Metodo de Gauss Seidel Programacion en C
Metodo de Gauss Seidel Programacion en C
MÉTODO DE GAUSS-SEIDEL
El método de eliminación para resolver ecuaciones simultáneas suministra soluciones
suficientemente precisas hasta para 15 o 20 ecuaciones. El número exacto depende de las
ecuaciones de que se trate, del número de dígitos que se conservan en el resultado de las
operaciones aritméticas, y del procedimiento de redondeo. Utilizando ecuaciones de error, el
número de ecuaciones que se pueden manejar se puede incrementar considerablemente a
más de 15 o 20, pero este método también es impráctico cuando se presentan, por ejemplo,
cientos de ecuaciones que se deben resolver simultáneamente.
Sin embargo, existen varias técnicas que se pueden utilizar, para resolver grandes números
de ecuaciones simultáneas. Una de las técnicas más útiles es el método de Gauss-Seidel.
Ninguno de los procedimientos alternos es totalmente satisfactorio, y el método de Gauss-
Seidel tiene la desventaja de que no siempre converge a una solución o de que a veces
converge muy lentamente. Sin embargo, este método convergirá siempre a una solución
cuando la magnitud del coeficiente de una incógnita diferente en cada ecuación del conjunto,
sea suficientemente dominante con respecto a las magnitudes de los otros coeficientes de esa
ecuación.
Es difícil definir el margen mínimo por el que ese coeficiente debe dominar a los otros para
asegurar la convergencia y es aún más difícil predecir la velocidad de la convergencia para
alguna combinación de valores de los coeficientes cuando esa convergencia existe. No
obstante, cuando el valor absoluto del coeficiente dominante para una incógnita diferente
para cada ecuación es mayor que la suma de los valores absolutos de los otros coeficientes de
esa ecuación, la convergencia está asegurada. Ese conjunto de ecuaciones simultáneas
lineales se conoce como sistema diagonal.
Un sistema diagonal es condición suficiente para asegurar la convergencia, pero no es
condición necesaria. Afortunadamente, las ecuaciones simultáneas lineales que se derivan de
muchos problemas de ingeniería, son del tipo en el cual existen siempre coeficientes
dominantes.
Refiriéndonos al paso 5, mientras menor sea la magnitud del seleccionado, mayor será la
precisión de la solución. Sin embargo, la magnitud del épsilon no especifica el error que puede
existir en los valores obtenidos para las incógnitas, ya que ésta es una función de la velocidad
de convergencia. Mientras mayor sea la velocidad de convergencia, mayor será la precisión
obtenida en los valores de las incógnitas para un dado.