 TWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 GWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 85
Pantalla MOn-
Ajuste Descripción
De -999 a 999 MWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 kWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 Wh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
86 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Acceso
[Pantalla] [Panel de energía] [Parámetros de energía] [Contador de salida de energía eléctrica]
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en
HP si [Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA] 60
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 TWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 GWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 MWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 kWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -999 a 999 Wh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 87
Pantalla MOn-
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De [Nivel subconsumo] PCAL a 200,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0%
Ajuste Descripción
De 0,0 a 100,0% o [Nivel sobreconsumo] PCAH si PCAH ≤ 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0%
Ajuste Descripción
De 0 a 60 min Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1 min
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
88 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Acceso
[Pantalla] [Panel de energía] [Parámetros de energía] [Energía mecánica]
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en
HP si [Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA] 60
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 999 TW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 999 GW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 999 MW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 999 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 999 W/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 89
Pantalla MOn-
Acceso
[Pantalla] [Energía del panel] [Parámetros de energía] [Ahorro de energía]
Ajuste Descripción
De 0,00 a 655,35 kW Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50Hz IEC] 50 y en HP si
[Estándar de motor] bFr se fija en [60Hz NEMA] 60.
Ajustes de fábrica: 0,00 kW
Ajuste Descripción
De 0,00a a 655,35 $ Intervalo de ajuste en € si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en $ si
[Estándar de motor] bFr se fija en [60Hz NEMA] 60.
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,000 a 65,535 kg/kWh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,000 kg/kWh
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,00 a 42.949.672 $ Intervalo de ajuste en € si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 o en $ si
[Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA] 60.
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 t Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
90 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Sección 7.2
[Parámetros de aplicación]
[Parámetros de aplicación]
Acceso
[Pantalla] [Parámetros de aplicación]
NHA80760 05/2019 91
Pantalla MOn-
Sección 7.3
[Parámetros De La Bomba]
[Parámetros De La Bomba]
Acceso
[Pantalla] [Parámetros bomba] [Bomba velo. Var.]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
[Num.arranques] nSM
Número de arranques del motor (puede resetearse).
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -327,67 a 327,67 kW Intervalo de ajuste en kW si [Estándar de motor] bFr se fija en [50 Hz IEC] 50 y en HP
si [Estándar de motor] bFr se fija en [60 Hz NEMA] . 60
Ajustes de fábrica: _
92 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Sección 7.4
[M/S parámetros]
[M/S parámetros]
NHA80760 05/2019 93
Pantalla MOn-
Acceso
[Visualización] [M/S Parámetros] [M/S visualiz. Local]
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
94 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 95
Pantalla MOn-
Acceso
[Visualización] [Parámetros M/S] [M/S Visu. Sistema]
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: _
96 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Ajustes Descripción
De -599,0 a 599 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: _
NHA80760 05/2019 97
Pantalla MOn-
Sección 7.5
[Parámetros motor]
[Parámetros motor]
Acceso
[Pantalla] [Parámetros motor]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica:–
Ajuste Descripción
De -100.000 a 100.000 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica:–
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 V Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica:–
Ajuste Descripción
De -300 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0,01 a 65.535 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: –
98 NHA80760 05/2019
Pantalla MOn-
Ajuste Descripción
De -300,0 a 300,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -32.767 Nm a 32.767 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0,00 a 65.535 A Rango de ajuste: según el calibre del variador
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
NHA80760 05/2019 99
Pantalla MOn-
Sección 7.6
[Parámetros Del Variador]
Acceso
[Pantalla] [Parametros variador]
[Im.Entr.Analg.AIV1] AIv1
Entrada de imagen analógica AIV1
Este parámetro es de sólo lectura. Permite visualizar la referencia de velocidad que se aplica al motor
mediante el canal del bus de campo.
Ajuste Descripción
De -10.000 a 10.000 (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
1): rango de acuerdo con [Tipo AIV1] AV1T.
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 Hz
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -300,0 a 300,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3276,7 a 3276,7 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
[No frec. Aplicada] no a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajustes Descripción
[No frec. Aplicada] no a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
0...30 KHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 1,0 a 6553,5 V CA Intervalo de ajuste: Se muestra [no medida] ---- si no se mide ningún valor.
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 V CA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 V CA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De -3.276,7 a 3.276,7 V CA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
0,0...999,9 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 6553,5 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Sección 7.7
[Supervisión térmica]
[Supervisión térmica]
Acceso
[Pantalla] [Supervisión Térmica]
Cableado
Consulte Cableado (véase página 187) en el menú [Supervisión Térmica] tPP-.
Ajustes Descripción
De -15 a 200°C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajustes Descripción
De -15 a 200°C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Sección 7.8
[Pantalla PID]
[Pantalla PID]
Acceso
[Pantalla] [Pantalla PID]
Ajuste Descripción
De 0 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Ajuste Descripción
[Salida mínima PID] pol...[Salida máxima PID] poh Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Sección 7.9
[Gestión De Contador]
[Gestión De Contador]
Acceso
[Pantalla] [Gestión De Contador]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 500.000 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
[Num.arranques] nSM
El número de arranque del motor (se puede resetear) o el contador pueden fijarse en 0 con el parámetro
[Rest. conta. tiempo] rPr.
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 500.000 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 50.000 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 500.000 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Sección 7.10
[Otro Estado]
[Otro Estado]
Acceso
[Pantalla] [Otro Estado]
Lista
[Dormir Activo] SLM
[Boost Dormir Activo] SLPb
[Juego1 act.] CFP1
[Juego2 act.] CFP2
[Juego3 act.] CFP3
[Rearranque automático] AUtO
[Bus DC Cargado] dbL
[Par. Rápida Activa] FSt
[Frecuencia Retorno] FrF
[Velocidad Mantenida] rLS
[Tipo de parada] Stt
[Conf. del encoder] iCC
[Frenando] brs
[Anti-Retorno Activo] bSC
[DC Bus Ripple Warn] DCRW
[Adver. Frec. Ref.] SrA
[Marcha Adelante] MFrd
[Marcha atrás] MrrS
[Magnetizando mot.] FLX
[Autoajuste] tUn
Sección 7.11
[Mapa De E/S]
[Mapa De E/S]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Mapa de entrada dig.]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imagen ent. analóg.] [AI1]
[AI1] AI1C
Valor físico de AI1.
Imagen de cliente AI1: valor de la entrada analógica 1.
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
NOTA: Se puede acceder a los parámetros [Asignación de AI1] AI1A, [Valor mínimo AI1] UIL1,
[Valor máximo AI1] UIH1 y [Filtro de AI1] AI1F en el Terminal gráfico al pulsar la tecla OK en el
parámetro [AI1] AI1C.
Ajuste Código /
Valor Descripción
[No] nO No asignado
[Compen. Ref del par] tqo Origen de compensación del par
[Ratio Ref del par] tqr Origen de la relación del par
[Canal frec. ref. 1] Fr1 Canal de frecuencia de referencia 1
Ajustes de fábrica
[Canal Frec. Referencia 2] Fr2 Canal de frecuencia de referencia 2
[Suma de Frec.Ref.2] SA2 Suma de frecuencia de referencia 2
[Retorno PID] PIF Retorno del controlador PID
[Limitación de par] taa Limitación de par: activación mediante un valor analógico
[Limitación de Par 2] taa2 Limitación de par: activación mediante un valor analógico
[Frec. ref. sustr. 2] dA2 Frecuencia de referencia del sustrato 2
[Ref.PIDman] PIM Referencia de velocidad manual del controlador PID (automática/manual)
[Frec.Referencia PID] FPI Frecuencia de referencia de PID
[Suma de Frec.Ref.3] SA3 Suma de frecuencia de referencia 3
[Ref Frec. 1B] Fr1b Frecuencia de referencia 1B
[Frec. ref. sustr. 3] dA3 Frecuencia de referencia del sustrato 3
[Forz.local] FLOC Fuente de referencia de forzado local 1
[Multipli.Frec.Ref.2] MA2 Multiplicación de frecuencia de referencia 2
[Multipli.Frec.Ref.3] MA3 Multiplicación de frecuencia de referencia 3
[Referencia del par] tr1 Regulación del par: punto de referencia 1 del par
[Referencia par 2] tr2 Regulación del par: punto de referencia 2 del par
[Alim ext. avance] teff Avance de la alimentación externa
[M/S Ref velo entr] mssi Maestro/Esclavo: entrada de velocidad
[M/S Ref par entrada] msti Maestro/Esclavo: entrada del par
[Entrada de peso] PES Entrada del sensor de peso externo
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,00 a 10,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 s
Acceso
[Estim. Var] [Pantalla] [Mapa de E/S] [Imag.entrad.analog.] [AI2]
[AI2] AI2C
Valor físico de AI2.
Imagen de cliente AI2: valor de la entrada analógica 2.
Idéntico a [AI1] AI1C (véase página 111).
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imagen ent. analóg.] [AI3]
[AI3] AI3C
Valor físico de AI3.
Imagen de cliente AI3: valor de la entrada analógica 3.
Idéntico a [AI1] AI1C (véase página 111).
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imagen ent. analóg.] [AI4]
[AI4] AI4C
Valor físico de AI4.
Imagen de cliente AI4: valor de la entrada analógica 4.
Idéntico a [AI1] AI1C (véase página 111).
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imagen ent. analóg.] [AI5]
[AI5] AI5C
Imagen de cliente AI5: valor de la entrada analógica 5.
Idéntico a [AI1] AI1C (véase página 111).
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Imag.entrad.analog.]
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Acceso
[Pantalla] [Mapa de E/S] [Mapa de salida digital]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imag.salid.analog.] [AQ1]
PA Parámetro asignado
C / VO Salida de corriente o tensión
UL Límite superior
LL Límite inferior
1 [Valor mínimo] AOLx o UOLx
2 [Valor máximo] AOHx o UOHx
Ejemplo de aplicación
El valor de la corriente del motor en la salida AQ1 se debe transferir con 0 a 20 mA y un rango de 2 In
motor, cuando In motor equivale a 0,8 In variador.
El parámetro [Intensidad motor] OCr varía de 0 a 2 veces la corriente nominal del variador.
[Escala mín. AQ1] ASL1 no debe modificar el límite inferior, el cual se mantiene en su valor de ajuste
de fábrica de 0%.
[Escala máx. AQ1] ASH1 debe modificar el límite superior en 0,5 veces el par nominal del motor o
100 - 100/5 = 80% (nuevo valor = límite inferior + (rango x ASH1).
[AQ1] AO1C
Imagen de cliente AI1: valor de la salida analógica 1.
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 100,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0%
Ajuste Descripción
De 0,0 a 100,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100,0%
Ajuste Descripción
De 0,00 a 10,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 s
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Imag.salid.analog.] [AQ2]
[AQ2] AO2C
Imagen de cliente AQ2: valor de la salida analógica 2.
Idéntico a [AQ1] AO1C (véase página 120).
Ajuste Código /
Valor Descripción
[Sin configurar] nO No asignado
[Intensidad motor] OCr Corriente del motor de 0 a 2 In (In = corriente nominal del variador indicada
en el Manual de instalación y en la placa de características del variador)
Ajustes de fábrica
[Frec. motor] OFr Frecuencia de salida, de 0 a [Frecuencia máxima] tFr
[Sal. rampa] OrP De 0 a [Frecuencia máxima] tFr
[Par motor] trq Par motor de 0 a 3 veces el par nominal del motor
[Par c/signo] Stq Par motor con signo entre -3 y +3 veces el par nominal del motor. El signo
+ corresponde al régimen de motor y el signo – al régimen de generador
(frenado).
[Rampa sig.] OrS Salida de rampa con signo, entre –[Frecuencia máxima] tFr y
+[Frecuencia máxima] tFr
[Ref. PID] OPS Referencia del controlador PID entre [Ref. mínima PID] PIP1 y
[Ref. máxima PID] PIP2
[Retorno PID] OPF Retorno del controlador PID entre [Retorno mínimo PID] PIF1 y
[Ret. máximo PID] PIF2
[Error de PID] OPE Error detectado del controlador PID entre -5% y +5% de
[Retorno máximo PID] PIF2 – [Retorno mínimo PID] PIF1
[Salida PID] OPI Salida del controlador PID entre [Velocidad baja] LSP y
[Vel.máxima] HSP
[Potencia del motor] OPr Potencia del motor, entre 0 y 2,5 veces la [Potencia nominal motor] nPr
[Térmic.mot] tHr Estado térmico del motor del 0 al 200% del estado térmico nominal
[Térmico var.] tHd Estado térmico del variador del 0 al 200% del estado térmico nominal
[Par 4Q] tr4q Par motor con signo entre -3 y +3 veces el par nominal del motor. Los
signos + y - corresponden al sentido físico del par, independientemente del
régimen (de motor o de generador).
[Freq. motor medida ] ofrr Frecuencia del motor medida
[Fr.mot.signo] OFS Frecuencia de salida con signo, entre –[Frecuencia máxima] tFr y
+[Frecuencia máxima] tFr
[Térmic.mot2] tHr2 Estado térmico del motor 2
[Térmic.mot3] tHr3 Estado térmico del motor 3
[Térmic.mot4] tHr4 Estado térmico del motor 4
[Ref par sin asignar] utr Referencia de par sin asignar
[Ref. par con signo] str Referencia de par con signo
[Limit. Par] tql Limitación de par
[Tens. mot.] UOP Tensión que se aplica al motor entre 0 y [Tens. nominal motor] UnS
[M/S ref velo salida] msso Referencia de velocidad de salida maestro/esclavo
[M/S Ref par salida] msto Referencia del par de salida maestro/esclavo
[Entrada Analógica Virtual 1 ] AIV1 Entrada analógica virtual 1
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Imag.salid.analog.] [Frecuencia PTO]
Ajuste Descripción
De 0,00 a 655,35 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Código /
Valor Descripción
[Sin configurar] nO No asignado
[Intensidad motor] OCr Corriente del motor de 0 a 2 In (In = corriente nominal del variador indicada en el
Manual de instalación y en la placa de características del variador)
[Frec. motor] OFr Frecuencia de salida, de 0 a [Frecuencia máxima] tFr
Ajustes de fábrica
[Sal. rampa] OrP De 0 a [Frecuencia máxima] tFr
[Par motor] trq Par motor de 0 a 3 veces el par nominal del motor
[Par c/signo] Stq Par motor con signo entre -3 y +3 veces el par nominal del motor. El signo +
corresponde al régimen de motor y el signo – al régimen de generador (frenado).
[Rampa sig.] OrS Salida de rampa con signo, entre –[Frecuencia máxima] tFr y
+[Frecuencia máxima] tFr
[Ref. PID] OPS Referencia del controlador PID entre [Ref. mínima PID] PIP1 y
[Ref. máxima PID] PIP2
[Retorno PID] OPF Retorno del controlador PID entre [Retorno mínimo PID] PIF1 y
[Ret. máximo PID] PIF2
[Error de PID] OPE Error detectado del controlador PID entre -5% y +5% de
[Retorno máximo PID] PIF2 – [Retorno mínimo PID] PIF1
[Salida PID] OPI Salida del controlador PID entre [Velocidad baja] LSP y [Vel.máxima] HSP
[Potencia del motor] OPr Potencia del motor, entre 0 y 2,5 veces la [Potencia nominal motor] nPr
[Térmic.mot] tHr Estado térmico del motor del 0 al 200% del estado térmico nominal
[Térmico var.] tHd Estado térmico del variador del 0 al 200% del estado térmico nominal
[Par 4Q] tr4q Par motor con signo entre -3 y +3 veces el par nominal del motor. Los signos + y
- corresponden al sentido físico del par, independientemente del régimen (de
motor o de generador).
[Freq. motor medida] ofrr Frecuencia del motor medida
[Fr.mot.signo] OFS Frecuencia de salida con signo, entre –[Frecuencia máxima] tFr y
+[Frecuencia máxima] tFr
[Térmic.mot2] tHr2 Estado térmico del motor 2
[Térmic.mot3] tHr3 Estado térmico del motor 3
[Térmic.mot4] tHr4 Estado térmico del motor 4
[Ref par sin asignar] utr Referencia de par sin asignar
[Ref. par con signo] str Referencia de par con signo
[Limit. Par] tql Limitación de par
[Tens. mot.] UOP Tensión que se aplica al motor entre 0 y [Tens. nominal motor] UnS
[M/S ref velo salida] msso Referencia de velocidad de salida maestro/esclavo
[M/S Ref par salida] msto Referencia del par de salida maestro/esclavo
Ajuste Descripción
De 1,00 a 30,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 4,00 a kHz
Acceso
[Pantalla] [Mapa De E/S] [Imagen señal frec.] [Frec.medida DI7]
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Código /
Valor Descripción
[No] nO No asignado
[Compen. Ref del par] tqo Origen de compensación del par
[Ratio Ref del par] tqr Origen de la relación del par
[Frec.Referencia 1] Fr1 Frecuencia de referencia 1
[Frec.Referencia 2] Fr2 Frecuencia de referencia 2
[Suma Frec. referencia 2] SA2 Suma de frecuencia de referencia 2
[Retorno PID] PIF Retorno controlador PI
[Limit.de par] taa Limitación de par: activación mediante un valor analógico
[Limitación del par 2] taa2 Limitación de par: activación mediante un valor analógico
[Frec. ref. sustr. 2] dA2 Frecuencia de referencia del sustrato 2
[Ref. PID manual] PIM Referencia de velocidad manual del controlador PID
(automática/manual)
[Frec.Referencia PID] FPI Frecuencia de referencia de PID
[Suma Frec. referencia 3] SA3 Suma de frecuencia de referencia 3
[Frec. de referencia 1B] Fr1b Frecuencia de referencia 1B
[Frec. ref. sustr. 3] dA3 Frecuencia de referencia del sustrato 3
[Forz.local] FLOC Fuente de referencia de forzado local 1
[Multiplicación Frec. referencia 2] MA2 Multiplicación de frecuencia de referencia 2
[Multiplicación Frec. referencia 3] MA3 Multiplicación de frecuencia de referencia 3
[Referencia del par] tr1 Regulación del par: punto de referencia 1 del par
[Referencia par 2] tr2 Regulación del par: punto de referencia 2 del par
[Medidor de frec.] fqf Activación de la función del medidor de frecuencia
[Alim ext. avance] teff Avance de la alimentación externa
[M/S Ref velo entr] MSSI Asignación de entrada de referencia de velocidad del maestro M/S
[M/S Ref par entrada] MSTI Asignación de entrada de par de referencia del maestro M/S
[Entrada de peso] PES Entrada del sensor de peso externo
[En.pul.baja.fr.DI7] PIL7
Frecuencia baja de entrada de pulsos de DI7.
Parámetro de escala de entrada de pulsos del 0% en Hz x 10 unidades.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 30.000,00 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 Hz
[En.pul.alt.fre.DI7] PIH7
Frecuencia alta de entrada de pulsos de DI7.
Parámetro de escala de entrada de pulsos del 100% en Hz x 10 unidades.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 30,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 30,00 kHz
Ajuste Descripción
De 0 a 1.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Imagen señal frec.] [Frec.medida DI8]
[En.pul.baja.fr.DI8] PIL8
Frecuencia baja de entrada de pulsos de DI8.
Idéntico a [En.pul.baja.fr.DI7] PIL7 (véase página 128).
[En.pul.alt.fre.DI8] PIH8
Frecuencia alta de entrada de pulsos de DI8.
Idéntica a [En.pul.alt.fre.DI7] PIH7 (véase página 128).
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Imagen señal frec.]
Ajuste Descripción
De -21.474.836,47 a 21.474.836,47 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De -21.474.836,47 a 21.474.836,47 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Mapa E arm. Dig.]
Se puede acceder a estos parámetros en ATV960 o ATV980, con E/S en el armario y si el [Nivel de
acceso] LAC se ajusta a [Experto] EPr.
Acceso
[Pantalla] [Mapa I/O] [Mapa salida digital armario]
Se puede acceder a estos parámetros en ATV960 o ATV980, con E/S en el armario y si el [Nivel de
acceso] LAC se ajusta a [Experto] EPr.
Sección 7.12
[Mapa De Comunicación]
[Mapa De Comunicación]
Acceso
[Pantalla] [Mapa comunicaciones]
Valores posibles en el perfil de E/S. Comando en estado de conexión [Control 2 hilos] 2C:
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 Hz
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diagnóstico De Red Modbus]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diagnóstico De Red Modbus] [Mapa Entrada Escáner
Com.]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Com.muest.mapa sal.]
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diag. Modbus Consola]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diag. Ethernet integrado]
[MAC @] MACE
Dirección MAC del adaptador del Ethernet integrado.
Parámetro de solo lectura.
El formato de la dirección es XX-XX-XX-XX-XX-XX.
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa de comunicación] [Diagnóstico De DeviceNet]
Ajuste Descripción
De 0 a 1 0: No hay errores
1: Error del perfil, verifique los ajustes en el menú [Comando y ref.] CRP-
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 0: Sin errores
1: Error activado por la red
2: ID de MAC duplicada
3: Error de recepción FIFO
4: Error de transmisión FIFO
5: Rebasamiento de CAN
6: Error de transmisión
7: Bus apagado
8: Tiempo de espera de E/S agotado
9: Error de reconocimiento
10: Reinicio de la red del dispositivo
11: Conexión de E/S eliminada
12: Sin potencia de la red
13: Error de IOC
Acceso
[Pantalla] [Comunicación] [Diagnóstico de Profibus]
[MCL1] 1 Maestro 1
Ajustes de fábrica
[MCL2] 2 Maestro 2
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diagnóstico de PROFINET]
[MAC @] MAC
Dirección MAC del módulo PROFINET.
parámetro de solo lectura.
El formato de la dirección es XX-XX-XX-XX-XX-XX.
Ajustes Descripción
De 0 a 5 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
[MCL1] 1 Maestro 1
Ajustes de fábrica
[MCL2] 2 Maestro 2
Ajuste Descripción
De 0 a 13 0: No error
9: IP duplicada
10: Sin dirección IP
12: IPAR sin configurar
13: Archivo de IPAR no reconocido
Ajustes Descripción
Ajustes Descripción
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diag. módulo EtherCAT]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Diagnóstico de Powerlink]
[Mac @] ] MAC
Dirección MAC del módulo POWELINK.
El formato de la dirección es XX-XX-XX-XX-XX-XX
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 0: Sin interrupción de la red
1: Interrupción no especificada
17: Pérdida de enlace (2 puertos)
23: Configuración de Gestor de sincronización no válida
25: Salidas no válidas
27: Controlador de gestor de sincronización (1puerto)
29: Configuración de salida de Gestor de sincronización no válida
30: Configuración de entrada de Gestor de sincronización no válida
31: Configuración de controlador no válida
36: Asignación de entrada no válida
37: Asignación de salida no válida
38: Ajustes no coherentes
43: No hay entradas ni salidas válidas
44: Error de sincronización
80: Sin acceso de EE
81: Error de EE
96: 0x60
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Imag. palab.comando]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Mapa Pal. Ref. Frecuencia]
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
De -32.767 a 32.767 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De -32.767 a 32.767 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Imagen CANopen]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Imagen CANopen] [Imagen PDO1]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Mapa De CANopen] [Imagen PDO2]
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Imagen CANopen] [Imagen PDO3]
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Acceso
[Pantalla] [Mapa De Comunicación] [Mapa De CANopen]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 5 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Sección 7.13
[Registro De Datos]
[Registro De Datos]
Acceso
[Pantalla] [Registro De Datos] [Registro Distribuido]
Activación
Para activar [Regist. distribuido] dLO-:
Seleccione los datos de 1 a 4 que deben almacenarse con [Sel. Parám. Distrib. Regis.] LdP-
Fije [Esta. distri. reg.] LdEn en [Iniciar] StArt
Acceso
[Pantalla] [Registro De Datos] [Registro Distribuido] [Sel. Parám. Distrib. Regis.]
Acceso
[Pantalla] [Registro De Datos] [Registro Distribuido]
Ajuste Descripción
De 10 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 10 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 10 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 10 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Sección 7.14
[Opción Ud Frenado]
[Opción Ud Frenado]
Acceso
[Pantalla] [Opción Ud Frenado]
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 kW/h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0 a 500.000 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Ajuste Descripción
De 0,0 a 429.496.729,5 h Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Solo lectura
Capítulo 8
[Ajustes Completos] CSt-
Introducción
El menú [Ajustes Completos] CSt- muestra todos los ajustes relacionados con las funciones del
variador para:
La configuración del motor y del variador
Las funciones de la aplicación
Las funciones de supervisión
Sección 8.1
[Configuración de macro]
[Configuración de macro]
Acceso
[Ajustes Completos] [Configuración de macro]
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Si se modifica este parámetro, las funciones que se activan con la configuración actual serán
desactivadas y las asignaciones de las entradas utilizadas en estas funciones se restablecen a los
valores de fábrica.
Compruebe que este cambio es compatible con el tipo de cableado utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Sección 8.2
Menú [Parámetros motor] MPA-
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor]
Para una aplicación en la que se requiera más del 120% de sobrecarga (hasta un 150%)
El dimensionamiento de potencia del variador debe ser superior a la potencia del motor.
Se puede usar como servicio severo para preajustar el parámetro de la placa de características del
motor
Si se selecciona un servicio severo, la limitación de corriente del variador se amplía a 1,5. Los valores
mínimos y máximos de los parámetros del motor unidos a la corriente y/o la potencia se reducen. Al
cambiar de una a otra selección, todos los parámetros relacionados se ajustan a los valores de los ajustes
de fábrica.
En cualquier caso, la corriente máxima del variador no cambia. Ajustar el variador en modo de servicio
severo reduce los valores nominales de los parámetros del motor. Esto significa que para el mismo motor
se requiere un variador sobredimensionado en el modo de servicio severo.
Bucle cerrado 1 Motor asíncrono [Ctrl Vecto Laz Cerr] FVC Ley de control vectorial de corriente
Motor síncrono [Sinc. CL] FSY Ley de control de imán permanente
(1) Para estas aplicaciones, debe haber un encoder configurado presente.
Parámetros [SVC por U] [Ctrl Vecto Laz Cerr] [5 Puntos De VC U/F] [Ahorro Ener] NLD
VVC FVC UF5
[Estándar de motor] BFR ✔ ✔ ✔ ✔
[Potencia nominal motor] NPR ✔ ✔ ✔ ✔
[Tens. nominal motor] UNS ✔ ✔ ✔ ✔
[Corr. motor nominal] NCR ✔ ✔ ✔ ✔
[Frec. nominal motor] FRS ✔ ✔ ✔ ✔
[Vel. motor nominal] NSP ✔ ✔ ✔ ✔
[Tipo de codificador] UECP ✔ (1)
Ajuste Código /
Valor Descripción
[SVC por U] VVC Control vectorial de tensión: Control vectorial del flujo de la tensión en lazo abierto
con compensación de deslizamiento automática según la carga. Es compatible
con cierto número de motores conectados en paralelo al mismo variador (si los
motores son idénticos).
Ajustes de fábrica
[Ctrl Vecto Laz Cerr] FvC Control vectorial en lazo cerrado: Control de vector de circuito cerrado de flujo
actual con sensor tipo encoder; esta opción se puede seleccionar si se ha
insertado un módulo de encoder
NOTA: Verifique el encoder (véase página 538) antes de seleccionar
[Ctrl Vecto Laz Cerr] FvC.
[5 Puntos De VC U/F] UFS Perfil U/F de 5 puntos:
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Datos del motor] [Datos]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Lea y comprenda completamente el manual del motor conectado.
Verifique que todos los parámetros del motor estén correctamente ajustados consultando la placa de
características del motor conectado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Esta tabla muestra los pasos que deben seguirse para ajustar y optimizar los datos del motor:
Paso Acción
1 Introduzca la placa de características del motor
2 Lleve a cabo la operación [Autoajuste] tUn
3 Ajuste [Cons. FEM sínc.] PHS para optimizar el comportamiento:
Arranque el motor a la frecuencia mínima estable disponible en la máquina (en carga mínima).
Compruebe y anote el valor de [% error FEM sinc] rdAE:
Si el valor de [% error FEM sinc] rdAE es inferior al 0%, es posible que aumente la
[Cons. FEM sínc.] PHS.
Si el valor de [% error FEM sinc] rdAE es superior al 0%, es posible que disminuya la
[Cons. FEM sínc.] PHS.
El valor de [% error FEM sinc] rdAE debe ser próximo al 0%.
Detenga el motor para modificar la [Cons. FEM sínc.] PHS de acuerdo con el valor de
[% error FEM sinc] rdAE (previamente anotada).
NOTA: El valor del ajuste de fábrica cambia a [60 Hz NEMA] para los números de catálogo ATV930●●
●S6●.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor ] Ctt no se fija en:
[Mot.síncro.] SYn o
[Sinc. CL.] FSY o
[VC SYN_U] SYnU, o
[Mot. Reluctancia] SrVc.
Potencia nominal del motor indicada en la placa de características, en kW si [Motor estándar] bFr se fija
en [50 Hz IEC] 50 y en HP si [Motor estándar] bFr se fija en [60Hz NEMA] 60.
Ajuste Descripción
Según el calibre del variador –
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
Ajuste Descripción
100...690 V CA Intervalo de ajuste
Ajuste de fábrica: según el calibre del variador y el [Motor estándar] bFr
Ajuste Descripción
De 0,25 a 1,5 In (1) Intervalo de ajuste
Ajuste de fábrica: según el calibre del variador y el [Motor estándar] bFr
(1) Corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
El ajuste de fábrica es 50 Hz, o está preseleccionado a 60 Hz si [Motor estándar] bFr se fija en 60 Hz.
Ajuste Descripción
10,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
Ajuste Descripción
De 0,50 a 1,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador
[Desliz.nom.mot.] nSL
Deslizamiento nominal del motor calculado por el variador.
Es un parámetro de solo lectura.
Para modificar el deslizamiento del motor nominal, modifique la [Velocidad nominal del motor] nSP.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto] EPr y si
[Tipo control motor] Ctt no se fija en:
[Mot.síncro.] SYn o
[Sinc. CL.] FSY o
[VC SYN_U] SYnU, o
[Mot. Reluctancia] SrVc.
Ajuste Descripción
0...6553,5 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 mOhmios Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 mOhm
Ajuste Descripción
De 0 a 6.553,5 A Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 A
Ajuste Descripción
De 0 a 655,35 mH Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 mH
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Ajuste Descripción
De 0,25 a 1,5 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador.
(1) Corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajuste Descripción
De 0 a 48.000 rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador.
Ajuste Descripción
De 0,1 a 6.553,5 Nm Rango de ajuste.
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador.
Ajuste Descripción
De 1 a 50 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del variador.
[Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO funcionan para todos los tipos de motores síncronos. [SPM
alineación.] SPMA y [IPM alin.] IPMA aumentan el rendimiento en función del tipo de motor síncrono.
[Inyección de corriente rotacional] RCI se puede usar cuando [Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO
no funcionan como se esperaba.
Código /
Ajuste Valor Descripción
[IPM alin.] IPMA Alineación del motor IPM. Modo de alineación del motor de imanes permanentes interiores
(normalmente, este tipo de motor tiene un nivel de saliencia alto). Utiliza la inyección de alta
frecuencia, que es menos ruidosa que el modo de alineación estándar.
[Alim. SPM] SPMA Alineación del motor SPM. Modo de alineación del motor de imanes permanentes en la
superficie del rotor (normalmente, este tipo de motor tiene un nivel de saliencia medio o
bajo). Utiliza la inyección de alta frecuencia, que es menos ruidosa que el modo de
alineación estándar.
[Alim. PSI] PSI Inyección de señales de pulsos. Modo de alineación estándar, sin movimiento del rotor
La medida del ángulo se obtiene al supervisar la respuesta de corriente del estátor a una
inyección de señales de pulsos en un amplio rango
[Alin. PSIO] PSIO Inyección de señales de pulsos - optimizada. Modo de alineación optimizado, sin
movimiento del rotor
Se lleva a cabo la misma operación que la [Alim. PSI] PSI entre un rango de frecuencias
optimizadas
El tiempo de medición del ángulo de fase se reduce tras la primera orden de marcha u
operación de ajuste, aunque el variador se haya apagado.
Ajustes de fábrica
[Inyección rCi Inyección de corriente rotacional. Modo de alineación con movimiento del rotor.
de corriente Este modo de alineación lleva a cabo la alineación mecánica del rotor y del estátor y
rotacional] requiere hasta 4 s.
El motor debe detenerse sin par resistente.
NOTA: Se recomienda este ajuste cuando se utiliza un filtro de seno en la aplicación.
NOTA: Para un motor reluctante síncrono, se recomienda utilizar este ajuste.
[No] nO Sin alineación
Ajuste Descripción
De 0 a 6.553,5 mV/rpm Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 mV/rpm
Descripción
Ajuste
De 0 a 65.535 mOhmios Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 mOhm
En motores con polos suaves [Autotun. eje D L] LdS = [Autotun. eje Q L] LqS = Inductancia estátor L.
El resultado de la operación de autoajuste, si se ha efectuado, sustituye al ajuste de fábrica.
Ajuste Descripción
De 0 a 655,35 mH Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
En motores con polos suaves [Autotun. eje D L] LdS = [Autotun. eje Q L] LqS = Inductancia estátor L.
El resultado de la operación de autoajuste, si se ha efectuado, sustituye al ajuste de fábrica.
Ajuste Descripción
De 0 a 655,35 mH Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Descripción
Ajuste
10.0...599.0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: nSPS x PPnS / 60
Este nivel de corriente debe ser igual o superior al nivel de corriente máxima de la aplicación; de lo
contrario, podría haber una inestabilidad.
Si [Co. máx. alin. PSI] MCr se fija en [AUTO] AUtO, [Co. máx. alin. PSI] MCr se adapta por el
variador de acuerdo con la configuración de datos del motor.
Ajuste Descripción
De [AUTO] AUtO a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [AUTO] AUtO
NOTA: En caso de inestabilidad, hay que aumentar la [Co. máx. alin. PSI] MCR para obtener el funciona-
miento requerido.
Ajuste Descripción
[AUTO] AUtO a 100,0 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [AUTO] AUtO
Descripción
Ajuste
De 0.0 a 100,0 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Según el calibre del variador
Utilice [% error FEM sinc] rdAE para ajustar la [Cons. FEM sínc.] PHS, y el valor de [% error FEM sinc]
rdAE debe ser próximo al 0%.
Si el valor de [% error FEM sinc] rdAE es:
Inferior al 0%: es posible que aumente la [Cons. FEM sínc.] PHS.
Superior a 0%: [Cons. FEM sínc.] PHS.
Para conocer todos los pasos a seguir a fin de optimizar los ajustes del motor síncrono
(véase página 168).
Ajuste Descripción
De 0,0 a 6553,5% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Datos del motor] [Estab test ángulo]
[Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO funcionan para todos los tipos de motores síncronos. [SPM
alineación.] SPMA y [IPM alin.] IPMA aumentan el rendimiento en función del tipo de motor síncrono.
[Inyección de corriente rotacional] RCI se puede usar cuando [Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO
no funcionan como se esperaba.
Ajuste Descripción
[No] a 8192 Valor de autoajuste de ángulo automático
Ajustes de fábrica: [No] no
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Datos del motor] [Autoajuste]
[Autoajuste] tUn
ADVERTENCIA
MOVIMIENTO INESPERADO
El Autoajuste mueve el motor para ajustar los lazos de control
Arranque el sistema solo si no hay personas ni obstrucciones en la zona de trabajo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Durante el autoajuste, el ruido y las oscilaciones mecánicas del sistema son normales.
Si [Tipo Autoajuste] tunt se ha establecido en [Estándar] std, durante el autoajuste, el motor realiza
pequeños movimientos.
Si [Tipo Autoajuste] tunt se ha establecido en [Rotación] rot durante el autoajuste, el motor
funciona a la mitad de su frecuencia nominal.
En cualquier caso, el motor debe detenerse antes de realizar cualquier operación de autoajuste. Verifique
que la aplicación no hace girar el motor durante la operación de ajuste.
Si el [tipo de control de motor] Ctt se fija en [motor de Reluctancia] SrVC, el variador acciona el
alineamiento mecánico del motor ([tipo ajuste ángulo] ASt fijado en [Inyección de corriente rotacional]
rCI) antes de iniciar el autoajuste.
La operación de autoajuste optimiza:
El rendimiento del motor a velocidad baja.
La estimación del par del motor.
La precisión de la estimación de los valores de procesos en el funcionamiento y supervisión sin sensor.
El autoajuste solo se realiza cuando no hay ningún comando de parada activado. Si se ha asignado una
función de parada en rueda libre o de parada rápida a una entrada digital, esta entrada debe establecerse
en 1 (activa si se establece en 0).
El autoajuste tiene prioridad sobre cualquier orden de marcha o de premagnetización del motor, las cuales
se tendrán en cuenta después de la secuencia de autoajuste.
Si el autoajuste ha detectado un error, el variador siempre muestra [Sin acción] nO y, en función de la
configuración de [Reac. error. ajuste] tnL, puede cambiar al modo de error detectado de [Autoajuste]
tUn.
El autoajuste puede durar varios segundos. No interrumpa el proceso. Espere a que el Terminal gráfico
cambie a [No] nO.
NOTA: El estado térmico del motor puede influir de forma considerable en el resultado del ajuste. Realice
siempre el ajuste con el motor parado y frío. Verifique que la aplicación no pone en marcha el motor
durante una operación de ajuste.
Para volver a realizar el ajuste, espere hasta que el motor se haya parado y enfriado. Primero ajuste
[Autoajuste] tUn a [Borrar autotuning] CLr y, a continuación, vuelva a realizar el ajuste del motor.
El autoajuste del motor sin aplicar primero la función [Borrar autotuning] CLr se utiliza para obtener la
estimación del estado térmico del motor.
La longitud del cable influye en el resultado del ajuste. Si se modifica el cableado, se debe volver a realizar
la operación de ajuste.
[Auto-ajuste] tunu
Uso del autoajuste.
El parámetro muestra la manera usada para modificar los parámetros del motor según el estado térmico
estimado.
Se puede acceder a este parámetro si el [Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto] EPr.
Con esta selección, debe haber menos del 30% de la carga resistiva en la
aplicación para optimizar el resultado del autoajuste.
Durante la secuencia de autoajuste, el motor se pondrá en marcha a la
mitad de su frecuencia nominal durante un máximo de 45 segundos.
ADVERTENCIA
MOVIMIENTO INESPERADO
Si esta función está activada, se realizará un autoajuste cada vez que se encienda el variador.
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
[Valor por defecto] tAb Los valores predeterminados de los parámetros del motor se utilizan para
controlar el motor
Ajustes de fábrica
[Medida] MEAS Los valores medidos por la función de autoajuste se utilizan para controlar
el motor.
[Cliente] CUS Los valores establecidos manualmente se utilizan para controlar el motor
Ajuste Descripción
[Auto]auto a 300% Ajustes de fábrica: [Auto]auto
[Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO funcionan para todos los tipos de motores síncronos. [SPM
alineación.] SPMA y [IPM alin.] IPMA aumentan el rendimiento en función del tipo de motor síncrono.
[Inyección de corriente rotacional] RCI se puede usar cuando [Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO
no funcionan como se esperaba.
Este nivel de corriente debe ser igual o superior al nivel de corriente máxima de la aplicación; de lo
contrario, podría haber una inestabilidad.
Si [Co. máx. alin. PSI] MCr se fija en [AUTO] AUtO, [Co. máx. alin. PSI] MCr se adapta por el
variador de acuerdo con la configuración de datos del motor.
Ajuste Descripción
De [AUTO] AUtO a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [AUTO] AUtO
Ajuste Descripción
De 10 a 300% Rango de ajuste, como porcentaje de la corriente nominal del motor
Ajustes de fábrica: 75%
Ajuste Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajuste Descripción
[AUTO] AUtO a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [AUTO] AUtO
Ajuste Descripción
[AUTO] AUtO a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [AUTO] AUtO
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Supervison motor]
Ajuste Descripción
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Supervisión motor] [Monitoreo térmico]
NOTA: AI1, AI3, AI4, AI5 y la entrada específica de los módulos del encoder se puede configurar para la
supervisión térmica.
Activación
La [Supervis. térm. AIx] tHxS le permite activar la supervisión térmica en la entrada analógica
correspondiente:
[No] nO: la función está desactivada
[Sí] yES: la supervisión térmica se activa en el AIx correspondiente.
Las sondas térmicas de 2 hilos son compatibles con las entradas analógicas de 2 a 5.
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
[Resp.err.term.enco] tHEb
Respuesta de la supervisión térmica a un error detectado de la entrada del módulo de encoder.
Se puede acceder a este parámetro si:
Se ha insertado un módulo de encoder y
[Tipo snsr térm enc] tHEt no se fija en [Ninguno] nOnE.
Ajuste Código /
Valor Descripción
[Ignorar] nO Error externo detectado ignorado
[Asig. parada rueda libre] YES Parada en rueda libre
[Por STT] Stt Parada según la configuración de [Tipo de parada] Stt (véase página 369),
sin desconectarse. En este caso, el relé del error detectado no se abre y el
variador está preparado para el rearranque tan pronto como desaparezca el
error detectado, según las condiciones de rearranque del canal de control
activo (por ejemplo, según [Control 2/3 hilos] tCC y [Tipo 2 hilos] tCt
(véase página 238) si el control se efectúa a través de las bornas). Se
recomienda configurar una advertencia para este error detectado (por
ejemplo, se puede asignar a una salida digital) a fin de indicar la causa de la
parada.
[Velocidad reacción] LFF Cambio a la velocidad de réplica, que se mantendrá mientras el error
detectado persista y la orden de marcha no se elimine(1)
[Velocidad Mantenida] rLS El variador mantiene la velocidad que se estaba aplicando cuando se detectó
el error, siempre que el error detectado esté activo y la orden de marcha no
se haya eliminado (1)
[Paro rampa] rMP Parada en rampa
Ajustes de fábrica
[Asignación stop rápida] FSt Parada rápida
[Inyecc. DC] dCI Parada por inyección de CC. Este tipo de parada no puede utilizarse con
algunas de las demás funciones disponibles
(1) Como, en este caso, el error detectado no provoca una parada, se recomienda asignar un relé o una salida digital
a su indicación.
[Niv.err.term.enco] tHEF
Nivel de error térmico para el encoder.
Se puede acceder a este parámetro si:
Se ha insertado un módulo de encoder y
[Tipo snsr térm enc] tHEt no se fija en:
[Ninguno] nOnE, o
[PTC] PtC.
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 110,0°C
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 90,0°C
Ajuste Descripción
De -15,0 a 200,0 °C Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Supervison motor]
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Compruebe que el motor tenga un valor nominal adecuado para la corriente máxima que se aplicará
al mismo.
Verifique que el parámetro [Limit. de corriente] CLi se fije a un valor menor o igual que el valor
mostrado en esta tabla.
Considere el ciclo de trabajo del motor y todos los factores de su aplicación, incluidos los requisitos
de desclasificación al determinar el límite de corriente.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
NOTA: Si el ajuste es inferior a 0,25. In, el variador se puede bloquear en [Asig. pér. fase sa.] OPL si se
ha activado esta función. Si el valor es inferior a la intensidad del motor en vacío, el motor no puede
funcionar.
Ajuste Descripción
De 0 a 1,5 ln (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,2 In(1)
(1) Corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
AVISO
DAÑO EN EL FILTRO DE SENO
No fije la frecuencia de salida máxima [Velocidad máxima] tFr en un valor superior a 100 Hz en un
sistema con filtro de seno.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Control motor]
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
[Compens.Desliz.] SLP
Compensación de deslizamiento.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en:
[SVC por U] VVC, o
[5 puntos de VC U/F] UF5, o
[Ahorro Ener] NLD.
Las velocidades que se indican en las placas de características del motor no siempre son exactas.
Si el ajuste del deslizamiento es inferior al deslizamiento real, el motor no gira a la velocidad correcta en
régimen permanente sino a una velocidad inferior a la referencia.
Si el ajuste del deslizamiento es superior al deslizamiento real, el motor está sobrecompensado y la
velocidad es inestable.
Ajuste Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
[U1] U1
Punto de voltaje 1 en V/F de 5 puntos.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
De 0 a 800 V CA Intervalo de ajuste según el calibre
Ajustes de fábrica: 0 V CA
[U2] U2
Punto de voltaje 2 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
De 0 a 800 V CA Intervalo de ajuste según el calibre
Ajustes de fábrica: 0 V CA
[U3] U3
Punto de voltaje 3 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
De 0 a 800 V CA Intervalo de ajuste según el calibre
Ajustes de fábrica: 0 V CA
[U4] U4
Punto de voltaje en V/F de 4 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
De 0 a 800 V CA Intervalo de ajuste según el calibre
Ajustes de fábrica: 0 V CA
[U5] U5
Punto de voltaje 5 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
De 0 a 800 V CA Intervalo de ajuste según el calibre
Ajustes de fábrica: 0 V CA
[F1] F1
Punto de frecuencia 1 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
[F2] F2
Punto de frecuencia 2 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
[F3] F3
Punto de frecuencia 3 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
[F4] F4
Punto de frecuencia 4 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
[F5] F5
Punto de frecuencia 5 en V/F de 5 puntos.
Ajuste del perfil V/F.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo control motor] Ctt se fija en [5 Puntos De V/F] UF5.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
De 1 a 1.000% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 40%
[Boost] bOO
Valor a 0 Hz: % de la corriente magnetizante nominal (se tiene en cuenta si es distinta a 0).
Un valor demasiado alto de [Boost] bOO puede provocar una saturación magnética del motor, lo que
conduciría a una reducción de par.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto]EPr y
[Activación Boost] BOA no se fija en [Inactivo]No.
NOTA: Para los motores síncronos, se recomienda fijar este valor para optimizar el control a la velocidad
mínima.
Ajuste Descripción
De -100 a 100% Intervalo de ajuste
Si el ajuste de [Activación Boost] BOA se fija en [Dinámico] DYNA, [Boost] BOo se fija en 25%.
Ajustes de fábrica: 0%
Ajuste Descripción
De -100 a 0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: -25%
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Si [Activación Boost] BOA se fija en [Dinámico] DYNA, [Freq. Boost] FAB se fija en 30,0 Hz.
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
NOTA: Para los motores síncronos, se recomienda fijar este valor para optimizar el control a la velocidad
mínima.
Ajuste Descripción
De 335 a 1130 V Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Según la tensión eléctrica del calibre del variador
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Control motor] [Magnetiz. por DI]
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Si el parámetro [Magnetiz. del motor] FLu se fija en [Continua] Fct, la magnetización siempre estará
activa, aunque el motor no funcione.
Compruebe que la utilización de este ajuste no genera condiciones inseguras.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de flujo que se
aplicará.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Para obtener rápidamente un par alto al arrancar, es necesario que el flujo magnético ya esté establecido
en el motor.
En el modo [Continua] FCt, el variador establece automáticamente el flujo cuando se enciende.
En el modo [No continuo] FnC, el flujo se produce cuando se enciende el motor.
La corriente de flujo es mayor que [Corr. motor nominal] nCr (corriente del motor nominal configurada)
cuando se establece el flujo y es el ajustado a la corriente de magnetización del motor.
Si [Tipo control motor] Ctt se fija en [Mot.síncro.] SYn, el parámetro [Magnetiz. del motor] FLU
provoca el alineamiento del motor y no la magnetización.
Si [Asig. de frenos] bLC no se fija en [No] nO), el parámetro [Magnetiz. del motor] FLU no tiene efecto.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de flujo que se
aplicará.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
La asignación solo es posible si [Magnetiz. del motor] FLU se fija en [No continuo] FnC.
Si se asigna una DI o un bit al control de magnetización del motor, dicha magnetización aumenta cuando
la entrada o el bit asignado se encuentra en posición 1.
Si no se ha asignado ninguna DI ni ningún bit o si la DI o el bit asignado se encuentra en posición 0 cuando
se envía una orden de marcha, la magnetización se lleva a cabo al arrancar el motor.
[Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO funcionan para todos los tipos de motores síncronos. [SPM
alineación.] SPMA y [IPM alin.] IPMA aumentan el rendimiento en función del tipo de motor síncrono.
[Inyección de corriente rotacional] RCI se puede usar cuando [Alim. PSI] PSI y [Alin. PSIO] PSIO
no funcionan como se esperaba.
Código /
Ajuste Valor Descripción
[IPM alin.] IPMA Alineación del motor IPM. Modo de alineación del motor de imanes permanentes
interiores (normalmente, este tipo de motor tiene un nivel de saliencia alto). Utiliza la
inyección de alta frecuencia, que es menos ruidosa que el modo de alineación
estándar.
[Alim. SPM] SPMA Alineación del motor SPM. Modo de alineación del motor de imanes permanentes en
la superficie del rotor (normalmente, este tipo de motor tiene un nivel de saliencia
medio o bajo). Utiliza la inyección de alta frecuencia, que es menos ruidosa que el
modo de alineación estándar.
[Alim. PSI] PSI Inyección de señales de pulsos. Modo de alineación estándar, sin movimiento del
rotor
La medida del ángulo se obtiene al supervisar la respuesta de corriente del estátor
a una inyección de señales de pulsos en un amplio rango
[Alin. PSIO] PSIO Inyección de señales de pulsos - optimizada. Modo de alineación optimizado, sin
movimiento del rotor
Se lleva a cabo la misma operación que la [Alim. PSI] PSI entre un rango de
frecuencias optimizadas
El tiempo de medición del ángulo de fase se reduce tras la primera orden de marcha
u operación de ajuste, aunque el variador se haya apagado.
Ajustes de fábrica
[Inyección de rCi Inyección de corriente rotacional. Modo de alineación con movimiento del rotor.
corriente Este modo de alineación lleva a cabo la alineación mecánica del rotor y del estátor
rotacional] y requiere hasta 4 s.
El motor debe detenerse sin par resistente.
NOTA: Se recomienda este ajuste cuando se utiliza un filtro de seno en la
aplicación.
NOTA: Para un motor reluctante síncrono, se recomienda utilizar este ajuste.
[No] nO Sin alineación
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Control motor] [Optimiz. Lazo velo.]
Paso Acción
1 Introduzca los parámetros del motor. Si modifica posteriormente uno de estos, tiene que volver a realizar
el procedimiento completo.
2 Hay que introducir el valor de la inercia aplicada en el parámetro [Aplicación Inercia] JAPL.
(véase página 212)
NOTA: Si se modifica un parámetro del motor, se vuelve a calcular y se actualiza la inercia estimada
(parámetros [Inercia est. Aplic.] JESt y [Coef. Mult. Inercia] JMUL. [Aplicación Inercia] JAPL se
ha devuelto a su valor por defecto según el nuevo valor de [Inercia est. Aplic.] JESt.
3 Compruebe el tiempo de respuesta del bucle de velocidad ajustando primero [Compens.directa] FFP a
0 (consultar los gráficos en la página siguiente).
4 Si es necesario, ajuste el ancho de banda y la estabilidad usando los parámetros [Estab. FrecLazo] STA
y [Ganancia Velocidad] FLG (véase página 209).
5 Para optimizar la correspondiente rampa, aumente el parámetro de avance [Compens.directa] FFP tal
y como se indica en la página siguiente hasta obtener el mejor resultado.
6 El ancho de banda del término de alimentación en avance se puede ajustar si es necesario (tal y como
se muestra en la página siguiente) para seguir mejorando la rampa o para filtrar el ruido en la referencia
de velocidad.
Bucle de velocidad de alto rendimiento - Configuración del parámetro [AlimAva AnchoBanda] FFV
Esto se usa para ajustar el ancho de banda del término de alimentación en avance del par dinámico. El
efecto de este parámetro en la rampa se ilustra a continuación. Al disminuir el valor de FFV se reduce
el efecto de ruido en la referencia de velocidad (rizado de par). Sin embargo, si la reducción es demasiada
en relación con la configuración de la rampa (en rampas cortas) se produce un retardo y la rampa siguiente
se verá afectada. Aumentar el valor de FFV permite seguir la rampa desde más cerca pero también
aumenta la sensibilidad al ruido. La configuración óptima se obtiene alcanzando el mejor compromiso
entre la rampa siguiente y la sensibilidad al ruido existente.
Ajustes ffv
Aumento en FFP
R: División de referencia
Ajustes Descripción
Ajustes Descripción
Ajustes Descripción
Ajustes Descripción
Estabilidad: Usada para adaptar el retorno a régimen permanente tras un transitorio de velocidad, de
acuerdo con las dinámicas de la máquina. Aumente gradualmente la estabilidad para aumentar la
atenuación del lazo de control y, de este modo, reducir la sobrevelocidad.
Ajustes Descripción
Usada para adaptar la respuesta de las transitorias de velocidad de la máquina de acuerdo con las
dinámicas. En las máquinas con un par altamente resistente, una inercia alta de ciclos rápidos, aumente
la ganancia de manera gradual.
Ajustes Descripción
[Compens.directa] FFP
Activación y configuración del término de alimentación en avance.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Tipo bucle veloci.] SSL se fija en [Altas prestaciones] HPF y
[Tipo control motor] CTT no se fija en:
[5 Puntos De VC U/F] UF5, o
[VC SYN_U] SYNU.
Porcentajes del término de la alimentación en avance del regulador de alto rendimiento. El 100%
corresponde al término calculado usando el valor de [Aplicación Inercia] JAPL.
Ajustes Descripción
Anchos de banda del término de alimentación en avance del lazo de velocidad de alto rendimiento, como
porcentaje del valor predefinido.
Ajustes Descripción
Incremento de los parámetros [Aplicación Inercia] JAPL e [Inercia est. Aplic.] JESt, calculados por
el variador, en modo de solo lectura: 0,1 gm², 1 gm², 10 gm², 100 gm², 1.000 gm².
Ajuste Descripción
De 0,0 a 6.553,5 gm² Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 gm²
El variador calcula la inercia aplicada de acuerdo con los parámetros del motor, en el modo de solo lectura.
El variador determina las configuraciones por defecto del lazo de velocidad a partir de su inercia.
Aumento dado por [Coef. Mult. Inercia] JMUL: - 0,1 gm², 1 gm², 10 gm², 100 gm² o 1.000 gm².
Ajuste Descripción
De 1 a 9.999 kg.m² Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: –
Coeficiente que fija la relación entre los parámetros de [Inercia est. Aplic.] JESt y [Aplicación Inercia]
JAPL.
[Aplicación Inercia] JAPL = [Inercia est. Aplic.] JESt x [Ap. Inercia Coef. ] JACO.
Ajuste Descripción
De 0,10 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1
Inercia de aplicación ajustable usada por el variador para optimizar la configuración del lazo de velocidad.
Aumento dado por [Coef. Mult. Inercia] JMUL: 0,1 gm², 1 gm², 10 gm², 100 gm² o 1.000 gm².
NOTA: Si se modifica un parámetro del motor, se vuelve a calcular y se actualiza la inercia estimada
(parámetros [Inercia est. Aplic.] JESt y [Coef. Mult. Inercia] JMUL). [Aplicación Inercia] JAPL
también se ha devuelto a su valor por defecto según el nuevo valor de [Inercia est. Aplic.] JESt.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 655,35 kgm² Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: -
Ajuste Descripción
De 0,0 a 40,0 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del encoder
Ajuste Descripción
De 10,0 a 150,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 15,0 Hz
Este parámetro define el ancho de banda del filtro antivibración 1. Los filtros con un ancho de banda mayor
proporcionan un margen de estabilidad mayor cuando cambia la frecuencia de resonancia de carga (con
posición de carretilla o carga).
NOTA: Un aumento del ancho de banda puede interferir con la dinámica del variador esperada (reducción
de la dinámica del lazo de velocidad).
Ajuste Descripción
De 10 a 400% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Este parámetro define la ganancia del filtro antivibración 1 en la frecuencia central. Cuando NFD1=100%,
no se aplica ningún filtro.
Ajuste Descripción
De 0 a 99% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Ajuste Descripción
De 10,0 a 150,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 85,0 Hz
Este parámetro define el ancho de banda del filtro antivibración 2. Los filtros con un ancho de banda mayor
proporcionan un margen de estabilidad mayor cuando cambia la frecuencia de resonancia de carga (con
posición de carretilla o carga).
NOTA: Un aumento del ancho de banda puede interferir con la dinámica del variador esperada (reducción
de la dinámica del lazo de velocidad).
Ajuste Descripción
De 10 a 400% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Este parámetro define la ganancia del filtro antivibración 2 en la frecuencia central. Cuando NFD2
=100%, no se aplica ningún filtro.
Ajuste Descripción
De 0 a 99% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 25%
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Control motor]
Ajuste Descripción
De 250 a 1.000 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 500 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 400% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50%
Ajustes Descripción
De 0 a 200% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 500% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Frec. conmutación]
Ajuste Descripción
De 2 a 8 o 16 kHz según el calibre del variador Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 4,0 o 2,5 kHz según el calibre del variador
Este parámetro puede permanecer fijado en [No] nO para motores de 230/400 V CA que se usan a 230
V CA, o cuando la longitud del cable entre el variador y el motor no sobrepasa los siguientes valores:
4 m con cables no apantallados
10 m con cables apantallados
NOTA: Cuando [Lim. sobretens.mot] SVL se fija en [Sí] yes, la frecuencia de conmutación máxima
[Frec. conmutación] SFr se modifica.
Acceso
[Ajustes Completos] [Parámetros motor] [Filtro de entrada]
Sección 8.3
[Definir Unidades Del Sistema]
Acceso
[Ajustes Completos] [Definir Unidades Del Sistema]
NOTA: Otras unidades del sistema predeterminadas se deducen automáticamente de las unidades del
sistema configurables o de otros parámetros.
La unidad del sistema se aplica de modo predeterminado a todos los parámetros de comunicación y HMI
(Terminal gráfico, servidor web, software basado en DTM).
Cuando se modifica una unidad del sistema, no existe un reescalado de los valores Los valores numéricos
se conservan pero el significado de estos valores no es el mismo:
Tras la modificación, el comportamiento del producto no cambiará (el sistema sigue siendo
numéricamente el mismo).
Si se escriben valores nuevos mediante comunicación o HMI en la unidad nueva, repercutirá en el
comportamiento. En este caso, se tendrán que volver a configurar todos los parámetros según la nueva
unidad seleccionada.
A fin de evitar problemas debido a una modificación de los parámetros de las unidades del sistema, las
unidades del sistema deberán modificarse únicamente durante la instalación del producto y antes de
la puesta en marcha de las funciones.
La precisión de los valores físicos se selecciona al mismo momento que la unidad.
De modo predeterminado, se señalan los valores.
El intervalo predeterminado de los valores es:
Sección 8.4
Menú [Comando y ref.] CrP-
Acceso
[Ajustes Completos] [Comando y ref.]
Comando Referencia
Bornas: Entradas digitales DI Bornas: Entradas analógicas AI, entrada de pulsos
Terminal gráfico Terminal gráfico
Modbus integrado Modbus integrado
CANopen® CANopen
Módulo de bus de campo Módulo de bus de campo
– +/– velocidad mediante el Terminal gráfico
Ethernet integrado Ethernet integrado
NOTA: Las teclas de detención en el Terminal gráfico se pueden programar como teclas no prioritarias.
Una tecla de detención solo puede tener prioridad si el menú del parámetro [Activ. tecla para.] PSt se
fija en [Puls. Stop con Priorid. ] YES o [Puls. Stop con Priorid.] All.
El comportamiento del variador se puede adaptar según los requisitos:
[Combinado] SIM: El comando y la referencia se envían a través del mismo canal.
[Independiente] SEP: El control y la referencia pueden enviarse a través de distintos canales. En estas
configuraciones, el control a través del bus de comunicación se lleva a cabo de acuerdo con el estándar
DRIVECOM con solo 5 bits que pueden asignarse libremente (consulte el manual de parámetros de
comunicación). No se puede acceder a las funciones de la aplicación a través de la interfaz de
comunicación.
[Perfil E/S] IO: El control y la referencia pueden provenir de canales distintos. Esta configuración
permite simplificar y ampliar el uso a través de la interfaz de comunicación. Los controles pueden
enviarse a través de las entradas digitales de las bornas o a través del bus de comunicaciones. Cuando
se envían a través de un bus los controles están disponibles en una palabra y funcionan como bornas
virtuales que contienen sólo entradas digitales. Las funciones de aplicación se pueden asignar a los
bits de esta palabra. Se puede asignar más de una función a un mismo bit.
NOTA: Las órdenes de detención desde el Terminal gráfico permanecen activas incluso si los terminales
no son el canal de órdenes activo.
Canal de referencia para las configuraciones [Combinado] SIM, [Independiente] SEP y [Perfil E/S] IO, PID no configurado
Fr1: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus integrado,
CANopen®, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada, DI8 PulsoInicio.
Fr1b, para SEP y IO: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus
integrado, CANopen®, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada, DI8 PulsoInicio.
Fr1b, para SIM: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), DI7 Pulso entrada, DI8
PulsoInicio.
SA2, SA3, dA2, dA3, MA2, MA3: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal
gráfico, Modbus integrado, CANopen®, tarjeta de comunicación, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada,
DI8 PulsoInicio, Entrada Analógica Virtual 1.
Fr2: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus integrado,
CANopen®, Ethernet insertado y Frec. Referencia Mediante DI.
Canal de referencia para las configuraciones [Combinado] SIM, [Independiente] SEP y [Perfil E/S] IO, PID configurado
con referencias PID en las bornas.
Fr1: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus integrado,
CANopen®, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada, DI8 PulsoInicio.
Fr1b, para SEP y IO: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus
integrado, CANopen®, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada, DI8 PulsoInicio.
Fr1b, para SIM: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), DI7 Pulso entrada, DI8
PulsoInicio.
SA2, SA3, dA2, dA3: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico,
Modbus integrado, CANopen®, Ethernet insertado, DI7 Pulso entrada, DI8 PulsoInicio.
Fr2: terminales (incluido el módulo de extensión de E/S), Terminal gráfico, Modbus integrado,
CANopen®, Ethernet insertado y Frec. Referencia Mediante DI.
El cuadrado negro representa la asignación del ajuste de fábrica, excepto para el [Modo de
control] CHCF.
[Canal de control 1] Cd1 y [Canal de control 2] Cd2: Bornas, terminal gráfico, panel HMI, Modbus
integrado, CANopen® integrado, tarjeta de comunicaciones
El cuadrado negro representa la asignación del ajuste de fábrica, excepto para el [Modo de
control] CHCF.
[Canal de control 1] Cd1 y [Canal de control 2] Cd2: Bornas, terminal gráfico, panel HMI, Modbus
integrado, CANopen® integrado, tarjeta de comunicaciones.
Un comando o una acción se pueden asignar:
A un canal fijo seleccionando una entrada digital (Dix) o un bit Cxxx:
Al seleccionar, por ejemplo, LI3, esta acción será activada por la entrada digital DI3, sin importar qué
canal de comando se ha activado.
Al seleccionar, por ejemplo, C214, esta acción será activada por el CANopen® integrado con 14 bits,
independientemente del canal de comando activado.
A un canal intercambiable seleccionado un bit CDxxx:
Al seleccionar, por ejemplo, Cd11, esta acción será activada por: LI12 si el canal de bornas está
activo, C111 si el canal de Modbus integrado está activo, C211 si el canal CANopen® integrado está
activo, C311 si el canal de la tarjeta de comunicación está activo, C511 si el canal de Ethernet está
activo.
Si el canal activo es el terminal gráfico, las funciones y los comandos asignados a los bits internos
intercambiables CDxx están inactivos.
NOTA: Diversos CDxx no tienen entradas digitales equivalentes y solo se pueden usar para cambiar entre
2 redes.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Este parámetro puede causar movimientos imprevistos, como una inversión del sentido de rotación del
motor, una aceleración repentina o una parada.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no provoca movimientos imprevistos.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
[Conmut. ref. 1B] rCb se fuerza en [Canal frec. ref. 1] Fr1 si el [Modo de control] CHCF se fija en
[Combinado ] SIM con la [Config. Freq Ref 1] Fr1 asignada mediante los terminales (entradas
analógicas, entrada de pulsos).
NOTA: Si se activa esta función desde otro canal de comandos activo, también se activará la supervisión
de este nuevo canal.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
La desactivación del [Perfil E/S] IO reiniciará el variador a los ajustes de fábrica.
Compruebe que la restauración a los ajustes de fábrica sea compatible con el tipo de cableado
utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Este parámetro puede causar movimientos imprevistos, como una inversión del sentido de rotación del
motor, una aceleración repentina o una parada.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no provoca movimientos imprevistos.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Este parámetro puede causar movimientos imprevistos, como una inversión del sentido de rotación del
motor, una aceleración repentina o una parada.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no provoca movimientos imprevistos.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Este parámetro puede causar movimientos imprevistos, como una inversión del sentido de rotación del
motor, una aceleración repentina o una parada.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no provoca movimientos imprevistos.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Permite copiar la referencia o el control actual por medio de una conmutación para evitar, por ejemplo,
sacudidas de velocidad.
Si el [Modo de control] CHCF (véase página 233) se fija en[ Combinado] SIM o [Independiente] SEP,
es posible copiar únicamente del canal 1 al canal 2.
Si el [Modo de control] CHCF se fija en [Perfil E/S] IO, será posible copiar en ambas direcciones. Una
referencia o un control no pueden copiarse a un canal en las bornas. La referencia copiada es [Ref Frec.
Pre-Ramp] FrH (antes de la rampa) a menos que la referencia del canal de destino se fije a través de
+/– velocidad. En este caso, la referencia copiada es [Frecuencia salida] rFr (después de la rampa).
Como el Terminal gráfico puede seleccionarse como el comando y/o el canal de referencia, se pueden
configurar sus modos de acción.
Comentarios:
El comando/referencia del Terminal gráfico solo está activo si el comando y/o los canales de referencia
del terminal están activos excepto para BMP con la tecla local/remota (comando a través del Terminal
gráfico), que tiene prioridad por encima de estos canales. Pulse de nuevo la tecla local/remota para
restablecer el control al canal seleccionado.
El comando y la referencia a través del Terminal gráfico son imposibles si este último está conectado
a más de un variador.
Solo se puede acceder a las funciones de referencia de PID predefinidas si el [Modo de control] CHCF
se fija en [Combinado] SIM o [Independiente] SEP.
Se puede acceder al comando a través del Terminal gráfico independientemente del [Modo de control]
CHCF.
Ajuste Descripción
De 0,1 a 30,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 s
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Si se cambia este parámetro, los parámetros [Asignación retorno] rrS y [Tipo 2 hilos] tCt, así como
las asignaciones de las entradas digitales, se reiniciarán a los ajustes de fábrica.
Compruebe que este cambio es compatible con el tipo de cableado utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajustes de fábrica
[Control 3 hilos] 3C Control 3 hilos (comandos de pulso) [3 hilos]: Un pulso de marcha adelante
o marcha atrás es suficiente para controlar el arranque, y un pulso de
parada es suficiente para controlar la parada.
Ejemplo de cableado fuente:
DI1 Parada
DI2 Marcha Adelante
DIx March.atrás
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Compruebe que el ajuste del parámetro sea compatible con el tipo de cableado utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Fije únicamente este parámetro a nO si ha implementado las funciones de parada alternativas
apropiadas.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Si el control de dos hilos por nivel está activo (el parámetro [control 2/3 hilos] tCC se fija en [Ctrl. 2 hilos]
2C y el parámetro [Tipo 2 hilos] TCT se fija en [Nivel] LEL o [Nivel priorid a AVA] PFO) y el parámetro
PST se fija en [Prioridad tecla para. todo] se fija en [Prioridad tecla para. todo] All, el motor arranca
si se pulsa la tecla STOP/RESET del terminal gráfico con la orden de marcha activa.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Solo ajuste el parámetro [Activ. tecla para.] PSt en [Prioridad tecla para. todo] All en control de
2 hilos por nivel tras haber verificado que este ajuste no puede ocasionar condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Sin importar la configuración de [Activ. tecla para. ] PSt, si el canal de comando activo es el terminal
gráfico, la tecla STOP/RESET realiza:
Durante una ejecución, una parada de acuerdo con el [Tipo de parada] Stt,
En "estado de funcionamiento Fallo", un comando de reinicio de fallo.
Ajuste Código /
Valor Descripción
[Sin prioridad tecla para.] nO Desactiva la tecla STOP/RESET en el Terminal gráfico.
[Prioridad tecla para.] YES Da prioridad a la tecla STOP/RESET en el Terminal gráfico.
Solo se activa la función de parada. La parada se realiza en rueda libre.
Ajustes de fábrica
[Prioridad tecla para. todo] All Le da prioridad a la tecla STOP/RESET en el terminal gráfico.
La función de reinicio de fallo y la función de parada se encuentran activas.
La parada se realiza según el valor del ajuste [Tipo de parada] STT
NOTA: La función de Restablecimiento de fallos está desactivada en el modo multipunto (véase página 46).
Sección 8.5
[Funciones De Bomba] - [Controlador PID]
Diagrama de bloques
La función se activa mediante la asignación de una entrada analógica al Retorno PID (medición).
El Retorno PID debe asignarse a una de las entradas analógicas de AI1 a AI5 o a una entrada de pulsos
en función de si se ha insertado un módulo de extensión de E/S.
La Referencia PID debe asignarse a los parámetros siguientes:
Referencias preseleccionadas mediante entradas digitales ([Ref. PID preest. 2] rP2, [Ref. PID preest.
3] rP3, [Ref. PID preest. 4]rP4).
Según la configuración de [Ref. PID interna] PII:
[Ref. PID interna] rPI o
Referencia A [Config. Freq Ref 1] Fr1 o [Canal Ref.1B] Fr1b.
Puede utilizarse una referencia de velocidad predictiva para inicializar la velocidad al reiniciar el proceso.
Escalado del retorno y las referencias:
Los parámetros [Retorno mínimo PID] PIF1y [Retorno máximo PID] PIF2 se pueden usar para
escalar el retorno de PID (intervalo del sensor). Esta escala debe mantenerse para todos los demás
parámetros.
Los parámetros [Proceso de PID mín.] PIP1 y [Proceso de PID máx.] PIP2 pueden utilizarse para
escalar el rango de ajuste, por ejemplo, la referencia. Compruebe que el rango de ajuste permanezca
dentro del rango del sensor.
El valor máximo de los parámetros de escalado es de 32.767. Para facilitar la instalación, se recomienda
utilizar valores lo más cercanos posibles a este nivel máximo, pero manteniendo las potencias de 10 en
relación con los valores actuales. El escalado es sin unidad si el [Tipo de control] tOCt se fija en [N/A]
nA, en % si se fija en [OTRO] OtHEr.
Ejemplo
Ajuste del volumen de un tanque entre 6 y 15 m3.
3 3
La sonda utilizó 4-20 mA, 4,5 m para 4 mA y 20 m para 20 mA, con un resultado de PIF1 = 4.500
y PIF2 = 20.000.
Rango de ajuste 6 a 15 m3, con un resultado de PIP1 = 6.000 (referencia mín.) y PIP2 = 15.000
(referencia máx.).
Referencias de ejemplo:
rP1 (referencia interna) = 9.500
rP2 (referencia preseleccionada) = 6.500
rP3 (referencia preseleccionada) = 8.000
rP4 (referencia preseleccionada) = 11.200
Otros parámetros:
Inversión de la dirección de corrección [Inversión de PID] PIC. Si la [Inversión de PID] PIC está
definida a [No] nO, la velocidad del motor aumenta si el error detectado es positivo (por ejemplo control
de presión con un motocompresor). Si la [Inversión de PID] PIC está definida a [Sí] YES, la
velocidad del motor se reduce si el error detectado es positivo (por ejemplo control de temperatura con
un ventilador de refrigeración).
Una entrada digital puede cortocircuitar la ganancia integral.
Es posible configurar una advertencia para [Asignar Retorno PID] PiF.
Es posible configurar una advertencia para el [Error de PID] rPE.
Paso Acción
1 Realice una prueba con una referencia de velocidad en modo manual (sin el controlador PID) y con el
variador cargado para determinar el rango de velocidad del sistema:
En régimen permanente, la velocidad debe ser estable y conforme a la referencia, y la señal de
retorno PID también debe ser estable.
En régimen transitorio, la velocidad debe seguir la rampa y estabilizarse rápidamente, y el retorno
PID debe seguir la velocidad. En caso contrario, consulte los ajustes del variador y/o la señal del
sensor y el cableado.
2 Cambie a modo PID.
3 Fije [Rampa PID] PrP al valor mínimo permitido por el mecanismo sin que se dispare una
[Sobretension bus CC] ObF.
4 Establezca la ganancia integral [Gan. integral PID] rIG al mínimo.
5 Deje la ganancia derivativa [Ganancia deriv. PID] rdG a 0.
6 Observe el retorno PID y la referencia.
7 Encienda y apague el variador varias veces o cambie la carga o la referencia rápidamente varias veces.
8 Establezca la ganancia proporcional [Ganan. prop. PID] rPG para encontrar un equilibrio entre el
tiempo de respuesta y la estabilidad en las fases transitorias (un pequeño rebasamiento y 1 o 2
oscilaciones antes de estabilizarse).
9 Si la referencia varía del valor preestablecido en régimen permanente, aumente gradualmente la
ganancia integral [Gan. integral PID] rIG y reduzca la ganancia proporcional [Ganan. prop. PID]
rPG. En caso de inestabilidad (aplicaciones de bombeo), encuentre un equilibrio entre el tiempo de
respuesta y la precisión estática (ver diagrama).
10 Por último, la ganancia derivada puede reducir el rebasamiento y mejorar el tiempo de respuesta,
aunque obtener un equilibrio en términos de estabilidad es más difícil porque esto depende de las tres
ganancias.
11 Realice pruebas en producción en todo el rango de referencias.
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Controlador PID] [Retorno PID]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0 a [Retorno máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajuste Descripción
[Retorno mínimo PID] PIF1 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Controlador PID] [Referencia de PID]
Ajuste Descripción
De [Retorno mínimo PID] PIF1 a [Ref. máxima PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150
Ajuste Descripción
De [Ref. mínima PID] PIP1 a [Ret. máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 900
Ajuste Descripción
De [Ref. mínima PID] PIP1 a [Ref. máxima PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Controlador PID] [Referencia PID] [Referencias
PID Preestable.]
Ajuste Descripción
De [Ref. mínima PID] PIP1 a [Ref. máxima PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 300
Ajuste Descripción
De [Ref. mínima PID] PIP1 a [Ref. máxima PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 600
Ajuste Descripción
De [Ref. mínima PID] PIP1 a [Ref. máxima PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 900
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Controlador PID] [Referencia de PID]
[Ref.vel.predictiva] FPI
Referencia de velocidad predictiva.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto]EPr.
[Retorno PID] PIF no se fija en [No]. nO
Ajuste Descripción
De 1 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Menú [Ajustes]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Controlador PID] [Ajustes]
Ajuste Descripción
De 0,01 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00
Ajuste Descripción
De 0,01 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00
Ajuste Descripción
De 0,00 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00
Ajuste Descripción
De 0,0 a 99,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Ajuste Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60,0 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajuste Descripción
De 0,01 a 99,99 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,00 s
1 Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Si [Frec. ref. ini. PID] SFS es inferior a [Velocidad baja] LSP, esta función no tendrá efecto.
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Sección 8.6
[Funciones De Bomba] - [Dormir/Rearranque]
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
El variador se encuentra en "modo control PID" cuando el PID está activo. Normalmente cuando:
La PID se configura, y
se selecciona el Canal 1.
La PID está en modo automático.
Cuando el variador se encuentra en Dormir, se usa una condición de rearranque para reiniciar la
aplicación:
Rearranque en el nivel de retorno de PID
Rearranque en el nivel de error de PID
Configuración Condición
Modo Dormir SW en conmutación o La entrada del conmutador se activa
condición externa
Modo Dormir SPd en velocidad La frecuencia de salida es inferior a la condición de velocidad del modo
Dormir
Modo Dormir PWr en nivel de potencia La potencia de salida es inferior a la potencia del modo Dormir
Múltiples condiciones or Al menos se cumple una de las condiciones configuradas para entrar en el
modo Dormir
Configuración de la condición externa para Dormir (Uso de un interruptor sin caudal por ejemplo)
El interruptor Dormir permite seleccionar la fuente de la condición externa para Dormir:
nO: no se ha seleccionado entrada para la condición externa de Dormir.
dIx: la condición externa del modo Dormir (por ejemplo, el conmutador) está conectada a DIx (la
asignación también es posible en un bit de control con perfil de E/S).
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Dormir/Rearranque] [Menú Dormir]
Ajustes Descripción
De 0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [No] nO
Ajustes Descripción
0...[Pot.motor nom.] nPr Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [No] nO
Ajustes Descripción
De 0 a 3.600 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20 s
Menú [Boost]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Dormir/Despertar] [Menú Dormir] [Boost]
Ajuste Descripción
0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: nO
Ajuste Descripción
De 0 a 3.600 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: nO
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Dormir/Despertar] [Menú Rearranque]
Ajuste Descripción
De [Retorno mínimo PID] PIF1 a [Ret. máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Ajuste Descripción
De 0 a [Retorno máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Sección 8.7
[Funciones De Bomba] - [Supervisión De Retorno]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Supervisión De Retorno]
Cuando el variador funciona a una velocidad elevada, esta función controla el retorno de PID a fin de
detectar si se encuentra fuera de un intervalo determinado alrededor del punto de referencia durante un
tiempo configurable.
Con una advertencia o un error detectado, esta función también indica que:
Se ha superado la capacidad de instalación
No puede garantizarse un control adecuado
Se ha producido un error en la instalación.
Se puede acceder a este menú si [Asignar Retorno PID] PIF no se fija en [No configurado] nO.
Este gráfico muestra la supervisión del retorno de PID:
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 3%
Ajuste Descripción
De 0 a 3.600 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10 s
Sección 8.8
[Funciones De Bomba] - [ENA Sistema]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [ENA Sistema]
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Sección 8.9
[Funciones de bomba] - [Control Anti-Ret]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones De Bomba] [Control Anti-Ret]
AVISO
DAÑOS EN EL EQUIPO
Se debe utilizar un resistor de frenado si [Activación Anti-Ret] bSCCestá activada.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Diagrama funcional
Este diagrama muestra la secuencia Control de la rotación inversa de pérdida de fase de la red eléctrica
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Sección 8.10
[Supervisión De La Bomba] - [Supervisión Ciclo De Bomba]
Acceso
[Ajustes Completos] [Supervisión De La Bomba] [Supervisión Ciclo De Bomba]
Si la [Supervis. cic. bom.] PCPM está definida a [Modo 1] NORM, la función se activará sin gestión de
hora de apagado.
Si la [Supervis. cic. bom.] PCPM está definida a[Modo 2] RTC, la función se activará con gestión de
hora de apagado. Esto requiere una fuente de reloj como el Terminal gráfico conectado al encendido del
variador, o un servidor de hora configurado en Ethernet.
Ajuste Descripción
De 1 a 99 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 6
Ajuste Descripción
De 0 a 3.600 min Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60 min
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Sección 8.11
[Supervisión de la bomba] - [Supervisión térmica]
Acceso
[Ajustes Completos] [Supervisión De La Bomba] [Supervisión Térmica]
Sección 8.12
[Maestro/Esclavo]
[Maestro/Esclavo]
Introducción
La función Enlace multidrive permite la comunicación directa entre grupos de variadores.
Esta comunicación se lleva a cabo mediante un enlace Ethernet entre los variadores.
Algunas funciones del variador pueden configurarse con el Enlace multidrive.
Topología
La función Enlace multidrive es un protocolo basado en Ethernet.
Se puede utilizar en las siguientes topologías:
Encadenamiento (Daisy Chain)
Estrella
Anillo redundante con RSTP
Puede encontrar más información sobre las topologías en el Manual de Ethernet insertado del ATV900.
Configuración de la red
La función Enlace multidrive utiliza los siguientes recursos de red:
Dirección IP: 239.192.152.143
Puertos UDP: 6700 y 6732
Redes sin enrutar
Si se emplea la función Enlace multidrive en una red Ethernet, es necesario tener en cuenta estos
recursos para su configuración.
Solamente se puede utilizar un grupo de Enlace multidrive en la misma red Ethernet.
ID de esclavo duplicada:
La siguiente tabla muestra cómo reacciona la función en caso de que se detecte una ID de esclavo
duplicada:
Intruso:
Un variador se considerará como intruso de un grupo de Enlace multidrive si su ID de esclavo no es
coherente con el número de esclavos que se estipuló en la Configuración del maestro.
Si la ID de esclavo del variador no es consistente con la configuración:
Se considera a sí mismo no válido
No envía datos en el grupo de Enlace multidrive
No acepta datos procedentes del grupo de Enlace multidrive
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema]
NOTA: La función Maestro/Esclavo se puede configurar solo si [Tipo control motor] Ctt se fija en [SVC
por U] VVC o [Ctrl Vecto Laz Cerr] FVC o [Mot.síncro.] SYn o [Sinc. CL] FSY.
NOTA: Cuando un variador actúa como esclavo, [Velocidad baja] LSP y [Vel.máxima] HSPdeben
configurarse igual que el maestro.
NOTA: El variador debe rearrancar para que se aplique la configuración Maestro/Esclavo.
Ajustes Descripción
De 0 a 10 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AI1]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AI1]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema]
NOTA: Para permitir la configuración, la configuración predeterminada de las salidas no debe estar
ajustada.
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AQ1]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config.Vel Ref AQ2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema]
NOTA: Para permitir la configuración, la configuración predeterminada de las salidas no debe estar
ajustada.
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AQ1]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema] [Config. Par Ref AQ2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Arqui. Sistema]
Ajustes Descripción
De 0,01 a 10,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,05 s
NOTA: Si el maestro está en [Paro rampa] rMP, el esclavo debe ajustarse en [Rueda libre] YES.
NOTA: Si el maestro está en [Paro rampa] rMP, el esclavo se debe ajustar en [Rueda libre] YES,
[Velocidad Mantenida] rLS y [Velocidad reacción] LFF no están disponibles para variadores esclavos.
Ajustes Descripción
De 0 a 60 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Tiempo de espera infinito NO
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Control]
[Dirección ref. velo] SSd [Signo ref. de par] tSd [M/S tipo ctrl] MSCt
Inactivo Inactivo El esclavo se ejecuta en la misma dirección que el
maestro (velocidad y par)
Inactivo Activo El esclavo se ejecuta en la misma dirección que el
maestro pero se aplica el par opuesto
Activo Inactivo El esclavo se ejecuta en la dirección opuesta al maestro y
se aplica el par opuesto
Activo Activo El esclavo se ejecuta en la dirección opuesta al maestro
para velocidad y par.
Config. Parada
El esclavo tiene un comportamiento de parada diferente según su configuración y tipo de parada del
maestro.
Cuando el maestro se detiene en modo de rueda libre:
Si [M/S tipo ctrl] MSCt se fija en [Velocidad directa] SPdd o [Velocidad inversa] SPdr, los
esclavos dejan de seguir la configuración [Tipo de parada] Stt.
Si [M/S tipo ctrl] MSCt se fija en [Par directo] trQd, [Par inverso] trQr o [Par personalizado]
trQc, los esclavos dejan de seguir su [Parada Control Par] tSt o [Tipo de parada] Stt, en
función de la prioridad entre ellos.
Ejemplo:Si [Parada Control Par] tSt se fija en [Rueda libre] nSt y [Tipo de parada] Stt se fija en
[Paro rampa]rMP, los esclavos se detendrán en rueda libre.
Cuando el maestro se detiene en rampa:
Si [M/S tipo ctrl] MSCt se fija en [Velocidad directa] SPdd o [Velocidad inversa] SPdr, los
esclavos dejan de seguir la rampa del maestro en control de velocidad.
Si [M/S tipo ctrl] MSCt se fija en [Par directo] trQd, [Par inverso] trQr o [Par personalizado]
trQc, los esclavos dejan de seguir la rampa del maestro en el control de par.
Gestión de freno
El maestro es el único que gestiona el control de freno.
El maestro gestiona su freno de acuerdo con su lógica de freno, en [MultiVariador Link] MdL o
[Analógico] Ana. Opcionalmente, el maestro puede gestionar los frenos de los esclavos a través del
mismo comando de freno. Los tiempos de apertura y de cierre de los frenos en la aplicación deben ser
idénticos.
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Control] [M/S Ctril Par]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 1000,0% Coeficiente aplicado al [Canal ref. de par] tr1 o al [Canal 2 ref del par] tr2
Ajustes de fábrica: 100,0%
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De 0,0 a 99,99 s Tiempo de elevación y caída para una variación del 100% del par nominal
Ajustes de fábrica: 3,00 s
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajustes Descripción
De 0,0 a 999,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60 s
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Control]
Ajustes Descripción
De 1 a 1000 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20 Hz
1 Maestro
2 Esclavo
3 Para este acoplamiento elástico se puede establecer un filtro avanzado
Se puede acceder a este menú si [Filtro avan. M/S] MSFE no se fija en [No] nO.
Ajustes Descripción
De 10,0 a 150 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 15,0 Hz
Se puede acceder a este menú si [Filtro avan. M/S] MSFE no se fija en [No] nO.
Ajustes Descripción
De 10 a 400% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Se puede acceder a este menú si [Filtro avan. M/S] MSFE no se fija en [No] nO.
Ajustes Descripción
De 0 a 99% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Se puede acceder a este menú si [Filtro avan. M/S] MSFE no se fija en [No] nO.
Ajustes Descripción
De 0 a 1000% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Se puede acceder a este menú si [Filtro avan. M/S] MSFE no se fija en [No] nO.
Ajustes Descripción
De 0 a 1000% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Control] [Equili. carga M/S]
O si:
[M/S rol del dispos.] MSdt se fija en [Esclavo] SLAvE o [M/S ID dispositivo] MSID se fija en
[Esclavo 1] a [Esclavo 10] y
[M/S tipo ctrl] MSCT se fija en:
[Velocidad directa] spdd o
[Velocidad inversa] spdr.
El factor K del reparto de la carga se determina a partir del par y de la velocidad, con dos factores K1 y K2
(K = K1 x K2).
S Velocidad
T Par
Rt Par nominal
T Par
Nt Par nominal
F Frecuencia
Ajustes Descripción
De 0,0 a 1000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0,0 a 999,9 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De LbC1 a 1.000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajustes Descripción
De 100 a 20.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Maestro/Esclavo] [M/S Control]
Sección 8.13
[Compens. Juego Méc]
Acceso
[Ajustes Completos] [Compens. Juego Méc]
Este menú es específico para cargas sin variación de movimiento (movimiento horizontal) sin frenos. Está
disponible tanto en el control de par como en el control de velocidad.
Descripción
Ajustes
De 0,1 a 100,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
Descripción
Ajustes
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1% de [Frec. nominal motor] FRS o [Frec. nominal sínc.] FRSS según
[Tipo control motor] CTT.
Descripción
Ajustes
Descripción
Ajustes
De 0,0 a 100,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,0%
Descripción
Ajustes
De 0,1 a 100,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
NOTA: Para ajustar este parámetro, debe tenerse en consideración el tiempo necesario para la función
Med.ángulo.
Descripción
Ajustes
De 0,0 a 100,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Descripción
Ajustes
De 0,0 a 100,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,0 s ([Retraso Monit. JM] bqtx10)
Sección 8.14
[Funciones de elevación]
[Funciones de elevación]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones elevación] [Lógica de freno]
ADVERTENCIA
NIVEL DE RENDIMIENTO O NIVEL DE INTEGRIDAD DE SEGURIDAD INSUFICIENTES O
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NO PREVISTO
Realice una evaluación de riesgos de acuerdo con la norma EN ISO 12100 y con las demás normas
que correspondan a su aplicación.
Use componentes redundantes o rutas de control para todas las funciones de control críticas
identificadas en su evaluación de riesgos.
Si las cargas móviles pueden producir riesgos, por ejemplo, cargas que puedan resbalar o caer, haga
funcionar el variador en modo de bucle cerrado.
Verifique que la vida útil de todos los componentes individuales utilizados en su aplicación sea
suficiente para la vida útil prevista de su aplicación en general.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las situaciones de error
potenciales y verificar la eficacia de las funciones relacionadas con la seguridad y las funciones de
supervisión implementadas; por ejemplo, sin limitación, la supervisión de velocidad por medio de
encoders, supervisión de cortocircuito en todo el equipo conectado, correcto funcionamiento de los
frenos y protecciones.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las posibles situaciones de error
y verifique que la carga pueda detenerse de manera segura en todas las condiciones.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Tenga en cuenta toda la información proporcionada en la nota de aplicación NHA80973 para máquinas
de elevación, que se puede descargar en se.com.
Cuando el variador pase al estado de Fallo durante el funcionamiento, debe desconectarse la energía del
contactor de red y el contactor del freno.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Asigne [Estado Funcionamiento Fault] FLT al relé de salida R1.
Conecte la bobina del contactor de red al relé de salida R1.
Conecte el contactor del freno aguas abajo del contactor de red.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Paso Acción
1 Asigne [Asig. de frenos] BLC. Activa la función y la salida asignada controla el comando para liberar/aplicar
el freno.
2 Verifique que el [Tipo de movimiento] Bst se fija en [Elevación] Ver.
3 [Apertura pulso fren] bIP: SÍ. Asegúrese que la dirección rotacional de AVA se corresponde con la elevación
de la carga.
En aplicaciones donde la carga que se baja es muy diferente de la que se eleva, ajuste
[Apertura pulso fren] bIP = [2 Int.freno] 2Ibr (por ejemplo, ascender siempre con carga y descender
siempre sin carga).
4 Asigne [Contacto de freno] BCI para controlar el retorno del contacto del freno o [Realim. relé freno] BRI
para controlar el retorno del contactor del freno. Si fuera necesario, ajuste [Filtr realim. freno] FBCI
o [Filtro realim. relé freno] FBRI.
5 Corriente de apertura de freno [Disp actual freno] Ibr y [I ret apertu. fre.] Ird si
[Apertura pulso fren] bIP = [2 Int.freno ] 2Ibr: ajuste la corriente de apertura del freno para que coincida
con la corriente nominal que se indica en el motor. Durante la verificación, ajuste la corriente de apertura del
freno para que sujete la carga con suavidad.
6 Tiempo de aceleración: en aplicaciones de elevación se aconseja ajustar las rampas de aceleración en más
de 0,5 segundos. Asegúrese de que el variador no exceda el límite de corriente.
La misma recomendación se puede utilizar para la deceleración.
Recordatorio: en movimientos de elevación se debe utilizar una resistencia de frenado.
7 [Tiempo Apert. Freno] brt: se ajusta según el tipo de freno. Es el tiempo necesario para la apertura del
freno mecánico.
Este parámetro debe considerar el valor máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y
[Filtro realim. relé freno] FBRI.
8 [Freq. Apertura fre.] bIr solo en el modo de bucle abierto: Déjelo en [Auto] Auto y ajuste si fuera
necesario.
9 [Frec.cierre freno] bEn: déjelo en [Auto] y ajuste si fuera necesario.
10 [Tiem. cierre freno] bEt: se ajusta según el tipo de freno. Es el tiempo necesario para que se active el freno
mecánico.
Este parámetro debe considerar el valor máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y
[Filtro realim. relé freno] FBRI.
ADVERTENCIA
NIVEL DE RENDIMIENTO O NIVEL DE INTEGRIDAD DE SEGURIDAD INSUFICIENTES O
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NO PREVISTO
Realice una evaluación de riesgos de acuerdo con la norma EN ISO 12100 y con las demás normas
que correspondan a su aplicación.
Use componentes redundantes o rutas de control para todas las funciones de control críticas
identificadas en su evaluación de riesgos.
Si las cargas móviles pueden producir riesgos, por ejemplo, cargas que puedan resbalar o caer, haga
funcionar el variador en modo de bucle cerrado.
Verifique que la vida útil de todos los componentes individuales utilizados en su aplicación sea
suficiente para la vida útil prevista de su aplicación en general.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las situaciones de error
potenciales y verificar la eficacia de las funciones relacionadas con la seguridad y las funciones de
supervisión implementadas; por ejemplo, sin limitación, la supervisión de velocidad por medio de
encoders, supervisión de cortocircuito en todo el equipo conectado, correcto funcionamiento de los
frenos y protecciones.
Realice pruebas amplias de puesta en servicio para conocer todas las posibles situaciones de error
y verifique que la carga pueda detenerse de manera segura en todas las condiciones.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Tenga en cuenta toda la información proporcionada en la nota de aplicación NHA80973 para máquinas
de elevación, que se puede descargar en se.com.
Cuando el variador pase al estado de Fallo durante el funcionamiento, debe desconectarse la energía del
contactor de red y el contactor del freno.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Asigne [Estado Funcionamiento Fault] FLT al relé de salida R1.
Conecte la bobina del contactor de red al relé de salida R1.
Conecte el contactor del freno aguas abajo del contactor de red.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Paso Acción
1 Asigne [Asig. de frenos] BLC. Activa la función y la salida asignada controla el comando para
liberar/aplicar el freno.
2 Ajuste el [Tipo de movimiento] Bst en [Traslación] Hor.
3 [Apertura pulso fren] bIP: no
4 Asigne [Contacto de freno] BCI para controlar el retorno del contacto del freno o
[Realim. relé freno] BRI para controlar el retorno del contactor del freno. Si fuera necesario, ajuste
[Filtr realim. freno] FBCI o [Filtro realim. relé freno] FBRI.
5 [Disp actual freno] Ibr: fijado en 0.
6 [Tiempo Apert. Freno] brt: se ajusta según el tipo de freno. Es el tiempo necesario para la apertura del
freno mecánico.
Este parámetro debe considerar el valor máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y
[Filtro realim. relé freno] FBRI.
7 [Frec.cierre freno] bEn solo en el modo de bucle abierto: déjelo en [Auto] Auto y ajuste si fuera
necesario.
8 [Tiem. cierre freno] bEt: se ajusta según el tipo de freno. Es el tiempo necesario para que se active el
freno mecánico.
Este parámetro debe considerar el valor máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y
[Filtro realim. relé freno] FBRI.
Cuando se acciona la orden de marcha, el variador envía un flujo excesivo al motor durante un corto
periodo para generar un par suficiente en el motor. El nivel de par se define con el parámetro [Corr.
Apertura freno] Ibr. Se requiere este par para mantener la carga durante la apertura del freno y antes
de comenzar el control de velocidad.
El parámetro [Const. tiem. rotor] trA es el tiempo necesario para que el motor sea magnetizado. El
variador calcula este parámetro mediante los valores de los parámetros [Corriente nom. motor] nCr,
[Motor 1 Coseno Phi] COS, [Tensión nom. motor] UnS y [Veloc. nom. motor] nSP, que deben
ajustarse apropiadamente según las especificaciones del motor.
Antes de liberar el freno, mediante el ajuste de la salida del relé R2 con el parámetro [Asig. de frenos]
bLC, el variador verifica las siguientes dos condiciones:
La corriente de magnetización es estable.
Se alcanza el punto de referencia de par.
Si no se consigue una de las dos condiciones, el variador no liberará el freno y generará el error [Control
freno] bLF.
Este error se puede generar, por ejemplo, si una fase del motor no está conectada correctamente a la
salida del motor del variador.
Ajuste Descripción
De 0 a 5.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100 ms
Ajuste Descripción
De 0 a 1.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100 ms
Ajuste Descripción
De 0 a 1,1 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [Corr. motor nominal] nCr
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajuste Descripción
De 0 a 1,1 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 5,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,50 s
NOTA: El valor mínimo considerado internamente por el variador es el máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y [Filtro
realim. relé freno] FBRI.
Este parámetro se puede utilizar para ajustar el retraso del cierre del freno cuando se alcanza la velocidad
0.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 5,00 s Ajustes de fábrica: 0,00 s
Ajuste Descripción
De 0,00 a 5,00 s Ajustes de fábrica: 0,50 s
NOTA: El valor mínimo considerado internamente por el variador es el máximo de [Filtr realim. freno] FBCI y [Filtro
realim. relé freno] FBRI.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0 a 1,1 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,7 In (1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 15,00 s Ajustes de fábrica: 0,00 s
NOTA:
si se solicita la orden de marcha durante la fase de [Tpo de rearranque] ttr, se inicializará la
secuencia completa de control de frenos.
Si se solicita un comando de marcha con [Cerrar a la invers.] bEd activo, se inicializará la secuencia
completa de control de frenos.
ADVERTENCIA
CAÍDA DE CARGA
Solo fije [BRH b3] brH3 en [1] (1) si su aplicación supervisa la advertencia asociada [Al. cont. freno]
bCA, por ejemplo, mediante la asignación de la advertencia bCA a una salida.
Si se activa la advertencia bCA, el usuario debe realizar la siguiente acción.
a. Mueva la carga a una posición segura.
b. Apague el variador.
c. Identifique y retire la causa de la advertencia.
d. Verifique el correcto funcionamiento de todos los componentes eléctricos y mecánicos del freno
antes de reanudar el funcionamiento normal.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Se puede acceder a este parámetro si [Asig. de frenos] bLC no se fija en [No] no y si el [Nivel de
acceso] LAC se fija en [Experto] EPr.
ADVERTENCIA
CAÍDA DE CARGA
Solo fije el parámetro [BRH_b4] brH4 en [1] 1 si su aplicación supervisa la advertencia asociada
bSA, por ejemplo, mediante la asignación de la advertencia bSA a una salida.
Si se activa la advertencia bSA, el usuario debe realizar la siguiente acción.
a. Mueva la carga a una posición segura.
b. Apague el variador.
c. Identifique y retire la causa de la advertencia.
d. Verifique el correcto funcionamiento de todos los componentes eléctricos y mecánicos del freno
antes de reanudar el funcionamiento normal.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Solo en el modo de lazo cerrado. Fuera de la secuencia de frenado (tras el tiempo de [Tpo de rearranque]
TTR) y dependiendo del ajuste [BRH b4] BRH4, se produce la generación de un error o la activación
del lazo de velocidad a cero si se produce un movimiento para el que no se ha dado una orden (medida
de una velocidad mayor que el umbral mínimo fijado determinado por [Frec_BRH_b4] BFDT).
Se puede acceder a este parámetro si el [Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto] EPr.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 5,00 s Ajustes de fábrica: 0,00 s
[Frec_BRH_b4] bFtd
Detección del umbral de frecuencia BRH_b4.
Este parámetro representa el umbral de detección para [BRH b4] brh4. El valor requerido depende de
la respuesta de la instalación mecánica.
Si el valor del parámetro [BRH_b4_frec] bFtd es demasiado bajo, esto puede provocar una activación
no deseada de la monitorización del movimiento de carga.
Si el valor del parámetro [BRH_b4_frec] bFtd es demasiado alto, es posible que la monitorización del
movimiento de carga no se active cuando sea necesario.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Compruebe que el ajuste de este parámetro es apropiado para la aplicación mediante pruebas
completas de puesta en marcha para todas las condiciones de carga y todas las condiciones de error
potencial.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Fijar el valor de [BRH_b4_frec] bFtd en [NO] NO desactiva la monitorización del movimiento de carga.
Los movimientos no intencionales y la caída de la carga no se detectan con esta configuración.
ADVERTENCIA
CAÍDA DE CARGA
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0 a 3.600 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: -
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones elevación] [Elevac. alta velo.]
Principio
Se utilizan dos parámetros para reducir la velocidad calculada por el variador, en sentido tanto ascendente
como descendente.
A Orden ascendente
R Referencia
F Frecuencia
L Límite impuesto por la limitación de corriente
C Intensidad
SCL Umbral de velocidad ajustable por encima del cual la limitación de corriente está activa
CLO Limitación de corriente de la función de alta velocidad
NOTA: La velocidad alcanzada para una determinada corriente será más baja con respecto a la tensión
de red nominal en caso de subtensión de la red.
Paso Acción
1 Configure [Vel.máxima] TFR en 87 Hz.
2 Configure [Vel.máxima] HSP en 87 Hz.
3 Configure [Corr. motor nominal] NCR con la corriente nominal del acoplamiento delta escrita en la placa de
características del motor.
4 Configure [Frec. nominal motor] FRS en 87 Hz.
5 Configure [Tens. nominal motor] UNS con el resultado de la siguiente fórmula:
S Velocidad
L Carga
El paso de velocidad (parámetros OSP) se utiliza para medir la carga. El ciclo de medición efectiva no se
activará hasta que la carga alcance el umbral ajustable [Niv.Par cable dest.] rStL, que corresponde al
peso del gancho.
Se puede asignar un relé o una salida digital a la indicación de estado de cable destensado en el menú
[Entrada/Salida] I_O-.
NOTA: La velocidad alcanzada para una determinada corriente será más baja con respecto a la tensión
de red nominal en caso de subtensión de la red.
Ajustes Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajustes Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50%
Ajustes Descripción
De 0,10 a 65,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,50 s
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 40 Hz
Ajustes Descripción
De 0 a 1,1 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: In(1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 40,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones elevación] [Equilibrado carga]
El factor K del reparto de la carga se determina a partir del par y de la velocidad, con dos factores K1 y K2
(K = K1 x K2).
S Velocidad
T Par
Rt Par nominal
T Par
t Par nominal
F Frecuencia
Ajuste Descripción
De 0 a 1.000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 999,9 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
LbC1 Hz a 1000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajuste Descripción
De 100 a 20.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones de elevación] [Mani. Cable dest.]
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Sección 8.15
[Supervisión de la elevación ]
[Supervisión de la elevación ]
Acceso
[Ajustes Completos] [Monitoreo elevación] [Detec Carga dinám.]
Ajustes Descripción
De 1 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Sección 8.16
[Funciones de transporte]
[Funciones de transporte]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones de transporte] [Equilibrado carga]
El factor K del reparto de la carga se determina a partir del par y de la velocidad, con dos factores K1 y K2
(K = K1 x K2).
S Velocidad
T Par
Rt Par nominal
T Par
Nt Par nominal
F Frecuencia
Ajuste Descripción
De 0 a 1.000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 999,9 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
LbC1 +0,1 Hz a 1.000,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,1 Hz
Ajuste Descripción
0...300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajuste Descripción
De 100 a 20.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100 ms
Sección 8.17
[Funciones Genéricas] - [Límites de velocidad]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Límites de velocidad]
Ajuste Descripción
[Vel.máxima] HSP
Frecuencia del motor a velocidad elevada.
Ajuste Descripción
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
Sección 8.18
[Funciones Genéricas] - [Rampa]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Rampa]
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
Sección 8.19
[Funciones Genéricas] - [Conmutación de rampa]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Asig.conmut rampa]
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
[Aceleración 2] AC2
Tiempo de rampa de aceleración 2.
Tiempo de aceleración desde 0 hasta la [Frec. nominal motor] FrS. Para tener repetibilidad en las
rampas, el valor de este parámetro debe establecerse de acuerdo con las posibilidades de la aplicación.
Se puede acceder a este parámetro si el [Nivel de rampa 2] Frt es superior a 0 o si se ha asignado la
[Asig. conmut. rampa] rPS.
Ajuste Descripción
[Deceleración 2] dE2
Tiempo de deceleración desde la [Frec. nominal motor] FrS hasta 0. Para tener repetibilidad en las
rampas, el valor de este parámetro debe establecerse de acuerdo con las posibilidades de la aplicación.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Nivel de rampa 2] Frt es superior a 0 o
Se ha asignado [Asig. conmut. rampa] rPS.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 6.000 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,0 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
Sección 8.20
[Funciones Genéricas] - [Configuración de parada]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Configuración de parada]
Ajuste Descripción
De 0,2 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,2 Hz
Ajuste Descripción
De 0 a 10 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 4
ADVERTENCIA
MOVIMIENTO IMPREVISTO
No utilice la inyección de CC para generar un par de mantenimiento cuando el motor esté en posición
estacionaria.
Utilice un freno de retención para mantener el motor en la posición estacionaria.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Intensidad de corriente de frenado por inyección de CC activada mediante una entrada digital o
seleccionada como modo de parada.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Tipo de parada] Stt se fija en [Inyecc. DC] dCI o
[DI fren. CC] dCI no se fija en [No] nO.
Ajuste Descripción
De 0,1 a 1,41 In(1) Intervalo de ajuste
Este ajuste es independiente de la función [Inyección DC auto.] AdC-.
Ajustes de fábrica: 0,7 In (1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el manual de instalación y en la placa de
características del variador.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Tiempo máximo de intensidad de inyección [Nivel inyecc. CC 1] IdC. Después de este tiempo, la
intensidad de la inyección pasa a [Nivel inyecc. CC 2] IdC2.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Tipo de parada] Stt se fija en [Inyecc. DC] dCI o
[DI fren. CC] dCI no se fija en [No] nO.
Ajuste Descripción
De 0,1 a 30 s Intervalo de ajuste
Este ajuste es independiente de la función [Inyección DC auto.] AdC-.
Ajustes de fábrica: 0,5 s
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Intensidad de frenado activada mediante una entrada digital o seleccionada como modo de parada una
vez que el periodo del [Tpo inyección DC1] tdI haya transcurrido.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Tipo de parada] Stt se fija en [Inyecc. DC] dCI o
[Asig. inyec. CC] dCI no se ajusta en [No] nO.
Ajuste Descripción
De 0,1 In (1) a [Int. frenado DC 1] IdC Intervalo de ajuste
Este ajuste es independiente de la función [Inyección DC auto.] AdC-.
Ajustes de fábrica: 0,5 In (1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el manual de instalación y en la placa de
características del variador.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Tiempo máximo de inyección [Nivel inyecc. CC 2] IdC2, seleccionado solo como modo de parada.
Se puede acceder a este parámetro si [Tipo de parada] Stt se fija en [Inyecc. DC] dCI.
Ajuste Descripción
De 0,1 a 30 s Intervalo de ajuste
Este ajuste es independiente de la función [Inyección DC auto.] AdC-.
Ajustes de fábrica: 0,5 s
Sección 8.21
[Funciones Genéricas] - [Inyección DC auto.]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Inyección CC auto.]
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Si el parámetro [Inyección CC auto.] ADC se fija en [Continua] Ct, la inyección de CC siempre estará
activa, aunque el motor no funcione.
Compruebe que la utilización de este ajuste no genera condiciones inseguras.
ADVERTENCIA
MOVIMIENTO IMPREVISTO
No utilice la inyección de CC para generar un par de mantenimiento cuando el motor esté en posición
estacionaria.
Utilice un freno de retención para mantener el motor en la posición estacionaria.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajuste Descripción
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños
en el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Se puede acceder a este parámetro si [Inyección DC auto.] AdC no se fija en [No] nO.
Este tiempo corresponde al tiempo de mantenimiento de velocidad cero, si [Tipo control motor ] Ctt se
fija en:
[Mot.síncro.] SYn, o
[Sinc. CL.] FSY, o
[VC SYN_U] SYnU, o
[Motor Mot] srvC
Ajuste Descripción
De 0,1 a 30,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños en
el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajuste Descripción
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL MOTOR
Compruebe que el motor conectado tenga un valor nominal adecuado para la corriente de inyección de
CC que se aplicará en términos de cantidad y tiempo a fin de evitar el sobrecalentamiento y los daños en
el motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ct ≠0
Ct =0
Orden de marcha
Velocidad
Ajuste Descripción
De 0,0 a 30,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Sección 8.22
[Funciones Genéricas] - [Operaciones De Referencia]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Operación ref.]
NOTA:
Si SA2, SA3, dA2, dA3 no están asignados, se establecerán a 0.
Si MA2, MA3 no están asignados, se establecerán a 1.
A está limitado por los parámetros LSP mínimo y HSP máximo.
Para una multiplicación, la señal de MA2 o MA3 se interpreta como un %. El 100% corresponde al
valor máximo de la entrada correspondiente. Si MA2 o MA3 se envía a través del bus de
comunicación o del Terminal gráfico, debe enviarse una variable de multiplicación MFr mediante el
bus o el Terminal gráfico.
Es posible bloquear la inversión de la dirección de funcionamiento en caso de un resultado negativo
(consulte [Retorno desactivado] rIn).
[Ref.sumat.2] SA2
Entrada sumatoria 2.
Selección de una referencia para añadirse a [Config. Freq Ref 1] Fr1 o [Canal Ref.1B] Fr1b.
[Ref.sumat.3] SA3
Entrada sumatoria 3.
Selección de una referencia para añadirse a [Config. Freq Ref 1] Fr1 o [Canal Ref.1B] Fr1b.
Idéntica a la [Ref.sumat.2] SA2
Sección 8.23
[Funciones Genéricas] - [Velocidades preseleccionadas]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Velocidad preselec.]
16 frec. preest. 8 frec. preest. (PS8) 4 frec. preest. (PS4) 2 frec. preest. (PS2) Consigna de
(PS16) velocidad
De 0 De 0 De 0 De 0 Referencia 1 (1)
De 0 De 0 De 0 1 SP2
De 0 De 0 1 De 0 SP3
De 0 De 0 1 1 SP4
De 0 1 De 0 De 0 SP5
De 0 1 De 0 1 SP6
De 0 1 1 De 0 SP7
De 0 1 1 1 SP8
1 De 0 De 0 De 0 SP9
1 De 0 De 0 1 SP10
1 De 0 1 De 0 SP11
1 De 0 1 1 SP12
1 1 De 0 De 0 SP13
1 1 De 0 1 SP14
1 1 1 De 0 SP15
1 1 1 1 SP16
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 15,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 25,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 30,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 35,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 40,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 45,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 55,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 70,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 80,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 90,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100,0 Hz
Sección 8.24
[Funciones Genéricas] - [+/-velocidad]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [+/-velocidad]
Por lo tanto, la próxima vez que se encienda el variador, la referencia de velocidad será la última
frecuencia de referencia memorizada.
Sección 8.25
[Funciones Genéricas] - [+/- velo. de la ref.]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [+/- velo de la ref]
Ajuste Descripción
De 0 a 50% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10%
[Aceleración2] AC2
Tiempo de rampa de aceleración 2.
Tiempo de aceleración desde 0 hasta la [Frec. nominal motor] FrS. Para tener repetibilidad en las
rampas, el valor de este parámetro debe establecerse de acuerdo con las posibilidades de la aplicación.
Se puede acceder a este parámetro si [Asig. + velocidad] USI o [- Asig. velocidad] dSI no se fija en
[No] no.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 6.000 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,00 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
[Deceleración 2] dE2
Deceleración 2.
Tiempo de deceleración desde la [Frec. nominal motor] FrS hasta 0. Para tener repetibilidad en las
rampas, el valor de este parámetro debe establecerse de acuerdo con las posibilidades de la aplicación.
Se puede acceder a este parámetro si [Asig. + velocidad] USI o [- Asig. velocidad] dSI no se fija en
[No] no.
Ajuste Descripción
De 0,00 a 6.000 s (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,00 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o de 0,1 a 999,9 s o de 1 a 6.000 s, según [Incremento de rampa] Inr.
Sección 8.26
[Funciones Genéricas] - [Frecuencia De Salto]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Frecuencia De Salto]
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0,1 a 10,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,0 Hz
Sección 8.27
[Funciones Genéricas] - [Controlador PID]
Diagrama de bloques
La función se activa mediante la asignación de una entrada analógica al Retorno PID (medición).
El Retorno PID debe asignarse a una de las entradas analógicas de AI1 a AI5 o a una entrada de pulsos
en función de si se ha insertado un módulo de extensión de E/S.
La Referencia PID debe asignarse a los parámetros siguientes:
Referencias preseleccionadas mediante entradas digitales ([Ref. PID preest. 2] rP2, [Ref. PID preest.
3] rP3, [Ref. PID preest. 4]rP4).
Según la configuración de [Ref. PID interna] PII:
[Ref. PID interna] rPI o
Referencia A [Config. frec. ref. 1] Fr1 o [Canal Ref. 1B] Fr1b.
Puede utilizarse una referencia de velocidad predictiva para inicializar la velocidad al reiniciar el proceso.
Escalado del retorno y las referencias:
Los parámetros [Retorno mínimo PID] PIF1y [Retorno máximo PID] PIF2 se pueden usar para
escalar el retorno de PID (intervalo del sensor). Esta escala DEBE mantenerse para todos los demás
parámetros.
Los parámetros [Proceso de PID mín.] PIP1 y [Proceso de PID máx.] PIP2 pueden utilizarse para
escalar el rango de ajuste, por ejemplo, la referencia. Compruebe que el rango de ajuste permanezca
dentro del rango del sensor.
El valor máximo de los parámetros de escalado es de 32.767. Para facilitar la instalación, se recomienda
utilizar valores lo más cercanos posibles a este nivel máximo, pero manteniendo las potencias de 10 en
relación con los valores actuales. El escalado es sin unidad si el [Tipo de control] tOCt se fija en [N/A]
nA, en % si se fija en [OTRO] OtHEr.
Ejemplo
Ajuste del volumen de un tanque entre 6 y 15 m3.
3 3
La sonda utilizó 4-20 mA, 4,5 m para 4 mA y 20 m para 20 mA, con un resultado de PIF1 = 4.500
y PIF2 = 20.000.
Rango de ajuste 6 a 15 m3, con un resultado de PIP1 = 6.000 (referencia mín.) y PIP2 = 15.000
(referencia máx.).
Referencias de ejemplo:
rP1 (referencia interna) = 9.500
rP2 (referencia preseleccionada) = 6.500
rP3 (referencia preseleccionada) = 8.000
rP4 (referencia preseleccionada) = 11.200
Otros parámetros:
Inversión de la dirección de corrección [Inversión de PID] PIC. Si la [Inversión de PID] PIC está
definida a [No] nO, la velocidad del motor aumenta si el error detectado es positivo (por ejemplo control
de presión con un motocompresor). Si la [Inversión de PID] PIC está definida a [Sí] YES, la
velocidad del motor se reduce si el error detectado es positivo (por ejemplo control de temperatura con
un ventilador de refrigeración).
Una entrada digital puede cortocircuitar la ganancia integral.
Es posible configurar una advertencia para el [Retorno PID] PiF.
Es posible configurar una advertencia para el [Error de PID] rPE.
Paso Acción
1 Realice una prueba con una referencia de velocidad en modo manual (sin el controlador PID) y con el variador
cargado para el rango de velocidad del sistema:
En régimen permanente, la velocidad debe ser estable y conforme a la referencia, y la señal de retorno
PID también debe ser estable.
En régimen transitorio, la velocidad debe seguir la rampa y estabilizarse rápidamente, y el retorno PID
debe seguir la velocidad. En caso contrario, consulte los ajustes del variador y/o la señal del sensor y el
cableado.
2 Cambie a modo PID.
3 Fije [Rampa PID] PrP al valor mínimo permitido por el mecanismo sin que se dispare una [Sobretension bus
CC] ObF.
4 Establezca la ganancia integral [Gan. integral PID] rIG al mínimo.
5 Deje la ganancia derivativa [Ganancia deriv. PID] rdG a 0.
6 Observe el retorno PID y la referencia.
7 Encienda y apague el variador varias veces o cambie la carga o la referencia rápidamente varias veces.
8 Establezca la ganancia proporcional [Ganan. prop. PID] rPG para encontrar un equilibrio entre el tiempo de
respuesta y la estabilidad en las fases transitorias (un pequeño rebasamiento y 1 o 2 oscilaciones antes de
estabilizarse).
9 Si la referencia varía del valor preestablecido en régimen permanente, aumente gradualmente la ganancia
integral [Gan. integral PID] rIG y reduzca la ganancia proporcional [Ganan. prop. PID] rPG. En caso de
inestabilidad (aplicaciones de bombeo), encuentre un equilibrio entre el tiempo de respuesta y la precisión
estática (ver diagrama).
10 Por último, la ganancia derivada puede reducir el rebasamiento y mejorar el tiempo de respuesta, aunque
obtener un equilibrio en términos de estabilidad es más difícil porque esto depende de las tres ganancias.
11 Realice pruebas en producción en todo el rango de referencias.
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Controlador PID] [Retorno]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajustes Descripción
De 0 a [Retorno máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajustes Descripción
[Retorno mínimo PID] PIF1 a 32.767 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Controlador PID] [Referencia de PID]
Ajustes Descripción
De [Retorno mínimo PID] PIF1 a [Ref. máxima de PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150
Ajustes Descripción
De [Ref. mínima de PID] PIP1 a [Retorno máximo PID] PIF2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 900
Ajustes Descripción
De [Ref. mínima de PID] PIP1 a [Ref. máxima de PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Controlador PID] [Frec de referencia]
[Ref.preselec. PID]
Ajustes Descripción
De [Ref. mínima de PID] PIP1 a [Ref. máxima de PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 300
Ajustes Descripción
De [Ref. mínima de PID] PIP1 a [Ref. máxima de PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 600
Ajustes Descripción
De [Ref. mínima de PID] PIP1 a [Ref. máxima de PID] PIP2 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 900
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Controlador PID] [Referencia de PID]
[Ref.vel.predictiva] FPI
Referencia de velocidad predictiva.
Se puede acceder a este parámetro si el [Nivel de acceso] LAC se fija en [Experto]EPr.
Ajustes Descripción
De 1 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Controlador PID] [Ajustes]
Ajustes Descripción
De 0,01 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00
Ajustes Descripción
De 0,01 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00
Ajustes Descripción
De 0,00 a 100,00 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00
Ajustes Descripción
De 0,0 a 99,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Ajustes Descripción
De -599,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60,0 Hz
Ajustes Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100
Ajustes Descripción
De 0,01 a 99,99 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5,00 s
(1) Intervalo de 0,01 a 99,99 s o 0,1 a 999,9 s o 1 a 6.000, según [Incremento de rampa]. Inr
Ajustes Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Si [Frec. ref. ini. PID] SFS es inferior a [Velocidad baja] LSP, esta función no tendrá efecto.
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Sección 8.28
[Funciones Genéricas] - [Supervisión De Retorno]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Supervisión De Retorno]
Sección 8.29
[Funciones Genéricas] - [Nivel Alcanzado]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Nivel Alcanzado]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 A Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 A
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 A Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Corriente nominal del variador
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50,0 Hz
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
De -300 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De -300 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50%
Sección 8.30
[Funciones Genéricas] - [Comando Contactor Principal]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Comando Contactor Principal]
AVISO
DAÑOS EN EL VARIADOR
No utilice esta función a intervalos de menos de 60 seg.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 1 a 999 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 s
Sección 8.31
[Funciones Genéricas] - [Control contactor salida]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Control contactor salida]
NOTA:
El error [Error apertura contactor salida] FCF2 puede eliminarse con una transición de 1 a 0 de la
orden de marcha.
[Asig. Contactor Ext.] OCC y [Realim. contactor salida] rCA pueden usarse individualmente.
Si se utiliza la función de frenado por inyección CC, el contactor de salida no se cierra mientra el frenado
por inyección CC esté activo.
Ajuste Descripción
De 0,05 a 60,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,15 s
Ajuste Descripción
De 0,00 a 5,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,10 s
Sección 8.32
[Funciones Genéricas] - [Desactivar Retroceso]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Desactivar M. Atrás]
Sección 8.33
[Funciones Genéricas] - [Limit.de par]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Limit.de par]
Cuando ambos tipos están activados, se tiene en cuenta el valor más bajo.
Los dos tipos pueden configurarse o cambiarse a distancia mediante una entrada digital o un bus de
comunicaciones.
Ajuste Descripción
De 10 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 300%
Ajuste Descripción
De 10 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 300%
Ajuste Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Ajuste Descripción
De 0 a 300% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
Si la entrada o el bit asignado se encuentra en 1: la limitación depende de la entrada asignada por [Asig.
par de ref.] tAA o [Asig. par de ref. 2] tAA2.
NOTA: Si ambas limitaciones (por la entrada asignada y el parámetro) están activadas a la vez, se tiene
en cuenta el valor más bajo.
Ajuste Descripción
De 0 a 9.999 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000 ms
Sección 8.34
[Funciones Genéricas] - [2º limite actual.]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [2nd límite actual]
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Compruebe que el motor tenga un valor nominal adecuado para la corriente máxima que se aplicará
al mismo.
Verifique que el parámetro [Limit. de corriente] CLi se fije a un valor menor o igual que el valor
mostrado en esta tabla.
Considere el ciclo de trabajo del motor y todos los factores de su aplicación, incluidos los requisitos
de desclasificación al determinar el límite de corriente.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajustes Descripción
De 0 a 1,5 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,2 In(1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
[Limitación de la corriente]CLI
Primer valor de la limitación de corriente
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Compruebe que el motor tenga un valor nominal adecuado para la corriente máxima que se aplicará
al mismo.
Verifique que el parámetro [Limit. de corriente] CLi se fije a un valor menor o igual que el valor
mostrado en esta tabla.
Considere el ciclo de trabajo del motor y todos los factores de su aplicación, incluidos los requisitos
de desclasificación al determinar el límite de corriente.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Ajustes Descripción
De 0 a 1,5 In (1) Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,2 In(1)
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
Sección 8.35
[Funciones Genéricas] - [Jog]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Jog]
[Asignación Jog]Jog
Asignación de función Jog.
La función JOG solo está activa si el canal de órdenes y los canales de referencia están en los terminales.
Esta función puede usarse si:
[Retorno PID] PiF se fija en [Sin configurar] no y
[Lógica de freno] bLC se fija en [No] no,
[Elevac. alta velo.] HSO se fija en [No] no,
[Asig. + velocidad] USI y [- Asig. velocidad] DSI se fijan en [Sin asignar] no, y
[Config. frec. ref. 2] FR2 se fija en [Ref Frec via DI] UPDT.
Ajustes Descripción
De 0,0 a 10,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 Hz
[TiempoJog] JGt
Se puede acceder a este parámetro si [Asignación Jog] (JOG) no se fija en [No] (nO).
Ajustes Descripción
De 0,0 a 2,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
Sección 8.36
[Funciones genéricas] - [Alta velo. conmut.]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Alta velo. conmut.]
[Vel.máxima] HSP
La frecuencia del motor a referencia máxima se puede ajustar entre [Velocidad baja] LSP y [Vel.máxima]
tFr.
El ajuste de fábrica cambia a 60 Hz si [Motor estándar] bFr se fija en [60Hz NEMA] 60.
Ajustes Descripción
De 0 a 599 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50 Hz
[Vel.máxima 2] HSP2
Visible si [2 Velocidades altas] SH2 no está ajustado en [No] nO.
Idéntico a [Vel.máxima] HSP.
[Vel.máxima 3] HSP3
Visible si [4 Velocidades altas] SH4 no está ajustado en [No] nO.
Idéntico a [Vel.máxima] HSP.
[Vel.máxima 4] HSP4
Visible si [4 Velocidades altas] SH4 no está ajustado en [No] nO.
Idéntico a [Vel.máxima] HSP.
Sección 8.37
[Funciones genéricas] - [Frecuencia de referencia de la memoria]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Frecuencia de referencia memorizada]
Sección 8.38
[Funciones Genéricas] - [Lógica de freno]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Lógica de freno]
Sección 8.39
[Funciones Genéricas][Interruptores de límite]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Final de carrera]
R Marcha atrás
R1 Parar marcha atrás
F Marcha adelante
F1 Parar marcha adelante
Sección 8.40
[Funciones Genéricas] - [Posicionamiento por sensores]
La acción digital de las entradas y de los bits se puede configurar en un flanco ascendente (cambio de 0
a 1) o en un flanco descendente (cambio de 1 a 0). El ejemplo a continuación ha sido configurado en un
flanco ascendente:
Fc Orden de avance
Rc Orden de marcha atrás
F Frecuencia
FW Marcha adelante
FSd Dec hacia adelante
FS Parada hacia adelante
St Parada
R Marcha atrás
R Marcha atrás
R1 Deceleración en marcha atrás
R2 Parar marcha atrás
F Marcha adelante
F1 Deceleración hacia adelante
F2 Parar marcha adelante
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Compruebe que los interruptores de posición estén correctamente conectados.
Compruebe que los interruptores de posición estén correctamente instalados. Los interruptores de
posición deben montarse en una posición lo suficientemente alejada de la parada mecánica para
permitir una distancia de parada adecuada.
Deberá liberar los interruptores de posición para poder usarlos.
Compruebe el funcionamiento correcto de los interruptores de posición.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Cuando funcione por primera vez o tras un reinicio de la configuración a los valores de fábrica, el motor
debe arrancarse fuera de los rangos de parada y disminución de velocidad.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Cuando apague el variador, guarde el rango que estuviese usando en ese momento.
Si el sistema se mueve manualmente mientras el variador está apagado, debe restablecer la posición
original antes de encenderlo de nuevo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
En este caso, cuando se ponga en marcha por primera vez o tras un reinicio de la configuración a los
valores de fábrica, el variador debe arrancarse fuera de las zonas de parada y deceleración para inicializar
la función.
Nota:
Si se modifica la rampa de deceleración mientras la parada a una distancia determinada está en curso,
no se respetará esta distancia.
Si se modifica la dirección mientras la parada a una distancia determinada está en curso, no se
respetará esta distancia.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Verifique que la distancia configurada sea realmente posible.
Esta función no reemplaza al interruptor de posición.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si [Desactiv. Fin carr.] CLS se fija en una entrada y se activa, se deshabilitará la gestión del interruptor
de posición.
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
La acción de los finales de carrera se desactiva cuando el bit o la entrada asignado está en 1. Si en este
momento se detiene o decelera el variador por los finales de carrera, volverá a arrancar a su velocidad de
referencia.
Se puede acceder a este parámetro si se ha asignado al menos un final de carrera o un sensor.
Ajuste Descripción
De 0,20 a 5,00 m/s Ajustes de fábrica: 1,00 m/s
Ajuste Descripción
De 50 a 200% Ajustes de fábrica: 100%
Sección 8.41
[Funciones genéricas] - [Control de par]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Control del par]
Esta función se puede usar para cambiar entre el funcionamiento en el modo de regulación de la velocidad
y en el modo control del par.
En el modo control de par, la velocidad puede variar dentro de una "banda muerta" configurable. Cuando
alcanza el límite superior o inferior, el variador vuelve automáticamente al modo de regulación de la
velocidad y permanece en este límite de velocidad. Por consiguiente, ya no se mantiene el par regulado
y pueden suceder dos cosas.
Si el par regresa al valor requerido, el variador vuelve al modo control de par.
Si el par no vuelve al valor requerido tras un periodo configurable, el variador cambia a [Advertencia de
regulación de par] rtA o [Timeout par] SrF.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
El signo de par y el valor se pueden trasmitir a través de una salida lógica y de una salida analógica.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 1.000,0% Coeficiente aplicado al [Canal ref. de par] tr1 o al [Canal 2 ref del par] tr2
Ajustes de fábrica: 100,0%
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De 0,00 a 99,99 s Tiempo de elevación y caída para una variación del 100% del par nominal
Ajustes de fábrica: 3,00 s
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
De 0,0 a 999,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60 s
Sección 8.42
[Funciones Genéricas] - [Conmutación De Parámetros]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Conmutación De Parámetros]
NOTA: No modifique los parámetros de [XMP] SPS (véase página 450), porque las modificaciones
realizadas en este menú se perderán en la siguiente puesta en marcha. Los parámetros pueden ajustarse
durante la operación en el menú [Conmutación De Parámetros]MLP-, en la configuración activa.
Parámetro Código
[Incremento rampa] Inr
[Rampa aceleración] ACC
[Rampa deceleración] dEC
[Aceleración 2] AC2
[Deceleración 2] dE2
[Coef. red.inicio ACC] tA1
[Coef. red. final ACC] tA2
[Coef. red.inicio DEC] tA3
[Coef. red.final DEC] tA4
[Velocidad Mínima] LSP
[Vel.máxima] HSP
[Vel.máxima 2] HSP2
[Vel.máxima 3] HSP3
[Vel.máxima 4] HSP4
[Corr. nivel motor] ItH
[Compensación RI] UFr
[Compens.Desliz.] SLP
[K filtro bucle vel.] SFC
[T. integr. velocidad] SIt
[Ganancia prop.vel.] SPG
[Factor de inercia] SPGU
[Divisor de rampa] dCF
[Niv. inyec. CC 1] IdC
[Tiem. inyec. CC 1] tdI
[Niv. inyec. CC 2] IdC2
[Tiem. inyec. CC 2] tdC
[Ni. iny. CC auto. 1] SdC1
[Ti. iny. CC auto. 1] tdC1
[Ni. iny. CC auto. 2] SdC2
[Ti. iny. CC auto. 2] tdC2
[Frecuencia de conmutación] SFr
[Limitación de corriente] CLI
[Valor Limit. 2 corriente] CL2
[Magnetiz.motor] FLU
[Ti. esp. vel. baja] tLS
[Nivel offset Dormir] SLE
[Frecuencia de movimiento] JGf
Parámetro Código
[TiempoJog] JGt
De [Veloc.2 preselec] a [Veloc.16 preselec] SP2De a SP16
[+/- límite de velo] srp
[Coef. multiplicador] MFr
[Ganancia prop ENA] gpe
[Ganancia int. ENA] gie
[Disp actual freno] ibr
[I ret apertu. fre.] ird
[Tiempo Apert. Freno] brt
[Freq. Apertura fre.] bir
[Frec. cierre freno] ben
[Ret. cierre freno] tbe
[Tiem. cierre freno] bet
[Salto en inversión] jdC
[Tpo de rearranque] ttr
[Frec BRH b4] bFtd
[Limita. par motor] tlim
[Limit. par gener.] tlig
[Ratio de par] trt
[Par bajo] ltq
[Par elevado] Htq
[Ganan. prop. PID] rPG
[Gan. integral PID] rIG
[Ganancia deriv. PID] rdG
[Rampa PID] PrP
[Salida mínima PID] POL
[Salida máxima PID] POH
[Frec. ref. ini. PID] SFS
[Tiempo de aceleración PID] ACCP
[Advert. retor. mín.] PAL
[Advert. retor. máx.] PAH
[Advertencia de error de PID] PEr
[% ref. velocidad] PSr
[Ref. PID preest. 2] rP2
[Ref. PID preest. 3] rP3
[Ref. PID preest. 4] rP4
[Interv. retor. PID] PFMr
[Ret. err. reto. PID] PFMd
[Nivel frec. bajo] JGt
[Nivel corr. elevado] Ctd
[Niv.Intensidad bajo] CtdL
[Nivel par alto] ttH
[Nivel par bajo.] ttl
[Niv. frec. motor] Ftd
[Nivel frec. bajo] FtdL
[Nivel Frecuencia 2] F2d
[Nivel Frecuencia 2] F2dL
[Niv.parada R.libre] FFt
[Niv. térmico motor] ttd
[Nivel ref. elevado] rtd
Parámetro Código
[Nivel ref. bajo] rtdL
[Frec.Oculta] JPF
[Frec.Ocult.2] JF2
[Frec. Oculta 3] JF3
[Histé. frec. ocult.] JFH
[Niv. Par a Frec.Nom.] LUn
[Niv. Par a Frec. 0] LUL
[Det. ni. fre. subc.] rMUd
[Frec. histéresis] Srb
[T.Subcarg.ant.arran.] FtU
[Niv. Det.Sobrecarga] LOC
[T.Sobrec.ant.arranc.] FtO
[Modo Ventilador] FFM
[Pot. máx. motor] tPMM
[Pot. máx. genera.] tPMG
[Máx. tiempo bloq.] StP1
[Corriente de bloq.] StP2
[Frec. de bloqueo] StP3
[Niv. adv. térm. AI1] tH1A
[Niv. adv. térm. AI3] tH3A
[Niv. adv. térm. AI4] tH4A
[Niv. adv. térm. AI5] tH5A
[Niv. err. térm. AI1] tH1F
[Niv. err. térm. AI3] tH3F
[Niv. err. térm. AI4] tH4F
[Niv. err. térm. AI5] tH5F
[Veloc. mín. Dormir] SLSL
[Nivel de potencia en modo Dormir] SLPr
[Retardo modo Dormir] SLPd
[Tiempo Boost Dormir] SLbS
[Tiempo de Boost en modo Dormir] SLbt
[Nivel del proceso de rearranque] WUPF
[Error de proceso de rearranque] WUPE
[Corrección de carga] lbC
[AFE Modo generador] CLIG
Menú [Juego 1]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Conmutación De Parámetros] [Juego 1]
Menú [Juego 2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Conmutación De Parámetros] [Juego 2]
Menú [Juego 3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Conmutación De Parámetros] [Juego 3]
Sección 8.43
[Funciones Genéricas] - [Parada En Velocidad Prolongada]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Stop por Tiem. Veloc. Mínima]
1 Acción de función [Ti. esp. vel. baja] tLS nominal: después del tiempo [ Ti. esp. vel. baja] tLS, el motor se
detiene de acuerdo con la rampa de deceleración de corriente
2 [Ref Frec. Pre-Ramp] FrH para a ser mayor que [Velocidad baja] LSP + [Nivel offset Dormir.] SLE y el orden
de marcha sigue presente, la función [Ti. esp. vel. baja] tLS se desactiva
3 La función [Ti. esp. vel. baja] tLS no está activada porque la [Ref Frec. Pre-Ramp] FrH pasa a ser mayor que
la [Velocidad baja] LSP + el [Nivel offset Dormir] SLE antes de que transcurra el [Ti. esp. vel. baja] tLS
4 La función [Ti. esp. vel. baja] tLS no está activada porque la [Frecuencia de salida] rFr pasa a ser mayor que
la [Velocidad baja] LSP + el [Nivel offset Dormir] SLE antes de que transcurra el [Ti. esp. vel. baja] tLS
5 La función [Ti. esp. vel. baja] tLS no está activada porque la [Ref Frec. Pre-Ramp] FrH es mayor que la
[Velocidad baja] LSP + el [Nivel offset Dormir] SLE
Ajuste Descripción
De 0,0 a 999,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Ajuste Descripción
1,0... [Vel.máxima] tFr Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,0 Hz
Sección 8.44
[Funciones Genéricas] - [AFE]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [AFE]
Sección 8.45
[Funciones Genéricas] - [Enlace ref. bus]
Ajuste Descripción
De 0,00 a 10,00 s Ajustes de fábrica:0,00 s
Sección 8.46
[Funciones Genéricas] - [Suministro bus DC]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Suministro bus DC]
1 Fuente de alimentación de CC
2 +24 Vdc
Ajustes Descripción
De 0,00 a 10,00 s Ajustes de fábrica:0,00 s
Sección 8.47
[Funciones Genéricas] - [Multimotores config]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Multimotores config]
Transferencia de una configuración de variador a otra con Terminal gráfico, cuando el variador utiliza la función [Multimotores
config] MMC-
Orden de conmutación
Según el número de motores o configuraciones seleccionadas (2 a 4), la orden de conmutación se enviará
utilizando una o dos entradas digitales. En la tabla siguiente se enumeran las combinaciones posibles:
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
El estado térmico de cada motor no se guarda cuando se apaga el variador.
Cuando se enciende el variador, este no es consciente del estado térmico del motor o motores
conectados.
Para permitir la supervisión de la temperatura correcta de los motores, instale un sensor de
temperatura externo para cada motor.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
[Multimotores] CHM
Selección Multimotor.
[2 configuraciones] CnF1
Conmutación de dos motores o 2 configuraciones.
[3 configuraciones] CnF2
Conmutación de tres motores o 3 configuraciones.
NOTA: Para obtener 4 motores o 4 configuraciones, también se deben configurar [2 configuraciones]
CnF1.
Idéntico a [2 configuraciones] CnF1
Sección 8.48
[Funciones Genéricas] [Medición peso externo]
Acceso
[Ajustes Completos] [Funciones Genéricas] [Medida de la carga]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Realice una prueba de puesta en marcha completa para comprobar el funcionamiento correcto del
sensor de peso en todas las condiciones de funcionamiento y de error.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Esta función utiliza la información proporcionada por un sensor de peso para adaptar el [Corr. apertura
freno] Ibr (la corriente del par) de la función [Lógica de freno] BLC-. En función de los ajustes, la
corriente de apertura de los frenos puede ser positiva o negativa. La señal del sensor de peso se puede
asignar a una entrada analógica (normalmente una señal de 4 a 20 mA), para el impulso de entrada o la
entrada del encoder, de acuerdo con el tipo de sensor de peso.
Por ejemplo, pero no exclusivamente, el sensor de peso puede medir el peso total de un cabestrante de
elevación y su carga.
La corriente de apertura de los frenos se adapta en función a la siguiente curva.
CP1 Punto 1 Y
CP2 Punto 2 Y
LP1 Punto 1 X
LP2 Punto 2 X
ZL Carga cero
WSS Señal del sensor de peso
Esta curva puede representar un sensor de peso en una aplicación, donde la carga cero en el motor es
diferente de la carga cero en la aplicación.
[Punto 1 X] LP1
Punto de peso externo 1 X.
Se puede acceder a este parámetro si [Asig. pesado carga] PES está asignado.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 99,99 % Intervalo de ajuste
Este parámetro no puede ser igual o superior a [Punto 2 X] LP2.
Ajustes de fábrica: 0,00 %
Ajuste Descripción
De -1,1 a 1,1 In (1) Intervalo de ajuste en A
Ajustes de fábrica: 0,7 * [Corriente nom. motor] NCR
(1) In corresponde a la corriente nominal del variador que se indica en el Manual de instalación y en la placa de
características del variador.
[Punto 2 X] LP2
Punto de peso externo 2 X.
Se puede acceder a este parámetro si [Asig. pesado carga] PES está asignado.
Ajuste Descripción
De 0,01 a 100,00 % Intervalo de ajuste
Este parámetro no puede ser igual o superior a [Punto 1 X] LP1.
Ajustes de fábrica: 50,00 %
Ajuste Descripción
Ajuste Descripción
Sección 8.49
[Supervisión Genérica]
[Supervisión Genérica]
Acceso
[Ajustes Completos] [Supervisión Genérica] [Subcarga De Procesos]
1 Zona de subcarga.
Se puede asignar un relé o una salida digital a la señalización de este error detectado en los menús
[Entrada/Salida] IO-, [Asignación De E/S] IOAS-.
Ajuste Descripción
De 0 a 100 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 s
Ajustes Descripción
De 20 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60%
Ajustes Descripción
De 0 a [Vel. nom. ni. subc.] LUn Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajustes Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Ajuste Descripción
0,3...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,3 Hz
[T.Subcarg.ant.arran.] FtU
Tiempo mínimo permitido entre una subcarga detectada y cualquier rearranque automático.
Para poder realizar un rearranque automático, el valor de [Tiempo fallo reset] tAr debe superar este
parámetro con como mínimo 1 minuto.
Se puede acceder a este parámetro si [Gestión de subcarga] UdL no se ajusta a [Ignorar] No.
Ajuste Descripción
De 0 a 6 min Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 min
Acceso
[Ajustes Completos] [Supervisión Genérica] [Sobrecarga De Procesos]
NOTA: La supervisión de la sobrecarga del proceso siempre está activa en el estado [Limit. corriente]
CLI.
Ajuste Descripción
De 0 a 100 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 s
Ajuste Descripción
De 70 a 150% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 110%
Ajuste Descripción
De 0,3 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,3 Hz
[T.Sobrec.ant.arranc.] FtO
Tiempo mínimo permitido entre una sobrecarga detectada y cualquier rearranque automático.
Para poder realizar un rearranque automático, el valor de [Tiempo fallo reset] tAr debe superar este
parámetro con como mínimo 1 minuto.
Se puede acceder a este parámetro si [Det. tiem. sobreca.] tOL o [Gest. proc. sobrec.] odL no se
ajustan a 0.
Ajuste Descripción
De 0 a 6 min Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 min
Acceso
[Ajustes Completos] [Supervisión Genérica] [Supervisión De Bloqueo]
Cuando se produce una condición de bloqueo, se activa un error [Error Bloqueo Motor] StF.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 200 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60,0 s
Ajuste Descripción
De 0,0 a 150,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 150,0%
Ajuste Descripción
De 0,0 a [Vel.máxima] tfr Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 2,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Superv. genérica] [Cont. Frecuencia]
Ejemplo de utilización
Un disco con muescas accionado por el motor y conectado a un sensor de proximidad permite generar
una señal de frecuencia proporcional a la velocidad de rotación del motor.
Ajustes Descripción
De 1,0 a 100,0 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,0
[Niv.sobrevel.pulsos] FqA
Frecuencia máxima autorizada.
Activación y ajuste de la supervisión de sobrevelocidad: [Sobreveloc. motor] SOF.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
[Niv.sup.frec.pulsos] Fdt
Nivel de detección de retorno.
Activación y ajuste de la monitorización de la entrada de pulsos (realimentación de la velocidad):
[Perdi.realim.enco.] SPF.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 s
Ajuste Descripción
De 0 a 30.000 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 Hz
Sección 8.50
[Entrada/salida] - [Asignación E/S]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Asignación de E/S] [Asignación de DI1]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI6]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI7]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI8]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI11]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI12]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI13]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI14]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI15]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación DI16]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asig.ent.pulso DI7]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asig.ent.pulso DI8]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asig. de pulso del encoder]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Asignación de E/S] [Asignación de AI1]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Asignación E/S] [Asignación AI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación AI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Asignación E/S] [Asignación AI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Asignación E/S] [Asignación AI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación AIV1]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI50]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI51]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI52]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI53]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI54]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI55]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI56]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI57]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI58]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Asignación De E/S] [Asignación De DI59]
Sección 8.51
[Entrada/salida] - [DI/DQ]
[Entrada/salida] - [DI/DQ]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI1]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 2 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI6]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI7]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI8]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI11]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI12]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI13]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI14]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI15]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [DI/DQ] [Configuración De DI16]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Config.pulso DI7]
[En.pul.baja.fr.DI7] PIL7
Frecuencia baja de entrada de pulsos de DI7.
Parámetro de escalado de entrada de pulsos del 0% en Hz x 10 unidades.
Ajustes Descripción
De 0,00 a 30.000,00 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 Hz
[En.pul.alt.fre.DI7] PIH7
Frecuencia alta de entrada de pulsos de DI7.
Parámetro de escalado de entrada de pulsos del 100% en Hz x 10 unidades.
Ajustes Descripción
De 0,00 a 30,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 30,00 kHz
Ajustes Descripción
De 0 a 1.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Config.pulso DI8]
[En.pul.baja.fr.DI8] PIL8
Frecuencia baja de entrada de pulsos de DI8.
Idéntico a [En.pul.baja.fr.DI7] PIL7 (véase página 497).
[En.pul.alt.fre.DI8] PIH8
Frecuencia alta de entrada de pulsos de DI8.
Idéntica a [En.pul.alt.fre.DI7] PIH7 (véase página 498).
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Conf. del encoder]
Ajuste Descripción
De -300,00 a 300,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 kHz
Ajuste Descripción
De -300,00 a 300,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 300 kHz
Ajuste Descripción
De 0 a 1.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DQ1]
Ajustes Descripción
De 0 a 60.000 ms Intervalo de ajuste
De 0 a 9.999 ms y después de 10,00 a 60,00 s en el Terminal gráfico
Ajustes de fábrica: 0 ms
Ajustes Descripción
De 0 a 9.999 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DQ11]
Ajuste Descripción
De 0 a 60.000 ms Intervalo de ajuste
De 0 a 9.999 ms y después de 10,00 a 60,00 s en el Terminal gráfico
Ajustes de fábrica: 0 ms
El cambio de estado solo se hace efectivo una vez transcurrido el tiempo configurado, cuando la
información pasa a ser falsa.
Ajuste Descripción
De 0 a 9.999 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DQ12]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI50]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI51]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI52]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI53]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI54]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI55]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI56]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI57]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI58]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [DI/DQ] [Configuración DI59]
Ajuste Descripción
De 0 a 200 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 ms
Sección 8.52
[Entrada/salida] - [E/S analógica]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [AI/AQ] [Config De AI1]
R Referencia
C / VI Entrada de corriente o tensión
1 [Punto Y Interm.]
2 [Valor mínimo] (0%)
3 [Punto X Interm.]
4 [Valor máximo] (100%)
NOTA: Para [Punto X interm.], 0% corresponde al [Valor mínimo] y 100% al [Valor máximo].
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,00 a 10,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 s
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Ajuste Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0%
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [AI/AQ] [Configuración De AI2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [AI/AQ] [Config De AI3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [AI/AQ] [Config De AI4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [AI/AQ] [Config De AI5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [AI/AQ] [Config AQ1]
PA Parámetro asignado
C / VO Salida de corriente o tensión
UL Límite superior
LL Límite inferior
1 [Valor mínimo] AOLx o UOLx
2 [Valor máximo] AOHx o UOHx
Ejemplo de aplicación
El valor de la corriente del motor en la salida AQ1 se debe transferir con 0 a 20 mA y un rango de 2 In
motor, cuando In motor equivale a 0,8 In variador.
El parámetro [Intensidad motor] OCr varía de 0 a 2 veces la corriente nominal del variador.
[Escalando AQ1 mín] ASL1 no debe modificar el límite inferior, el cual se mantiene en su valor de
ajuste de fábrica de 0%.
[Escalando AQ1 máx] ASH1 debe modificar el límite superior en 0,5 veces el par nominal del motor
o 100 - 100/5 = 80% (nuevo valor = límite inferior + (rango x [Escalando AQ1 máx] ASH1).
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 20,0 mA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 20,0 mA
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 10,0 V CC Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10,0 V CC
Ajuste Descripción
De 0,0 a 100,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0%
Ajuste Descripción
De 0,0 a 100,0% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100,0%
Ajuste Descripción
De 0,00 a 10,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,00 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [AI/AQ] [Configuración De AQ2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [AI/AQ] [Configuración PTO]
Ajuste Descripción
De 1,00 a 30,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 4,00 kHz
Ajuste Descripción
De 1,00 a 30,00 kHz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00 kHz
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [AI/AQ] [AI1 Virtual]
Sección 8.53
[Entrada/salida] - [Relé]
[Entrada/salida] - [Relé]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración De R1]
[Asignación R1] r1
Asignación de R1.
Ajuste Descripción
De 0 a 60.000 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
La configuración [1] POS no puede modificarse para la asignación [Est. fallo operando] FLt.
Ajuste Descripción
De 0 a 9.999 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración De R2]
[Asignación R2] r2
Asignación de R2.
Idéntico a [Asignación de R1] r1 (véase página 527) además de:
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración R3]
[Asignación R3] r3
Asignación de R3.
Idéntico a la [Asignación R2] r2 (véase página 529).
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración R4]
[Asignación R4] r4
Asignación de R4.
Idéntico a la [Asignación R2] r2 (véase página 529).
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración R5]
[Asignación R5] r5
Asignación de R5.
Idéntico a la [Asignación R2] r2 (véase página 529).
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/salida] [Relé] [Configuración R6]
[Asignación R6] r6
Asignación de R6.
Idéntico a la [Asignación R2] r2 (véase página 529).
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R60]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R61]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R62]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R63]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R64]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R65]
Acceso
[Ajustes Completos] [Entrada/Salida] [Relé] [Configuración R66]
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
F Frecuencia
R Referencia
Sección 8.54
[Conf. del encoder]
Acceso
[Ajustes Completos] [Conf. del encoder]
Paso Acción
1 Configure los parámetros del encoder utilizado
2 Ajuste el [Tipo control motor] Ctt a un valor diferente de [Ctrl Vecto Laz Cerr] FvC aunque sea la
configuración requerida. Por ejemplo, use [SVC por U] vvC para un motor asíncrono y [Mot.síncro.]
SYn para un motor síncrono.
3 Configure los parámetros del motor de acuerdo con las especificaciones de la placa de características.
Motor asíncrono: [Potencia nominal del motor] nPr, [Tens. nominal motor] UnS, [Corr. motor
nominal] nCr, [Frec. nominal motor] FrS, [Vel. motor nominal] nSP.
Motor síncrono: [Nominal síncrono I] nCrS, [Vel. mo. sínc. nom. ] nSPS, [Pares de polos] PPnS,
[Cons. FEM sínc.] PHS, [Autotun. eje D L] LdS, [Autotun. eje Q L ] LqS, [Res. est. mo. sínc.]
rSAS.
4 Ajuste [Utiliz. codificador] EnU en [No] nO.
5 Realice el autoajuste
6 Fije [Verif. codificador] EnC en [Sí] YES
7 Ajuste la rotación del motor a una velocidad estabilizada del 15% de la velocidad nominal durante al
menos 3 segundos y utilice el menú [Pantalla] mon para supervisar su comportamiento con el parámetro
[Frec.salida medida] MMF.
8 Si se detecta un error en [Codificador] EnF, [Verif. codificador] EnC vuelve a [No] nO.
Verifique los ajustes del parámetro (vea los pasos de 1 a 5 anteriores).
Verifique que el funcionamiento mecánico y eléctrico del encoder, su alimentación y todas las
conexiones son correctos.
Invierta el sentido de rotación del motor (parámetro [Rota. fase salida] PHr) o las señales del
encoder
9 Repita las operaciones del paso 6 en adelante hasta que [Verif. codificador] EnC cambie a [Realizado]
dOnE
10 Si fuera necesario, cambie [Tipo control motor] Ctt a [Ctrl Vecto Laz Cerr] FvC o [Sinc. CL] FSY.
NOTA: En este caso, [Utiliz. codificador] EnU se fija automáticamente en [Regulación velo.] REG.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si utiliza un módulo codificador HTL (VW3A3424) y ajusta [Utiliz. Codificador] Enu a [Regulación
velocidad] rEG, deberá ajustar el parámetro [AB Tipo de codificador] EnS en [AABB] AAbb.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 100 a 10.000 Ajustes de fábrica: 1024
Ajuste Descripción
[Auto] AUtO a 31 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [Auto] AUtO
Ajuste Descripción
[Indefinido] Und a 25 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [No definido] Und
Ajuste Descripción
[Indefinido] Und a 25 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [No definido] Und
Ajuste Descripción
De 0,0 a 40,0 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: según el calibre del encoder
Sección 8.55
[Gestión Errores/Advertencias]
[Gestión Errores/Advertencias]
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Fault reset Automático]
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
Compruebe que el hecho de que la señal de salida "Estado de funcionamiento de Fallo" no esté
disponible mientras esta función está activa no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
El relé de fallos del variador permanece activado si esta función está activa. La referencia de velocidad y
la dirección de funcionamiento se deben mantener.
Se recomienda utilizar un control de 2 hilos ([Control 2/3 hilos] tCC se fija en [Ctrl. 2 hilos] 2C y [Tipo 2
hilos] tCt se fija en [Nivel] LEL; consulte [Control 2/3 hilos] tCC.
Si no se ha producido el rearranque una vez transcurrido el tiempo configurable [Tiempo fallo reset] tAr,
se anulará el procedimiento y la respuesta al error externo del variador permanecerá bloqueada hasta que
se apague y se vuelva a encender.
Los códigos de error detectados que permiten esta función se enumeran en la sección Diagnósticos del
manual.
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Borrado fallos]
[Rearranque producto] rP
La función de Rearranque realiza un Rearme tras fallo y luego vuelve a arrancar el variador. Durante este
procedimiento de Rearranque, el variador sigue el mismo procedimiento que realizaría si se hubiese
apagado y vuelto a encender. En función del cableado y la configuración del variador, esto puede producir
un funcionamiento inmediato e inesperado.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
La función de Rearranque realiza un Rearme tras fallo y vuelve a arrancar el variador
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
La función de Rearranque realiza un Rearme tras fallo y vuelve a arrancar el variador
Verifique que la activación de esta función no da lugar a condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Se puede acceder a este parámetro si [Nivel de acceso] LAC se fija en el modo [Experto] EPr.
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Recuper. al vuelo]
La velocidad dada por el variador se reanuda a partir de la velocidad estimada o medida del motor en el
momento del rearranque y, a continuación, sigue la rampa a la velocidad de referencia.
Esta función requiere control de nivel de 2 hilos.
Cuando la función está operativa, se activa a cada orden de marcha, lo que provoca un ligero retraso de
la corriente (0,5 segundos como máximo).
La [Recuper. al vuelo] FLr se ha forzado en [No] nO si
Tipo control motorCtt se fija en [Ctrl Vecto Laz Cerr] FVC o [Sinc. CL] FSY, o
[Inyección DC auto.] AdC se fija en [Continua] Ct o
[Asig. de frenos] bLC no se fija en [No] no o
[Modo Juego Mecánico] bqM no se fija en [No] no.
NOTA: Para un motor reluctante síncrono, se recomienda fijar el [Tipo ajuste ángulo] ASt en [Inyección
de corriente rotacional] RCi.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Reduzca gradualmente solo el valor del parámetro [Sens. Recup. vuelo VCb] VCb.
Durante la puesta en servicio, compruebe que el variador y el sistema funcionan como está previsto.
Para ello, realice pruebas y simulaciones en un ambiente controlado bajo condiciones reguladas
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajustes Descripción
De 0,10 a 100,00 V Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,20 V
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Desactivar Detección Errores]
PELIGRO
FUNCIONES DE SUPERVISIÓN DESHABILITADAS SIN DETECCIÓN DE ERRORES
Utilice únicamente este parámetro tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas
las regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Implemente las funciones de supervisión alternativas para las funciones de supervisión
deshabilitadas que no disparen respuestas automáticas de error del variador, sino que permitan
respuestas equivalentes adecuadas por otros medio de acuerdo con todas las regulaciones y normas
aplicables y la evaluación de riesgos.
Ponga en servicio y pruebe el sistema con las funciones de supervisión habilitadas.
Durante la puesta en servicio, compruebe que el variador y el sistema funcionan como está previsto.
Para ello, realice pruebas y simulaciones en un ambiente controlado bajo condiciones reguladas.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
Los errores actuales están borrados en un flanco ascendente (de 0 a 1) de la entrada o bit asignado.
Se puede desactivar la detección de los siguientes errores: ACF1, ANF, BOF, BSQF, BUHF, CFA, CFB,
CFC, CHF, CNF, COF, DLF, ENF, EPF1, EPF2, ETHF, FCF1, FCF2, FDR1, FDR2, FWER, IFA, IFB, IFC,
IFD, IHF, INFB, INFD, INFJ, INFK, INFN, INFP, INFR, INFS, INFT, INFU, INFV, LFF1, LFF3, LFF4, LFF5,
MDF, MDLF, MFF, MSDF, OBF, OHF, OLC, OLF, OPF1, OPF2, OSF, P24C, PCPF, PFMF, PGLF, PHF,
SLF1, SLF2, SLF3, SOF, SPF, SRF, SSF, STF, T1CF, T3CF, T4CF, T5CF, TECF, TFA, TFB, TFC, TFD,
TH1F, TH3F, TH4F, TH5F, THEF, TJF, TJF2, TLOF, TNF, ULF, URF, USF.
PELIGRO
FUNCIONES DE SUPERVISIÓN DESHABILITADAS SIN DETECCIÓN DE ERRORES Y CON UN
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Utilice únicamente este parámetro tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas
las regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Implemente las funciones de supervisión alternativas para las funciones de supervisión
deshabilitadas que no disparen respuestas automáticas de error del variador, sino que permitan
respuestas equivalentes adecuadas por otros medio de acuerdo con todas las regulaciones y normas
aplicables y la evaluación de riesgos.
Compruebe que la aplicación forzada de forma permanente de la orden de marcha a través de una
entrada digital no genera condiciones inseguras.
Ponga en servicio y pruebe el sistema con las funciones de supervisión habilitadas.
Durante la puesta en servicio, compruebe que el variador y el sistema funcionan como está previsto.
Para ello, realice pruebas y simulaciones en un ambiente controlado bajo condiciones reguladas.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
Ajuste Descripción
De 0 a [Vel.máxima] Tfr Ajustes de fábrica: 50 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Error Externo]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Pérdida fase motor]
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Si se deshabilita la supervisión de las fases de salida, no se detectará la pérdida de fase y, como
consecuencia, tampoco la desconexión accidental de los cables.
Compruebe que el ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
NOTA: [Asig. pér. fase sa.] OPL se fija en [Función Inactiva] nO cuando [Tipo control motor] Ctt se
fija en [VC SYN_U] SYn, [Sinc. CL.] FSY, [SYN_U VC] SYnU o [Mot. Reluctancia] SrVC. Además,
si [Activacion iny.HF] [HFI] se fija en [No] NO, [Asig. pér. fase sa.] OPL se fuerza en [Función Inactiva]
No.
Ajustes Descripción
De 0,5 a 10 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Pérdida fase red]
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Velocidad de réplica]
Ajuste Descripción
0,0...599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Supervisión De Bus De Campo]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si este parámetro se fija en nO, la supervisión de la comunicación Modbus se deshabilitará.
Utilice únicamente este ajuste tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas las
regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Utilice solo este ajuste para las pruebas durante la puesta en servicio.
Compruebe que la supervisión de la comunicación se haya vuelto a habilitar después de completar el
procedimiento de puesta en servicio y realizar la prueba final de puesta en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Modbus TCP Insertado]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si este parámetro se fija en nO, se deshabilitará la supervisión de la comunicación Ethernet.
Utilice únicamente este ajuste tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas las
regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Utilice solo este ajuste para las pruebas durante la puesta en servicio.
Compruebe que la supervisión de la comunicación se haya vuelto a habilitar después de completar el
procedimiento de puesta en servicio y realizar la prueba final de puesta en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Módulo de comunicaciones]
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si este parámetro se fija en nO, la supervisión de la comunicación del bus de campo se deshabilitará.
Utilice únicamente este ajuste tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas las
regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Utilice solo este ajuste para las pruebas durante la puesta en servicio.
Compruebe que la supervisión de la comunicación se haya vuelto a habilitar después de completar el
procedimiento de puesta en servicio y realizar la prueba final de puesta en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si este parámetro se fija en nO, la supervisión de la comunicación de CANopen se deshabilitará.
Utilice únicamente este ajuste tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas las
regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Utilice solo este ajuste para las pruebas durante la puesta en servicio.
Compruebe que la supervisión de la comunicación se haya vuelto a habilitar después de completar el
procedimiento de puesta en servicio y realizar la prueba final de puesta en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE CONTROL
Si este parámetro se fija en nO, se deshabilitará la supervisión de la comunicación Ethernet.
Utilice únicamente este ajuste tras una exhaustiva evaluación de riesgos de acuerdo con todas las
regulaciones y normas que se empleen en el dispositivo y la aplicación.
Utilice solo este ajuste para las pruebas durante la puesta en servicio.
Compruebe que la supervisión de la comunicación se haya vuelto a habilitar después de completar el
procedimiento de puesta en servicio y realizar la prueba final de puesta en servicio.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Ajuste Descripción
De 0,0 a 599,0 Hz Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,0 Hz
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Manipula.baja tens.]
Ajuste Descripción
De 100 a 354 V CA Rango de ajuste: según el calibre del variador
Ajustes de fábrica: Según el calibre del variador
Ajuste Descripción
De 0,2 a 999,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,2 s
Ajuste Descripción
De 1,0 a 999,9 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,0 s
Ajuste Descripción
De 141 a 414 V Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: Según el calibre del variador
Ajuste Descripción
De 0,01 a 60,00 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1,00 s
Ajuste Descripción
De 1 a 9.999 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 9.999 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Fallo A Tierra]
PELIGRO
SUPERVISIÓN DE FALLOS A TIERRA DESACTIVADA
Solo ajuste el parámetro [Fallo A Tierra] GrFL en [Desact. detec. err.] INH o en un valor del
porcentaje de la corriente nominal del variador tras una evaluación exhaustiva de riesgos en
cumplimiento con todas las regulaciones y normas que se aplican al dispositivo y a la aplicación.
Implemente una alternativa, una función de supervisión de fallos a tierra externa que permita una
respuesta a un fallo a tierra del variador equivalente y adecuada, en cumplimiento con todas las
regulaciones y normas aplicables, así como con la evaluación de riesgos.
Ponga en servicio y pruebe el sistema con las funciones de supervisión habilitadas.
Durante la puesta en servicio, verifique que el sistema de detección de fallo a tierra detecte
adecuadamente cualquier tipo de fallo a tierra mediante la realización de pruebas y simulaciones en
un entorno controlado bajo condiciones controladas.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Superv.termica mot.]
Ajuste Descripción
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Moni. del encod.]
[T.verif.codificador] eCt
Tiempo de verificación del encoder.
Se puede acceder a este parámetro si:
[Utiliz. codificador] enu no se fija en [No] no y
[Monit Acoplam Codi] ECC no se fija en [No] no.
Ajuste Descripción
De 2,0 a 10,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 2,0 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Mon. resis. Fren.]
Ajuste Descripción
De 0,1 a 3.000,0 kW Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,1 kW
Ajuste Descripción
De 0,1 a 200,0 ohmios Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,1 ohmios
Ajuste Descripción
De 0 a 200 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 45 s
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Detec. Par o I lim.]
Ajuste Descripción
De 1 a 9.999 ms Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 1.000 ms
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Moni Sobrecarga var]
Ajuste Descripción
De 0 a 118% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 100%
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO Y DAÑOS EN EL VARIADOR
Si [Moni Sobrecarga var] tLoL se fija en [Desactivado] diS, la supervisión del sobrecalentamiento
del variador estará desactivada.
Compruebe que los ajustes de este parámetro no generan daños en el equipo.
NOTA: Si [Visual.var.Sobrecarg.] tLOL se fija en [Reducir Ud a I Nom.] LiM, el variador reducirá, tras
el tiempo especificado de sobrecarga, la corriente de sobrecarga a la corriente nominal del variador. Esta
función no tendrá efecto en aplicaciones de carga constante. Para todas las aplicaciones con cargas
crecientes, el variador funcionará a una velocidad ligeramente reducida, pero sin emitir un error.
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.] [Config.adver.grupos] [Definici.adver.Grp1]
Lista de advertencias
La lista de códigos de advertencia está disponible en el capítulo "Diagnóstico y resolución de problemas"
(véase página 640).
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Config. Grupos Advertencia] [Definición Gr.
Adv. 2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Config. Grupos Advertencia] [Definición Gr.
Adv. 3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Config. Grupos Advertencia] [Definición Gr.
Adv. 4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Gestión Errores/Advertencias] [Config. Grupos Advertencia] [Definición Gr.
Adv. 5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Manejo error/adv.]
Ajustes Descripción
[Advertencia] Se activa la advertencia.
De 1 a 3.000 s Retraso antes de activar un error [Error Fallo 24V Ext] P24C
Ajustes de fábrica: 3 s
Sección 8.56
[Mantenimiento]
[Mantenimiento]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Diagnóstico]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Gestión Garantía Variador]
Ajuste Descripción
DD/MM/AAAA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: _
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente] [Evento De Cliente 1]
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 s
Ajuste Descripción
De 0 a 4.294.967.295 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 s
Ajuste Descripción
hh:mm DD/MM/AAA Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 00:00 01/01/2000
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente] [Evento De Cliente 2]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente] [Evento De Cliente 3]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente] [Evento De Cliente 4]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente] [Evento De Cliente 5]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Eventos Del Cliente]
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento] [Gestión Del Ventilador]
AVISO
SOBRECALENTAMIENTO
Asegúrese de que la temperatura ambiente no supere los 40 °C (104 °F) si el ventilador está
desactivado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Si la versión de software es hasta la V1.6 (no incluida) y el [Modo Ventilador] FFM se fija en [Nunca]
StP, el ventilador del variador está desactivado.
Acceso
[Ajustes Completos] [Mantenimiento]
Sección 8.57
[Func. E/S arm.] CABF-
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Supervisión Circ. A]
Ajuste Descripción
De 0 a 300 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Err. Moni. Circ. B]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Err. Moni. Circ. C]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Err. Moni. Circ. D]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Circuito A armario]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Circuito B armario]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Circuito C armario]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Devanado A del M]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Devanado B del M]
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Cojinete A del M]
[Rtrd.cojinete A M] tFdC
Retardo del cojinete A del motor después de ejecutar
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Cojinete B del M]
[Moni.cojinete B M] tFMd
Supervisión del devanado B del motor
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.] [Circuito de frenado]
Ajuste Descripción
De 0,1 a 60,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0,5 s
Ajuste Descripción
De 0,0 a 360,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 60,0 s
Ajuste Descripción
De 1 a 999 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 s
Acceso
[Ajustes Completos] [Func. E/S arm.]
Ajustes Descripción
[Advertencia] Se activa la advertencia.
De 1 a 3.000 s Retraso antes de activar un error [Error Fallo 24V Ext] P24C
Ajustes de fábrica: 3 s
Capítulo 9
[Comunicación] COM-
[Comunicación] COM-
Introducción
Acceso
[Comunicación] [Param. comunicac.] [Modbus SL] [Modbus Bus de campo]
[Direc.Modbus] Add
Dirección de Modbus del variador de la
Ajuste Descripción
De [OFF] Off a 247 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [OFF] Off
Ajuste Descripción
De [OFF] Off a 247 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: [OFF] Off
Ajuste Descripción
De 0,1 a 30,0 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 10 s
Acceso
[Comunicación] [Param. comunicac.] [Modbus SL] [Modbus Bus de campo] [Com. Muest.
entrada]
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 3201 (EtA)
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 8604 (rFrd)
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Acceso
[Comunicación] [Param. comunicac.] [Modbus SL] [Modbus Bus de campo] [Com.muestreo
salida]
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 8501(CMd)
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 8602(LFrd)
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [Modbus SL] [Consola Modbus]
[Vel.comunic.consola] tbr2
Velocidad de transmisión de Modbus.
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [Conf.Eth integrado]
Ajuste Descripción
De 0 a 255 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0.0.0.0
[Máscara] IM0
Máscara de subred (IM01, IM02, IM03, IM04).
Ajuste Descripción
De 0 a 255 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0.0.0.0
[Gateway] IG0
Dirección de puerta de enlace (IG01, IG02, IG03, IG04).
Ajuste Descripción
De 0 a 255 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0.0.0.0
Acceso
[Comunicación] [Param. comunicac.] [Conf.Eth integrado] [Sustitución Rápida]
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [CANopen]
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [DeviceNet]
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [Profibus]
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [Profinet]
Acceso
[Comunicación] [EtherCAT]
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Ajuste Descripción
De 0 a 65.535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: De 0
Acceso
[Comunicación] [Parámetros De Comunicación] [Powerlink]
Capítulo 10
[Gestión De Archivos] FMt-
Introducción
El menú [Gestión De Archivos] FMt- muestra la gestión de los archivos de configuración del
variador.
Acceso
[Gestión De Archivos] [Transferir Archivo Config.]
Acceso
[Gestión De Archivos] [Parámetros de fábrica]
Acceso
[Gestión De Archivos] [Parámetros de fábrica] [Lista Grupo De Parámetros]
[Todos] ALL
Todos los parámetros en todos los menús.
[Config.variador] drM
Cargar menú [Ajustes Completos] CSt-.
[Config.visualización.] dIS
Cargar menú [Mostrar Tipo De Pantalla] MSC-.
Se puede acceder a este parámetro si [Config. fuente] FCSI se fija en [Macroconf.] ini.
Acceso
[Gestión De Archivos] [Parámetros de fábrica]
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO IMPREVISTO DEL EQUIPO
Compruebe que la restauración a los ajustes de fábrica sea compatible con el tipo de cableado utilizado.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Solo se pueden recuperar los ajustes de fábrica si previamente se ha seleccionado al menos un grupo de
parámetros.
Acceso
[Gestión De Archivos] [Ajustes de fabrica] [Preajustes]
Ajuste Descripción
De 0 a 65535 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 0
Acceso
[Gestión De Archivos] [Actu. firmware] [Diag. Actu. FW]
Acceso
[Gestión De Archivos] [Actualización del Firmware] [Identificación]
Acceso
[Gestión De Archivos] [Actú. firmware] [Versión firmware]
Ajuste Descripción
Acceso
[Gestión De Archivos] [Actualización del Firmware]
[No] no No
Ajustes de fábrica
[Sí] yes Sí
[No] no No
Ajustes de fábrica
[Sí] yes Sí
Capítulo 11
[Mis Preferencias] MYP-
Introducción
El menú [Mis Preferencias] MYP- muestra los posibles ajustes para la HMI definida por el usuario
y el acceso a los parámetros.
Sección 11.1
[Idioma]
[Idioma]
Acceso
[Mis Preferencias] [Idioma]
Sección 11.2
[Contraseña]
[Contraseña]
Acceso
[Mis Preferencias] [Contraseña]
[Contraseña] PWd
Contraseña de 6 caracteres. Para bloquear el variador, defina e inserte la contraseña. El valor [Estado
password] PSSt cambia a [Contraseña bloqueada] LOC.
Para desbloquear el variador, se debe insertar la contraseña. Una vez que se ha introducido el código
correcto, el variador se desbloquea y [el valor [Estado password] PSSt cambia a [Contraseña
desbloqueada] UL. El acceso se bloqueará otra vez la próxima vez que se active el variador.
Para modificar la contraseña, desbloquee el variador y, a continuación, inserte la nueva contraseña. Para
desbloquear el variador, introduzca una nueva contraseña.
Para eliminar la contraseña, el variador debe desbloquearse y se debe introducir la contraseña 000000.
El valor [Estado password] PSSt cambia a [Ninguna contraseña definida] NO. En el próximo
encendido, el variador permanece bloqueado.
Sección 11.3
[Acceso A Parámetros]
[Acceso A Parámetros]
Acceso
[Mis Preferencias] [Acceso A Parámetros] [Acceso Restringido] [Canales Restringidos]
[HMI] COn
Terminal gráfico.
[Modbus] Mdb
Serie Modbus insertado.
[CANopen] CAn
Módulo de bus de campo CANopen.
[Módulo Com.]nEt
Módulo de opciones del bus de campo.
Acceso
[Mis Preferencias] [Acceso A Parámetros] [Acceso Restringido] [Parám. Restringidos]
Acceso
[Mis Preferencias] [Acceso A Parámetros] [Visibilidad]
[Parámetros] PVIS
Parámetros.
Sección 11.4
[Personalización]
[Personalización]
Acceso
[Mis Preferencias] [Personalización] [Configuración De Mi Menú.]
Acceso
[Mis Preferencias] [Personalización] [Mostrar Tipo De Pantalla]
Acceso
[Mis Preferencias] [Personalización] [Sel.Línea Parámetros]
Acceso
[Mis Preferencias] [Personalización] [Parámetros De Cliente]
Acceso
[Mis Preferencias] [Personalización] [Mensaje Del Servicio]
[LÍNEA 1] SML01
Línea 1.
[LÍNEA 2] SML02
Línea 2.
[LÍNEA 3] SML03
Línea 3.
[LÍNEA 4] SML04
Línea 4.
[LÍNEA 5] SML05
Línea 5.
Sección 11.5
[Ajuste Fecha/Hora]
[Ajuste Fecha/Hora]
Acceso
[Mis Preferencias] [Ajustes Fecha/Hora]
Sección 11.6
[Nivel de acceso]
[Nivel de acceso]
Acceso
[Mis preferencias] [Nivel de acceso]
[Básico] bAS Acceso solo a los menús [Inicio Sencillo] SYS-, [Panel] dSH-,
[Diagnóstico] dIA-, [Gestión De Archivos] FMT- y
[Mis Preferencias] MYP-.
[Estándar] Std Acceso a todos los menús.
Ajustes de fábrica
[Experto] EPr Acceso a todos los menús y a los parámetros adicionales.
Sección 11.7
[Servidor Web]
[Servidor Web]
Acceso
[Mis Preferencias] [Servidor Web]
[No] nO No
Ajustes de fábrica
[Sí] YES Sí
Sección 11.8
[Gestión De Tecla De Función]
Acceso
[Mis Preferencias] [Gestión De Tecla De Función]
Sección 11.9
[Ajustes LCD]
[Ajustes LCD]
Acceso
[Mis preferencias] [Ajustes LCD]
Ajustes Descripción
De 0 a 100% Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 50%
Ajustes Descripción
De nO a 10 min Tiempo de desactivación de la retroiluminación automática
Ajustes de fábrica: 10 min
Ajustes Descripción
De nO a 10 min Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 min
Sección 11.10
[Parar Y Seguir]
[Parar Y Seguir]
Acceso
[Mis Preferencias] [Parar Y Seguir]
Ajuste Descripción
De [No] nO a 32.400 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: nO
ADVERTENCIA
EQUIPO IMPREVISTO
Compruebe que la modificación del ajuste de este parámetro no genera condiciones inseguras.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Después del tiempo de [Tiempo espera energía] IdLt, si el variador todavía se encuentra en modo de
[Ahorro de energía] IdLE, se activará el error [Error salida ahorro energía] IDLF
NOTA: El valor de ajuste de fábrica cambia a 8 s para ATV980 y ATV9B0.
Ajuste Descripción
De 1 a 999 s Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: 5 s
Sección 11.11
[Código QR]
[Código QR]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código QR]
Sección 11.12
[Código QR] - [Mi enlace 1]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código QR] [Mi enlace 1]
Sección 11.13
[Código QR] - [Mi enlace 2]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código QR] [Mi enlace 2]
Sección 11.14
[Código QR] - [Mi enlace 3]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código QR] [Mi enlace 3]
Sección 11.15
[Código QR] - [Mi enlace4]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código QR] [Mi enlace4]
Sección 11.16
[Código emparejam.]
[Código emparejam.]
Acceso
[Mis Preferencias] [Código emparejam.]
Ajuste Descripción
De [OFF] OFF a 9.999 Intervalo de ajuste
Ajustes de fábrica: OFF
El valor [OFF] OFF indica que la función de contraseña de emparejamiento está inactiva.
El valor [ON] On indica que la función de contraseña de emparejamiento está activa y que se necesita
una contraseña para iniciar el variador en caso de error detectado de [Compatibil.tarjetas] HCF.
Cuando se introduzca la contraseña, el variador se desbloqueará y el código cambiará a [ON] On.
Parte III
Mantenimiento y diagnóstico
Mantenimiento y diagnóstico
Capítulo 12
Mantenimiento
Mantenimiento
Mantenimiento
Garantía limitada
La apertura del producto anula la garantía, excepto si dicha apertura la realiza un técnico de Schneider
Electric.
Revisión
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Lea y comprenda las instrucciones del capítulo Información de seguridad antes de realizar cualquier
procedimiento de este capítulo.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
La temperatura de los productos descritos en este manual puede superar los 80 °C (176 °F) durante su
funcionamiento.
ADVERTENCIA
SUPERFICIES CALIENTES
Evite el contacto con superficies calientes.
No deje los componentes inflamables o sensibles a la temperatura cerca de superficies calientes.
Asegúrese de que el producto se haya enfriado lo suficiente antes de manipularlo.
Compruebe si la disipación de calor es suficiente; para ello, ejecute una prueba en condiciones de
carga máxima.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
ADVERTENCIA
FALTA DE MANTENIMIENTO
Verifique que las actividades de mantenimiento descritas a continuación se llevan a cabo a los intervalos
especificados.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar la muerte, lesiones serias o daño al equipo.
Se debe garantizar que durante el funcionamiento del variador se cumplen todas las condiciones
medioambientales. Además, durante el mantenimiento, verifique y, de ser apropiado, corrija todos los
factores que puedan repercutir en las condiciones medioambientales.
Recambios y reparaciones
Producto reparable. Contacte a su Centro de asistencia al cliente en:
www.schneider-electric.com/CCC.
Almacenamiento prolongado
Si el variador no se había conectado a la línea principal durante un largo periodo de tiempo, los
condensadores deben reiniciarse a su completo rendimiento antes de arrancar el motor.
AVISO
RENDIMIENTO DEL CONDENSADOR REDUCIDO
Aplique tensión de la red eléctrica al variador durante una hora antes de arrancar el motor si no se ha
conectado a la línea principal durante los siguientes periodos de tiempo:
12 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +50 °C (+122 °F)
24 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +45 °C (+113 °F)
36 meses a una temperatura de almacenamiento máxima de +40 °C (+104 °F)
Verifique que no se pueda activar ninguna orden de marcha antes de que transcurra una hora.
Compruebe la fecha de fabricación si el variador se debe poner en marcha por primera vez y ejecute
el procedimiento especificado si la fecha de fabricación es de hace más de 12 meses.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo.
Si no se puede llevar a cabo el procedimiento especificado sin una orden de marcha debido al control del
contactor de la línea principal interna, realice este procedimiento mientras la etapa de potencia esté
activada, pero con el motor en modo estacionario, de forma que no se pueda apreciar corriente en los
condensadores.
Capítulo 13
Diagnóstico y resolución de problemas
Descripción general
Este capítulo describe los diferentes tipos de diagnóstico y ofrece ayuda para la resolución de problemas.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
Lea y comprenda las instrucciones del capítulo Información de seguridad antes de realizar cualquier
procedimiento de este capítulo.
El incumplimiento de estas instrucciones podrá causar la muerte o lesiones serias.
Sección 13.1
Códigos de advertencia
Códigos de advertencia
Códigos de advertencia
Sección 13.2
Códigos de error
Códigos de error
Apartado Página
[FDR 2 Error] FDR2 667
[Error de actualización del Firmware] FWEr 668
[Compatibil.tarjetas] HCF 668
[Error salida ahorro energía] IDLF 669
[Err. MoniCircuito A] IFA 669
[Err. MoniCirc B] IFB 670
[Err. MoniCirc C] IFC 670
[Err. MoniCirc D] IFd 671
[Sobretemp. entrada] iHF 671
[Error enlace int.] ILF 671
[Error Interno 0] InF0 672
[Error Interno 1] InF1 672
[Error Interno 2] InF2 672
[Error Interno 3] InF3 673
[Error Interno 4] InF4 673
[Error Interno 6] InF6 673
[Error Interno 7] InF7 674
[Error Interno 8] InF8 674
[Error Interno 9] InF9 674
[Error Interno 10] InFA 675
[Error Interno 11] InFb 675
[Error Interno 12] InFC 675
[Error Interno 13] InFD 676
[Error Interno 14] InFE 676
[Error Interno 15] InFF 676
[Error Interno 16] InFG 677
[Error Interno 17] InFH 677
[Error Interno 18] InFi 677
[Error Interno 19] InFJ 678
[Error Interno 20] InFk 678
[Error Interno 21] InFl 678
[Error Interno 22] InFM 679
[Error Interno 23] InFN 679
[Error Interno 25] InFP 679
[Error Interno 27] InFr 680
[Error Interno 28] InFS 680
[Error Interno 29] InFt 680
[Error Interno 30] InFU 681
[Error Interno 31] InFV 681
[Error Interno 32] InFw 681
[Contactor entrada] LCF 682
[Pérdida 4-20mA AI1] LFF1 683
[Pérdida de 4-20mA en AI3] LFF3 683
[Perdida 4-20mA AI4] LFF4 684
[Perdida 4-20mA AI5] LFF5 684
[Error Ref Bus AFE] MdF 685
Apartado Página
[Error mov. de carga] MdCF 685
[Err Link MultiVar] MdLF 686
[Fr. red fuera rango] MFF 686
[M/S error en dispo.] MSdF 687
[Sobre tensión bus CC] ObF 687
[Desequilibrio del bus de AFE] ObF2 688
[Sobrecorriente] OCF 688
[Sobretemp.variador] OHF 689
[Proceso sobrecarga] OLC 689
[Sobrecarga motor] OLF 690
[Pérdida fase motor única] OPF1 690
[Pérd.Fase Salida] OPF2 691
[Sobrete.aliment.red] OSF 691
[Error Fallo 24V Ext] P24C 692
[Error Inicio Ciclo De Bomba] PCPF 692
[Error De Retorno De PID] PFMF 693
[Error De Carga De Programas] PGLF 693
[Error Ejecución De Programas] PGrF 694
[Pérdida fase red] PHF 694
[Monit. Áng. Rotac.] RAdF 695
[Error Función De Seguridad] SAFF 695
[Corto.motor] SCF1 696
[Cortocirc. tierra] SCF3 696
[IGBT cortocircuito] SCF4 697
[Cortocirc.motor] SCF5 697
[Error de cortocircuito de AFE] SCF6 698
[Interrup.Com.Modbus] SLF1 698
[Interrupcion com PC] SLF2 699
[Interrupci.com HMI] SLF3 699
[Sobrevelocidad Del Motor] SOF 700
[Perdi.realim.enco.] SPF 700
[Timeout par] SrF 701
[Error limita.par] SSF 701
[Error De Bloqueo Del Motor] StF 702
[AI1 Err Sensor térm] t1CF 702
[AI3 Err Sensor térm] t3CF 703
[Err.Sens. Térm.AI4] t4CF 703
[AI5 Err Sensor térm] t5CF 704
[Err.ter.det encoder] tECF 704
[Err. DevMotor A] tFA 705
[Err. DevMotor B] tFB 705
[Err. CojinMotor A] tFC 706
[Err. CojinMotor B] tFD 706
[Error de nivel térmico AI1] tH1F 707
[Error de nivel AI3 Th] tH3F 707
[Error de nivel AI4 Th] tH4F 708
Apartado Página
[Error de nivel AI5 Th] tH5F 708
[Err.ter.det encoder] tHEF 709
[Sobretemp.IGBT] tJF 709
[Error de calentamiento de IGBT de AFE] tJF2 710
[Sobrecarga variador] tLOF 710
[Error de Autotuning] tnF 711
[Baja carga proceso] ULF 711
[AFE red bajatensión] UrF 712
[Subtensión de red principal de suministro] USF 712
Descripción general
Paso Acción
1 Desconecte toda la alimentación eléctrica, incluida la alimentación del control externo que pueda
estar presente.
2 Bloquee todas las tomas de corriente en la posición abierta.
3 Espere 15 minutos para permitir que se descarguen los condensadores del bus de CC (los LED
del variador no son indicadores de la ausencia de tensión del bus de CC).
4 Mida la tensión del bus de CC entre los bornes PA/+ y PC/- para asegurarse de que la tensión
sea inferior a 42 V CC.
5 Si los condensadores del bus DC no se descargan completamente, póngase en contacto con su
representante local de Schneider Electric.
No repare ni haga funcionar el variador.
6 Encuentre y corrija la causa del error detectado.
7 Vuelva a conectar la alimentación del variador para confirmar que el error detectado se ha
rectificado.
Una vez que la causa se haya solucionado, el error detectado puede borrarse:
Apagando el variador.
Con el parámetro [Rearranque producto] rP.
Con la entrada digital o el bit de control asignado a [Asig. rearr. prod.] rPA.
Con la función [Fault reset Automático] Atr-.
Con una entrada digital o un bit de control fijados en la función [Restablecimiento de fallos] rSt-.
Pulsando la tecla STOP/RESET en Terminal gráfico en función del ajuste de [Activ. tecla para.] PSt.
Utilice la entrada digital o el bit de control asignado BLF, BOF, BUHF, CFA, CFB, CFC, CHF, CNF, COF,
a [Asig. reset errores] rSF. DLF, EPF1, EPF2, ETHF, FCF2, FDR1, FDR2, IDLF,
Pulse la tecla STOP/RESET. IFA, IFB, IFC, IFD, IHF, INF9, INFB, INFD, INFV,
Utilice la función [Reset autom. Fallos] Atr-. LCF, LFF1, LFF3, LFF4, LFF5, MDLF, MSDF, OBF,
OBF2, OHF, OLC, OLF, OPF1, OPF2, OSF, P24C,
PCPF, PFMF, RADF, SCF4, SCF5, SLF1, SLF2,
SLF3, SRF, SSF, STF, T1CF, T3CF, T4CF, T5CF,
TECF, TFA, TFB, TFC, TFD, TH1F, TH3F, TH4F,
TH5F, THEF, TJF, TJF2, TLOF, ULF
Posible causa
La tensión de la red se encuentra en el límite bajo y la tasa de modulación del AFE aumenta para ayudar
a proteger los capacitadores del enlace CC, se activa el [AFE Error ratio mod] ACF1.
Solución
Verifique la tensión de la red.
Verifique la tensión de red para la configuración de parámetros.
Posible causa
Interrupción de la tensión de la red.
Solución
Verifique la tensión de la red.
Reduzca el número de caídas de tensión hacia abajo.
Posible causa
Sin seguimiento de la rampa. La diferencia entre la frecuencia de salida y la velocidad de realimentación
no es la correcta.
Solución
Confirme el calibre del variador según la aplicación (motor, carga, etc.)
Compruebe el motor, la ganancia y los parámetros de estabilidad.
Agregue una resistencia de frenado.
Verifique el acoplamiento mecánico y el cableado del encoder.
Si se utiliza la función de control del par y el encoder se ha asignado a la retroalimentación de velocidad,
Fije [Det.pérdida carga] Sdd = [No] nO.
Fije [Banda muerta pos.] dbP y [Banda muerta neg.] dbn a una entrada inferior al 10% de la
frecuencia nominal del motor.
Posible causa
Para motores asíncronos, ajuste incorrecto del lazo de velocidad cuando la referencia se establece en 0.
Solución
Verifique los parámetros del lazo de velocidad.
Verifique las fases del motor y la corriente máxima que admite el variador.
Posible causa
Corriente de apertura del freno no alcanzada.
No se alcanza el punto de referencia de par.
La corriente de magnetización no es estable.
Solución
Verifique la conexión variador/motor.
Verifique las bobinas del motor.
Verifique los ajustes [Disp actual freno] Ibr e [I ret apertu. fre.] Ird.
Posible causa
La resistencia de frenado está sobrecargada
Solución
Espere a que la resistencia de frenado se enfríe.
Compruebe la potencia nominal de la resistencia de frenado.
Compruebe los parámetros [Potencia Res. Fren.] brP y [Valor res. fren.] brv.
[Realimen.freno] brF
Posible causa
El estado del contacto de realimentación de freno o el estado de retroalimentación del relé del freno no
es correcto en comparación con el control lógico de freno.
El freno no detiene el motor lo suficientemente rápido (detectado por la medición de la velocidad en la
entrada "Entrada de pulsos").
Solución
Verifique el circuito de realimentación de freno.
Verifique el circuito de control del freno.
Verifique el comportamiento del freno.
Compruebe que el ajuste del [Tiempo Apert. Freno] BRT y [Tiem. cierre freno] BET consideran el
tiempo de respuesta del freno, [Filtr realim. freno] FbCI y [Filtr realim. relé freno] FBRI.
Posible causa
Imposible alcanzar el nivel de par utilizado para la función de juego mecánico tras [Retraso Monit. JM]
bqt.
Solución
Verifique los ajustes
Verifique el acoplamiento
[CC.Mód.fre.] bUF
Posible causa
Cortocircuito de la unidad de frenado.
Unidad de frenado no conectada. (no se aplica a la opción de la unidad de frenado de drive system).
Solución
Compruebe el cableado de la unidad de frenado.
Verifique que el valor de la unidad de frenado no es demasiado baja.
Posible causa
Circuito abierto de la unidad de frenado y/o del resistor de frenado.
Baja corriente de la unidad de frenado y/o del resistor de frenado.
Unidad de frenado no conectada y/o resistor de frenado.
Solución
Compruebe el cableado de la unidad de frenado y del resistor de frenado.
Verifique que el valor de resistencia total del resistor de frenado no es demasiado alto.
Posible causa
El interruptor térmico del armario de la opción de la unidad de frenado se encuentra en estado activo, el
armario del ventilador se ha encendido pero no hay realimentación del ventilador.
Las entradas digitales DI50 y DI51 de las unidades de suministro con E/S en el armario se configuran
como supervisión de la temperatura del armario. Si el interruptor térmico del armario se abre en caso de
temperatura excesiva, se activa el [Err SobreCalent UF] BuHF. O la temperatura interna de la opción de
la unidad de frenado es demasiado alta.
Solución
Verifique el ventilador del armario de la opción de la unidad de frenado y su cableado.
Compruebe que la temperatura del armario de la opción de la unidad de frenado no sea demasiado alta.
Compruebe los ajustes del interruptor térmico del BUO (debe ser 60 °C [140 °F]).
Verifique la carga del BOU, la ventilación y la temperatura ambiente. Espere a que se enfríe la unidad
de suministro para volver a arrancarla.
Posible causa
Los parámetros del menú [Mon. resis. Fren.] brP- no son correctos.
Carga de frenado demasiado alta.
Solución
Verifique los parámetros de la unidad de frenado.
Compruebe la resistencia de frenado.
Posible causa
El nivel de tensión del bus DV no es correcto en comparación con el control lógico del disyuntor (iniciar o
detener pulso) después del tiempo de espera configurado [V. Red tiempo parado] LCt.
Solución
Verifique la lógica de control del interruptor (tiempo de pulso para el arranque y parada).
Verifique el estado mecánico del interruptor automático.
Posible causa
La función de supervisión ha detectado un error. La entrada digital asignada a [Asig.circ. A Arm.] CFAA
está activa cuando la duración del error detectado es más larga que [Ret. Circ. A Arm.] FdA.
Solución
Identifique la causa de la detección.
Compruebe el dispositivo conectado (interruptor de puerta, interruptor térmico, etc.) y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asig.circ. A Arm.] CFAA
Posible causa
La función de supervisión ha detectado un error. La entrada digital asignada a [Asig.circ. B Arm.] CFAB
está activa cuando la duración del error detectado es más larga que [Ret. Circ. B Arm.] FdB.
Solución
Identifique la causa de la detección.
Compruebe el dispositivo conectado (interruptor de puerta, interruptor térmico, etc.) y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asig. Circ B Arm.] CFAB
Posible causa
La función de supervisión ha detectado un error. La entrada digital asignada a [Asig.circ. C Arm.] CFAC
está activa cuando la duración del error detectado es más larga que [Ret. Circ. C Arm.] FdC.
Solución
Identifique la causa de la detección.
Compruebe el dispositivo conectado (interruptor de puerta, interruptor térmico, etc.) y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asig. Circ C Arm.] CFAC
Posible causa
Se ha cambiado o eliminado el módulo de opciones.
Sustitución del bloque de control por un bloque de control configurado en un variador con distinto
calibre.
La configuración actual no es coherente.
Solución
Verifique que no haya ningún error detectado en el módulo de opciones.
En caso de haber cambiado deliberadamente el bloque de control, lea los comentarios siguientes.
Restablezca los ajustes de fábrica o recupere la configuración de la copia de seguridad si es válida.
Posible causa
Configuración no válida. La configuración cargada en el variador mediante la herramienta de puesta en
servicio o el bus de campo no es coherente.
Solución
Verifique la configuración cargada.
Cargue una configuración válida.
Posible causa
La transferencia de configuración al variador no es correcta o se ha interrumpido.
La configuración que se ha cargado no es compatible con el variador.
Solución
Verifique la configuración cargada previamente.
Cargue una configuración compatible.
Utilice una herramienta de puesta en marcha del software del PC para transferir una configuración
compatible
Realizar los ajustes de fábrica
Posible causa
La transferencia de configuración al variador no es correcta o se ha interrumpido.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
La configuración seleccionada para la función [Multimotores config] MMC- no se ha creado previamente.
Solución
Verifique las configuraciones guardadas.
Cambie a una configuración compatible.
Posible causa
El interruptor térmico del armario se encuentra en estado activo, el armario del ventilador se ha encendido
pero no hay realimentación del ventilador.
Las entradas digitales DI50 y DI51 de los variadores con E/S en el armario se configuran como supervisión
de la temperatura del armario. Si el interruptor térmico del armario se abre en caso de temperatura
excesiva, se activa el [Err. Sobrecal. Arm.] CHF.
Este error solo se puede activar en el Estado de ejecución. En otro estado, se activa la [Adv. Sobrecal.
Arm] CHA.
Solución
Compruebe los ventiladores del armario y su cableado.
Compruebe que la temperatura del armario no sea demasiado alta.
Compruebe los ajustes del interruptor térmico (debe ser 60 °C [140 °F])
Posible causa
Interrupción de la comunicación en el módulo de bus de campo.
Este error se activa cuando la comunicación entre el módulo de bus de campo y el maestro (PLC) se
interrumpe.
Solución
Verifique el entorno (compatibilidad electromagnética).
Verifique el cableado.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Sustituya el módulo de opciones.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric
Posible causa
Interrupción de la comunicación en el bus de campo CANopen®
Solución
Verifique el bus de campo de comunicaciones.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Consulte el manual del usuario de CANopen®.
Posible causa
El control del circuito de la carga ha detectado un error o una resistencia de carga dañada.
Solución
Apague el variador y, a continuación, vuelva a encenderlo.
Verifique el ajuste del [tipo de fuente del bus de corriente continua]. DCBS
Verifique las conexiones internas.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric
Posible causa
La retroalimentación del contactor de red está inactiva durante la fase de carga del bus CC.
La retroalimentación del contactor de red se vuelve inactiva y sin detección de pérdida mientras el
variador está en funcionamiento (estado Listo o Ejecutar).
Solución
Compruebe el circuito de realimentación.
Compruebe el estado mecánico del contactor de red.
Posible causa
Cambio a un canal no válido.
Solución
Verifique los parámetros de la función.
Posible causa
Variación de carga fuera de rango.
Solución
Compruebe si hay una causa mecánica de inestabilidad de la carga.
Posible causa
Se observa un rizado persistente en el bus CC o los condensadores del bus CC están dañados.
Solución
Apague el variador y, a continuación, vuelva a encenderlo.
Verifique el comportamiento correcto del filtro de entrada.
Verifique el cableado de la red.
Verifique las conexiones internas.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Acoplami.encoder] ECF
Posible causa
El acoplamiento mecánico del encoder se ha roto.
La detección se activa cuando el parámetro [Monit Acoplam Codi] ECC se ajusta en [Sí] YES.
Activa el error cuando el retorno de velocidad es 0 y el variador está en el límite del par o corriente.
Los límites del retorno de velocidad son:
5 Hz como mínimo
10% de [Frec. nominal motor] FrS como máximo
Verifique los ajustes del parámetro [Monit Acoplam Codi] ECC.
Verifique los ajustes del parámetro [T.verif.codificador] ECt.
Solución
Verifique el acoplamiento mecánico del encoder.
Posible causa
Se ha detectado un error en la memoria interna del bloque de control.
Solución
Verifique el entorno (compatibilidad electromagnética).
Apague el producto.
Restablezca los ajustes de fábrica.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en la memoria interna de la tarjeta de potencia.
Solución
Verifique el entorno (compatibilidad electromagnética).
Apague el producto.
Restablezca los ajustes de fábrica.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Codificador] EnF
Posible causa
Error de realimentación del encoder.
La diferencia entre la velocidad medida y estimada es superior al 4% de [Frec. nominal motor] FrS o
[Frec. nominal sínc.] FrSS.
Solución
Verifique los parámetros de configuración para el encoder utilizado.
Verificar el funcionamiento mecánico y eléctrico del encoder.
Compruebe la consistencia entre las señales del encoder y el sentido de rotación del motor.
Si es necesario, invierta el sentido de rotación del motor (parámetro [Rota. fase salida] PHr)
Verifique el módulo del encoder.
Verifique el tipo de encoder y la tensión de alimentación.
Posible causa
Event triggered by an external device, depending on user.
An external error has been triggered via Embedded Ethernet.
Solución
Remove the cause of the external error.
Posible causa
An external error has been triggered via fieldbus.
Solución
Remove the cause of the external error.
Posible causa
Interrupción de la comunicación en el bus ModbusTCP de Ethernet IP.
Solución
Verifique el bus de comunicaciones.
Consulte el manual de usuario de Ethernet.
Posible causa
El contactor de salida permanece cerrado aunque se hayan cumplido las condiciones de apertura.
Solución
Compruebe el contactor de salida y su cableado.
Compruebe el cableado de realimentación del contactor.
Posible causa
El contactor de salida permanece abierto aunque se hayan cumplido las condiciones de cierre.
Solución
Compruebe el contactor de salida y su cableado. Compruebe el cableado de realimentación del contactor.
Posible causa
Error de FDR de ethernet insertado
Interrupción de la comunicación entre el variador y el PLC
Archivo de configuración incompatible, vacío o no válido
Calibre del variador no coherente con el archivo de configuración
Solución
Verifique el variador y la conexión del PLC.
Verifique la carga de trabajo de las comunicaciones.
Reinicie la transferencia del archivo de configuración desde el variador hacia el PLC.
Posible causa
Error de FDR del módulo de bus de campo de Ethernet
Interrupción de la comunicación entre el variador y el PLC
Archivo de configuración incompatible, vacío o corrupto
Calibre del variador no coherente con el archivo de configuración
Solución
Verifique el variador y la conexión del PLC.
Verifique la carga de trabajo de las comunicaciones.
Reinicie la transferencia del archivo de configuración relacionada con la seguridad desde el variador
hacia el PLC.
Posible causa
La función de actualización de firmware ha detectado un error.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Compatibil.tarjetas] HCF
Posible causa
Error de configuración de hardware.
Se ha activado el parámetro [Código emparejam.] PPI y se ha cambiado un módulo de opciones.
Solución
Vuelva a instalar el módulo de opciones original.
Confirme la configuración introduciendo el [Código emparejam.] PPI si el módulo se ha cambiado
deliberadamente.
Posible causa
El variador no se enciende aunque haya transcurrido el [Tiempo espera energía] IDLT
Solución
Verifique el cableado de la red de suministro, el contactor y el variador.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asign. MoniCirc A] IFAA está activa durante más tiempo que [Rtrd.
MoniCirc A] IFdA.
Solución
Compruebe el dispositivo conectado y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asign. MoniCirc A] IFAA
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asign. MoniCirc B] IFAb está activa durante más tiempo que [Rtrd.
MoniCirc B] IFdB.
Solución
Compruebe el dispositivo conectado y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asign. MoniCirc B] IFAB
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asign. MoniCirc C] IFAC está activa durante más tiempo que [Rtrd.
MoniCirc C] IFdC.
Solución
Compruebe el dispositivo conectado y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asign. MoniCirc C] IFAC
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asign. MoniCirc D] IFAD está activa durante más tiempo que [Rtrd.
MoniCirc D] IFdD.
Solución
Compruebe el dispositivo conectado y su cableado.
Compruebe la asignación del parámetro [Asign. MoniCirc D] IFAD
Posible causa
La temperatura del bloque AFE es demasiado alta.
Solución
Verifique la ventilación del variador y la temperatura ambiente. Espere a que se enfríe el variador para
volver a arrancarlo.
Posible causa
Interrupción de la comunicación entre el módulo de opciones y el variador.
Solución
Verifique el entorno (compatibilidad electromagnética).
Verifique las conexiones.
Sustituya el módulo de opciones.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Interrupción de la comunicación entre los microprocesadores del tablero de control.
El calibre de la tarjeta de potencia no es válido.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
El calibre de la tarjeta de potencia no es válido.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
La tarjeta de potencia no es compatible con el software del bloque de control.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error de comunicación interna detectado.
Solución
Verify the wiring on drive control terminals (internal 10V supply for analog inputs overloaded).
Contact your local Schneider Electric representative.
Posible causa
Incoherencia de datos internos.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
No se reconoce el módulo de opciones que se ha instalado en el variador.
Los módulos de terminales de control extraíble (si existen) no están presentes o no se reconocen.
El adaptador Ethernet incorporado no se reconoce.
Solución
Verifique el número de catálogo y la compatibilidad del módulo de opciones.
Conecte los módulos extraíbles de terminales de control una vez el variador se haya apagado.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Interrupción de la comunicación con el componente CPLD del tablero de control.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
La fuente de alimentación conmutada interna no es correcta.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en la medición del circuito de corriente.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
La fase de entrada no funciona correctamente.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
El sensor térmico interno del variador no funciona correctamente.
Solución
Contact your local Schneider Electric representative.
Posible causa
Error en el suministro de corriente interna.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Desviación de corriente diferencial.
Solución
Compruebe la conexión del cable DigiLink (GG45).
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
El microprocesador interno ha detectado un error.
Solución
Verifique que el código de error se puede borrar.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error en el formato de la memoria serie flash.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Interrupción de comunicación o error interno del módulo de opciones de relés de salida
Solución
Asegúrese de que el módulo de opción esté correctamente conectado a la ranura
Sustituya el módulo de opciones.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Interrupción en la comunicación con el módulo de extensión de E/S digital y analógica o error interno del
módulo de extensión de E/S digital y analógica.
Solución
Asegúrese de que el módulo de opción esté correctamente conectado a la ranura
Sustituya el módulo de opciones.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Interrupción en la comunicación con el módulo de función de seguridad o error interno del módulo de
función de seguridad.
Solución
Asegúrese de que el módulo de opción esté correctamente conectado a la ranura
Sustituya el módulo de opciones.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en el módulo del encoder.
Solución
Verifique que el módulo de opciones del encoder esté correctamente conectado a la ranura.
Verifique la compatibilidad del encoder.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error de la tarjeta interfaz del módulo de opciones.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error del reloj interno en tiempo real. Podría ser un error de comunicación entre el teclado y el variador o
un error de arranque del oscilador del reloj.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en el adaptador de Ethernet embebido.
Inestabilidad de la alimentación externa de 24 V CC.
Solución
Compruebe la conexión con el puerto Ethernet.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Compruebe la estabilidad de los 24 V CC.
Posible causa
Se ha detectado una interrupción de la comunicación entre el bloque de control y el bloque AFE o BU.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Incompatibilidad entre la versión del hardware y la versión del firmware del tablero de control.
Solución
Actualice el paquete del firmware.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
El diagnóstico en CPLD ha detectado un error.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en el bloque AFE.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error detectado en la unidad de potencia/bloque inversor.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha detectado un error en el bloque rectificador o se ha disparado un error de [Pérdida fase red] PHF
cuando se cargó el DC Bus.
Solución
Apague el variador y, a continuación, vuelva a encenderlo.
Si el código de error [Pérdida fase red] PHF sustituye al [Error interno 30] inFu, consulte las
instrucciones sobre el error [Pérdida fase red] PHF o (véase página 694) póngase en contacto con su
representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Error detectado en la arquitectura del bloque (bloque no disponible).
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
La función de actualización de firmware ha detectado un error.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
El variador no se enciende, aunque transcurra el tiempo sobrepasado [Time out U.línea ] LCt.
Solución
Verifique el contactor de entrada y su cableado.
Verifique el tiempo de espera de [Time out U.línea ] LCt.
Verifique el cableado de la red de suministro, el contactor y el variador.
Posible causa
Pérdida de 4-20 mA en la entrada analógica AI1.
Este error se activa cuando la corriente medida es inferior a 2 mA.
Solución
Verifique la conexión de las entradas analógicas.
Verifique los ajustes del parámetro [AI1 Pérdida 4-20 mA] LFL1.
Posible causa
Pérdida de 4-20 mA en la entrada analógica AI3.
Este error se activa cuando la corriente medida es inferior a 2 mA.
Solución
Verifique la conexión de las entradas analógicas.
Verifique los ajustes del parámetro [AI3 Pérdida 4-20 mA] LFL3.
Posible causa
Pérdida de 4-20 mA en la entrada analógica AI4.
Este error se activa cuando la corriente medida es inferior a 2mA.
Solución
Verifique la conexión de las entradas analógicas.
Verifique los ajustes del parámetro [AI4 Pérdida 4-20 mA] LFL4.
Posible causa
Pérdida de 4-20 mA en la entrada analógica AI5.
Este error se activa cuando la corriente medida es inferior a 2 mA.
Solución
Verifique la conexión de las entradas analógicas.
Verifique los ajustes del parámetro [AI5 Pérdida 4-20 mA] LFL5.
Posible causa
Interferencia o interrupción de comunicación del enlace de referencia del bus CC entre la unidad de
suministro AFE y los variadores durante la operación.
Si la referencia del bus CC se comparte mediante PTI/PTO, el error se dispara si la señal PTI es inferior
a 10 kHz.
Si la referencia del bus CC se comparte mediante una línea serie Modbus, el error se dispara si el
variador no recibe un nuevo valor que se encuentre dentro del valor de [Tiempo de espera de Modbus]
TTO.
Solución
Si la referencia del bus CC se comparte mediante PTI/PTO:
Verifique los valores de las señales PTI y PTO.
Verifique la configuración de los parámetros PTI del lado del variador.
Verifique la configuración de los parámetros PTO del lado de la unidad de suministro AFE.
Verifique que solo 4 variadores como máximo estén conectados en la señal PTO (la corriente máxima
PTO es de 20 mA y el consumo PTI es de 5 mA)
Si la referencia del bus CC se comparte mediante serie Modbus:
Verifique la línea de comunicación serie Modbus.
Posible causa
Movimiento de carga para el cual no se ha generado ninguna orden.
Solución
Compruebe el circuito de la orden de freno. Compruebe el freno.
Posible causa
La comunicación se ha interrumpido durante la ejecución.
La función ha detectado una incoherencia en la configuración del sistema.
Solución
Compruebe la red de comunicaciones.
Compruebe la configuración de la función del enlace multidrive.
Posible causa
[Frecuencia de red] FAC en el bloque AFE está fuera de rango.
Solución
Verifique la frecuencia de la red.
Posible causa
Para un maestro, uno o más esclavos no están presentes o no están listos.
Para un esclavo, el maestro no está presente.
Solución
Verifique el estado del variador.
Verifique los ajustes de la arquitectura maestro/esclavo.
Posible causa
Tiempo de deceleración demasiado corto o carga arrastrante demasiado elevada.
La tensión de la red de suministro es demasiado elevada.
Solución
Aumente el tiempo de deceleración.
Configure la función [Adap. rama dec.]brA si resulta compatible con la aplicación.
Verifique la tensión de la red de suministro.
Verifique la capacidad del circuito de frenado si está presente.
Posible causa
Desequilibrio del bus de CC AFE
La tensión de la red de suministro es demasiado elevada.
Potencia generativa total demasiado elevada
Solución
Verifique la tensión de la red de suministro.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric
[Sobrecorriente] OCF
Posible causa
Los parámetros del menú [Datos del motor] MOA- no son correctos.
Inercia o carga demasiado alta.
Bloqueo mecánico.
Solución
Verifique los parámetros del motor.
Verifique el tamaño del motor//variador/carga.
Verifique el estado de la mecánica.
Disminuya [Limit. corriente] CLI.
Aumente la frecuencia de conmutación.
[Sobretemp.variador] OHF
Posible causa
Temperatura del variador demasiado elevada.
Solución
Verifique la carga del motor, la ventilación del variador y la temperatura ambiente. Espere a que se enfríe
para volver a arrancarlo.
Posible causa
Sobrecarga del proceso.
Solución
Verifique y solucione la causa de la sobrecarga.
Verifique los parámetros de la función [Sobrecarga De Procesos] OLd-.
Posible causa
Disparo por intensidad de motor demasiado elevada.
Solución
Compruebe el ajuste del control térmico del motor
Compruebe la carga del motor. Espere hasta que el motor se enfríe antes de volver a arrancarlo.
Verifique los ajustes de los siguientes parámetros:
[Corr. nivel motor] ITH
Posible causa
Pérdida de una fase en la salida del variador.
Solución
Verifique el cableado que va del variador al motor.
Posible causa
El motor no está conectado o la potencia del motor es demasiado baja.
Contactor de salida abierto.
Inestabilidades instantáneas de la intensidad de motor.
Solución
Verifique el cableado que va del variador al motor.
Si se utiliza un contactor de salida, fije [Asig. pér. fase sa.] OPL en [Ningún Error Activado] OAC.
Si el variador está conectado a un motor de baja potencia o no está conectado a ningún motor: En el
modo de ajustes de fábrica, la detección de la pérdida de fase del motor está activa [Pérdida fase motor]
OPL = [Error Activado De OPF] YES. Desactive la detección de la pérdida de fase del motor [Pérdida
fase motor] OPL = [Función Inactiva] nO.
Verifique y optimice los siguientes parámetros: [Compensación RI] UFr, [Tens. nominal motor] UnS
y [Int. Nominal Motor] nCr, y realice el [Autoajuste] tUn.
[Sobrete.aliment.red] OSF
Posible causa
La tensión de la red de suministro es demasiado elevada.
Red perturbada.
Solución
Verifique la tensión de la red de suministro.
Posible causa
La entrada DI58 se utiliza para supervisar los 24 V en el terminal de entrada. Si se avería, se suprimen
todas las entradas para evitar mensajes de error no deseados (desde la versión de software V1.3).
La entrada de E/S del armario DI58 no está cableada al terminal interno X231.
El DI58 es usado por otra función de E/S del armario.
Solución
Verifique si el terminal X231 está cableado a la entrada DI58 de E/S del gabinete.
Si el DI58 es usado por otra función del armario, se debe cambiar la función a otra entrada de E/S libre
en los terminales X220. Además, se debe adaptar el ajuste del parámetro de la nueva entrada
seleccionada.
Posible causa
La función de supervisión del ciclo de la bomba ha sobrepasado el número máximo de secuencias de
arranque permitidas en el intervalo de tiempo.
Solución
Busque la posible causa de que el sistema se inicie constantemente.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
El error de retorno de PID se produjo fuera del intervalo permitido alrededor del punto de ajuste durante
el intervalo de tiempo.
Solución
Compruebe si se ha producido un fallo mecánico en las tuberías.
Busque posibles fugas de agua.
Compruebe si la válvula de descarga está abierta.
Compruebe si la boca contraincendios está abierta.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
Verifique que el código de error se puede borrar.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Verifique que el código de error se puede borrar.
Solución
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Se ha suministrado el variador de forma incorrecta o se ha fundido el fusible.
No está disponible una de las fases.
Se ha utilizado un variador trifásico en una red de suministro monofásica.
Carga excéntrica.
Solución
Verifique la conexión de potencia y los fusibles.
Utilice una red de suministro trifásica.
Desactive el error detectado por [Pérdida fase red] IPL = [No] nO si se utiliza una red de suministro
monofásica o un suministro bus DC.
Posible causa
La supervisión del ángulo de rotación ha detectado una desviación demasiado elevada.
Solución
Compruebe la presencia de problemas mecánicos en el sistema.
Compruebe la configuración de la función de supervisión
Posible causa
Tiempo de rebote excedido.
Error interno del hardware.
STOA y STOB tienen un estado diferente (alto/bajo) durante más de 1 segundo.
Solución
Verifique el cableado de las entradas digitales STOA y STOB.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Corto.motor] SCF1
Posible causa
Cortocircuito o puesta a tierra en la salida del variador.
Solución
Verifique los cables que conectan el variador al motor, así como el aislamiento del motor.
Ajuste la frecuencia de conmutación.
Instale inductancias en serie con el motor.
Verifique el ajuste del lazo de velocidad y el freno.
Aumente el [Tpo de rearranque] ttr
Posible causa
Corriente de fuga a tierra importante en la salida del variador en el caso de varios motores en paralelo.
Solución
Verifique los cables que conectan el variador al motor, así como el aislamiento del motor.
Ajuste la frecuencia de conmutación.
Instale inductancias en serie con el motor.
Verifique el ajuste del lazo de velocidad y el freno.
Aumente el [Tpo de rearranque] ttr
Posible causa
El componente de potencia ha detectado un error.
Al conectar el producto, se comprueba que no haya cortocircuitos en el IGBT. Por lo tanto se ha detectado
un error (cortocircuito o interrupción) en al menos un IGBT. El tiempo para comprobar los transistores es
de 1 a 10 μs.
Solución
Verifique los ajustes del parámetro [Prueba cc Salida] Strt
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Cortocirc.motor] SCF5
Posible causa
Cortocircuito en salida del variador.
Solución
Verifique los cables que conectan el variador al motor, así como el aislamiento del motor.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Posible causa
Cortocircuito IGBT del rectificador AFE.
Sobrecorriente de AFE debido a los sistemas de corrección del factor de potencia en la red. Cada
interruptor del condensador produce una sobretensión de la red que puede conducir a una sobrecorriente
del AFE.
Solución
Compruebe la tensión de red cuando el sistema de corrección del factor de potencia cambie la carga
capacitiva. Instale solo los sistemas de corrección del factor de potencia con reactores integrados
Verifique los cables que conectan el bloque AFE a la red eléctrica.
Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
[Interrup.Com.Modbus] SLF1
Posible causa
Interrupción de la comunicación en el puerto Modbus.
Solución
Verifique el bus de comunicaciones.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Consulte el manual de usuario de Modbus.
Posible causa
Interrupción de la comunicación con el software de puesta en servicio.
Solución
Verifique el cable de conexión del software de puesta en servicio.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Posible causa
Interrupción de la comunicación con el terminal gráfico.
Este error se activa cuando el comando o valor de referencia se da con el Terminal gráfico y si se
interrumpe la comunicación durante más de 2 segundos.
Solución
Verifique la conexión del terminal gráfico.
Verifique el tiempo sobrepasado.
Posible causa
Inestabilidad o carga arrastrante demasiado elevada.
Si se utiliza un contactor aguas abajo, los contactos entre el motor y el variador no se habrán cerrado
antes de ejecutar una orden de marcha.
Solución
Verifique los ajustes del parámetro del motor.
Verifique el dimensionamiento del motor/variador/carga.
Verifique y cierre los contactos entre el motor y el variador antes de ejecutar una orden de marcha.
[Perdi.realim.enco.] SPF
Posible causa
Falta la señal de realimentación del encoder.
No hay señal superior Z después de haber hecho dos rotaciones.
No hay señal en la entrada de pulsos si la entrada se utiliza para medir la velocidad.
Ruido en la señal de retorno del codificador.
El consumo del codificador supera la corriente máxima de alimentación.
Solución
Compruebe el valor del código de error [Err. Realim. Encod.] EnCE.
Verifique el cableado entre el encoder y el variador.
Verifique el encoder.
Verifique la configuración del encoder.
Compruebe el cableado de la entrada de pulsos y el sensor utilizado.
Utilice un cable apantallado y conecte a tierra ambos extremos.
Verifique la alimentación del codificador. Reduzca el valor de la [Tensión de alimentación del
codificador] UECV.
Posible causa
La función del control de par no es capaz de regular el par dentro de la configuración de la banda muerta.
El variador ha cambiado a control de velocidad por más del [Timeout ctrl par] rtO.
Solución
Compruebe la configuración de la función [Control de par] tOr-.
Verifique que no hay limitaciones mecánicas.
Posible causa
El variador estaba en estado de limitación de par o limitación de corriente durante [Timeout Par/I lim]
StO.
Solución
Compruebe la configuración de la función [Limitación de par] tOL-.
Verifique que no hay limitaciones mecánicas.
Posible causa
La función de supervisión de bloqueo ha detectado un error.
El [Error bloqueo motor] STF se activa en las siguientes condiciones:
La frecuencia de salida es inferior a la frecuencia de bloqueo [Frec. de bloqueo] STP3
La corriente de salida es superior a la corriente de bloqueo [Corriente de bloq.] STP2
Para una duración superior al tiempo de bloqueo [Máx. tiempo bloq.] STP1
Solución
Busque un bloqueo mecánico en el motor.
Busque la posible causa de la sobrecarga del motor.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
La función de supervisión ha detectado un error del sensor térmico conectado con la entrada analógica
AI1:
Circuito abierto o
Cortocircuito
Solución
Verifique el sensor y su cableado.
Sustituya el sensor.
Posible causa
La función de supervisión térmica ha detectado un error del sensor térmico conectado con la entrada
analógica AI3:
Circuito abierto o
Cortocircuito
Solución
Compruebe el sensor y su cableado.
Sustituya el sensor.
Verifique los ajustes del parámetro [Tipo AI3] AI3T.
Posible causa
La función de supervisión térmica ha detectado un error del sensor térmico conectado con la entrada
analógica AI4:
Circuito abierto o
Cortocircuito
Solución
Compruebe el sensor y su cableado.
Sustituya el sensor.
Verifique los ajustes del parámetro [Tipo AI4] AI4T.
Posible causa
La función de supervisión térmica ha detectado un error del sensor térmico conectado con la entrada
analógica AI5:
Circuito abierto o
Cortocircuito
Solución
Compruebe el sensor y su cableado.
Sustituya el sensor.
Verifique los ajustes del parámetro [Tipo AI5] AI5T.
Posible causa
La función de control del sensor térmico ha detectado un sensor térmico en la entrada analógica del
módulo de encoder:
Circuito abierto o
Cortocircuito.
Solución
Verifique el sensor y su cableado.
Sustituya el sensor.
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asig. Dev. A M] tFAA está activa durante más tiempo que [Rtrd. Dev. A
M] tFdA.
Solución
Verifique el dispositivo conectado (interruptor térmico del bobinado del motor) y su cableado.
Verifique la carga del motor y la temperatura ambiente. Espere hasta que el motor se enfríe antes de
volver a arrancarlo.
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asig. Dev. B M] tFAB está activa durante más tiempo que [Rtrd. Dev. B
M] tFdB.
Solución
Verifique el dispositivo conectado (interruptor térmico del bobinado del motor) y su cableado.
Verifique la carga del motor y la temperatura ambiente. Espere hasta que el motor se enfríe antes de
volver a arrancarlo.
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asig. cojinete A M] tFAC está activa durante más tiempo que
[Rtrd.cojinete A M] tFdC.
Solución
Verifique el dispositivo conectado (interruptor térmico del bobinado del motor) y su cableado.
Verifique la carga del motor y la temperatura ambiente. Espere hasta que el motor se enfríe antes de
volver a arrancarlo.
Posible causa
La entrada digital asignada a [Asig. cojinete B M] tFAD está activa durante más tiempo que [Rtrd.
cojinete B M] tFdD.
Solución
Verifique el dispositivo conectado (interruptor térmico del bobinado del motor) y su cableado.
Verifique la carga del motor y la temperatura ambiente. Espere hasta que el motor se enfríe antes de
volver a arrancarlo.
Posible causa
La función de supervisión del sensor térmico ha detectado una alta temperatura en la entrada analógica
AI1.
Solución
Busque la posible causa del sobrecalentamiento del motor.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
La función de supervisión del sensor térmico ha detectado una alta temperatura en la entrada analógica
AI3.
Solución
Busque la posible causa del sobrecalentamiento.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
La función de supervisión del sensor térmico ha detectado una alta temperatura en la entrada analógica
AI4.
Solución
Busque la posible causa del sobrecalentamiento.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
La función de supervisión del sensor térmico ha detectado una alta temperatura en la entrada analógica
AI5.
Solución
Busque la posible causa del sobrecalentamiento.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
Posible causa
La función de supervisión del sensor térmico ha detectado una temperatura alta en la entrada analógica
del módulo del encoder.
Solución
Busque la posible causa del sobrecalentamiento del motor.
Verifique los ajustes de la función de supervisión.
[Sobretemp.IGBT] tJF
Posible causa
Sobrecalentamiento de la etapa de potencia del variador.
En variadores AFE: el modelo térmico de la supervisión térmica del IGBT AFE ha detectado un
sobrecalentamiento.
Solución
Verifique el dimensionamiento del motor/variador/carga de acuerdo con las condiciones
medioambientales.
Reduzca la frecuencia de conmutación.
Posible causa
Sobrecalentamiento de la etapa de potencia del rectificador IGBT.
Solución
Verifique el dimensionamiento del motor/variador/carga de acuerdo con las condiciones
medioambientales.
Compruebe y limpie, si es necesario, el canal de refrigeración.
Cambie o limpie las esteras filtrantes de los productos IP54.
Posible causa
La función [Moni Sobrecarga var] Obr- ha detectado un error.
Solución
Verifique el dimensionamiento del motor/variador/carga de acuerdo con las condiciones
medioambientales.
Compruebe la configuración del parámetro [Moni Sobrecarga var] tLOL.
Posible causa
Motor especial o motor con una potencia inadecuada para el variador.
Motor no conectado con el variador.
Motor no parado.
Solución
Verifique que el motor y el variador sean compatibles.
Verifique que el motor está conectado al variador durante el autoajuste.
Si se utiliza un contactor de salida, verifique que está cerrado durante el autoajuste.
Verifique que el motor esté presente y parado durante el autoajuste.
En caso de un motor de reluctancia, reduzca la [Co. máx. alin. PSI] MCr.
Posible causa
Subcarga del proceso.
Solución
Verifique qué ha causado la subcarga y solucione la causa de ésta.
Verifique los parámetros de la función [Subcarga de procesos] Uld-
Posible causa
Tensión del bus de CC demasiado baja debido a una baja tensión de la red.
Sobrecarga de AFE.
Solución
Verifique la tensión de la red.
Verifique el tamaño de la carga/motor/variador de acuerdo con las condiciones medioambientales.
Posible causa
La red de suministro es demasiado baja.
Huecos de tensión transitoria.
Solución
Verifique la tensión y los parámetros de [Gestión De Subtensión] USb.
Sección 13.3
Preguntas más frecuentes
Introducción
Si la pantalla no se ilumina, verifique la red de suministro del variador.
La asignación de las funciones de parada rápida o de rueda libre contribuye a que el variador no se inicie
si no se han conectado las entradas lógicas correspondientes. El variador muestra entonces [Rueda libre]
nSt en la parada en rueda libre y [Parada rápida] FSt en parada rápida. Este comportamiento es
normal, puesto que dichas funciones se activan en el momento del rearme con vistas a conseguir la mayor
seguridad en la parada en caso de que se corte el cable.
Verifique que la entrada de la orden de marcha esté activada de acuerdo con el modo de control
seleccionado (parámetros [Control 2/3 hilos] tCC y [Tipo 2 hilos] tCt).
Si el canal de referencia o el canal de control se asignan a un bus de campo, cuando se conecta la red de
suministro, el variador muestra [Rueda libre] nSt. Permanece en modo de parada hasta que el bus de
campo da una orden.
Glosario
A
Advertencia
Si se utiliza el término fuera del contexto de las instrucciones de seguridad, una advertencia le avisa de
un posible error detectado por una función de supervisión. Una advertencia no activa la transición del
estado de funcionamiento.
Ajustes de fábrica
Ajustes de fábrica al adquirir el producto
E
Error
Discrepancia entre un valor o estado detectado (calculado, medido o señalado) y el valor o estado
especificado o teóricamente correcto.
Etapa de potencia
La etapa de potencia controla el motor. La etapa de potencia genera corriente para controlar el motor.
F
Fallo
El fallo es un estado de funcionamiento. Si las funciones de supervisión detectan un error, se activa una
transición a este estado de funcionamiento en función del tipo de error. Se requiere un "Restablecimiento
de fallos" para salir de este estado de funcionamiento después de que se haya eliminado la causa del error
detectado. Puede encontrar más información en los estándares pertinentes, como IEC 61800-7, ODVA
Protocolo Industrial Común (CIP).
Función de supervisión
Las funciones de supervisión adquieren un valor continua o cíclicamente (por ejemplo, midiendo) para
comprobar si está dentro de los límites permitidos. Las funciones de supervisión se utilizan para detectar
errores.
P
Parámetro
Datos y valores de los dispositivos que el usuario puede leer y definir (hasta cierto punto).
PELV
Tensión extra baja protectora, tensión baja con aislamiento. Para obtener más información: IEC 60364-4-
41
PLC
Controlador lógico programable
R
Restablecimiento de fallos
Función empleada para restablecer el variador a un estado operativo después de borrarse un error
detectado eliminando la causa del error de modo que ya no esté activo.
T
Terminal gráfico
Los menús del terminal gráfico se muestran entre corchetes.
Por ejemplo: [Comunicación]
Los códigos se muestran entre paréntesis.
Por ejemplo: COM-
Los nombres de los parámetros se muestran en el terminal gráfico entre corchetes.
Por ejemplo: [Velocidad de réplica]
Los códigos de los parámetros se muestran entre paréntesis.
Por ejemplo: LFF
www.schneider-electric.com/contact 05/2019