Practica C
Practica C
UASD
Facultad De Ciencias, Escuela de Informática
Practica Introducción a la Programación. (10/6/2019)
Equivalentes a: 29.4253
En pantalla se verá:
Introduzca primer número (entero): 15
Introduzca segundo número (entero): 2
La suma es: 17
La multiplicación es: 30
Suponiendo que la libra de azúcar y de café están a 75.50 y 10.75 pesos respectivamente, escribir
en lenguaje C++ un programa que:
1º) Pida por teclado una cantidad (dato real) en pesos.
2º) Si la mitad de la cantidad introducida se destina a comprar azúcar, una tercera parte a
comprar café, y el resto no se gasta. Calcule cuántas libras de azúcar y café (datos reales) se
pueden comprar con dicha cantidad de dinero, así como la cantidad (dato real) de dinero
sobrante.
3º) Muestre por pantalla los resultados (datos reales).
En pantalla se verá:
ES PAR
ES BISIESTO
14. Escribir en lenguaje C++ un programa que:
1º) Pida por teclado una letra (dato carácter) del abecedario.
2º) Muestre por pantalla:
• "ES UNA VOCAL", cuando la letra introducida sea una vocal minúscula (a, e, i, o, u) o una
vocal mayúscula (A, E, I, O, U).
• "NO ES UNA VOCAL", cuando la letra introducida no sea una vocal minúscula (a, e, i, o, u)
ni una vocal mayúscula (A, E, I, O, U).
En pantalla se verá, por ejemplo:
¿Cuánto suman?: 46
NCORRECTO: La suma es 45
17. Escribir en lenguaje C++ un programa que:
1º) Pida por teclado una hora en tres variables: horas, minutos y segundos (datos enteros).
2º) Muestre por pantalla:
• "HORA CORRECTA", en el caso de que la hora sea válida.
• "HORA INCORRECTA", en el caso de que la hora no sea válida.
Nota: para que una hora sea válida, se tiene que cumplir que:
• Las horas deben ser mayor o igual que 0 y menor o igual que 23.
• Los minutos deben ser mayor o igual que 0 y menor o igual que 59.
• Los segundos deben ser mayor o igual que 0 y menor o igual que 59.
En pantalla se verá:
Introduzca horas: 16
Introduzca minutos: 35
Introduzca segundos: 29
HORA CORRECTA
Agosto
En caso incorrecto
2. Venus 108
3. Tierra 150
4. Marte 228
5. Júpiter 750
6. Saturno 1432
7. Urano 2877
8. Neptuno 4509
9. Plutón 5916
Listado de planetas:
1. Mercurio
2. Venus
3. Tierra
4. Marte
5. Júpiter
6. Saturno
7. Urano
8. Neptuno
9. Plutón
En la siguiente tabla se muestran los posibles colores en los que puede estar un semáforo, y sus
significados asociados:
Colores de un semáforo
Color Significado
1.Rojo No Pasar
2.Verde Adelante
3.Amarillo Precaucion
1.Rojo
2.Verde
3.Amarillo
– Caso incorrecto
Introduzca un numero entre <1 y 10>: 11
ERROR: El número debe ser >= 1 y <= 10.
38. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla la sucesión de núme-
ros: 1 -1 2 -2 3 -3 4 -4 5 -5
Nota: Utilizar un bucle for.
39. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla los cuadrados de los
diez primeros números naturales.
Nota1: cuadrado de un número = número2
Nota2: utilizar un bucle for.
40. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla el área de las circun-
ferencias de radios 1, 2, 3, 4 y 5.
Nota1: área de una circunferencia = Π * radio2
Nota2: utilizar un bucle for.
41. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla todos los números pa-
res que hay entre el 1 y el 30, ambos inclusive.
Nota: utilizar un bucle for.
42. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla todos los números im-
pares que hay entre el -101 y el -81, ambos inclusive.
Nota: utilizar un bucle for.
43. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla todos los números
múltiplos de 4 que hay entre el 64 y el 44, ambos inclusive.
Nota: utilizar un bucle for.
44. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla la sucesión de núme-
ros: 1 10 100 1000 10000.
Nota: utilizar un bucle for.
45. Escribir en lenguaje C++ un programa que muestre por pantalla la tabla de multiplicar
de un número entero introducido por el usuario. El proceso debe repetirse mientras
que el usuario lo desee.