0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas5 páginas

Reporte GPS

Este documento describe una práctica de programación de un módulo GPS utilizando Arduino. Explica cómo funciona el GPS para determinar la posición mediante trilateración de las señales de varios satélites. Detalla el material utilizado, el desarrollo de la práctica y los resultados obtenidos, que incluyen la latitud y longitud.

Cargado por

bigmaster_777
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas5 páginas

Reporte GPS

Este documento describe una práctica de programación de un módulo GPS utilizando Arduino. Explica cómo funciona el GPS para determinar la posición mediante trilateración de las señales de varios satélites. Detalla el material utilizado, el desarrollo de la práctica y los resultados obtenidos, que incluyen la latitud y longitud.

Cargado por

bigmaster_777
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA


ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
“XV años Superando Retos”

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE


VILLA LA VENTA

CARRERA: INGENIERIA MECTRONICA

ASIGNATURA: TEMAS SELECTOS

DOCENTE: ING.HECTOR DANIEL HIDALGO


LEAL

SEMESTRE: 8VO M

REPORTE DE PRACTICA: MÓDULO GPS

FECHA: 31/05/2019

Análisis Y Acondicionamiento de
señales
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
“XV años Superando Retos”

Practica
Programación Módulo GPS
Descripción:

El Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS; Global Positioning System), y


originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición
de cualquier objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se
utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

La información que es útil al receptor GPS para determinar su posición se llama efemérides.
En este caso cada satélite emite sus propias efemérides, en la que se incluye la salud del
satélite, su posición en el espacio, su hora atómica, información doppler, etc.

Mediante la trilateración se determina la posición del receptor:

 Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de la


esfera, con centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el receptor.
 Obteniendo información de dos satélites queda determinada una circunferencia que
resulta cuando se intersecan las dos esferas en algún punto de la cual se encuentra el
receptor.
 Teniendo información de un tercer satélite, se elimina el inconveniente de la falta de
sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites. Y es
en este momento cuando el receptor GPS puede determinar una posición 3D exacta
(latitud, longitud y altitud).

Objetivo:

Iniciar al alumno en el mundo del hardware libre y los microcontroladores utilizando la


plataforma Arduino. Así como hacer uso de los componentes de hardware para recibir señales
externas y controlar elementos que le rodean para interactuar con el mundo físico.

Material:

 Arduino.
 Cable USB.
 Conocimiento básico de programación
 Módulo GPS modelo GY-GPS6MV2

Análisis Y Acondicionamiento de
señales
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
“XV años Superando Retos”

Desarrollo:

El módulo GPS en su modelo GY-GPS6MV2 viene con un módulo de serie U-Blox NEO
6M equipado en el PCB, una EEPROM con configuración de fábrica, una pila de botón para
mantener los datos de configuración en la memoria EEPROM, un indicador LED y una antena
cerámica. También posee los pines o conectores Vcc, Rx, Tx y Gnd por el que se puede
conectar a algún micro controlador mediante una interfaz serial. Para que nuestro módulo GPS
funcione a la perfección se recomienda hacer las pruebas en un ambiente abierto o cercano a
la ventana para una correcta recepción de la señal.

Diagrama 1. Arduino

Conocer el uso de los diferentes pines del Arduino, y saber su uso correcto.

Análisis Y Acondicionamiento de
señales
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
“XV años Superando Retos”

Diagrama 2. IDE del Arduino.

Tener instalado el IDE del Arduino, así como el conocimiento básico.

Diagrama 3. Programación.

Con ayuda del profesor y los conocimientos del alumno, se desarrollarán los diferentes
programas de acuerdo a las instrucciones del docente.

Análisis Y Acondicionamiento de
señales
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
“XV años Superando Retos”

Resultados:

Conclusión:

Como vimos, de la trama de datos que nos envía nuestro módulo GPS podemos obtener varias
variables, siendo las importantes para proyectos de posicionamiento la latitud y la longitud.

Los datos que recibimos en nuestro módulo GPS siguen el protocolo NMEA (siglas de National
Marine Electronics Asociation), las cuales son sentencias estándares para la recepción de datos
GPS. Una de ellas y la más usada son las sentencias $GPRMC, las cuales tienen la siguiente
estructura:

$GPRMC,044235.000,A,4322.0289,N,00824.5210,W,0.39,65.46,020615,,,A*44

Donde si analizamos la trama de este ejemplo y basándose en el protocolo NMEA, podríamos


determinar las siguientes variables:

- 044235.000 representa la hora GMT (04:42:35)


- “A” es la indicación de que el dato de posición está fijado y es correcto. “V” sería no
válido
- 4322.0289 representa la longitud (43º 22.0289´)
- N representa el Norte
- 00824.5210 representa la latitud (8º 24.5210´)
- W representa el Oeste
- 0.39 representa la velocidad en nudos
- 65.46 representa la orientación en grados
- 020615 representa la fecha (2 de Junio del 2015)

Análisis Y Acondicionamiento de
señales

También podría gustarte