Region Andina
Region Andina
Region Andina
• Lechona
• Tamales
• Sancocho Valluno
• Caldo de Costilla
• Ajiaco
• Bandeja Paisa
• Manjar blanco
• Fritangas y Caldos
PROFESORA MARTHA ISABEL HERNÁNDEZ
• En los picos de las montañas se dan los pisos bioclimáticos Glacial (nieves perpetuas, zonas
nevadas o nivales), Páramo y Alto-andino, los cuales coinciden aproximadamente con los
pisos morfogénicos de la alta montaña: glaciar, periglaciar, modelado glaciar heredado y
montaña alto-andina inestable. De estos provienen las principales fuentes de agua dulce,
encontrados en la cordillera de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Estos
centros hidrográficos son el Macizo Colombiano, el Nudo de los Pastos, el Cerro de
Caramanta, el Nudo de Paramillo, el Páramo de Sumapaz, el Páramo de Guachaneque, el
Nudo de Santurbán y los nevados y páramos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Posee 65 lagunas entre las que se encuentran El Buey (64 has), San Rafael (26,5 has), Los
Andes (24,7 has), San Patricio (20,2 has), Santiago (12.2 has), La Magdalena (7.2 has),
Cuasiyaco (6.2 has) y Rionegro (3.5 has) y más de 15 páramos: Barbillas, Las Papas,
Coconucos, Yunquillo, Moras, El Letrero, Santo Domingo, Delicias, Guanacas, Bordoncillo,
Cutanga, Paletará y Doña Juana. Esta región alberga cerca de 15 páramos que cubren
257.000 has con vegetación endémica de bosque alto andino (1´350.000 has) y relictos de
Bosques de Niebla. El Macizo colombiano es considerado por la Unesco como una de las
Reservas Mundiales de la Biosfera.