Trabajo Unidad 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

  –

 CAQUETÁ2019

 
 
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
 ........................................................................................................................................ 3
JUSTIFICACIÓN
 ......................................................................................................................................... 4
OBJETIVOS
 ................................................................................................................................................ 5
Objetivo general:
 ..................................................................................................................................... 5
Objetivos específicos:
 ............................................................................................................................ 5
TÉCNICA DESIGN THINKING
 ................................................................................................................. 6
Los siguientes son los pasos de la técnica:
 ....................................................................................... 6
Cuál es la idea:
 ................................................................................................................................... 6
Concepto de negocio innovador:
 ..................................................................................................... 6
Descripción del sector:
 ....................................................................................................................... 6
Factor innovador de la iniciativa:
 ...................................................................................................... 8
Identificación del cliente:
 ................................................................................................................... 9
Impacto de la idea:
 ............................................................................................................................. 9
Viabilidad de la idea innovadora:
 ................................................................................................... 10
CONCLUSIÓN
 .......................................................................................................................................... 12
REFERENCIAS
 ........................................................................................................................................ 13
 
 
INTRODUCCIÓN
 
INTRODUCCIÓN
En la técnica Desing Thinking; aquí es
básicamente, al consolidar es hacer realidad nuestro proyecto
de negocio, ese negocio que detrás esta una idea innovadora
genial,la cual se ha construido desde un inicio dando un paso
a paso en ese proceso deconstrucción en donde las ideas
llegan desde que vamos a innovar, como lo vamoshacer, cual
es el producto detrás de ese negocio, los materiales, los
proveedores, elpersonal que va hacer parte del negocio, las
fuentes de financiación, el equipo detrabajo, socios,
etc.,.Todo lo anterior hace parte de la consolidación, pero
sobre todo a quien va ser dirigidonuestro producto, y en
cuanto a nuestro negocio cual va hacer el entorno donde se
vamover, donde va a generar un ciclo comercial adecuado,
cuáles serán sus clientes,cuáles serán las perspectivas a
futuro, es decir, cuál será la estrategia de mercadeo,como
también cuál será su nicho del marketing, el alcance y sobre
todo sus fronteras. Por ello el tema de la consolidación del
negocio tiene como referencia todo lo quehemos mencionado
anteriormente, pero también, es de importancia, que antes de
llegaral mercado, o posicionarnos en el proceso de mercadeo
del producto; tiene que existirun estudio que identifique su
entorno, por ejemplo cual va hacer su competencia, laoferta
la demanda, etc...Contextualizando todas estas medidas,
procesos y estrategias son parte de la posibleviabilidad de la
empresa y sobretodo del producto estrella o único producto
defabricación y de distribución.Entonces para finalizar hay
que pensar en un nombre llamativo que identifique
nuestroproducto, pero sobretodo que sea atractivo e
innovador, además de un nombre debe tener un lema, o un
eslogan que te diga que es lo que queremos con nuestro
producto o con nuestra empresa

JUSTIFICACIÓN
Gracias a las partes interesadas, podemos lograr que
nuestra idea de producto, sepueda reflejar en un gran
entorno. El término en inglés (STAKEHOLDER); grupos
deinterés, es el entorno real de nuestra idea de negocio: en
donde están vinculaos losclientes, proveedores, los socios
y los demás, para hacer posible la consolidación denuestro
producto es necesario vincular todos estos interesados, ya
que si esto tieneéxito cada una de las estrategias que puede
formar a partir de la ideación de producto,como la apertura de
un gran negocio partir de ahí. Se puede desarrollar con
éxito,entonces para hablar del cómo, para que, y para donde
hay que partir desde eseprincipio fundamental es claramente
tener en cuenta cuáles son los grupos de interésque
alrededor de la parrilla puede girar.Es a través de la técnica
Desing Thinking; logramos hacer el paso a paso para
irmejorando cada vez nuestro producto innovador.Por medio
de la técnica aplicamos 5 pasos fundamentales; los cuales
nos permitieronla implementación del producto, que nos
permitirá llegar a usuarios de toda clase,especialmente
aquellos interesados de los temas ambientales y de hábitos
saludables.En contexto como vamos alcanzar la
consolidación de nuestra empresa o idea deproducto, a
través de la técnica Desing Thinking, en primera instancia
siguiendo el pasoa paso de la técnica en cuestión, este
proceso es que hizo que fuera posible quelogremos la meta
esperada., por el otro siendo persistentes, y crear en su idea,
perosobretodo enamorarse de su producto y de su empresa,
es decir colocándose lacamiseta para consolidarla.En virtud
del producto en este momento en el que estamos, el
propósito fundamental que debemos hacer, es impulsar el
producto para que los demás conozcan y seenamoren de la
parrilla solar, mostrándoles las características y beneficios del
producto.

 
OBJETIVOSObjetivo general:

 Consolidar la idea de negocio y/o producto genial a partir de
la técnica DesingThinking.
Objetivos específicos:

 Mostrar el paso a paso de la consolidación de la empresa o
idea de procuro.

 Aplicar la técnica Desing Thinking

TÉCNICA DESIGN THINKINGLos siguientes son los pasos


de la técnica:Cuál es la idea:

 Es un producto genial, la cual revolucionará la industria en él
área de lasparrillas utilizadas para asados. Este producto va
dirigido a muchos sectoresespecialmente a los interesados en
hacer sus momentos más especiales, perotambién a quienes
busquen el cuidado del medio ambiente y fomentar loshábitos
saludables en alimentación; con el uso de la parrilla solar
(solar grill).
Concepto de negocio innovador:

 El negocio tiene como enfoque ideal el desarrollo de parrillas
solares (solar grill)donde le proporcionaremos a nuestros
usuarios; (Nuevas emociones en susasados). Además
fomentando el cuidado del medio ambiente y
hábitossaludables en alimentación; no dejando de disfrutar de
los alimentos mástradicionales y sabrosos de la gastronomía
mundial.
Descripción del sector:

 A quienes queremos que valla dirigido nuestro producto
innovador parrilla solar(solar grill) es a todos los usuarios en
general, pero especialmente a todos loshogares; este
mercado se enfocaría en las familias, por lo cual es de
usodoméstico, pero no dejando atrás que tipo de familias.
o
 Familias urbanas.

 Sectores dentro de las ciudades en ese caso cuando
hayadesabastecimiento de gas natural o gas propano.
o
 Familias rurales.

 Sector agropecuario o fincas donde el abastecimiento de gas
esmás complicado puesto que las distancias a las
cabecerasmunicipales se encuentran muy lejanas, por ello les
toca utilizarcarbón, madera, u otros materiales naturales. Que
en la granmayoría son recursos naturales no
renovables, además de todo, la quema de estos recursos
genera humo; que afecta al medioambiente destruyendo la
capa de ozono

De igual manera va dirigido a la industria o al comercio;


estos nichos demercado los podemos catalogar en quienes
usaran la parrilla solar (solar grill)con fines lucrativos.
o
 Restaurantes.

 En estos negocios, la idea es que los clientes lleguen a darle
uso ala parrilla solar, con el fin de entender que hay nuevas
maneras deasar nuestras comidas y por ende este material le
dará nuevossabores a los alimentos, debido a que son
materiales naturalesque le dará un sabor de campo, sin tener
que usar los recursos dela naturaleza, el único recurso de la
naturaleza que es renovablees la energía solar en este caso,
además, la tableta de gres quese puede reutilizar sin
necesidad de afectar el medio ambiente enel nuevo proceso
de fabricación a altas temperaturas en dondegenerará humos
dañinos al medio ambiente.
o
 Hoteles.

 En los hoteles es un proceso muy
parecido a los restaurantes, yaque los usuarios,
son turistas: entonces el turismo se puedemanejar como
turismo gastronómico, esto es otra oportunidad delos
empresarios ya que hay mucha gente, que dentro de
suactividad turística, también buscan comer bien, el tema del
paladares parte del paseo; por así decirlo.

 A donde también, queremos dirigir nuestra parrilla solar
(solar grill), a la industriacomercial, ya que por medio de
ella, existirán canales de distribución yfomentaremos la
globalización comercial, a partir de una estrategia
demercadeo.
o
 Almacenes de cadena.

 En estos negocios la idea es que se pueda
comercializar endiferentes partes del mundo, con el fin de
apoyarnos a la idea de
dar a conocer el producto de manera simultánea y sobretodo
deuna manera más cercana al usuario desde los comercios
en dondehabitualmente la gente de hoy visita, este es un
nuevo concepto yaque, en este caso estos almacenes
normalmente se encuentranubicados en Centros
Comerciales, y para la sociedad de estaépoca se podría decir
que estos sitios son el segundo hogar de losusuarios. Es
un sitio, en donde las personas pueden compartir consus
familias, amigos, conocidos, entre otras personas, y
puedentener vida social. Entonces es una buena estrategia
decomercialización y de venta.
o
 Franquicias.

 Ahora bien, el tema de franquicias es un concepto nuevo
para estemilenio, ahora muy usado en los empresarios o
inversionistas quelo que buscan es colocar su dinero a
producir y a generarunidades, pero puede ser más que eso
en este caso del comerciose puede ver enfocado a promover
un producto, o marca yexpandirlo en muchas partes, con el
fin de darle ese conceptoglobalizado al producto o negocio
como tal.
o
 Netword Marketing.

 Este concepto, ayuda a vincular a las personas del común, c
on elfin de llegar al mercado en red, o redes de mercadeo; pe
rmitellegar a muchos más por medio, del voz a voz. Esto
contribuye, aque las mismas personas realicen su propia
publicidad, por mediode las cadenas de comercialización, a
través, del voz a voz valga.La redundancia.
Factor innovador de la iniciativa:

 Es; a partir de la generación de energías limpias se puede
generar calor, de igualforma el uso de materiales alternativos
para implementar la parrilla, se utilizaron

materiales lo más naturales y no perjudiciales para el medio


ambiente y la saludde nuestros usuarios.
Identificación del cliente:

 Desde un principio quisimos dirigir este producto a todo
tipo de clientes, peroespecialmente a los hogares, como
también a sector comercial bien, sea laindustria de mercado,
como también los restaurantes y hoteles. ¿Por qué?;porque,
cada uno de estos nichos de mercado para nuestra parrilla
solar (solargrill) pueden ser potenciales, puesto que en lo que
nos enfocamosprincipalmente es generar conciencia
ambiental en el cuidado de nuestroplaneta, como también,
fomentar el cuidado de la salud por medio de
hábitossaludables especialmente en alimentación y procesos
de preparación de losalimentos. Como se dijo anteriormente
en la descripción del sector; en ese puntohemos detallado,
cada uno de los clientes potenciales a nuestra Parrilla, el
porqué pueden ser potenciales, además esa potencialidad se
puede ver luego quecomience a dar resultado la estrategia en
pro de la parrilla, es de resaltar quequeremos que este
articulo llegue a muchos, por ello hay que iniciar con
unplanteamiento con el fin de visualizar su clientela en este
caso identificándola,pero en virtud al punto que nos habla de
la descripción del producto esa es laherramienta que nos dice
a donde dirigirnos o mejor a donde queremos dirigirnoscon
nuestro producto; con relación a ello también, se debe
analizar el por qué ypara que el cliente la puede requerir, y
cuál sería su uso.
Impacto de la idea:

 Esperamos que sea apoteósico, por lo que es una idea que
para estos tiemposen donde todo el mundo habla del cuidado
del medio ambiente y laimplementación de hábitos saludables
de vida y de alimentación, sería un boom,en este momento ya
lo es a pesar que hemos trabajado en la idea y en elprototipo
de nuestro producto

Viabilidad de la idea innovadora:



 En nuestra idea innovadora tiene que ser valorada, eso
nos lleva la inquietud de cuanto nos vale la adquisición de la
materia prima, materiales, como también, la mano de obra, la
maquinaria que se debe utilizar: igualmente no hay que dejar
atrás todo un proceso contable para definir realmente la
viabilidad de nuestra ideainnovadora. A lo que nos referimos
es si en nuestro caso tenemos el patrimoniopara llevar a
acabo nuestra idea innovadora, definir el presupuesto, los
costos,etc. Para que sea viable realmente y sostenible en el
mercado y en el tiempo. Además es importante poner
en practica otros procesos necesarios para analizarla
viabilidad de nuestra idea, lo cual hay que hacer diferentes
estudios; porejemplo, de mercado, de la zona, de la
potencialidad del producto, laspropiedades reales de nuestro
producto como sus características para analizarqué tan
atractiva puede ser para nuestros usuarios, y sobre todo
estudio delprecio de venta ya que ese es un indicador
importante en el momento de laventa, estudiar los
mecanismos de venta, como también los canales de
venta,sobre todo su cobertura, es de vital importancia en
sinergia de toda estaoperación, es el manejo de proveedores.
Ya que depende al precio a lo que sepueda obtener para su
proceso de producción de la parrilla solar (solar grill).Hay algo
que tal vez falta que es muy importante también, podemos
estimar queen algún momento tengamos propuestas de
producción que supere nuestropatrimonio; que estrategia
implementar en ese caso, por ejemplo el menaje delnegocio
como tal es decir, si al momento de negociar con clientes
interesados enla parrilla en cantidad como se va a manejar la
forma de pago y los tiempos depagos, con el fin de financiar
la producción y mano de obra, y si pueden existirotros
mecanismos de financiación, por ejemplo; financiación
bancaria, o porterceros.. todas estas pueden ser
interrogantes que pueden ser importantes parainiciar la idea
innovadora.

 Finalmente; los costos del sistema de la parrilla solar
(solar grill); sería el panelsolar esta alrededor de:

$800.000, la batería $600.000, inversor $500.000, el regulado
r  $ 100.000.ahora el costo de tableta de gres $5.000, la
resistencia $60.000, y elensamble de la parrilla $500.000.

 Quiere decir que los costos de la parrilla es de $2.565.000
pesosColombianos.

 El precio de venta de la parrilla solar es de $3.206.250
Pesoscolombianos.

 El porcentaje de rentabilidad es de 25%

 La rentabilidad es de $641.250 Pesos Colombianos.

 
CONCLUSIÓN
Queremos contarles nuestra experiencia; desde la creación
de la idea, y todo elproceso de escogerla, con las demás
compañeras que inicialmente me acompañaronen este grupo
de trabajo. Hay que decir que; se empezó de
manera individual, con unaidea independiente, por cada uno
de los estudiantes, luego según la siguiente actividadnos
solicitó conformar grupos de trabajo máximo de tres
personas, seguidamentecomenzamos a trabajar en grupos
para la escogencia de la idea. Dentro de las tres, y apartir de
ahí, cuando comenzamos a pasar el primer filtro, en esta
que fue la parrillasolar, se inició el paso a paso; primero para
darle el nombre adecuado, segundo paraidentificar con que
materiales o cuales serían sus características, con el fin de
que fuerainnovadora. Por tanto, lograr el paso a paso, que
nos daba cada actividad, en dondetuvimos la oportunidad de
aprender cada vez más, respecto al tema de la innovación
ycada una de las metodologías y a los pasos adecuados para
implementar lasestrategias requeridas en este curso. La
reflexión es que como alumnos debemosprestar la atención
a la información, pero a su vez hay que hacer caso a los
procesose indicaciones de los docentes y en este caso de la
profesora Yamile: puesto que hatenido toda la disposición y
sabe mucho del tema. De igual manera hay muchos
otrostemas que manejamos durante el curso, los cuales
dieron un inicio a la comprensiónreferente a el tema de los
negocios, como también, a la ideación de
procesosestratégicos que permitan ser competentes en el
mercado, pero a su vez, configuratodo el tema de la creación
de un idea innovadora, como también; un excelenteproducto
que de vida fomentación de hábitos y procesos que
nos pueda servir a nivelmundial, y que hoy sean tema de
conversación en la opinión pública, como por ejemploel
cuidado del medio ambiente y los hábitos saludables; en
salud y alimentación, eneste caso. Para
nosotros los estudiantes realmente es un
privilegio, que durante lavida académica podamos llevar a
acabo ideas de innovación que nos permitirán serpersonas
emprendedoras, todas estas técnicas y metodologías que
hemos venidoaprendiendo a través de la practica va hacer un
insumo necesario para ser máscompetitivos en la vida
profesional, es decir en la vida real

También podría gustarte