Acción Psicosocial en Salud Fase 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACCION PSICOSOCIAL Y SALUD

FASE 5. ANALISIS DE LA DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA

HIPERTENSÍON

Hermilda Camacho Murgas

Cód. 56097547

Tutor: JENNY CONSTANZA MARTINEZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Unad

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Programa de Psicología

CEAD Valledupar

2018
INTRODUCCION

Este trabajo tiene como fin analizar el problema de la hipertensión


(HTA), la enfermedad crónica más frecuente en el mundo y que más
contribuye a la mortalidad, es importante la prevención y la función que
ejercen los profesionales de la salud en el control de la enfermedad con
medicamentos. Pero también como profesionales y desde nuestra
disciplina hacer especial hincapié en los factores de riesgos que
podemos obtener si no tenemos los cuidados necesarios que se deben
tomar para minimizar el riesgo de esta enfermedad y las otras
enfermedades que pueda causar la hipertensión, reforzando y creando
conciencia en el cambio de un estilo de vida saludables, como es la
rutina, alimentación, ejercicios, actividades prácticas, recreación,
controlar las emociones etc.
Justificación

Las razones que me llevaron a escoger este tema como objeto de


investigación es la prevalencia de la HTA y la importancia para el
Sistema Nacional de Salud (SNS), apoyar en la modificación de
hábitos de vida que debemos tener, ya que son poco saludables y
podemos tener una predisposición a padecer de la misma y más si
hemos tenido familiares que han fallecido de hipertensión, con esto
quiero hacer un aporte importante para mejorar nuestras condiciones de
salud para un mejor estilo de vida, teniendo en cuenta la persona, el
medio ambiente y el estilo de vida.
ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA

El objetivo de esta investigación, es analizar cómo se encuentra nuestra


población, basado en la información obtenida de la oficina de promoción
y prevención del hospital de mi localidad Villanueva La Guajira, una vez
tenido esta información que varía permanentemente miramos
detenidamente que se puede aportar para la promoción y prevención de
esta enfermedad silenciosa que además hace un daño colateral a todo el
organismo desencadenando otros problemas de salud, como infartos de
miocardio y accidentes cerebrovasculares. La OMS busca contribuir a
todos los esfuerzos de todos los Estados Miembros, para aplicar políticas
dirigidas y reducir la mortalidad y la discapacidad que causa esta
enfermedad, ya que esta es una de las enfermedades por las que
mueren muchas personas en el mundo y que solo quieren tratarla con
medicamentos formulados.

HIPERTENSIÓN - TENSION ARTERIAL ALTA

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta o elevada,


es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión
persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cada vez que el corazón
late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes
del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra
las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón.
Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el
corazón para bombear.
La tensión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg 1 cuando el
corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg cuando el corazón se
relaja (tensión diastólica). Cuando la tensión sistólica es igual o superior
a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg,
la tensión arterial se considera alta o elevada

La mayoría de las personas con hipertensión no muestra ningún


síntoma; por ello se le conoce como el "asesino silencioso". En
ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza,
dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón
y hemorragias nasales, pero no siempre. Los médicos especialistas en
cardiología llaman a la hipertensión arterial, hipertensión esencial por
que en el 95% de los casos sus causas y orígenes son desconocidas y
por ende la enfermedad es tratable pero no curable mientras que el 5%
conocen sus causas entonces se puede corregir y curar la hipertensión,
ya sea por presencia de una coartación de la aorta de origen congénito o
la presencia de un tumor en la capsulas suprarrenales a lo que llaman
feocromocitoma o una enfermedad endocrina, e decir hay causas o
también afecciones de la arteria renal que provocan la hipertensión pero
que una vez tratada esa causa la hipertensión puede corregirse apoyada
con novedosos recursos.
Estrategias de abordaje

Cada municipio tiene un Plan Territorial de Salud, estructurado por la


Secretaría Local de Salud. En dicho documento se establecen una serie
de políticas relacionadas a la promoción de la Salud y calidad de vida,
entonces es revisar y reforzar lo que ya está implementado con una
serie de temáticas.

Es evidente la necesidad de incluir en sus modelos explicativos la


combinación de acciones de los múltiples factores de tipo biológico,
psicológico y socio-cultural que confluyen en la compleja determinación
de ese proceso y esto es determinante para un estado de salud físico-
mental-emocional, es por ello que se debe fusionar l concepto: biología
humana, medio ambiente y estilos de vida. Por tanto, es evidente que
se están gastando grandes sumas en el tratamiento de enfermedades
que podrían haberse evitado (citado por Terris, 1996, p. 40).

 Promoción del desarrollo de tamizaje y pruebas de factores de


riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles.
 Crear conciencia para un estilo de vida saludable.
 Promover la realización de actividades físicas y recreativas.
 Desarrollo de estrategias de educación e información para
disminuir el consumo de bebidas embriagantes, tabaco y
automedicación; las cuales serían ejecutadas con apoyo
intersectorial.
BIBLIOGRAFIA

Flórez Alarcón - 2007 - Psicología social de la salud - PDF Free ...

https://edoc.site/florez-alarcon-2007-psicologia-social-de-la-salud-pdf-free.html

Hipertensión y riesgo cardiovascular - Fundación Española del


Corazónhttps://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo.../hipertension-tension-alta.html

OMS | Información general sobre la hipertensión en el mundo

https://www.who.int/cardiovascular_diseases/publications/global_brief.../es/

También podría gustarte