0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas12 páginas

Software de Nomina y Conta

Este documento describe las funcionalidades y beneficios de un software de nómina. Explica que un software de nómina puede automatizar los procesos de nómina, reducir errores y ahorrar tiempo y dinero al calcular salarios, impuestos y beneficios de acuerdo a la legislación laboral vigente. También menciona algunos tipos y características comunes de los softwares de nómina disponibles en el mercado.

Cargado por

hv john (JOHN)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas12 páginas

Software de Nomina y Conta

Este documento describe las funcionalidades y beneficios de un software de nómina. Explica que un software de nómina puede automatizar los procesos de nómina, reducir errores y ahorrar tiempo y dinero al calcular salarios, impuestos y beneficios de acuerdo a la legislación laboral vigente. También menciona algunos tipos y características comunes de los softwares de nómina disponibles en el mercado.

Cargado por

hv john (JOHN)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Portada

Introduccio

Es una solución informática diseñada para maximizar la productividad de personas


encargadas de registrar y controlar correctamente todos los aspectos de la nomina de los
obreros y empleados de la empresa, permitiendo reducir las cargas excesivas de trabajo y
disminuyendo los errores, considerando la legislación fiscal y laboral vigente de cada país
incluyendo los cálculos de impuestos locales y retención de los mismos.
Desarrollo
Un Software de Nómina es un sistema integral diseñado para maximizar la
producción de las personas encargados del control correcto de todos los aspectos
de la nómina de los empleados de las empresas, lo que permite reducir cargas de
trabajo, así como disminuir errores, siempre tomando en cuenta la legislación
vigente, tanto fiscal como laboral, incluyendo cálculos de impuestos locales y
retención de los mismos.
Un aspecto muy importante a tomar en cuenta para el Software de nómina es que
puedan manipularse fácilmente los parámetros, de tal forma, que se ajusten a las
necesidades de cada empresa, sin ser esto motivo de mayor complejidad y
provocar una dependencia hacia proveedor del Software. En la actualidad, existen
diversas opciones de Software de nómina destinados a la administración de la
Nómina de los Recursos Humanos en una empresa. A continuación,
comentaremos varios aspectos relevantes, para la selección de alguno de estos
sistemas.
Cuando se requiere adquirir alguno de estos programas para sistematizar sus
procesos de nómina, es importante considerar que el fabricante debe estar
consolidado en el mercado, avalado por los años que lo llevan usando las
empresas; por lo que siempre se recomienda investigar qué reputación tiene tal o
cual programa.
Otro aspecto, es que el fabricante debe contar con asesores que dominen el
programa para que sean capaces de explicar las características del mismo y así
brindar apoyo en la instalación inicial, asegurando que el servicio cubra los
problemas de mantenimiento y soporte del programa.

Programas de nóminas online y programas de nóminas para instalar


en pc
Desde la llegada de internet y el auge de todo lo online, muchas de las empresas
de software se han decantado por crear versiones online de sus programas. Hay
algunas que mantienen los dos productos, uno en la nube y otro de instalación en
pc, y hay otras que sólo comercializan uno de ellos.

Programa de nóminas online


Del hecho de que tanto el software como la información se almacene en los
servidores del proveedor del programa se derivan una serie de ventajas entre las
que merece la pena destacar:

 No necesitas contar con equipos con capacidad mínima determinada


porque no vas a guardar ninguna información. Sólo necesitas un dispositivo
a través del cual poder conectarte.
 No tienes que hacer copias de seguridad ni actualizaciones de versiones:
ya las hace el proveedor del programa.
 Puedes trabajar desde cualquier lugar, porque sólo necesitas una conexión
a internet.
 Programa de nóminas para instalar en pc

Esto implica que:


 La seguridad e integridad de tus datos depende sólo de ti y no está en
manos de terceros.
 No es necesario tener conexión a internet para poder trabajar, siempre y
cuando lo hagas en el ordenador en el que esté el programa. Para trabajar
deslocalizada mente si necesitas disponer de internet y que el software esté
alojado en un servidor que permita la conexión remota.
 Programas de nóminas gratis y programas de nóminas de pago

¿Quién necesita un software de nóminas?


Las compañías pequeñas que emplean un número reducido de trabajadores
acostumbran a manejar las nóminas de forma manual. Esto frente a las grandes
empresas que encuentran grandes dificultades en el modo tradicional. Muchas
compañías no son conscientes de la cantidad de tiempo que invierten en el control
manual de las nóminas de los trabajadores de su empresa. Esto además supone
un desembolso económico. Además, la falta de tiempo o un departamento de
recursos humanos muy saturado pueden llevar a errores que se traducirían en
multas de grandes sumas de dinero.

Funcionalidades del software de nóminas


Actualmente existen innumerables funcionalidades dentro de un software de
nóminas. Tener una idea de las carencias que una empresa precisa cubrir será
crucial para buscar las características que se adecúen a sus necesidades.
Funciones básicas
Las funcionalidades básicas que pueden encontrarse en cualquier software de
recursos humanos delimitan la elección del programa. No todas las empresas
tienen las mismas necesidades, pero en algunas ocasiones los módulos de
nóminas básicos no cubren los requisitos las compañías.
Una de las funciones más básicas que ha de incluir este tipo de programas es el
almacenamiento y gestión de los datos de los empleados. Ésta se ha de llevar a
cabo de forma segura, ya que se incluye información personal, salarios,
documentos relacionados, etc.
Funciones avanzadas
Existen empresas cuyos requisitos, en cuanto a nóminas, requieren un trabajo
más específico. Para estas empresas existen funcionalidades avanzadas.
Normalmente, dichas funcionalidades no pueden ser adquiridas de forma
individual, por ello se recomienda que las empresas estudien detenidamente las
necesidades que presenta su compañía y las compare con las características
ofrecidas por el sistema.

Errores más comunes que soluciona el software de gestión de


nóminas
Los problemas en la elaboración de nóminas son comunes en las empresas
actuales. Algunas empresas se enfrentan a grandes multas por pequeños errores
relacionados principalmente por la dificultad de seguir los cambios en la regulación
o por el desconocimiento de las fechas límite de entrega. Por ejemplo, los cálculos
ineficientes de las nóminas pueden derivar en dificultades a la hora de pagar
impuestos. En los casos en los que esta situación se repite de forma habitual,
puede desembocar en algo mayor como una auditoría por parte de la hacienda
pública.

¿Porqué usar un Programa para hacer Nóminas?


Si tu empresa realiza un seguimiento de la información de los empleados y
procesa los pagos a mano, un software de nóminas puede ahorrarte tiempo,
dinero y muchos quebraderos de cabeza.

Ahorra tiempo
El beneficio mayor y más obvio de un programa de nóminas es que ahorra tiempo,
lo que, a su vez, ahorra dinero. Estas soluciones están diseñadas para ser
altamente intuitivas, por lo que la curva de aprendizaje para configurar y utilizar un
programa de nóminas es muy baja.

Aumenta la precisión y disminuye el riesgo de equivocaciones


Además, estos sistemas ayudan a las compañías a asegurarse de que pagan la
cantidad correcta de impuestos y presentan las declaraciones que correspondan a
tiempo. Cuando se ejecuta el cálculo de nómina manualmente, incluso un error
pequeño, como un error de multiplicación o de redondeo, puede tener efectos
significativos.

Y seamos sinceros, mantenerse al día con los cambios en la legislación es una


tarea complicada. Un software registra cualquier cambio.

Transparencia
Las disputas se resuelven rápida y claramente con el acceso desglosado a hojas
de horas, beneficios, acuerdos y otros datos relacionados. Los programas de
nóminas registran claramente los permisos, ausencias, gastos, beneficios
laborales colectivos y otros ítems relacionados con el salario.

Acceso rápido a los datos de los empleados


La automatización de la nómina centraliza los datos de empleo, tales como
contratos, registros de desempeño, permisos, hojas de horas y conversaciones.
Los usuarios con permiso pueden acceder rápidamente a los datos relacionados
desde varios dispositivos o plataformas.

Personaliza los informes


Tanto si del cálculo de nóminas se encarga RR.HH. como si lo hace contabilidad,
la automatización de la nómina puede personalizar informes basados en filas y
columnas, campos y otras reglas. Puedes definir qué complementos entran en un
informe. La generación de informes habituales es fácil y se puede programar
Seguridad añadida
La simplicidad y facilidad de uso de las soluciones actuales en la nube te permiten
administrar las nóminas sin dificultad. Confiar en un tercero para que se ocupe de
los salarios expone datos confidenciales.

Tipos de software:
 Nomina sol
 Nomina diez free
 Nomipaq
 Conpaq

Características de las nóminas o sistema.


La capacidad de depósito directo de salario de sus empleados directamente en
sus cuentas bancarias. El pago de salarios por vía electrónica que ahorran tiempo
y el riesgo de ir al banco y tener grandes cantidades de dinero en efectivo.
La tabla de tiempos tiene que ser llenado por sus empleados, el software debe
tener un reloj de tiempo para reducir al mínimo los errores y ahorrar dinero a la
compañía. Disminuyen el riesgo de error tanto accidental como intencionada.

La hora de impuestos a menudo se consideran que el tiempo sin problemas.


Los empleados son a menudo diferentes de las diferencias salariales. Su software
de nómina equipo debe tener la capacidad para establecer estas diferencias
salariales sin ningún problema.
SOFTWARE DE CONTABILIDAD
¿QUE ES UN SOFTWARE CONTABLE?
son los programas de contabilidad o paquetes, destinados a sistematizar y
simplificar las tareas de contabilidad.
el software contable registra y procesa las transacciones históricas que se genera
en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas
por pagar, control del inventario, balances entre otros
TIPOS DE SOFTWARE CONTABLE
• software financiero: esta generalmente dirigido para informar a terceras
personas, ya sea en accionistas, entidades bancarias e inclusive para tomar una
decisión determinante para la empresa.

• software fiscal: esta generalmente dirigido para informar y/o hacer cumplir
con las obligaciones tributarias de la empresa, generalmente es usado y requerido
por la SUNAT

• software administrativo: esta general mente dirigido para facilitar a la


empresa en sus requerimientos administrativos, también influye en su toma de
decisiones, planteamientos de nuevas expectativas en beneficio de la empresa.

TIPOS DE SISTEMAS DE SOFTWARE CONTABLE


• sistema patrimonial o histórico: se origina con el matrimonio y tiene igual
valor de los que se encarga de los sistemas tributarios

• sistema presupuestario: da entender que se basa en el matrimonio y al


tener ciertas variaciones con los que se produce los hechos (ex - ante) y luego se
produce (ex - post). una diferencia entre ambas y se tendrán serios problemas de
desviaciones

• sistemas complementarios: solo amplia de alguna manera lo que dicho por


los conceptos anteriores.

EJEMPLOS DE SOFTWARE CONTABLE


• siscont: es el software para llevar el adecuado manejo de la caja chica, libro
caja.

• contasis: se utiliza mayormente para el uso de plantillas


• concar: su uso principalmente para el manejo empresarial de una empresa.

BENEFICIOS DE USAR UN SOFTWARE


un beneficio claro es que al usar el software manejaría una gran cantidad de
información de una manera clara y concisa en el cual se vea un informe detallado
de recursos diarios, manejo de esa información en tiempo real.
todo lo contrario, sería si se decidiera contar con apoyo de mano de obra, sería un
trabajo lento, ya que se buscaba con la complementación de estos softwares, era
principalmente de optimizar el tiempo para poder tomar decisiones
trascendentales para la empresa en tiempo real.
CLASES DE SOFTWARE DE CONTABILIDAD
Actualmente, existen multitud de programas contables a nuestra disposición. Si
bien, las empresas apostarán por aquel software contable que le brinde las
prestaciones más adecuadas para su sector y tipo de actividad.

Así, como empresa, deberás analizar los distintos tipos de programas de


contabilidad que existen y escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
Aunque, bien es cierto, que siempre podrás contratar un programa ad hoc y
adaptado 100% a tu negocio. En este caso, te tocará desembolsar una importante
cantidad de dinero por ello.

Existen multitud de tipos de programas de contabilidad que se adecúan a todo tipo


de empresas. Además, simplifican la gestión, apuestan por la seguridad y te
permiten trabajar desde cualquier lugar gracias a su alojamiento en la nube.

A continuación, detallamos algunos de los programas contables que te pueden


servir para llevar un control y fácil gestión de la contabilidad de los negocios:

Contasol:El primero de los programas de contabilidad que te detallamos es


Contasol. Se trata de un software contable muy completo y cuenta con una
interfaz de usuario muy atractiva y cómoda. Con este programa podrás
realizar entradas automatizadas de asientos, informes y, también, incluye el
modelo de IRPF para autónomos. Además, realiza modelos configurables
de balances.
Seniorconta:es un software contable gratuito que permite llevar la
contabilidad de la empresa. Además, tiene unas funcionalidades extra que
son de gran utilidad para el usuario, tales como la generación de informes,
realización de diagnósticos y/o estadísticas, con lo que serás capaz de
detectar rápidamente cualquier desviación o irregularidad.

Sico:Programa contable enfocado, sobretodo, para pymes. Sico es un


programa muy práctico y sencillo y ofrece diferentes versiones para
adaptarse así a las diferentes necesidades de sus usuarios. Este software
contable te permitirá gestionar las facturas con rapidez y llevar un excelente
control de cobros. Además, dispone de un servicio técnico que te resuelve
cualquier duda online.

Contaplus:En su versión más básica podrás gestionar impuestos, controlar


la tesorería, controlar gastos en base a presupuestos, generar informes y
asientos contables automáticamente, etc.

Contasimple:Se trata de un software contable online. Ya seas autónomo o


empresa, este programa de contabilidad te permitirá generar facturas
personalizadas, generar informes, llevar un control de los impuestos, de tu
facturación… Con una interfaz muy visual y dinámica, permitirá a personas
con cualquier nivel de conocimientos contables, ser capaces de gestionar y
controlar su negocio de manera amena y sencilla, gracias a la disposición
en Contasimple de tablas con los datos clave o KPIs del negocio.

¿Cuáles son las principales funciones del software de contabilidad?


• Contabilidad principal: esta es la contabilidad principal de una organización.
Son los registros que documentan las transacciones financieras completas de una
empresa. Un libro de contabilidad contiene la información de la cuenta necesaria
para preparar los estados financieros, e incluye cuentas de activos, pasivos,
patrimonio de los propietarios, ingresos y gastos.

• Cuentas por pagar: ingresa las facturas y paga el dinero a los acreedores,
como proveedores o gastos generales.
• Cuentas por cobrar: ingresa el dinero recibido de los deudores, como
clientes o proveedores.

• Facturación: maneja facturas a clientes por bienes o servicios.

• Stock: registra los niveles de stock actuales de una empresa para garantizar
que se mantengan existencias eficientes.

• Orden de compra: el software de contabilidad puede crear órdenes de


compra, que son documentos comerciales emitidos a los vendedores, que indican
los tipos, las cantidades y los precios acordados para los productos o servicios.

• Pedido de cliente: también puede crear órdenes de venta, que son


documentos de confirmación enviados a los clientes antes de entregar bienes o
servicios. El software de contabilidad le permite registrar pedidos de clientes.

• Contabilidad: Registra los asuntos financieros de una empresa.

Conclusion
debido a que la tecnología va desarrollándose, día a día, con nuevas
actualizaciones, las empresas deben optar por estar al día en estos temas, ya que
contar con procesos o sistemas obsoletos puede costarles el crecimiento en el
mercado.

Los Sofware son una herramienta que de manera integral mantiene a la empresa
bajo estándares de calidad y en orden con las legislaciones, además de reducir
tanto costos, como tiempo invertidos en los procesos de nómina, lo que permite
también que otras áreas involucradas, tengan mejor productividad y se eviten
errores en los mismos procesos que conllevarían a faltas, desde legales hasta a
multas muy elevadas, obteniendo ventajas competitivas para las empresas y un
crecimiento orientado a los nuevos retos.

Bibliografia
https://www.ticportal.es/temas/software-gestion-recursos-humanos/funciones-
software-rrhh/software-nominas
https://www.nomitek.com.mx/software-de-nomina/
https://softwarepara.net/programas-nominas/

También podría gustarte