Examen Parcial I - Gestión Logística. Juan Diego Urbina Vilchez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOTA:

EXAMEN PARCIAL I

Apellidos Urbina Vilchez Semestre 2020 – 2

Firma del alumno poneseñalando la conformidad del calificativo.


Nombres Juan Diego Ciclo académico
Escuela NGOCIOS INTERNACIONALES Aula Externa
Experiencia Curricular GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL Turno M T N
Docente BAZÁN TANCHIVA, José Antonio Fecha 21 09 2020

I. Capacidad: Currículo C (V al X ciclo) y electivos


Analiza los elementos de la DFI en el proceso de la logística internacional, relaciona conocimientos de la
cadena de abastecimientos y los costos internacionales.

II. INSTRUCCIONES GENERALES:


 Lea atentamente cada pregunta antes de responderla.
 El examen se sube al blackboard

III.CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
 La prueba dura 60 minutos

III. EVALUACIÓN:

1. Uno de los siguientes criterios listados a continuación, no está considerado para la selección del
canal de distribución física internacional. (4 Ptos.)
a) Particularidades de la mercancía
B) ROTACIÓN DEL INVENTARIO
c). Competencia financiera
d) Medio de transporte
e) Todas las anteriores

2. En el siguiente diagrama, identifique hasta seis (06) de los principales operadores que intervienen
en las operaciones de distribución física de las mercancías. (3 Ptos.)

1. consignatario 2. terminales de almacenamiento


3. transporte Terrestre 4. almacenes de aduana autorizado
5. agente maritimo 6. exportador
3. Asocie las definiciones indicadas con cada una de los términos relacionados con la operatividad
llevada a cabo en un almacén aduanero. (4 Ptos.)

Operación en la que se verifica y determina, al examinar la mcía., que su


clasificación y valoración haya sido correctamente propuesta por el declarante.
Depósito Temporal

Recinto desde donde se asignan las cajas para exportación y se


Nota de Tarja
recepcionan los CNT’s luego de efectuarse la importación de la mcía.

Lugar donde se llevan a cabo servicios de reconocimiento previo, aforo,


Aforo
llenado, vaciado y trasegado de la mercancía.

Documento que formulan conjuntamente el transportista con el


Depósito de Vacíos
almacenista, durante la verificación de lo consignado en el B/L.

4. Indique el grupo de INCOTERMs que corresponde según la descripción presentada. (3 Ptos.)

Grupo D Arrival Grupo F Main carriage unpaid

Grupo C Main carriage paid Grupo E Departure

5. Un cargamento de 9,600 T-Shirts de punto de algodón pima para caballeros, de color uniforme, son
requeridos por un comprador en Santiago de Chile. El costo promedio es de US$ 1.25 por cada T-
Shirt.
Los T-Shirts tienen un peso de 250 gr. c/u y están empacados en cajas de cartón corrugado sin
embolsado unitario. Cada caja tiene las siguientes características: (6 Ptos.)
 Largo : 80 cm.
 Ancho : 45 cm.
 Altura : 40 cm.
 Peso : 500 gr.
 Volumen : 0.144 m3
 Capacidad : 96 T-Shirts

 Precio= 9.600*1.25= US$ 12.0000


El precio de cada caja fue de US$ 1.15. Los precios referenciales de flete marítimo y gastos en origen
(consolidación) para un cargamento de este tipo son los siguientes:
 Callao / Valparaiso: US$ 45.00 por m3
 Emisión del Conocimiento de Embarque (B/L): US$ 45.00 + IGV
 Handling: US$ 35.00 + IGV
 Emisión de Certificado de Origen: S/. 45.00 + IGV
 Derecho de Embarque: S/. 81.25 + IGV por TM (Min. S/. 162.50)
 Servicio de Tarja: S/. 48.75 + IGV por B/L
 Documentación: S/. 113.75 + IGV por B/L
 Gastos administrativos: S/. 22.50 + IGV
 Visto Bueno (VoBo): S/. 250.00 + IGV
 Gastos de Aduanas: US$ 150.00 + IGV
 Gastos Operativos: US$ 60.00 + IGV
 Aforo (en caso de salir canal Rojo): US$ 25.00 + IGV
 Seguro: 2.5% del valor CFR
El exportador espera obtener una ganancia neta del 35% por esta operación (expresar todos los importes
en US$, al T/C día).

Se pide:
a) Calcular el peso bruto y el volumen de la carga
b) Determinar el Valor EXW
c) Determinar el Valor FOB
d) Determinar el Valor CFR
e) Determinar el Precio CIF

También podría gustarte