Guía N°8 de Matemática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO POLITECNICO SANTA ANA

Asignatura: Matemática
Curso: Sexto A y B
Profesoras: Crystal Parra.

“GUÍA N°8 DE MATEMÁTICA”


 Representar de lenguaje natural a lenguaje algebraico.
Objetivo de
Evaluación  Valorizar expresiones algebraicas.
(OA-10)

Nombre Curso 6°

No olvides que es muy importante que desarrolles una buena comprensión


lectora, para entender perfectamente la guía, te invito a leer cada instrucción con
mucha atención.

REPRESENTAR DE LENGUAJE NATURAL A LENGUAJE ALGEBRAICO,


MEDIANTE UNA ECUACIÓN: Para representar se utilizan palabras de uso
común con operaciones matemáticas.

Por ejemplo: “Más” y “Aumentado” se relaciona con la adición (+).


“Diferencia” y “Disminuido” se relaciona con la sustracción (–).
“El producto” se asocia con el resultado de una multiplicación.
“El cociente” lo asociamos al resultado de una división.
“El triple de un número” representa a 3 veces un número cualquiera.

Veamos algunos ejemplos:

(Multiplicación) (Número dividido en 2) (30)

a) El producto entre la mitad de un número y treinta

X
2 • 30

(4 veces) (Un número) (Menos) (20) (=) (Mismo número) (+) (12)

b) El cuádruple de un número disminuido en veinte equivale al mismo número más doce.

4X – 20 = X + 12
(División) (Dos veces un número) (15) (=) (3)
COLEGIO POLITECNICO SANTA ANA
Asignatura: Matemática
Curso: Sexto A y B
Profesoras: Crystal Parra.

c) El cociente entre el doble de un número y quince es igual a tres.

2X
15
= 13 IMPORTANTE:
Puedes practicar
estos contenidos en
el texto del
estudiante páginas

Recuerda que es muy importante que registres tu desarrollo en cada


ejercicio y mantengas los pasos y el orden que se explicó anteriormente.

1.- Representa el lenguaje algebraico en ecuación y viceversa, guíate por el


ejemplo:

EJEMPLO:

Un número disminuido en dos es igual a otro número aumentado en tres.

x–2=m+3
a) El triple de la suma entre un número y la mitad de otro.

b) X • 11 = 33
COLEGIO POLITECNICO SANTA ANA
Asignatura: Matemática
Curso: Sexto A y B
Profesoras: Crystal Parra.

c) El cociente entre un número y cinco es diez.

d) 4M – 7

e) Un número aumentado en nueve es igual a un número disminuido en tres.

VALORIZAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Para valorizar una expresión,


debemos reemplazar las letras por valores numéricos y luego realizar la operación.

Ejemplo: Tenemos la siguiente expresión algebraica 4a + 5b – 7c, si a =2, b =4 y c =3


debemos:
Primero: Tener muy claro que al encontrarnos con un número y una letra juntos en medio
existe una multiplicación invisible, por lo tanto al reemplazar las letras por sus valores
numéricos, debemos multiplicar ambos.
a =2, b =4 y c =3
4a + 5b – 7c Expresión algebraica.

4•2+5•4–7•3 Reemplazamos letras por valor numérico.

Segundo: Multiplicas, para encontrar el producto de cada una y luego sumas o resta según
corresponda.

4•2+5•4–7•3 Multiplicar

8 + 20 – 21 Productos
COLEGIO POLITECNICO SANTA ANA
Asignatura: Matemática
Curso: Sexto A y B
Profesoras: Crystal Parra.

Tercero: Sumamos o restamos, respetando la prevalencia de las operaciones de izquierda a


derecha.
8 + 20 – 21 Sumas IMPORTANTE:
Puedes practicar
28 – 21 Restamos estos contenidos en
el texto del
estudiante páginas
7 Resultado 112 a la 115.

Recuerda que es muy importante que registres tu desarrollo en cada


ejercicio y mantengas los pasos y el orden que se explicó anteriormente.

2.- Valorizar las siguientes expresiones algebraicas, reemplazando las letras


según los siguientes valores.
a =7, b =9 y c =5
a) 9a + 3b + 10c b) 5b + 3c – 2a

c) 7a – 5c + 2b d) 8a – 2c – 2b

También podría gustarte