La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú es el organismo representativo de los Colegios de Notarios y coordina sus acciones, mientras que el Consejo del Notariado es un órgano del Ministerio de Justicia encargado de supervisar el ejercicio de la función notarial a nivel nacional. El Consejo del Notariado está integrado por cinco miembros designados, incluido el Ministro de Justicia, mientras que la Junta de Decanos está conformada por todos los decanos de los Colegios Notariales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas
La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú es el organismo representativo de los Colegios de Notarios y coordina sus acciones, mientras que el Consejo del Notariado es un órgano del Ministerio de Justicia encargado de supervisar el ejercicio de la función notarial a nivel nacional. El Consejo del Notariado está integrado por cinco miembros designados, incluido el Ministro de Justicia, mientras que la Junta de Decanos está conformada por todos los decanos de los Colegios Notariales.
La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú es el organismo representativo de los Colegios de Notarios y coordina sus acciones, mientras que el Consejo del Notariado es un órgano del Ministerio de Justicia encargado de supervisar el ejercicio de la función notarial a nivel nacional. El Consejo del Notariado está integrado por cinco miembros designados, incluido el Ministro de Justicia, mientras que la Junta de Decanos está conformada por todos los decanos de los Colegios Notariales.
La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú es el organismo representativo de los Colegios de Notarios y coordina sus acciones, mientras que el Consejo del Notariado es un órgano del Ministerio de Justicia encargado de supervisar el ejercicio de la función notarial a nivel nacional. El Consejo del Notariado está integrado por cinco miembros designados, incluido el Ministro de Justicia, mientras que la Junta de Decanos está conformada por todos los decanos de los Colegios Notariales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
Escuela Profesional de Derecho
Alumno: Renato Alegría Portugal
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA JUNTA DE DECANOS DE LOS COLEGIOS DE NOTARIOS DEL PERÚ Y EL CONSEJO DEL NOTARIADO JUNTA DE DECANOS DE LOS COLEGIOS DE CONSEJO DEL NOTARIADO NOTARIOS DEL PERÚ La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios El Consejo del Notariado es un órgano del del Perú es el organismo representativo de los Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Colegios de Notarios y coordina la acción de encargado de realizar la supervisión a nivel estos nacional del correcto ejercicio de la función en el orden interno y ejerce la representación notarial. del notariado en el ámbito internacional. Según El Consejo del Notariado está integrado por Gonzales (2012), menciona que los Colegios de cinco miembros: Notarios son numerosos por lo que la práctica El Ministro de Justicia y Derechos Humanos obligó a constituir un órgano superior con el fin o su representante quien lo preside; exclusivo de cooperación, y no de imperio o El Fiscal de la Nación o su representante; supremacía, lo que llevó a instituir de manera El Decano del Colegio de Abogados de Lima, oficial a la Junta de Decanos de los Colegios de o su representante; Notarios del Perú. El Decano del Colegio de Notarios de Lima o Órganos de gobierno de la Junta de Decanos: su representante y El Presidente de la Junta de Decanos de los Asamblea: Máximo órgano de decisión y se Colegios integra por todos los decanos de los Colegios de de Notarios del Perú, o puede nombrar Notarios de la República. Se reunirá representante. ordinariamente una vez al año, dentro del Según Gonzales (2012), el Consejo del Notariado primer trimestre, mediante convocatoria por es el órgano del Ministerio de Justicia que ejerce oficio que cursará el Presidente, por cualquier la supervisión del notariado (Art. 140 LN), en el medio de comunicación y con quince (15) días orden preventivo y sancionador, así como la de anticipación. Se reunirá extraordinariamente conducción de distintos aspectos de la vida cuando la convoque su Presidente por acuerdo notarial, tales como la llevanza de un registro de administrativo de notarios con fines de Consejo Directivo, o cuando lo solicite por inspección y vigilancia; solicitar u ordenar, según escrito no menos de tres (03) Decanos de los sea el caso, la convocatoria en concursos de Colegios que lo integra. La convocatoria se acceso a la función notarial; participar en los cursará con una anticipación no menor de diez mismos concursos; organizar cursos o (10) días. seminarios de perfeccionamiento notarial; Consejo Directivo: Está conformado por un aprobar directivas, etc. Presidente, tres Vicepresidentes, un Secretario y un Tesorero. Los tres Vicepresidentes son elegidos entre los Decanos del Norte, Centro y Sur de la República. El cargo en el Consejo Directivo dura dos años, salvo que sus integrantes cesaran como Decanos en sus respectivos Colegios. En este caso serán reemplazados por el Decano electo del mismo Colegio hasta completar el período. El quórum para que se reúna el Consejo Directivo es de cuatro de sus miembros, debiéndose tomar los acuerdos por mayoría. El Presidente del Consejo Directivo representa a la Junta de Decanos.
JUNTA DE DECANOS DE LOS COLEGIOS DE CONSEJO DEL NOTARIADO
NOTARIOS DEL PERÚ La Junta de Decanos, a diferencia de los Colegios El Consejo del Notariado es el órgano del de Notarios, no cuenta con personería jurídica, Ministerio de Justicia que ejerce la supervisión pues la ley no se la ha atribuido, y se integra por del notariado. El Consejo del Notariado se todos los decanos de los Colegios Notariales; compone de cinco miembros: a) El Ministro de tiene su sede en Lima y se rige por el Estatuto Justicia o su representante, quien lo preside; b) aprobado por DS 007-97-JUS (. 1449). El Fiscal de la Nación, o el Fiscal Supremo o Superior, a quien delegue; c) El Decano del Colegio de Abogados de Lima o un miembro de la junta directiva a quien delegue; d) El Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú o un miembro de su Consejo Directivo a quien delegue; e) El Decano del Colegio de Notarios de Lima o un miembro de su Junta Directiva a quien delegue (Art. 141 LN). Existe un Secretario Técnico La Junta de Decanos de los Colegios de Notarios Consejo del Notariado ejerce la función de del Perú, orientará su acción al cumplimiento de inspección y vigilancia del notariado a través de los fines institucionales, promoverá la los recursos que conoce en vía de apelación de realización de certámenes nacionales e los procedimientos disciplinarios iniciados por internacionales para el estudio de disciplinas los Colegios de Notarios. jurídicas vinculadas al notariado, a la difusión de los principios fundamentales del sistema del notariado latino, pudiendo editar publicaciones orientadas a sus fines, además de cumplir las funciones que la ley, reglamentos y su estatuto le asigne.
Elaboración propia
Fuente: GONZALES BARRÓN, Gunther. Introducción al Derecho Registral y Notarial. Lima: Jurista, Editores. 2008. pp. 735 – 736.