0% encontró este documento útil (0 votos)
316 vistas3 páginas

Funciones en Python

Las funciones en Python permiten dividir el código en partes más pequeñas y legibles para realizar tareas específicas. Existen funciones simples sin parámetros, funciones con parámetros que permiten ingresar datos, funciones con múltiples parámetros y funciones recursivas que se llaman a sí mismas. Las funciones siempre comienzan con la palabra clave "def" y pueden devolver valores.

Cargado por

Alex M.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
316 vistas3 páginas

Funciones en Python

Las funciones en Python permiten dividir el código en partes más pequeñas y legibles para realizar tareas específicas. Existen funciones simples sin parámetros, funciones con parámetros que permiten ingresar datos, funciones con múltiples parámetros y funciones recursivas que se llaman a sí mismas. Las funciones siempre comienzan con la palabra clave "def" y pueden devolver valores.

Cargado por

Alex M.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Funciones en Python

Una función no es más que un conjunto de líneas de código que realizan una
tarea. Las funciones se utilizan para dividir un código en tareas más sencillas y
por partes, de esta manera el código es más legible y fácil de entender. Todas
las funciones empiezan por

def nombre_funcion (parámetros):

Funciones simples en Python


El siguiente ejemplo de función simple calcula el iv o impuesto de un producto:

1. def iva():
2. total=int( input('cuanto has gastado'))
3. num=int( input('que tipo de producto has comprado 1)leche 2)pan 3)alcohol 4)otros'))
4. if num==1:
5. iv=6
6. elif num==2:
7. iv=8
8. elif num==3:
9. iv=14
10. else:
11. iv=9
12. iva1=(total*iv/100)
13. print('el impuesto de ese producto es:')
14. print(iva1)
15. return iva1
16.
17. iva()
18. print("Programa terminado")

Funciones con argumentos en Python


Funciones con 2 argumentos

El siguiente ejemplo de función con 2 argumentos calcula la media o promedio:

1. def calcula_media(x, y):


2. resultado = (x + y) / 2
3. return resultado
4.
5. a=3
6. b=5
7. media = calcula_media(a, b)
8. print("La media es:")
9. print(media)
10. print("Programa terminado")

Funciones con argumentos múltiples

El siguiente ejemplo de función calcula la media de todos los argumentos que


se desea:

1. def calcula_media(*args):
2. total = 0
3. for i in args:
4. total += i
5. resultado = total / len(args)
6. return resultado
7.
8. a, b, c, d, e = 3, 5, 10, 15, 160
9. media = calcula_media(a, b, c, d, e)
10. print("La media es:")
11. print(media)
12. print("Programa terminado")

Funciones recursivas

Las funciones pueden llamar a otras funciones, pero ¿qué pasa si la función se
llama a si misma? Pues lo que se tiene es una función recursiva. Ejemplo de
función recursiva en Python:

1. def fun_fact(x):
2. if x==1:
3. return 1
4. else:
5. x=(x*fun_fact(x-1))
6. return x
7. num=10
8. print('El factorial de ', num, 'es ',fun_fact(num))

También podría gustarte