013 PETs Trabajos de Soldadura

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

  PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO  

TRABAJOS DE SOLDADURA UNIDAD


Área: MANTENIMIENTO MECÁNICO PLANTA Versión: 01 MINERA
  Código: PETS – MANTO – MEC- 04 Página: 1 DE 2  

1. PERSONAL

1.1 Supervisor de la Empresa Minera,


1.2 Técnico Mecánico Soldador,
1.3 Técnico Electricista,
1.4 Mecánicos de Mantenimiento.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco protector,


2.2 Barbiquejo,
2.3 Mameluco con cintas reflectoras,
2.4 Guantes de cuero,
2.5 Zapatos con punta de acero, Lentes de corte,
2.6 Escarpines de cuero,
2.7 Mandil de cuero,
2.8 Respirador con filtros antigases

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1 Máquina de soldar,


3.2 Amoladora,
3.3 Cincel,
3.4 Comba de 6 lbs,
3.5 Escobilla de acero,
3.6 Extensión porta electrodo,
3.7 Flexometro,
3.8 Tiza para mecánico.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Aplicación de 5 puntos de seguridad, y llenado de las herramientas de gestión


4.2 Inspección de Epps, check list de equipos y herramientas, de tal forma constatar en
situ que estén completos y no tener contratiempos en la ejecución.
4.3 Verificar el área de trabajo, el área de trabajo deberá estar limpia y libre de
materiales combustibles (a 10 m como mínimo), libres de materiales o herramientas
que pudieran provocar la caída de personas, el área además debe ser ventilada y
aislada para evitar que el personal en tránsito se exponga a la proyección de
radiación y a las partículas incandescentes proyectadas.
4.4 Si el trabajo de soldadura se va realizar en el campo fuera de taller de
PREPARADO REVISADO REVISADO APROBADO

ING.OSCAR ROJAS ING. HENRY ESPINOZA ING. ROBERTO CONDOR ING. JOE LEZAMA
SUP. DE MANTENIMIENTO JEFE DE MANTENIMIENTO ING. DE SEGURIDAD RESIDENTE
Fecha: 01 de octubre de 2019 Fecha: 04 de octubre de 2019 Fecha: 04 de octubre de 2019 Fecha: 10 de octubre de 2019
  PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO  

TRABAJOS DE SOLDADURA UNIDAD


Área: MANTENIMIENTO MECÁNICO PLANTA Versión: 01 MINERA
  Código: PETS – MANTO – MEC- 04 Página: 1 DE 2  

hacia la zona de soldadura, si en esta zona hay tránsito de personal de operación


colocar biombos para mitigar la emisión de luz y rayos generados por fusión de
material aportante.
4.5 Coordinar con el electricista de turno para que energice el tablero de servicios
generales más cercano al área de trabajo teniendo cuidado que el cable de
alimentación a la máquina de soldar, cables porta electrodo y cables de tierra no
cruce por accesos y escaleras.
4.6 Colocar el extintor a dos metros del punto de trabajo, de tal forma que este ubicado
en zona de fácil acceso para el soldador.
4.7 El material a soldar esmerilar con amoladora de 4 ½” con disco de desbaste para
que tenga bisel de acuerdo a normas vigentes y quede limpio de material oxidado
La aplicación de material aportante será primero la raíz consistente en varillas de
electrodos tipo 6011 cellocord con diámetros de acuerdo al espesor de acero
ASTM, y material de acabado con electrodo consistente en varillas de electrodos
supercito 7018 de diámetro de acuerdo a las características del acero, el rellenado
será hasta conseguir el cateto que se indica en plano o tipo de trabajo de la
estructura.
4.8 Al terminar los trabajos programados deberá apagar la máquina de soldar, se
desconectará del tablero de servicios y guardará los cables de alimentación y
tenazas.
4.9 Realizar orden de limpieza, retirar la cinta señalizadora y dar pase al personal de
operaciones para que continúe con su producción.

5. RESTRICCIONES

5.1 Personal que no cuenta con Epps completo.


5.2 Autorización de soldador.
5.3 Cuando los cables estén en malas condiciones.

PREPARADO REVISADO REVISADO APROBADO

ING.OSCAR ROJAS ING. HENRY ESPINOZA ING. ROBERTO CONDOR ING. JOE LEZAMA
SUP. DE MANTENIMIENTO JEFE DE MANTENIMIENTO ING. DE SEGURIDAD RESIDENTE
Fecha: 01 de octubre de 2019 Fecha: 04 de octubre de 2019 Fecha: 04 de octubre de 2019 Fecha: 10 de octubre de 2019

También podría gustarte