Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Post-Tarea - Presentación y Sustentación Del Proyecto Final
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Post-Tarea - Presentación y Sustentación Del Proyecto Final
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Post-Tarea - Presentación y Sustentación Del Proyecto Final
2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de Colaborativ de
Individual ☒ ☒ 2
actividad: a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 09/05/2020. 22/05/2020.
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende, interpreta y aplica de manera suficiente las
definiciones, axiomas y teoremas relacionados con los principios
esenciales y estrategias de aprovisionamiento, producción y
distribución
Temáticas a desarrollar:
Conceptos fundamentales de supply chain y logística, diseño de la red
de la cadena de suministro, factores que influyen en el diseño de la
red, Estrategias de aprovisionamiento, producción y distribución
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Post-tarea. Presentación y sustentación del proyecto final.
La Post-tarea se desenvuelve a través del desarrollo de:
Consolidación del proyecto final realizando todos los ajustes y
recomendaciones realizadas por el tutor y mejoras realizadas a los
problemas detectados en cada una de las tareas.
Actividades a desarrollar
Actividad Individual.
Revisión comprensiva de todos los contenidos a fin de repasar
conocimientos acerca de los conceptos básicos de la red y métodos de
aprovisionamiento, producción y distribución, para el desarrollo del
producto final.
Actualizar su portafolio con todas las propuestas (aportes) individuales
que realizo tanto en la actividad individual como grupal.
Actividad Colaborativa.
Consolidación del proyecto final realizando todos los ajustes y
recomendaciones realizadas por el tutor y mejoras realizadas a los
problemas detectados en las tareas anteriores.
En el tema del foro de esta actividad “Post-tarea” destinado para la
interacción de los estudiantes, se procederá a realizar una discusión
académica por parte de los integrantes del grupo aplicando en todas
las intervenciones una retroalimentación de los aportes de los
compañeros del grupo:
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo y Entorno de
para su
seguimiento y evaluación.
desarrollo
Productos Individuales:
a Cada estudiante debe realizar:
entregar Participación individual en actividad colaborativa
por el propuesta.
Peso Evaluativo: 40 Puntos
Colaborativos:
Como producto de esta actividad, el líder del grupo
colaborativo entrega un solo archivo Word convertido a
PDF, con el momento y el número del grupo, Ejemplo: Si
el grupo colaborativo es el 100, el archivo se nombra así:
Post-tarea proyecto final Grupo_100.pdf.
Planeación
de En el tema del foro destinado para tal fin se procederá
actividades a realizar una discusión académica por parte de los
para el integrantes del grupo aplicando en toda intervención
desarrollo retroalimentación de los aportes de los compañeros
del trabajo del grupo.
colaborativo
Es indispensable para el adecuado desarrollo de la
actividad que cada estudiante seleccione y ejecute
uno de los roles que se describen en la siguiente
celda.
Son 5 roles, uno por cada integrante del grupo de
Roles a
trabajo colaborativo. Si dado el caso, el grupo de
desarrollar
trabajo colaborativo es de menos de 5 integrantes o
por el
uno o más miembros del grupo, por la razón que
estudiante
fuere, no participan en la actividad, los roles
dentro del
sobrantes deberán ser asumidos por alguno de los
grupo
integrantes que si participan en la actividad.
colaborativo
- Compilador
- Revisor
- Evaluador
- Entregas
- Alertas
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
dades para en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
la los participantes y que solo se incluya a los
producción participantes que intervinieron en el proceso. Debe
de informar a la persona encargada de las alertas para
entregables que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
por los que no se les incluirá en el producto a entregar.
estudiantes
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.