Informe Proyecto Alfabetizacion Digital para Los Estudiantes PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

INFORME N°14–IESS- ABANCAY- CIST

A : Lic. CELIA AIVAR CCOICCA


“ Año de la universalización de la salud”
DIRECTORA DE LA I.E.S “SAYWITE” ABANCAY
: PROF. JOSE RAUL SOTO RAYME
COORDINADOR PEDAGOGICO

DE : ING. BELCY PANCORBO MONZON


COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO
: PROF. LUIS A. ALATA NARVAEZ
DOCENTE DEL ALULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

ASUNTO : INFORME DE LA PRECENTACION DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.

FECHA : 05 de Octubre del 2020

Previo un cordial saludo. Me es grato dirigirme a usted con la finalidad de darle a

conocer el informe de la presentación del proyecto de ALFABETIZACIÓN DIGITAL

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA, INCORPORANDO LAS

HERRAMIENTAS VIRTUALES Y EL BUEN USO DE LAS TABLETS PARA

FORTALECER LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE 1° A 5° GRADO DE

LA I.E.S.SAYWITE, con el desarrollo de este proyecto Buscamos mejora el rendimiento

escolar y al logro de su aprendizaje en el óptimo uso de las tecnologías de comunicación

y el uso adecuado de los equipos tecnológicos. Desarrollando capacitaciones para el

logro de habilidades en el manejo de nuevas herramientas virtuales y así mejorar la

calidad educativa de la institución.

.
1.- DESCRIPCION DEL PROYECTO. - . Se describe a continuación:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

“ Año de la universalización de la salud”

PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN
DIGITAL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA, INCORPORANDO LAS
HERRAMIENTAS VIRTUALES Y EL BUEN USO DE LAS TABLETS PARA
FORTALECER LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE 1° A 5°
GRADO DE LA I.E.S.SAYWITE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

I. DATOS INFORMATIVOS.

“ Año de la universalización de la salud”

UGEL : ABANCAY
INSTITUCION EDUCATIVA : SAYWITE
DIRECCION : SAYWITE – SAN LUIS
DIRECTORA : Mag. CELIA AIVAR CCOICA
COORDINADOR PEDAGOGICO : PROF: JOSÉ RAÚL SOTO RAYME
: ING. BELCY PANCORBO MONZON.
ENCARGADOS DE LA CAPACITACION
: PROF. LUIS ALBERTO ALATA NARVAEZ
LUGAR DE CAPACITACIÓN : I.E.S. SAYWITE

II. ANÁLISIS DE NECESIDADES:


PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN
Desconocimiento parcial del uso
y manejo de herramientas
virtuales
Deficiencia en los
Falta de habilidades para realizar Desarrollar en los estudiantes
estudiantes en el
diferentes tipos de trabajos habilidades tecnológicas y
uso de los equipos
haciendo uso de los equipos manejo de los equipos
tecnológicos y
tecnológicos y herramientas tecnológicos haciendo uso del
herramientas
virtuales. Aula de Innovación y el aula
virtuales para el
de inglés de la institución
desarrollo de sus
Falta de conciencia en los educativa saywite
clases virtuales de
alumnos para el uso adecuado de
aprendo en casa
las nuevas tecnologías para el
desarrollo de sus clases virtuales
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

III. OBJETIVOS DEL PROYECTO


1.1. OBJETIVO GENERAL:
“ Año de la universalización de la salud”

Mejorar la calidad educativa en los estudiantes incorporando el uso de las


herramientas virtuales y el buen uso de las Tabletas para fortalecer los
aprendizajes de los estudiantes de la I.E.S.SAYWITE

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


1. Identificar las principales herramientas tecnológicas para obtener de ellas el
máximo provecho en el contexto de su aprendizaje.
2. Contribuir al mejoramiento del rendimiento escolar y al logro de aprendizajes
de calidad mediante el uso óptimo de las tecnologías de la comunicación.
3. Promover en los estudiantes el uso adecuado de la tecnología en el proceso
de enseñanza aprendizaje.

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:


respondiendo a la coyuntura que estamos atravesando que es la enfermedad del

covid 19 las clases presenciales se convirtieron en virtuales donde se pudo observar

la gran dificultad que tienen nuestros estudiantes de la institución educativa

secundaria saywite en cuanto al manejo de la conectividad con los docentes, hay

mucho desinterés con respecto a los estudiantes para poder darle solución a esta

dificultad en cuanto el manejo correcto de los equipos tecnológicos y las plataformas

virtuales realizaremos el proyecto de mejoramiento de la calidad educativa,

incorporando las herramientas virtuales y el buen uso de las tablets para

fortalecer los aprendizajes de los estudiantes de 1° a 5° grado de la I.E.S.SAYWITE

Buscamos mejora el rendimiento escolar y al logro de su aprendizaje en el óptimo

uso de las tecnologías de comunicación y el uso adecuado de los equipos

tecnológicos. Desarrollando capacitaciones para el logro de habilidades en el

manejo de nuevas herramientas virtuales y así mejorar la calidad educativa de la

institución.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

V. BENEFICIARIOS: “ Año de la universalización de la salud”

Los beneficiarios del proyecto serán todos los alumnos de la institución educativa
secundaria Saywite de primero a quinto grado.

GRADO SECCIONES Total alumnos por grado


1° único 24

2° único 17

3° único 18

4° único 19

5° único 9

TOTAL 5 87

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS TALLERES


PRESENCIALES

N° ACTIVIDADES: TEMAS A FECHAS DE CAPACITACION


DESARROLLAR Octubre Noviembre Diciembre
1 Taller de capacitación en el uso adecuado de
15
hatware y software. (PCs, Laptop y Tablets)
2 Taller de capacitación en creación de carpetas y
sub carpetas y organizar correctamente doc. 30
¿Cómo utilizar las tabletas?
3 Taller de capacitación en el uso del WhatsApp y
15
Meet.
4 Taller de capacitación en el uso correcto y
30
manejo de plataforma virtual aprendo en casa
5 Taller de capacitación en la creación de correos
electrónicos y manejo de sus cuentas de correo 15
electrónico
6 Taller de capacitación en el uso y manejo de las
aplicaciones de google ,classroom ,formularios y 30
Meet
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAYWITE”
“Año de la universalización de la salud”

VII. CRONOGRAMA DE ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES A LA IES

“ Año de la universalización de la salud”

GRADO SECCIONES HORA DOCENTE


1° único 8: 00 AM – 10:00 AM PROF. LUIS ALBERTO ALATA N.

2° único 8: 00 AM – 10:00 AM ING. BELCY PANCORBO M.

3° único 10:30 AM – 1:00 PM PROF. LUIS ALBERTO ALATA N.

4° único 10:30 AM – 1:00 PM


ING. BELCY PANCORBO M.
5° único 10:30 AM – 1:00 PM

NOTA: Los docentes realizaran el viaje a la comunidad de Saywite para realizar el taller de
capacitación a los estudiantes de primero a quinto grado de acuerdo al cronograma de fechas
programadas en ítem VI. Así mismo de acuerdo al horario del ítem VII.

VIII. RECURSOS:
 Aula de innovación de la IES
 Centro de computo de Ingles de la IES
 Dípticos
 Fotocopias
 Pizarra
 Plumones acrílicos de colores
 USB

IX. POTENCIAL HUMANO

 CIST
 DAIP

Sin otro particular me suscribo de Ud. Muy cordialmente

Atentamente.

COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO DOCENTE DEL AULA DE INNOVACION


PEDAGOGICA

CIST AIP

También podría gustarte