0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Java

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado en los años 90 por Sun Microsystems. Se caracteriza por su portabilidad ya que ejecuta el código compilado en una máquina virtual que puede correr en cualquier sistema operativo, lo que permite que un programa escrito en Java pueda ejecutarse en cualquier entorno. Actualmente es uno de los lenguajes de programación más populares debido a su simpleza y grandes posibilidades de uso, especialmente en dispositivos móviles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Java

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado en los años 90 por Sun Microsystems. Se caracteriza por su portabilidad ya que ejecuta el código compilado en una máquina virtual que puede correr en cualquier sistema operativo, lo que permite que un programa escrito en Java pueda ejecutarse en cualquier entorno. Actualmente es uno de los lenguajes de programación más populares debido a su simpleza y grandes posibilidades de uso, especialmente en dispositivos móviles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

JAVA

PRESENTADO POR:

OSCAR DAVID MARTINEZ RAMIREZ – 20172032025


JHON EDWARD SÁNCHEZ HERNÁNDEZ - 20161032015

PRESENTADO A:

RUDOLF ARTHUR TRIANA MARTINEZ.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
INGENIERÍA TOPOGRÁFICA
BOGOTÁ D.C.
2020
Base de datos

1. JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se incorporó al ámbito de la


informática en los años noventa. La idea de Java es que pueda realizarse programas con
la posibilidad de ejecutarse en cualquier contexto, en cualquier ambiente, siendo así su
portabilidad uno de sus principales logros. Fue desarrollado por Sun Microsystems,
posteriormente adquirido por Oracle. En la actualidad puede utilizarse de modo gratuito,
pudiéndose conseguir sin problemas un paquete para desarrolladores que oriente
la actividad de programar en este lenguaje. Puede ser modificado por cualquiera,
circunstancia que lo convierte en lo que comúnmente se denomina “código abierto”.
Cuando se programa con un lenguaje, se utiliza un tipo de código que la máquina es
incapaz de reconocer. Es por ello que se requiere de un proceso de compilación, esto es,
de “traducir” el lenguaje utilizado para que la máquina sea capaz de reconocerlo y
procesarlo. Cada vez que un código requiere ser ejecutado en un ambiente distinto,
deberá compilarse nuevamente. Con el desarrollo de Java se intentó evitar este tipo de
circunstancia, haciendo que el código corriera en cualquier ambiente. El modo en que se
logró este objetivo es desarrollando una máquina virtual que ejecutase el código
compilado; esto significa que la “traducción” ya no se hace para que sea comprendida por
un determinado sistema operativo; se hace para que la interprete la “máquina virtual”, que
puede correr en cualquier sistema operativo. De esta manera, solo es necesario realizar
una compilación, que podrá ser utilizada en cualquier entorno que tenga instalada la
máquina virtual java.
Como en cualquier lenguaje de estas características, existen diversos entornos de
desarrollo que tienen como función facilitar el proceso de programar con Java. Algunos
ejemplos al respecto pueden ser Eclipse, JCreator, NetBeans, Jbuilder, etc. Estos ofrecen
un lugar para escritura de código, señalización de errores, compilación, etc. Son gratuitos,
por los que pueden obtenerse en la red con facilidad.
En la actualidad, este lenguaje de programación ha ganado una enorme popularidad
como consecuencias de su portabilidad, su simpleza y sus grandes posibilidades de
utilización. Está especialmente extendido su uso en dispositivos móviles, circunstancia
que se profundizará en el futuro.

7
Base de datos

2. HISTORIA

LOS INICIOS DE JAVA

El lenguaje Java fue desarrollado en sus inicios por James Gosling, en el año 1991.


Inicialmente Java era conocido como Oak o Green.
La primera versión del lenguaje Java es publicada por Sun Microsystems en 1995. Y es
en la versión del lenguaje JDK 1.0.2, cuando pasa a llamarse Java, corría el año 1996.
En las primeras versiones de Java 1.1, 1.2 y 1.3 es en la que el lenguaje va tomando
forma, con la inclusión de tecnologías como JavaBeans, JDBC para el acceso a base de
datos, RMI para las invocaciones en remoto, Collections para la gestión de múltiples
estructuras de datos o AWT para el desarrollo gráfico, entre otros.

JAVA COMMUNITY PROCESS (JCP)

Java 1.4 se liberaba como JSR 59, corría el año.


La versión Java 1.4 pasa a ser la primera versión gestionada por la comunidad mediante
el Java Community Process (JCP).
Se trabaja con Java Specification Requests (JSRs) que son las nuevas funcionalidades
que se busca que tenga el lenguaje. 2002.

JAVA 5

En 2004 se estaba trabajando con la versión Java 1.5, pero con vistas a reflejar el nivel
de madurez de la plataforma Java se renombra a Java 5.
A partir de este momento se identifica el JDK con la versión 1.x, mientras que la
plataforma Java sigue con la nueva política de versionado.

JAVA 6

En el año 2006 aparece la versión Java 6 en la que podíamos encontrar cosas como


el soporte de lenguajes de script, facilidades para la exposición y consumo de
webservices mediante JAX-WS, nuevos tipos de drivers con JDBC 4 y la versión 2
de JAXB.

JAVA COMO OPEN SOURCE

Una de las cosas que sucede en noviembre 2006 es que Sun Microsystems lo convierte
en Open Source mediante una licencia GNU General Public License (GPL).
Dando lugar en mayo 2008 a lo que se conoce como OpenJDK, con OpenJDK 6.

7
Base de datos

JAVA 7

Llegado julio de 2011 ve la luz Java 7, la cual trae como novedades el soporte de


lenguajes dinámicos, dotando a la JVM de un soporte de mútiples lenguajes y una nueva
librería I/O para el manejo de ficheros.

VERSIÓN ACTUAL: JAVA 8

La última versión de Java distribuida es Java 8, aparecida en marzo de 2014.


Entre las características de Java 8 tenemos el soporte expresiones Lambda y uso de
Streams, que permiten un estilo más funcional para los programas Java. Dentro de este
enfoque más funcional también aparecen las transformaciones MapReduce.

7
Base de datos

3. APLICACIONES
4.

También podría gustarte