0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Cemento Cola

Este documento describe diferentes tipos de cementos adhesivos fabricados por Faboce para la colocación de revestimientos. Presenta cementos adhesivos para cerámica, porcelanato y tecnogranito, con características técnicas como densidad, vida útil y rendimiento. Explica las ventajas de los cementos adhesivos sobre métodos tradicionales y el modo de empleo, que incluye preparación del soporte, preparación de la mezcla y aplicación del mortero y los revestimientos.

Cargado por

Yesid Huanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Cemento Cola

Este documento describe diferentes tipos de cementos adhesivos fabricados por Faboce para la colocación de revestimientos. Presenta cementos adhesivos para cerámica, porcelanato y tecnogranito, con características técnicas como densidad, vida útil y rendimiento. Explica las ventajas de los cementos adhesivos sobre métodos tradicionales y el modo de empleo, que incluye preparación del soporte, preparación de la mezcla y aplicación del mortero y los revestimientos.

Cargado por

Yesid Huanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cementos Adhesivos o Cementos Cola

Morteros de capa delgada para colocación de mampostería, especialmente formulados por Faboce para cada
aplicación.
Son una mezcla adhesiva en base a cemento Pórtland, agregados minerales graduados, agentes de
retención de agua, aditivos especiales y polímeros.
Porducto fabricado bajo la Norma Bolviana NB 127002

• Se extiende y aplica fácilmente


• No necesita separadores
• Fraguado rápido
• Es Flexible
• No necesita remojar los revestimientos.
• Gran resistencia al descuelgue

Variedades según su aplicación

Faboce Cemento Adhesivo - Cerámica


APLICACIONES COMERCIALES Y RESIDENCIALES
Especialmente formulado para colocar:
Revestimientos y pisos cerámicos, piedras naturales y otros de absorción
normal.
En paredes y pisos, en interiores, sobre soportes tradicionales y para
revestimientos con absorción mayor o igual al 1,5%.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Norma NB 127002 C2
Densidad de la mezcla 1.7 gr/cm3
Vida útil de la mezcla 2 horas aproximadamente
Tiempo de almacenamiento del producto 06 meses en condiciones optimas
Presentación Bolsa de polietileno de 20 Kg.
Resistencia a la tracción >1 Mpa.
Relación agua/mortero 235 ml/Kg

RENDIMIENTO
Espesor del revestimiento Plancha recomendada Rendimiento por bolsa de 20 Kg.
Hasta 6 mm 6 x 6 mm (¼” x ¼”) Hasta 5 metros cuadrados
Hasta 8 mm 8 x 8 mm (5/16” x 5/16”) Hasta 4 metros cuadrados
Más de 8 mm 12 x12 mm (½” x ½”) Hasta 2.5 metros cuadrados
Faboce Cemento Adhesivo - Porcelanato
APLICACIONES ESPECIALES

Especialmente formulado para colocar:


Porcelanatos, revestimientos cerámicos, revestimientos en áreas de alto tráfico,
en paredes y pisos, en interiores y exteriores, sobre soportes difíciles y para
revestimientos con absorción entre 0,2% y 1,5%

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Norma UNE EN 12004 C2F
Densidad de la mezcla 1.5 gr/cm3
Vida útil de la mezcla 2 horas aproximadamente
Tiempo de almacenamiento del producto 06 meses en condiciones optimas
Presentación Bolsa de polietileno de 20 Kg.
Resistencia a la tracción >1 Mpa.
Relación agua/mortero 222 ml/Kg

RENDIMIENTO
Espesor del revestimiento Plancha recomendada Rendimiento por bolsa de 20 Kg.
Hasta 6 mm 6 x 6 mm (¼” x ¼”) Hasta 4 metros cuadrados
Hasta 8 mm 8 x 8 mm (5/16” x 5/16”) Hasta 3 metros cuadrados
Más de 8 mm 12 x12 mm (½” x ½”) Hasta 2.5 metros cuadrados

Faboce Cemento Adhesivo - Tecnogranito


APLICACIONES ESPECIALES
Especialmente formulado para colocar:
Porcelanatos, revestimientos cerámicos nuevos sobre existentes,
revestimientos en áreas de alto tráfico, en paredes y pisos, en interiores y
exteriores, sobre soportes difíciles y para revestimientos con absorción menor
al 0,2%.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Norma NB 127002 C2F
Densidad de la mezcla 1.5 gr/cm3
Vida útil de la mezcla 2 horas aproximadamente
Tiempo de almacenamiento del producto 06 meses en condiciones optimas
Presentación Bolsa de polietileno de 20 Kg.
Resistencia a la tracción >1 Mpa.
Relación agua/mortero 222 ml/Kg

RENDIMIENTO
Espesor del revestimiento Plancha recomendada Rendimiento por bolsa de 20 Kg.
Hasta 6 mm 6 x 6 mm (¼” x ¼”) Hasta 4 metros cuadrados
Hasta 8 mm 8 x 8 mm (5/16” x 5/16”) Hasta 3 metros cuadrados
Más de 8 mm 12 x12 mm (½” x ½”) Hasta 2.5 metros cuadrados
Ventajas de nuestros Cementos
Adhesivos
El cemento adhesivo o cemento cola, tiene respecto al sistema tradicional de colocación cinco grandes
ventajas:

1. En el sistema tradicional se tiene un avance de hasta dos metros cuadrados por hora mientras que con el
cemento adhesivo se pueden lograr más de ocho metros cuadrados por hora.

2. En el sistema tradicional de colocación se requiere un albañil con mucha experiencia. El método de


colocación con cemento adhesivo es mucho más fácil y accesible a los albañiles.

3. El sistema tradicional utiliza más de 10 kilogramos por metro cuadrado de material, el método de capa
delgada con cemento adhesivo solo requiere de alrededor de 5 kilogramos de material por metro cuadrado.

4. El cemento adhesivo viene premezclado de fábrica con una formulación y consistencia garantizada por el
fabricante, contiene agregados, cemento, químicos y polímeros, y para preparar la mezcla solo se requiere
agua. En el método tradicional se deben adquirir, seleccionar, dosificar y premezclar los ingredientes en obra
para luego mezclarlos con agua. La limpieza, consistencia y dosificación es dudosa y depende del albañil,
aparte de ser más moroso.

5. El método tradicional requiere remojar los revestimientos antes de su colocación. Esto implica que los
revestimientos absorben agua y se expanden. Al secarse se contraen y se deforman las piezas. Por este
motivo en la mayoría de las instalaciones tradicionales, al golpear las piezas se presentan “huecos” y es
común que algunas piezas se desprendan al golpearlas. En el método de aplicación con cemento cola NO
deben remojarse las piezas, y no se presentan “huecos”.
Estas ventajas del cemento adhesivo sobre el método tradicional tienen como consecuencia lo siguiente:

• Las instalaciones son menos costosas, requieren menos material y se hacen más rápidamente.
• Por la consistencia del método, las instalaciones son más duraderas y resistentes.
Modo de empleo

PREPARACIÓN DEL SOPORTE (BASE O


SUSTRATO)

Se aplica en soportes tradicionales como morteros, revoques


y carpetas de nivelación en base a cemento.

La base debe ser firme, sin partes flojas y con un fraguado


mínimo de 14 días (28 días en caso de hormigón).
Comprobar el estado de la base rayando con un clavo.

El soporte debe ser plano, sin protuberancias, libre de polvo,


grasa o cualquier otro contaminante. Aplicar cincel en las
protuberancias, comprobar la planicidad con una regla y
limpiar bien el soporte.

Si el soporte es muy absorbente o las condiciones


ambientales lo exigen (calor, sol, viento, etc.) Es aconsejable
humedecerlo ligeramente con una brocha.

Preparación:

Utilizar recipientes, herramientas y agua limpia.


En un recipiente colocar agua y luego añadir el polvo.
Emplear una relación de 3 partes de polvo por 1 de agua.
Mezclar hasta obtener una pasta de consistencia cremosa,
firme y sin grumos.

Dejar reposar por 10 minutos para permitir que los aditivos


químicos reaccionen a plenitud y volver a mezclar.

Corregir la cantidad de agua si es necesario.

Aplicación:

1. Aplicar la mezcla a la plancha y con el lado recto de la


misma esparcirla en la base para formar la capa de contacto
en un espesor de 5 mm aproximadamente.

Se recomienda cubrir un área de 1 metro cuadrado a la vez


para facilitar la colocación de los revestimientos.


2. Con el lado dentado de la plancha formar las crestas
(surcos) en forma paralela y manteniendo un ángulo
constante entre la herramienta y la base.
El mortero aplicado en exceso puede retornar al recipiente.

No aplique en grandes áreas para evitar que la “piel” del


mortero se seque.

3. Para revestimientos mayores a 30 cm x 30 cm y en


colocaciones externas o de alta exigencia, aplique también la
mezcla adhesiva a la parte trasera del revestimiento formando
las crestas (surcos) en forma paralela (Técnica de doble
untado).

4. Coloque el revestimiento contra el soporte aplicando


presión y un ligero movimiento oscilatorio para colapsar las
crestas (surcos) formadas con la plancha dentada.

No debe remojar los revestimientos en agua.

5. Con un martillo de goma, aplique ligeros golpes de


asentamiento al revestimiento colocado para conseguir un
contacto íntimo entre el revestimiento, el mortero de capa
delgada y la base.

Proceda a corregir la posición del revestimiento para lograr la


alineación y el espaciamiento deseado.

6. Es recomendable controlar a distintos intervalos de tiempo


el correcto contacto de la mezcla adhesiva con el
revestimiento.

Para este efecto desprenda un revestimiento y evalúe el


contacto de la mezcla adhesiva en el reverso. El área de
contacto impregnada en el revestimiento debe ser mayor al
noventa por ciento (90%).
Recomendaciones
• La temperatura de trabajo del ambiente debe estar entre 5 y 32 grados centígrados.
• Rellene las juntas después de 72 horas de la colocación de los revestimientos.
• No rellene las juntas de expansión con la mezcla adhesiva.
• No utilice planchas dentadas gastadas.

También podría gustarte