Teorías Psicopedagógicas Contemporáneas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

La PSICOPEDAGOGÍA es una ciencia aplicada que surge de la fusión de la psicología y la


pedagogía, cuyo campo de aplicación es la educación, para lograr un proceso de enseñanza-
aprendizaje más adecuado a las necesidades del educando.

La psicopedagogía es la ciencia que estudia los procesos de aprendizaje. ... Es una carrera de


gran compromiso social, ya que los psicopedagogos buscan facilitar los procesos de
aprendizaje de las personas, en cualquier etapa de la vida, a través de la detección y el
diagnóstico.

FORO I:

CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS CORRIENTES PSICOPEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS EN EL


AMBITO EDUCATIVO

El aprendizaje ha sido siempre una necesidad del ser humano, ha tenido que aprender para
poder sobrevivir, él individuo debe aprender de forma empírica y posteriormente con la
aparición de el pensamiento filosófico, que ha sido el punto de partida de todas las ciencias
entre ellas la psicología y la pedagogía, que han aportado el fundamento científico del
aprendizaje del ser humano, que se desarrolla en una sociedad que le demandara tener
conocimiento para poder vivir dentro de ella, ya que el ser humano como animal social y
racional no puede vivir fuera de una sociedad que actualmente de aquí la importancia de las
teorías del aprendizaje que ha aportado principalmente la psicología.
Conocer el proceso histórico y científico por el cual se desarrollaron distintas teorías que nos
ayudan a conocer el proceso por el cual en la actualidad se conocen distintos tipos y formas en
las que adquirimos conocimiento.
Estas corrientes nos ayudan a encontrar una respuesta a los problemas pedagógicos,
psicológicos y sociológicos. Los distintos modelos nos enseñan la importancia del desarrollo
psicológico y las herramientas para conocer a la educación. Es necesario saber que aprendes?
¿Como lo aprendes? y las herramientas que se desarrollan modifican y muchas veces se
refutan las herramientas que se desarrollan modifican y muchas veces se refutan las distintas
teorías para desarrollar o mejorar las existentes.

Yo pienso que las teorías pedagógicas contemporáneas son muy importantes para los docente
ya que les permite llevar a cabo su labor ,puesto que atienden a niños con estilos diferentes de
aprendizaje y deben de innovar sus clases para que logren en sus alumnos un aprendizaje
significativo y no lo hechen en saco roto,sino que lo lleven a la práctica,que tengan buenos
valores y la iniciativa de aprender 

Básicamente nos habla de las teorías pedagógicas, que en lo particular considero que son muy
importantes para tener una mejor idea de cómo transmitir le aprendizaje, existen varios
autores que nos aportan buena información para entenderlo en lo particular me quedo con
dos de ellos vigostky que menciona que el aprendizaje eta condicionado por la cultura y la
sociedad del alumno y Piaget que toma como prioridad las capacidades cognitivas y Menciona
que cada alumno aprende en base a su propio ritmo

Es de mucha relevancia tener bien definidas cada una de las teorías pedagógicas que han
surgido a lo largo de la historia de la educación así como los distintos modelos educativos, los
enfoques y cada una de las corrientes psicológicas que han ayudado a desarrollar un
aprendizaje y una enseñanza de calidad dotando a los alumnos de actitudes,aptitudes,
habilidades y destrezas aptas para su desarrollo intelectual y emocional.
Es importante mencionar que cada modelo educativo a desarrollar ante la sociedad educativa
debe contar con el sustento de alguna corriente pedagógica antes mencionadas.
Considero que tenemos que definir nuestra postura respecto a cada modelo educativo al
momento de aplicarlo ya que de ello dependerá un aprendizaje adecuado por parte de los
alumnos y la enseñanza de conocimientos necesarios para su formación, ya que cada sociedad
y cada persona desarrolla diferentes estilos de aprendizaje.

Alumno uct Basicamente hablar de la psicopedagogia es muy importante para la educación y


varios autores como Piaget Vigostky, novak, Ausubel por mencionar algunos lo han
demostrado con las teorías al aprendizaje, es importante la implementación de todos esos
procesos de enseñanza para un aprendizaje significativo, todos en conjunto y con las teorías
ya propuestas donde se realizó una reestructuración para a su vez tomar en cuenta algunas
ideas de psicólogos, la importancia de la motivación, y las estrategias de aprendizaje,
mediante metodologías eficaces. Las corrientes psicopedagogicas contemporáneas nos
hablan de una epistemología de la educación muy tradicionalista , la cual hace años se
quiere radicar, los propósitos de la enseñanza van evolucionando pero el proceso es el
mismo si se rigen desde la escuela tradicionalista donde un aprendizaje lejos de ser
significativo es solo memorístico.
Es por eso la importancia de la construcción del propio conocimiento para poder
implementarlo en la vida cotidiana y obtener resultados en el aprendizaje, al igual el uso de
las tic’s es de suma importancia saber utilizarlas para estar actualizados en cuanto a
información y poder transcender en la educación con la única finalidad de que se obtengan
resultados óptimos de aprendizaje.

En tal sentido las corrientes psicopedagógicas, nos permiten comprender la importancia que
tiene la educación en el ser humano, ya que gracias a ellas obtenemos nuevas teorías,
mediante el aprendizaje que se va adquiriendo día a día, es por ello que nosotros como
estudiantes, analizamos y comprendernos el valor de las mismas, asi mismo es un tema en el
cual obtenemos conocimientos y aprendizajes acerca de la educación, mediante
herramientas que el ser humano va formando, para que nosotros como sociedad
entendamos nuevos estímulos de enseñanzas y asi ir forjando cada conocimiento, para
después ir compartiendo nuevas enseñanzas a terceras personas en el ámbito educativo y
social.

Las corrientes psicopedagógicas contemporáneas; son importantes ya que analizan los


comportamientos humanos relacionados a la educación, el aprendizaje y las orientaciones
vocacionales. En la actualidad encontramos a un profesor guía, orientador y facilitador, a un
estudiante participativo, democrático, creador, hábil, transformador y socio natural; años atrás
encontrábamos a un alumno que repetía mentalmente la lección, la memorizaba, y con eso ya
daba por aprendido un tema o lección.

Entre las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas se consideran: El paradigma de “La escuela


nueva”, el paradigma de “La pedagogía libertadora”, el paradigma del “Enfoque cognitivo”, el
paradigma del “Enfoque constructivista”, el paradigma “Enfoque socio-histórico” y rol del
estudiante y rol del docente a la luz de las teorías psicopedagógicas.  Las cuales nos permite
crear distintas herramientas o procesos para poder incrementar el aprendizaje de las
personas; con el propósito de mejorar nuestra educación.
En la actualidad el docente tiene un proceso de enseñanza organizado, planificado, con
técnicas intencionales que realiza en su sesión de clase para lograr los aprendizajes
significativos y la formación integral del alumno, acorde al tipo de hombre y sociedad que
persigue el modelo pedagógico vigente. Por ellos como educadores debemos sentirnos
comprometidos e influenciados para adquirir las nuevas técnicas y herramientas de esa
manera brindar un proceso de enseñanza de calidad, con el fin de preparar buenos estudiantes
de manera exitosa y competentes al campo laboral y profes

TAREA I:

ELABORE UNA INFOGRAFIA DE LAS CORRIENTES PSICOPEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS

ELABORE UN CUADRO COMPARTIVO DE LAS TEORIAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y


APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

ELABORE UN MAPA MENTALDE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIASEGUN


JEAN PIAGET

INTELIGENCIA

También podría gustarte