Guia 1 de Fisica Sexto
Guia 1 de Fisica Sexto
Guia 1 de Fisica Sexto
SABERES PREVIOS
Para medir bien la corriente eléctrica se utiliza la Ley de Ohm que usa intensidad, voltaje y
resistencia eléctrica.
El sentido real de la corriente eléctrica siempre hace circular los electrones desde el polo
negativo (-) al positivo (+), sin embargo, el sentido convencional al que circulan es al contrario del
polo positivo al polo negativo.
Para medir la corriente de electricidad a través de un circuito utilizaremos la ley de ohm que hemos
comentado anteriormente, la fórmula es la siguiente:
Estos multímetros cuentan con 2 puntas que permiten medir la corriente en serie.
Entre los efectos de la corriente eléctrica que se definen de forma habitual son:
Efecto calorífico: La corriente eléctrica circula por un cable. Ejemplo para encender la tv
Efecto luminoso: La corriente eléctrica produce luz. Ejemplo al encender una lámpara
Efecto sonoro: La corriente eléctrica produce sonido. Ejemplo en un amplificador
Efecto mecánico: La corriente eléctrica se aprovecha para producir un movimiento giratorio,
Ejemplo en los motores
FUENTES DE VOLTAJE
La corriente electrica no fluye a menos que exista una diferencia de potencial, para que haya una
carga electrica continua se necesita una bomba electrica adecuadaque mantenga la diferencia de
potencial. Todo dispositivo que crea una diferencia de potencial se conoce como fuente de voltaje.
Las celdas o pilas secas, pilas humedas y los generadores son capaces de mantener un flujo
constante, estos suminstran una cantidad de energía que permite que las cargas se desplacen. En
las pilas humedas y en las pilas secas, la energía que se desprende de una reacción química que
se lleva a cabo dentro d ela pila se transforma en energía electrica. Los generadores por su parte
convierten energía mecánica en energía electrica. La energ+ia pótencial electrica, se acual sea el
método empleado en su producción, esta disponible en las terminales de las pilas o generadores.
La emergía potencial por Coulomb de carga disponible para los electrones que se desplaza entre
las termianles es el voltaje, el voltaje proporciona la presión electrica necesaria para desplazar los
electrones entre las terminales de un circuito.
https://www.finaltest.com.mx/product-p/art-6.htm
https://www.areatecnologia.com/corriente-electrica.html
1. Define con tus palabras que es la corriente eléctrica y menciona su unidad de medida
2. Explica cómo se produce la corriente eléctrica y como se mide esta
3. Dibuja aparatos eléctricos que funcionen con los diferentes efectos de la corriente eléctrica
4. Define que son las fuentes de voltaje, menciona lagunas de estas
5. Descubre las siguientes palabras en la sopa de letras (eléctrica, energía, trabajo,
amperio, corriente, mecánica, combustible, térmica)
S E L E F A N T E L M E J O R S O Y C O
E L I N T E R N A U T R A B A J O O O M
X E N E R G I A U N E A B A M I J G M A
T C O C O R I C R A R M O J O R O U B R
O T T A G U A P O S M O N O R O S R U E
J R I M A R C O R R I E N T E S Q U S A
T I C P T U O T A A C I O S A T U S T N
E C I E O G C B S R A L T U R A I I I T
L A A R I O S E C O Z A V A N I E S B O
M J S I L S I N M E C A N I C A N E L N
E O A O O I N K L J W S A V X Y S I E L
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ÁNGELA MARÍA TORRES SUAREZ
NIT: 800.709-6 Registro DANE Nº 120045000210 -120045000112
Resolución de Reconocimiento de Estudios Nº 006161 del 29 de Noviembre de 2011
“CIECNIA Y TECNOLOGIA PARA EL SIGLO XXI”
SABERES PREVIOS
¿Cómo podemos medir la corriente eléctrica que pasa por un aparato eléctrico?
DEFINICION DE TEMAS Y SUBTEMAS
MEDIDA DE LA CORRIENTE ELECTRICA
La medición de la corriente que fluye por un circuito cerrado se realiza por medio de un amperímetro o
un miliamperímetro, según sea el caso, conectado en serie en el propio circuito eléctrico. Para medir
ampere se emplea el amperímetro y para medir milésimas de ampere se emplea el miliamperímetro.
La intensidad de circulación de corriente eléctrica por un circuito cerrado se puede medir por medio de
un amperímetro conectado en serie con el circuito o mediante inducción electromagnética utilizando un
amperímetro de gancho. Para medir intensidades bajas de corriente se puede utilizar también un
multímetro que mida miliampere (mA)
Multímetro
Amperímetro de gancho digital Multímetro analógico
El ampere como unidad de medida se utiliza, fundamentalmente, para medir la corriente que circula por
circuitos eléctricos de fuerza en la industria, o en las redes eléctricas doméstica, mientras que los
submúltiplos se emplean mayormente para medir corrientes de poca intensidad que circulan por los
circuitos electrónicos.
La intensidad de la corriente eléctrica se designa con la letra ( I ) y su unidad de medida en el Sistema
Internacional ( SI ) es el ampere (llamado también “amperio”), que se identifica con la letra ( A ).
De acuerdo con la Ley de Ohm, la corriente eléctrica en ampere ( A ) que circula por un circuito está
estrechamente relacionada con el voltaje o tensión ( V ) y la resistencia en ohm (
) de la carga o
consumidor conectado al circuito.
DEFINICIÓN DE AMPERE
Un ampere ( 1 A ) se define como la corriente que produce una tensión de un volt ( 1 V ), cuando se
aplica a una resistencia de un ohm ( 1 )
Un ampere equivale una carga eléctrica de un coulomb por segundo ( 1C/seg ) circulando por un
circuito eléctrico, o lo que es igual, 6 300 000 000 000 000 000 = ( 6,3 · 1018 ) (seis mil trescientos
billones) de electrones por segundo fluyendo por el conductor de dicho circuito. Por tanto, la intensidad
( I ) de una corriente eléctrica equivale a la cantidad de carga eléctrica ( Q ) en coulomb que fluye por
un circuito cerrado en una unidad de tiempo.
VOLTAJE: El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de
potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado
voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque
en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje
estándar es de 220 voltios.
INFORMACION DE ENLACES O BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=YjVZLghzKk0
https://www.luzplantas.com/como-medir-la-corriente-electrica/
https://www.youtube.com/watch?v=pSNGs-rJkGA
a. La medición de la corriente que fluye por un circuito cerrado se realiza por medio de un
amperímetro ( )
b. Un ampere ( 1 A ) se define como la corriente que produce una tensión de una resistencia,
cuando se aplica a una un voltio ( )
SABERES PREVIOS
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS EN
SERIE: Al combinar resistencias en serie, las
resistencias se conectan en secuencia. Esto Por lo tanto, la resistencia equivalente (Req) de un circuito
hace que la corriente eléctrica se mantenga corresponde a la suma de las resistencias de cada
en todo el circuito mientras que el voltaje resistencia presente en el circuito: Cuando, en un circuito
eléctrico varía. paralelo, el valor de las resistencias es igual, podemos
encontrar el valor de la resistencia Por lo tanto, la inversa de la resistencia
equivalente dividiendo el valor de una equivalente de un circuito es igual a la suma
resistencia por el número de resistencias del de la inversa de las resistencias de cada
circuito. resistencia presente en el circuito.
Req = R1 + R2 + R3 + … + Rno
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
PARALELAS: Al asociar resistencias en
paralelo, todas las resistencias están sujetas
a la misma diferencia de potencial. Siendo la
corriente eléctrica dividida por las ramas del
circuito.
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS MIXTAS:
En la asociación de resistencias mixtas, las
resistencias están conectadas en serie y en
paralelo. Para calcularlo, primero
encontramos el valor correspondiente a la
asociación paralela y luego lo sumamos a las
resistencias en serie.
https://definicion.de/resistencia-electrica/
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_resistencia/ke_resistencia_1.htm
ACTIVIDAD
3. Determina la resistencia que tiene un circuito, por el cual circula una corriente de
14 amperios y un voltaje de 29,6 voltios. Fórmula: R = V/I
SABERES PREVIOS
https://smarthouse.soy/blog/-/blogs/corriente-continua-y-corriente-alterna-que-son- #:~:text=La
%20principal%20diferencia%20entre%20ambas,met%C3%A1lico%20u%20otro%20mat erial%20conductor.
https://www.youtube.com/watch?v=BPaIiaoYkNY
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/electricidad3E/evaluacionquiz.htm
ACTIVIDAD