Significado de La Navidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SIGNIFICADO DE NAVIDAD

“ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR”


♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
MAESTRÍA EN AMOR PARA AQUELLOS
QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MÁS

Taller de Gerardo Schmedling Torres.


Transcripciones completas de los audios,
realizadas por Nieves Machín
SOBRE EL AUTOR Y FACILITADOR
Gerardo Schmedling Torres, de nacionalidad colombiano, nacido el 5
de mayo de1946, en Chia, Cundinamarca. Filósofo, Humanista,
Sociólogo y Cooperólogo, autodidacta. En su experiencia de muchos
años, como asesor, consejero, y facilitador de procesos de desarrollo
humano integral, ha participado en diferentes proyectos comunitarios y
cooperativos, entre los cuales se cuenta, la fundación de La Unidad
Comunitaria Cooperativa Mundial Unificada UNICCOOMUNDO, de la
cual es Director Pedagógico desde su fundación en 1986

Siendo aún muy niño, el autor sintió en su interior un llamado de la


conciencia, que lo hizo reflexionar acerca del por qué, de las
dificultades que se presentan en las relaciones entre los seres humanos.
Esta inquietud, lo llevó a investigar durante algunos años, sobre el
origen del ser humano, y la razón de su existencia en este planeta, en el
cual, las personas viven inmersas, dentro de unas estructuras sociales
supremamente limitantes, de la paz y la satisfacción humana, donde la
característica principal de las relaciones entre las personas es la
desconfianza, la agresión, el individualism0 y el miedo.

Teniendo el autor alrededor de 22 años, a raíz de una parálisis, tuvo la


oportunidad de experimentar la muerte clínica, y traspasar el túnel más
allá de la vida física, encontrándose con seres de las dimensiones no
físicas. Después de esta experiencia, y mientras su cuerpo se
recuperaba, dedicó algunos años a la lectura de diferentes temas
espirituales. Posteriormente, se dedicó a investigar y experimentar
sobre las dimensiones no físicas, logrando experiencias, que
modificaron definitivamente el rumbo de su vida, y le permitieron
comprender, el profundo significado de aquel llamado de la conciencia,
que alguna vez sintió cuando era niño.

El autor se dedicó a la enseñanza y difusión de la Ciencia del Amor, que


puede liberar definitivamente al ser humano del sufrimiento, y de la
dependencia de lo externo, para poder alcanzar la felicidad y vivir en
paz. Dejó su cuerpo físico el 28 de febrero del año 20014.

Este Taller, impartido por el maestro Gerardo Schmedling Torres, es


una transcripción realizada por Nieves Machín Sanz.

Significado de Navidad 2
SIGNIFICADO DE NAVIDAD

Grabación curso Gerardo Schmedling Torres


Solamente queremos darles nuestros agradecimientos por venir a acompañarnos, por
traer sus corazones y sus mentes abiertas y dispuestas al mensaje de amor. Sean
todos bienvenidos y muchas gracias por estar aquí con nosotros.

Vamos a tratar sobre el profundo sentido filosófico de lo que llamamos Navidad.


Navidad significa nacimiento, natividad, pero se refiere a un nacimiento interior, no al
nacimiento físico. El nacimiento interior equivale a un despertar de nuestra conciencia,
a un asumir nuestra vida de una manera diferente a lo que hemos venido haciendo
durante miles de años los seres humanos.
Lo podemos comparar con el proceso de gestación de un bebé en el vientre materno,
que después de que la semilla con la información masculina se une con el receptor
femenino comienza a desarrollarse un nuevo ser que tiene exactamente la
información y las condiciones originarias de sus propios padres. Exactamente igual
sucede en nuestro espíritu, solo que la semilla de amor que el Padre deposita en
nosotros no se desarrolla en nueve meses, sino durante treinta y nueve mil años.
Durante todo ese tiempo nuestra conciencia ha estado tomando la información de la
divinidad a través de un proceso que llamamos automático, pero a partir del momento
del nacimiento ese proceso deja de ser automático y pasa a ser un proceso
consciente y voluntario de nuestro propio desarrollo interior. Es decir, pasamos a
asumir nuestras vidas, a comprender que SOMOS EL RESULTADO DE NOSOTROS
MISMOS, a saber que las circunstancias que nos rodean son exactamente las que
corresponden con nuestro propio proceso, a saber que no hay nadie que nos haya
perjudicado ni que hayamos nosotros perjudicado a nadie, ni siquiera podemos decir
que beneficiamos a alguien o que alguien nos beneficia, porque eso es lo que cada
uno hace con sí mismo. A veces nos perjudicamos y a veces nos beneficiamos con
nuestros pensamientos, nuestros comportamientos, nuestras actitudes frente al
mundo y frente a las personas: eso es parte de un proceso normal de aprender.
Hay que APRENDER EL DESARROLLO DE TRES VIRTUDES que ustedes ya
conocen:

LA VIRTUD DE LA FELICIDAD,

LA VIRTUD DE LA PAZ Y

LA VIRTUD DEL AMOR, QUE ES LA VIRTUD DEL SERVICIO

En el momento en que nuestra parte mental se hace consciente de algo es el


momento del nacimiento interior. Toda la idea que nos ha vendido la cultura acerca de
un niño interior que se le ha llamado el niño Dios y que en la fecha de Navidad
precisamente lo que se celebra es el nacimiento del niño Dios, necesitamos
comprender que esto es algo simbólico y es algo para toda la humanidad, en el
sentido de que el niño Dios existe en nosotros como una esencia divina en proceso de

Significado de Navidad 3
desarrollo. Se llama “niño” porque no se ha terminado de desarrollar, nace como todo
niño en el momento en que termina su gestación y como todo niño, después de que
nace tiene un proceso de crecimiento para convertirse en adulto, en el caso del niño
interior para convertirse en maestro.
Vamos a recordar que en nuestro interior existe la conciencia divina, esa parte
maravillosa que no es humana sino divina, por eso nosotros podemos decir que no
somos seres humanos, SOMOS SERES DIVINOS DENTRO DE UNA EXPERIENCIA
HUMANA y como tal, nuestra parte divina ha estado creciendo y desarrollándose a
través de las experiencias en los mundos de la materia. Llega el momento en que
tiene suficiente desarrollo y eso sucede cuando entramos a un nivel de desarrollo
interior de conciencia que llamamos el cuarto nivel de desarrollo de conciencia. A
partir de ese momento nos hacemos conscientes porque la característica del cuarto
nivel es una característica muy específica en el interior de cada uno de nosotros, es
un cambio total, absoluto, de la forma de pensar, de comportarse y relacionarse
con el mundo, de la forma de comprender y aceptar lo que a tu alrededor
sucede. Ese es el momento del despertar espiritual y el momento de la Navidad, del
nacimiento del niño interior.
Recordemos que nosotros somos una constitución triple unida en una sola unidad
o proceso humano, que es el cuerpo físico, el campo mental y el campo de
conciencia que llamamos espiritual.
El campo mental tiene dos aspectos básicos que son los sistemas de creencias,
donde se originan los sentimientos humanos que tienen una gran dualidad y a veces
para nosotros son difíciles de manejar, y el campo de la personalidad en el aspecto
superior, que maneja la comprensión y está por encima del sentimiento porque está
por encima de la creencia. Esa es una parte espiritual que está despierta en nosotros,
no es la conciencia, es una parte de la mente que llamamos la conciencia activa o
despierta que es pequeña en comparación a la que está acumulada en la conciencia
divina del niño Dios.
El otro aspecto es el del cuerpo físico, que está regido por un código genético natural
que llamamos instinto cuya forma de expresión normal son las emociones.
Cuando en esta referencia del niño Jesús se nos habla de que vienen tres Reyes
Magos a ofrecerle regalos, más bien vienen a ofrecerle sus reinos al niño recién
nacido. Es todo un proceso filosóficamente simbólico de algo que sucede en el interior
de cada uno de nosotros. Obviamente no sucede a la vez para toda la humanidad,
sucede uno por uno, persona por persona. Habremos celebrado muchas Navidades
simbólicas a lo largo de la historia de la humanidad pero llegará el día en que
celebraremos la verdadera y la única Navidad, cuando cada uno de nosotros sienta
ese despertar espiritual en su interior, que será fácil de reconocer. Hemos estado
enseñando cuales son las herramientas para lograrlo y cómo reconocerlo cuando ello
suceda.

La parte simbólica de los Reyes Magos que le traen al niño recién nacido el oro, el
incienso y la mirra tiene un profundo significado filosófico.
LA MIRRA es una planta de la que se extraen esencias y representa la parte física, o
sea tiene que ver con el cuerpo físico, y ese es el primer reino dentro de nosotros. El
reino emocional es un reino independiente del reino sentimental y con frecuencia
entran en conflicto: nuestros sentimientos y nuestras creencias entran en conflicto con
el mensaje de nuestras emociones y ese conflicto a veces es difícil de manejar para

Significado de Navidad 4
nosotros; con frecuencia nos sentimos culpables o culpamos a los demás de nuestros
sentimientos y emociones.
El siguiente reino es el del INCIENSO, que como es humo representa la parte
mental, que es parte del espíritu. Lo volátil del sentimiento, de la mente, es como el
humo del incienso y la dualidad que manejamos en nuestros sentimientos hace
que nuestros sentimientos a veces sean muy negativos, a veces muy positivos. Los
sentimientos no son neutros, se van a los extremos, a veces queremos mucho y a
veces odiamos mucho.
El tercer reino es la parte superior del campo mental y está representado en EL ORO,
que es un simbolismo de la luz dorada, que es la luz de amor o la luz de la
comprensión en nuestro interior.
Estos tres reinos entran en conflicto en nosotros porque cada uno opera
separadamente. Por un lado, las emociones dan unos mensajes automáticos, no
racionales; los sentimientos nos dan otros mensjes que están asociados a las
creencias de la cultura dentro de la cual hemos crecido; y los sentimientos y las
emociones entran en conflicto con la comprensión, que es la parte de amor en
nosotros que nos permite ver el mundo de una manera diferente, no como buena o
mala sino como necesaria y neutra.
Esos tres reinos separados van a ser unidos por el único regente, por el verdadero
regente, pero eso sucede cuando él nace porque mientras no ha nacido no podrá
asumir eso.
EL SIGNIFICADO DE NAVIDAD ES CUANDO EL CUARTO REINO (pero ese es el
único reino) SE HACE CONSCIENTE, es cuando logramos limpiar esa parte del ego,
de las creencias humanas a través del ejercicio del desarrollo espiritual. Al limpiarse
nuestra mente, la información que está acumulada en la conciencia se hace
consciente o empieza a hacerse consciente en nuestro campo mental para que
podamos comenzar a utilizarla.
Ese simbolismo está en el nacimiento del niño Jesús o niño Dios. Vamos a recordar
que allí está la paja del pesebre, que representa el pienso o alimento de las bestias, o
sea los pensamientos.
Hay dos animales que son típicos o representativos de nuestro proceso humano: el
burro y el buey. El burro representa la terquedad de la mente, razón por la cual dentro
de la enseñanza del maestro Jesús, después de vencer las tentaciones en el desierto,
que son las tentaciones del ego, pide que le traigan un burro que jamás haya sido
montado y en ese burro se monta para entrar a Jerusalem para mostrar que Él es el
dueño de su propia mente, que es la mente la que le obedece a él, no él a su mente.
El burro del pesebre representa la mente que nosotros necesitamos domesticar para
que se vuelva una herramienta obediente a nosotros. El buey representa la
constancia, la mansedumbre…
(Se corta la grabación unos segundos)

… tienen la Navidad en su corazón. ¿Cómo se sabe eso?. Eso se sabe cuando la


persona se da cuenta de varias cosas sencillas: que se hizo consciente de su esencia
divina, de su capacidad de crear, de hacer y de servir, que dejó de depender de lo
que estaba pasando fuera de él para mantener su felicidad, su paz interior y dejó de
ponerle condiciones a su capacidad de servir y de amar, a esa obra que está
naciendo en su interior, cuando comprenda que toda experiencia por difícil que haya
sido fue una maravillosa oportunidad que se puede agradecer intensamente por el

Significado de Navidad 5
aprendizaje que de ella se deriva, y pueda agradecer todas las experiencias que tuvo
y a todas las personas con las que tuvo dificultades y pueda estar dispuesto a
servirles sin condición y amarlas por igual, sabrá que está despertando. Cuando no
vuelva a culpar a nadie de sus experiencias de vida porque sepa que nadie le ha
hecho daño sino que él mismo se lo ha hecho y deje de causarse daño a sí mismo y
cuando aprenda a amar sin condición y sin restricción alguna y con mayor razón a
aquel que más errores comete y no al que menos comete, pues ese será el que más
amor y más servicio necesite. Y cuando pueda disfrutar intensamente su vida todos
los días, viendo en cada posibilidad una oportunidad de aprender algo que es tan
valiosa que vale la pena tomarla con inmensa alegría y con profundo disfrute, sabrá
que está naciendo.
Esa es la misma experiencia de vida que cada quien puede obtener por si mismo
usando las herramientas de sabiduría. De hecho Navidad, como fiesta que es,
significa un momento maravilloso de alegría en nuestro interior, de compartir, de dar,
de recibir, de olvidarnos de todas las cosas con las cuales nos hemos herido, porque
ahora no decimos que nos hirieron sino con las cuales nosotros mismos nos herimos.
Y empezar a expresar ese verdadero y profundo amor en nuestro interior sin
condición o sin restricción de ninguna naturaleza, ahí sabremos que hemos nacido.
A partir de ese momento vienen para los seres humanos mil años maravillosos, que
son los años prometidos de paz. Durante esos mil años ese niño recién nacido va a
crecer y se va a desarrollar para convertirse en un maestro del universo, lo que
llamamos los pedagogos del universo o los maestros de ley, quienes con infinito amor
se dedican a guiar y a orientar a toda la humanidad para que podamos trascender
nuestras propias limitaciones. Ese es el proceso maravilloso de la Navidad.

Además de comprender esto y practicar lo que hemos estado enseñando de


mantener una constante felicidad, paz, armonía, respeto y servicio incondicional,
sugerimos en especial en esta época del solsticio de invierno, específicamente el 21
de diciembre que es cuando la energía sobre el hemisferio occidental está muy
concentrada sobre el planeta Tierra, que es el momento de hacer profunda meditación
para recibir información directamente de los maestros pedagogos del universo.
Igualmente otro día muy especial para la meditación es el 6 de enero porque ese día
se hace la evaluación de nuestros desarrollos espirituales que hemos logrado dentro
del año que termina. En esa meditación podemos pedir que se nos muestre cómo
está nuestro desarrollo y cómo hacerlo más eficiente. Estas son las dos fechas donde
hay más energía disponible.
Por lo demás, recuerden que Navidad es disfrutar y es dar la bienvenida al
advenimiento del reino de amor dentro de nosotros, que es el nacimiento
interior.

Los villancicos son unas de las canciones que más me gustan por varias razones: por
la alegría, por el entusiasmo, por la energía que despiertan, por el mensaje bellísimo
que tienen. En general todos los villancicos, aunque la mayoría de las personas no es
muy consciente, hablan del advenimiento del niño y todas las virtudes y dones
maravillosos que de él se derivan. En nuestras tradiciones vemos al niño como algo
ajeno a nosotros, como algo externo, como algo que sucedió hace dos mil y pico años
y no como algo que está sucediedo ahora, hoy, en este mismo instante, en nuestro
interior. Ahora cuando escuchemos los villancicos me gustaría que los
comprendiéramos como un proceso que está sucediendo ahora mismo en el interior
de todos los seres humanos que se hacen conscientes de su propia divinidad y que
se disponen a expresarla, a usarla sin condiciones. Ese niño del cual se habla en los

Significado de Navidad 6
villancicos vive dentro de nosotros, es nuestro campo de conciencia que llamamos
niño Dios o conciencia crística, que es donde está acumulada la información de amor
de nuestra experiencia recogida durante mucho tiempo y que ahora puede hacerse
consciente, presente y voluntaria. Esto es Navidad.
Estamos invitando a todos a una verdadera navidad del corazón, a un verdadero
despertar espiritual, a un hacerse conscientes de su propia capacidad de dirigir sus
vidas para ser felices, prósperos, abundantes, pacíficos, como corresponde a los
seres que pueden llamarse como todos nosotros hijos de Dios. Dejando atrás
nuestras limitaciones humanas del ego, creencias, conceptos, luchas y peleas por
cambiar lo que no es cambiable sino solamente aprovechable, vamos a nacer en
nuestro interior y esa es la invitación para esta Navidad.
Respuesta: La idea es que dentro del mes que celebramos Navidad, desde el 7 de
diciembre hasta el 6 de enero, escojan tres fechas apropiadas para hacer una
limpieza del organismo a base de frutas (con cualquier fruta con la que se sientan
bien) para mejorar nuestra recepción de información y nuestra claridad mental.
Si tuviéramos la firme decisión y convicción de mantener ese estado interno que en
este momento está presente, no solamente por el resto del año sino por todo el
tiempo del resto de nuestro camino de regreso al Padre porque es el reino de amor,
de paz, armonía, felicidad, de entusiasmo, dentro de nosotros. Mantener ese estado
constantemente es un gran reto, cuando diariamente nos enfrentamos a todas las
situaciones de la cotidianeidad con las que muchas veces no estamos de acuerdo;
mantener ese mismo estado de alegría, de paz, de entusiasmo, de compartir, es el
gran reto del desarrollo espiritual y es la invitación que queremos hacerles ahora a
todos ustedes: trabajar para mantener este formidable estado constantemente, de una
forma voluntaria, de una forma comprendida.
Me gustaría agradecerles a todos ustedes por los maravillosos momentos que nos
han permitido compartir a lo largo de este año, por haber traído siempre sus mentes y
sus corazones llenos de amor para compartir, por hacer de este lugar un remanso de
paz y de amor para todos los que aquí asistimos y reiterarles nuestro compromiso de
amor con todos ustedes.
Mientras el Padre no disponga otra cosa, aquí estaremos nosotros compartiendo toda
la información que tengamos disponible, sirviendo con toda nuestra capacidad, con
toda nuestra energía y con todo nuestro amor, para todos ustedes.
Les queremos desear no solamente una Navidad llena de felicidad, de paz, de amor,
de prosperidad, sino un año nuevo que ojalá se prolongue en la eternidad lleno de
satisfacción, de abundancia y de todas las cosas maravillosas que el Padre tiene
dispuestas para nosotros.
Antes de despedirnos, me gustaría invitarles a que nos diéramos un abrazo de
Navidad y compartiéramos estos dones y estos valores de los que en este momento
está lleno nuestro corazón, con todos nuestros hermanos aquí presentes.
Nos veremos el 28 de enero, que continuaremos nuestros Talleres y actividades para
el año 2003. Que descansen mucho, que disfruten mucho de la vida, que aprovechen
estos momentos y estos fines de año para llenarse cada día de más amor, de más
paz, de más entusiasmo y de más energía. Muchísimas gracias por acompañarnos…

Significado de Navidad 7

También podría gustarte