0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Visual Laboratorio 2

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre el uso de variables y constantes en Visual Basic.NET. Explica conceptos como la declaración de variables, tipos de datos primitivos como enteros y cadenas, y tipos anulables. También describe el desarrollo de un programa que usa etiquetas, cuadros de texto y botones para ingresar valores numéricos, realizar cálculos y mostrar los resultados. El informe concluye que el programa se ejecutó correctamente gracias al uso adecuado de variables y la verificación de la codificación.

Cargado por

Jomaira Maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Visual Laboratorio 2

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre el uso de variables y constantes en Visual Basic.NET. Explica conceptos como la declaración de variables, tipos de datos primitivos como enteros y cadenas, y tipos anulables. También describe el desarrollo de un programa que usa etiquetas, cuadros de texto y botones para ingresar valores numéricos, realizar cálculos y mostrar los resultados. El informe concluye que el programa se ejecutó correctamente gracias al uso adecuado de variables y la verificación de la codificación.

Cargado por

Jomaira Maribel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SECCIÓN TEC.

DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y


COMPUTACION

CARRERA: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN REDES Y


TELECOMUNICACIONES
NRC:
4271
ASIGNATURA:
Programación Visual
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nro. 1.2

TEMA:
Variables y constantes.
INTEGRANTES:
Jomaira Gualsaqui
DOCENTE:
Ing. William Bastidas Bravo
FECHA:

10 de junio del 2020


INFORME DE LABORATORIO

1. TEMA:
Variables y constantes.
2. OBJETIVOS:

2.1 Objetivo General

• Ejecutar ejercicios mediante el programa de Visual Basic.Net donde


aplicaremos variables y constantes en los formularios.

2.2 Objetivos Específicos

• Determinar las respectivas variables y constantes para la ejecución de un


proyecto.
• Analizar la estructura para que no haya ningún inconveniente al momento
de ejecutar.
• Identificar cada variables y constante adecuada para su programa.

3. MARCO TEÓRICO
Declarar variables
La declaración de las variables en Visual Basic 2010 se hace de la misma
forma que en VB6, o casi, las excepciones vienen dadas, como hemos
comentado antes, de la posibilidad de obligar a definir el tipo de cada variable
y de cómo podemos definir más de una variable en una misma instrucción
Dim.

Para no embrollar mucho la cosa, veamos ejemplos de cómo definir o


declarar variables siguiendo las buenas costumbres, es decir, indicando
siempre el tipo de datos de la variable.
Por ejemplo, con esta declaración:
Dim a, b, c As Integer
A primera vista estamos declarando tres variables de tipo Integer, pero
realmente solo declara con el tipo indicado a la última variable, las otras dos,
se declaran con tipo Variant o el tipo de datos predefinido.

En Visual Basic 2010 al usar esa misma línea de código estamos declarando
tres variables de tipo Integer, esto es algo que debemos tener en cuenta,
sobre todo si nuestra intención era hacer precisamente lo que VB6 hacía, es
decir, declarar dos variables de tipo Variant y una de tipo Integer.

Declarar variables y asignar el valor inicial


En Visual Basic 2010 también podemos inicializar una variable con un valor
distinto al predeterminado, que en los tipos numéricos es un cero, en las
fechas es el 1 de enero del año 1 a las doce de la madrugada (#01/01/0001
12:00:00AM#) y en la cadenas es un valor nulo (Nothing), para hacerlo,
simplemente tenemos que indicar ese valor, tal como veremos es muy
parecido a como se declaran las constantes. Por ejemplo:
Dim a As Integer = 10
En esa misma línea podemos declarar y asignar más variables, pero todas
deben estar indicadas con el tipo de datos:
Dim a As Integer = 10, b As Integer = 25
Por supuesto, el tipo de datos puede ser cualquiera de los tipos primitivos:
Dim a As Integer = 10, b As Integer = 25, s As String = "Hola"
Aunque para que el código sea más legible, y fácil de depurar, no deberíamos
mezclar en una misma instrucción Dim más de un tipo de datos.

El tipo de datos Char


En Visual Basic 2010 podemos declarar valores de tipo Char, este tipo de
datos es un carácter Unicode y podemos declararlo y asignarlo a un mismo
tiempo. El problema con el que nos podemos encontrar es a la hora de indicar
un carácter literal.

Si bien en VB6 no existe el tipo de datos Char, si podemos convertir un valor


numérico en un carácter (realmente en una cadena) o bien podemos convertir
un carácter en su correspondiente valor numérico.

Dim c As String
c = Chr(65)
Dim n As Integer
n = Asc("A")
En Visual Basic 2010 también podemos usar esas mismas funciones, aunque
en el caso de Chr, el valor que devuelve esta función es un valor de tipo Char,
no de tipo String como ocurre en VB6, pero debido a que un valor de tipo
Char se puede convertir en una cadena, podemos hacer una asignación
como la mostrada en el código anterior sin ningún tipo de problemas.

Si nuestra intención es asignar un valor Char a una variable, además de la


función Chr, podemos hacerlo con un literal, ese valor literal estará encerrado
entre comillas dobles, (al igual que una cadena), aunque para que realmente
sea un carácter debemos agregarle una c justo después del cierre de las
comillas dobles:

Dim c As Char = "A"c


Tipos anulables
Otra interesantísima característica de Visual Basic 2010 que conviene
conocer, es lo que se denominan tipos anulables.

Los tipos anulables no son nuevos en Visual Basic, de hecho su origen lo


encontramos en Visual Studio 2005, aunque eso sí, implementando la clase
Nullable(Of T).

Un tipo de dato anulable nos permitirá declarar una variable que podrá tener
un tipo de dato nulo.
De esta forma, podríamos trabajar con tipos de datos anulables o que los
declararemos como nulos.

A continuación, veremos un ejemplo:


Dim valor As Integer?
Para acceder al valor de un tipo anulable, podríamos hacerlo de la forma
habitual, ahora bien, si no sabemos si el valor es nulo o no, podríamos
acceder a su valor preguntando por él mediante la propiedad HasValue. La
propiedad Value nos indicará también, el valor de esa variable.

Un ejemplo que aclare esta explicación es el que podemos ver a


continuación:

Dim valor As Integer?


If Valor.HasValue Then
MessageBox.Show(valor.Value)
End If
Otra característica de los tipos anulables es la posibilidad de utilizar la función
GetValueOrDefault.

Esta función nos permitirá acceder al valor de la variable si no es nulo, y al


valor que le indiquemos si es nulo.

Un breve ejemplo de este uso es el que se indica a continuación:

Dim valor As Integer?


valor = 2010
MessageBox.Show(valor.GetValueOrDefault(2012))
End If
En este ejemplo, el compilador nos devolvería el valor 2010, ya que
GetValueOrDefault sabe que la variable no posee un valor nulo y que por lo
tanto, debe obtener el valor no nulo de la variable anulable.
En el caso de que no hubiéramos dado ningún valor a la variable, la aplicación
obtendría el valor 2012.

Tipos anónimos
Esta característica de Visual Basic 2010, nos permite declarar los tipos de
datos de forma implícita desde el código de nuestras aplicaciones.

Un ejemplo práctico de declaración de tipos anónimos es el siguiente:

Dim declaración = New With {.Nombre = "Carlos", .Edad = 27}


MessageBox.Show(String.Format("{0} tiene {1} años", _
declaracion.Nombre, declaracion.Edad))
Como podemos ver en el ejemplo anterior, hemos declarado un objeto al que
no hemos indicado ningún tipo de dato concreto, pero a la hora de crear ese
objeto, hemos creado implícitamente un miembro Nombre y un miembro
Edad.(Anón s. f.)
4. INSTRUMENTOS Y DISPOSITIVOS UTILIZADOS

-Laptop/Computadora
-Software Visual Basic.Net
-Internet

5. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Diseño del programa.


Donde utilizamos

- Labels
- TextBox
- Button
- ListoBox

LABEL

TEXTBOX

CHECKBOX

BUTTON

2. Codificación.
3. Public Class Form1
4. Private Sub Button1_Click(sender As Object, e As EventArgs) Handles
Button1.Click
5. Dim a As Integer
6. Dim b As Integer
7. Dim c As Integer
8. Dim d As Integer
9. Dim tot As Integer
10. a = Val(TextBox5.Text)
11. b = Val(TextBox5.Text)
12. c = Val(TextBox6.Text)
13. d = Val(TextBox7.Text)
14. tot = (a + (b * 60) + c) - d
15. TextBox10.Text = "" & tot & ""
16. End Sub
17.
18. Private Sub RadioButton1_CheckedChanged(sender As Object, e As
EventArgs) Handles RadioButton1.CheckedChanged
19. Dim b As Integer
20. Dim c As Integer
21. Dim d As Integer
22. Dim tot As Integer
23. b = Val(TextBox9.Text)
24. c = Val(TextBox11.Text)
25. d = Val(TextBox12.Text)
26. tot = ((1000 + (b * 60) + c) - d)
27. TextBox13.Text = "" & tot & ""
28. End Sub
29. End Class
Ejecución del programa.
Aquí se muestra la ejecución del programa donde podemos ingresar cualquier
valor el cual se mostrará en un TEXTBOX y en un CHECKLIST su respectiva
multiplicación.

6. CONCLUSIONES
• Se observó que cada variable y se elegio la mas conveniente para el
procedimiento del ejercicio.
• En la verificación de la codificación no hubo ningún problema ya que se
verifico minuciosamente.
• Se analizo respectivamente las variables y constantes, así no se encontró
ningún problema al momento de la ejecución.

7. RECOMENDACIONES
• Al momento de la ejecución se toma en cuenta su estructura ya que así
evitaremos problemas en la compilación del programa.

8. BIBLIOGRAFÍA
Anón. s. f. «Variables y constantes en Visual Basic». Recuperado 2 de julio de
2020 (https://www.programarya.com/Cursos/Visual-Basic/Sistema-de-
Tipos/Variables-y-Constantes).

También podría gustarte