0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas6 páginas

Acidos Nucleicos Informe

Este documento describe los procedimientos de laboratorio para extraer y purificar ADN de una muestra de sangre y detectar el virus SARS-CoV-2. Se utilizaron métodos químicos y físicos como la lisis celular, adición de buffer, fenol-cloroformo y etanol para extraer y purificar el ADN. Las pruebas Q-PCR y de secuenciación permitieron detectar la presencia del SARS-CoV-2 en una muestra respiratoria mediante la identificación de su ARN.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas6 páginas

Acidos Nucleicos Informe

Este documento describe los procedimientos de laboratorio para extraer y purificar ADN de una muestra de sangre y detectar el virus SARS-CoV-2. Se utilizaron métodos químicos y físicos como la lisis celular, adición de buffer, fenol-cloroformo y etanol para extraer y purificar el ADN. Las pruebas Q-PCR y de secuenciación permitieron detectar la presencia del SARS-CoV-2 en una muestra respiratoria mediante la identificación de su ARN.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO: Biologia Celular (PRACTICA)

TEMA: Informe de Laboratorio de Ácidos nucleicos

DOCENTE: Lezama Escobedo Martha Karina

ALUMNO: Melendrez Alberca ROY

CICLO: I TURNO: MARTES 10:40-2:30

PIURA - PERU

2020
ACIDOS NUCLEICOS
I. INTRODUCCION

Los ácidos nucleicos constituyen el material genético de los organismos y son


necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética.
Existen dos tipos de ácidos nucleicos química y estructuralmente distintos: el ácido
desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN); ambos se encuentran en
todas las células procariotas, eucariotas y virus. El ADN funciona como el almacén
de la información genética y se localiza en los cromosomas del núcleo, las
mitocondrias y los cloroplastos de las células eucariotas. En las células procariotas
el ADN se encuentra en su único cromosoma y, de manera extra cromosómica, en
forma de plásmidos. El ARN interviene en la transferencia de la información
contenida en el ADN hacia los compartimientos celulares. Se encuentra en el
núcleo, el citoplasma, la matriz mitocondrial y el estroma de cloroplastos de células
eucariotas y en el citosol de células procariotas.
La unidad básica de los ácidos nucleicos es el nucleótido, una molécula orgánica
compuesta por tres componentes: Base nitrogenada, una purina o pirimidina,
Pentosa, una ribosa o desoxirribosa según el ácido nucleico, Grupo fosfato,
causante de las cargas negativas de los ácidos nucleicos y que le brinda
características ácidas

ll. OBJETIVOS

• Identificar como es el ADN en la sangre.


• Extracción y purificación del ADN usando métodos químicos como físicos
• Analizar o identificar el SARS-COV-2 en base Asus ácidos nucleótidos
lll. MATERIALES

• Vaso precipitado
• Pipeta
• Centrifugado
• Reactivos: Buffer, Fenol cloroformo y etanol
• Gradilla
• Tubos de ensayo
• Gotero

IV. METODO

• Se utilizo una muestra de sangre, al cual le agregamos el reactivo de buffer


que sirve para romper las células y liberar el ADN, posteriormente se lleva la
estufa por 22 horas (incubación). Luego se utilizó fenol cloroformo para
detener la reacción, finalmente se le agrega fenol y se centrifuga, observando
una separación de dos fases (fase acuosa y fase fenol). Extraemos la primera
fase (acuosa) donde encontramos ADN para luego purificarlo.

• Para la lisis celular empleamos tres métodos: químico, físico y enzimático los
cuales se utilizan de acuerdo a la comodidad de cada uno. Una vez realizado
se produce la purificación en cual consiste en la eliminación de proteína y
lípidos de membrana, mediante el solvente orgánico (fenol). Se centrifuga
permitiendo separar dos fases (acuosa y orgánica). Posteriormente se
agrega cloroformo que ayuda a eliminar residuos lípidos. Luego se consigue
la precipitación mediante el etanol absoluto, se centrifuga para revolver el
sobrenadante y al descartar se lava con etanol al 70% eliminando las sales
aun presentes. Por último, se centrifuga por media hora para que el etanol
se evapore, consiguiendo finalmente el ADN.

• Para la detención del virus SARS-COV-2 se utilizó dos pruebas, la Q-PCR y


la secuenciación, mediante la toma de muestra del tracto respiratorio, en la
primera prueba los Primer del ADN que se franquean al Gen E, si con el
tiempo se incrementan, la prueba sale positivo cuando hay presencia de los
dos genes virales son reactivos y la segunda prueba consiste cuando las
cuatro bases nitrogenadas se introducen en la ADN, si se presenta un patrón
de florescencia diferente saldría positivo.

V. RESULTADOS

• Su pudo obtener la separación del ADN de los demás componentes de la


sangre
• Se pudo obtener la extracción, purificación y precipitación del ADN

• Se pudo obtener la detección de SARS-coV-2 mediante una muestra de su


ARN

VI. DISCUSIÓN

• ¿Por qué se añade cloroformo a la muestra de sangre?

Para separar el ADN de los demás componentes se aprovecha la tendencia


hidrofílica de los grupos fosfatos para separarlos en medios acuosos, mientras que
los demás componentes como lípidos y proteínas se separan en solventes
orgánicos como lo es el cloroformo para luego ser centrifugada.

• ¿Por qué se añade etanol a la muestra?

Para remover las muestras de cloruro de sodio que se añadió en la fase de


extracción y así tener muestra más pura.

• ¿Por qué con una muestra del ARN se logra formar ADN?

Teniendo en cuenta que el SARS-coV-2 es un virus ARN este contiene la enzima

retrotrascriptasa inversa con la cual poder violar el dogma de la biología y formar


ADN utilizando como molde una muestra de ARN.

A partir de un cebador cola de poli-T este establecería bases complementarias con


la cola de poli-A del ARN transcrito de la hebra que se va a sintetizar, lo que forma
un híbrido ARN/ADN.

Dicho híbrido podría separarse mediante ribonucleasas, y después, con la acción


de una ADN- polimerasa y un nuevo cebador, ser completada la hebra de ADN

Vll. CONCLUSIONES

• Mediante el proceso de extracción se obtiene el ADN, para luego pasar a


realizar el método de purificación.
• Después de varios métodos de extracción se realizo la purificación en el cual
obtuvimos ADN, que estuvo presente en la fase acuosa.
• Las técnicas Q-PCR y Secuenciación nos permite detecte el virus SARS-
COV-2.
VII. REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS

• La Célula. G. Cooper, 2da. Ed. Y 5ta Ed.

• Santillana biología III Y IV medio plan electivo ,Pág. 24 y material ADN y A

• Biología General Claude Villa 8° ed. Capítulo II

También podría gustarte