0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

Guias de Lenguaje 3-9

Este documento presenta las actividades planeadas para la asignatura de Lenguaje para el grado 3° durante la semana del 28 de septiembre al 7 de octubre. Los estudiantes analizarán dos poemas, "Era un niño que soñaba" y "El congreso de los ratones", identificando sus elementos y personajes. Deberán responder preguntas sobre los poemas y enviar sus respuestas antes del 7 de octubre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

Guias de Lenguaje 3-9

Este documento presenta las actividades planeadas para la asignatura de Lenguaje para el grado 3° durante la semana del 28 de septiembre al 7 de octubre. Los estudiantes analizarán dos poemas, "Era un niño que soñaba" y "El congreso de los ratones", identificando sus elementos y personajes. Deberán responder preguntas sobre los poemas y enviar sus respuestas antes del 7 de octubre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

IED JOSE CONSUEGRA

HIGGINS
ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: 3° A - B
FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE
DEL 2.020

DOCENTE: MILENA PATRICIA PAUTT GARCIA


APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Reconocer la importancia de los textos narrativos (el poema)
• Crear e interpretar poemas.
.
COMPETENCIA: COMPETENCIAS BÁSICAS:
• Argumentativa
• Interpretativa
• Comunicativa

METODOLOGIA: Teletrabajo- Virtual


ESTANDAR: Expresa en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
DBA # 3. Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias experiencias.
CONTENIDO O TEMA: EL POEMA Y SUS ELEMENTOS.
AUTO INFORMACION: Pregúntales a tus padres si han escuchado UN POEMA.
IDENTIFICACION DE SABERES PREVIOS: Con la ayuda de los padres o acudientes, pedirás que te
cuenten el poema ERA UN NIÑO QUE SOÑABA.
RECURSOS: Guía de trabajo, libro proyecto primaria SABERES SER HACER #3 (páginas: 110, 111, 112
y 113) cuaderno, colores, lápices y ayuda de los padres o acudientes.
TRABAJO COOPERATIVO: Con ayuda de tus padres vete al link y disfruta de una hermosa poesía:
https://www.youtube.com/watch?v=SMDuyGg7ies
DESARROLLO DE CONTENIDOS:
TEMA: EL POEMA
El congreso de los ratones
Poema escrito por Lope de Vega


Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que, andando el gato con él,
librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
  ¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
1. Colorea del mismo color el nombre del poema con su respectivo autor:

Era un niño que soñaba Lope de Vega

Congreso de los ratones Antonio Machado

2. Une con lineas los elementos de las tres columnas de acuerdo con el orden en que se mencionan los
hechos del poema Era un niño que soñaba.

El niño soñaba un caballo de Lo cogió por la crin A su amor le decía ¿tu no eres
carton de verdad o no?

El niño soñaba con un caballo No vio al caballo de cartón


El mozo tuvo un amor
blanco

El niño se hizo mozo Cuando abrió los ojos Cuando despertó tenía el puño
cerrado

3. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso.

➢ El niño soñaba con un caballo gris.


➢ El niño dejaba de soñar despues de que el segundo caballo escapo.
➢ El viejo soñaba con la muerte.

4. Marca con un X la opcion correcta. El poema Era un niño que soñaba trata sobre:

Un niño que sueña con caballos.

Un niño que no puede diferenciar entre el sueño y la realidad.

Un anciano que le tien miedo a la muerte.

5. Consulta el significado de las palabras, colilargo, barbicano y hociquirromo. Luego, dibuja el raton que
les pregunta a los demas quien se atreve a ponerle el cascabel al gato
6. Enumere los personajes del poema. Era un niño que soñaba en el orden en que aparecen en el
poema.

7. Ahora, ordena de 1 al 4, los hechos que ocurren en el poema Congreso de ratones.

Los ratones dan su opinión.

Los ratones deciden ponerle un cascabel al gato.

Un ratón pregunta quien se atreverá a ponerle el cascabel al gato.

Los ratones se reúnen.

8. Explica la razón en cada caso.

¿Por qué crees que el mozo le


¿Por qué en el texto se habla de un
pregunta a su amada si es de verdad
mozo?
o no?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

9. PRUEBA SABER: Selecciona la opción correcta.

1. ¿Quién es el senado romano en el poema Congreso de los ratones?


A. El grupo de ratones que se reunió para buscar una solución para liberarse del gato.
B. El ratón barbicano, colilargo, hociquirromo con el lomo encrespado
C. Un grupo de gatos que quieren perseguir y comerse los ratones.
D. Un grupo de hombres romanos que hablaban de algunos problemas políticos.

PLAN DE EVALUACION.
Debes realizar las actividades y enviarlas al correo [email protected] Para alguna inquietud comunícate al
WhatsApp 3042432938
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: el 7 de octubre hasta las 5:30 de la tarde debes enviar el trabajo realizado
durante esta semana.
DIOS BENDIGA SUS VIDAS.

También podría gustarte