Problemario Matlab
Problemario Matlab
suma=a+b;
resta=a-b;
multiplicacion=a*b;
division=a/b;
fprintf('\nLa suma es: %i\nLa resta es: %i\nLa multiplicacion es: %i\nLa
division es: %f\n', suma,resta,multiplicacion,division)
9
2.- Convertir grados CELSIUS a grados Fahrenheit F= C +32
5
clear
clc
disp('Ejercicio 2 Convertidor de grados Celsius a Fahrenheit');
clear
clc
a=input('Introduce el valor primer cateto: ');
b=input('Introduce el valor segundo cateto: ');
c=sqrt(a^2+b^2);
clear
clc
L=2*pi*r;
fprintf('\nEl valor del radio es= %f\nEl valor de la longitud es= %f',
r,L);
B+b
5.-Hacer un programa que calcule areas de trapecio A= ∗h
2
clear
clc
B=input('Introduce el valor de la base mayor: ');
b=input('Introduce el valor de la base menor: ');
h=input('Introduce el valor de la altura: ');
A=((B+b)/2)*h;
clear
clc
disp('Ejercicio 6 Media Aritmetica');
a=(x1+x2+x3)/3;
fprintf('\nEl valor de la media aritmetica es= %f', a);
7.-Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea
saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.
clear
clc
8.-Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora . Calcular su salario e
imprimirla
clear
clc
9.-Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre el salario
anterior.
clear
clc
10.-Un alumno desea saber cual sera su calificacion final en la materia de Algoritmos.
Dicha calificación se compone de los siguiente porcentajes:
-55% del promedio de sus tres calificaciones parciales.
-30% de la calificacion del examen final.
-15% de la calificacion de un trabajo final.
clear
clc
f=C+e+t;
fprintf('\nPorcentaje primera evaluacion= %f\nPorcentaje segunda
evaluacion= %f\nPorcentaje tercera ecaluacion= %f\n',C,e,t);
fprintf('\nCalificacion final= %f', f);
11.-Calcular la cantidad de segundos que estan incluidos en el numero de horas, minutos y
segundos ingresados por el usuario.
clear
clc
H=input('Horas');
M=input('Minutos');
S=input('Segundos');
H_S=H*3600;
M_S=M*60;
Total=H_S+M_S+S;
clear
clc
MG=n^sqrt(num_1*num_2*num_3);
disp(' ')
disp(['La media geometrica es: ',num2str(MG)])
13.- Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en
un grupo de estudiantes.
clear
clc
total=m+h;
p_m=(m*100)/total;
p_h=(h*100)/total;
fprintf('\nEl porcentaje de mujeres es el %.2f y El porcentaje de hombres
es el %.2f\n\n',p_m,p_h)
14.- Volumen y área de un cubo
clear
clc
V=a*a*a;
A=(6*(a*a));
disp('')
disp(['El volumen del cubo es:',num2str(V)])
disp(['El area del cubo es',num2str(A)])
15.- Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas
invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a
la cantidad total invertida.
clear
clc
total=Im1+Im2+Im3;
p_Im1=(Im1*100)/total;
p_Im2=(Im2*100)/total;
p_Im3=(Im3*100)/total;
clear
clc
A=4*pi*r^2;
V=4/3*pi^3;