Diapositivas de Irradiacion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS:


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
CURSO:
Procesos agroindustriales.
TEMAS:
Procesos de conservación y/o transformación mediante el uso de las radiaciones ionizantes
Consideraciones generales: Propósitos, situación actual y perspectivas de la irradiación en la
agroindustria
ESTUDIANTE:
 Idrogo Saldaña Ana Liliana
 Muñoz Aguilar Yenny.
DOCENTE:
ING. Augusto Antonio Mechato Anastasio
CICLO: VII
Chota septiembre del 2020
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Y/O TRANSFORMACIÓN
MEDIANTE EL USO DE LAS
RADIACIONES IONIZANTES
DEFINICION

La irradiación de alimentos es una tecnología que mejora


la seguridad y la vida útil de los alimentos en el anaquel,
mediante la disminución o la eliminación de los
microorganismos e insectos.

En los alimentos se utilizan habitualmente dosis inferiores a


10 kGy. Según la radiorresistencia de los microorganismos
puden ordenarse, de más a menos resistentes, como virus
➢esporas bacterianas ➢ bacterias gram positivas ➢
bacterias gram negativas ➢ mohos y levaduras ➢ parásitos
Beneficio de la irradiación Propósitos

Se aplica con dos objetivos • Prevención de enfermedades transmitidas por los


fundamentales: alimentos.
• Conservación.
• Control de insectos.
• prevenir las pérdidas debidas al deterioro.
• Retraso de la germinación y la maduración.
• asegurar la calidad higiénica y sanitaria
• Esterilización.
Radiaciones ionizantes

Rayos X Neutrones
Rayos Beta (β)

Rayos Gamma ( y) Protones Partículas Alfa (α).


Efectos de la radiación en los microorganismos

Los microorganismos irradiados son destruidos como


consecuencia del paso de una partícula ionizante, o cuanto de
energía, a través de una zona sensible de la célula, o muy cerca
de dicha zona, que produce un impacto directo sobre el citado
blanco, como consecuencia de la ionización de esta zona
sensible y con la posterior muerte de la célula microbiana

Depende de los siguientes factores


Tipo y especie de microorganismo

Número de microorganismos o esporas iniciales

Composición del alimento

Estado físico del alimento durante la irradiación

Factores propios de los microorganismos


Dosis en la irradiación de alimentos

Dosis baja Dosis media Dosis alta


(<1kGy): (1-10 kGy) (superior a
10 kGy):
- Inhibición de la
germinación. Reducción de los Radapertización
- Retraso de la microorganismos
alterantes. Esterilidad
maduración.
Tipos de radiación

Radapertización

Radicidación

Raditizacion
Consideraciones generales

Durante la irradiación, los alimentos se exponen brevemente a


una fuente de energía radiante dentro de una instalación
protectora. La irradiación no sustituye a la correcta fabricación y
manipulación de alimentos pero puede aplicarse con diferentes
propósitos, como:

• Prevención de germinación y brote


• Desinfestación de granos, frutas, hortalizas y frutos secos.
• Retardar la maduración y envejecimiento de hortalizas y frutas.
• Prolongación de la vida útil en pescado, marisco, carnes frescas y carnes
de aves de corral mediante la destrucción de microorganismos alterantes.
• Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria mediante la
eliminación de microorganismos patógenos
• Reducción de microorganismos en hierbas y especias
Valore de dosis de irradiación
Gracias

También podría gustarte