0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas13 páginas

Transporte Mumbai

Este documento presenta un estudio de caso sobre los problemas de transporte en la ciudad de Mumbai, India. Analiza los diferentes medios de transporte como autobuses, metro, trenes, taxis y rickshaws, identificando problemas de vialidad, tránsito y contaminación. La ciudad enfrenta una gran demanda de transporte público debido a su gran población, pero los sistemas están sobrecargados. Se necesitan mejoras en la infraestructura vial y de transporte para satisfacer las necesidades de los millones de pasajeros diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas13 páginas

Transporte Mumbai

Este documento presenta un estudio de caso sobre los problemas de transporte en la ciudad de Mumbai, India. Analiza los diferentes medios de transporte como autobuses, metro, trenes, taxis y rickshaws, identificando problemas de vialidad, tránsito y contaminación. La ciudad enfrenta una gran demanda de transporte público debido a su gran población, pero los sistemas están sobrecargados. Se necesitan mejoras en la infraestructura vial y de transporte para satisfacer las necesidades de los millones de pasajeros diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

 

 
 

TRANSPORTE Y VIALIDAD GRUPO B

DOCENTE: 

ARQ. ​ GUTIERREZ NUÑEZ, DIEGO FERNANDO 

ESTUDIO DE CASO: CIUDAD MUMBAI 

INTEGRANTES: 

CHÁVEZ PONCE, RODOLFO CARLOS 

CORIS CENTENO, ARIADNA MACIEL 

GARCIA FERNÁNDEZ, CRISTHIAN 

LÓPEZ TORRES, ALEJANDRA 

PUMA MAMANI, EDUARDO   

AREQUIPA - PERÚ 
2020   
ÍNDICE 
 

INTRODUCCIÓN 4 

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 4 
PRINCIPAL 4 
ESPECÍFICOS 4 

METODOLOGÍA 5 
ANTECEDENTES 5 
PROCEDIMIENTO 5 
RECOLECCIÓN DE DATOS 5 

ESTUDIO DE CASO: CIUDAD MUMBAI - PROBLEMA DE TRANSPORTE 6 


AUTOBUSES 6 
METRO 6 
TREN 6 
TAXIS 6 
RICKSHAWS 6 

CONCLUSIONES 7 

REFERENCIAS 8 
 
   
1. INTRODUCCIÓN 
Bombay,  también  conocida  bajo  la  forma  local  “Mumbai”,  es  en la actualidad una de 
las  ciudades  más  pobladas  del  mundo  con  una  población  de  más  de  18  millones  de 
personas,  consecuente  a  esto,  la  ciudad,  la  cual  presenta  un  tránsito  masivo  en  todas 
sus  formas  de  transporte  público  y  privado,  se  enfrenta  a  muchos  problemas  de 
transporte  diariamente  y  el  principal  factor  que  contribuye  a  estos  problemas  es  la 
población en crecimiento. 
Este proyecto se centra en investigar los problemas que enfrenta Mumbai respecto a sus 
diferentes  medios  de  transporte (autobuses, metro, tren, taxis, rickshaws). El análisis de la 
investigación  del  estudio  de  caso:  M​umbai,  ayudará  a  obtener  conclusiones  que 
permitan una comprensión del transporte y la vialidad en centros urbanos consolidados. 
 

2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 
2.1. PRINCIPAL 
● Reconocer  la  problemática  del  transporte  y  vialidad  ​en  la  ciudad de 
Mumbai. 
2.2. ESPECÍFICOS 
● Reconocer  los  conflictos  y  problemáticas  de ​vialidad ​e​n los diferentes 
medios de transporte  
● Reconocer  los  conflictos  y  problemáticas  de  ​tránsito  ​en  los  diferentes 
medios de transporte  
● Reconocer  los  conflictos  y  problemáticas  ​ambientales  ​en  los 
diferentes medios de transporte  
 

3. METODOLOGÍA 
 
3.1. PROCEDIMIENTO 
La  presente  investigación  pretende  analizar  el  estudio  de  caso  de  la  ciudad 
de  Mumbai.  Primeramente,  se  hará una recopilación de información a través 
de  una  exhaustiva  revisión  de  literatura  académica,  para  luego  obtener  los 
datos  más  importantes  y  que  serán  de  apoyo  para  el  siguiente  estudio  de 
caso,  seguidamente  al  obtener  los  datos,  se  hará  una  compilación  de  estos 
ordenadamente  y  por  último,  a  partir  de  la  información,  se  presentarán 
conclusiones relevantes para futuras investigaciones. 
3.2. RECOLECCIÓN DE DATOS 
Revisión de literatura académica. 

   
4. ESTUDIO DE CASO: CIUDAD MUMBAI - PROBLEMA DE TRANSPORTE 
4.1. AUTOBUSES 
El  sistema  de  autobuses,  gestionado  por  Brihanmumbai  Electric  Supply  and  Transport (BEST), 
es  el  organismo  de  transporte  público  más  grande  del  mundo  que  atiende  a  más  de  5 
millones  de  pasajeros  al  día  en  365  rutas.  Pero  como  la  mayoría  de  las  ciudades 
metropolitanas  de  India,  el  sistema  de  transporte  público  de  Mumbai  está  sobrecargado  y 
desafiado  por  una  demanda  cada  vez mayor.  La creciente prosperidad de la clase media 
y  la  continua  migración  de  diferentes  partes  de  la  India  a  Mumbai  se  han  sumado  a  los 
problemas  de  la  infraestructura  de  transporte ya paralizada de Mumbai. (​Komaragir, Sood y 
Rai​,  2013).  ​El  88  por  ciento  de  los  desplazamientos  se  realiza  a través del servicio público de 
autobuses 

● PROBLEMAS DE VIALIDAD 
 
La  red de carreteras en India se compone de carreteras nacionales, estatales y municipales. 
Respecto  a  la  red  de  carreteras  en  Mumbai,  resaltar  los  50  Km.  de  autopistas  estatales:  la 
“Western  Express  Highway”  y  la  “Eastern Express Highway”, y el tramo de la autovía nacional 
N  IV  que  une  Pune  con  Mumbai.  El  resto  de carreteras son carreteras municipales. El estado 
de  estas  infraestructuras  es  deficiente  y  empeora  con  el  monzón.  Para  hacer  frente  a  los 
estragos  ocasionados  por  las  lluvias  torrenciales  de  la época de monzón (junio-septiembre), 
el  Ayuntamiento  de  Mumbai  suele  llevar  a  cabo  durante  el  mes  de  mayo  trabajos  de 
acondicionamiento “pre-monzón”.  
 
Como  consecuencia  del  elevado  volumen  de  tráfico  de  vehículos  que  soporta  la  red  de 
carreteras  de  la  ciudad,  así  como  las  condiciones  meteorológicas  adversas  para  su 
correcta  conservación  y  la  baja  calidad  del  material  utilizado en su construcción, el estado 
de  la  red  viaria  se  considera  deficiente  y  claramente  insuficiente  para  atender  a  las 
aspiraciones  de  los  organismos  públicos  indios  de  equiparar  a  Mumbai  con  ciudades  de 
renombre mundial. ​(Palacios, 2010) 
 
● PROBLEMAS DE TRÁNSITO 
El  sistema  de  autobuses,  gestionado  por  Brihanmumbai  Electric  Supply  and  Transport (BEST), 
es  el  organismo  de  transporte  público  más  grande  del  mundo  que  atiende  a  más  de  5 
millones de pasajeros al día en 365 rutas. 
La red de carreteras se extiende principalmente de norte a sur con carreteras que conectan 
el  este  y  el  oeste. Hay tres carreteras principales: Western Express Highway, Eastern Autopista 
Express  y  Autopista  Sion-Panvel.  De  acuerdo  a  un  análisis  de  inventario  de  la  red  vial 
realizado  en  el  CTS,  47%  de  las  carreteras  en  el  Gran  Mumbai  tienen  pavimento  en  "buena 
condición".Sin  embargo,  hay  muchas  calles  antiguas  y  estrechas  de  toda  la  ciudad  que 
sufren de una falta de mantenimiento y control de tráfico y estacionamiento. 
Hacinamiento 
Debido  al  hacinamiento,  los  pasajeros  a  veces  entran  en  cualquier  compartimento  donde 
puedan  encontrar  algo  de  espacio.  Como  alrededor  de  22  millones  de  pasajeros  viajan  a 
diario, se convierte en un gran problema. (Pheroze, 2016) 
La frecuencia 
Es muy inferior en proporción a los viajeros que viajan.  
Congestión 
Los  atascos  en  las  carreteras  debido  a  la  congestión  son  uno  de  los  principales  problemas 
enfrentados que conducen a retrasos en el tiempo. (Pheroze, 2016) 
Conductores 
Conducir  de  forma  precipitada  por  conductores  de  autobuses  y  taxis  que  provocan 
accidentes.  Eso  conduce  a  la  pérdida  de  vidas  y  bienes.  También  crea  una  sensación  de 
miedo  entre  los  viajeros.  10  personas  mueren cada día en Mumbai como resultado de estos 
accidentes. (Pheroze, 2016)  
 
● PROBLEMAS AMBIENTALES 
 
Contaminación atmosférica  
El  transporte  público  es  una  fuentes  importantes  de  contaminación  atmosférica  inducida 
por  humanos,  incluyendo  componentes  tales  como  dióxido  de  azufre  (SO2),  óxidos  de 
nitrógeno (NOx), partículas suspendidas (PS) e hidrocarburos (hc)  
 
Según  Ruchira  y  Kansal  (2014)  los  factores  a  los  que  se  puede  atribuir  las  altas  emisiones 
contaminantes de los vehículos son  
- una elevada proporción de vehículos viejos que usan tecnología obsoleta 
- un gran número de vehículos personalizado 
- una gran demanda de kilómetros/pasajero  
 
Contaminación acústica  
Mumbai  es  una  de  las  ciudades  más  ruidosas  del  mundo  y gran parte de este ruido está en 
las  señales  de  tráfico  donde  los  conductores  tocan  la  bocina  incluso  cuando  ven  que  la 
señal  es  roja.  Las  personas  están  acostumbradas  a  tocar  el  claxon  como  una  forma  de 
comunicación  aun  cuando  las  luces  del  semáforo  están  en  rojo.  La  gente  los  usa  para 
regañar, advertir y, principalmente, para que se muevan los conductores lentos. 
 
4.2. METRO 
● El metro de Mumbai y su sistema 
El  aumento  de  la  capacidad  de  transporte  público  en  Mumbai  es  fundamental  para 
abordar los problemas de transporte y, en consecuencia, mejorar la habitabilidad. 
Las  restricciones  geográficas  y  de  infraestructura  son  extremadamente  altas.  La  alta 
densidad  de  Mumbai,  el  espacio  reducido,  la  infraestructura  anticuada  son  retos  para  el 
sistema del metro. 
La  densidad  de  población  en  Mumbai  hace  que  un  sistema  ferroviario  de metro sea viable 
como  solución  a  los  problemas  de  transporte.  El  gobierno  ha  desarrolló  un  plan  para  12 
líneas de metro que cubren 276 km. 

Líneas del metro de Mumbai. 


La  primera  línea  de  esta  red  de  metro  (Línea 1) ha estado operativa desde 2014. Esta única 
línea de metro, de Versova a Ghatkopar, transporta alrededor de 400.000 pasajeros por día. 
Ha  reducido  el  tiempo  de  viaje  a  lo  largo  del  corredor  de  71  minutos  a  21  minutos  y  ha 
abordado  la  congestión  del  tráfico.  La  estrategia  es  cambiar  la  demanda  de  viajes  en 
vehículos  privados  hacia  modos  de  transporte  público  y  el  informal  al  Metro.  La  Línea  1  se 
construyó y ahora opera a través de una red pública-privada. 
 
● ¿Es suficiente el transporte del metro? 
Una  vez  que  se completen las 12 líneas, la red de metro proporcionará fácil acceso a través 
de  Mumbai.  El  Metro  también  aliviará  la  presión  en  los  trenes  y  autobuses  suburbanos 
existentes, lo que reduce el hacinamiento y mejora de la seguridad. 

 
Falta  ejecutar  varias  líneas  de  Metro,  se  espera  que  atienda  a  aproximadamente 2,000,000 
de  pasajeros  por  día  después  de  que  las  operaciones  se  estabilice.  Pero  se  puede  que  su 
capacidad de atención no sea suficiente. 
El  sistema  ferroviario  suburbano,  transporta  7.5  millones  de  personas  al  día,  con  problemas 
de  hacinamiento  severo  en  horas  punta. Se espera que la población de Mumbai crezca de 
6-8  millones  hasta  el  2030  cuanto  se  tendrían  todas  las líneas del metro.  El metro no aborda 
la cuestión fundamental del hacinamiento y falta de capacidad de la red existente. 
 
● ¿Tránsito y las estaciones? 
Los  problemas  de  tránsito  del  metro  se  reducen  al  momento  de  abordarlos,  con  una  gran 
demanda en horas punta la congestión en las estaciones es un problema. 
 
● Vialidad y el espacio 
Las  condiciones  geográficas  de  Mumbai  son  un  reto 
para  la  ejecución  del  metro.  Incluso  cavar  bajo  tierra 
requiere  la  reubicación de miles de personas y estrechar 
muchas  vías.  La  ejecución  del  metro  perturba  los 
hogares,  sitios  religiosos  y  carreteras  existentes. 
,Xiaochen Su, The Dimplomat, 25 de enero del 2019. 
El  mayor  costo  de  los  corredores  de  metro  en  Mumbai 
(frente  a  las  otras  ciudades  indias)  se  debe  a  la  los 
costos  de  adquisición  y  la  ausencia  de  diversos  incentivos/exenciones  fiscales  que  el 
gobierno  ha  proporcionado  a  otros  proyectos  ferroviarios  de  metro,  pero  no  se  extendió  lo 
mismo al metro de Mumbai. 
Donde  quiera  que  sea  posible,  los  planificadores  de  metro  siempre  prefieren  el  corredor 
elevado  al corredor subterráneo del metro. Esto es porque las complejidades de ingeniería y 
los  riesgos  asociados  de  los  sobrecostes  de  costo  y  tiempo  son  mucho  menos  para 
estiramientos  elevados,  así  como  los  costos  de  operación  del  ferrocarril  del  Metro  cuando 
están en fase operativa (Sreedharan 2008). 
Debido  a  los  enormes  costos  involucrados,  es  habitual  limitar  la  construcción  subterránea 
zonas  centrales  congestionadas  o  la  proximidad  a las estructuras arqueológicas o cualquier 
otra restricción que no permiten estructuras elevadas/monumentos históricos. 
 
● Estaciones de metro y tren problemas de infraestructura 
Pasajeros  atrapados en una estampida en la pasarela de la estación de tren de Elphinstone, 
en  Mumbai  el  viernes.  Un comité de investigación ha culpado a las fuertes lluvias, multitudes 
y confusión por la tragedia que mató al menos a 23 personas.  
En  la  redacción  de  la  BBC,  29  de  septiembre  del  2017,  se  destaca  “La  corresponsal  de  la 
BBC  en  Bombay,  Yogita  Limaye,  señala  que  la  tragedia  vuelve  a  resaltar  los  problemas  de 
infraestructura del sistema de transporte de esa ciudad. 
Frecuentemente  se le critica de ser anticuado e insuficiente, teniendo en cuenta los millones 
de personas que lo usan a diario.”  
Los  retos  que  enfrenta  Mumbai:  alta  demanda  y  menos  espacio  han  hecho  que  su 
infraestructura quede rápidamente anticuada e insuficiente. 
Aún  con  un  sistema  de  transporte  público  eficiente  como  puede  ser  el  metro,  este  puede 
ser  rebasado  por  la  demanda.  El  reto  del  espacio  también  ha  imposibilitado  proyectar 
estaciones que sí puedan responder a la demanda. 
 
4.3. TREN 
Mumbai  es  la  capital  financiera y comercial de India, no hubiera logrado esto sin la línea de 
vida  de  la  ciudad,  sus  trenes  locales.  Para  cualquier  área  urbana  grande  densamente 
poblada,  los  trenes  locales  son  esenciales  para  un  rápido  cruce  de  una  gran  población  a 
largas  distancias.  Las  personas  viajan  regularmente  en  trenes  locales  a diferentes distancias 
que van desde 10 a 60 kilómetros por día. (Abhyankar, 2012). 
 
● PRINCIPAL PROBLEMA EN EL USO DE TRENES: EL HACINAMIENTO 
Debido  a  su  gran  alcance  en  la  Región  Metropolitana  de  Mumbai  y  su  uso  intensivo  por 
parte  de  la  población  urbana  local,  el  ferrocarril  suburbano  de  Mumbai  sufre  uno  de  los 
hacinamientos  más  severos  del  mundo.  Más  de 4.500 pasajeros se colocan en un rastrillo de 
9  coches  durante  las  horas  pico,  frente  a  la  capacidad  de carga nominal de 1.700 [1]. Esto 
ha  dado  como  resultado  lo  que  se  conoce  como  carga  aplastante  superdensa de 14 a 16 
pasajeros  de  pie  por  metro  cuadrado  de  superficie.  Los  trenes de la línea suburbana tienen 
una  diferencia  media  de  más  de  4  minutos,  lo  que  contribuye  al  problema  del 
hacinamiento. (B. Gardas, N. Shimpi, S. Mahajan, 2013). 
Estos  graves  problemas  de  hacinamiento  en  los  trenes  locales,  junto  a  problemas  de 
infraestructura,  vialidad,  etc.  han  desembocado en que este medio de transporte se vuelva 
inseguro y riesgoso. 
 
● PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA   
Debido  a  la  sobrepoblación,  los  pasajeros  viajan  en  los  compartimentos  del  paquete  de 
mermelada  sin  posibilidad  de  tener  un  lugar  para  sentarse  y  tienen  que  cubrir  la  distancia 
todo  el  tiempo  parados  en  el  compartimento.  A  veces  se  meten  en  el  primer,  segundo  o 
cualquier compartimento por falta de espacio.  
En  las  estaciones  de  tren,  no  existen  suficientes  ventanillas,  lavabos, especialmente para las 
mujeres  que  viajan,  faltan  suficientes  provisiones  para comer y descansar y, como resultado 
de  esto,  durante  los  días  de  fuertes  lluvias,  anegamiento,  trenes  retrasados,  contratiempos, 
los viajeros sufren mucho. 
El  hacinamiento,  el  cruce  ilegal  de  las  vías  del  tren,  pararse  en  los pies de las puertas de los 
compartimentos,  conduce  a  muchos  accidentes  durante  las  horas  de  mucha  gente. 
Ocasionalmente,  los  indicadores  en  las  plataformas  no  funcionan  y  muestran  la  tabla  de 
horarios y resulta en muchos inconvenientes para los viajeros. (Abhyankar, 2012). 
Otro problema de infraestructura es que no todos los pasajeros tienen manijas para sostener. 
Muchos  pasajeros  sostienen  las  asas  y  no  se  mueven  hacia  adentro,  lo  que  resulta  en  la 
caída de los pasajeros que se inclinan fuera del tren en marcha. (Gardas et al., 2013). 
El  artículo  por  B.  Gardas,  N.  Shimpi,  S.  Mahajan  en  2013,  nos  demuestra  problemas  que 
encuentran  frecuentemente  los  usuarios  de  los  trenes  locales,  como  el  hecho de que no se 
puede  llegar  puntual  a  sus  respectivos  destinos debido a que la gente sostiene las manijas y 
no  se  mueve,  o  que  estas  manijas  son bastante irritantes por su sonido, también encuentran 
que  estas  manijas  algunas  veces  no  están  o  están  ocupadas  y  que  se  encuentran  a  una 
elevada altura siendo perjudicadas las personas de menor estatura. 
 
● PROBLEMAS DE VIALIDAD 
En  promedio,  3.700  personas  mueren  anualmente  en  la  red  de  trenes  suburbanos  de 
Mumbai.  Una  consulta  presentada  por  Chetan  Kothari  en  virtud  del  Derecho  a  la 
Información  (RTI)  ha  revelado  que  durante  los  últimos  10  años  (2002-2012),  se  han  perdido 
más  de  36.152  vidas  en  las  vías  y  36.688  personas  han  resultado  heridas  [2].  ser  el  mayor 
número  de  muertes  por  año  en  cualquier  sistema  ferroviario  urbano  o  suburbano.  La 
mayoría  de  las  muertes  son  de  pasajeros  que  cruzan  las  vías  a  pie,  en  lugar  de  utilizar  las 
pasarelas  previstas  para  ir  de  un andén a otro, y son atropellados por los trenes que pasan y 
caen de los trenes en marcha. (Gardas et al., 2013). 
 
● PROBLEMAS AMBIENTALES 
Con  una  extensión  de  465  km,  el  ferrocarril  suburbano  funciona  con  una  fuente  de 
alimentación  de  1500  V  CC  /  25000  V  CA,  desde  líneas  de  catenaria  aéreas.  Los  servicios 
suburbanos  están  a  cargo  de  unidades  eléctricas  múltiples  (UEM).  Se  utilizan  191  rastrillos 
(juegos  de  trenes)  de  composición  de  9  vagones,  12  vagones  y  15  vagones  para  ejecutar 
2342  servicios  de  trenes,  que  transportan  6,94  millones  de  pasajeros  por  día.  (Gardas  et  al., 
2013). 
 
4.4. TAXIS 
Mumbai  cuenta  con  86.000  taxis  y  se  identifica  3  tipos  de  taxi  principalmente; “Los de color 
Negro  y  amarillo  B&Y  (sin  aire  acondicionado),  Azul  y  Plata  B&S (con aire acondicionado) y 
los Radio Taxis (taxis de guardia)”. (Tripadvisor, 2018) 
Los  autos  utilizados  para  taxis  incluyen Maruti Esteem, Tata Indigo, Mahindra Logan, Hyundai 
Santro,  Toyota  Innova,  Toyota  Corolla  Altis,  Maruti  Wagon  R  y  Maruti  Versa.  Este  medio  de 
transporte  circula  principalmente  entre  Bandra  y  Churchgate  por  la  línea  occidental  y  por 
la línea central entre Sion y Chhatrapati Shivaji.(Roca, 2019) 
 

PROBLEMAS 

El  ritmo  acelerado  del  número  de  taxis  en  Mumbai:  se  debe  principalmente  por  el 
incremento de la población, la demanda de viajes y la falta de empleo; Muchos se dedican 
a  hacer  el  servicio  de  taxi,  ya  que  es  rentable  y  fácil  de  realizar;  El  ritmo  acelerado  del 
número  de  taxis  en  Mumbai:  se  debe  principalmente  por  el  incremento  de  la población, la 
demanda  de  viajes  y  la  falta  de  empleo;  Muchos  se  dedican  a hacer el servicio de taxi, ya 
que es rentable y fácil de realizar; 

● PROBLEMAS DE TRÁNSITO 

Actualmente  el  área  metropolitana  de  Mumbai  cuenta  con  20,411,000  de  habitantes 
(Macrotrends,  2020),  y  que  a  diario  necesitan  trasladarse  de  un  lugar  a  otro,  Los taxis son el 
tercer  medio  de  transporte  más  usado  por los ciudadanos de Mumbai, luego de los trenes y 
vehículos  particulares (Bharucha, 2018), ya que sus precios no son tan elevados y en muchas 
ocasiones se da el taxi compartido. 

● PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA 

La  falta  de  infraestructura  y  educación  vial:  el  hecho  de  que  los  peatones  y  vendedores 
ambulantes  circulen  por  las  carreteras,  restringen  la  circulación  por  las  carreteras,  a esto se 
suma la incompatible estructura vial con los vehículos motorizados.(Nitin, 2018) 

● PROBLEMAS AMBIENTALES 

Actualmente  los  taxis  Fiat  de  color  amarillo  y  negro,  ya  no  circularán  más  por  las  calles  de 
Mumbai,  esto  debido  a  que  se  busca  combatir  el  problema  de  las  emisiones,  generado 
principalmente por vehículos antiguos. 
 

 
 
4.5. RICKSHAWS 
Los  rickshaws  son  la  forma  más  común,  indispensable  y  rápida  en  India.  Sin  embargo,  lejos 
de  ser  eficiente,  este  sector  presenta  diferentes  problemas,  ya  que  está  en  gran  parte 
desorganizado  y  de  naturaleza  fragmentada,  con  operadores  individuales que operan con 
un flagrante desprecio por las regulaciones. 
Los  rickshaws  juegan  un  papel  importante  en  el  transporte urbano en India. A pesar de este 
papel,  los  rickshaws  y  sus  conductores  enfrentan  críticas  considerables  del  público,  los 
medios  de  comunicación  y  los  responsables  políticos.  Existe  un  polémico  debate  público 
sobre  las  fallas  percibidas  de  los  rickshaws  y  sus  conductores,  y  las  políticas  para  abordar 
estos problemas en las ciudades de la India. 
 
● PROBLEMAS DE VIALIDAD 
● Competencia por el espacio entre diferentes modos causando congestión(Mani, 2012) 
● Infraestructura  inadecuada  en  lugares  de  alta  demanda:  la  falta  de  estacionamiento 
se hace evidente en la ciudad. 
● Inexistencia  de  infraestructura  TIC  (Tecnología  de  la  Información  y Comunicación), que 
permitan  tener  control  de  la  red  y  gestión  del  tráfico,  así  como  instalaciones  para  el 
control de vehículo y asistencia del conductor.(Mehta & Kumar, 2018) 
 
● PROBLEMAS DE TRÁNSITO 
● Los  casi  3.1  mill  de autorickshaws en Mumbai con una tarifa básica propicia el aumento 
del tránsito vehicular.(Gupta & Elumalai, 2019) 
● Congestión  del  tránsito,  ocasionando  una  barrera  de  un  tránsito  fluido,  ocasionando el 
bloqueo del tráfico o cortando frente a otros automóviles o peatones en el aeropuerto. 
● Los  bajos  ingresos  también  son  una  razón  por  la  cual  los  conductores  sobrecargan  el 
vehículo  en  un  intento  de  ganar un poco más, lo que conlleva un riesgo significativo de 
lesiones por accidente 
● Daños  por  accidentes,  al  existir  una  gran  cantidad  de  unidades  es  inevitable  que 
ocurran  accidentes  de  tránsito,  esto  aunado  con en el sistema actual, no hay requisitos 
de  capacitación  o  educación  para  los  conductores  de  autorickshaw.(Shlaes  &  Rafael, 
2014) 
● PROBLEMAS AMBIENTALES 
● Impacto  en  la  salud  humana  debido  a  las  poluciones  producto  de  los  3.1  mll  de 
unidades  en  circulación,  además  de  esto,  los  bajos  ingresos  también  obligan  a  los 
conductores  a  gastar  lo  menos  posible  en  el  mantenimiento  del  vehículo,  lo  que  está 
asociado con problemas de seguridad y emisiones.(Mehta & Kumar, 2018) 

Imagen 1: Problemas clave que enfrentan los conductores de Rickshaws. Fuente: 


EMBARQ 
 
 

5. CONCLUSIONES 
● El  sistema  de  buses  de  transporte  público  presenta  serias  deficiencias 
referentes  a  vialidad  y  transporte,  además  de  contribuir  a  la  contaminación 
atmosférica  y  acústica.  Sus  problemas  van  desde  una  infraestructura  vial 
deficiente,  hasta  ruidos  excesivos  por  parte  de  los  vehículos  y  el 
comportamiento de los conductores.  
 
● Al  ser  Mumbai  una  ciudad  con  exceso  de  población,  uno  de  sus  principales 
problemas  respecto  a  su  transporte es el hacinamiento, que en combinación 
con  los  problemas  sin  solucionar  de  infraestructura,  vialidad,  contaminación, 
entre  otros,  desemboca  en  una  problemática  mayor  en  la  ciudad  como 
inseguridad, riesgo y hasta pérdidas humanas. 
 
● Los  rickshaws  como  medio  de  transporte  puede  llegar  a  ser  eficiente  y 
accesible,  siempre  que  se  oriente  la  regulación  a  resolver  problemas  tanto 
dentro  del  vehículo  como  fuera  de  este,  considerando  aspectos  de 
infraestructura  necesarios  para  su  buen  funcionamiento,  así  como  también 
regular  el  número  de  vehículos.  También  la  sustitución  en  el  tiempo  del 
combustible,  dejando  de  lado  los  combustibles fósiles por energía más limpia 
que  permita  un  descenso  de  los  niveles  de  polución  producto  de  actual 
parque automotor de rickshaws 
 
 

 
   
6. REFERENCIAS 

Abhyankar,  A.,  Narayanmorthy,  A.,  Ramachandran,  V., & Mhapankar, M. (2012). A survey on Mumbai 


suburban local train travelers. Review of Integrative Business and Economics Research, 1(1), 292 

Bharucha, J. (2018). ​Manejo de los problemas de los desplazamientos en la ciudad de Mumbai 

Gardas,  B.  B.,  Shimpi,  N.  R.,  &  Mahajan,  S.  B.  (2013).  Value  analysis  for  a  Mumbai  local  train:  A  case 
study. International Journal of Scientific and Research Publications, 3(6), 1-3. 

Ruchira,  G.  y  Kansa,  Al.  (2014)​.El  desafío  urbano  en  la  India  y  la  misión  por  un  hábitat  sustentable.​  
Interdisciplina 2, 141–167 

Gupta,  S.  K.,  &  Elumalai,  S.  P.  (2019).  ​Exposición  a  material  particulado  relacionado  con  el  tráfico  y 
dosis  de  deposición  al  conductor  de  un  rickshaw​.  ​10,​   1128–1139. 
https://doi.org/10.1016/j.apr.2019.01.018 

Harding,  S.  E., Badami, M. G., Reynolds, C. C. O., & Kandlikar, M. (2016). Auto-rickshaws in Indian cities : 


Public  perceptions  and  operational  realities.  ​Transport  Policy,​   ​52​,  143–152. 
https://doi.org/10.1016/j.tranpol.2016.07.013 

Komaragir,  S.,  Sood​,  G.  y  ​Rai​,  A.  (2013).  ​TIC:  la  solución  a  los  problemas  de  transporte  de  Mumbai. 
Business Standard.  

Macrotrends.  (2020).  ​Mumbai,  India  Metro  Area  Population  1950-2020  |  MacroTrends​. 


https://www.macrotrends.net/cities/21206/mumbai/population 

Mani, A. (2012). ​Estudio de caso del sector AutoRickshaw en Mumbai​. 

Mehta,  S.  J.,  & Kumar, V. V. A. (2018). ​Sustainability of the Indian auto rickshaw sector : identification of 


enablers and their interrelationship using TISM Abhishek Behl * Paridhi Rathi.​ ​31(​ 2), 137–168. 

Nitin,  D.  (2018).  ​Por  que  las  carreteras  de  Mumbai  se  han  convertido  en  una  pesadilla  para  los 
conductores - noticias​.  

Palacios,  J.(2010).  El  sector  de  las  infraestructuras  de  transporte  en  Mumbai.  Oficina  Económica  y 
Comercial  de  la  Embajada  de  España  en  Mumbai 
http://94.23.80.242/~aec/ivia/El%20sector%20de%20las%20infraestructuras%20de%20transporte%
20en%20Mumbai_ICEX_Agosto%202010.pdf. 

Pheroze,J. (2016).​ Managing the problems of commuting in Mumbai city.  

Roca, C. (2019). ​Transportes en Bombay​. ​https://sobreindia.com/2012/03/23/transportes-en-bombay/ 

Shlaes, E., & Rafael, S. (2014). ​Estudio de caso de la industria de Autorickshaw en.​ 56–63. 

Tripadvisor.  (2018).  ​Mumbai:  taxis  y  amp;  Alquiler  de  coches  -  Tripadvisor​. 


https://www.tripadvisor.com/Travel-g304554-s304/Mumbai:India:Taxis.And.Rental.Cars.html  

También podría gustarte