Trabajo de Lenguaje y Comunicacion 1.2
Trabajo de Lenguaje y Comunicacion 1.2
Trabajo de Lenguaje y Comunicacion 1.2
Lenguaje y Comunicación
Nombre y Apellido:
Mary Stefanny Quintana Medina
Cedula:25.165.806
Código de Carrera: 115
Es un sistema
Es un sistema de signos Modo concreto e
de comunicación estructurad lingüísticos, conformado individual que cada
o para el que existe en la interacción hablante tiene que
un contexto de uso y ciertos comunicativa y cuyo fin hacer uso de la
Concepto principios combinatorios
es la comunicación lengua
formales. Existen contextos misma. Como sistema de
+tanto naturales como
signos, estos conforman
artificiales. un conjunto de
oposiciones funcionales,
que son constantes y que
subyacen a la
materialidad fónica
*Puede ser no verbal a través *Compre reglas y normas *es inherente a
de imágenes sensoriales , para su uso cada individuo
sonidos ,gestos y
movimientos del cuerpo
Diferencias
*Se puede establecer de *Esta estructura por
forma verbal o no verbal diferentes niveles: *cifra un mensaje
Fónico(niveles) léxico en concreto
semántico (formación de
palabras) y
morfosintáctico
*Es universal *Es abstracta *Es un acto
voluntario
5.1 Muestra 1
Entrevista de Gabriel García Márquez
-Entrevista de: YouTube
-Entrevistadora: Ana Cristina Navarro
-Entrevistado: Gabriel García Márquez
-Canal: RTV (1995)
Ana: A usted que le gustaría mirar por un agujerito sin ser visto.
Gabriel: Sabes que la vida desde la muerte eso sí sería ese es mi gran sueño poder
ver la vida de la muerte.
Ana: Usted que escoge la muerte de sus protagonistas como escogería la suya.
Gabriel: No si a mi me pusieran a escoger me niego rotundamente la única opción que
acepto es no morir creo que la única cosa realmente importante que hay en la vida lo
importante es estar vivo creo que la muerte es una trampa es una traición que se la
sueltan a uno sin poner condiciones.
Ana: Entonces usted como su amigo rufo no escogería a alguien en la tumba de al
lado para poder conversar.
Gabriel: No eso para mi es muy serio el hecho de que todo esto se acabe y
prácticamente sin la participación de uno si no cuando llega creo que eso es injusto.
Ana: Y que podemos hacer para evitarlo.
Gabriel: Escribir mucho.
Ana: Calleja es su fascinación por lo sobre natural y vasca la lealtad incondicional por
los amigos, de los andaluces tiene la exageración y el alumbre en la palabra y
recuerda castillo en esa manera sabia de ver la vida, pero además tiene mucho de
áfrica y de la melancolía de aquellos esclavos y como hay otros caribeños le gusta
filosofar y ser profeta es también fruto de las mujeres enigmáticas del desierto guajiro,
y por si fuera poco nació en un país donde lo absurdo es cotidiano y además
acontece con la misma fuerza todos los días y eso significa ser hijo de macondo
España supo de el por una novela que vino de buenos aires llamada así: Cien Años
de Soledad en Colombia su país ya era entonces el que mejor portaba la crónica del
reportaje y tenía cinco libros editados y algunos pródigos dos años después de la
publicación de los buen día se convirtió en el autor más vendido en lengua castellana
en todo en todo el mundo un record que todavía conserva su nombre es: Gabriel
García Márquez.
Gabriel: Nosotros en la américa latina parcialmente en México y Colombia fuimos
formados y educados por los refugiados y educados por los refugiados españoles y
entonces los chamo de esa época éramos republicanos españoles y yo con ese furor
militante de los primeros años del bachillerato y de la universidad siempre me dije que
no iría nunca a España mientras no muriera Franco, pero mientras tanto era ya
completamente republicano español conocía muy bien la historia de la guerra civil
menos bien la historia de España pero muy bien la literatura española entonces yo
tenía una especie de corriente dentro de mi que conocía muy bien un país por
referencia porque conocía su gente pero no había ido.
Argot:
1) chamo (muchacho(a) persona menor. niño. también se usan sus diminutivos
chamito(ta).
Jergas Psicológicas:
1) Filosofar (Ayudar a las personas)
Regiones Venezolanas:
1)Pregonero: es la capital del municipio Uribante del Estado Táchira en Venezuela
2)Represa: La presa Uribante Caparo es un embalse de agua dulce destinada a la
producción de energía eléctrica situada en el municipio Uribante del Estado Táchira,
Venezuela
Bibliografía
http://pepicha.blogspot.com/2013/06/el-argot.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Jerga
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje
https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(ling%C3%BC%C3%ADstica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Habla
https://es.wikipedia.org/wiki/Variaci%C3%B3n_ling%C3%BC%C3%ADstica