Manual Control Maguire PDF
Manual Control Maguire PDF
LEA ESTO
LEA ESTO
MEZCLADOR GRAVIMETRICO
con
SOFTWARE PARA CONTROL DE CUATRO COMPONENTES
MANUAL DE MANEJO
Y
MANTENIMIENTO
MANUAL DE MANEJO
MANEJO
MANEJO
MANEJO
MANEJO
Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
PELIGROS DE Existen dos peligros en esta unidad: las aspas mezcladoras y las válvu-
LESIONES las de compuerta. Lea esta corta pero importante página para que nadie
resulte lesionado.
Página 5:
INSTRUCCIONES DE Se requieren muy pocas tareas de armado. Pero con el debido cuidado
ARMADO usted hará bien las cosas al primer intento. TAMBIÉN: preste atención
a la sección sobre conexiones.
Página 7:
PROCEDIMIENTO Este procedimiento es para ver si hizo bien las cosas. También le indi-
DE INSPECCION cará si se dañó algo durante el transporte.
Página 15:
CALIBRACION DE Ya hicimos esto. Pero algunas veces en el transporte o manejo descui-
LAS CELDAS DE dado durante el armado se crean problemas en las celdas de carga. Si
CARGA las lecturas de peso no están correctas, DEBE recalibrar las celdas de
carga.
Página 15:
CALIBRACION DEL Esta operación NO es realmente necesaria. Pero si en su sistema tiene
REGIMEN DE FLUJO equipo no estándar, entonces PUDIERA hacerlo.
Página 24:
INSTRUCCIONES Para ciertos modelos se requieren instrucciones especiales. Si su mode-
ESPECIALES lo no aparece en esta página, lea estas instrucciones.
Página 27:
FUNCIONAMIENTO A partir de este punto, es muy sencillo el manejo del sistema. En esta
NORMAL sección se le explica lo sencillo que es y qué esperar exactamente en
condiciones normales de funcionamiento.
Página 29:
CARACTERISTICAS El sistema puede hacer mucho más de lo que usted posiblemente sepa.
ESPECIALES En esta página se describen brevemente algunas de las características
adicionales de la unidad, y en cuál parte del manual encontrar la expli-
Página 32:
cación correspondiente.
Página 4
PELIGROS DE LESIONES
ASPAS MEZCLADORAS
Las aspas mezcladoras están impulsadas con un potente par motor.
NUNCA introduzca la mano en la cámara de mezclado a menos que esté comple-
tamente desconectado el suministro de corriente.
VALVULAS DE COMPUERTA
CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE SEGURIDAD
Los compartimientos de las tolvas cuentan con guardas para los dedos.
NO introduzca los dedos a través de las guardas.
NUNCA quite con los dedos obstrucciones situadas bajo estas guardas.
Página 5
DIRIJASE A: ARMADO SIGUIENTE PAGINA
Página 6
PARTE I - ARMADO
INSTRUCCIONES DE ARMADO E INSTALACION
Página 7
1B. Si la unidad va a montarse en BASE:
Se suministra una base y la unidad se atornilla directamente a ella. Se proporciona un dia-
grama de armado si se requiere armar la base.
Página 8
This BLANK page to be replaced with:
Página 9
This BLANK page to be replaced with:
STANDS drawing
Página 10
2. Coloque la BANDEJA DE PESAJE en su posición. Descansa a lo alto en el armazón y se
inserta a partir del lado que tiene la ventana de acceso con bisagras. Instálela con el cilindro
de aire hacia usted. Si la bandeja ya está instalada en su lugar, quite todo material, cintas o
bandas de embarque presentes.
6. Conecte el cordón de alimentación eléctrica proveniente de esta caja en una fuente de 100
voltios (230 voltios fuera de EE.UU.). Este cordón DEBE suministrar la UNICA fuente de
voltaje para todo el sistema, incluido el controlador. Vea NOTAS SOBRE LAS
Página 11
CONEXIONES, en la siguiente página. Los mezcladores de la serie 1800 requieren una
fuente de voltaje separada para el motor del mezclador.
Página 12
NOTAS SOBRE LAS CONEXIONES
Página 13
7. Empleamos numerosas arandelas dentadas (de estrella) en el armado para asegurar una bue-
na conexión a tierra entre las piezas pintadas. No las desmonte.
Página 14
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
A medida que avanza por este procedimiento, si no sucede lo que debería suceder, vea la siguiente
sección, DIAGNOSTICO, para ver lo que debe revisar.
NOTA: Los modelos de las series 100 y 200 (celdas de carga de 3K) muestran las lecturas de peso
en décimas de gramo ( x.x). Los modelos de las series 400, 900 y 1800 (celdas de carga
de 10K) muestran las lecturas de peso en gramos enteros, sin decimales.
En esta página mostramos todas las lecturas de peso con punto decimal.
Comience sin material en ninguna de las tolvas. Asegúrese de que esté conectado un suministro de
aire. Baje todos los interruptores: POWER (electricidad) (al frente), STOP (paro) y PAUSE (pau-
sa) (a la izquierda)
Página 15
Una vez que ha terminado, en la pantalla aparece (P x.x).
OPRIMA LA TECLA En la pantalla aparece (OPERATE)
"OPER"
(funcionamiento)
OPRIMA LA TECLA Se activa el solenoide de aire del material remolido (Regrind).
"REG"
Se enciende el diodo luminiscente # 1.
(material remolido)
Se abre la válvula de vaciado del material remolido.
Oprima en forma repetida la tecla "REG" para observar el funcio-
namiento.
OPRIMA LA TECLA Se activa el solenoide de aire del material natural (Natural).
"NAT"
Se enciende el diodo luminiscente # 2.
(material natural)
Se abre la válvula de vaciado del material natural.
Oprima en forma repetida la tecla "NAT" para observar el funcio-
namiento.
OPRIMA LA TECLA El relé interno se cierra para enviar corriente a la salida de color.
"COL"
Comienza a trabajar el alimentador de color.
(color)
Se enciende el diodo luminiscente # 3.
Oprima en forma repetida la tecla "COL" para observar el funcio-
namiento.
OPRIMA LA TECLA El relé se cierra para enviar corriente a la salida de aditivo.
"ADD"
Comienza a trabajar el alimentador de aditivo.
(aditivo)
Se enciende el diodo luminiscente # 4.
Oprima en forma repetida la tecla "ADD" para observar el funcio-
namiento.
OPRIMA LA TECLA Se activa el solenoide de aire de vaciado.
"DUMP"
Se enciende el diodo luminiscente # 5.
(vaciar)
Se abre la válvula de vaciado correspondiente a la bandeja de pesa-
je.
Oprima en forma repetida la tecla "DUMP" para observar el fun-
cionamiento.
OPRIMA LA TECLA Se activan la luz intermitente y el pito.
"ALARM"
Se enciende el diodo luminiscente # 6.
(alarma)
OPRIMA LA TECLA Comienza a funcionar el motor de la mezcladora.
"MIX"
Se enciende el diodo luminiscente # 7.
Página 16
(mezclar) (El aspa mezcladora gira hacia la izquierda si se observa a través
de la ventana.)
(Debe estar abajo el interruptor de mezclado, en la posición de fun-
cionamiento cronometrado.)
OPRIMA LA TECLA Se activa la válvula de control de flujo.
"HOLD"
(Es un dispositivo opcional.)
(sostener)
Se enciende el diodo luminiscente # 8.
OPRIMA LA TECLA Oprima la tecla dos veces para regresar al modo normal.
"EXIT"
Verifique que está en modo normal; no debe aparecer la letra "P" en
(salir) la pantalla ( x.x).
Página 17
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION y DIAGNOSTICO
Si en la pantalla aparece ( TWELVE ), significa que éste no es el manual adecuado para este soft-
ware. Obtenga un ejemplar del manual para el software TWELVE.
Los números de modelo posibles son 140, 220, 240, 420, 440, 940 y 1840. Si no está correcto el
número de modelo de su unidad: vea la siguiente página, SELECCION DEL MODELO
CORRECTO.
Página 18
No está activado el modo normal de estado de encendido, o no funciona el teclado.
El modo normal se indica con la ausencia de la letra "M" o "P" en la parte izquier-
da de la pantalla.
Página 19
SELECCION DEL MODELO CORRECTO
Nosotros programamos cada controlador específicamente para la unidad del modelo con que se
envía. Si en su caso el controlador NO muestra en la pantalla el modelo correspondiente (sólo los
dos primeros dígitos) al encenderse, siga estas instrucciones.
Hay siete modelos básicos de mezcladores gravimétricos. El número de modelo para el que está
ajustada la unidad (sólo los dos primeros dígitos) aparece en la pantalla cada vez durante la se-
cuencia de encendido. Al seleccionar el número de modelo de la lista, no tome en cuenta el último
dígito.
Los modelos posibles son:
MODELO PESO DEL DIMENSIONES DE NUM. DE CARGA
LOTE BANDEJA DE PESAJE VALVULAS NOMINAL
(GRAMOS) DOSIFIC. DE LAS
CELDAS DE
CARGA
MB 400 5 x 5 x 5 alt. 4 1@3K
140,131,122 1000 10 x 6 x 6 alt. 4 1@3K
220 2000 10 x 10 x 7 alt. 2 2@3K
240 2000 10 x 10 x 7 alt. 4 2@3K
420 4000 10 x 10 x 10 alt. 2 2 @ 10 K
440 4000 10 x 10 x 10 alt. 4 2 @ 10 K
940 9000 16 x 16 x 12 alt. 4 2 @ 10 K
1840 18000 16 x 16 x 17 alt. 4 2 @ 20 K
Los sistemas de gramos 400, 1000 y 2000 con celdas de carga de 3 kg; los pesos aparecen en dé-
cimas de gramo ( xxxx.x).
Los sistemas de gramos 4000, 9000 y 18000 con celdas de carga de 10 ó 20 kg; los pesos aparecen
en gramos enteros ( xxxxx).
Si la unidad no está ajustada en forma correcta específicamente para el equipo con que se cuenta,
debe reajustarla. Para hacerlo:
Encienda la unidad. Estando en modo normal:
Oprima: * En la pantalla aparece: (PASSWORD)
Oprima: 97531 En la pantalla aparece: (MODEL240), o el modelo
para el que se hizo el ajuste.
Oprima: * Para pasar por la pantalla
los siete modelos. Una vez
que aparezca el modelo
deseado:
Oprima: EXIT Espere unos segundos. La
unidad se reajusta y arran-
(salir)
ca como el modelo recién
seleccionado.
Página 20
Al cambiar de modelo se pierde toda la información de la tabla de parámetros y de la memoria
ROM se cargan los nuevos datos "prefijados".
Página 21
PARTE II - FUNCIONAMIENTO
CALIBRACION DE LAS CELDAS DE CARGA
NOTA: Los ejemplos de lectura mostrados aquí son en décimas de gramo, como aparecen en los
modelos de las series 100 y 200. Los modelos de las series 400, 900 y 1800 muestran las lecturas
de peso en gramos enteros, sin decimales.
Si en su caso las celdas de carga muestran un peso próximo a ( 0.0), con una tolerancia de +/- 5
gramos, puede omitir la lectura de esta sección y dirigirse directamente a CALIBRACION DE
REGIMEN DE FLUJO (siguiente página).
Si la unidad no muestra un peso de ( 0.0), con una tolerancia de +/- 5 gramos, debe recalibrarla
en este momento, o sea reajustar el peso cero.
Para hacerlo:
Asegúrese de que esté vacía la bandeja de pesaje.
Asegúrese de que la clavija de la celda de carga esté enchufada en el lado del controlador.
Asegúrese de que la bandeja de pesaje esté descansando libremente sobre las celdas de carga.
Asegúrese de que el conducto de aire conectado a la válvula de vaciado esté conectado de la mane-
ra que lo estaría durante el funcionamiento normal. (Si el conducto de aire está desconectado, se
agrega peso.)
Asegúrese de que las celdas de carga y la bandeja no estén obstaculizadas de ninguna forma. Para
verificar tal cosa, vea si tocando levemente la bandeja cambia la lectura de la pantalla. Cuando se
elimina la presión de la bandeja, la pantalla debe mostrar exactamente la misma lectura original,
con una tolerancia de +/- 0.1 gramos.
Si no sucede tal cosa, algo está obstaculizando el libre movimiento de la bandeja. Revise todo al-
rededor de la bandeja de pesaje.
Página 22
(calibración activada)
Oprima: EXIT En la pantalla aparece: (P x.x)
(salir)
Oprima: ZERO WT En la pantalla aparece: (--WAIT--) seguido de: (P
0.0)
(peso cero)
Ha quedado ajustado correctamente el peso cero (ZERO) de las celdas de carga. En este momento
puede efectuarse una calibración del peso nominal (FULL) de las celdas de carga, pero probable-
mente no es necesario. Cuando se desplazan las lecturas de peso de las celdas de carga debido a un
manejo descuidado, se desplaza junto todo el intervalo de lecturas, de peso cero (ZERO) a peso
nominal (FULL). Con la calibración de peso cero (ZERO) se reajusta el intervalo completo de las
celdas, incluidas las lecturas de peso nominal (FULL). Si desea más información sobre la calibra-
ción del peso nominal de las celdas de carga, diríjase a la sección RECALIBRACION DE
CELDAS DE CARGA.
Página 23
CALIBRACION DEL REGIMEN DE FLUJO
Probablemente no se necesita una calibración del régimen de flujo. Inicialmente el software espera
equipo estándar. No obstante, si usted utiliza un alimentador de rosca sinfín con un modelo de cua-
tro válvulas dosificadoras, o una rosca sinfín de 1 pulg., le tomará al software unos 10 o 20 ciclos
para ajustarse y ofrecer un funcionamiento normal. Esto disminuye la eficiencia del proceso duran-
te un corto período, pero no afecta la precisión del mismo.
Página 24
Para realizar una calibración del régimen de flujo:
Cargue todas las tolvas con suficiente material para que trabajen durante varios ciclos sin agotarlo.
Baje los interruptores "OFF AT END OF CYCLE" (apagar al final del ciclo) y "PAUSE" (pau-
sa).
Si su sistema tiene alimentadores de rosca sinfín, póngalos a trabajar brevemente para asegurarse
de que estén completamente cargados de material. Para hacerlo:
Página 25
Para cada material oprima la tecla CAL (calibrar), seguido de la tecla del componente correspon-
diente. Cada vez se efectúa una dosificación seguida de un pesaje, seguido de un vaciado, para va-
ciar la bandeja de pesaje.
Página 26
CIERTOS MODELOS - INSTRUCCIONES ESPECIALES
VALVULAS DE MICROPULSO
Con estos modelos puede emplearse un sistema de dosificación de micro-pulso para los componen-
tes de color y de aditivo.
Los parámetros de salida por pulso (PO) controlan el cronometraje de encendido y apagado, o sea
la pulsación, de las válvulas. Los parámetros de control son los parámetros "_PO" de los compo-
nentes.
Cuando se fijan a 00000, se da el funcionamiento normal del obturador de corredera.
Cuando se fija a un cierto valor. como 03030, el voltaje varia de encendido a apagado a 30 interva-
los de tiempo de interrupción en cada dirección. Este ciclo de encendido y apagado se repite duran-
te todo el tiempo de dosificación.
Si utiliza una válvula de micro-pulso, debe fijar el parámetro "_PO" correspondiente a 03030.
Si es muy baja la producción total del mezclador, puede aumentar el régimen de dosificación de
cada dispositivo de micro-pulso; para ello, ajuste las válvulas de control de flujo de aire de los ci-
lindros para lograr un régimen de flujo más elevado. Esto origina un movimiento más rápido de
los cilindros, y se expulsan más gránulos. Una desventaja es el ruido generado en el funcionamien-
to.
Recomendamos ajustar el flujo de aire para lograr un funcionamiento silencioso, pero asegurándo-
se de tener un movimiento completo de las válvulas en cada ciclo de activación y desactivación.
Esto ha sido hecho anteriormente. No es necesario ningún ajuste adicional.
Los ajustes correctos aproximados son:
En la punta del cilindro, 1.5 vueltas hacia afuera, a partir de totalmente cerrado.
Página 27
En la culata del cilindro, 2.5 vueltas hacia afuera, a partir de totalmente cerrado.
Para las válvulas oblicuas de los micro-mezcladores, ajústelas con base en el sonido.
En las tolvas fijas con válvulas de micro-pulso horizontales, la limpieza de las primeras puede
efectuarse abriendo el orificio de limpieza ("clean out") situado bajo cada válvula. Gire el acceso-
rio hacia un lado para drenar el material.
Página 28
INSTRUCCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL
1. Llene las tolvas: Material remolido (REGRIND), material natural (NATURAL), color
(COLOR) y aditivo (ADDITIVE):
En las tolvas según las etiquetas de las mismas.
3. En el controlador, encienda la unidad y suba los interruptores STOP (paro) y PAUSE (pausa).
Baje el interruptor del motor del mezclador para que trabaje durante un período cronome-
trado en cada ciclo.
Página 29
Oprima: * En la pantalla aparece: (PASSWORD)
(contraseña)
Oprima: 22222 En la pantalla aparece: (P x.x)
Oprima: * En la pantalla aparece: (INSTR --)
Oprima: 23 En la pantalla aparece: (SAVING )
(guardando)
Espere: una vez En la pantalla aparece: (P x.x)
habiendo
terminado,
Oprima: EXIT En la pantalla aparece: ( x.x)
(salir)
SI APARECEN PROBLEMAS:
Extraiga de la memoria EEPROM una copia de los parámetros. Con esto se limpian los datos alte-
rados de la RAM y se corrigen la mayoría de los problemas del software.
Apague la unidad.
Mantenga apretada la tecla "CE".
Encienda la unidad.
Suelte la tecla "CE".
En la pantalla aparece ( CLEAR ) (borrar)
Si no aparece ( CLEAR ) en la pantalla, hágalo de nuevo.
A medida que va descubriéndose el sensor, se inicia el ciclo. El peso fijado de un ciclo completo
depende de cada modelo, 400, 1000, 2000, 4000, 9000 ó 18000 gramos.
Si así se solicitó, se dosifica primero el material remolido. Después de la dosificación de material
remolido, se calcula el espacio restante en la bandeja de pesaje.
En segundo lugar se dosifica el material natural. La cantidad dosificada se calcula para llenar la
bandeja dejando el espacio justo para las dosificaciones de color y de aditivo. Después de efectuar-
se la dosificación de material natural, el peso exacto de la misma se calcula, y con base en el peso
real de esta dosificación, se calculan las dosificaciones correspondientes de color y de aditivo.
Página 30
Después se dosifican el color y el aditivo, uno a la vez, según se solicitó. Estas dosificaciones son
porcentajes del componente natural solamente.
Si los componentes de material natural, color o aditivo no alcanzan el peso solicitado, se interrum-
pe el proceso. Se activa la luz intermitente de alarma y se detiene el sistema hasta que se soluciona
el problema.
A medida que se dosifica y pesa cada componente, aparece en la pantalla la letra correspondiente:
R (material remolido), N (material natural), C (color) y A (aditivo). El peso total actualizado de la
bandeja de pesaje aparece 3 segundos aproximadamente después de cada dosificación.
Se verifica y registra el peso de cada dosificación. En cada ciclo se efectúa una re-calibración del
régimen de flujo para asegurar la precisión continua del proceso.
El lote total se vacía en la cámara de mezclado donde se efectúa lo propio, antes de introducirse en
la garganta de la máquina procesadora.
Página 31
CARACTERISTICAS ESPECIALES
Para aprovechar alguna de las características especiales lea primero la información correspondien-
te a la misma, y después siga las instrucciones indicadas en la siguiente página para efectuar los
cambios correspondientes.
Para guardar recetas empleando la característica de almacenamiento de recetas, lea:
TECLADO, tecla RECIPE (receta), y fije el 3er dígito del parámetro FLG a 1.
Para mezclar una cantidad prefijada de material en lote y luego detenerse, lea:
TECLADO, tecla BATCH (lote), y fije el 5to dígito del parámetro FLG a 1.
Para registrar todo el gasto de material con una orden de trabajo o números de empleados para te-
ner un mejor rastreo del material gastado, lea:
TECLADO, tecla TAG (etiqueta), y fije el 2do dígito del parámetro FLG a 1.
Para utilizar las teclas BATCH, RECIPE, FAST y TAG debe leer:
PARAMETROS, parámetro FLG.
Para efectuar la corrida con un porcentaje menor y después un porcentaje de 00.1, lea:
PARAMETROS, parámetro _XT.
Para ajustar los límites superiores con los conmutadores de ruedecilla, lea:
PARAMETROS, parámetro _SE.
Página 32
Para mezclar dos materiales naturales en lugar de uno natural y uno remolido, lea:
TECLADO, FUNCIONES DE ASTERISCO (*69) - Indicador de dos materiales naturales.
Lea el resto del manual a sus anchas para aprender más acerca de la forma de trabajar del mezcla-
dor gravimétrico de báscula y todo lo demás que puede hacer.
Con el interruptor de paro al final del ciclo (STOP END OF CYCLE) hacia abajo, encienda la
unidad.
Encienda Espere 5 segundos, hasta que ( x.x)
la unidad aparezca en la pantalla
Oprima: * En la pantalla aparece: (PASSWORD)
(contraseña)
Oprima: 22222 En la pantalla aparece: (P x.x)
Éste es el modo de programa
Página 33
Oprima: EXIT, una vez que haya introducido el parámetro correcto.
Página 34
CONTROLES y SALIDAS
1. Interruptor de encendido.
Controla toda la alimentación eléctrica suministrada al controlador y a todas las salidas. Cuan-
do se apaga la unidad, la memoria RAM, la cual cuenta con una batería de seguridad, conserva
todos los totales y parámetros. Todas las funciones restantes se restablecen para el arranque
normal cuando se enciende la unidad.
2. Interruptor de paro al final del ciclo y continuación (STOP END OF CYCLE / CONTINUE)
Éste es el interruptor de paro preferido. Este interruptor está conectado en serie con el sensor
de nivel. Apagando el interruptor se interrumpe la señal enviada a la computadora de la misma
manera que si se cubriera con material el sensor de nivel. Con esto se detiene el proceso al final
de un ciclo completo.
Página 35
7. Salidas ALL AIR SOLENOID (solenoide de aire)
Es un enchufe Amphanol de 8 contactos (ó 17 contactos) situado en la parte frontal del tablero
de control. Suministra corriente a 110 voltios (o 24 voltios) para los solenoides de aire
NATURAL (material natural), REGRIND (material remolido), WEIGH BIN DUMP (vacia-
do de bandeja de pesaje), y FLOW CONTROL (control de flujo) (opcional). En los modelos
140, 240, 440, 940 y 1840 (unidades de cuatro válvulas), también reciben corriente los solenoi-
des de válvula dosificadora COLOR (color) y ADDITIVE (aditivo). Estas fuentes de voltaje
son controladas por transistores y están protegidas por el fusible de 1/2 amp del tablero de con-
trol. La sección de diagramas de conexiones muestra la conexión correcta de cada uno de los
contactos.
####.# Los números mostrados en la pantalla indican el peso total del material, en
gramos, sostenido en la bandeja de pesaje, en cualquier momento dado. El peso
contenido en la bandeja de pesaje se actualiza 2 segundos después de cada dosi-
ficación. Durante la dosificación no cambia el peso mostrado en la pantalla.
La "P" mostrada en la parte izquierda de la pantalla indica que la unidad está en el modo de
PROGRAMA.
Una "M" indica que la unidad está en modo MANUAL.
Una "R", "N", "C" o "A" indica que está dosificándose un componente.
"INVALID" (no válido) indica que:
1. Oprimió una tecla equivocada,
2. Oprimió una tecla para una función que no está activa, o
3. La unidad no está en el modo adecuado para que funcione esa tecla.
"PASSWORD" (contraseña) aparece cuando usted oprime la tecla "*" estando en modo nor-
mal.
Página 36
Escriba "11111" para el modo MANUAL, o "22222" para el modo de PROGRAMA.
Las palabras "SETTING" (ajuste), "OPERATE" (funcionamiento), "TIMED" (cronometraje)
y "CALIBRATE" (calibración) aparecen cuando se oprimen las teclas respectivas, estando ya
sea en el modo manual o en el de programa.
Estas palabras aparecen en la pantalla al oprimirse una tecla de dispositivo, como REG (mate-
rial remolido), NAT (material natural), COL (color), ADD (aditivo), DUMP (vaciar),
ALARM (alarma), MIX (mezclar) o HOLD (sostener).
Una luz intermitente indica que están efectuándose dosificaciones adicionales debido a que no
fue suficiente la primera. Otras condiciones de error también causan la luz intermitente.
"ROM OK" (ROM en buen estado), o "ROM BAD" (ROM en mal estado), indica el estado del
microprocesador que contiene la memoria ROM.
Vea la explicación en la sección TECLADO, *25.
COLUMNA IZQUIERDA:
1. REG Está trabajando el solenoide de vaciado de material remolido.
2. NAT Está trabajando el solenoide de vaciado de material natural.
3. COL Está funcionando el relé de control del color.
4. ADD Está funcionando el relé de control del aditivo.
5. DMP Está trabajando el solenoide de la válvula de vaciado.
6. ALM Está trabajando la salida de alarma.
7. MIX Está trabajando el relé de control del motor del mezclador.
8. HLD Está abierta la válvula de flujo del mezclador (opcional).
COLUMNA DERECHA:
ALARMAS
1. Alarma activada por agotamiento de material remolido.
2. Alarma activada por agotamiento de material natural.
3. Alarma activada por agotamiento de color.
4. Alarma activada por agotamiento de aditivo.
5. Alarma activada debido a que los límites de la bandeja de pesaje están alterados.
6. C - Los conmutadores de ruedecilla para el color están bloqueados y el ajuste que quiere
usarse no corresponde al ajuste indicado con el conmutador.
Página 37
7. A - Los conmutadores de ruedecilla para el aditivo están bloqueados y el ajuste que
quiere usarse no corresponde al ajuste indicado con el conmutador.
8. R - Los conmutadores de ruedecilla para el material remolido están bloqueados y el
ajuste que quiere usarse no corresponde al ajuste indicado con el conmutador.
Página 38
metraje), el mezclador trabaja durante un período cronometrado después del vaciado de la ban-
deja de pesaje.
Puede emplear cualquier impresora común en paralelo que usaría con una computadora perso-
nal PC. Conecte la impresora mediante un cable normal de impresora de conexión en paralelo
(conector Centronix de 34 contactos en paralelo a conector DB25 compatible con IBM) En la
sección SALIDAS IMPRESAS de este manual encontrará una explicación detallada de esta
impresión.
Página 39
19. Entrada / salida de computadora
Si decide recopilar automáticamente en forma continua datos de gasto de material mediante
computadora, este conector le permite conectar el dispositivo a una computadora personal com-
patible con la IBM PC con el sistema operativo MS-DOS o WINDOWS.
El puerto de computadora (COMPUTER) es del tipo DB9 (9 contactos) macho. Para conectar
el dispositivo al puerto en serie de una computadora PC estándar necesitará un cable con con-
ductores especiales que distribuimos nosotros. También necesitará nuestro software la comuni-
cación con el mezclador gravimétrico. El sistema operativo de la computadora debe ser MS-
DOS o WINDOWS. Este software permite transferir parámetros y extraer información, ade-
más de producir informes completos para aquellos clientes que deseen aprovechar esta caracte-
rística.
Pueden conectarse uno o varios mezcladores gravimétricos a una computadora. Aquellos clien-
tes deseen hacer su propia programación pueden interactuar con las mezcladoras de báscula
por medio de un programa que suministramos. Cuando se ejecuta este programa, recopila todos
los totales actuales de todos los controladores y los pone en un archivo de texto ASCII para que
estén a la disposición de otros programas.
Para los sistemas que cuentan con varios mezcladores gravimétricos, o para la comunicación a
larga distancia, se requiere un equipo adicional. Todos los controladores de mezcladores gra-
vimétricos están totalmente programados para comunicarse con la computadora del cliente de
inmediato o posteriormente.
Página 40
El teclado se explica en detalle en la siguiente sección, en la siguiente página.
Página 41
TECLADO - DESCRIPCION RESUMIDA
Página 42
*99 Sirve para habilitar la calibración de las celdas de carga.
MODO DE PROGRAMA: para activarlo, oprima: "*" y después (22222) o su propia contraseña.
Sirve para operaciones manuales, además estas teclas adicionales funcionan:
SET (ajuste): Sirve para introducir ajustes mediante el teclado; bloquea los conmutadores de rue-
decilla.
PARA (parámetros): Sirve para ver o cambiar constantes o parámetros del sistema.
FUNCIONES DE ASTERISCO: Para las siguientes funciones, oprima "*" y dos números para las siguientes fun-
ciones:
02 - Control de extrusión y de rendimiento. *66 - Núm. de identificación de mezcladora de báscula (1-255).
05 - Inhabilitar el borrado de la tabla. *69 - Usar el material remolido como segundo material natural.
11 - Sirve para mostrar la fecha y la hora, *71 - Porcentaje de color de la mezcla.
reloj en tiempo real.
12 - Para llevar la tabla de la ROM a la RAM. *72 - Porcentaje de aditivo de la mezcla.
23 - Para llevar la tabla de la RAM a *74 - Paro, alarma de que se excedió el peso máximo.
la EEPROM.
32 - Para llevar de la EEPROM a la RAM. *75 - Alarma de caída de peso.
25 - Indicador de ROM en buen estado, *77 - Imprimir parámetros.
oprima "CE" para borrarlo.
33 - Alarmas especiales. *78 - Cambiar la contraseña del modo de programa.
44 - Fin de ciclo - bandeja de pesaje llena. *82 – Suministro preciso..
45 - Cambiar la contraseña del modo manual. *87 - Funcionamiento volumétrico.
47 - Indicador de totalización. *88 - Imprimir lectura desplegada en pantalla.
52 - Doble vaciado de la bandeja de pesaje. *89 - Escoger libras o kilos.
54 - Imprimir información de ciclo. *98 - Mostrar en pantalla número de peso bruto.
Están disponibles tres (3) modos de funcionamiento: automático, manual y por programa.
Página 43
TECLADO - MODO AUTOMATICO:
Éste es el modo normal de funcionamiento. Cuando se enciende la unidad, está en este modo. La
dosificación automática ocurre únicamente en este modo. El modo automático se indica con la au-
sencia de la letra "M" o "P" en la parte izquierda de la pantalla.
En este modo, solamente funcionan las teclas VIEW, RECIPE, BATCH, FAST, TAG, *, CE y
EXIT. Estas teclas funcionan entre ciclos sólo cuando está conectado el interruptor PAUSE (pau-
sa). Para detener el funcionamiento entre ciclos, use el interruptor de paro al final de ciclo (OFF
AT END OF CYCLE)
VIEW DATA (ver datos): Sirve para mostrar en pantalla la fecha y hora actuales, la fecha y hora
que se borraron la última vez (VIEW), y los datos almacenados de gasto de materiales. Hay seis
totales disponibles: (en libras, kilos, gramos y onzas)
Número de ciclos ocurridos. (CY= #####)
Peso de material remolido que se ha dosificado: (R = #####)
Peso de material natural: (N = #####)
Peso de color: (C = #####)
Peso de aditivo: (A = #####)
Peso total de todos los materiales: (T = #####)
Con cada opresión sucesiva de la tecla VIEW aparece el siguiente total. El último renglón mostra-
do dirá (00= CLEAR) durante 5 segundos. Durante este período usted puede oprimir 0,0 para bo-
rrar de la pantalla los datos. Si espera 5 segundos u oprime cualquier otra tecla se termina la se-
cuencia. Una vez que se termina la secuencia, se reanuda el funcionamiento automático. Estos
totales pueden aparecer en libras, kilos, gramos u onzas, mediante un proceso de selección descrito
más abajo (*89).
Si oprime la tecla VIEW una vez, seguido de la tecla "*", toda la información se envía a la impre-
sora (si la hay). Después, para borrar los datos, oprima 00 dentro de un período máximo de 5 se-
gundos. Para continuar el proceso sin borrar los totales, oprima cualquier otra tecla o espere 5
segundos.
RECIPE (RCP): (receta) Esta tecla le permite ver, ejecutar y guardar recetas. Para guardar una
receta debe estar en el modo de programa. Las recetas son ajustes de los conmutadores de ruedeci-
lla. Pueden guardarse hasta 100 recetas, numeradas de 00 a 99.
Esta tecla no funciona a menos que el 3er dígito del parámetro "FLG" se fije a 1 (xx1xx). Para
hacer esto, vea la sección MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE, TABLA DE
PARAMETROS, "FLG".
En modo automático normal: Oprima la tecla RCP. Si no hay ninguna receta en uso en ese mo-
mento, en la pantalla aparece (GET __). Si hay alguna receta en uso, en la pantalla aparecen en
forma intermitente los datos actuales guardados:
(RCP __), (R = xx ), (C = xx.x), (A = xx.x)
Página 44
Oprima la tecla CE para borrar la receta actual y regresar a los conmutadores de ruedecilla.
Para ver otra receta, oprima la tecla RCP (receta). En la pantalla aparece (GET __).
Introduzca dos dígitos para extraer la receta correspondiente de las 99 posibles.
En la pantalla aparecen en forma intermitente los datos actuales guardados:
(RCP __), (R = xx ), (C = xx.x), (A = xx.x), (*TO LOAD)
Para cargar esta receta en la memoria, oprima "*". La rutina se termina automáticamente.
Para regresar al mensaje (GET __) de la pantalla, oprima RCP o EXIT.
Para salir de este nivel, oprima de nuevo RCP o EXIT.
Para guardar una receta debe estar en el modo de programa. Si oprime la tecla RCP de
nuevo después de que aparece el mensaje (GET __), aparece el mensaje (SAVE __)
(guardar). Introduzca dos dígitos para numerar la receta; en la pantalla aparece el mensa-
je (SAVING ) (guardando). Los ajustes actuales se guardan en la memoria con el núme-
ro de receta que haya asignado. Normalmente son los ajustes hechos con el conmutador de
ruedecilla.
PRECAUCIÓN: Si los ajustes se fijaron con el teclado o se cargaron con la tecla RCP,
son los que se guardan. Por lo tanto, al guardar una receta, asegúrese de que ninguna otra
receta esté cargada en ese momento, y de que no estén cargado ningún ajuste introducido
con el teclado. La esquina inferior derecha de los 3 diodos luminiscentes debe estar apa-
gada, para indicar están leyéndose los ajustes de los conmutadores de ruedecilla.
Para borrar una receta previamente guardada, ponga en el cero todos los conmutadores de
ruedecilla y introduzca estos ajustes a cero en el lugar de memoria correspondiente a esa
receta.
La rutina se termina automáticamente. La tecla EXIT sirve para terminar la rutina en
cualquier momento.
Cuando se carga una receta, tres diodos luminiscentes (R, C, A, bloqueado) se encienden,
para indicar que los ajustes de las ruedecillas no representan los ajustes que está ejecutan-
do (aplicando) el controlador. Cada vez que los ajustes guardados internamente no corres-
ponden a los fijados con las ruedecillas, estos tres diodos luminiscentes se encienden para
indicar esta situación. Estos diodos corresponden a los ajustes de material remolido, color
y aditivo, respectivamente.
NOTA: Para brindar al operador la capacidad de detener la dosificación de cualquier
componente, con un ajuste de ceros (00.0) en los conmutadores de ruedecilla se anulan los
ajustes propios de la receta cargada. Si desea activar esta opción de anulación, introduzca
un cero (0) como primer dígito en el parámetro "SE" (_SE 0xxxx). El valor prefijado de
"1" (_SE 1xxxx) indica que está inactiva la opción de anulación. Vea PARAMETROS,
SE.
BATCH (BTCH) (lote): Esta tecla permite mezclar un peso preseleccionado de material, luego
parar el funcionamiento y activar la alarma. Además, puede programarse el proceso para
sonar la alarma pero sin parar el mismo. Puesto que en cada ciclo siempre se mezcla una
Página 45
cantidad completa de la bandeja de pesaje, la cantidad total mezclada puede excederse del
peso fijado del lote, en una cantidad igual al peso de la mezcla correspondiente a un ciclo.
Esta tecla no funciona a menos que el último dígito del parámetro "FLG" se fije a 1 o 2
(xxxx1). Para hacer esto, vea la sección MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE,
TABLA DE PARAMETROS, "FLG".
El botón ALARM SILENCE (detener alarmas), situado en el lado del controlador, es la
UNICA forma de continuar el funcionamiento después de que se ha corrido una cantidad
en lote.
Suponiendo que se a asignado un valor adecuado al parámetro "FLG":
Para ver el PESO DEL LOTE deseado, oprima una vez la tecla BTCH (lote).
En la pantalla aparece (BW #####).
El PESO DEL LOTE es la cantidad que desea dosificar antes de detener y de que suene la
alarma.
Para ver la PORCION ACTUAL del lote que se dosificó, oprima de nuevo la tecla BTCH.
En la pantalla aparece (CP #####).
La PORCION ACTUAL muestra la cantidad que ha sido mezclada hasta el momento pre-
sente.
Para ver el peso TOTAL ACUMULADO de todos los lotes dosificados, oprima de nuevo
la tecla BTCH.
En la pantalla aparece (AT #####).
El peso TOTAL ACUMULADO es la suma de los pesos de todos los lotes que han sido
mezclados. Este número continúa creciendo hasta que se pone manualmente en cero, o se
excede su valor máximo posible.
Para ver la CUENTA DE LOTES total, oprima de nuevo la tecla BTCH.
En la pantalla aparece (BC #####).
La CUENTA DE LOTES es el número total de lotes efectuados. Este número continúa
creciendo hasta que se pone manualmente en cero, o se excede su valor máximo posible.
Oprima la tecla de nuevo para regresar al modo normal. Cuando esté en la pantalla cual-
quiera de los totales indicados arriba, puede oprimir la tecla CE para re-inicializar a cero
el número correspondiente. Todos los cuatro totales pueden re-inicializarse a cero ma-
nualmente, pero sólo el número correspondiente al PESO DEL LOTE puede introducirse
manualmente.
Cuando está en la pantalla el PESO DEL LOTE, con el teclado puede introducirse un nuevo peso
de lote. Introduzca un número de 5 dígitos, escribiendo ceros a la izquierda si es necesario. El
máximo número que puede introducirse es "59999".
La unidad de peso empleada es LIBRAS o KILOGRAMOS, según se indique en la opción
*89, como se explica más abajo.
Durante el funcionamiento del mezclador, cuando se alcanza o sobrepasa el total, el siste-
ma activa la alarma y detiene la operación de mezclado, si el parámetro FLG se fijó a
00001. Si se fijó a 00002, el sistema activa la alarma, pero continúa funcionando.
Página 46
Para callar la alarma, oprima el botón ALARM SILENCE (detener alarmas), el cual está
situado en el lado del controlador. También se calla la alarma oprimiendo la tecla BTCH
(lote) para ver la información.
Si el sistema está programado para detenerse al final de un lote, para comenzar a mezclar
el siguiente lote debe oprimirse el botón ALARM SILENCE (detener alarmas). La alar-
ma se calla con la primera opresión del botón ALARM SILENCE. Con la segunda opre-
sión del botón se inicia el siguiente lote.
NOTA: Los ciclos fraccionarios no se mezclan. El peso total puede excederse del peso fi-
jado en una cantidad igual al peso de la mezcla correspondiente a un ciclo.
La tecla EXIT (salir) sirve para salir de la secuencia iniciada con la tecla BTCH (lote) en
cualquier momento, pero el sistema no comienza un nuevo lote.
Si se desea una salida adicional de 120 voltios para una alarma, sustituya por un 4 o un 7
el valor 00001. Cuatro vueltas de la salida de aditivo, 7 vueltas en la salida de componente
7.
Si hay impresora conectada, se imprimen automáticamente los totales. (Vea la explicación
en la sección VIEW, *)
FAST (rápido):
Esta tecla permite excederse de la velocidad de mezcla de la unidad. Una vez que el siste-
ma ha aprendido los regímenes de flujo adecuados de cada material, el cronometraje de la
dosificación de cada componente es uniforme de ciclo a ciclo. La tecla FAST (rápido)
sirve para permitir que sigan uno o más ciclos de repetición rápida al ciclo normal calibra-
do. En un ciclo de repetición rápida, se dosifican simultáneamente todos los componentes,
sin tomarse ningún peso. No se detectan los errores posibles en las cantidades dosificadas.
Estas dosificaciones son en realidad volumétricas, no gravimétricas (por peso). Se lleva
mucho menos tiempo efectuar este tipo de dosificación. De esta manera puede duplicarse
la producción total.
Esta tecla no funciona a menos que el 4.º dígito del parámetro "FLG" se fije a 1 (xxx1x).
Para hacer esto, vea la sección MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE, TABLA DE
PARAMETROS, "FLG".
El menor tiempo de mezclado puede constituir un problema. Por lo tanto, debe mantenerse
lo más bajo que sea posible el número de ciclos de repetición rápida. Pueden ocurrir hasta
4 repeticiones.
Después de oprimir la tecla FAST (rápido), para alternar el indicador FAST entre activado
y desactivado, oprima la tecla "*". Cuando se desactiva el modo rápido (FAST OFF), no
funciona. Cuando se activa el modo rápido (FAST ON) a cada dosificación calibrada
normal siguen hasta 4 dosificaciones de repetición rápida.
Para alternar el modo rápido entre activado (FAST ON) y desactivado (FAST OFF),
oprima la tecla "*". Para salir de este nivel, oprima la tecla EXIT.
Si está trabajando el modo rápido, en la pantalla aparece el mensaje ( FAST) (rápido) en
forma intermitente.
Página 47
TAG (etiqueta):
Esta tecla (es la tercera tecla de la tercera hilera) permite "etiquetar" tres elementos de in-
formación a cualquier dato que se imprima o extraiga por el puerto de la computadora.
Los elementos de información posibles son los números correspondientes a ORDEN DE
TRABAJO, OPERADOR y RECETA.
Esta tecla no funciona a menos que el 2do dígito del parámetro "FLG" se fije a 1 (x1xxx).
Para hacer esto, vea la sección MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE, TABLA DE
PARAMETROS, "FLG".
Para desplegar en la pantalla el número de la orden de trabajo (WO-----), oprima la tecla
una vez. Para desplegar en la pantalla el número de operador (OPRTR---), oprima la tecla
una vez más. Para ver la receta (RECP ---), oprima de nuevo la tecla. Cuando aparecen
en la pantalla, usted puede introducir o cambiar tanto el número de orden de trabajo como
el de operador. No puede alterarse el número de receta.
Estos números son UNICAMENTE para RASTREAR información. No surten ningún
efecto en el funcionamiento del mezclador gravimétrico.
El número de ORDEN DE TRABAJO (6 dígitos) permite etiquetar toda la información
con un número de contabilidad interno, como número de orden de trabajo o de compra.
El número de OPERADOR (3 dígitos) permite rastrear quién está manejando el equipo.
El número de RECETA (3 dígitos) permite rastrear qué receta se está utilizando. El nú-
mero de receta es de dos dígitos si la receta en uso está en la memoria RAM del controla-
dor; introducida mediante la tecla RCP (receta). Si la receta se introdujo con el software
MLAN, a través del puerto de computadora, entonces aparece un número de 3 dígitos. En
cualquier caso, aparece en la pantalla este número y se "etiqueta" a todas las impresiones y
extracciones de datos.
La tecla EXIT (salir) sirve para salir de la secuencia en cualquier momento.
EXIT (salir):
Funciona en todos los modos, para salir de cualquier secuencia iniciada con el teclado.
CE: Para desplegar en la pantalla lecturas de datos en bruto de las celdas de carga durante 5
segundos, oprima la tecla "CE" en cualquier momento. Esto ayuda a diagnosticar posibles
problemas en las celdas de carga y se explica con mayor detalle en la sección
MANTENIMIENTO.
Si se mantiene apretada la tecla "CE" mientras se enciende la unidad, se efectúa una rutina
de borrado sencillo. Vea la sección RUTINAS DE BORRADO.
Página 48
TECLADO - MODO MANUAL.
En este modo usted puede ejecutar funciones manualmente en forma individual para fines de prue-
ba. También es posible efectuar una calibración de las celdas de carga. No se guarda ningún to-
tal, ni se efectúa ninguna operación automática. El sensor de bajo nivel no tiene ningún control ni
efecto en las solicitudes de operación manuales.
La hilera de teclas marcadas SET (ajuste), OPER (funcionamiento), TIME (cronometraje) y CAL
(calibración), trabajan en este modo en conjunción con la columna de teclas marcadas REG (ma-
terial remolido), NAT (material natural), COL (color), ADD (aditivo), DMP (vaciar), ALRM
(alarma), MIX (mezclar) y HOLD (sostener). Las teclas ZERO (peso cero) y FULL (peso nomi-
nal) sirven para efectuar la calibración de las celdas de carga.
Sólo puede activarse este modo cuando el controlador está entre ciclos. El sensor debe estar cubier-
to, o el conmutador de control del sensor debe estar en la posición "STOP - END OF CYCLE"
(paro - fin de ciclo). En este modo no ocurre ninguna dosificación automática.
PARA ACTIVAR ESTE MODO: Oprima la tecla "*" y después introduzca la contraseña correcta.
La contraseña suministrada con la unidad es "11111". Esta contraseña puede cambiarse por cual-
quier otro número de 5 dígitos si se desea, como se explica posteriormente (*45). Cuando está acti-
vo el modo MANUAL, aparece la letra "M" en la parte izquierda de la pantalla.
Página 49
se activa automáticamente la válvula de vaciado para vaciar la bandeja de pesaje. Si hay
una impresora conectada en línea y el indicador de impresión está activado, entonces se
imprime la información de la salida. La tecla EXIT (salir) sirve para salir de la secuencia.
Página 50
es superior a 50 gramos por arriba o por abajo de cero, posiblemente convenga ajustar el
circuito electrónico para que despliegue cero en la pantalla cuando esté vacía la bandeja.
Cuando esté vacía la bandeja, si el peso desplegado en la pantalla es superior a 100, o in-
ferior a -50 (parámetros TH y TL), no se inicia el ciclo de dosificación. En lugar de ello, la
válvula de vaciado intenta repetidamente vaciar todo material que crea estar en la bandeja
o suena la alarma si el peso es inferior a -50. Si las calibraciones de las celdas de carga
han variado esta cantidad, es absolutamente necesario reajustar a cero el peso de la bande-
ja de pesaje.
Si las lecturas de peso varían de forma estable en una sola dirección, permita que el siste-
ma se caliente antes de fijar ambos pesos, cero y completo.
Generalmente, cuando se desplaza el ajuste del peso cero, se desplaza en la misma canti-
dad el de peso nominal. Puesto que reajustándose el peso cero automáticamente se despla-
za el ajuste del peso nominal en la misma cantidad, lo primero es todo lo que se necesita
para corregir ambos ajustes de peso, cero y completo.
Página 51
putadora, quizás le convenga re-inicializarlos a cero periódicamente para simplificar los
cálculos. Si está empleando una computadora para recopilar y rastrear totales, NO los bo-
rre. El software de la computadora perderá datos si lo hace.
Después de ver o imprimir los datos mediante la secuencia de teclas VIEW, *, aparece en
la pantalla el mensaje (00= CLEAR) durante 5 segundos. Durante estos 5 segundos usted
puede re-inicializar a cero todos los campos de datos oprimiendo 00. Si oprime cualquier
otra tecla se sale de esta secuencia sin borrar ningún dato.
*99 Para configurar el indicador para habilitar la calibración de peso de las celdas de carga,
oprima (*,9,9). Este indicador debe estar activado para que puedan funcionar las teclas de
calibración de peso de las celdas de carga: ZERO (peso cero) y FULL (peso nominal).
Página 52
TECLADO - MODO DE PROGRAMA.
En este modo usted puede ejecutar todas las funciones disponibles en el modo manual, además de
funciones adicionales empleadas para alterar la lógica con la que trabaja el controlador.
La tecla PARA (parámetros) funcionan en este modo.
La tecla SET (ajuste) tiene funciones adicionales.
Las funciones de asterisco se activan oprimiendo la tecla "*" y dos números.
Como en el caso del modo manual, sólo puede activarse este modo cuando el controlador está entre
ciclos. El sensor debe estar cubierto, o el conmutador de control del sensor debe estar en la posi-
ción "STOP - END OF CYCLE" (paro - fin de ciclo). En este modo no ocurre ninguna dosifica-
ción automática.
PARA ACTIVAR ESTE MODO: Oprima la tecla "*" y después introduzca la contraseña correcta.
La contraseña suministrada con la unidad es "22222". Para cambiarla por otro número de 5 dígitos
de su preferencia, vea (*78). Cuando está activo el modo de programa, aparece la letra "P" en la
parte izquierda de la pantalla.
En el modo de programa están habilitadas las siguientes funciones.
Página 53
mediante el teclado de la unidad. Si no desea esta opción de anulación, introduzca un uno
(1) como primer dígito en el parámetro "SE" (_SE 1xxxx). Vea PARAMETROS, _SE.
Para reactivar el control mediante conmutadores de ruedecilla, siga el mismo procedimien-
to descrito arriba, excepto que en lugar de introducir un ajuste, sólo oprima la tecla "CE"
cuando aparezca en la pantalla el ajuste.
FUNCIONES DE ASTERISCO:
*02 Indicador para control de EXTRUSION y de RENDIMIENTO.
Para activar el control de rendimiento o extrusión, oprima (*,0,2).
El estado prefijado es desactivado, y la indicación correspondiente mostrada en la pantalla
es ( OFF).
Para alternar este indicador entre los ajustes ( RATE ) (régimen de flujo), (EXT CTRL)
(control de extrusión) y (YLD CTRL) (control de rendimiento), oprima la tecla "*".
*11 Para introducir la fecha y hora exactos en el reloj de tiempo real. Es útil tener la fecha y
hora exactas si está extrayendo información mediante impresora, o está recolectando in-
formación por computadora. Se requieren seis datos.
Página 54
En el primer letrero se indica formato de fechas de EE.UU. (USA) o Europa (EUROPE).
Con la opción USA las fechas aparecen en el formato MES/DIA/AÑO.
Con la opción EUROPE las fechas aparecen en el formato DIA/MES/AÑO.
Para alternar entre uno y otro formato, oprima la tecla "CE".
Los cinco datos restantes son de 2 dígitos cada uno: MONTH (mes) __, DAY (día) __,
YEAR (año) __, HOUR (hora) __, MIN (minutos) __.
Para pasar de un letrero al siguiente sin efectuar ningún cambio, oprima la tecla "*". Intro-
duzca los cambios necesarios donde se requieran. En la fábrica se programaron la fecha y
hora exactos y no es necesario volver a ajustarlos. Por supuesto, es posible que usted se
encuentre en un huso horario diferente.
*12 Para llevar la tabla de parámetros de la memoria ROM a la RAM, oprima (*,1,2). Esto le
permite al sistema trabajar con los parámetros programados originalmente como números
prefijados en el sistema.
EXPLICACION: Todos los parámetros se almacenan en una tabla que se encuentra en tres
memorias diferentes: ROM, RAM y EEPROM.
ROM significa "memoria de sólo lectura". Esta porción de memoria de la placa de circui-
tos no puede alterarse de ninguna forma, excepto sustituyendo físicamente el microproce-
sador correspondiente de dicha placa. Contiene el programa y una copia de la tabla de pa-
rámetros estándar incluida en todos los controladores.
EEPROM significa "memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente". Es-
ta porción de memoria de la placa de circuitos puede ser alterada con la computadora, pero
sólo mediante solicitud especial, y los datos almacenados en ella no se pierden, incluso si
se agota la batería de seguridad de la memoria RAM. Contiene todos los parámetros y va-
lores de control que son únicos del sistema del cliente. En la fábrica hemos fijado en la
memoria EEPROM los parámetros correctos a nuestro parecer para el uso del cliente.
RAM significa "memoria de acceso aleatorio". Es la porción de memoria de la placa de
circuitos que queda en blanco si deja de suministrársele voltaje. La memoria RAM cuenta
con batería de seguridad, por lo tanto nunca debe haber ningún problema en este aspecto.
En el apagado y encendido normales no se pierden los datos y parámetros que residen en la
memoria RAM. No obstante, la RAM es la porción de memoria de más fácil corrupción
debido a circunstancias imprevistas en entornos poco protegidos eléctricamente dentro de
la fábrica. Si por alguna circunstancia imprevista se dañan o pierden datos de la RAM,
con un procedimiento de borrado sencillo y re-arranque se recuperan los datos de la tabla
de parámetros almacenada en la memoria EEPROM y la copia a la memoria RAM. Si se
realizan cambios en la tabla de parámetros, dichos cambios sólo residen en la RAM y pue-
den perderse en el supuesto caso de un mal funcionamiento imprevisto de la computadora.
Para asegurar el almacenamiento de los cambios para futuras corridas, es necesario trasla-
dar esta información de la memoria RAM a la EEPROM.
Página 55
NOTA: La batería de seguridad es de litio, y es parte de la placa de un microprocesador de circui-
tos integrados de la placa. Tiene una vida de servicio de 10 años, y no se encuentra fácil-
mente para reponerse. Si falla, le recomendamos enviárnosla para sustituirla en la fábrica.
*23 Para llevar la tabla de parámetros de la memoria RAM a la EEPROM, oprima (*,2,3).
Entonces estará disponible esta información para extraerse mediante la rutina de borrado
sencillo (oprima la tecla CE durante el encendido), o mediante la función "*32" descrita
abajo.
*32 Para trasladar información de la memoria EEPROM a la RAM, oprima (*,3,2). Esto es
útil para extraer la información correcta que haya almacenado previamente en la
EEPROM. También, si ha estado efectuando cambios a las tablas almacenadas en RAM,
y ahora desea restablecer los valores originales que tenían los parámetros al encendido, és-
ta es la función adecuada para ello.
*25 Para verificar el indicador de revisión de ROM (ROM-CHECK), oprima (*,2,5). Siempre
que está encendido el controlador, el procesador verifica continuamente la integridad del
microprocesador de la ROM del programa suministrado con la unidad. Cada revisión
completa del programa se lleva aproximadamente un minuto. Si cualquier revisión revela
un bit de ajuste incorrecto, se activa el indicador de revisión de ROM (ROM CHECK).
Este indicador se verifica cada vez que se enciende la unidad. Si está activado el indicador,
la pantalla despliega el mensaje (ROM BAD) (ROM en mal estado), seguido de la fecha y
la hora de la última revisión en la que se encontró el mal estado del programa. Si no está
activado el indicador, en la pantalla aparece el mensaje (ROM OK) (ROM en buen esta-
do). Para desactivar el indicador, debe seleccionar esta opción, (*25), y con el mensaje
(ROM BAD) desplegado en pantalla, oprima la tecla "CE". De esta manera se borra el in-
dicador y permanece borrado hasta que se detecte otro error. La seriedad del problema se
indica por la fecha y hora de la última revisión que mostró resultados negativos y la fre-
cuencia con que es necesario desactivar el indicador. Incluso teniendo un error, el contro-
lador aún puede trabajar perfectamente. No obstante, le sugerimos solicitarnos un nuevo
microprocesador de programa lo más pronto posible.
*33 Para activar un aviso de condición especial de alarma, oprima (*,3,3). Para alternar el avi-
so entre alarma estándar (AL STD) y alarma de lote (AL-BATCH), oprima la tecla "*".
Si está trabajando empleando la tecla de lote (BTCH), y está seleccionada la opción de
alarma de lote (AL-BATCH), entonces suena la alarma cuando se completa un lote.
Página 56
ha colocado el sensor abajo de la cámara de mezclado, y el propósito de la unidad es cal-
cular los niveles exactos de uso de material con el fin de controlar una extrusora.
Deje este indicador en la opción END EMTY (terminar ciclo con bandeja vacía), a menos
que tenga instrucciones específicas de hacer lo contrario.
*45 Para cambiar el número de contraseña necesario para activar el modo manual, oprima
(*,4,5), seguido del número de 5 dígitos que desee fijar como nueva contraseña. El número
de contraseña suministrado con la unidad es "11111". Si desea reservarse a sí mismo el
uso de este modo, puede inventar su propio número de contraseña e introducirlo.
*47 Este indicador es únicamente para los modelos de mezcladores WST (de totalizador).
Cuando se activa este indicador, en la pantalla aparece continuamente la cantidad total de
material que ha pasado a través de la unidad, a partir de la última vez que se borraron los
totales. Cuando está funcionando como totalizador la unidad, esta información es la más
útil.
*52 Para activar dos veces la válvula de vaciado de la bandeja de pesaje, oprima (*,5,2). Esto
se denomina "doble vaciado". Si existe el problema de colgamiento del material en la ban-
deja de pesaje, de esta manera el sacudimiento normal puede aflojarlo.
Para alternar entre (DBLD OFF) (doble vaciado activado) y (DBLD ON) (doble vaciado
desactivado), oprima la tecla "*".
Para salir de este nivel, oprima la tecla EXIT.
*54 Para activar el indicador de impresión de datos después de cada ciclo completo de dosifi-
cación, oprima (*,5,4). Cuando se tiene activado este indicador y conectada en línea una
impresora, se envían a la impresora cuatro renglones de información sobre el ciclo de dosi-
Página 57
ficación recién realizado. En esta información se incluye el peso de la dosificación y el
porcentaje de cada componente, los números internos de régimen de flujo empleados por la
computadora para determinar el tiempo de dosificación, y por último, el tiempo real de do-
sificación de cada componente. Esta información es excelente para rastrear la precisión de
cada ciclo de dosificación y del sistema entero a lo largo de un período prolongado de
tiempo. En la sección SALIDAS IMPRESAS de este manual encontrará una explicación
detallada de esta impresión.
Para alternar el indicador entre activado y desactivado, oprima la tecla "*".
Para salir de este nivel, oprima la tecla EXIT.
*66 Para introducir un número de identificación para este mezclador gravimétrico en particu-
lar, oprima (*,6,6). En todos los informes impresos aparecerá este número de identifica-
ción. Si tiene más de una mezcladora, esta característica le ayuda a identificar los infor-
mes. Si emplea computadora para recopilar datos, entonces cada controlador debe tener su
propia dirección única. Los números válidos son del 000 al 255. No necesariamente deben
ser consecutivos. Cuando tenga las unidades conectadas a una computadora, no use el nú-
mero 000 para fines de identificación.
*69 Al configurar el indicador para tratar la dosificación de material remolido como segundo
material natural, oprima (*,6,9).
Cuando está desactivado el indicador, se calcula la cantidad de material natural necesaria
para llenar el espacio restante en la bandeja de pesaje después de que ha ocurrido una dosi-
ficación de material remolido. En otras palabras, cuando se dosifica una cantidad reducida
de material remolido, se dosifica una cantidad adicional de material natural. Las dosifica-
ciones de color y de aditivo se calculan como porcentaje de esta dosificación de material
natural SOLAMENTE.
Cuando está activado el indicador, se calcula la cantidad de material natural necesaria pa-
ra mantener la proporción adecuada entre los dos componentes, natural y remolido. Se cal-
culan las cantidades dosificadas de color y de aditivo necesarias para agregarles a ambos
componentes a las proporciones solicitadas.
No se agrega "material remolido" en el sentido normal. En lugar de ello, se trata este com-
ponente como si fuera otro material natural. Si la proporción entre ambos materiales natu-
rales no es 50/50, coloque el componente de mayor volumen en el lado correspondiente al
"material remolido". Ajuste la ruedecilla de material remolido al porcentaje al que está de
la mezcla combinada el lado correspondiente al material remolido. Por ejemplo, si los ma-
teriales naturales A y B van a usarse a una proporción de mezcla de 20/80, B es el mayor,
a 80 por ciento. Ponga el componente B en el lado correspondiente al material remolido y
ajuste el conmutador de ruedecilla del material remolido a 80 por ciento.
Página 58
Oprima EXIT cuando aparezca en la pantalla el estado del indicador deseado.
*71 y *72
Este indicador es únicamente para usos especiales.
Para cambiar el ajuste de color, y que se interprete como porcentaje de la mezcla completa,
en lugar de porcentaje del material natural, oprima (*,7,1). Para cambiar el ajuste de aditi-
vo de la misma manera, oprima (*,7,2).
En la pantalla aparece (CPM -OFF) (color como porcentaje de mezcla desactivado) o
(APM -OFF) (aditivo como porcentaje de mezcla desactivado). Para alternar el indicador
entre (CPM -OFF) / (APM -OFF) y (CPM -ON) / (APM -ON), oprima la tecla "*". (CPM
significa color como porcentaje de mezcla, y APM significa aditivo como porcentaje de
mezcla.) Se han agregado estas opciones pensando en los clientes con necesidades especia-
les.
Deje desactivados estos indicadores, a menos que tenga instrucciones específicas de hacer
lo contrario.
PRECAUCION:
Cuando están puestos los indicadores, los ajustes de porcentaje de color y aditivo combi-
nados no deben excederse del 100 por ciento. Desde el punto de vista de lo práctico, juntos
no deben excederse del 20 por ciento.
*74 Para activar un indicador que detenga el sistema y active la alarma cuando se sobrepasa el
peso máximo, oprima (*,7,4). Podría ocurrir esto si la válvula se pega estando abierta o li-
geramente abierta. Normalmente el sistema se recobra automáticamente de tales incidentes,
siendo el único resultado un lote mezclado incorrectamente. Active el indicador sólo si des-
ea que el sistema se detenga y active la alarma.
Para alternar entre (MAX OK ) (peso máximo: aceptar) y (MAX ALARM) (peso máxi-
mo: activar alarma), oprima la tecla "*".
Para salir de este nivel, oprima la tecla EXIT.
*75 Para activar un indicador que dé una alarma si el peso de la bandeja de pesaje se reduce en
más de 20 gramos durante un ciclo. Esto sirve para detectar y notificar un problema con el
peso de la bandeja de pesaje, por ejemplo una fuga de material por el fondo de la misma.
*77 Para imprimir todos los parámetros internos, oprima (*,7,7). Para ello, debe haber una
impresora conectada y lista. Se imprimen cuatro columnas ya que los parámetros residen
en cuatro lugares de memoria diferentes: RAM, ROM (las listas prefijadas de WSB2 y de
WSB9) y EEPROM. Arriba de cada columna se imprimen los encabezamientos identifica-
dores correspondientes.
Página 59
*78 Para cambiar el número de contraseña necesario para activar el modo de programa, opri-
ma (*,7,8), seguido del número de 5 dígitos que desee fijar como nueva contraseña. El nú-
mero de contraseña suministrado con la unidad es "22222". Si desea reservarse a sí mismo
el uso de este modo, puede inventar su propio número de contraseña e introducirlo.
Si olvida su número de contraseña, sírvase llamarnos.
*82 Para indicar una proporción precisa del color o del aditivo, oprima (*,8,2). Para alternar
entre (P/R OFF) (proporción precisa desactivada), (P/R COL) (proporción precisa, co-
lor) y (P/R ADD) (proporción precisa, aditivo), oprima la tecla "*".
Si se activa la proporción precisa, el componente natural se dosifica dividido en dos dosifi-
caciones. La segunda parte de la dosificación de material natural ocurre después de la do-
sificación de color o aditivo, según sea el caso, y se calcula de tal manera que se asegure
una proporción de porcentajes con la máxima exactitud para el componente seleccionado.
Para esta característica se requiere una duración de ciclo levemente más larga, pero permi-
te lograr una proporción más exacta de un componente crítico.
*87 Para activar un indicador para trabajar en modo VOLUMETRICO, oprima (*,8,7). Cuan-
do está activado este indicador (modo volumétrico), se ignoran por completo las celdas de
carga. No se efectúa ninguna corrección de errores ni re-calibración de régimen de flujo.
La unidad funciona como alimentador volumétrico sin revisar ni corregir errores. Puesto
que se ignoran las lecturas de las celdas de carga, este indicador permite trabajar incluso si
llegan a dañarse las mismas. El tiempo de dosificación se basa enteramente en los paráme-
tros WT (peso empleado para calcular el régimen de dosificación) y TI (tiempo empleado
para calcular el régimen de dosificación).
Para alternar el indicador entre activado y desactivado, oprima la tecla "*".
Al encenderse la unidad automáticamente queda desactivado este indicador.
Oprima EXIT cuando aparezca en la pantalla el estado del indicador deseado.
*88 Para obligar la impresión de la lectura de la pantalla del frente del controlador, oprima
(*,8,8). Se imprime fecha, hora, número de máquina y datos de la pantalla.
Fecha: 11/09/93
Hora: 17:22:01
Número de máquina: 002
Lectura de la pantalla: (P 500.0)
Esto es útil para obtener una verificación impresa de la precisión de las celdas de carga pa-
ra cumplir con la norma ISO-9000 y con las Normas Británicas.
Página 60
3. Coloque una PESA CERTIFICADA en la bandeja de pesaje.
4. De nuevo oprima (*88) para efectuar una impresión con el peso agregado.
5. La diferencia entre los dos pesos impresos debe ser igual al peso de la pesa certificada.
*89 Para seleccionar las unidades de peso deseadas (gramos, kilogramos, libras u onzas),
oprima (*,8,9). Los sistemas distribuidos en EE.UU. se suministran con la lectura en libras
ya seleccionada. El kilogramo es la unidad preferida para casi todos los países fuera de
EE.UU. Las lecturas en gramos y en onzas únicamente son apropiadas para corridas muy
pequeñas o demostraciones.
Para recorrer las cuatro alternativas posibles, oprima la tecla "*".
Oprima la tecla EXIT (salir) una vez desplegada la unidad de peso deseada.
*98 Para activar un indicador para desplegar en la pantalla una señal en bruto (RAW
SIGNAL) en lugar de una lectura en gramos del peso, oprima (*,9,8). Es útil tener una lec-
tura de señal en bruto para demostrar la gran sensibilidad y exactitud de las celdas de car-
ga. Para la lectura de la señal en bruto se omiten los cálculos de calibración. El funciona-
miento de las celdas de carga puede supervisarse sin el peligro de ninguna calibración de
peso incorrecta que haya podido efectuarse.
Para alternar el indicador entre activado y desactivado, oprima la tecla "*".
Al encenderse la unidad automáticamente queda desactivado este indicador.
Oprima EXIT cuando aparezca en la pantalla el estado del indicador deseado.
Durante el funcionamiento normal, oprimiendo la tecla "CE" se despliega en pantalla la
lectura de la señal en bruto por cinco segundos.
Página 61
PARAMETROS
Todos los controladores de los mezclador gravimétrico trabajan de conformidad con ciertos pará-
metros internos. Debido a que varían considerablemente, hemos establecido más de 60 parámetros
modificables mediante el teclado de las unidades.
Primero se ofrece una explicación breve. En la sección siguiente se da una explicación completa.
NOTA: Los valores mostrados aquí son los valores almacenados en ROM del modelo 220. Al final
de esta sección se muestra una lista de los valores iniciales para otros modelos.
Los porcentajes se expresan en décimas para los ajustes (0xxx.x), y en números enteros para otras
referencias (00xxx).
FLG 00000 - Para activar las teclas RECIPE (RCP) (receta), BATCH (BTCH) (lote), FAST (rá-
pido) y TAG (etiqueta).
Ninguna de estas cuatro teclas funciona a menos que se configure este parámetro.
La tecla RECIPE (RCP) sirve para almacenar hasta 99 recetas.
La tecla BATCH (BTCH) sirve para llenar un barril o recipiente semejante.
La tecla FAST permite trabajar en modo de alta producción.
La tecla TAG sirve para agregar cierta información a los datos impresos.
Página 62
CPO 00000 - Se configura sólo para los obturadores de corredera de micropulso.
APO 00000
MPO 00183 - Salida de pulso, para el motor de la mezcladora
RAL 00000 - Último dígito = Número de intentos repetidos antes de activarse la alarma.
NAL 00004 - 00001 a 00009 = para activar la alarma y detener el proceso.
CAL 00004 - 00011 a 00019 = para activar la alarma y continuar el proceso.
AAL 00004
Estos parámetros sirven para configurar las funciones de alarma. Cuando se agota el material,
o no se dosifica completamente, estos indicadores señalan al controlador lo que debe hacer.
Los valores prefijados mostrados son para la alarma del material natural, color y aditivo, pero
no para el material remolido.
FCV 00006 Cronometraje de retardos de la válvula de control de flujo antes de abrirse (seg.).
Este parámetro sirve para mantener cada lote en la cámara de mezclado durante un cierto
tiempo para asegurar un buen mezclado. Esto es sólo para unidades dotadas de válvula opcio-
nal de control de flujo bajo la cámara de mezclado.
DTI 00006 - Tiempo de vaciado de la bandeja de pesaje al final del ciclo (segundos).
Este parámetro sirve para fijar el tiempo máximo de apertura, o tiempo de vaciado para la
bandeja de pesaje. No se requiere efectuar ningún cambio.
BER 00200 - Peso excedente en gramos para que se aborte la operación de dosificación.
Este parámetro sirve para controlar la sensibilidad de la rutina de vaciado de emergencia que
previene el sobrellenado de la bandeja de pesaje. No se requiere efectuar ningún cambio.
Página 63
CXT 00000 - Para mover hacia la izquierda el punto decimal en los valores de ajuste del color y
del aditivo.
AXT 00000
Estos parámetros permiten introducir valores inferiores a 00.1 por ciento para el color y para
el aditivo.
Cuando se fija el parámetro a "00010", los valores de ajuste se leen como X.XX por ciento.
Cuando se fija el parámetro a "00100", los valores de ajuste se leen como .XXX por ciento.
FUL 20000 - Es el peso del lote completo, determinado por el tamaño de la bandeja de pesaje.
MAX 30000 - Es el peso máximo en gramos que busca el software.
FUL es el peso fijado que se mezcla en cada ciclo. Cambie estos valores solamente para mate-
rial extremadamente mullido o muy pesado.
MAX sirve para evitar el desbordamiento de la bandeja de pesaje. Se reajusta automáticamente
si se cambia el parámetro FUL.
TH 01000 / TL 00500 - Son los pesos de tara mínimo y máximo aceptables para que se inicie el
ciclo de mezclado (en gramos enteros o décimas).
TL - Sirve para evitar el inicio del ciclo si está fuera de lugar la bandeja de pesaje. No se re-
quiere efectuar ningún cambio.
TH - Sirve para evitar el inicio del ciclo si está llena la bandeja de pesaje. Cambie el parámetro
TH sólo si se cuelgan aglutinaciones de material en la bandeja de pesaje.
Página 64
Este parámetro sirve para imprimir automáticamente los totales de los materiales. Para ello,
debe haber una impresora conectada y lista.
RSE 01000 - Son los límites superiores de ajuste para los conmutadores de ruedecilla (0xxx.x).
CSE 01000 - Los valores de ajuste por encima del límite se mantienen al valor de este último.
ASE 01000 - "01000" = 100%.
RLO 00050 - Es el límite inferior de ajuste para el material remolido (0xxx.x).
_SE - Estos parámetros sirven para fijar los límites superiores de los conmutadores de ruedeci-
lla. En el caso del color y del aditivo, un ajuste más bajo pude ayudar a la prevención del des-
perdicio de material costoso.
RLO - Sirve para fijar un límite bajo de 5 por ciento para el ajuste del material remolido.
DLY 00488 - Es un retardo antes del inicio del ciclo (número de interrupciones).
Este parámetro es el tiempo que debe permanecer descubierto el sensor antes de que se inicie
un ciclo.
RPT 00000 - Porcentaje de cantidad fijada para reducir la dosificación en el primer intento.
NPT 00000
CPT 00000
APT 00000
Estos parámetros pueden aumentar la precisión de los dispositivos de dosificación lenta
SOLAMENTE, como los alimentadores de rosa sinfín y las válvulas de micropulso.
Página 65
CTI 31232 TI = es el tiempo empleado en el cálculo del régimen de dosifi-
cación (número de interrupciones).
AWT 10240
ATI 31232
RMI 00001 - Régimen de vaciado mínimo válido, en gramos/segundo (gramos enteros o décimas)
NMI 00001 - Para omitir la corrección de errores cuando está bajo el régimen de dosificación.
CMI 00001
AMI 00001
Al encenderse la unidad, siempre se fijan a 1 estos parámetros. Después de varios ciclos uni-
formes, se ajustan al 80 por ciento del régimen de flujo real. Sirven para prevenir fluctuaciones
excesivas en los cálculos de régimen de flujo si está agotándose el material.
RNC 00050 - Error permisible en gramos dentro del cual no se efectúa ninguna corrección.
NNC 00050
CNC 00010
ANC 00010
Es el intervalo de error aceptable para cada componente, para evitar la oscilación pendular de
control. Se ajustan automáticamente a lo largo de un período prolongado para satisfacer las ca-
racterísticas de flujo de cada material.
Página 66
Tanto los límites RP como RD deben satisfacerse para que el sistema avance al siguiente com-
ponente. No se efectúa ningún nuevo reintento hasta que se satisfagan las condiciones.
PRC 00010 - Cambio PORCENTUAL máximo permisible por ciclo en el régimen de flujo.
Este parámetro sirve para evitar oscilaciones excesivas en los regímenes de flujo. No efectúe
ningún cambio.
STL 00244 - Tiempo de asentamiento de la dosificación antes de tomarse una lectura del peso.
Es el tiempo (en número de interrupciones) permitido para que se asiente el material en la ban-
deja de pesaje antes de tomarse una lectura del peso. Sólo debe prolongar este tiempo para re-
trasar el inicio del siguiente ciclo, para bajar la pila de material en la cámara de mezclado, gra-
cias a lo cual, en algunos casos, se mejora el mezclado.
LCL 00027 - Son los límites de las celdas de carga: pendiente baja, pendiente alta, frecuencia y
cero.
LCH 00039 - No cambie este parámetro, excepto para celdas de carga de diferente peso.
LCF 00079
LCZ 00583
Estos parámetros están relacionados con las características de las celdas de carga de la mez-
cladora. No los cambie.
BCR 00000 - Para las mezcladoras equipadas de dispositivo de introducción de códigos de barras.
Todos los siguientes parámetros están relacionados solamente con el control de extrusión.
XTP 05050 - Control de extrusión - Punto de activación de ajuste de régimen de flujo.
Página 67
A medida que se acumulan los errores de cronometraje de lotes, este número sirve para deter-
minar el tamaño del error acumulado para obligar un ajuste.
Página 68
VALORES PREFIJADOS DE LOS PARAMETROS
SOFTWARE DE CONTROL PARA CUATRO COMPONENTES
A continuación se muestra una lista completa de los valores prefijados de todos los parámetros
como vienen en el programa original, tal como aparecen después de una operación de borrado ge-
neral (CLEAR ALL) o de un cambio de modelo.
En los modelos 240, 140, MB y 940 sólo aparecen los cambios en relación con la lista del modelo
220.
En los modelos 1840, 420 y 440 sólo aparecen los cambios en relación con la lista del modelo 940.
En los modelos 131 y 122 sólo aparecen los cambios en relación con la lista del modelo 140.
Página 69
¦
RSE 11000 ¦
CSE 11000 ¦
ASE 11000 ¦
RLO 50 ¦
¦
DLY 244 ¦
LT1 00 ¦
LT2 00 ¦
¦
RPT 00 ¦
NPT 00 ¦
CPT 00 ¦
APT 00 ¦
¦
RWT 26000 26000 18000 22400 ¦ 30000 20800 20800
RTI 976 976 976 15616 ¦ 976 7808 7808
NWT 26000 26000 18000 22400 ¦ 30000 20800 20800
NTI 976 976 976 15616 ¦ 976 7808 7808
CWT 20480 26000 1280 22400 ¦ 20800 2048 20800
CTI 31232 976 31232 15616 ¦ 7808 31232 7808
AWT 20480 26000 1280 22400 ¦ 20800 2048 20800
ATI 31232 976 31232 15616 ¦ 7808 31232 7808
¦
RMI 01 ¦
NMI 01 ¦
CMI 01 ¦
AMI 01 ¦
¦
RNC 10 ¦ 01
NNC 10 ¦ 01
CNC 10 ¦ 01
ANC 10 ¦ 01
¦
RRP 10 ¦
NRP 10 ¦
CRP 10 ¦
ARP 10 ¦
¦
RRD 500 ¦ 300 100 100
NRD 500 ¦ 300 100 100
CRD 50 ¦ 100 05 100
ARD 50 ¦ 100 05 100
¦
RLA 20 04 ¦
NLA 20 04 ¦
CLA 15 20 20 04 ¦ 20 20 15
ALA 15 20 20 04 ¦ 20 20 15
¦
PRC 10 ¦
STL 122 ¦
LCL 27 ¦ 80 40 80 80
LCH 39 ¦ 120 60 120 120
LCF 79 ¦
LCZ 583 ¦
¦
SCR 00 ¦
BCR 00 ¦
XCV 00 ¦
XRC 00 ¦
Página 70
TCV 00 ¦
TCR 00 ¦
XTP 20020 ¦
XAL 05 ¦
XUL 200 ¦
CPL 00000 ¦
END 00000 ¦
Página 71
CAMBIO DE PARAMETROS
Página 72
Para cambiar TODOS los parámetros, la secuencia de teclas es la siguiente:
Active el modo de programa, como se indica 2 pasos arriba:
En la pantalla aparece: (P x.x)
Oprima: * En la pantalla aparece: (INSTR --)
Oprima: 23 En la pantalla aparece: (SAVING )
(guardando)
Espere: una vez habiendo En la pantalla aparece: (P x.x)
terminado,
Oprima: EXIT En la pantalla aparece: ( x.x)
(salir)
Una vez hecho esto, en cualquier momento pueden restablecerse todos los parámetros almacenados
en la memoria RAM con los datos guardados en la EEPROM, simplemente efectuando un borrado
sencillo. Para efectuar un borrado sencillo, mantenga apretada la tecla "CE" mientras se enciende
la unidad,.
Página 73
PARTE III - SALIDAS DE IMPRESORA
PRUEBAS ESPECIALES
Mediante el indicador *54
Si está efectuando pruebas especiales en modo manual o de programa, si está activado el indicador
de impresión (*54), después de cada prueba se efectúa automáticamente una impresión.
Las pruebas especiales con las que se generan impresiones son la de tiempo y la de calibración.
TIEMPO (Para mayor información, vea TECLADO, MODO MANUAL, TIEMPO.)
La función de TIEMPO tiene el objeto de determinar los tiempos de retraso de diferentes dispositi-
vos dosificadores. También permite probar la uniformidad de funcionamiento de cada dispositivo.
Los datos impresos tienen el siguiente formato:
-------------------------------------------------------------------------------------------
TIME NATURAL 123 274.9
^dispense time (in interrupts; 244 = 1 sec.)
^weight dispensed
-------------------------------------------------------------------------------------------
(traducción)
-------------------------------------------------------------------------------------------
TIEMPO NATURAL 123 274.9
^tiempo de dosif. (núm. de interrup.; 244
= 1 seg)
^peso dosificado
-------------------------------------------------------------------------------------------
La función de calibración permite al controlador aprender rápidamente el régimen de flujo del dis-
positivo. Automáticamente fija los parámetros de PESO y TIEMPO que determinan el régimen de
dosificación, así como el parámetro de REGIMEN MINIMO. Si desea más información, vea
PARAMETROS, _RA, _TI, and _MI.
Página 74
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CALIBRATE NATURAL 732 2079.5 15 346.5
^dispense time
^weight dispensed
^lag time used
^min rate
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
(traducción)
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CALIBRACION NATURAL 732 2079.5 15 346.5
^tiempo de dosificación
^peso dosificado
^tiempo de retraso aplicado
^régim. dosif. mín.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Oprimiendo la tecla VIEW, seguida de la tecla "*", se imprimen los totales de gasto de todos los
materiales. No es necesario que esté activado el indicador de impresión (*54). Estos totales son los
acumulados desde la última vez que se efectuó una impresión y un borrado.
Puede imprimirse periódica y automáticamente esta misma información; para ello, ajuste el pará-
metro PRT a un número de intervalo de tiempo. (Vea PARAMETROS, PRT)
Los datos impresos tienen el siguiente formato:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DATE TIME TOTALS: GRAND PCT CURRENT PCT
CURRENT 11/01/90 18:26:45 CYCLES 83 1
LAST PRINTED 11/01/90 18:19:59 REGRIND 6.2 .4 0.0 0
LAST CLEARED 10/30/90 20:02:36 NATURAL 1485.4 19.0
COLOR 15.3 1.01 0.2 1.0
WEIGH SCALE ID# 120 ADDITIVE 0.0 .00 0.0 .00
TOTALS ARE IN POUNDS TOTAL 1506 19
POUNDS PER HOUR 286.2
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(traducción)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA HORA TOTALES: GRAN PCT ACTUAL PCT
ACTUAL 11/01/90 18:26:45 CICLOS 83 1
ULT. IMPR. 11/01/90 18:19:59 REMOLIDO 6.2 .4 0.0 0
ULT. BORR. 10/30/90 20:02:36 NATURAL 1485.4 19.0
COLOR 15.3 1.01 0.2 1.0
# ID BASCULA: 120 ADITIVO 0.0 .00 0.0 .00
LOS TOTALES ESTAN EN LIBRAS TOTAL 1506 19
LIBRAS POR HORA: 286.2
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Página 75
Los totales pueden aparecer en libras o kilos, según las unidades de peso seleccionadas mediante la
función *89 en el modo de programa.
La cantidad LIBRAS POR HORA está basada en la producción total de material a partir de la
última impresión de totales.
El GRAN total es el total acumulado desde el último borrado de datos con la rutina *00, u opri-
miendo 00 inmediatamente después de ejecutar esta rutina de impresión.
Los totales ACTUALES son los totales acumulados desde la última impresión efectuada.
Página 76
PARTE IV - CORRECCION DE FALLAS
QUÉ HACER?
Si está leyendo esta sección, obviamente está teniendo problemas. Para localizar y corregir el pro-
blema, le sugerimos tomar los siguientes pasos:
1. Comience por leer la sección NOTAS SOBRE LAS CONEXIONES. Incluso si trabajó bien
durante algún tiempo el sistema, pueden causar nuevos problemas nuevas conexiones o un ma-
yor ruido eléctrico en la planta.
2. Después siga el procedimiento de INSPECCION descrito al principio de este manual. Si no
está trabajando bien algo, lea la sección de diagnóstico que le sigue.
3. Lea la sección SECUENCIA NORMAL DE FUNCIONAMIENTO para asegurarse de que
comprende lo que debe hacer. Si aún no está seguro de comprender el funcionamiento de la ló-
gica del software, sírvase llamarnos.
4. Lea la lista de PROBLEMAS TIPICOS incluida después de esta lista.
5. Para problemas difíciles, podemos proporcionarle ayuda más eficaz si nos envía una copia im-
presa de la tabla de parámetros (TECLADO, *77) y una impresión ciclo por ciclo
(TECLADO, *54). (Vea la sección SALIDAS IMPRESAS)
Para imprimir la tabla de parámetros:
Oprima: * En la pantalla aparece: (PASSWORD)
(contraseña)
Oprima: 22222 En la pantalla aparece: (P x)
Oprima: *77 En la pantalla aparece: (INSTR 77)
En seguida se imprime la tabla de
parámetros.
Página 77
Oprima: * En la pantalla aparece: (PRNT ON )
(impresión activada)
Oprima: EXIT dos veces.
(salir)
6. Si previamente guardó una copia correcta de la tabla de parámetros aplicando la función *23,
entonces efectúe una operación de borrado sencillo; para ello, oprima la tecla "CE" mientras
enciende la unidad.
7. Como último recurso, efectúe un borrado general (vea la sección BORRADO GENERAL).
Página 78
AUMENTO DE PRODUCCION
Si la mezcladora es del tamaño adecuado para los requisitos del proceso, debe alcanzar un nivel de
producción satisfactorio.
Si por alguna razón la mezcladora no está produciendo lo suficiente, a continuación se presentan
unas cuantas formas de aumentar la producción de la misma.
1. Si la mezcladora está equipada con obturador de corredera para control de flujo bajo la unidad,
se reduce la producción de ésta hasta en un 25 por ciento. Para contrarrestar este efecto, active
el indicador END FULL (terminar ciclo con bandeja llena) mediante la función *44 descrita
previamente. En modo END FULL (terminar ciclo con bandeja llena), se inicia el mezclado
incluso si el sensor aún está cubierto de material debido al funcionamiento de la válvula de
control de flujo.
2. Si el proceso consume un gran lote de material a la vez (por ejemplo durante la inyección y el
retorno de la rosca sinfín), y no es adecuada la reserva de material, es posible que se "agote"
éste durante unos cuantos segundos mientras hace un nuevo lote el mezclador gravimétrico. La
función *44 (END FULL - terminar ciclo con bandeja llena) corrige este problema. Aquí,
cuando se descubre el sensor, está disponible de inmediato un lote completo para ayudar a lle-
nar la cámara de mezclado, con lo cual se suministra al proceso una reserva más grande.
3. Aumente el valor del parámetro FUL. Con esto se fija el tamaño del lote. Cuanto más grande
es el lote mayor es la producción. Según sea la densidad del volumen de material, es posible
que pueda aumentarse el tamaño del lote de un 20 un 40 por ciento.
4. Reduzca el valor del parámetro DTI. Es el número de segundos que se abre la bandeja de pesa-
je para vaciar cada lote. Cuanto más corto es el tiempo del parámetro DTI, más corto es la du-
ración total del ciclo y por lo tanto mayor la producción.
5. Active la función de ciclo rápido con la tecla "FAST". De esta manera se activa una dosifica-
ción "cronometrada" volumétrica rápida hasta 4 veces después de cada dosificación gravimé-
trica (por peso) normal.
6. No confunda "reserva" con "producción". Si el mezclador tiene un problema temporal, debido
al cual se agota el material del proceso antes de que haya tiempo de remediar el problema, sig-
nifica que no es adecuada la "reserva". Instale una tolva de reserva o una alarma de nivel de
material en cada tolva para evitar este tipo de problema.
Página 79
PROBLEMAS TIPICOS
Esta lista de problemas se recopiló en base a las llamadas telefónicas recibidas de los usuarios de
mezcladoras de báscula.
La pantalla no indica cantidades próximas a cero cuando se enciende la unidad, con la bandeja de
pesaje vacía (+/- 10 gramos).
* No están conectadas las celdas de carga.
* La bandeja de pesaje no está descansando completa y libremente sobre la plataforma, o és-
ta no está correctamente asentada en los tornillos que salen de las cajas de las celdas de
carga.
* El controlador no se calibró nunca para estas celdas de carga, o acaba de efectuarse un bo-
rrado general. En este caso, con toda probabilidad la pantalla indicará una lectura de 400
gramos. Vea CALIBRACION DE LAS CELDAS DE CARGA.
* Están dañadas las celdas de carga. Vea REVISION DE LAS CELDAS DE CARGA
El controlador se "re-inicializa" por sí solo sin ninguna razón. Esto indica la presencia de ruido
eléctrico o sobrecargas de voltaje que perturban al procesador.
* Vea la sección NOTAS SOBRE LAS CONEXIONES, ARMADO.
La alarma está destellando y la pantalla muestra un peso por encima de 100 gramos o por debajo
de -50 gramos. Si la lectura está por encima de 100 gramos, significa que la válvula de vaciado de
la bandeja de pesaje se mantiene abriéndose y cerrándose cada 6 o 7 segundos. * Hay material que
no se descarga en la bandeja de pesaje.
* Posiblemente esté pegada la aleta de vaciado.
* Están colgadas u obstruidas las celdas de carga.
* No están calibradas las celdas de carga.
* Una mala conexión a tierra está causando lecturas incorrectas en las celdas de carga.
Página 80
* Está atascado el cilindro de aire del material natural. Es posible que esté doblada la mon-
tura.
El sistema funciona, pero siempre necesita varios intentos para completar una dosificación y pare-
ce que nunca "aprende" el régimen de dosificación correcto.
* Se fijó muy arriba el parámetro de régimen mínimo. Para corregir esto, apague y vuelva a en-
cender la unidad. El software recalcula este parámetro dentro de los primeros 10 o 20 ciclos.
Los conmutadores de ruedecilla no parecen controlar la salida de material. Están encendidos todo
el tiempo uno o más diodos luminiscentes (3 en la parte inferior derecha).
* Alguien ha bloqueado un ajuste con el teclado. Vea TECLADO, MODO DE
PROGRAMA, AJUSTES.
* El parámetro _SE está limitando los ajustes fijados con los conmutadores de ruedecilla.
Vea TECLADO, MODO DE PROGRAMA y PARAMETROS, _SE.
La pantalla indica una lectura de 3100.0 incluso con la bandeja de pesaje vacía. Éste es el límite
superior de la lectura de las celdas de carga.
* No están conectadas las celdas de carga y los circuitos se han corrido hasta el límite supe-
rior.
Página 81
* Se han sobrecargado más allá de su límite las celdas de carga y han quedado desviadas
permanentemente.
Las dosificaciones provenientes de uno de los obturadores de corredera no son tan uniformes como
debieran ser.
* Está pegándose levemente el obturador de corredera. Con la tolva vacía, mueva manual-
mente la corredera para ver si se mueve libremente. Empuje en ambos sentidos el cilindro
de aire para ajustarlo y lograr una alineación correcta.
* No está fluyendo muy bien el material. Es posible que se necesite un adaptador de ruptor
de puente.
No se mantienen estables las lecturas de peso de las celdas de carga. Varían hasta 100 gramos en
el transcurso de un segundo.
* Hay un problema de electricidad estática o inadecuada conexión a tierra. Vea NOTAS
SOBRE LAS CONEXIONES
* Si las lecturas varían levemente en una dirección, debido a lo cual se requieren calibracio-
nes frecuentes, con toda probabilidad hay un componente defectuoso en la placa de circui-
tos. Llámenos.
* Si no permanecen estables en la pantalla los pesos de tara, es posible que algo esté estor-
bando el libre movimiento de las celdas de carga.
La válvula de vaciado de la bandeja de pesaje no permanece abierta el tiempo suficiente para que
esta se vacíe completamente.
* La válvula de control de flujo de aire está ajustada muy hacia dentro y la válvula se abre
demasiado lentamente. Debe ajustarse la válvula para aminorar la velocidad de cierre jus-
tamente lo suficiente para evitar un golpeteo excesivo.
* No se ajustó el parámetro DTI para producir un período suficiente de vaciado. Este pará-
metro controla el tiempo de vaciado (DTI). Los tiempos recomendados son: 2000 gramos
= 6 seg; 4000 gramos = 10 seg; 9000 gramos = 4 seg. Los valores del parámetro son en
segundos. Si desea más información, vea la sección PARÁMETROS.
El motor del mezclador trabaja cuando el interruptor correspondiente está en la posición de encen-
dido (ON), pero no en la posición de funcionamiento cronometrado (TIMED).
* Está fundido el fusible del tablero de relevadores. En la sección de mantenimiento del
equipo se ofrecen instrucciones sobre el cambio de fusibles.
Página 82
RUTINA DE BORRADO SENCILLO
Una rutina de borrado sencillo sirve para borrar de la memoria todos los datos, indicadores y de-
más información actual. Puesto que la memoria tiene batería de seguridad, apagando la unidad no
se borran todos los campos. Intencionalmente se deja una gran cantidad de información para futuro
uso. Con una operación de borrado sencillo se borran todos los datos de la memoria y se reempla-
zan por la información almacenada en la memoria EEPROM. Son los mismos datos que existían
previamente cuando intencionalmente haya guardado datos nuevos. Se borran todos los valores
actuales de calibración de régimen que ha "aprendido" la unidad.
Para efectuar un borrado sencillo, mantenga apretada la tecla "CE" mientras se enciende la unidad,
y luego suéltela. Cuando se efectúa correctamente esto, en la pantalla aparece el mensaje (
CLEAR ).
Con el borrado sencillo no se borra la información de la EEPROM, sino que se carga la informa-
ción de esta memoria en la memoria RAM. No se pierden los valores de calibración de peso de las
celdas de carga.
(Para cargar en la memoria EEPROM la información correcta de la memoria RAM, vea
TECLADO, *23)
Página 83
BORRADO GENERAL – RE-ARRANQUE
Es igual que el borrado sencillo, descrito arriba, pero también se borra la información almacenada
en la memoria EEPROM.
Solamente existen dos casos en los que es deseable efectuar un borrado general.
1. Cuando se instala un nuevo microprocesador de programa.
Con frecuencia, los nuevos microprocesadores contienen tablas de parámetros diferentes.
Es posible que la información contenida en la memoria no corresponda a la del nuevo progra-
ma. Esto se corrige con un borrado general y re-arranque.
2. Cuando ha fallado todo intento de corregir un problema.
Con un borrado general y re-arranque algunas veces se corrigen problemas imposibles de co-
rregir con una rutina de borrado sencillo.
Las teclas que se oprimen al encenderse la unidad son VIEW (ver), BTCH (lote) y EXIT (salir)
(hilera superior, izquierda, centro y derecha). Mantenga apretadas las tres teclas mientras enciende
la unidad, y luego suéltelas. Cuando se efectúa correctamente esto, en la pantalla aparece el mensa-
je (CLEARALL).
Se pierde la calibración de las celdas de carga. Es necesario seguir el procedimiento de calibración
de celdas de carga indicado en este manual.
Puesto que se pierde la información de la tabla de parámetros, es conveniente volver a introducir
los valores de los parámetros previamente modificados. Vea la sección LISTA DE
PARAMETROS - EXPLICACION BREVE, para verificar rápidamente cuáles pudieron haberse
modificado.
Asegúrese de que al encenderse, la unidad despliegue en la pantalla el número de modelo correcto.
De lo contrario, vea la sección, SELECCIÓN DEL MODELO CORRECTO.
Página 84
PARTE V - MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
AJUSTE DEL EQUIPO
PRESION DE AIRE
Para mayor precisión, ajuste la presión de aire a 80 psi (lb/pulg2). No obstante, también fun-
cionan bien presiones más bajas. Si fluctúa la presión de aire de la planta, ajuste el regulador
al extremo inferior de manera que las válvulas dosificadoras siempre mantengan una presión
uniforme. NO se recomienda utilizar aire lubricado. Las micromezcladoras deben ajustarse a
40 psi (2.7 bar). Las válvulas verticales empleadas en las tolvas desmontables de los micro-
mezcladores y en los mezcladores de las series 100 y 200 son más precisas en el ajuste inferior
de 40 psi.
SENSOR DE NIVEL
Posición del sensor:
En los modelos de las series 200 y 400, el sensor debe sobresalir hacia dentro de la cámara de
mezclado 1/4 de pulgada aproximadamente más allá de la superficie interior de la placa de
montaje inoxidable. Si no sobresale lo suficiente, estará detectando la placa de montaje misma
y no al material. Si sobresale demasiado, estará detectando al aspa mezcladora. Ajuste la posi-
ción si es necesario.
NOTA: En los sensores de 18 mm, está invertida la lógica de los diodos luminiscentes; se encien-
den al descubrirse aquéllos.
Página 85
La válvula de vaciado de la bandeja de pesaje debe ajustarse de tal manera que cierre con sua-
vidad. Hay instalada una válvula de aguja para control de flujo de aire cerca del desconector
rápido para limitar el flujo de aire suministrado al cilindro de aire de la bandeja de pesaje.
Efectúe los ajustes necesarios para lograr un cierre suave.
VALVULAS DE COMPUERTA
Las válvulas de compuerta deben poder cerrar con total libertad. Si parecen atorarse levemente
en la posición de extensión total (de cierre), puede deberse a un doblamiento de la montura del
cilindro. Si se levanta el mezclador tomándolo por los cilindros de aire, o si se utilizan de apo-
yo, se causa este problema. Esto puede corregirse empujando el cilindro en uno u otro sentido,
según se requiera, para enderezar la montura.
Si se procesan gránulos muy duros (resina rellena de vidrio y policarbonato), es posible que
ocasionalmente se queden pegadas en posición cerrada las válvulas dosificadoras. Suministra-
mos separadores para limitar la carrera de los cilindros de aire. De esta manera se impide que
la corredera vaya más allá de la posición de cierre y se evita el atoramiento de la misma. Llá-
menos si necesita más información.
Página 86
PROBLEMAS EN EL MEZCLADO
Aquellos clientes que experimenten problemas en el mezclado tienen varias alternativas a su dispo-
sición.
1. Disminuya el tamaño del lote; para ello, reduzca el valor del parámetro FUL. De esta manera
se logran dos cosas. Primero, se dosifican en menores y más frecuentes lotes los componentes,
gracias a lo cual se depositan más y menores capas de material en la cámara de mezclado. En
segundo lugar, se baja el nivel de material en la cámara de mezclado inmediatamente después
de cada dosificación. Para lograr un mezclado correcto, es vital que las aspas mezcladoras so-
brepasen la superficie superior del material contenido en la cámara de mezclado durante su
funcionamiento. La dosificación de un lote grande puede llegar a cubrir completamente las as-
pas, especialmente cuando el procesador no está trabajando a toda la capacidad de la mezcla-
dora. Con lotes de tamaño más reducido, al mismo tiempo que se reduce la producción, se
ayuda a impedir el cubrimiento de las aspas mezcladoras durante el funcionamiento.
2. Asegúrese de que el sensor de nivel esté montado en su posición más baja, y aumente la sensi-
bilidad del mismo tanto cuanto sea posible. Ambas medidas sirven para evitar dosificar un lote
tan pronto como vayan a cubrirse las aspas mezcladoras.
3. En las unidades sin válvulas de control de flujo (FCA), aumente el parámetro DLY a un valor
tan alto como el 50 por ciento del tiempo entre ciclos. El parámetro DLY es el tiempo de retar-
do (en número de interrupciones), desde el descubrimiento del sensor hasta el inicio del lote.
Aumentando el valor del parámetro DLY se permite que se vacíe la cámara de mezclado un
poco antes de que caiga el siguiente lote. El valor máximo posible del parámetro DLY es
29999 (interrupciones), o sea 122 segundos.
4. Puede incrementarse el tiempo de mezclado al final de cada lote cambiando los dos últimos
dígitos del parámetro MIX. Si es muy alta la producción, podría convenir mantener trabajando
continuamente el mezclador. No obstante, aumentando el tiempo de mezclado algunas veces
causa una separación después del mezclado inicial. Una diferencia en la densidad del granel de
los materiales, y la electricidad estática, pueden agravar este peligro de separación por un mez-
clado excesivo.
5. Si se monta la mezcladora en una base sobre una tolva de reserva, debe haber una válvula au-
tomática de control de flujo (FCA), conectada a la parte inferior de la mezcladora. Esta válvu-
la debe conectarse de tal manera que cierre cuando se descubra de material el sensor de nivel.
Cuando se cubre el sensor, se abre la válvula para soltar material. El propósito de está válvula
es asegurar un buen mezclado. El parámetro FCV sirve para retardar hasta 6 segundos la aper-
tura de esta válvula. Puede aumentarse este tiempo de retardo si se requiere un mezclado adi-
cional antes de vaciarse el material.
6. Con el modelo WSB-940 asegúrese de que tenga instalados dos deflectores la bandeja de pesa-
je. Éstos sirven para asegurar la horizontalidad de las capas de material (y no unas capas al la-
do de otras) antes de soltarlas en la cámara de mezclado.
7. La densidad del granel de los materiales y las diferencias en la forma de los gránulos, espe-
cialmente los gránulos vírgenes lisos mezclados con gránulos de color cúbicos de mayor densi-
dad, pueden hacer que se separen al depositarse en una pila con pendiente, como sucede en una
Página 87
tolva, barril o bandeja de reserva. Los gránulos redondos livianos fluyen como agua hacia los
bordes, mientras que los gránulos de color cúbicos, más pesados, permanecen inmóviles. Esto
es difícil de corregir. Es mejor no soltar estos tipos de mezclas en recipientes grandes.
8. En los conductos de vacío también pueden llegar a separarse materiales de diferente densidad
de granel. Mantenga el aire a alta velocidad para reducir al mínimo este problema.
9. Con los modelos WSB-MB, con las unidades de las serie 100 y algunas de la serie 200, use
una unidad de impulsión por aire para las aspas mezcladoras en lugar de motor eléctrico.
Las unidades de impulsión por aire ofrecen las siguientes ventajas:
a) Mejor mezclado debido al movimiento en una y otra dirección de las aspas.
b) No hay retroalimentación debida a la fuerza electromagnética (EMF) hacia el procesador
que cause el consumo eléctrico del motor, por lo cual hay menos problemas en el procesa-
dor.
c) Hay menos componentes electrónicos en la placa, que son vulnerables a las fallas debido a
sobrevoltajes en la planta, tormentas eléctricas y apagones; estos componentes representan
un porcentaje de fallas a lo largo de la vida de útil de la mezcladora.
d) Mayor seguridad para el personal de la planta debido al par motor más controlado y limi-
tado de la unidad de impulsión por aire, en comparación con el motor eléctrico. Un motor
eléctrico del tamaño adecuado puede producir 10 veces más par motor, tanto de diseño
como de operación, si se atora. A pesar de los interruptores de interbloqueo de seguridad,
esto representa un posible peligro a la seguridad.
Si está teniendo problemas en el mezclado con las unidades de impulsión por aire, asegúrese de que
las aspas giran 270 grados completos (3/4 de vuelta) en cada pasada. Si no es así, pruebe lo si-
guiente:
a) Aumente la presión de aire. Si la presión del manómetro se reduce en más de 5 libras du-
rante el funcionamiento de las aspas, significa que está demasiado reducido el suministro
de aire.
b) Baje la pila contenida en la cámara de mezclado para reducir el par motor necesario para
las aspas mezcladoras. Esto se explica arriba.
c) Aumente el parámetro MPO de 122 interrupciones (1/2 seg) a 183 (3/4 seg) o a 244 (1 se-
gundo completo). Esto da más tiempo para que ocurra una pasada completa de las aspas
mezcladoras. También podría convenir aumentar el tiempo de mezclado, de 10 segundos a
15 o 20, de manera que, a pesar de tenerse una velocidad menor en las aspas de mezclado,
tenga la misma cantidad de movimiento.
Página 88
RE-CALIBRACION DE LAS CELDAS DE CARGA
Esta unidad se calibró en la fábrica específicamente para las celdas de carga con que se suministró.
Si va a efectuar una re-calibración, observe lo siguiente:
No puede efectuarse la calibración sin activar primero el indicador de calibración (CAL ON). La
secuencia indicada de teclas es la siguiente:
Asegúrese de que la clavija de la celda de carga esté enchufada en el lado del controlador.
Asegúrese de que la bandeja de pesaje cuelgue libremente de las celdas de carga.
Asegúrese de que el conducto de aire conectado a la válvula de vaciado esté conectado de la mane-
ra que lo estaría durante el funcionamiento normal. (Si el conducto de aire está desconectado, se
agrega peso.)
No es necesario suministrar aire a presión al conducto.
Asegúrese de que nada esté tocando la bandeja de pesaje ni el conducto de aire.
Asegúrese de que esté vacía la bandeja al calibrar el peso cero de las celdas de carga; primero debe
efectuarse la calibración de peso cero (tecla ZERO WT) y luego la de peso nominal (tecla FULL
WT). Puesto que con todo cambio efectuado en la calibración del peso cero también se desplaza el
peso nominal en la misma cantidad, es posible que no sea necesario ir más allá de lo primero.
Al efectuar el ajuste de peso nominal de las celdas de carga, asegúrese de que sabe el peso exacto
(en gramos) que está colocando en la bandeja de pesaje. Coloque este peso en la bandeja y luego
oprima la tecla FULL WT (peso nominal). En seguida aparecen cinco guiones (FUL-----).
Introduzca el peso exacto (en gramos) que acaba de colocar en la bandeja. El peso debe ser lo más
próximo posible al peso nominal del sistema (400, 1000, 2000, 4000, 9000 o 18000 gramos).
Una vez hecho lo anterior, no hay necesidad de desactivar el indicador de calibración. La siguiente
vez que se enciende la unidad se desactiva automáticamente este indicador.
Página 89
Oprima: EXIT En la pantalla aparece: (P x.x)
(salir)
Oprima: ZERO En la pantalla aparece: (--WAIT--)
(cero) (espere)
seguido de: (P 0.0)
La lectura de peso mostrada en la pantalla puede tener una diferencia de unos po-
cos gramos con respecto al peso real.
Después de efectuar una calibración del peso nominal de las celdas de carga, si aparece el mensaje
(BAD CELL) (celda de carga en mal estado) en la pantalla, significa que el peso colocado no co-
rresponde al dato de peso que introdujo, no tiene libertad de movimiento la bandeja o están en mal
estado las celdas de carga.
Página 90
Diagramas de conexiones y suplementos
Página 91
GARANTIA
MAGUIRE PRODUCTS ofrece la garantía más completa en el ramo de equipo auxiliar para plás-
ticos. Garantizamos que cada mezclador gravimétrico fabricado por nosotros está libre de defectos
de materiales y mano de obra en condiciones normales de uso y servicio, con exclusión de los
artículos mencionados abajo como "artículos excluidos"; nuestra obligación según esta garantía se
limita a corregir en la fábrica cualquier mezclador gravimétrico que se nos devuelva intacto dentro
de un plazo máximo de CINCO (5) años a partir de la fecha de entrega al comprador original, con
flete pagado, y la cual, a nuestro juicio y satisfacción, encontremos defectuosa; esta garantía se
emite expresamente en lugar de cualquier otra garantía, expresa o implícita, y de cualquier otra
obligación o responsabilidad de nuestra parte; MAGUIRE PRODUCTS no asume ninguna respon-
sabilidad ni autoriza a ninguna otra persona asumir a nombre de dicha compañía ninguna respon-
sabilidad en relación con la venta de las mezcladoras de báscula fabricadas por nosotros.
Esta garantía no se aplica a ningún mezclador gravimétrico que haya sido reparado o alterado fue-
ra de la fábrica de MAGUIRE PRODUCTS, a menos que tal reparación o alteración no haya sido
responsable, a nuestro juicio y satisfacción, de la falla, ni se aplica a ninguna unidad que haya sido
sujeta a uso indebido, negligencia o accidentes, conexiones incorrectas hechas por otros, o instala-
ción o uso sin seguir las instrucciones suministradas por MAGUIRE PRODUCTS.
Nuestra responsabilidad según esta garantía cubre solamente el equipo devuelto a la fábrica situa-
da en Media, Pennsylvania, flete pagado.
Sírvase tener en cuenta que nos esforzamos al máximo para satisfacer a nuestros clientes de la ma-
nera más expedita posible a nuestro juicio con el fin de solucionar cualquier problema que pueda
haber en relación con nuestros productos.
ARTICULOS EXCLUIDOS
Están cubiertas las celdas de carga de nuestras mezcladoras de báscula, siempre y cuando no
hayan resultado dañadas por un manejo inadecuado. En las unidades de la serie 200 y más peque-
ñas se emplean celdas de carga con una carga máxima nominal de 3 kg (6.6 lb). En las unidades de
la serie 400 y más grandes se emplean celdas de carga con una carga máxima nominal de 10 kg
(22 lb). No les aplique presión manual. No las desmonte de sus cajas de montaje. No las deje caer.
No deje caer el armazón en el que están montadas. Si cae el armazón desde una altura de 60 cm (2
pies), con toda probabilidad se dañan las celdas de carga.
Página 92
cunstancia se debe a un funcionamiento o diseño deficiente del equipo con respecto a los requisitos
del proceso del cliente, ni por ninguna pérdida derivada de un mezclado inadecuado por nuestro
equipo según los requisitos del cliente.
Solamente nos responsabilizaremos de corregir, reparar, reemplazar o aceptar la devolución del
equipo a cambio de un reembolso completo si inadvertidamente hemos representado de forma inex-
acta nuestro equipo para el uso requerido por el cliente.
Página 93