0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas4 páginas

2.2.1. Fundamentos de Java

El documento describe los fundamentos de Java, incluyendo que es un lenguaje orientado a objetos dirigido para ser independiente del hardware y sistema operativo, permitiendo la portabilidad. Explica que todo programa Java debe tener una clase principal con un método main que se invoca al ejecutar el programa y ejecuta los demás métodos. También describe que los métodos determinan el comportamiento de los objetos y que existen comentarios de una o más líneas para documentar el código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas4 páginas

2.2.1. Fundamentos de Java

El documento describe los fundamentos de Java, incluyendo que es un lenguaje orientado a objetos dirigido para ser independiente del hardware y sistema operativo, permitiendo la portabilidad. Explica que todo programa Java debe tener una clase principal con un método main que se invoca al ejecutar el programa y ejecuta los demás métodos. También describe que los métodos determinan el comportamiento de los objetos y que existen comentarios de una o más líneas para documentar el código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2.2.

Estructura del programa

2.2.1. Fundamentos de Java

2.2.1.1. Aspectos generales

El lenguaje Java está dirigido para objetos que serán programados,


actualmente es uno de los más populares que permite la abstracción del
hardware y sistema operativo. En caso de un programa escrito será con HTML,
estos permiten la animación gráfica, juegos, consultas que son enviados por
medio de una red.

El objetivo por el cual fue desarrollado Java es para ejecutar programas


sin importar el sistema operativo que tenga, así se permite la portabilidad e
independencia para ser aplicados en cualquier dispositivo móvil.

http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/4125/SAMUEL
%20MONOGRAFIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2.2.1.2. Clase principal

Existe un método especial, llamado main (). Este método se invoca


cuando se ejecuta un programa Java. Todo programa Java debe tener una clase
con el método main (). Este método se debe declarar public static void.

Es un método estático, público y no devuelve un valor de retorno. Los


parámetros String [] args se refieren a la línea de comandos en la aplicación.

Cuando la máquina virtual Java (JVM) ejecuta un programa Java invoca


al método main (). Es este método que a su vez ejecuta los métodos de la
aplicación.

https://www.tesuva.edu.co/phocadownloadpap/Fundamentos%20de
%20programcion%20en%20Java.pdf
2.2.1.3. Métodos

Los métodos son funciones que determinan el comportamiento de los


objetos. Un objeto se comporta de una u otra forma dependiendo de los métodos
de la clase a la que pertenece. Todos los objetos de una misma clase tienen los
mismos métodos y el mismo comportamiento.

Existen tres tipos de métodos: métodos de consulta, métodos


modificadores y operaciones. Los métodos de consulta sirven para extraer
información de los objetos, los métodos modificadores sirven para modificar el
valor de los atributos del objeto y las operaciones definen el comportamiento de
un objeto.

https://www.tesuva.edu.co/phocadownloadpap/Fundamentos%20de
%20programcion%20en%20Java.pdf
2.2.1.4. Identificadores

Los identificadores son métodos, clases o variables para generar un


código del programa, todo nuevo código debe especificar su aplicación y basado
en las normas que permitan la aplicación del lenguaje Java.

http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/4125/SAMUEL
%20MONOGRAFIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tabla 1

Código de palabras reservadas en Java

Palabra 1 Palabra 2 Palabra 3 Palabra 4 Palabra 5


Boolean Double Import Public Throws
Break Else Instanceof Rest Transient
Byte Extends Int Return True
Case False Interface Short Try
Catch Final Long Static Void
Char Finally Native Strictfp Volatitle
Class Float New Super While
Const For Null Switch
Continue Goto Package Synchronized
Default If Private This
Nota: Muestra las palabras con código exclusivas de Java. Fuente:
https://www.ciberaula.com/cursos/java/palabras_reservadas_java.php

2.2.1.5. Comentarios

Los comentarios en el código fuente son líneas que el compilador ignora


y, por tanto, el programador puede escribir en el lenguaje que prefiera, que suele
ser su propio lenguaje natural, por ejemplo, español, inglés, etc.

El texto incluido en los comentarios pretende facilitar la comprensión del


código fuente a otros programadores (o a su mismo autor, tiempo después de
haber terminado el desarrollo del programa). Se trata, pues, de explicaciones o
aclaraciones a su funcionamiento y constituyen una documentación del
programa.

Al igual que otros lenguajes, Java dispone de indicadores de comentario


de una sola línea y de múltiples líneas:
 Comentarios de una línea. Si es de línea completa, ´esta debe iniciarse
con //. Si solo parte de la línea es comentario, el separador // delimitara la
frontera entre lo que es código a compilar (a la izquierda del separador) y
lo que es comentario (a la derecha del separador y hasta el final de la
línea).

 Comentarios de varias líneas. Deben escribirse dentro de los


separadores /* (para marcar el inicio) y */ (para marcar el final del
comentario).

http://mmc.geofisica.unam.mx/acl/Herramientas/Lenguajes/Java/JavaBasico/Introducci
on_POO_con_Java.pdf

También podría gustarte