Segunda Entrega Gerencia Financiera
Segunda Entrega Gerencia Financiera
Segunda Entrega Gerencia Financiera
INTEGRANTES
Docente Viviana Abril López
14 de septiembre de 2020
Activos
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo 4,445 0.46% 2,411
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por
cobrar, neto 86,227 9.01% 102,920
Inventarios, neto 105,298 11.00% 83,453
Activos por impuestos 5,741 0.60% 3,250
Otros activos no financieros 919 0.10% 903
Activos clasificados como mantenidos para la venta 130 0.01% 0
Otros activos financieros 0 0.00% 464
Activos corrientes totales 202,760 21.18% 193,401
Activos no corrientes
Propiedades, planta y equipos, neto 418,355 43.69% 429,953
Propiedades de inversión 186,356 19.46% 99,995
Activos intangibles 258 0.03% 218
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas 73,584 7.68% 140,346
por cobrar, neto
Activos por impuestos diferidos 73,781 7.71% 56,016
Otros activos financieros 2,428 0.25% 2,428
Activos no corrientes totales 754,762 78.82% 728,956
Total de activos 957,522 100% 922,357
Patrimonio y pasivos
Pasivos
Pasivos Corrientes
Pasivos financieros 98,597 10.30% 75,543
Beneficios a los empleados 19,152 2.00% 33,466
Pasivos estimados 2,041 0.21% 300
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 73,631 7.69% 58,688
Pasivos por impuestos 7,878 0.82% 6,542
Pasivos corrientes totales 201,299 21.02% 174,539
Pasivos no corrientes
Pasivos financieros 22,808 2.38% 31,433
Beneficios a los empleados 118,854 12.41% 99,516
Pasivos estimados 4,836 0.51% 4,762
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 13,915 1.45% 4,208
Pasivo por impuestos diferidos 76,969 8.04% 72,702
Pasivos no corrientes totales 237,382 24.79% 212,621
Patrimonio
Capital emitido 36,807 3.84% 36,807
Prima de emisión 207,194 21.64% 207,194
Resultado del período -10,255 -1.07% -31,855
Ganancias acumuladas 240,184 25.08% 271,258
Otros resultados integrales 9,467 0.99% 16,349
Reservas 35,444 3.70% 35,444
Patrimonio total 518,841 54.19% 535,197
3.99% 0 0.00%
22.46% 0 0.00%
-3.45% 21,600 -67.81%
29.41% -31,074 -11.46%
1.77% -6,882 -42.09%
3.84% 0 0.00%
58.02% -16,356 -3.06%
2,019 2,018
o corriente) $ 1,461 18,862 -92%
vo corriente) veces 1.01 1.11
veces 1.01 1.11
Operaciones continuadas
Ingresos de actividades ordinarias 342,584 100% 330,327
Costo de ventas -324,005 -95% -315,308
Utilidad bruta 18,579 5% 15,019
Otros ingresos 41,844 12% 17,479
Gastos de distribución -2,685 -1% -2,638
Gastos de administración y venta -13,446 -4% -14,934
Gastos por beneficios a los empleados -15,283 -4% -14,580
Utilidad (pérdida) por deterioro de valor -1,563 0% -1,139
Otros gastos -14,891 -4% -15,345
Pérdida por actividades de operación 12,555 4% -16,138
(Pérdida) ganancia derivada de la posición monetaria,
neta -690 0% 516
Ingresos financieros 594 0% 289
Costos financieros -27,216 -8% -24,372
Ganancias (pérdidas) - método de participación -828 0% 0
Valor razonable de activos financieros -4,597 -1% 3,884
Pérdida antes de impuestos -20,182 -6% -35,821
0%
Gasto por impuestos 9,927 3% 3,966
0%
Pérdida procedente de operaciones continuadas -10,255 -3% -31,855
0%
Pérdida neta del período -10,255 -3% -31,855
Otro resultado integral 0%
(Pérdidas) ganancias actuariales por planes de beneficios -9,609 -3% 2,934
definidos
Impuesto diferido de pérdidas actuariales por planes de 2,727 1% -1,733
beneficios definidos
Ganancias por revaluación de activos 0 0% 43,070
Impuesto diferido por revaluación de activos 0 0% -7,678
Pérdida por diferencias de cambio de conversión de 0 0% -11
subsidiarias del exterior
0%
Componentes de otro resultado integral, neto de -6,882 -2% 36,582
impuestos
0%
Pérdida resultado integral total del período 0%
-17,137 -5% 4,727
Atribuible a: 0%
Propietarios de la controladora -17,137 -5% 4,727
-17,137 -5% 4,727
Rentabilidad Bruta UB/Ventas
Rentabilidad Operacional UO/Ventas
Rentabilidad Neta UN/Ventas
Rentabilidad del Patrimonio UN/Patrimonio
Rentabilidad del Activo UN/Activo
ADMINISTRACION)+DEPRECIACION +IMPUESTOS
$ $ 30,462.00 $ 28,814.00 $ 1,648.00
Estados consolidados de cambios en el patrimonio
Al 31 de diciembre 2019 y 2018 / Expresado en millones de pesos colombianos
Patrimonio
Capital emitido
(Nota 15)
AÑO
2017
2018
2019
Reservas (Nota 15)
Prima de Emisión Reserva Legal Reserva Otras reservas Otros resultados Resultado del
(Nota 15) (Nota 15) Ocasional (Nota (Nota 15) Integrales Periodo
15)
0 0 0 0 0 -31,855
0 0 0 9775 0 0
0 0 0 0 0 6,997
0 0 0 0 36,582 0
0 0 0 0 0 0
Análisis Análisis
TOTAL Horizontal Horizontal Comparativo
PATRIMONIO
Absoluto Relativo
0 -31,855 -6%
-9,775 0 0%
-6,997 0 0%
0 36,582 7% 2018
616 616 0%
2019
Actividades de Operación
Actividades de inversión
Actividades de financiación
218 -18% 16 7%
AÑO 2019
PRIMA DE RIESGO
RF (tasa libre de riesgo) 4.35% TASA LIBRE DE RIESGOS
Rm (tasa del rendimiento del 14.02% RENDIEMIENTO DEL MERCADO
0.81
CCPP 15.0952%
(WACC)
DEUDA FINANCIERA
PATRIMONIO+ DEUDA FINANCIERA
121,405
640,246
0.1896
osto capital).
os corrientes y no corrientes por los cuales se paga intereses para el
es de $518.841 mil millones de pesos.
das de los estados financieros consolidados.
dados el cual es de la suma de -27.216 mil millones de pesos, Para
cual se tomó del pasivo con costo financieros sobre el costo
ESTRUCTURA DE CAPITAL
100.00% 100.00%
2018 2019
Pasivo 45.81% 41.98%
Patrimonio 54.19% 58.02%
2018 TENDENCIA
4.55% EN AUMENTO
-4.89% EN AUMENTO
- 0.045 EN AUMENTO
-10.84% EN AUMENTO
10.10% DECRECIENTE
-5.95% DECRECIENTE
-3.45% DECRECIENTE
28,814 EN AUMENTO
8.72% EN AUMENTO
127,685 DECRECIENTE
0.39 DECRECIENTE
74,543 EN AUMENTO
ANALISIS E INTERPRETACION
Podemos observas que entre el año 2018 y 2019 el margen bruto esta en aumento, basados en que hubo un aumento en
las ventas en un 3.7 % y el costo de ventas se mantuvo.
Se evidencia un aumento apalancado por el crecimiento de la cuenta de otros ingreso que aumento en un 139.4% del 2018
al 2019
Por cada peso que ingresa de las ventas se gasta un 0.039% en gastos administrativos los gastos administrativos aumentaron
del 2018 al 2019 en un 10 %, aun asi el indicador se muestra creciente.
Del 2018 al 2019 se muestra un crecimiento en el indicador, mostrando una mejora pasando del -10 % al -5%, no logra ser
un indicador positivo ya que se ve un porcentaje del 105% de ingresos financieros el cual debe ser por manejo de un
prestamo posiblemente con intereses muy altos.
Podemos observar que la perdida en el 2018 al 2019 disminuyó en un 67%, por esa razon el indicador de margen neto va
decreciendo de un 10.10% a un 3.17% ya que la perdida neta es inferior de un año al otro.
No hubo rendimiento alguno sobre el patrimonio invertido, ya que el indicador es negativo, se denota que paso de un
-5.95% en 2018 a -1.98% al 2019 pero aun sigue siendo un resultado negativo par los inversionista
No se presentó rentabilidad por que por cada peso invertido el porcentaje que observamos es negativo es decir no hubo
nada de rentabilidad, decrece de un año al otro pero aun asi no refleja rentabilidad.
Se esta generando mayor ganancia se refleja incremento del 2018 al 2019 de 1648 millones antes de intereses, impuestos y
depreciación.
Se evidencia un crecimiento en el indicador del margen EBITDA pasando del 8.72% en el 2018 al 8.89% en 2019 apalancado
por el incremento en las ventas.
Se determina que la empresa para el año 2018, de su flujo de caja se apropia,retiene o mantiene 9.791 por concepto de
reposicion del KTNO, por ese motivo la variacion del KTNO es negativa al no contribuir al aumento en el año 2019
Se observa disminucion para el año 2019 es decir: Que por cada 100 $ que la empresa venda deben quedar 34 pesos
estaticos para el capital de trabajo y para el año 2018, 39 $ estaticos para el capital de trabajo
Por cada $ de KTNO cuanto EBITDA genero, relación entre los recursos que estoy demandando (KTNO) y los que estoy
generando (EBITDA)