El presente informe se da con el propósito de dar a conocer y destacar la poca relevancia que
tiene la filosofía de la ciencia en las universidades, en donde la filosofía de la ciencia esta
relegada a ser únicamente estudiada en facultades de filosofía, el estudiante no es introducido
al pensamiento científico si no que es lanzado sin preparación alguna donde se le enseña al
estudiante la filosofía tradicional sin fundamentos.
Por otra parte, la epistemología debería ser utilizada para la profundización del estudio crítico
del desarrollo de las ciencias y no como una traba del desarrollo de las mismas, por lo tanto,
debe de tenerse en cuenta que debería ser una “filosofía de la ciencia” la cual no es superior ni
inferior a la misma y que por lo tanto supone que ocupa la misma importancia.
CONCLUSIONES
Aquel epistemólogo que descuida la historia de las ideas científicas y filosóficas adopta una
postura tan altanera y cerrada como la del historiador de la filosofía que ignora la filosofía de
la ciencia o la confunde con el movimiento negador de la ciencia. Es así como hay varias
ciencias que necesitan de la epistemología para poder llegar a un fin con correctos métodos
científicos.