Guia Estudiante
Guia Estudiante
Guia Estudiante
1
Contenido
GUÍA DEL ESTUDIANTE ....................................................................... 3
REGISTRO DE CREDENCIALES .......................................................... 5
SALIR DE LA PLATAFORMA ................................................................. 6
RESTABLECIMIENTO DE CONTRASEÑA............................................ 6
DIPLOMADO .......................................................................................... 8
CONTENIDO .......................................................................................... 8
ACCESO A CONTENIDO. .................................................................... 10
Actividad lúdica ................................................................................. 11
Material complementario ................................................................... 11
MÉTODO DE EVALUACIÓN. ............................................................... 11
METODOLOGÍA ................................................................................... 11
CONDICIONES TÉCNICAS ................................................................. 12
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CURSO .......................................... 12
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES LÚDICAS ........................................... 15
22
GUÍA DEL ESTUDIANTE
La guía muestra el manejo del Modelo Virtual de Aprendizaje en la
plataforma dispuesta para tal fin, haciendo énfasis en los
procedimientos de ingreso y salida, el registro de claves, el acceso a
contenidos, el método de evaluación, las actividades lúdicas, la
metodología, condiciones técnicas, la organización general y la
pedagogía utilizada en su desarrollo.
33
SITIO WEB DEL PORTAL – URL
La dirección (URL) donde se aloja el portal web de la capacitación se
encuentra ingresando al siguiente enlace:
https://www.lidersupersaludunal.com
PÁGINA DE INICIO
Aquí encontrará una breve descripción de los componentes del modelo
virtual de aprendizaje tales como introducción, objetivos, cursos y
diplomados ofrecidos, un ejemplo del contenido temático y el acceso al
curso o diplomado de interés en donde se muestra la metodología
aplicada en la construcción de este modelo.
INGRESO A LA PLATAFORMA DE
APRENDIZAJE
El portal cuenta con un botón de acceso a la plataforma en el cuerpo de
la página que dice “INGRESAR AL CURSO”, al dar clic se redirigirá a la
página del curso ofrecido por la Escuela.
4
4
REGISTRO DE CREDENCIALES
Para ingresar a la plataforma del ambiente virtual, deberá registrarse con
el usuario y contraseña suministrado. En la casilla superior el usuario y
en la inferior la contraseña.
5
5
SALIR DE LA PLATAFORMA
Para salir de la plataforma, deberá pulsar clic en el ícono de la foto de
perfil del usuario ubicada en la parte superior derecha y posteriormente
en la opción salir.
RESTABLECIMIENTO DE CONTRASEÑA
La plataforma Moodle cuenta con el servicio de restablecimiento de
contraseña en caso de pérdida u olvido de ésta. Para realizar este
procedimiento siga los siguientes pasos:
6
6
Paso 2: El restablecimiento puede darse, ya sea por nombre de usuario
o por el correo electrónico registrado, para ello, pulse e ingrese la
información en uno de los campos de los cuales cuente con la
información para la recuperación.
7
7
DIPLOMADO
Para acceder al curso, basta con dar clic en el recuadro morado que dice
“Curso”. Una vez allí, puede visualizar el contenido del curso.
CONTENIDO
El contenido del curso se encuentra estructurado por secciones con el
nombre de los módulos y temáticas correspondientes del diplomado o
curso inscrito, cada uno de los materiales (Texto, vídeos, actividades
lúdicas, tablas, evaluaciones, etc.) contiene material de aprendizaje
respectivo.
8
8
9
9
ACCESO A CONTENIDO.
El curso está dividido en secciones que contienen cada uno de los
objetos virtuales de aprendizaje. Al pulsar clic en el vínculo sobre su
título, podrá acceder al contenido del material de aprendizaje.
10
10
Actividad lúdica
Material complementario
MÉTODO DE EVALUACIÓN.
Se aplicarán evaluaciones que permitan corroborar el aprendizaje de las
unidades temáticas.
METODOLOGÍA
11
La capacitación se desarrollará en la plataforma Moodle que permite
gestionar contenidos digitales y facilita la interacción entre estudiantes y
docentes. Esta plataforma, presenta posibilidades como trazabilidad,
seguridad, control, navegabilidad y simplicidad en la presentación y
evaluación de las temáticas a aprender.
CONDICIONES TÉCNICAS
Las condiciones técnicas mínimas en cuanto al equipo de cómputo y
programas necesarios para tener acceso a los contenidos del diplomado
o curso son:
Equipo de cómputo:
Sistema Operativo
• Windows XP en adelante
12
11
Ahora bien, la plataforma cuenta con un curso de introducción a Moodle,
que tiene como objetivo generar en el estudiante las competencias en el
manejo de la plataforma, para que su experiencia de aprendizaje sea
agradable y efectiva.
Actividades: Son insumos propuestos por el tutor para lograr los objetivos
del Diplomado de una manera didáctica e interactiva, a su vez hacen
parte del proceso de evaluación.
14
Enlaces a lecturas o sitios web complementarios (links): Material de
apoyo que sirve para que el estudiante profundice sobre una temática
tratada en el desarrollo del Diplomado o curso.
15
14
Sopas de letras
16
16
15
Arrastrar conceptos
17
17
Respuestas de selección multiple
Falso y verdadero
18
18