NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
Segunda Práctica de Materiales Metálicos 2
Utilizando el material bibliográfico proporcionado, y si es necesario material bibliográfico
extra, responder las siguientes preguntas
Ejercicios – Procesos SMAW
1. Sobre los electrodos revestidos celulósicos, mencione: la composición del revestimiento,
características de la escoria, ventajas, limitaciones, posiciones, aplicaciones, tipo de
corriente y que aleaciones se sueldan con estos.
Composición del Características de la Ventajas Limitaciones
Revestimiento Escoria
Sustancias orgánicas La escoria que Los gases forman Muchas
que generan gran producen es escasa y una gran envoltura proyecciones.
cantidad de gases se separa con gran gaseosa en torno al Superficie de la
por el calor. facilidad. arco e imprimen a soldadura muy
las gotas metálicas irregular.
gran velocidad, por
lo cual se consigue
gran penetración.
Gran velocidad de
fusión.
Posiciones Aplicaciones Tipo de Corriente Aleaciones
Todas Se emplean Corriente continua y Revestimiento de
principalmente para polaridad directa. los electrodos de
el soldeo de tuberías Para utilizados con acero al carbono
en vertical corriente alterna se (Ni, Mo, Cr)
descendente, por la necesita emplear
buena penetración una máquina con
que consiguen y por tensión de vacío
la rapidez del muy elevada.
trabajo, debida a su
alta velocidad de
fusión.
2. Sobre los electrodos revestidos rutílicos, mencione: la composición del revestimiento,
características de la escoria, ventajas, limitaciones, posiciones, aplicaciones, tipo de
corriente y que aleaciones se sueldan con estos.
Composición del Características de la Ventajas Limitaciones
Revestimiento Escoria
Electrodos de rutilo Es muy densa y Fácil cebado y Baño fluido.
R: Rutilo (óxidos de viscosa. manejo del arco. Escaso efecto de
titanio). Con respecto a los Fusión del electrodo limpieza.
RA: Óxido de hierro o electrodos (RA), son suave. Cordón de Elevado aporte de
de manganeso y rutilo más manejables, soldadura muy hidrogeno.
(óxido de titanio) porque mantienen regular y de buen
RR: Iguales que los de
mejor el arco debido aspecto
rutilo pero con
revestimiento más a la presencia del
grueso óxido de titanio.
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
Posiciones Aplicaciones Tipo de Corriente Aleaciones
Todas Es el electrodo más c.a y c.c. Revestimiento de
comúnmente utilizado los electrodos de
acero al carbono
(óxidos de titanio,
óxidos de hierro o
manganeso)
3. Sobre los electrodos revestidos básicos, mencione: la composición del revestimiento,
características de la escoria, ventajas, limitaciones, posiciones, aplicaciones, tipo de
corriente y que aleaciones se sueldan con estos.
Composición del Características de la Ventajas Limitaciones
Revestimiento Escoria
Carbonato cálcico y Es densa, no muy Metal de soldadura Su manejo es algo
otros carbonatos abundante, de color muy resistente a la dificultoso,
también básicos. pardo oscuro y fisuración en caliente. debiéndose emplear
brillante, se separa Son de bajo contenido con un arco muy
fácilmente y asciende en hidrógeno (el metal corto y con
con facilidad por lo depositado tendrá bajo intensidades poco
que se reduce el riesgo contenido en altas.
de inclusiones de hidrógeno) lo que Son muy
escoria. reduce la fisuración en higroscópicos
frio. (absorben humedad
con gran facilidad)
Posiciones Aplicaciones Tipo de Corriente Aleaciones
Todas las posiciones Soldaduras de Corriente continua y Revestimiento de los
responsabilidad. Su polaridad inversa, electrodos de acero al
gran tenacidad los aunque hay algún tipo carbono
hace recomendables de electrodo (Cr, Mo)
para soldar grandes preparado para ser
espesores y estructuras empleado también con
muy rígidas. corriente alterna.
Aceros débilmente
aleados e incluso
aceros que presentan
baja soldabilidad
4. ¿Qué factores se debe considerar para una buena selección de los electrodos revestidos en
función de una determinada tarea?
Existen siete factores fundamentales en la selección de electrodos para soldadura por arco
eléctrico:
1. Identificación del metal base.
2. Tipo de corriente disponible para la soldadura, o sea, si se cuenta con corriente
alterna o continua para la operación.
3. Posición en la cual debe efectuarse la soldadura.
4. Espesor y forma del metal base.
5. Diseño de la junta.
6. Especificaciones o condiciones de servicio requeridas para el trabajo.
7. Eficiencia y rapidez requerida en la operación.
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
5. ¿El factor de ocupación del soldador y el factor de trabajo son iguales con electrodos
revestidos?, explique
No son lo mismo
En cada electrodo usas otra técnica y el área de trabajo depende del metal a soldar posición
del ángulo del arco para cada tipo de metal ya sea chapa filete, en tope
6. Teniendo todas disponibles, que tipo de corriente escogería para soldar con un electrodo
revestido indicado para soldar con cualquier corriente e polaridad, como el AWS E6013,
por ejemplo?, justifique
Los electrodos 6013 producen un arco suave con salpicadura mínima, ofrecen
penetración moderada y tienen una escoria fácilmente removible. Éstos deben usarse
sólo para soldar chapa metálica limpia y nueva.
El tipo de corriente que se utiliza es corriente alterna o continua (ambas polaridades). En
soldaduras verticales, se recomienda utilizar progresión ascendente. Debido a que el
electrodo es especialmente recomendado para soldar láminas metálicas delgadas y en
general toda clase de aceros dulces
7. Cite algunas precauciones a ser tomadas en la soldadura con electrodos revestidos, desde
el punto de vista de seguridad personal y de terceros.
Normas de seguridad
- Los porta electrodos no deben usarse si tienen los cables sueltos y las tenazas o
los aislantes dañados.
- Lugar de trabajo de estar bien ventilado, sin corrientes de aire que perjudiquen
la estabilidad del arco
- El techo alto o disponer de un sistema de ventilación adecuado.
Radiación de un arco eléctrico es enormemente perjudicial para la retina y puede
producir:
- Cataratas, pérdida parcial de visión incluso ceguera.
- Los ojos y la cara del soldador deben estar protegidos con un casco de soldar
homologado equipado con un visor filtrante de grado apropiado.
- La ropa holgada y cómoda, resistente a la temperatura y al fuego, debe estar en
buenas condiciones, limpia de grasas y aceites
8. ¿Porque la utilización del proceso de electrodo revestido viene disminuyendo a partir de la
década de los 90 si el proceso presenta muchas ventajas en la soldadura?
El electrodo revestido es un procedimiento práctico; todo lo que necesita un soldador para
trabajar es una fuente de alimentación, cables, un portaelectrodo y electrodos. El soldador
no tiene que estar junto a la fuente y no hay necesidad de utilizar gases comprimidos como
protección. El procedimiento es excelente para trabajos de reparación, fabricación y
construcción.
Sin embargo, el procedimiento de soldadura con electrodo revestido no se presta para su
automatización o semiautomatización; su aplicación es esencialmente manual. La longitud
de los electrodos es relativamente corta: de 230 a 700 mm. Por tanto, es un proceso
principalmente para soldadura a pequeña escala. El soldador tiene que interrumpir el trabajo
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
a intervalos regulares para cambiar el electrodo y debe limpiar el punto de inicio antes de
empezar a usar un electrodo nuevo. Sin embargo, aun con todo este tiempo muerto y de
preparación, un soldador eficiente puede ser muy productivo.
Ejercicios – Procesos OFC y OAW
1. Porque una llama reductora no debe ser usada en la soldadura de un acero de bajo carbono
La llama reductora se genera cuando hay un exceso de acetileno. Partiendo de la llama de
acetileno puro, al aumentarse el porcentaje de oxígeno se hace visible una zona brillante, dardo,
seguida de un penacho acetilénico de color verde pálido, que desaparece al igualarse las
proporciones.
Esta llama no es útil porque tiene exceso de acetileno, es anaranjada y desprende partículas de
hollín, es por eso que no sirve para soldar ningún metal o este caso acero de bajo carbono.
2. Cual es la diferencia entre los sopletes de soldadura y de corte?
SOPLETE DE SOLDADURA
El soplete tiene la misión de mezclar el acetileno y el oxígeno en las proporciones
adecuadas, y suministrar la mezcla, a través de una boquilla, a una velocidad que permita
establecer una llama estable. Aunque existen muy diversos tipos, todos están diseñados de
forma que permiten un completo control de la llama durante la operación de soldadura.
SOPLETE DE CORTE
El gas de precalentamiento y el oxígeno se conducen desde los acoplamientos de
las mangueras situados en el cuerpo del soporte a través de tres tubos, dos de los cuales
conducen el gas combustible y el oxígeno para realizar la mezcla de la llama de
precalentamiento. El tercer tubo conduce directamente el oxígeno de corte desde el
acoplamiento. El tercer tuno conduce directamente el oxígeno de corte desde el
acoplamiento de la empuñadura hasta el orificio central de la boquilla. Está formado por
una empuñadura estriada, provista de llaves para oxígeno y gas de precalentamiento y
una palanca para el oxígeno de corte.
La diferencia entre este modelo y un soplete de soldar se nota por la forma de la
boquilla. Además esta cuenta con un sistema de control que regula el chorro de oxígeno
que corta. Este modelo se puede transformar en una herramienta para cortar con solo
reemplazar su cortador.
3. Porque es difícil o casi imposible el corte oxiacetilénico del aluminio?
El aluminio no puede procesarse mediante oxicorte ya que el óxido producido tiene una
temperatura de fusión de 1000 ºC, que es superior a la de fusión del aluminio (660 ºC).
4. Porque es difícil soldar con una llama acetilénica?
La llama acetilénica se produce cuando se quema acetileno en el aire, Produce una
llamara que varía su color de amarillo a rojo naranja, en su parte final, y que provoca
la aparición de partículas de hollín flotando en el aire.
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
5. Que recomendaría para aplicar el proceso OFC en aceros con mas de 0.3% de carbono
Con el Oxígeno combustible manual es preferible utilizar el corte en materiales de 1/16
pulgadas (1,6 mm) a 4 pulgadas (102 mm) de espesor. Los materiales de 12 pulgadas (0,3 m)
o más de espesor se cortan exitosamente utilizando corte mecanizado
6. Que aleaciones de tungsteno son fácilmente cortadas con el proceso oxi-acetileno?
Cualquier metal capaz de reacción química con oxígeno y con un punto de fusión del óxido
por debajo del punto de fusión del metal puede cortarse mediante el proceso de oxiacetileno.
Acero Aleado Proporción Cortable Comentario
Si la aleación
5% Cr y 0,2% Si
contiene más del 20%
Tungsteno (W) hasta 8% C y hasta Si
de tungsteno, no se
10% W
podrá cortar.
7. Cual es la influencia de la pureza del oxígeno en el proceso de corte OFC?
El oxicombustible es un proceso de corte que se basa en la erosión del material por
acción del calor (erosión térmica).
En este proceso, la erosión térmica que promueve el corte, surge de una reacción del
oxígeno con el metal a alta temperatura.
Para realizar el corte, el metal debe calentarse a una temperatura llamada "temperatura
de ignición". Luego, el metal se expone a un chorro de oxígeno puro que hace que se
oxide. Esta reacción del oxígeno con el metal produce una cantidad de calor suficiente
para fundir el óxido formado, que es arrastrado por el oxígeno, promoviendo así la
separación del material.
8. Para poder soldar con gran aporte de calor en el proceso OAW que es lo que recomendaría
o cual sería el procedimiento
Tipo de material a soldar
Espesor del material
Tipo de unión (tope, filete, biselada, etc.)
Posición en que se soldará
Habilidad del operador
9. Que tipo de llama es utilizada para soldar níquel?
Llama carburante con exceso de acetileno, ligeramente reductora.
En la flama reductora o carburizante hay exceso de acetileno lo que genera que entre el
cono luminoso y el envolvente exista un cono color blanco cuya longitud esta definida por el
exceso de acetileno.
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
Ejercicios de Proceso GMAW
1. Según la bibliografía recomendada cabe la posibilidad de utilizar una fuente de intensidad
constante para el proceso MIG-MAG?
La fuente de intensidad constante sí es recomendada para el proceso MIG-MAG. Las
fuentes de energía de intensidad constante sólo se podrían utilizar si se emplea
conjuntamente con un alimentador de alambre de velocidad variable y por tanto mucho
más complejo.
La fuente de energía deberá ser capaz de funcionar a elevadas intensidades generalmente
menores a 500A en el soldeo semiautomático y suministrar corriente continua.
2. Cuáles son las características y principales aplicaciones de cada modo de transferencia de
metal en la soldadura MIG MAG?
La transferencia de metal en el arco se puede realizarse básicamente de cuatro
formas:
En corto circuitos: el metal se transfiere del electrodo a la pieza
cuando el electrodo contacta con el metal fundido depositado por
soldadura
Transferencia globular en forma de grandes gotas de tamaño mayor
que el alambre /electrodo que caen al baño de fusión por su propio peso.
Transferencia en spray se despenden pequeñas gotas del alambre y se
desplazan a través del arco hasta llegar a la pieza
Transferencia por arco pulsado es un modo de transferencia tipo
espray que se produce en impulsos regularmente espaciados, en lugar de
suceder al azar como ocurre en el arco spray
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
3. ¿Cuáles son las consecuencias de la utilización de alambres para soldadura MIG em la
soldadura MAG? ¿Y viceversa?
Superficie áspera o rayada en el alambre, mala adherencia del cobre.
Ondulaciones o discontinuidades del alambre.
Diámetro del alambre mayor que el nominal (fuera de norma).
Desgate de la V o U de las ruedas impulsoras, o uso incorrecto de las mismas
Mala alineación de las ruedas impulsoras.
Mala alineación entre las ruedas impulsoras y la guía de entrada a la torcha y/o
diámetro de la guía pequeño
Excesiva curvatura de la pistola.
Deformaciones en el alambre producidas por el ajuste de las ruedas impulsoras
Mal estado de o suciedad en la torcha.
4. Porque em la soldadura GMAW con fuente de alimentación del tipo tensión constante y
alimentador de alambre tipo velocidad constante hay un control intrínseco y automático de la
longitud del arco?
La alimentación comienza o finaliza accionando un interruptor situado en la pistola.
El arrastre del alambre ha de ser constante y sin deslizamientos en los rodillos de
arrastre. Es necesario un sistema de frenado para la bobina de la cual se devana el
alambre, para evitar su giro incontrolado
5. ¿Aun en este tipo de sistema, porque se altera la corriente de soldadura cuando se varia la
velocidad de alimentación de alambre?
Si por una causa cualquiera la distancia entre la extremidad del alambre y la pieza tuvieran
un cambio, la tensión y la longitud del arco también sufrirían un cambio. El fenómeno de
autorregulación es importante para garantizar la estabilidad del arco,
6. Que justificación pode ser dada para el hecho de no usarse corriente alterna en la soldadura
MIG MAG?
Para la soldadura MIG-MAG siempre habrá que emplear la corriente continua
(CC). No se recomienda emplear la polaridad directa, debido a que origina un arco
poco estable que favorece el rechazo de la gota fundida.
Las fuentes de corrientes que se empleen deben presentar una característica estática
ligeramente descendente. En estos equipos el voltaje (V) que se establece en el arco
es prácticamente constante, gracias al proceso de autorregulación que van
equipados. Esto supone que la velocidad de alimentación del hilo, que es un
parámetro a regular, será proporcional a la intensidad de corriente que se precisa
para fundirlo, de manera que la distancia electrodo pieza se mantenga constante y
así también el voltaje aplicado.
7. Cual es la fuente de energía recomendad para el proceso GMAW?
La fuente de energía deberá ser capaz de funcionar a elevadas intensidades
generalmente menores a 500A en el soldeo semiautomático y suministrar corriente
continua. Se recomienda Voltaje constante VC ya que si se trata de soldar con los
procesos GMAW utilizando la salida CC, el voltaje y la longitud del arco resultante,
NOMBRE: ZAPATA VALCARCEL PABLO CUI: 20170608
variarían demasiado. Como voltaje disminuye, la longitud del arco se acortaría y
quedaría solo “la colilla” del electrodo en la placa.
8. Explique cómo es la autorregulación del arco en el proceso GMAW?
La autorregulación, suministra la intensidad necesaria para fundir el alambre a medida
que éste se suministra, manteniéndose la longitud de arco correspondiente a la
regulación del voltaje elegida.
El fenómeno de autorregulación es importante para garantizar la estabilidad del arco,
pero otras variables son también importantes.
9. Si se combina un gas activo con Helio el proceso de soldadura seria MIG o MAG?, sustente
su respuesta.
El proceso de soldadura seria MIG, el empleo de un gas activo como Argón por
ejemplo, bajo procedimiento MIG repercute en crear una buena estabilidad del arco,
debido al bajo potencial de ionización que genera. Este gas no se usa para soldar
aceros dado que el baño que origina tiene poca fluidez y con tendencia a formar
poros, a la vez que mordeduras a ambos lados del cordón.
El helio, es un tipo de gas de elevada conductividad, a la vez que genera poca
penetración de soldeo y cordones anchos.