Lengua 012 Diminutivos Comprensión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Diminutivos y aumentativos.

Los diminutivos indican un tamaño menor. Se forman añadiendo al nombre el sufijo -ito, -ita,
-illo, -illa.
Los aumentativos indican un tamaño mayor. Se forman añadiendo los sufijos -azo, -aza, -ote,
-ota, -ón, -ona.

Ejercicio 1.- Estas máquinas agrandan palabras. Escríbelas después que pasen por ella.

Ejercicio 2.- Escribe el diminutivo y el aumentativo de las siguientes palabras. Fíjate en el


ejemplo:

Botella Botellita Botellón


Casa
Cucharón
Tazón
Cabeza
Ojos
Zapato
Canasta
Gol
Coche
Alto
Jugador
Bello
Raro
Agradable
Listo
Vaca
Rana
Planta
Ejercicio 3.- De las siguientes palabras, algunas de ellas son aumentativos. Indica cuales son los
aumentativos, y la palabra de la que proviene.

Ejercicio 4.- Escribe el nombre de cada dibujo en aumentativo y diminutivo:

Ejercicio 5.- Completa las siguientes palabras con c, z o qu (pon la palabra en el recuadro que
corresponda)
Ejercicio 6.- Lee el siguiente texto y responde las cuestiones que nos hacen al final:

Un conejito muy pobre


Había una vez un conejito en un lugar donde había mucha pobreza y hambre para los
animales.

El conejito caminaba triste por el campo. Entonces se le apareció un mago que le entregó un
saco con varias ramitas y le dijo:"Son mágicas, y serán aún más mágicas si sabes usarlas". El
conejito se moría de hambre, pero decidió no morder las ramitas pensando en darles buen
uso.

Al volver a casa, encontró una ovejita muy viejita y pobre que casi no podía caminar. La ovejita
le dijo: "Dame algo, por favor". El conejito no tenía nada, salvo las ramitas, pero como eran
mágicas se resistía a dárselas. Sin embargó, recordó que sus padres le enseñaron desde
pequeño a compartirlo todo, así que sacó una ramita del saco y se la dio a la oveja. Al instante,
la rama brilló con mil colores, mostrando su magia. El conejito siguió contrariado y contento a
la vez, pensando que había dejado escapar una ramita mágica, pero que la ovejita la
necesitaba más que él. Lo mismo le ocurrió con un pato ciego y un gallo cojo, de forma que al
llegar a su casa sólo le quedaba una de las ramitas.

Cuando llegó,contó la historia y su encuentro con el mago a sus papás, quienes se mostraron
muy orgullosos por su comportamiento tan generoso con la ovejita. Y cuando iba a sacar la
ramita, llegó su hermanito pequeño, llorando de hambre, y también se la dio a él.

En ese momento apareció el mago con gran estruendo, y preguntó al conejito: ¿Dónde están
las
ramitas mágicas que te entregué?. ¿Qué es lo que has hecho con ellas? El conejito se asustó y
comenzó a excusarse, pero el mago le cortó diciendo: Te dije que si las usabas bien serían más
mágicas. ¡Pues sal fuera y mira lo que ha sucedido!

Y el conejito salió de su casa para descubrir que a partir de sus ramitas, ¡todos los campos de
alrededor se habían convertido en una maravillosa granja llena de agua y comida para todos
los animales!

Y el conejito se sintió muy contento por haber obrado bien, y porque la magia de su
generosidad había devuelto la alegría a todos.

a.- ¿Por qué caminaba triste el conejito por el campo?

b.- ¿Cómo eran las ramitas que le dio el mago?

c.- ¿Por qué decidió darle una ramita a la ovejita?

d.- ¿Crees que hizo bien el conejito al regalar todas sus ramitas? ¿Por qué?

También podría gustarte