Trabajo Unidad 8
Trabajo Unidad 8
Trabajo Unidad 8
CAQUETÁ2019
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
........................................................................................................................................ 3
JUSTIFICACIÓN
......................................................................................................................................... 4
OBJETIVOS
................................................................................................................................................ 5
Objetivo general:
..................................................................................................................................... 5
Objetivos específicos:
............................................................................................................................ 5
TÉCNICA DESIGN THINKING
................................................................................................................. 6
Los siguientes son los pasos de la técnica:
....................................................................................... 6
Cuál es la idea:
................................................................................................................................... 6
Concepto de negocio innovador:
..................................................................................................... 6
Descripción del sector:
....................................................................................................................... 6
Factor innovador de la iniciativa:
...................................................................................................... 8
Identificación del cliente:
................................................................................................................... 9
Impacto de la idea:
............................................................................................................................. 9
Viabilidad de la idea innovadora:
................................................................................................... 10
CONCLUSIÓN
.......................................................................................................................................... 12
REFERENCIAS
........................................................................................................................................ 13
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
En la técnica Desing Thinking; aquí es
básicamente, al consolidar es hacer realidad nuestro proyecto
de negocio, ese negocio que detrás esta una idea innovadora
genial,la cual se ha construido desde un inicio dando un paso
a paso en ese proceso deconstrucción en donde las ideas
llegan desde que vamos a innovar, como lo vamoshacer, cual
es el producto detrás de ese negocio, los materiales, los
proveedores, elpersonal que va hacer parte del negocio, las
fuentes de financiación, el equipo detrabajo, socios,
etc.,.Todo lo anterior hace parte de la consolidación, pero
sobre todo a quien va ser dirigidonuestro producto, y en
cuanto a nuestro negocio cual va hacer el entorno donde se
vamover, donde va a generar un ciclo comercial adecuado,
cuáles serán sus clientes,cuáles serán las perspectivas a
futuro, es decir, cuál será la estrategia de mercadeo,como
también cuál será su nicho del marketing, el alcance y sobre
todo sus fronteras. Por ello el tema de la consolidación del
negocio tiene como referencia todo lo quehemos mencionado
anteriormente, pero también, es de importancia, que antes de
llegaral mercado, o posicionarnos en el proceso de mercadeo
del producto; tiene que existirun estudio que identifique su
entorno, por ejemplo cual va hacer su competencia, laoferta
la demanda, etc...Contextualizando todas estas medidas,
procesos y estrategias son parte de la posibleviabilidad de la
empresa y sobretodo del producto estrella o único producto
defabricación y de distribución.Entonces para finalizar hay
que pensar en un nombre llamativo que identifique
nuestroproducto, pero sobretodo que sea atractivo e
innovador, además de un nombre debe tener un lema, o un
eslogan que te diga que es lo que queremos con nuestro
producto o con nuestra empresa
JUSTIFICACIÓN
Gracias a las partes interesadas, podemos lograr que
nuestra idea de producto, sepueda reflejar en un gran
entorno. El término en inglés (STAKEHOLDER); grupos
deinterés, es el entorno real de nuestra idea de negocio: en
donde están vinculaos losclientes, proveedores, los socios
y los demás, para hacer posible la consolidación denuestro
producto es necesario vincular todos estos interesados, ya
que si esto tieneéxito cada una de las estrategias que puede
formar a partir de la ideación de producto,como la apertura de
un gran negocio partir de ahí. Se puede desarrollar con
éxito,entonces para hablar del cómo, para que, y para donde
hay que partir desde eseprincipio fundamental es claramente
tener en cuenta cuáles son los grupos de interésque
alrededor de la parrilla puede girar.Es a través de la técnica
Desing Thinking; logramos hacer el paso a paso para
irmejorando cada vez nuestro producto innovador.Por medio
de la técnica aplicamos 5 pasos fundamentales; los cuales
nos permitieronla implementación del producto, que nos
permitirá llegar a usuarios de toda clase,especialmente
aquellos interesados de los temas ambientales y de hábitos
saludables.En contexto como vamos alcanzar la
consolidación de nuestra empresa o idea deproducto, a
través de la técnica Desing Thinking, en primera instancia
siguiendo el pasoa paso de la técnica en cuestión, este
proceso es que hizo que fuera posible quelogremos la meta
esperada., por el otro siendo persistentes, y crear en su idea,
perosobretodo enamorarse de su producto y de su empresa,
es decir colocándose lacamiseta para consolidarla.En virtud
del producto en este momento en el que estamos, el
propósito fundamental que debemos hacer, es impulsar el
producto para que los demás conozcan y seenamoren de la
parrilla solar, mostrándoles las características y beneficios del
producto.
OBJETIVOSObjetivo general:
Consolidar la idea de negocio y/o producto genial a partir de
la técnica DesingThinking.
Objetivos específicos:
Mostrar el paso a paso de la consolidación de la empresa o
idea de procuro.
Aplicar la técnica Desing Thinking
$800.000, la batería $600.000, inversor $500.000, el regulado
r $ 100.000.ahora el costo de tableta de gres $5.000, la
resistencia $60.000, y elensamble de la parrilla $500.000.
Quiere decir que los costos de la parrilla es de $2.565.000
pesosColombianos.
El precio de venta de la parrilla solar es de $3.206.250
Pesoscolombianos.
El porcentaje de rentabilidad es de 25%
La rentabilidad es de $641.250 Pesos Colombianos.
CONCLUSIÓN
Queremos contarles nuestra experiencia; desde la creación
de la idea, y todo elproceso de escogerla, con las demás
compañeras que inicialmente me acompañaronen este grupo
de trabajo. Hay que decir que; se empezó de
manera individual, con unaidea independiente, por cada uno
de los estudiantes, luego según la siguiente actividadnos
solicitó conformar grupos de trabajo máximo de tres
personas, seguidamentecomenzamos a trabajar en grupos
para la escogencia de la idea. Dentro de las tres, y apartir de
ahí, cuando comenzamos a pasar el primer filtro, en esta
que fue la parrillasolar, se inició el paso a paso; primero para
darle el nombre adecuado, segundo paraidentificar con que
materiales o cuales serían sus características, con el fin de
que fuerainnovadora. Por tanto, lograr el paso a paso, que
nos daba cada actividad, en dondetuvimos la oportunidad de
aprender cada vez más, respecto al tema de la innovación
ycada una de las metodologías y a los pasos adecuados para
implementar lasestrategias requeridas en este curso. La
reflexión es que como alumnos debemosprestar la atención
a la información, pero a su vez hay que hacer caso a los
procesose indicaciones de los docentes y en este caso de la
profesora Yamile: puesto que hatenido toda la disposición y
sabe mucho del tema. De igual manera hay muchos
otrostemas que manejamos durante el curso, los cuales
dieron un inicio a la comprensiónreferente a el tema de los
negocios, como también, a la ideación de
procesosestratégicos que permitan ser competentes en el
mercado, pero a su vez, configuratodo el tema de la creación
de un idea innovadora, como también; un excelenteproducto
que de vida fomentación de hábitos y procesos que
nos pueda servir a nivelmundial, y que hoy sean tema de
conversación en la opinión pública, como por ejemploel
cuidado del medio ambiente y los hábitos saludables; en
salud y alimentación, eneste caso. Para
nosotros los estudiantes realmente es un
privilegio, que durante lavida académica podamos llevar a
acabo ideas de innovación que nos permitirán serpersonas
emprendedoras, todas estas técnicas y metodologías que
hemos venidoaprendiendo a través de la practica va hacer un
insumo necesario para ser máscompetitivos en la vida
profesional, es decir en la vida real