Investigación PDF
Investigación PDF
Investigación PDF
CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN
Investigación
Los Premios que Promueven la Calidad
2
en sus negocios. Sus Criterios de evaluación se han transformado en la norma para
medir la excelencia en gestión de empresas, constituyéndose a la vez, como un
modelo para otros premios a la calidad. Es administrado por el Departamento de
Comercio del Gobierno a través de su Instituto de Estándares y Tecnología (NIST)
3
Premio Ishikawa.
Durante los años ochenta, se produce una verdadera revolución en los conceptos y
orientaciones de la calidad. En esta década se generan las Normas ISO 9000 de
aseguramiento de la calidad, que tienen como precedente más cercano la
BS57501979 (British Standar). Además, en el Japón, aparece el modelo Deming y en
USA el Malcolm Baldrige, y en 1992 surge el europeo (EFQM- European Foundation
for Quality Management)
EFQM
4
Premio Iberoamericano de la Calidad (FUNDIBEQ) Otorgado desde el año 2000,
con base en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión, consensuado
con la participación de representantes de 17 países iberoamericanos. Busca
promover la Gestión Global de la Calidad como vía segura del progreso sostenible.
5
Premio “Chihuahua Mejoramiento hacia la Calidad”.
Se otorga a organizaciones que en el ciclo del concurso logran el mayor puntaje de
mejoramiento de un sistema de administración por calidad total con respecto al ciclo
anterior. Para obtener este reconocimiento es indispensable la participación en al
menos dos ediciones continuas. Premio “Chihuahua Compromiso con la Calidad”. Se
otorga a las organizaciones que han alcanzado un nivel de calidad básico aceptable,
en la evaluación de sus sistemas operativos y administrativos, basados en el Modelo
Nacional para la Competitividad (PYMES o empresas grandes). Este reconocimiento
es otorgado a organizaciones que cuenten con los elementos suficientes de calidad y
sólo en su primer año de participación.
Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuestra comunidad, apoyando la
cultura de mejora continua y calidad en las empresas a través de la implementación
del Modelo Nacional para la Competitividad, desarrollando así empresas de clase
mundial. beneficios Obtienen un autodiagnóstico de su empresa sobre los principios
del Modelo Nacional para la Competitividad.
6
Conclusión
El valor de una empresa que promueve las buenas prácticas, siempre en busca de la
calidad, y sirve como foco para el intercambio de ideas y técnicas para la mejora
continua tanto a nivel profesional como empresarial, puede ofrecer importantes
ventajas de formar parte de una asociación como EFQM. La calidad del producto
final y el valor agregado que se puede lograr a través de las mejores prácticas para
mejorar su calidad son definitivamente una ventaja competitiva en el mercado actual
que puede crear enormes diferencias entre organizaciones y servicios.
7
Bibliografía
·Centro Nacional de Productividad y Calidad – ChileCalidad, Premios internacionales
(2020, Extraído de :
http://www.chilecalidad.cl/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=82
&Itemid=173&lang=es
·IEEE (2020), Extraído de: http://www.ieee.org/about/index.html
· IATA (2020), Extraído de: http://www.iata.org/about/Pages/index.aspx
M. (s. f.). CChCP. Centro de competitividad chihuahua. Recuperado 24 de
septiembre de 2020, de http://cchcp.org.mx/premio/
·Wikipedia (2020), Unión Internacional de Telecomunicaciones, Extraído de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Internacional_de_Telecomunicaciones