Tunnerman Resumen
Tunnerman Resumen
Tunnerman Resumen
Movimiento de Córdoba
Las Universidades latinoamericanas: Encasilladas en el molde
profesionalista napoleónico y arrastrando en su enseñanza pesado lastre
colonial, estaban lejos de responder a lo que América Latina necesitaba
para ingresar decorosamente en el siglo veinte y hacer frente a la
nueva problemática planteada por los cambios experimentados en su
composición social.
Crisis de cultura en las universidades: –nos refiere Alejandro Korn–,
provocada por la persistencia de lo pretérito, la corruptela académica,
el predominio de las mediocridades, la rutina y la modorra en los
hábitos académicos, la orientación exclusivamente profesional y
utilitaria, el olvido de la misión educadora y la entronización de un
autoritarismo de la peor especie.
El contenido ni la forma de la enseñanza que, en buena parte, siguió
siendo “colonial fuera de la colonia”. Organizada sobre la base de escuelas
profesionales separadas –negación misma de la Universidad–, con una
estructura académica erigida sobre la cátedra unipersonal vitalicia y
dominada por los sectores oligárquicos de la sociedad, la Universidad
carecía totalmente de proyección social, encerrada tras altivas paredes
de pedantería que la divorciaban del pueblo.
La voz estudiantil no se escuchaba: pese a sus ancestros boloñeses, más
que para el recitado memorístico de los “apuntes” dictados por los
profesores. Las cátedras estaban reservadas a los apellidos ilustres, sin
que importaran mucho sus calidades intelectuales. Las aulas seguían
siendo frecuentadas únicamente por los hijos de las capas sociales
superiores.
Capítulo III “En una obscura Universidad mediterránea”: su más alta
expresión en “una obscura Universidad mediterránea” de la República
Argentina: en la provinciana y claustral Universidad de la no menos
conservadora y monacal ciudad de Córdoba. Fundada a comienzos del
siglo diecisiete, la Universidad de Córdoba era a principios del siglo
veinte uno de los bastiones del clero y del patriciado argentino. Era la
más apegada a la herencia colonial. La Compañía de Jesús, que la
gobernó en sus orígenes, continuaba, de hecho, rigiendo su
pensamiento. Al iniciarse el Movimiento reformista, la Argentina
contaba con tres Universidades nacionales (Buenos Aires, Córdoba y La
Plata), y dos provinciales (Santa Fe y Tucumán). Entre ellas, Buenos
Aires y Córdoba eran “universidades clásicas”.
La de La Plata, de tipo experimental, gracias al empeño de Joaquín V.
González que la nacionalizó y reorganizó en 1905, aparecía como una
institución más moderna, mejor adaptada a la época.
La de Buenos Aires, reducto de la clase alta porteña, se dejaba penetrar
por las corrientes liberales.
La de Córdoba: que era la más cerrada y medieval de todas.
Gobernada por consejeros vitalicios y con cátedras casi hereditarias, era
el símbolo de lo anacrónico y de una enseñanza autoritaria y
esterilizante.
Los métodos docentes: estaban viciados de un estrecho dogmatismo,
contribuyendo a mantener la Universidad apartada de la ciencia y de
las disciplinas modernas. Las lecciones, encerradas en la repetición de
viejos textos, amparaban el espíritu de rutina y de sumisión.
El grito de la reforma: A nadie puede sorprender que el primer grito de
reforma se diera precisamente en Córdoba: “La rebeldía estalla ahora
en Córdoba y es violenta. El régimen universitario estaba fundado
sobre “una especie del derecho divino: el derecho divino del
profesorado universitario”. Los jóvenes, con razón, se resistían a seguir
viviendo en el medioevo... sin el medioevo. “Sólo el espíritu de la
juventud revolucionaria, irrespetuosa, rebelde, insolente, podría iniciar
la nueva era”, vaticinó Alfredo L. Palacios.
1918 organizan un Comité pro-reforma que decreta la huelga general y
expide un Manifiesto “A la juventud argentina”, en el cual expresan:
Los estudiantes se lanzan a las calles entonando “La Marsellesa” y
proclaman su decisión irrevocable de seguir adelante.
Buenos Aires, se funda la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Accediendo a la petición estudiantil, el gobierno de Yrigoyen decreta
el 11 de abril la intervención de la Universidad “a los fines de
estudiar los motivos
Dr. José N. Matienzo, con el respaldo estudiantil, lleva a cabo la
intervención. Modifica los estatutos y democratiza el gobierno
universitario, disponiendo que, en lo sucesivo, los profesores elegirán
decanos y consejeros y, éstos, al rector
El Manifiesto es el primer gran documento del Movimiento reformista
y marca históricamente su principio.
Las inquietudes de la juventud universitaria latinoamericana, sus puntos
de vista para la transformación de la Universidad y señaló, claramente,
las vinculaciones entre la Reforma Universitaria y la situación social,
advirtiendo la dimensión continental del problema
El Manifiesto fue expedido para justificar la actitud de los estudiantes,
explicar las razones de su decisión de desconocer al rector electo e
invitar a todos los jóvenes universitarios.
La Argentina, sino de toda América Latina, a sumarse a la revolución
que acababa de iniciarse.
En contra de ese principio y en contra del “derecho divino del
profesorado universitario”, se alza la recién fundada Federación
Universitaria de Córdoba y reclama “un gobierno estrictamente
democrático”
Sostiene que “el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse
el gobierno propio, radica principalmente en los estudiantes”
Comprobado el fracaso del intento liberal de reforma del interventor
Matienzo, los estudiantes exigen cambios más profundos: “contra un
régimen administrativo, contra un método docente, contra un concepto
de autoridad”. En forma vehemente, y para terminar con los abusos
denunciados, exigen su participación en el gobierno universitario: Se
suman a ella algunos gremios de trabajadores. El gobierno decreta una
nueva intervención de la Universidad, esta vez a cargo del propio
ministro de Instrucción Pública, quien reforma los estatutos e incorpora
en ellos muchos de los reclamos estudiantiles. Por primera vez,
adquieren vigencia varios de los postulados fundamentales del
Movimiento reformista. Electas las nuevas autoridades, la Universidad
reabre sus puertas. Córdoba, las inquietudes reformistas se trasladan a
Buenos Aires y a las demás Universidades argentinas. Después,
desbordarán las fronteras, dando aliento a un movimiento continental.
Capítulo VI Balance de la reforma a noventa años del Grito de Córdoba: La
reforma de Córdoba representa, hasta nuestros días, la iniciativa que
más ha contribuido a dar un perfil particular a la Universidad
latinoamericana. Tiene en su favor una aspiración de originalidad y de
independencia intelectual. De lo que podríamos llamar la organización
jurídica o formal de la Universidad –autonomía y cogobierno–. Si
involucró un cambio, en el sentido de una mayor ‘democratización
interna’, ésta no implicó una modificación sustantiva de las estructuras,
contenidos u orientaciones de funcionamiento de la institución.” Se
acusa, incluso, al Movimiento de haber generado un “reformismo” más
preocupado por los aspectos formales y administrativos de la
problemática universitaria que por su transformación revolucionaria y la
formación de una conciencia crítica.
La proyección universitaria de la toma de conciencia de una clase
media emergente, cuya expresión política fue la aparición de partidos
radicales, que pusieron en jaque a los viejos partidos liberales y
conservadores, estimulado por las aspiraciones de una clase deseosa de
escapar a su proletarización y de acceder a las posiciones hasta
entonces reservadas a la alta burguesía y a la oligarquía terrateniente ó
la mayor fuerza democratizadora de nuestras Universidades.
Precisamente, la democratización de la Universidad, gracias
principalmente a la autonomía y al cogobierno constituye, en opinión
de Augusto Salazar Bondy, el logro neto de la reforma.
La autonomía universitaria es su fruto más preciado. Su conquista ha
sido para el desenvolvimiento de las Universidades y la aparición de
la conciencia crítica, fundamental para el progreso de la sociedad en
general.
Representa también la garantía indispensable de la libertad de cátedra,
sin la cual no se concibe una auténtica enseñanza universitaria.
A la década de los años cuarenta, salvo en países dominados por
tenebrosas dictaduras (República Dominicana, Nicaragua, Haití y
Paraguay), la autonomía había triunfado en casi toda América Latina,
en mayor o menor grado.
Cogobierno: la fórmula razonable del tercio estudiantil es la que más
acogida tuvo entre los teóricos de la reforma. Su forma extrema de
gobierno paritario, que prácticamente coloca la Universidad en manos
de los estudiantes, ha provocado severas críticas. La reforma de Córdoba
puso su fe en el estudiantado como el elemento renovador por
excelencia de la Universida. El cogobierno radica en que
institucionaliza, dentro de la dirección de la Universidad, el paso de
los jóvenes por ella, lo que indudablemente representa un poderoso
factor de renovación. También la excesiva politización de los cuadros
estudiantiles ha conducido al tratamiento de los problemas académicos
con criterios políticos, con grave perjuicio para la búsqueda de
soluciones realmente universitarias72. Libre de estas deformaciones, el
cogobierno auspiciado por la reforma ha dejado un saldo positivo y
representa una de las peculiaridades más interesantes de nuestra
experiencia universitaria.
Otras innovaciones promovidas por la reforma no han tenido igual
suerte. Algunas no condujeron al cambio esperado o sus resultados
fueron más bien contraproducentes. Tal es lo que sucedió con la
asistencia libre, que si bien amplió las posibilidades de acceso a la
enseñanza superior de estudiantes de la clase media, no produjo la
apertura de la Universidad a los sectores populares, en buena parte por
su marginación de los niveles de enseñanza previos y otras limitaciones
socioeconómicas, frente a las cuales la asistencia libre no era la
solución. En cambio, la asistencia libre minó la actitud discipular de
los estudiantes y desvirtuó el principio, El paliativo de la
obligatoriedad de la asistencia a los seminarios no fue suficiente.
La solución: que propuso la reforma fue muy simplista y su resultado,
en cuanto a la docencia, fue el despoblamiento de las aulas y la
tendencia a considerar la educación universitaria como una simple
preparación para salvar los obstáculos (exámenes) que conducen al
codiciado título profesional.
El otro postulado, que guarda estrecha relación con la asistencia libre,
el de la docencia libre, resultó útil en su momento para la apertura de
la cátedra universitaria a todos los talentos del país, sin
discriminaciones sociales, políticas o ideológicas. Contribuyo así a
enriquecer cultural, doctrinaria y científicamente las Universidades. Por
lo mismo, representó un aporte positivo de la reforma.
También fueron positivos los planteamientos de la reforma en cuanto a
la periodicidad de la cátedra y la búsqueda de procedimientos
académicos o concursos que aseguren la mejor selección posible del
profesorado. La gratuidad de la enseñanza superior, incluida también en
el programa reformista, es hoy día rasgo predominante de la
Universidad Nacional Latinoamericana. Darcy Ribeiro, en forma
esquemática, considera que las innovaciones más importantes de Córdoba
son:
a) “La erradicación de la Teología y la introducción, en su
lugar, de directrices positivistas;
b) La ampliación y diversificación de las modalidades de
formación profesional a través de la creación de nuevas
escuelas profesionales;
c) El intento de institucionalizar el cogobierno de la
Universidad por sus profesores y estudiantes;
d) La implantación, más verbal que real, de la autonomía de
la Universidad frente al Estado;
e) La reglamentación del sistema de concursos para el
ingreso a la carrera docente que, sin embargo, jamás
eliminó el nepotismo catedrático;
f) Por último, algunas conquistas en el campo de la libertad
docente, de la modernización de los sistemas de exámenes
y de la democratización, a través de la gratuidad de la
enseñanza superior pública” (Ribeiro, 1971: 72).
La puesta en tela de juicio de las estructuras sociales no se basaba en
ese momento en un análisis rigurosamente científico de las mismas,
sino que surge más bien de un ‘descontento’ estudiantil fundamentado
en la experiencia personal de los propios estudiantes, que chocaba en
lo inmediato con el gobierno universitario oligárquico y en lo mediato
con la estructura de clases y de poder en que se sustentaba la
Universidad; de aquí puede inferirse la razón por la cual el
Movimiento reformista no se convierte en una acción política
consciente de carácter colectivo
Pese a todas las críticas que puedan endilgarse al Movimiento
reformista, muchas de ellas válidas, creemos que, en una perspectiva
histórica, Córdoba representa el punto de partida del proceso de
reforma en marcha de la Universidad latinoamericana, concebido como
un fenómeno continuo (universitas semper reformanda), destinado a
estructurar un esquema universitario original y adecuado a las
necesidades reales de nuestro Continente y al proceso de socialización
que inevitablemente transformará sus actuales estructuras. En este
sentido, la Reforma Universitaria no es una meta sino una larga
marcha apenas iniciada en 1918 quecon sus altibajos, retrocesos y
desvíos, va de la mano de la transformación social y liberadora que
América Latina tanto necesita. Bien dice Luis Alberto Sánchez:
Córdoba fue el hito inicial: el primer paso. Un paso dado con pie
firme y hacia delante. Con él se inició, por cierto, un movimiento
original, sin precedentes en el mundo, que Mario Monteforte Toledo no
vacila en calificar de “revolución cultural latinoamericana”, encaminado
a democratizar las Universidades.
Una conciencia social y crítica: capaz de captar las causas de nuestro
subdesarrollo y dependencia; de lograr la mayor eficacia en los
servicios universitarios, a fin de que la Universidad esté en las mejores
condiciones de dar el gran aporte que de ella esperan los pueblos
latinoamericanos para alcanzar su verdadera independencia y realizar su
destino histórico.