PREUNIVERSITARIO
MATEMÁTICA
DANNY PERICH C
GUIA A - 03
1. c3x −5 c6 − 4x = ?
A) c B) cx C) c-x D) c2 E) c1 - x
2. 210 + 211 =
A) 2 21 B) 2 22 C) 4 21 D) 610 E) 3 210
24 + 25
3. =?
26 + 27
A) 2-4 B) 2-2 C) 2-1 D) 22 E) 23
4. El valor de n −4 : n −6 es:
2
A) n -10
B) n -2
C) n 2
D) n 10
E) n3
5. ¿Cuál es el valor de 511 + 511 + 511 + 511 + 511 ?
A) 555 B) 511 C) 516 D) 2555 E) 512
–2
6. Al resolver (0,125) se obtiene
1 1
A) -0,25 B) 16 C) 64 D) E)
64 16
3 −1 − 3 −2
7. ¿Cuál es el valor de ?
3−2
1
A) -3 B) C) 3 D) 2 E) Otro valor
3
-x 2x
8. Si 3 = 0,25; entonces 9 =
A) 36 B) 64 C) 81 D) 243 E) 256
9. La cifra de las unidades de 3106 es
A) 1 B) 3 C) 7 D) 9 E) 2
2
( )
1
10. El valor de a 2 2 es:
A) a B) a0 C) a2 D) a4 E) a5
−3
1
11. a− 2 =
2
1 −5 1 −6 1 6
A) 8a6 B) 8a-5 C) a D) a E) a
2 8 2
12. Al resolver la expresión 3x 9 27−1 se tiene:
A) 27 x − 1 B) 3 x C) 3 x − 1 D) 3 x − 3 E) 3 x 9 2
13. Si 31+ x − 3x = 18 , entonces x + 1 =
A) -1 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
14. Si 3x +1 = 15 , entonces 3 x =
A) 45 B) 18 C) 12 D) 5 E) 14
15. Si n es un número natural, al desarrollar la expresión 3n − 3 − 3n − 2 ( ) 2
resulta
A) 2 32(n − 3) B) − 2 3(n − 3) C) 4 32(n − 3) D) 16 3 2(n − 3) E) − 8 32(n − 3)
16. Se puede determinar que P es un número irracional, si se sabe que:
(1) (P + 1)2 − (P − 1)2 es un número irracional.
(2) (P + 1)2 + (P − 1)2 es un número racional.
A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) o (2) E) Se requiere información adicional
17. Sea r un número racional positivo. De las siguientes expresiones, ¿cuál(es) representa(n) siempre a
un número irracional?
I) √r II) 3r2 III) r√2
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) I, II y III
8
18. El valor de 50 + 32 − es
2
A) 7 B) 8 C) 8 2 D) 10 2 E) 78
5
19. Al racionalizar la expresión se obtiene
7
5 7 7 7 2 7 5 7
A) 5 7 B) C) D) E)
2 5 5 7
20. Sean a = √2 y b = √18. Si el resultado de (a + b) truncado a la cuarta cifra decimal es 5,6568,
entonces el resultado de (a – b) truncado a la décima es
A) 4,2 B) 2,8 C) –2,8 D) –4,2 E) –5,6
2 −m2
21. Sean m y n números enteros, se puede determinar que 3n es igual a 81, si se sabe que:
3n
(1) n - m = 2 (2) −m = 9
3
A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional.
2
22. (√5 + 2√6 + √5 − 2√6) =
A) 10√6 B) 10 + 4√6 C) 10 D) 24 E) 12
23. ¿En cuál(es) de las siguientes opciones la expresión puede representar un número racional?
I) √2𝑥, siendo x un número entero impar y positivo.
2
II) (𝑥 + √2) , siendo x un número racional positivo.
III) 𝑥 + √2, siendo x un número irracional.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III
24. Al resolver √𝑥 2 − 2𝑥 + 1 , sabiendo que x < 0, se obtiene
A) –x + 1 B) –x - 1 C) x + 1 D) x – 1 E) x - √2𝑥 + 1
25. La expresión a 4 a es equivalente a
4
A) 6
a B) 5
a C) 4
a3 D) 8
a E) a2
26. Al resolver √x 2 , sabiendo que x < 0, se obtiene
x 1
A) x B) –x C) D) x2 E) x2
2
27. Si se considera que el valor aproximado de √10 como 3,16227766, n es √10 aproximado por exceso a
2
la milésima, m es √10 aproximado por defecto a la milésima y r = √(m − √10)2 + √(√10 − n) , entonces r
es igual a
A) -0,001 B) 0,001 C) 0,002 D) -0,0001 E) 0
28. (2 3 − 3 2 )2 =
A) 0 B) -6 C) 30 − 12 6 D) 30 + 12 6 E) 30
29. Al resolver √𝑥 2 − 4𝑥 + 4 , sabiendo que x < 0, se obtiene
A) x - 2 B) –x – 2 C) -x + 2 D) x + 2 E) x - √4𝑥 + 4
30. ¿Cuál es el valor de 1 − 9 ( ) (1 − 9 ) ?
2 2
A) -16 B) 4 C) 64 D) -4 E) 16
31. El valor de 0,125 es
2 2
A) 2 2 B) 2 C) D) E) 0,5
2 4
32. Si 2 + 3 − 2 − 3 = t , entonces el valor de t2 – 2 es
A) 2√3 − 2 B) 0 C) 2√3 D) 2 E) -2
4x + 2 − 4x
33. Al desarrollar la expresión x se obtiene
15
1 1 4
A) 4 x B) x C) 4 x D) 4 E)
15 15 15
34. Dadas las siguientes afirmaciones, es(son) verdadera(s)
−1
a a3 b
14
2 3
I. = II. a a = a15 III. =
3 5 3
3
b b 3 2
A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III
3
35. a6n − 6 =
1 1
A) a2n-6 B) a2n-2 C) a 2n − 2 D) a 2n − 6 E) a6n-2
3 4
36. Si a = √3, b = √4y c = √5, el orden correcto entre ellos es
A) c < b < a B) b < c < a C) a < b < c D) c < a < b E) a < c < b
x
37. Si x = 8 + 50 , entonces vale
14
2
A) B) 2 C) 8 D) 7 E) 14
2
38. ¿Cuál es el valor de 3 3?
A) 4
27 B) 34 3 C) 4
9 D) 3 3 E) 3 6
2
39. El quíntuplo de es
5
7 2
A) 2 B) 10 C) 2 D) E)
5 5
40. Al desarrollar la expresión ( 2 − 1) − (1 + 2 )
2 2
se obtiene
A) − 4 2 B) 2 2 C) 2 D) 2 E) 0
41. Si 1 + x = 2 , entonces x−5 =
A) 1 B) 2 C) 3 D) 9 E) 2 5
2
42. Al resolver 3
se obtiene
4
3 3
2 3 3 4
A) B) 2 C) 2 D) 4 E)
2 2
1 2 3
43. Al ordenar las siguientes expresiones a = ; b= ; c= en forma ascendente, resulta
2 −1 2 +1 2
A) a, c, b B) b, a, c C) c, a, b D) b, c, a E) c, b, a
1 1 4
44. 6+ − 5+ + 8− =
4 16 25
61 7 6 2 151 7
A) B) − + C) D) 6 − 5+ 8 + E) Otro valor
20 2 4 5 20 20
45. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s) cuando la variable x toma los tres
valores 0, 1, –1?
I) x 2 = −x II) x2 = x III ) x2 = x
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III
D) Sólo I y III E) Ninguna de ellas.
46. ( 2 − 2)3( 2 + 2)4 + ( 2 − 2)4( 2 + 2)3 es un número
A) Racional positivo B) Racional negativo C) Irracional positivo
D) Irracional negativo E) No real
5 5 + 5 5 + 5 5 + 5 5 + 55
47. =
3
5 5 + 5 5 + 5 5 + 5 5 + 55
5 2 3
A) 5 B) 56 C) 1 D) 53 E) 52
48. Si 0 < x < 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera?
1 1
A) x x B) x C) x D) x 1 E) x x
x x
11 1
49. Dados los números reales − 3 2 ,− ,− 7 ,− 2 3 ,− 4 , al ordenarlos de menor a mayor, el
3 3
término que queda en el centro es
11 1
A) − 2 3 B) − 3 2 C) − 7 D) − E) − 4
3 3
50. √3 − 2√2 =
4
A) √2 B) 1 + √2 C) 1 - √2 D) √2 - 1 E) √3 − √2√2