5 El Método Científico
5 El Método Científico
5 El Método Científico
Observación, por medio de la cual captamos lo que dice el párrafo que estamos
estudiando.
Interpretación, por medio de la cual aclara el significado del párrafo,
especialmente aquellos puntos que no son claros.
iObservac5ón!
"Cualquier ser humano, para serlo plenamente, deberla ser libre
y aspirara la igualdad entre los hombres, ser solidario y respetar
activamente su propia persona y las demás personas, trabajar por
la paz y por el desarrollo de los pueblos, conservar el medio
ambiente y entregarlo a las generaciones futuras no peor de Io que
hemos recibido, hacerse responsable de aquellos que le han sido
encomendados y estar dispuestos a resolver mediante el diálogo
los problemas que puedan surgir con aquellos que comparten con
él el mundo y la vida"
Adela Cortina.
Tomado fe libro. Elmundo de [os valores
que conduce a otro a obrar mal. Perseguir el acto malo de alguien a otro, ya sea
como medio o como fin, es siempre malo.
Permitirlo solamente como consecuencia indirecta se deja justificar, si se satisface el
principio del doble efecto.
La cooperación en el mal consiste en ayudar en otro a hacer el mal, uniéndosele
en el acto o proporcionadote los medios para el. Es formal si nos proponemos
el mal; material, si sin proponernos el mal, ayudamos efectivamente en su
ejecución mediante un acto nuestro que en su naturaleza no es malo. La primera
es siempre mala, en tanto que la segunda es permisible, si se satisface el
principio del doble efecto. Debe considerar no solamente la proporcionalidad
de mal para nosotros mismos y los demás, sino también cuan cercana queda
nuestra cooperación del mal.
Se necesita razones graves para justificar la cooperación próxima, en tanto que
bastan razones menos graves para la cooperación material remota.