Edan I15 - Manual de Usuario PDF
Edan I15 - Manual de Usuario PDF
Edan I15 - Manual de Usuario PDF
MPN:01.54.456200012
Declaración
La información protegida por las leyes de derechos de autor incluye, entre otras, la información
confidencial, como la información técnica o la información sobre patentes que contiene este
manual y, por lo tanto, el usuario no puede revelar esta información a terceros ajenos a la misma.
El usuario acepta que en ninguna parte de este manual se le concede, ya sea de forma expresa o
implícita, ningún permiso o licencia sobre los derechos de propiedad intelectual de EDAN.
I
Responsabilidad del fabricante
Este manual se ha redactado con la finalidad de proporcionar una serie de conceptos clave
relacionados con las precauciones de seguridad.
ADVERTENCIA
Una etiqueta de ADVERTENCIA indica determinadas acciones o situaciones que pueden tener
como resultado lesiones o la muerte.
PRECAUCIÓN
Una etiqueta de PRECAUCIÓN indica determinadas acciones o situaciones que pueden tener
como resultado daños en el equipo, datos inexactos o la invalidación de un procedimiento.
NOTA
II
Índice
Capítulo 1 Guía de seguridad....................................................................................................... 1
1.1 Indicaciones de uso/uso previsto ........................................................................................ 1
1.2 Advertencias y precauciones .............................................................................................. 1
1.2.1 Advertencias de seguridad ..................................................................................... 1
1.2.2 Precauciones de seguridad ..................................................................................... 5
1.3 Símbolos y definiciones ..................................................................................................... 7
Capítulo 2 Descripción del sistema .............................................................................................. 9
2.1 Introducción ....................................................................................................................... 9
2.2 Estructura del sistema ...................................................................................................... 11
2.3 Aspecto externo del analizador ........................................................................................ 13
2.4 Componentes del sistema ................................................................................................. 14
2.4.1 Impresora térmica ................................................................................................ 14
2.4.2 Cartucho de pruebas ............................................................................................ 14
2.4.3 Indicador de alimentación ................................................................................... 17
2.4.4 Pantalla LCD y pantalla táctil .............................................................................. 17
2.4.5 Puertos de E/S...................................................................................................... 18
2.4.6 Botón Act/Desac .................................................................................................. 18
2.4.7 Paquete de líquido calibrante ............................................................................... 18
2.4.8 Escáner de códigos de barras ............................................................................... 21
2.4.9 Ventilador de salida ............................................................................................. 22
2.4.10 Simulador electrónico ........................................................................................ 22
2.4.11 Periféricos .......................................................................................................... 23
2.5 Configuración ................................................................................................................... 23
2.5.1 Configuración estándar ........................................................................................ 23
2.5.2 Opciones .............................................................................................................. 24
Capítulo 3 Guía de instalación ................................................................................................... 25
3.1 Inspección de desembalaje ............................................................................................... 25
3.2 Requisitos de la instalación .............................................................................................. 25
3.2.1 Requisitos medioambientales .............................................................................. 25
3.2.2 Requisitos de alimentación .................................................................................. 26
3.3 Configuración ................................................................................................................... 26
3.3.1 Conexión a la alimentación de CA ...................................................................... 26
3.3.2 Instalación de la batería ....................................................................................... 26
3.3.3 Instalación del papel de la impresora .................................................................. 28
3.3.4 Encendido y apagado del analizador ................................................................... 29
3.3.5 Inicio y cierre de sesión del usuario .................................................................... 30
3.3.6 Ajuste de fecha y hora ......................................................................................... 31
3.3.7 Visualización de vídeos de formación ................................................................. 32
3.3.8 Sustitución de un paquete de líquido calibrante .................................................. 33
3.3.9 Prueba DEMO ..................................................................................................... 37
III
3.3.10 Conexión de periféricos ..................................................................................... 40
Capítulo 4 Configuración ........................................................................................................... 42
4.1 Acceso a la pantalla de configuración .............................................................................. 42
4.2 Configuración del sistema ................................................................................................ 43
4.2.1 Configuración de la impresora ............................................................................ 44
4.2.2 Configuración de la red ....................................................................................... 46
4.2.3 Configuración de fecha e idioma ......................................................................... 48
4.2.4 Configuración de retroiluminación y volumen .................................................... 49
4.2.5 Diagnóstico .......................................................................................................... 50
4.2.6 Acerca del analizador........................................................................................... 50
4.3 Configuración de la prueba .............................................................................................. 51
4.3.1 Configuración del bloqueo de control de calidad (QC) ....................................... 51
4.3.2 Configuración de la información del paciente ..................................................... 52
4.3.3 Configuración de rangos de referencia ................................................................ 56
4.3.4 Configuración de unidades .................................................................................. 57
4.3.5 Configuración de los factores de correlación ...................................................... 59
4.3.6 Configuración de Hct........................................................................................... 60
4.3.7 Configuración del simulador interno ................................................................... 61
4.3.8 Configuración de la calibración ........................................................................... 62
Capítulo 5 Análisis de pacientes ................................................................................................. 63
5.1 Recogida y preparación de muestras ................................................................................ 63
5.1.1 Recogida de muestras .......................................................................................... 63
5.1.2 Anticoagulantes ................................................................................................... 63
5.1.3 Dispositivos y volumen de recogida .................................................................... 64
5.1.4 Notas .................................................................................................................... 64
5.2 Análisis de pacientes ........................................................................................................ 65
5.2.1 Procedimientos de análisis de pacientes .............................................................. 65
5.2.2 Comprensión de los símbolos de los resultados .................................................. 74
5.3 Base de datos de muestras de pacientes ........................................................................... 74
5.3.1 Búsqueda de datos de muestras de pacientes....................................................... 75
5.3.2 Visualización de detalles de los datos de muestras de pacientes ......................... 76
5.3.3 Edición de los datos de información del paciente ............................................... 78
5.3.4 Exportación/Carga/Impresión de datos de muestras de pacientes ....................... 78
Capítulo 6 Pruebas de control de calidad (QC)........................................................................ 79
6.1 Prueba de control.............................................................................................................. 79
6.1.1 Controles.............................................................................................................. 80
6.1.2 Procedimientos de la prueba de control ............................................................... 81
6.1.3 Corrección de la temperatura para pO2 y pCO2................................................... 89
6.1.4 Base de datos de control ...................................................................................... 90
6.2 Prueba de control de calidad adicional............................................................................. 93
6.2.1 Procedimientos de la prueba de control de calidad adicional .............................. 93
6.2.2 Base de datos de QC adicional .......................................................................... 100
IV
6.3 Prueba de verificación de calibración ............................................................................ 103
6.3.1 Controles de verificación de calibración ........................................................... 103
6.3.2 Procedimientos para la prueba de verificación de la calibración ...................... 104
6.3.3 Base de datos de verificación de calibración ..................................................... 113
6.4 Prueba de simulador ....................................................................................................... 116
6.4.1 Procedimientos de prueba de simulador externo ............................................... 116
6.4.2 Base de datos del simulador .............................................................................. 119
Capítulo 7 Gestión de datos...................................................................................................... 122
7.1 Introducción ................................................................................................................... 122
7.2 Bases de datos ................................................................................................................ 122
7.2.1 Base de datos de seguridad ................................................................................ 123
7.2.2 Base de datos de diagnóstico ............................................................................. 127
7.2.3 Base de datos de registro de eventos ................................................................. 128
7.2.4 Copia de seguridad ............................................................................................ 130
Capítulo 8 Solución de problemas ........................................................................................... 132
Capítulo 9 Limpieza, cuidados y mantenimiento ................................................................... 137
9.1 Limpieza y desinfección del analizador ......................................................................... 137
9.1.1 Limpieza y desinfección de las superficies exteriores....................................... 137
9.1.2 Limpieza y desinfección de la pantalla.............................................................. 138
9.1.3 Limpieza del cabezal de la impresora................................................................ 139
9.2 Cuidados y mantenimiento............................................................................................. 140
9.2.1 Recarga y sustitución de la batería .................................................................... 140
9.2.2 Papel de impresora............................................................................................. 141
9.2.3 Mantenimiento del analizador ........................................................................... 142
Capítulo 10 Teoría ..................................................................................................................... 143
10.1 Método de medición..................................................................................................... 143
10.2 Determinación de los resultados de las pruebas ........................................................... 144
10.2.1 Determinación de la concentración de analito ................................................. 144
10.2.2 Determinación de la concentración de glóbulos .............................................. 145
10.3 Ecuaciones para los parámetros calculados ................................................................. 145
Capítulo 11 Parámetros ............................................................................................................ 149
11.1 pH ................................................................................................................................. 149
11.1.1 Uso previsto ..................................................................................................... 149
11.1.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 149
11.1.3 Corrección de la temperatura ........................................................................... 149
11.1.4 Características de rendimiento ......................................................................... 150
11.1.5 Sustancias de interferencia .............................................................................. 151
11.2 pCO2 ............................................................................................................................. 151
11.2.1 Uso previsto ..................................................................................................... 152
11.2.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 152
11.2.3 Corrección de la temperatura ........................................................................... 152
V
11.2.4 Características de rendimiento ......................................................................... 152
11.2.5 Sustancias de interferencia .............................................................................. 154
11.3 pO2 ................................................................................................................................ 154
11.3.1 Uso previsto ..................................................................................................... 154
11.3.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 154
11.3.3 Corrección de la temperatura ........................................................................... 155
11.3.4 Características de rendimiento ......................................................................... 155
11.3.5 Sustancias de interferencia .............................................................................. 156
11.4 Sodio (Na+) ................................................................................................................... 157
11.4.1 Uso previsto ..................................................................................................... 157
11.4.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 157
11.4.3 Características de rendimiento ......................................................................... 157
11.4.4 Sustancias de interferencia .............................................................................. 159
11.5 Potasio (K+) .................................................................................................................. 159
11.5.1 Uso previsto ..................................................................................................... 159
11.5.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 160
11.5.3 Características de rendimiento ......................................................................... 160
11.5.4 Sustancias de interferencia .............................................................................. 161
11.6 Calcio ionizado (Ca++).................................................................................................. 162
11.6.1 Uso previsto ..................................................................................................... 162
11.6.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 162
11.6.3 Características de rendimiento ......................................................................... 162
11.6.4 Sustancias de interferencia .............................................................................. 163
11.7 Cloruro (Cl-) ................................................................................................................. 164
11.7.1 Uso previsto ..................................................................................................... 164
11.7.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 164
11.7.3 Características de rendimiento ......................................................................... 165
11.7.4 Sustancias de interferencia .............................................................................. 166
11.8 Hematocrito (Hct) ........................................................................................................ 166
11.8.1 Uso previsto ..................................................................................................... 167
11.8.2 Trazabilidad ..................................................................................................... 167
11.8.3 Características de rendimiento ......................................................................... 167
11.8.4 Sustancias de interferencia .............................................................................. 168
Capítulo 12 Garantía y servicio técnico .................................................................................. 169
12.1 Garantía ........................................................................................................................ 169
12.2 Información de contacto ............................................................................................... 169
Apéndice 1 Especificaciones ..................................................................................................... 170
A1.1 Requisitos ambientales ................................................................................................ 170
A1.2 Especificaciones del analizador .................................................................................. 171
A1.3 Especificaciones de rendimiento ................................................................................. 171
A1.4 Impresora..................................................................................................................... 171
A1.5 Batería recargable ........................................................................................................ 171
VI
A1.6 Especificaciones de seguridad ..................................................................................... 172
Apéndice 2 Rangos de medición .............................................................................................. 173
A2.1 Rangos de medición para parámetros medidos ........................................................... 173
A2.2 Rangos de medición para parámetros calculados ........................................................ 173
Apéndice 3 Rangos de referencia ............................................................................................. 174
Apéndice 4 Información de CEM ............................................................................................ 175
Apéndice 5 Guía de la interfaz de HIS/LIS ............................................................................ 179
A5.1 Principio ...................................................................................................................... 179
A5.1.1 Diseño de comunicación ................................................................................. 179
A5.1.2 Transmisión de datos ...................................................................................... 180
A5.1.3 Protocolo de capas inferiores (MLLP) HL7 ................................................... 180
A5.1.4 Tipos de codificación de mensajes ................................................................. 181
A5.2 Mensajes HL7 ............................................................................................................. 181
A5.2.1 Sintaxis de los mensajes ................................................................................. 181
A5.2.2 Tipos de mensajes compatibles....................................................................... 181
A5.2.3 Mensajes ACK ................................................................................................ 182
A5.2.4 Transmisión de informes ................................................................................ 182
A5.3 Apéndice ...................................................................................................................... 183
A5.3.1 Segmento del mensaje .................................................................................... 183
A5.3.2 Ejemplos ......................................................................................................... 194
VII
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
Con el fin de utilizar el sistema con seguridad y eficacia y evitar los posibles daños causados por
manipulación inadecuada, lea con atención el manual del usuario y familiarícese con todas las
funciones del sistema y los procedimientos correctos de funcionamiento antes de utilizarlo.
Mantenga siempre este manual junto al analizador.
Preste atención a las siguientes advertencias y precauciones.
Durante las fases de diseño y producción del producto hay dos aspectos importantes
que se han tenido en cuenta: la fiabilidad del analizador y la seguridad de los operadores.
Conviene practicar las siguientes medidas preventivas y de seguridad:
ADVERTENCIA
Advertencias de seguridad
-1-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
10. No supere la carga máxima permitida si utiliza una regleta o toma múltiple para
alimentar el sistema.
14. No derrame ningún líquido sobre la superficie del sistema, ya que las filtraciones de
líquidos en la circuitería eléctrica pueden provocar pérdida excesiva de corriente o
fallos en el sistema.
-2-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
19. Haga que un técnico cualificado compruebe periódicamente la seguridad del sistema.
20. Solo deben utilizarse los accesorios suministrados o recomendados por el fabricante.
De lo contrario, no se garantiza el rendimiento ni la protección frente a descargas
eléctricas.
21. Las muestras de sangre deben recogerse de acuerdo con las directrices médicas
que contengan detalles de la recogida, como la selección del lugar, los
procedimientos de recogida, la manipulación de las muestras, etc. Para evitar la
contaminación de la instalación, deben respetarse las técnicas de esterilidad.
22. Manipule las muestras de sangres y los dispositivos de recogida con cuidado y
póngase guantes protectores homologados para impedir el contacto directo con las
muestras.
23. Para evitar las descargas eléctricas y los daños al sistema, apague el analizador y
desconéctelo de la toma de CA antes de limpiarlo y desinfectarlo.
24. Para evitar que las entradas y salidas de aire del ventilador queden obstruidas por
cuerpos extraños, compruébelas periódicamente.
25. Para evitar lesiones, no toque el extremo del paquete de líquido calibrante.
26. Para evitar lesiones, no mire directamente el haz de luz del escáner.
28. Realice periódicamente pruebas de control de calidad (QC) para cerciorarse de que
el sistema funcione a la perfección.
-3-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
29. Los cartuchos desechables de pruebas solo deben utilizarse una vez.
31. El paquete de líquido calibrante solo debe utilizarse una vez. Si se extrae del sistema
un paquete de líquido calibrante, ya no puede volver a insertarse.
32. La muestra queda contenida en el cartucho de pruebas, por lo que los cartuchos
deben desecharse como residuo biopeligroso, de conformidad con las directrices
legales locales.
34. No use el analizador tras concluir su ciclo de vida útil. Debe desecharse conforme a
la normativa local tras su vida útil.
Cuidado de la batería
35. El funcionamiento inadecuado puede hacer que la batería de litio (en adelante,
batería) se caliente, incendie o explote, lo que podría provocar el deterioro de la
capacidad de la batería. Es necesario leer cuidadosamente el manual del usuario y
prestar atención a los mensajes de advertencia.
36. Hay que utilizar una batería del mismo modelo y especificaciones que la suministrada
por el fabricante.
40. En caso de fuga o mal olor, deje de usar la batería inmediatamente. Si su piel o ropa
entra en contacto con el líquido que se filtra, lávelas con agua limpia en el acto. Si el
líquido que se filtra le salpica los ojos, no se los frote con una tela. Láveselos primero
con abundante agua limpia y busque ayuda médica de inmediato.
-4-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
41. El analizador y los accesorios deben desecharse según la normativa local después
de su vida útil. Alternativamente, se puede devolver al distribuidor o al fabricante
para el reciclaje o desecho adecuados. Las pilas son residuos peligrosos. No las
deseche junto con los residuos domésticos. Al final de su vida útil, lleve las baterías a
los puntos de recogida correspondientes para el reciclaje de baterías agotadas. Para
obtener información detallada sobre el reciclaje de este producto o de la batería,
póngase en contacto con el centro municipal correspondiente o con la tienda en la
que adquirió el producto.
42. Extraiga la batería del analizador si este no se va usar durante un período de tiempo
prolongado.
PRECAUCIÓN
2. Para evitar diagnósticos incorrectos, asegúrese de que la fecha y la hora del sistema
sean correctas.
-5-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
PRECAUCIÓN
7. Nunca realice operaciones bruscas, tales como insertar/retirar con brusquedad los
cartuchos de pruebas o los paquetes de líquido calibrante.
10. Mantenga el sistema tal como se describe en el manual del usuario para evitar daños
potenciales.
14. La humedad extrema puede afectar a los resultados de los análisis. Una humedad
relativa superior al 80% puede provocar resultados inexactos.
15. Use este sistema a temperaturas que oscilen entre los 10 y los 31 °C. Fuera de esta
horquilla, el sistema puede producir resultados inexactos.
-6-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
Símbolo Descripción
¡Precaución!
Riesgos biológicos
Reciclar
Puerto de red
Puerto serie
Marca comercial
-7-
Manual del usuario del Sistema de Guía de seguridad
análisis bioquímico y de gasometría i15
Símbolo Descripción
Fabricante
Fecha de fabricación
Limitaciones de temperatura
No reutilizar
Usar antes de
Control
Número de serie
Código de lote
-8-
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Las imágenes e interfaces de este manual deben utilizarse solo como referencia.
2.1 Introducción
El sistema tiene como finalidad el análisis in vitro de sangre completa y se ha diseñado para
ofrecer resultados cuantitativos de un conjunto de pruebas. El producto consta de un analizador
que incorpora una interfaz de usuario con una gran pantalla táctil a color que interactúa con el
analizador electrónico. El módulo de la interfaz de usuario contiene la CPU del analizador y todas
las interfaces electrónicas necesarias para establecer comunicación externa y almacenar datos.
El producto consta de un cartucho de un solo uso en el que se introduce la muestra. El cartucho
contiene sensores electroquímicos que generan señales relacionadas con los niveles de
concentración de la sangre. Estos niveles de concentración aparecen en la pantalla del analizador,
se guardan en la memoria y se pueden transmitir mediante un enlace de comunicaciones o Wi-Fi
al sistema de gestión de datos (DMS) o al HIS/LIS.
Las siguientes tablas enumeran los parámetros que el sistema puede determinar:
Parámetros medidos:
Símbolo Descripción
-9-
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Parámetros calculados:
Símbolo Descripción
- 10 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Símbolo Descripción
Leer los códigos de barras de los cartuchos de pruebas, los paquetes de líquido calibrante,
los controles, los controles de verificación de calibración, los identificadores del paciente
y del operador, etc.
Medir las señales eléctricas generadas por los sensores químicos y los biosensores.
Transmitir los resultados de las pruebas al sistema de gestión de datos (DMS) o al HIS/LIS.
- 11 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Guardar todo tipo de resultados y datos de las pruebas, como resultados de muestras de
pacientes, resultados de la prueba de control, resultados de la prueba de QC adicional,
resultados de la prueba de verificación de calibración, resultados de la prueba de
simulador, etc.
DMS hace referencia a un ordenador que se carga con el software del sistema de gestión de
datos. Con el sistema DMS, se puede:
Editar la información del paciente, ver, comprobar e imprimir los resultados de las pruebas.
Buscar los resultados de las pruebas del paciente por nombre del paciente, identificador
del paciente, fecha y hora, departamento, etc.
NOTA:
El identificador de las muestras en los analizadores conectados al mismo DMS debe ser
distinto.
HIS/LIS
El sistema HIS/LIS transmite información del paciente al DMS y recibe datos del analizador.
- 12 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Puerto de
2.3 Aspecto externo del analizador
cartucho de
pruebas
Tapón del
eyector del
cartucho de
Impresora
pruebas
térmica
Pantalla
LCD
Puertos
de E/S
Indicador de
alimentación
Botón
Act/Desac
Cámara del
paquete de
líquido
calibrante
Bloqueo
Escáner de
códigos de
barras
Ventilador
Eyector del
de salida
paquete de
líquido
calibrante Asa
Cámara del
paquete de
líquido
calibrante
- 13 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Compartimento
de la batería
- 14 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
puede medir. La toma de llenado de muestras se utiliza para conectar la jeringa/tubo capilar y que
las muestras se aspiren automáticamente. Los cartuchos de pruebas están disponibles en distintas
configuraciones relacionadas con el tipo de parámetros sobre los que informan. Para obtener más
información, consulte la tabla siguiente.
Toma de
llenado
Cámara de
líquidos
Serie de
sensores
Contactos
eléctricos
Tipo de Parámetros
Parámetros calculados
cartucho medidos
cH+, HCO3-act, HCO3-std, BE (ecf), BE (B), BB (B), ctCO2,
pH, pCO2, pO2,
sO2 (est), Ca++ (7,4), AnGap, tHb (est), pO2 (A-a), pO2 (a/A),
GS8 Na+, K+, Cl-,
RI, pO2/FIO2, cH+ (T), pH (T), pCO2 (T), pO2 (T), pO2 (A-a) (T),
Ca++, Hct
pO2 (a/A) (T), RI (T), pO2 (T)/FIO2
cH+, HCO3-act, HCO3-std, BE (ecf), BE (B), BB (B), ctCO2,
sO2 (est), pO2 (A-a), pO2 (a/A), RI, pO2/FIO2, cH+ (T), pH (T),
GS3 pH, pCO2, pO2
pCO2 (T), pO2 (T), pO2 (A-a) (T), pO2 (a/A) (T), RI (T),
pO2 (T)/FIO2
Embalaje
2. Cada cartucho de pruebas está sellado en una bolsa de aluminio que contiene una tira
desecante.
- 15 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Control de envío
En las cajas de cartón de envío de los cartuchos de pruebas se incluye un monitor de temperatura
que se vuelve de color gris cuando la temperatura de envío está fuera del rango especificado.
Monitor de
temperatura
Cuando se reciben los cartuchos de pruebas, se debe comprobar el monitor de temperatura para
verificar que los límites de temperatura no se han excedido durante el envío. Si el monitor de
temperatura se vuelve de color gris, lleve a cabo las pruebas de control (analice al menos dos
niveles de controles por duplicado) con los cartuchos de pruebas recibidos. Si los cartuchos
superan las pruebas, se pueden utilizar. Si los cartuchos no superan las pruebas, no los utilice y
póngase inmediatamente en contacto con EDAN para cambiarlos.
NOTA:
Almacenamiento
Los cartuchos de pruebas deben almacenarse a una temperatura que oscila entre 4 y 30 °C.
Eliminación
La muestra queda contenida en el cartucho de pruebas, por lo que los cartuchos deben
desecharse como residuo biopeligroso, de conformidad con las directrices legales locales.
NOTA:
- 16 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Los cartuchos de pruebas deben conservarse lejos de la luz solar directa y del calor.
El analizador, los cartuchos de pruebas y el lugar del análisis deben estar a la misma
temperatura antes de realizar una prueba.
- 17 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
El paquete de líquido calibrante, que contiene soluciones calibrantes, está diseñado para realizar,
junto con el analizador, una calibración de un solo punto del sensor. Los paquetes de líquido
calibrante están disponibles para 100 o 200 operaciones de muestras. Para realizar pedidos de
paquetes de líquido calibrante para el sistema, póngase en contacto con EDAN o sus
distribuidores autorizados.
- 18 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
1. El paquete de líquido calibrante está sellado en una bolsa de aluminio rellena de gases
protectores.
Control de envío
En las cajas de cartón de envío de los paquetes de líquido calibrante se incluye un monitor de
temperatura que se vuelve de color gris cuando la temperatura de envío está fuera del rango
especificado.
Monitor de
temperatura
- 19 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Nunca utilice paquetes de líquido calibrante que no superen las pruebas de control.
Almacenamiento
Los paquetes de líquido calibrante deben estar a la temperatura de la sala antes de su uso. Deje
transcurrir al menos 24 horas en la sala para que un paquete de líquido calibrante se aclimate a la
temperatura de la misma.
NOTA:
Solo deben emplearse paquetes de líquido calibrante suministrados por EDAN o sus
distribuidores autorizados.
El paquete de líquido calibrante solo debe utilizarse una vez. Si se extrae del sistema
un paquete de líquido calibrante, ya no puede volver a insertarse.
- 20 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
1. Pulse Esc. cód. b. o para activar el escáner de códigos de barras, que emitirá un haz rojo.
2. Alinee el código de barras con el haz rojo de forma que este último cubra todo el código de
barras.
NOTA:
4. Si los datos leídos por el escáner son válidos, el sistema mostrará la pantalla para el
procedimiento siguiente. Si los datos leídos no son válidos, aparecerá un mensaje indicándoselo.
PRECAUCIÓN
2. Para evitar daños, no raye los cristales protectores del escáner con objetos duros.
3. Para evitar daños y lesiones, no golpee los cristales protectores del escáner.
4. Para evitar lecturas incorrectas, limpie el escáner con un paño que no deje pelusa
cuando haya suciedad visible.
- 21 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Los usuarios pueden realizar pruebas con el simulador electrónico externo en función de sus
propias necesidades. EDAN recomienda su puesta en marcha cada 24 horas. Cada simulador
electrónico externo se empaqueta por separado. En caso de duda sobre la fiabilidad de los
resultados de las pruebas, puede realizar la prueba del simulador electrónico externo para
solucionar los problemas.
Conexiones
- 22 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga los pasos que se indican a continuación para limpiar el simulador electrónico externo:
NOTA:
2.4.11 Periféricos
Solo el siguiente escáner externo puede conectarse al analizador a través de los puertos USB:
Honeywell 1900.
Solo las siguientes impresoras externas pueden conectarse al analizador a través de los puertos
USB: HP LaserJet P401DN y HP LaserJet P1606DN.
NOTA:
Solo deben conectarse al analizador los periféricos recomendados por EDAN.
Si se conecta un escáner Honeywell 1900 al analizador, el escáner debe configurarse.
2.5 Configuración
1 cable de alimentación
1 adaptador eléctrico
1 destornillador
1 certificado de homologación
1 lista de componentes
- 23 -
Manual del usuario del Sistema de Descripción del sistema
análisis bioquímico y de gasometría i15
2.5.2 Opciones
Cartuchos de pruebas
Adaptador capilar
Controles
- 24 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
NOTA:
La presión ambiente debe oscilar entre 66 y 106,6 kPa (500 - 800 mmHg).
Debe colocarse sobre una superficie limpia y llana con buena ventilación.
Mantenga el analizador alejado de equipos con fuertes campos eléctricos y magnéticos.
Mantenga el analizador alejado de gases o vapores explosivos.
NOTA:
Los requisitos anteriores también se aplican cuando el analizador se alimenta con la
batería recargable de litio.
- 25 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
3.3 Configuración
En primer lugar, sitúe el analizador sobre la superficie de una mesa segura en un entorno que
satisfaga los requisitos descritos en la sección 3.2.
NOTA:
Para evitarle daños al analizador y otros dispositivos electrónicos causados por los
picos de tensión eléctrica, se recomienda un protector de sobrecarga.
ADVERTENCIA
2. Dele la vuelta al analizador sobre una superficie plana cubierta con un trapo u otro material
protector.
- 26 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
No toque el conector de la batería con los dedos ni con materiales metálicos, para evitar
los riesgos de cortocircuito entre usted y la batería.
- 27 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
Realice el procedimiento a la inversa para retirar las pilas. Puede tirar de la tira del final para
sacar la batería del compartimento.
NOTA:
Solo deben emplearse con el analizador baterías suministradas por EDAN o sus
distribuidores autorizados.
1. Abra la carcasa.
2. Coloque suavemente el papel en la bandeja con el lado externo del papel mirando hacia el
cabezal térmico de impresión.
- 28 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
El procedimiento para sustituir el rollo de papel térmico es casi el mismo que para cargarlo;
la diferencia está en que es necesario extraer el rollo gastado antes del paso 2.
PRECAUCIÓN
1. Solo debe utilizar papel de impresora suministrado por EDAN o sus distribuidores
autorizados; de lo contrario, la impresora podría dañarse. Este tipo de daño no lo
cubre la garantía.
2. No toque el cabezal de impresión termosensible ni el sensor del papel con las manos
para evitar descargas de electricidad estática.
NOTA:
- 29 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
- 30 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
No cierre sesión nunca en el sistema si hay pruebas en curso o se están imprimiendo
datos.
PRECAUCIÓN
1. Asegúrese de que la fecha y hora del sistema sean correctas para no provocar
diagnósticos incorrectos.
2. El cambio de fecha y hora afecta directamente a la fecha y hora guardadas con los
datos de las pruebas.
- 31 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 32 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
ADVERTENCIA
1. No cambie un paquete de líquido calibrante con el analizador apagado.
2. El paquete de líquido calibrante solo debe utilizarse una vez. Si se extrae del sistema
un paquete de líquido calibrante, ya no puede volver a insertarse.
Siga los pasos que se indican a continuación para sustituir un paquete de líquido calibrante:
1. Revise la fecha de caducidad del envase de paquetes de líquido calibrante para asegurarse de
su vigencia.
- 33 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
7. Retire el tapón del paquete de líquido calibrante y extraiga la llave empujándola con el dedo
en la dirección que indica la flecha de la ilustración inferior.
Llave Válvula
NOTA:
8. Desbloquee el cierre de la cámara del paquete de líquido calibrante con la llave y luego tire
del eyector del paquete para abrir la puerta de la cámara.
9. Retire el paquete de líquido calibrante usado del sistema. El sistema abrirá la pantalla del
procedimiento siguiente y el escáner se encenderá automáticamente.
- 34 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
10. Lea el código de barras de la bolsa de aluminio del nuevo paquete de líquido calibrante con
el escáner de códigos de barras.
11. Inserte en nuevo paquete de líquido calibrante en su cámara y empújelo con suavidad para
asegurarse de que encaje bien. El sistema abrirá la pantalla del siguiente procedimiento.
- 35 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
14. Pulse Acept en el mensaje que se abra. El sistema abrirá entonces la pantalla principal.
- 36 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 37 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
4. Pulse Sig.
- 38 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 39 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
11. Siga los pasos descritos en 3.3.5 para cerrar la sesión en el sistema.
NOTA:
Cerciórese de que todo el sistema cumpla los requisitos de la norma IEC 60601-1-1.
- 40 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de instalación
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga los pasos que se indican a continuación para configurar un escáner Honeywell 1900:
- 41 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Capítulo 4 Configuración
El sistema se puede configurar en función de sus necesidades clínicas. La configuración solo
puede realizarla personal autorizado. Con el menú Config se pueden realizar las siguientes
operaciones:
Configuración impresora
Configuración de red
Config. de fecha e idioma
Configur. retroilum./vol.
Config. de bloqueo de QC
Config. Info del Paciente
Configur. rangos refer.
Configuración de unidades
Config. factores correl.
Configuración de Hct
Config. simulador interno
Configuración de calibración
NOTA:
Solo los administradores, técnicos de mantenimiento y técnicos del fabricante
tendrán acceso a esta función.
El sistema recordará todos los cambios de configuración incluso después de apagar
el sistema.
Para introducir el nombre de usuario con el escáner de códigos de barras, pulse primero
y luego lea el código de barras del nombre de usuario.
- 42 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 43 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Configuración básica
1) Pulse Configuración básica para acceder a la pantalla de configuración básica.
- 44 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
3) Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf sistema.
Figura 4-4. Impresora – Pantalla de configuración de los resultados de los parámetros calculados
NOTA:
3) Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf sistema.
- 45 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 46 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Configuración de red
1) Pulse Red para acceder a la pantalla de configuración de red.
- 47 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga las instrucciones que se indican a continuación para configurar la fecha y el idioma:
- 48 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Seleccionar el volumen del sistema. Hay cuatro opciones: alto, medio, bajo y silencio.
La opción predeterminada es el volumen medio.
3. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf sistema.
- 49 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
4.2.5 Diagnóstico
Este menú le permite diagnosticar algunos módulos del analizador para comprobar su
funcionamiento. Lo que ayuda a solucionar problemas.
NOTA:
Solo los técnicos de mantenimiento y técnicos del fabricante pueden llevar a cabo esta
acción.
- 50 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Pulse Conf prueba en la pantalla de configuración para acceder a la pantalla Conf prueba y luego
puede realizar las siguientes operaciones:
- 51 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga los procedimientos que se indican a continuación para configurar el bloqueo de QC:
- 52 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 53 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
No hay ningún elemento de presión barométrica en la información del paciente. Si el
sensor de presión barométrica no funciona bien, el sistema no informará de los
resultados de aquellos parámetros relacionados con el oxígeno.
Los elementos seleccionados se imprimirán en los informes de la muestra del
paciente si en la sección 4.2.1 Configuración de la impresora se selecciona Info
pacien.
- 54 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga las instrucciones que se indican a continuación para seleccionar la información del paciente
deseada:
3. Pulse Info pacien. 2 y seleccione los parámetros deseados. √ indica el parámetro seleccionado.
NOTA:
4. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
- 55 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga las instrucciones que se indican a continuación para configurar los rangos de referencia:
2. Seleccione los rangos de referencia deseados y edite los límites para aquellos parámetros que
desee cambiar.
3. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
NOTA:
Si se introducen valores inaceptables, el sistema mostrará el rango correcto.
Los límites introducidos se guardarán en el sistema incluso después de apagarlo.
- 56 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 57 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga las directrices que se indican a continuación para seleccionar las unidades deseadas para los
parámetros:
3. Pulse Unidades 2 y seleccione las unidades deseadas para los parámetros cuyas unidades
desee cambiar.
4. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
NOTA:
Los resultados guardados en el sistema se convierten automáticamente para adaptarse
a las nuevas unidades.
- 58 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 59 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
2. Edite los valores de las pendientes y las desviaciones de los parámetros cuyos factores de
correlación desee cambiar.
3. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
NOTA:
El valor predeterminado es 1,0 para todas las pendientes y 0,0 para todas las
desviaciones.
Cambiar los factores de correlación afecta a los futuros resultados de las pruebas,
pero no a los resultados pasados guardados.
2. Seleccione el anticoagulante deseado. Hay tres opciones: K2EDTA, K3EDTA, heparina litio.
La opción predeterminada es la heparina litio.
3. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
- 60 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
4. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
- 61 -
Manual del usuario del Sistema de Configuración
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
2. Seleccione los parámetros que desee. √ indica el parámetro seleccionado. Seleccione Todo si
desea seleccionar todos los parámetros de la pantalla.
3. Pulse Acept para aceptar los cambios y el sistema volverá a la pantalla Conf prueba.
- 62 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
Tome medidas de seguridad cuando trabaje con muestras biológicas, como llevar
guantes homologados, etc.
Manipule las muestras de sangres y los dispositivos de recogida con cuidado y póngase
guantes protectores homologados para impedir el contacto directo con las muestras.
NOTA:
Se recomienda el uso exclusivo de muestras de sangre completa recién obtenida.
Si se toman muestras de sangre venosa para análisis de electrolitos, las muestras
no deben recogerse de un catéter venoso central que contenga sulfadiazina de plata
o clorhexidina, ya que estas afectan mucho a los niveles de sodio.
Las muestras deben recogerlas profesionales bien formados.
En muestras de sangre venosa mixta, el sistema le informa únicamente del resultado
de pO2.
5.1.2 Anticoagulantes
Solo aquellos dispositivos de toma de muestras que contengan la cantidad adecuada de heparina
equilibrada o heparina de litio como anticoagulante deben utilizarse para recoger muestras de
sangre completa. Si como anticoagulante se emplea heparina equilibrada, la proporción mínima
heparina/sangre debe ser de 2,3 unidades de heparina por 1,0 ml de muestra de sangre. Si se
analiza el calcio ionizado de una muestra, la máxima proporción heparina/sangre debe ser de
15 unidades de heparina por 1,0 ml de muestra de sangre; si no es el caso, la proporción máxima
de heparina/sangre debe ser de 50 unidades de heparina por 1,0 ml de muestra de sangre.
- 63 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
PRECAUCIÓN
NOTA:
No utilice los siguientes anticoagulantes: EDTA, citrato ni oxalato, porque influyen mucho
en los resultados de las pruebas de pH y electrolitos.
NOTA:
Un tubo capilar debe llenarse hasta completar su capacidad y taparse con seguridad.
No debe usarse nunca corcho ni arcilla para tapar el tubo capilar.
5.1.4 Notas
Respete las notas que aparecen a continuación para asegurar la precisión de los
resultados de las pruebas:
- 64 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Cerciórese de que la fecha y hora que aparecen sean correctas antes de analizar la
muestra, porque estos datos forman parte de los datos de la muestra del paciente.
Póngase en contacto con el administrador si la fecha y/o hora son incorrectas.
Para introducir el nombre de usuario con el escáner de códigos de barras, pulse primero
y luego lea el código de barras del nombre de usuario.
- 65 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
PRECAUCIÓN
4. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras de la bolsa de aluminio de un cartucho nuevo.
NOTA:
6. Haga rodar la jeringa o tubo capilar entre las palmas de las manos e invierta el sentido varias
veces para mezclar por completo la muestra.
- 66 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Cuando se utilice un tubo capilar, inserte el tubo capilar en el adaptador hasta que el
tubo alcance la interfaz entre el adaptador y el cartucho.
8. Introduzca suavemente el cartucho en el puerto y presione con cuidado hacia abajo para
encajarlo en su sitio.
Con un cartucho válido, el indicador del puerto del cartucho se pondrá verde y el sistema
aspirará automáticamente el calibrante. Con un cartucho no válido, el indicador se pondrá
rojo, el cartucho saldrá expulsado y aparecerá un mensaje con una indicación.
- 67 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
NOTA:
- 68 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 69 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
d). Si el sistema está analizando muestras del paciente, el sistema irá a la pantalla que sigue:
- 70 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
11. Vea los resultados de las pruebas. El sistema muestra los resultados de los parámetros
medidos de forma predeterminada.
- 71 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
Símbolos como > pueden aparecer en la pantalla de resultados; consulte la sección 5.2.2
Comprensión de los símbolos de los resultados para entender sus significados.
ADVERTENCIA
El contenido de un informe sobre la muestra de un paciente depende del tipo de cartucho de pruebas
utilizado, las opciones seleccionadas en la sección 4.2.1 Configuración de impresora y en la sección
4.3.2 Configuración de la información del paciente, y de los errores y alarmas que el sistema detecte
durante la medición. La tabla siguiente es un ejemplo de un informe de muestra de paciente:
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Muestra pac.
Tipo muestra Arterial
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:10:00
ID paciente 88888
ID operador 55555
- 72 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
Result. calibr.
pH Incor.
pCO2 Corr.
pO2 Corr.
+
Na Corr.
+
K Corr.
++
Ca Corr.
-
Cl Corr.
Hct Corr.
Parámetros medidos
pH ---
pCO2 xxx mmHg
pO2 70,0 mmHg
+
Na ??? mmol/l
+
K 1,00 mmol/l
++
Ca 2,00 mmol/l
-
Cl > 127 mmol/l
Hct < 35 %
Rangos de referencia
pH [7,35 - 7,45]
pCO2 [35,0 - 45,0] mmHg
pO2 [80,0 - 105,0] mmHg
+
Na [138,0 - 146,0] mmol/l
+
K [3,50 - 4,90] mmol/l
++
Ca [1,12 - 1,32] mmol/l
-
Cl [98 – 109] mmol/l
Hct [38 – 51] %
Parámetros calculados
cH+ 15,0 nmol/l
pH(T) 7,0
pCO2(T) 15,0 *** mmHg
pO2(T) 20,0 mmHg
-
HCO3 act 3,5 mmol/l
-
HCO3 std 4,0 mmol/l
BE(ecf) 20,0 mmol/l
Ca++(7,4) 2,30 mmol/l
- 73 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
La base de datos de muestras de pacientes permite ver los datos de muestras de pacientes del
último mes de forma predeterminada y puede almacenar hasta 10000 entradas de datos.
El sistema muestra 50 datos en cada página. Pulse Anter. y Sig para buscar en las pantallas de las
entradas de datos mostradas. Cuando el 80% del espacio esté ocupado, el sistema le pedirá que
exporte los datos almacenados a un disco extraíble (como una unidad USB). Si los datos no se
exportan, el sistema continuará guardando nuevos datos. Cuando la base de datos esté llena, el
sistema le pedirá siempre que exporte los datos. Si los datos no se exportan, el sistema eliminará
automáticamente los datos más antiguos para dar cabida a los nuevos. En la base de datos de
muestras de pacientes se pueden realizar las siguientes operaciones: transmisión de datos de
muestras de pacientes al sistema de gestión de datos (DMS) o al HIS/LIS a través de Wi-Fi o la
red, exportación de los datos de muestras de pacientes a un disco extraíble (como una unidad
USB), visualización de los detalles de los datos de muestras de pacientes, edición de la
- 74 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
Los resultados de las pruebas de los parámetros calculados podrían cambiar por la
alteración de los datos de información del paciente.
- 75 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
2. Pulse Detal. El sistema muestra los detalles de los parámetros medidos de forma predeterminada.
- 76 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 77 -
Manual del usuario del Sistema de Análisis de pacientes
análisis bioquímico y de gasometría i15
2. Edite los datos de información del paciente. La siguiente pantalla mostrará la configuración
predeterminada de la información del paciente:
NOTA:
- 78 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Las pruebas de control están diseñadas para verificar la eficiencia del rendimiento del sistema.
Para comprobar el rendimiento de un lote de cartuchos de pruebas recién recibidos, analice al
menos dos niveles de controles por duplicado utilizando un analizador verificado.
- 79 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
6.1.1 Controles
Los controles están diseñados para supervisar el rendimiento de los cartuchos de pruebas en
diversos puntos dentro del rango clínico. Los controles utilizados son controles QC823 Blood
Gas●Electrolyte●Metabolite●BUN de RNA Medical® y controles QC900 Hematocrit de RNA
Medical®. Se conocen las concentraciones de los reactivos en varios niveles de los controles. Los
controles no contienen materiales de origen humano o biológico. Los rangos aceptables para los
controles específicos del Sistema de análisis bioquímico y de gasometría i15 están programados
en el código de barras del manual del usuario para los controles suministrados por EDAN.
Embalaje
2. El paquete de controles contiene información como el nombre del control, el nivel, el número
de lote, la fecha de caducidad, etc.
Almacenamiento
Almacene los controles de acuerdo con el manual del usuario de los mismos.
Inmediatamente antes de su uso, mezcle por completo los controles agitando la ampolla
suavemente, sujete siempre una ampolla por la punta y la parte inferior con el dedo índice y el
pulgar para reducir al mínimo el aumento de temperatura de los controles. Golpee ligeramente la
punta de la ampolla con la uña para eliminar cualquier solución.
NOTA:
Almacene y use los controles de acuerdo con el manual del usuario. Úselos antes de
la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del envase.
Solo debe usar controles suministrados por EDAN o sus distribuidores autorizados.
- 80 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
En el caso de cartuchos de pruebas con sensores de pH, pCO2, pO2, Ca++, se debe
utilizar una ampolla y jeringa o un tubo capilar nuevos en cada prueba. En el caso de
cartuchos de pruebas sin sensores de pH, pCO2, pO2, Ca++, la solución restante se
puede utilizar si la ampolla se abre antes de que transcurran 10 minutos.
Los resultados de las pruebas deben estar comprendidos en los rangos aceptables
programados en el código de barras del manual del usuario de los controles
suministrados por EDAN.
1. Examine la etiqueta del envase de los controles para asegurarse de que no hayan caducado.
2. Saque una ampolla de la caja de controles y deje que se aclimate a la temperatura ambiente.
Para introducir el nombre de usuario con el escáner de códigos de barras, pulse primero
y luego lea el código de barras del nombre de usuario.
- 81 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Pulse para llevar a cabo una prueba de control de gasometría y bioquímica sanguíneas.
7. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras de la bolsa de aluminio de un cartucho nuevo.
NOTA:
Evite romper el código de barras de la bolsa de aluminio.
- 82 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
9. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras del manual de usuario de los controles.
Mantenga cerca el manual de usuario de los controles por si necesitara una futura
prueba de control.
- 83 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
10. Mezcle por completo los controles agitando la ampolla suavemente, luego golpee
ligeramente la punta de la ampolla con la uña para eliminar cualquier solución.
NOTA:
NOTA:
- 84 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
13. Introduzca suavemente el cartucho en el puerto y presione con cuidado hacia abajo para
encajarlo en su sitio.
Con un cartucho válido, el indicador del puerto del cartucho se pondrá verde y el sistema
aspirará automáticamente el calibrante. Con un cartucho no válido, el indicador se pondrá
rojo, el cartucho saldrá expulsado y aparecerá un mensaje con una indicación.
NOTA:
- 85 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 86 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
18. El sistema muestra automáticamente los resultados de las pruebas al finalizar la prueba.
NOTA:
El sistema le indicará si los resultados están dentro o fuera de los rangos aceptables
con las indicaciones Bajo control/Fuera de contr.
Si los resultados están fuera de los rangos aceptables, compruebe primero los
siguientes elementos y luego realice otra prueba.
- 87 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
El contenido de un informe de prueba de control depende del tipo de controles utilizado, el tipo
de cartucho de prueba empleado, las opciones seleccionadas en la sección 4.2.1 Configuración de
la impresora y los errores y alarmas que el sistema detecte durante el análisis. A continuación
aparece un ejemplo de un informe de prueba de control.
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Prueba control
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:00:00
ID operador 55555
N.º de lote 21209
Result. calibr.
pH Corr.
pCO2 Corr.
pO2 Corr.
+
Na Corr.
+
K Corr.
++
Ca Corr.
-
Cl Corr.
Result. control
pH 7,161
pCO2 68,2 mmHg
pO2 66,0 mmHg
+
Na 114,8 mmol/l
+
K 6,90 mmol/l
++
Ca 1,52 mmol/l
-
Cl 77 mmol/l
- 88 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
pH Bajo control
pCO2 Bajo control
pO2 Bajo control
Na+ Bajo control
K+ Bajo control
Ca++ Bajo control
Cl- Bajo control
Rangos control
pH [7,111 - 7,211]
pCO2 [60,2 - 76,2] mmHg
pO2 [51,0 – 81,0] mmHg
+
Na [109,8 - 119,8] mmol/l
+
K [1,44 - 2,44] mmol/l
++
Ca [1,32 – 1,72] mmol/l
-
Cl [72 – 82] mmol/l
kPa Nivel 10 - 12 C 13 - 15 C 15 - 17 C 18 - 20 C 21 - 23 C 24 - 26 C 27 - 28 C 29 - 31 C
pO2 1 0,45 0,34 0,22 0,11 0,00 -0,11 -0,22 -0,34
pCO2 1 0,39 0,29 0,20 0,10 0,00 -0,10 -0.20 -0,29
pO2 2 0,92 0,69 0,46 0,23 0,00 -0,23 -0,46 -0,69
pCO2 2 0,20 0,15 0,10 0,05 0,00 -0,05 -0,10 -0,15
pO2 3 1,40 1,05 0,70 0,35 0,00 -0,35 -0,70 -1,05
- 89 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 90 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 91 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
- 92 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Las pruebas de control de calidad adicionales también se llaman pruebas de control de calidad
externas. En este tipo de pruebas, el análisis de muestras desconocidas procedentes de
proveedores de control de calidad externos puede reflejar la exactitud del sistema.
1. Examine la etiqueta del envase de las muestras de control de calidad adicional para
asegurarse de que no han caducado.
2. Saque una ampolla de la caja de controles y permita que alcance la temperatura ambiente.
Para introducir el nombre de usuario con el escáner de códigos de barras, pulse primero
y luego lea el código de barras del nombre de usuario.
- 93 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
pulse .
6. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras de la bolsa de aluminio de un cartucho nuevo.
NOTA:
- 94 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Para introducir el número de lote con el escáner de códigos de barras, pulse primero,
y luego lea el código de barras.
NOTA:
- 95 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
9. Mezcle por completo las muestras de control de calidad adicional agitando la ampolla
suavemente, luego golpee ligeramente la punta de la ampolla con la uña para eliminar
cualquier solución.
NOTA:
- 96 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
12. Introduzca suavemente el cartucho en el puerto y presione con cuidado hacia abajo para
encajarlo en su sitio.
Con un cartucho válido, el indicador del puerto del cartucho se pondrá verde y el sistema
aspirará automáticamente el calibrante. Con un cartucho no válido, el indicador se pondrá
rojo, el cartucho saldrá expulsado y aparecerá un mensaje con una indicación.
NOTA:
- 97 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 98 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
17. El sistema muestra automáticamente los resultados de las pruebas al finalizar la prueba.
ID sistema 201303200023
Tipo inform Pru. QC adicion.
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:10:00
ID operador 55555
N.º de lote 21209
Result. calibr.
pH Corr.
pCO2 Corr.
pO2 Corr.
Result. QC adicional
pH 7.4
pCO2 40 mmHg
pO2 90 mmHg
- 99 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 100 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 101 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
Si no hay ningún dato de la prueba de QC adicional seleccionado al pulsar Export/
Cargar/Imprim, todos los datos almacenados en la base de datos de QC adicional se
exportarán/cargarán/imprimirán.
- 102 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Las pruebas de verificación de calibración están diseñadas para verificar la exactitud de los
resultados en todo el rango de mediciones de una prueba.
Los controles de verificación de calibración deben alcanzar la temperatura ambiente antes de su uso.
Si se va a medir oxígeno, la ampolla necesita permanecer a temperatura ambiente durante al menos
4 horas. Si no es el caso, la ampolla tiene que estar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Inmediatamente antes de su uso, mezcle por completo los controles de verificación de calibración
agitando la ampolla suavemente, sujete siempre una ampolla por la punta y la parte inferior con el
dedo índice y el pulgar para reducir al mínimo el aumento de temperatura de los controles de
verificación de calibración. Golpee ligeramente la punta de la ampolla con la uña para eliminar
cualquier solución.
- 103 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
Solo debe usar los controles de verificación de calibración proporcionados por EDAN
o sus distribuidores autorizados.
En el caso de cartuchos de pruebas con sensores de pH, pCO2, pO2, Ca++, se debe
utilizar una ampolla y jeringa o un tubo capilar nuevos en cada prueba. En el caso de
cartuchos de pruebas sin sensores de pH, pCO2, pO2, Ca++, la solución restante se
puede utilizar si la ampolla se abre antes de que transcurran 10 minutos.
Los resultados de las pruebas deben estar comprendidos entre los rangos
aceptables programados en el código de barras del manual del usuario para los
controles de verificación de calibración proporcionados por EDAN.
1. Examine la etiqueta del envase de los controles de verificación de calibración para asegurarse
de que no han caducado.
2. Saque una ampolla de la caja de controles de verificación de calibración y deje que alcance la
temperatura ambiente.
- 104 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Para introducir el nombre de usuario con el escáner de códigos de barras, pulse primero
y luego lea el código de barras del nombre de usuario.
Pulse para llevar a cabo una prueba de verificación de calibración para Hct.
7. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras de la bolsa de aluminio de un cartucho nuevo.
- 105 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
Evite romper el código de barras de la bolsa de aluminio.
- 106 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
9. Pulse Esc. cód. b. y lea el código de barras del manual de usuario de los controles de
verificación de calibración.
10. Mezcle por completo los controles de verificación de calibración agitando la ampolla
suavemente, luego golpee ligeramente la punta de la ampolla con la uña para eliminar
cualquier solución.
Figura 6-31. Mezcla de los controles de verificación de calibración e inserción del cartucho
- 107 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
NOTA:
NOTA:
13. Introduzca suavemente el cartucho en el puerto y presione con cuidado hacia abajo para
encajarlo en su sitio.
Con un cartucho válido, el indicador del puerto del cartucho se pondrá verde y el sistema
aspirará automáticamente el calibrante. Con un cartucho no válido, el indicador se pondrá
rojo, el cartucho saldrá expulsado y aparecerá un mensaje con una indicación.
NOTA:
- 108 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 109 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
18. El sistema muestra automáticamente los resultados de las pruebas al finalizar la prueba.
NOTA:
El sistema le indicará si los resultados están dentro o fuera de los rangos aceptables
con las indicaciones Bajo control/Fuera de contr.
- 110 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Si los resultados están fuera de los rangos aceptables, compruebe primero los
siguientes elementos y luego realice otra prueba.
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Prueba ver. cal.
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:00:00
ID operador 55555
- 111 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Result. calibr.
pH Corr.
pCO2 Corr.
pO2 Corr.
+
Na Corr.
+
K Corr.
++
Ca Corr.
-
Cl Corr.
pH Bajo control
pCO2 Bajo control
pO2 Bajo control
Na+ Bajo control
K+ Bajo control
Ca++ Bajo control
Cl- Bajo control
- 112 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
En la pantalla Base de datos, pulse para ver la pantalla Base de datos de verificación de
calibración.
- 113 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 114 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
Si no se seleccionan datos de prueba de verificación de calibración antes de pulsar
Export/Cargar/Imprim, todos los datos almacenados en la base de datos de verificación
de calibración se exportarán/cargarán/imprimirán.
- 115 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
Para leer el código de barras del nombre de usuario, pulse primero y, a continuación,
lea el código de barras.
pulse .
- 116 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
- 117 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
Si el sistema pasa la prueba del simulador externo, se puede utilizar para analizar
muestras.
NOTA:
- 118 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
En la pantalla Base de datos, pulse para acceder a la pantalla Base de datos del simulador.
- 119 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
- 120 -
Manual del usuario del Sistema de Pruebas de control
análisis bioquímico y de gasometría i15 de calidad (QC)
NOTA:
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Simulador exter.
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:20:00
ID operador admin
Simulador Corr.
Informe de la prueba del simulador interno
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Simulador inter.
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Hr. análi. 2012-03-20 15:20:00
ID operador admin
Simulador Corr.
- 121 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
El sistema cuenta con una potente capacidad de gestión de datos. Puede gestionar lógicamente los
resultados de pruebas diferentes y transmitirlos al sistema DMS o al HIS/LIS.
A través de LAN/WLAN
NOTA:
En los capítulos anteriores se han descrito las bases de datos siguientes: base de datos de muestras
de pacientes, base de datos de control, base de datos de QC adicional, base de datos de
verificación de calibración, base de datos del simulador. En esta parte, se describirán las bases de
datos siguientes: base de datos de seguridad, base de datos de diagnóstico, base de datos de
registro de eventos y copia de seguridad.
- 122 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
La base datos de seguridad muestra todos los datos de seguridad de forma predeterminada y
puede almacenar hasta 100 entradas de datos. El sistema muestra 50 entradas de datos en cada
página. Pulse Anter. y Sig para buscar en las pantallas de las entradas de datos mostradas. Las
siguientes operaciones pueden llevarse a cabo en la base de datos de seguridad: borrado de los
datos de seguridad, búsqueda por operadores, adición y edición de datos de seguridad, etc.
Los operadores se dividen en cuatro niveles dependiendo de sus derechos de acceso: operadores,
administradores, técnicos de mantenimiento y técnicos del fabricante. Si un operador no puede
acceder a una función, aparecerá el siguiente mensaje:
- 123 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 124 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
3. Pulse Acept para guardar los cambios y pulse Acept en el cuadro de diálogo que aparece.
El sistema ira a la pantalla Base de datos seguridad.
NOTA:
- 125 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
2. Pulse Editar.
4. Pulse Acept para guardar los cambios y pulse Acept en el cuadro de diálogo que aparece.
El sistema ira a la pantalla Base de datos seguridad.
NOTA:
NOTA:
Si no hay ningún dato de seguridad seleccionado al pulsar Borrar, todos los datos
almacenados en la base de datos de seguridad se borrarán.
- 126 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
4. Pulse Acept para aceptar los cambios y pulse Acept en el cuadro de diálogo que aparece.
El sistema abrirá la pantalla de inicio de sesión.
NOTA:
NOTA:
Solo los técnicos de mantenimiento y técnicos del fabricante pueden acceder a la base
de datos de diagnóstico.
- 127 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 128 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 129 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Si no hay ningún dato de eventos seleccionado al pulsar Export/Imprim, todos los datos
almacenados en la base de datos de registro de eventos se exportarán/imprimirán.
A continuación aparece un ejemplo de un informe de registro de eventos.
EDAN i15
ID sistema 201303200023
Tipo inform Informe Reg. eventos
Impr hora 2012-03-20 15:20:00
Tmp. reg. 2012-03-20 15:20:00
ID operador 1111
- 130 -
Manual del usuario del Sistema de Gestión de datos
análisis bioquímico y de gasometría i15
Siga los pasos que se indican a continuación para hacer una copia de seguridad de los datos:
2. Seleccione la base de datos que desee copiar. √ indica la base de datos seleccionada.
3. Pulse Acept, y luego Acept en el cuadro de diálogo emergente; el sistema hará copia de
seguridad de todos los datos almacenados en la base de datos.
4. Pulse Acept en el cuadro de diálogo que se abre para borrar todos los datos de la base de
datos de copia de seguridad.
PRECAUCIÓN
- 131 -
Manual del usuario del Sistema de Solución de problemas
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 132 -
Manual del usuario del Sistema de Solución de problemas
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 133 -
Manual del usuario del Sistema de Solución de problemas
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 134 -
Manual del usuario del Sistema de Solución de problemas
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 135 -
Manual del usuario del Sistema de Solución de problemas
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 136 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
Siga los procedimientos de seguridad adecuados y tome medidas de protección como llevar
guantes homologados al limpiar y desinfectar el sistema.
NOTA:
- 137 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
1. Humedezca un paño que no deje pelusa con una solución de hipoclorito sódico al 0,5%.
NOTA:
- 138 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
7. Repita los pasos 4 - 6 para desinfectar la pantalla con el paño que no deja pelusa después de
secar completamente la pantalla.
NOTA:
Abra la carcasa de la impresora y retire el papel. Limpie el cabezal suavemente con un paño
suave limpio humedecido en alcohol al 75%. En cuanto a las manchas persistentes, mójelas
primero con un poco de alcohol y límpielas después con un paño suave limpio. Después de que se
seque al aire, cargue papel de impresión y cierre la carcasa de la impresora.
PRECAUCIÓN
- 139 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
: plena capacidad.
la capacidad no es plena.
NOTA:
Recarga
El analizador está equipado con un circuito de control de recarga junto con una batería de
litio recargable. Cuando el analizador se conecta a la red eléctrica, la batería se recarga
automáticamente. Debido al consumo durante el almacenamiento y transporte, la capacidad
de la batería no es plena cuando se utiliza la primera vez. Antes del primer uso, por tanto,
debe considerarse una recarga de la batería.
- 140 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
NOTA:
Sustitución
Cuando la vida útil de la batería se haya terminado, haya una fuga o mal olor, póngase en
contacto con EDAN o sus distribuidores autorizados para proceder a su sustitución.
ADVERTENCIA
1. Solo debe emplearse una batería del mismo modelo y especificaciones suministrada
por EDAN.
PRECAUCIÓN
Solo debe utilizar papel de impresora suministrado por EDAN o sus distribuidores
autorizados; de lo contrario, la impresora podría dañarse. Este tipo de daño no lo cubre
la garantía.
Requisitos de almacenamiento:
El papel de impresora debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro, evitando el exceso
de temperatura, humedad y luz solar.
- 141 -
Manual del usuario del Sistema de Limpieza, cuidados y
análisis bioquímico y de gasometría i15 mantenimiento
c) Verificación del funcionamiento correcto del dispositivo según se describe en las instrucciones
de uso.
ADVERTENCIA
Analizador:
Evite realizar movimientos violentos con el analizador cuando lo desplace de un sitio a otro.
- 142 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
Capítulo 10 Teoría
El sistema utiliza potenciometría y amperometría para determinar las concentraciones de gases y
de compuestos bioquímicos en sangre, además, utiliza la conductividad para determinar la
concentración de Hct. También se pueden calcular otros muchos parámetros como: cH+,
HCO3-act, HCO3-std, BE(ecf), BE(B), BB(B), etc.
Métodos
Las mediciones se realizan en muestras sin diluir. Los métodos que no diluyen la muestra se
denominan también métodos directos, mientras que los que la diluyen se denominan métodos
indirectos.
En el caso de los electrolitos, los métodos directos miden la concentración de iones libres de
analito (actividad de iones libres o aparentes) por unidad de volumen de agua en plasma, los
métodos indirectos miden la concentración de analito por unidad de volumen de plasma.
Se considera que el método directo ofrece resultados clínicos más significativos de los
electrolitos. La falta de concordancia entre los métodos, por ejemplo, cuando el paciente tiene
niveles totales anormales de proteína o de lípidos, es resultado de la interferencia en el método
indirecto. Con niveles normales de proteína y lípidos, la desviación entre los métodos se corrige a
menudo en los instrumentos comerciales de medición directa de modo que concuerden los
valores normales en todos los instrumentos. Los sensores han sido calibrados en fábrica de modo
que los intervalos normales concuerdan con los métodos de referencia indirectos con niveles
normales totales de proteína y lípidos.
- 143 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
Sensores
Los sensores son los electrodos de los cartuchos de pruebas. Hay tres tipos diferentes de sensores:
Sensor potenciométrico
Sensor amperométrico
Sensor conductimétrico
- 144 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
Hct
En sangre completa, los constituyentes celulares, glóbulos rojos y blancos y las plaquetas no
conducen la electricidad, mientras que el plasma sí lo hace. Para una muestra con una
determinada concentración de electrolitos, a mayor número de glóbulos, menor es la
conductividad. La concentración total de glóbulos de la sangre completa se determina a partir de:
CPB
Cuando realizan pruebas con muestras con niveles anormalmente bajos de proteína, el sistema
necesita utilizar el algoritmo de compensación de CPB. El algoritmo de compensación de CPB está
especialmente diseñado para emplearse con muestras de pacientes con bypass cardiopulmonar.
También se emplea con adultos cuyos niveles de proteína son anormalmente bajos.
cH+
HCO3-act
HCO3-std
HCO3-std = 24,5 + 0,9 × A + [(A - 2,9)2 × (2,65 + 0,31 × tHb (est))] / 1000 [mmol/l]
Donde A = BE (B) – [0,2 × tHb (est) × (100 - sO2 (est))] / 100, tHb (est) puede introducirse por
los usuarios y el valor predeterminado de tHb (est) es 15 g/dl.
- 145 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
BE (ecf)
BE (B)
BE (B) = (1 - 0,014 × tHb (est)) × [HCO3-act - 24,8 + (1,43 × tHb (est) + 7,7) × (pH - 7,40)]
[mmol/l]
Donde tHb (est) puede introducirse por los usuarios y el valor predeterminado de tHb (est) es 15 g/dl.
BB (B)
Base tampón
Donde tHb (est) puede introducirse por los usuarios y el valor predeterminado de tHb (est) es 15 g/dl.
ctCO2
Ca++ (7,4)
AnGap
tHb (est)
Cuando MCHC es la concentración de hemoglobina corpuscular media que los usuarios pueden
introducir. El valor predeterminado para MCHC es 34 g/dl. La unidad de Hct es %PCV.
- 146 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
sO2 (est)
pO2*3 pO2*
sO2 (est ) 100
pO2*3 pO2* [%]
pO2 (A-a)
pO2 (a/A)
RI
pO2 / FIO2
pH (T)
cH+ (T)
- 147 -
Manual del usuario del Sistema de Teoría
análisis bioquímico y de gasometría i15
pCO2 (T)
pO2 (T)
[mmHg]
pO2 (A-a) (T) = pO2 (A) (T) - pO2 (a) (T) [mmHg]
pO2 (a/A) (T) = pO2 (a) (T) / pO2 (A) (T) [mmHg]
RI (T)
pO2 (T)/FIO2
- 148 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Capítulo 11 Parámetros
11.1 pH
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
11.1.2 Trazabilidad
Los valores de pH asignados al calibrante, controles y controles de verificación de calibración
son trazables al NIST.
- 149 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Controles Media SD
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
- 150 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del pH: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato,
4,00 mmol/l de salicilato, 37,5 mmol/l de bromuro y 20 mmol/l β-hidroxibutirato.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del pH.
11.2 pCO2
La presión parcial del dióxido de carbono, pCO2, se mide mediante potenciometría. La pCO2 se
determina por el potencial medido con la ecuación de Nernst.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
- 151 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
11.2.2 Trazabilidad
Los valores de pCO2 asignados al calibrante, controles y controles de verificación de calibración
son trazables al NIST.
- 152 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Controles Media SD
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
- 153 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición de la pCO2.
11.3 pO2
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
El valor de pO2 de la sangre arterial es importante para evaluar la eficacia del intercambio
gaseoso pulmonar.
11.3.2 Trazabilidad
Los valores de pO2 asignados al calibrante, controles y controles de verificación de calibración
son trazables al NIST.
- 154 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Controles Media SD
- 155 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del pO2: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato,
4,00 mmol/l de salicilato, 37,5 mmol/l de bromuro y 20 mmol/l de β-hidroxibutirato.
- 156 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición de la pO2.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
El sodio es el catión principal del espacio extracelular del cuerpo. Juega un papel importante en el
mantenimiento de la presión osmótica y el equilibrio ácido-base.
11.4.2 Trazabilidad
Los valores de concentración del ion sodio asignados al calibrante, controles y controles de
verificación de calibración son trazables al NIST.
- 157 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Controles Media SD
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
- 158 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Las sustancias que interfieren con la medición del Na+ se enumeran a continuación:
37,5 mmol/l de bromuro aumentarán los resultados del Na+ en 5,5 mmol/l.
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del Na+: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato,
4,00 mmol/l de salicilato, 12,5 mmol/l de bromuro y 20 mmol/l de β-hidroxibutirato.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del Na+.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
El valor del potasio es importante en pacientes que reciben terapias de infusión, que sufren
insuficiencia cardíaca, etc.
- 159 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
11.5.2 Trazabilidad
Los valores de concentración del ion potasio asignados al calibrante, controles y controles de
verificación de calibración son trazables al NIST.
Controles Media SD
- 160 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del K+: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato,
4,00 mmol/l de salicilato, 37,5 mmol/l de bromuro y 20 mmol/l de β-hidroxibutirato.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del K+.
- 161 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
El calcio ionizado (Ca++) se mide mediante potenciometría con un electrodo selectivo de iones.
La concentración de calcio ionizado viene determinada por el potencial medido con la ecuación
de Nernst.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
11.6.2 Trazabilidad
Los valores de concentración del calcio ionizado asignados al calibrante, controles y controles de
verificación de calibración son trazables al NIST.
- 162 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
- 163 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Las sustancias que interfieren con la medición del Ca++ se enumeran a continuación:
12,5 mmol/l de bromuro aumentarán los resultados del Ca++ en 0,07 mmol/l.
37,5 mmol/l de bromuro aumentarán los resultados del Ca++ en 0,17 mmol/l.
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del Ca++: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato,
4,00 mmol/l de salicilato y 20 mmol/l de β-hidroxibutirato.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del Ca++.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
El Cl-, el anión principal del espacio extracelular del cuerpo, juega un papel en la regulación del
equilibrio ácido-base y regula la presión osmótica junto con el Na+.
El control del valor de Cl- es vital para pacientes que sufren hipertensión, cardiopatías, etc.
11.7.2 Trazabilidad
Los valores de concentración del ion cloruro asignados al calibrante, controles y controles de
verificación de calibración son trazables al NIST.
- 164 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Controles Media SD
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
- 165 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Las sustancias que interfieren con la medición del Cl- se enumeran a continuación:
12,5 mmol/l de bromuro aumentarán los resultados del Cl- en 15,5 mmol/l.
4,00 mmol/l de salicilato aumentarán los resultados del Cl- en 15,0 mmol/l.
Se probaron las siguientes sustancias y se encontró que no eran clínicamente relevantes para la
medición del Cl-: 24 mmol/l de hidroxiurea, 1,0 mmol/l de magnesio, 20 mmol/l de lactato y
20 mmol/l de β-hidroxibutirato.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del Cl-.
El hematocrito es una medición del volumen ocupado por los glóbulos rojos en las muestras de
sangre completa. El hematocrito se determina mediante conductimetría con dos electrodos de oro.
La conductancia de la muestra de sangre se relaciona de forma inversa con el valor del
hematocrito.
Si los resultados de las pruebas no son coherentes con las evaluaciones clínicas, la muestra debe
volver a analizarse con un nuevo cartucho de pruebas.
- 166 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
El hematocrito es un indicador útil para evaluar estados del volumen sanguíneo, como anemia y
eritrocitosis.
11.8.2 Trazabilidad
Los valores de hematocrito asignados a los controles y a los controles de verificación de
calibración son trazables al método estándar: procedimiento CLSI H7-A3 para medir el volumen
celular por el método de microhematocrito.
Controles Media SD
- 167 -
Manual del usuario del Sistema de Parámetros
análisis bioquímico y de gasometría i15
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Coeficiente de
Parámetro N Pendiente Intersección Sy.x Rango
correlación
Los lípidos anómalamente elevados pueden aumentar los resultados del hematocrito.
Los factores que interfieren con los resultados del sodio también interfieren con los
resultados del hematocrito.
NOTA:
Es posible que haya otras sustancias que interfieran con la medición del hematocrito.
- 168 -
Manual del usuario del Sistema de Garantía y servicio técnico
análisis bioquímico y de gasometría i15
EDAN garantiza que sus productos cumplen las especificaciones indicadas en las etiquetas de los
productos y que no presentarán defectos en cuanto a los materiales y la mano de obra durante el
período de garantía.
c) Daño que surja a causa de una modificación o reparación realizadas por una persona no
autorizada por EDAN.
Si se determina que un producto cubierto por esta garantía presenta defectos debidos a materiales,
componentes o mano de obra defectuosos, y la reclamación se realiza durante el período de
garantía, EDAN, a su criterio, reparará o reemplazará la(s) parte(s) defectuosa(s) sin cargo.
EDAN no proporcionará un producto de sustitución para su uso mientras se esté reparando el
producto defectuoso.
Si tiene alguna pregunta sobre el mantenimiento, las especificaciones técnicas o las averías de los
dispositivos, póngase en contacto con el distribuidor local.
- 169 -
Manual del usuario del Sistema de Especificaciones
análisis bioquímico y de gasometría i15
Apéndice 1 Especificaciones
A1.1 Requisitos ambientales
Temperatura 10 - 31 °C
Humedad Del 25% al 80% (sin condensación)
Uso
Presión 66 - 106,6 kPa
Analizador ambiental
(500 - 800 mmHg)
bioquímico/de
gasometría Temperatura -20 - 60 °C
- 170 -
Manual del usuario del Sistema de Especificaciones
análisis bioquímico y de gasometría i15
A1.4 Impresora
- 171 -
Manual del usuario del Sistema de Especificaciones
análisis bioquímico y de gasometría i15
Corriente de carga
0,2 C5A
(estándar)
- 172 -
Manual del usuario del Sistema de Rangos de medición
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 173 -
Manual del usuario del Sistema de Rangos de referencia
análisis bioquímico y de gasometría i15
Ya que los rangos de referencia pueden variar debido a factores demográficos como la
edad, género y herencia, se recomienda configurar los rangos de referencia en
consonancia con la población habitual a la que se realizan pruebas. Los siguientes
rangos de referencia se ofrecen solamente como guía.
Rango de referencia
Parámetro
Arterial Venosa
pH 7,35 - 7,45 7,31 - 7,41
pO2(mmHg) 80 - 105 35 - 40
pCO2(mmHg) 35 - 45 41 - 51
Na+(mmol/l) 138 - 146 138 - 146
K+(mmol/l) 3,5 - 4,9 3,5 - 4,9
Cl-(mmol/l) 98 - 109 98 - 109
Ca++(mmol/l) 1,12 - 1,32 1,12 - 1,32
Hct (%) 38 - 51 38 - 51
- 174 -
Manual del usuario del Sistema de Información de CEM
análisis bioquímico y de gasometría i15
Emisiones de
radiofrecuencia (RF) Clase A
CISPR 11
El aparato puede utilizarse en cualquier entorno que no
Emisiones armónicas sea el entorno doméstico y otros sitios conectados
Clase A
IEC 61000-3-2 directamente a las redes eléctricas públicas de baja
tensión que suministran energía a los edificios
Fluctuaciones de empleados para fines domésticos.
tensión/emisiones
Cumple
intermitentes
IEC 61000-3-3
- 175 -
Manual del usuario del Sistema de Información de CEM
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 176 -
Manual del usuario del Sistema de Información de CEM
análisis bioquímico y de gasometría i15
- 177 -
Manual del usuario del Sistema de Información de CEM
análisis bioquímico y de gasometría i15
a
Las intensidades del campo derivadas de transmisores fijos, como las estaciones base de
radiotelefonía (móviles/inalámbricas) y de radio móvil terrestre, de radioaficionados y de emisiones de
radiodifusión de AM y FM y de radiodifusión televisiva, no pueden predecirse teóricamente con
precisión. Para evaluar el entorno electromagnético derivado de los transmisores de RF fijos, debe
realizarse una inspección de la ubicación electromagnética. Si la intensidad de campo medida en la
ubicación en la que se utiliza el sistema supera el nivel de conformidad de RF aplicable anterior, debe
observarse el sistema para comprobar que funciona correctamente. Si se detecta un rendimiento
anormal, puede que se requieran medidas adicionales, como la reorientación o reubicación del sistema.
b
Por encima del intervalo de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo
deberían ser inferiores a 3V/m.
En el caso de los transmisores con una potencia nominal máxima no indicada anteriormente, la
distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede calcular mediante la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia nominal máxima del transmisor en
vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación del intervalo de frecuencia superior.
NOTA 2: Estas directrices no se aplican en todos los casos. La absorción y la reflexión de
estructuras, objetos e individuos pueden afectar a la propagación electromagnética.
- 178 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Cuando conecte el sistema i15 al HIS/LIS, establezca el puerto TCP/IP del HIS/LIS en 8000.
A5.1 Principio
Los mensajes de HL7 se pueden transmitir a través de la red o de un puerto serie, por lo que el
sistema i15 utiliza la red para transmitirlos. El protocolo HL7 de EDAN define que la conexión
de la red utilice el modo C/S. El sistema i15 transmite datos al HIS/LIS.
El sistema i15 y el HIS/LIS deben estar en la misma red de área local para intercambiar datos.
El sistema i15 convierte los datos en mensajes HL7 y los transmite al HIS/LIS. El HIS/LIS
también transmite mensajes HL7 al sistema i15.
- 179 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
El protocolo de capas inferiores HL7 se utiliza para etiquetar los bordes de los mensajes HL7.
NOTA:
Solo debe haber caracteres iniciales y finales cuando la aplicación de servicio transmite
datos HL7 originales. Si la aplicación de servicio selecciona el formato XML, el diagrama
anterior no se aplica. Solo existen mensajes HL7 y estos se codifican con el formato XML.
- 180 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
El sistema i15 utiliza UTF8 para codificar y descodificar mensajes. Si el HIS/LIS no utiliza UTF8,
debería añadir UTF8.
Para obtener información sobre la sintaxis de los mensajes HL7, consulte los estándares HL7.
Por ejemplo:
MSH|^~\&|||||||ORU^R01|0001|P|2.4
Los cinco separadores que suceden a MSH se utilizan para separar campos, componentes y
subcomponentes. Aunque se pueden utilizar caracteres que no sean textuales, en los estándares
HL7 se recomiendan los siguientes caracteres:
Carácter Definición
| Separador de campo
^ Separador de componente
& Separador de subcomponente
~ Separador de repetición
\ Carácter de escape
{ } indica que el segmento no se puede repetir (0) o que se puede repetir una vez o muchas veces.
- 181 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
MSA|AA|1|Mensaje aceptado
Las reglas de los mensajes ORU^R01 son las siguientes: "MSH {[PID [PD1] <NK1> <NTE> [PV1
[PV2]]] {[ORC] OBR <NTE> [CTD] {[OBX] <NTE>} <FT1> <CTI>}} [DSC]". En estas reglas,
el segmento PID es la información del paciente. OBR contiene el ID de la muestra y la hora a la
que los datos OBX se generaron. El segmento OBX describe los valores de los parámetros en OBR.
Resultados de la prueba
Encabezado del mensaje [MSH] (nombre del elemento, fecha del mensaje)
- 182 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Resultado de la prueba [OBX] (fecha de la prueba, información del paciente, resultados medidos,
resultados calculados y resultados de calibración)
A5.2.4.3 Resultados de QC
Resultados de la prueba (nombre del parámetro, valor, unidad, estado [Bajo control, Fuera de
contr., Calibración incorr.], rango de referencias, resultado de la calibración)
Resultados de QC [OBR] (nombre de QC, tipo de QC, número de lote, nivel, ID del operador)
A5.3 Apéndice
A5.3.1.1 MSH
- 183 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
- 184 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Comentarios: este segmento aparece en todos los mensajes. El desarrollador del sistema HIS/LIS
crea los campos 3.º y 4.º. El 5.º campo debe ser EDAN, el 6.º campo debe ser el sistema i15,
los campos 10.º y 16.º deben ser números enteros, y otros campos deben ser cadenas.
Los segmentos OBR se utilizan para transmitir información de órdenes clínicas sobre informes de
pruebas.
En el caso de los datos de resultados de paciente (cuando MSH-16 es 0), se debe transmitir la
información relativa a la hora de la prueba, la ID de la muestra y el tipo de muestra.
- 185 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
- 186 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Comentarios: este segmento de mensaje solo se incluye en mensajes ORU^R01. Los campos 1.º,
3.º y 37.º deben ser números enteros, el campo 9.º debe ser un número de punto flotante, y otros
campos deben ser cadenas.
Por ejemplo:
OBR||2|Calver|EDAN^i15|||2013100109300000||||||QCComún|21219||opr001
OBR||2|CtlLíquido|EDAN^i15|||2013100109300000||||||QCComún|21219||opr001
- 187 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
- 188 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Comentarios: este segmento de mensaje solo se incluye en mensajes ORU^R01. Los campos 1.º,
11.º y 37.º deben ser números enteros, y otros campos deben ser cadenas.
- 189 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
A5.3.1.4 OBX
Los OBX se utilizan fundamentalmente para transmitir la información de las pruebas en los
mensajes de los informes.
Resultados de paciente:
Resultados de la prueba
Por ejemplo:
Resultados de paciente:
OBX|1|NM|0|pH|121|mmHg|-9^300|N||||||20131001093000||opr001
OBX|2|ST|2|MODOO2|Air.amb|||||||||20131001093000||opr001
Resultados de QC:
Resultados de la prueba (nombre del parámetro, valor, unidad, estado [Bajo control, Fuera de
contr., Calibración incorr.], rango de referencias, resultado de la calibración)
OBX|1|NM|1|pH|121|mmHg|-9^300||||||bajocontrol|20131001093000||opr001
- 190 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Comentarios: este segmento de mensaje solo se incluye en mensajes ORU^R01. Los campos 1.º,
3.º y 9.º deben ser números enteros, los campos 5.º y 13.º deben ser números de puntos flotantes,
y otros campos deben ser cadenas.
- 191 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
A5.3.1.5 PID
- 192 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Comentarios: este segmento de mensaje solo se incluye en mensajes ORU^R01. Los campos 1.º y
9.º deben ser números enteros, los campos 24.º y 30.º deben ser datos booleanos, y otros campos
deben ser cadenas.
A5.3.1.6 MSA
- 193 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
A5.3.2 Ejemplos
Resultados de paciente:
- 194 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Resultados calculados:
Datos HL:
MSH|^~\&|EDAN|i15|LIS||20131213162551||ORU^R01||P|2.4||||0||UNICODE UTF-8||||
PID|||1|||||U|||||||||||||||||||||||||||||||
OBR|||20131117002|EDAN^i15|||20131117043117||||||||CPB|edan||||||||||||||||||||||||||||||||
OBX|0|ST|0|pH|---||6.500^8.000||||||Incor.|20131117043117||edan||||
OBX|1|ST|0|pO2|24.3|kPa|1.3^93.3|***|||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|2|ST|0|pCO2|???|kPa|1.33^20.00||||||Corr.|20131117043117||edan||||
- 195 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
OBX|3|ST|0|Na|>|mmol/l|100^180|180|||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|4|ST|0|K|8.2|mmol/l|2.0^9.0|***|||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|5|ST|0|Ca|0.58|mmol/l|0.25^2.50||||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|6|ST|0|Cl|>|mmol/l|65^140|140|||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|7|ST|0|Hct|24|%|10^75|***|||||Corr.|20131117043117||edan||||
OBX|8|ST|1|tHbest|10|g/dl|3.4^25.5|||||||20131117043117||edan||||
OBX|9|ST|1|cH|120.5|nmol/|10.0^316.2|||||||20131117043117||edan||||
OBX|10|ST|1|HCO3act10.1mmol/l|1.0^99.9|||||||20131117043117||edan||||
OBX|11|ST|1|HCO3std|12.3|mmol/l|1.0^99.9|||||||20131117043117||edan||||
OBX|12|ST|1|BEecf|???|mmol/l|-30.0^30.0|||||||20131117043117||edan||||
OBX|13|ST|1|BEB|6.3|mmol/l|-30.0^30.0|||||||20131117043117||edan||||
OBX|14|ST|1|BBB|???|mmol/l|13.1^82.4|||||||20131117043117||edan||||
OBX|15|ST|1|ctCO2|???|mmol/l|1^100|||||||20131117043117||edan||||
OBX|16|ST|2|TipoHb|Adulto|||||||||20131117043117||edan||||
OBX|17|ST|2|ZonaPunción|Rad.izq|||||||||20131117043117||edan||||
OBX|18|ST|2|ModoVent|Ninguno|||||||||20131117043117||edan||||
OBX|19|ST|2|ModoO2|Air. amb|||||||||20131117043117||edan||||
OBX|20|ST|2|Bypass|Des Bom.|||||||||20131117043117||edan||||
Análisis MSH:
- 196 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Análisi PID:
Análisis OBR:
Análisis OBX:
Análisis OBX:
- 197 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Datos de control:
Datos HL7:
MSH|^~\&|EDAN|i15|LIS||20131213162901||ORU^R01||P|2.4||||1||UNICODE UTF-8||||
PID|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBR||1|Control|EDAN^i15|||20131117040651||||||GSQc|00000000||edan||||||||||||||||||||||||||||||||
OBX|0|ST|0|pH|---||7.120^7.201||||||Calibraciónincorrecta|20131117040651||edan||||
- 198 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
OBX|1|ST|0|pO2|12.7|kPa|7.4^10.1||||||Fueredecontrol|20131117040651||edan||||
OBX|2|ST|0|pCO2|7.31|kPa|8.02^10.16||||||Fueradecontrol|20131117040651||edan||||
OBX|3|ST|0|Na|131|mmol/l|111^119||||||Fueradecontrol|20131117040651||edan||||
OBX|4|ST|0|K|3.4|mmol/l|1.4^2.4||||||Fueradecontrol|20131117040651||edan||||
OBX|5|ST|0|Ca|1.29|mmol/l|1.27^1.77||||||Bajocontrol|20131117040651||edan||||
OBX|6|ST|0|Cl|???|mmol/l|73^81||||||Bajocontrol|20131117040651||edan||||
Análisis MSH:
Análisis OBR:
Análisis OBX:
- 199 -
Manual del usuario del Sistema de Guía de la interfaz
análisis bioquímico y de gasometría i15 de HIS/LIS
Datos HL7:
MSH|^~\&|EDAN|i15|LIS||20131213163038||ORU^R01||P|2.4||||2||UNICODE UTF-8||||
PID|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBR||2|CalVer|EDAN^i15|||20131117041311||||||HctQc|00000000||edan||||||||||||||||||||||||||||||||
OBX|0|ST|0|Hct|6|%|17^23||||||Fueradecontrol|20131117041311||edan||||
- 200 -
P/N:01.54.456200
MPN:01.54.456200012