PROLOGO - La Administración Entre Tradición y Renovación
PROLOGO - La Administración Entre Tradición y Renovación
PROLOGO - La Administración Entre Tradición y Renovación
PRÓLOGO
Las representaciones empresariales que intentan proponer una visión más abierta
y global de las interacciones entre la organización y el medio ambiente, también
excluyen de sus análisis el medio natural, así la modelización clásica de la
administración como un sistema abierto que trasforma los insumos de su medio
ambiente en productos destinados a diferentes mercados generalmente no tienen
en cuenta los aspectos ecológicos, inherentes al funcionamiento de este sistema.
2
La administración entre tradición y renovación, Capítulo 13
Según Mintzberg, señala que la reducción de los impactos sobre el medio natural,
debe ser parte integral del trabajo de los dirigentes, contribuyendo a que las
organizaciones respeten más el medio ambiente y replanteen su política de
avestruz.
3
La administración entre tradición y renovación, Capítulo 13
Para terminar el siguiente prólogo, el autor concluye que Las reflexiones sobre la
administración verde están todavía subordinadas a consideraciones económicas
que gravitan alrededor de dos concepciones. La primera, heredada de la
economía clásica, donde contempla las medidas de protección del medio
ambiente como obligaciones y como una fuente de costos; esta concepción
conservadora se traduce en una aproximación reactiva y defensiva más que en
una aproximación resuelta y proactiva de las metas medioambientales. La
segunda concepción, extendida particularmente por la hipótesis de Porter, que se
dedica, por el contrario, a resaltar los beneficios económicos resultantes de las
medidas de protección del medio ambiente y favorece iniciativas voluntarias en
este campo.