Cartilla Prima 14 de Dic
Cartilla Prima 14 de Dic
Cartilla Prima 14 de Dic
2
Código ISBN
N
372.832
N583 Nicaragua. Ministerio de Educación.
Cartilla de educación primaria / Ministerio
de Educación; Wilmor López, compilador;
Martha Karolina García, il. -- 1a ed. --
Managua : MED, 2017
91 p. : il. col.
ISBN 978-99964-54-01-1
1. EDUCACION CIVICA-ENSEÑANZA-LIBROS
DE TEXTO 2. EDUCACION PRIMARIA-NICARAGUA
3. CARACTERISTICAS NACIONALES
3
Índice
N°Pág.
1. Presentación.................................................................................................................. 6
2. Objetivo.......................................................................................................................... 7
3. Orientaciones metodológicas......................................................................................... 7
4
4.7 Mundo (Carlos Martínez Rivas).................................................................................... 43
4.8 Tormenta (Joaquín Pasos) .......................................................................................... 44
4.9 Cartel (Mario Cajina Vega) .......................................................................................... 45
4.10 6.a.m (Fernando Silva)............................................................................................... 46
4.11 Permanencia (Ana Ilce Gómez)................................................................................. 46
4.12 Andrés (Fernando Gordillo)........................................................................................ 47
4.13 Biografía (Leonel Rugama)....................................................................................... 48
4.14 David Mcfield.............................................................................................................. 48
4.15 Carlos Rigby............................................................................................................... 49
4.16 Lizandro Chavez Alfaro.............................................................................................. 49
4.17 Junio Gloria Beer Thompson...................................................................................... 50
Bibliografía 91
5
Presentación
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, consciente que la niñez es el periodo de vida
propicio para potenciar las capacidades cognitivas, comunicativas, emocionales y sociales, a
través del Ministerio de Educación, promueve el arte, identidad, cultura y tradición “Orgullo de
ser Nicaragüense”, por lo cual presenta la Cartilla con orientaciones metodológicas para las y
los docentes de Educación Primaria como herramienta de apoyo para desarrollar los contenidos
correspondientes a los ámbitos de aprendizaje, a fin de facilitar a las niñas y los niños la
construcción de los conocimientos significativos.
Está redactada con lenguaje sencillo, claro y sugiere actividades para desarrollar los contenidos
de forma lúdica y creativa, de manera que contribuye al sentido de pertenencia e identidad
de la niña y el niño, para que desde primaria se fortalezcan los valores artísticos, culturales y
tradicionales, y que sientan el orgullo de ser nicaragüenses.
Nuestro país Nicaragua, tiene elementos que la hacen original y única, conjuntamente sus
recursos naturales, sus costumbres y tradiciones, que se expresan en sus comidas, bebidas,
danzas, música, teatro, entre otras. El conjunto de estos elementos dan sentido a nuestra
idiosincrasia y garantizan la vigencia de nuestras costumbres y tradiciones dependerá de la
difusión de generación en generación para que se mantengan permanentes en la vida cotidiana
del pueblo.
Los contenidos presentes como: definición de folclor, teatro, danzas, gastronomía típica, música
folclórica, lugares turísticos e históricos, artesanía.
Se espera que usted, estimada y estimado docente, con su creatividad, entusiasmo, dedicación y
amor a Nicaragua, lo concretice en el aula de clases, de acuerdo a su experiencia, características
de las niñas, niños y los recursos con que cuenta.
6
Objetivo
Fortalecer las capacidades de las y los docentes de educación primaria para promover en el
proceso educativo, la identidad nacional y las tradiciones de la cultura nicaragüense.
Orientaciones Metodológicas
Los temas propuestos en la Guía de Orientaciones Metodológicas Arte, Cultura y Tradición,
están en correspondencia a los requerimientos de comprensión y contenido significativo de
este segmento de niños y niñas de 7 a 13 años. Cada tema se puede desarrollar de forma
independiente.
Los temas se pueden desarrollar de manera interactiva con la participación de niñas y niños,
partiendo de sus conocimientos previos, sus vivencias en la familia y la comunidad.
En temas como: la artesanía y la música, él o la docente pueden solicitar a los niños y niñas
llevar de sus hogares alguna artesanía como muestra para ilustrar la clase, aprenderse una
canción y cantarla en actos públicos, entre otros.
7
TEMA
1
Nicaragua y
su cultura
1.1 El nombre de Nicaragua
El significado de su nombre: Según el Dr. Alejandro Dávila Bolaños, proviene del náhuatl: Nican-
alt-hua; “Lugar donde existen los grandes depósitos de agua”. Literalmente: Nic-atl-nahuac. “Aquí
junto al agua o aquí junto al lago”.
10
tanto que se sienten con derecho de sentirse dueño de todo aquello que adoptaron para su
cultura.Que sea popular, que se mantenga a través del tiempo, por su difusión y su vigencia.
2. Que sea popular, que se mantenga a través del tiempo, por su difusión y su vigencia.
3. Que tenga un sentido de tradicionalidad, que la expresión folclórica haya llegado a través
de la vía oral de generación en generación.
4. Que sea empírico, que su trasmisión o aprendizaje se haga por la experiencia, a través
de la palabra o del ejemplo, que no se haya empleado mano profesional.Ejemplos de
expresiones folclóricas:
• Canción: el Zanatillo
• Comida: el Indio Viejo
• Teatro: el Güegüense
• Leyendas: la carreta Nagua, El Cadejo
• Dulce: huevo chimbo
• Bebida: chicha de maíz
• Artesanía de barro: el comal, la tinaja
• Artesanía utilitaria de madera: el molinillo
• Oraciones: la magnífica y la oración del puro
• Cuentos: el tío coyote y el tío conejo.
• Canciones de arrullo: dormite mi niño.
• Refranes: herradura vieja suerte nueva, al mal tiempo, buena cara.
• Danza: las indias de Masaya, el Toro Huaco de Diriamba.
• Mitos: la novia de Tola
• Medicina tradicional: pasarse la cola del gato en un orzuelo
• Creencias populares: si se pide un deseo cuando pasa una estrella fugaz, éste se cumple.
• Sobre la muerte: al morir una persona que deja deudas, aparece a sus familiares para que
éstos, paguen y poder de esta manera, descansar en paz.
• Creencias sexuales: si le suda la nariz a una persona es que es celosa.
• Creencias para curar enfermedades: para curar la chistata es bueno untarse Zepol en el
ombligo.
• Creencias sobre sueños: cuando se sueña con vacas negras hay muchas personas que le
tienen envidia.
• Creencias sobre la buena suerte: tener plantas de ruda, albahaca, lotería y sábila.
• De mala suerte: regalar fotografías de la familia.
• Creencia sobre el hombre: si a un soltero le barre los pies, se casarán con una viuda.
• Creencia sobre la mujer: durante la menstruación la mujer no debe tomar limonada porque
se le corta la sangre.
• Los recién nacidos: cuando el niño tiene hipo, se le coloca un hilito rojo en el frente, mojado
con saliva, entre otros.
11
1.3 Símbolos Patrios
Antes de hablar de los Símbolos Patrios, definamos ¿Qué es la Patria? Voz latina Terra Patrum,
que significa “La tierra de nuestros padres”, con el sentimiento que solo lo da el nacer, esa pasión
lugareña, ese amor a la tierra, que vemos y vivimos y nos apegamos de corazón desde niños,
pero que también recibimos con una memoria, con un ayer transmitido, que nos ata en el tiempo
y nos da historia. Espacio y tiempo, lo lugareño y lo histórico hacen la Patria.
Símbolos Patrios
Cada país tiene su bandera que lo identifica, que lo diferencia, también cada país tiene un escudo,
un árbol, un pájaro, un himno y una flor, a todos estos elementos se les llaman Símbolos Patrios
y Nacionales.
Todos los países del mundo también celebran sus fiestas nacionales, en Nicaragua las Fiestas
Patrias las celebramos en septiembre, mes en el que hace muchos años ocurrieron dos eventos
históricos, el 15 de septiembre del año 1821, cuando se firmó El Acta de la Independencia
de la Provincia de Centro América de España y el 14 de septiembre de 1856, la Batalla de la
Hacienda San Jacinto donde unos héroes valientes defendieron nuestra Patria de los filibusteros
norteamericanos que querían apoderarse de Nicaragua. Por eso, en septiembre honramos con
orgullo nuestros Símbolos Patrios: La Bandera de Nicaragua, el Escudo y el Himno Nacional.
Art 13 Constitución Política.
En la década del 1970, se instituyeron los tres Símbolos Nacionales que nos distinguen, están
relacionados con nuestras costumbres, nuestra flora y fauna, La Flor Nacional es el Sacuanjoche,
el Árbol Nacional es el Madroño y el Pájaro Nacional es el Guardabarranco, este último aunque
fue escogido desde 1971, fue ratificado por los diputados de la Asamblea Nacional hasta en el
año 2012.
Himno Nacional
12
Este es nuestro Himno Nacional, un canto patriótico que refleja las ansias de paz de amor y
de trabajo. Fue el gobierno del General Emiliano Chamorro, a través del Ministerio de Guerra
y según ley emitida el 23 de abril de 1918, el que convocó a concurso para establecer su letra.
Las bases del concurso definían los siguientes requisitos:
Escribir dos cuartetos para las dos partes del himno y hablar únicamente sobre la paz y el trabajo.
Se cuidó que la letra se acomodara a la estructura musical del himno introducido por un fraile
catequista de nombre Ernesto Castinove natural de Toledo, España. Se trata de un salmo anónimo
de ritmo solemne y grave, una especie de canto litúrgico. El padre Castinove llevó esa música
sin conocerse el autor de la misma. Se puede decir, que el Himno Nacional de Nicaragua tiene
música folclórica pero su letra no, porque el autor es Salomón Ibarra Mayorga, quien ganó el
concurso por unanimidad a los 28 años de edad, con la letra conocida con el nombre “Salve a ti
Nicaragua”, el 16 de diciembre de 1918. Sin embargo este himno no se cantó sino hasta 21 años
después. Según decreto del 20 de octubre de 1939.
Está prohibido colocar la Bandera Nacional sobre retratos, placas conmemorativas, estatuas,
monumentos a descubrirse.
Cuando se coloca la Bandera Nacional de manera que sea visible por ambos lados como en una
plaza pública, o en una calle, deberá estar suspendida verticalmente, orientada hacia el Este o
hacia el Norte.
13
Se instituye que el 14 de julio es el día de la Bandera Nacional.
La Bandera Nacional podrá usarse sin escudos para manifestaciones y embanderar casas y
plazas con motivos de las Fiestas Patrias y días festivos nacionales.
14
Flor Nacional: Sacuanjoche
1.5 Identidad
Se denomina Identidad cultural al conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias
y modos de comportamiento que funcionan dentro de un grupo social y que actúan para que
los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia, por lo tanto
la identidad nacional es el proceso que nos lleva a caracterizarnos como república, es decir el
conjunto de circunstancias que determinan quiénes son las personas de una nación. Así tenemos
como identidad, nuestros paisajes, nuestros gestos, nuestros símbolos, nuestras comidas,
nuestra lengua, todos nos revisten en la identidad.
Cultura
15
Festividad
Tradición
Del latín traditio, la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación
en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellas costumbres y manifestaciones
que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas
generaciones, como parte indispensable del legado cultural.
Un ejemplo son las fiestas del Palo de Mayo en Bluefields, la Fiesta de la Sopa del Cangrejo en
Corn Island y la Feria del Marisco en Corinto.
Conocimientos tradicionales
se entiende el conjunto
acumulado y dinámico del
saber teórico, la experiencia
práctica y las representaciones
que poseen los pueblos
con una larga historia de
interacción con su medio
natural. La posesión de esos
conocimientos, que están
estrechamente vinculados
al lenguaje, las relaciones
sociales, la espiritualidad y la
visión del mundo, suele ser
colectiva.
El saber popular se expresa en varios ámbitos de la vida cotidiana, una muestra de ellos son los
refranes que expresan creencias y vivencias.
Ejemplos:
16
El tiempo es padre de desengaños
En martes no te cases ni te embarques, ni te vayas para otra parte.
El tiempo cura las cosas y trae las rosas
Arco iris al amanecer… agua antes del amanecer
Cuando canta el Martin pescador… o los guases o se mueve las hormigas: cambio de tiempo.
De las 2 a las 3, busca la sombra y aplaca la sed
Viento que se acuesta al anochecer, se levanta al amanecer.
En las culturas originarias existe la creencia en fuerzas invisibles (y aún persiste) que se
manifiesta entre otras cosas a través de los fenómenos de la naturaleza.
1.6. Cosmovisión
La Cosmovisión de los pueblos indígenas es un elemento estrictamente ligado a los elementos
que rigen la vida comunitaria, determina la relación y el valor que se le da a la madre tierra, al
agua, los árboles, las cosechas, a la memoria de los antepasados, a las prácticas y rituales
curativos etc. Así que a fin de cuentas se trata de la manera en que una sociedad o persona
percibe el mundo y lo interpreta.
Los pueblos indígenas de las regiones autónomas han mantenido sus elementos de identidad
más acentuados, son pueblos descendientes de recolectores, cazadores y pescadores, no haber
sufrido el dominio español, son entre otras las razones por las cuales conservan características
muy particulares.
Estos pueblos poseen tierras comunales, pero no están demarcadas al estilo del Pacífico
(reclaman la demarcación territorial) pero aún dentro del proceso de diversidad, lo que identifica
y cohesiona a estos pueblos es una cultura propia: idioma, costumbres, etc. En la actualidad
su forma de organización comunitaria principalmente es a través de un Wista como máxima
autoridad, síndicos, pastores y servidores públicos, la religión principalmente la Morava, la
invasión de mestizos ha alterado algunas costumbres como las formas de vestir y formas de
producir.
La autoridad en estos pueblos la ejercen juntas directivas electas en procesos asamblearios que
son posteriormente certificados por los gobiernos municipales, lo que constituye según la Ley de
Municipios la legalidad jurídica de las organizaciones indígenas. Otras autoridades importantes
tradicionales son los consejos de ancianos o Monexicos, los alcaldes de vara y los caciques.
La definición conceptual del ser indígena también presenta dos variantes: 1- En la Costa Caribe
se define por elementos de identidad como lengua, costumbres, danzas, cantos, cuentos y la
relación con la madre naturaleza.
En las regiones del pacifico los principales elementos culturales que definen el ser indígena están
estrechamente ligados al reconocimiento del origen ancestral, otros elementos muy ligados son:
17
la tenencia de la tierra, las formas de organización y las formas de vida comunitaria, los valores
espirituales trasmitidos por diferentes generaciones y el conocimiento tradicional que rige las
formas de producción, salud, educación, y organización comunitaria.
Los principios que permiten mantener esta Cosmovisión se refieren a aspectos como, el respeto
de los valores culturales, a la transmisión y protección de conocimientos, la consulta con los
ancianos y guías espirituales etc. La visión cosmológica de los pueblos indígenas ha sido vista
desde el mundo occidental como prácticas paganas, un elemento fundamental en la Cosmovisión
indígenas es que todas las cosas que los rodean poseen un espíritu propio, con el cual los
indígenas tienen contacto, con el fin de no romper el equilibrio que existe entre los distintos
elementos, animales, plantas, aíre, agua tierras, fuego etc
Entre las comunidades originarias más representativas están: los Miskitos, los Mayagnas, los
Ramas y Garífunas que son un grupo étnico ancestral, los Chorotegas del barrio de Monimbó
en Masaya y Xiu de Sutiava, en León; también hay comunidades organizadas en Totogalpa,
Telpaneca, Mozonte, San Lucas, Nancimí, Salinas de Nahualapa, San Juan de Oriente, Muy
Muy, Veracruz del Zapotal, San Antonio de Padua y Sébaco. Cada una mantiene sus tradiciones
ancestrales expresadas en la lengua, la danza, en los rituales, las artesanías, los duelos, bodas,
su gastronomía, forma de trabajar la tierra, entre otros.
18
1.8 Música y Canto
A nuestras tierras vino el romance español,
traído por los mismos conquistadores, estos
viejos cantos llegaron a tierras americanas
donde adquirieron nuevo vigor hasta lograr
empalmarse con el corrido, ambos cantan
épicas, historias y amores. Incluso en el
Güegüense, comedia bailete anónima
nicaragüense de la época colonial y que
todavía se presenta en Masaya y Diriamba,
en sus parlamentos se hace referencia a
corridos, a velancicos (villancicos) y sones,
lo que evidencia que la música y canciones
en Nicaragua ya eran conocidas. Pero antes,
desde la época precolombina la música
indígena tuvo un papel destacado en sus
ceremonias y rituales. La música indígena en
honor al dios del cacao se hacía con conchas
de caracol, chirimías y pitos de carrizo, más
adelante se incorporaría el tambor, herencia
africana.
Es de rigor acompañar al pito indígena con un tambor o dos tambores pequeños llamados caja.
Otro ejemplo de canción folclórica que ha permanecido en la popularidad del pueblo nicaragüense
es la Palomita Guasiruca que ha sido interpretada por tríos, orquestas y grupos modernos. Sus
autores descansan en el anonimato, pero sus canciones se han divulgado de generación en
generación.
19
Otros temas folclóricos son el Zanatillo, el
Zopilote, las piezas de marimba de arco
como: El Garañón, Los Dos Bolillos, El Mate
Amargo, La Danza Negra, Las Estrellas,
María Estela, La Culebrita, Aquella Indita,
Lo que Sabe la Ciencia, El Sapo, La Rumba
del Ciego, La Canoa y Los Novios.
En el sur predomina la marimba de arco de origen africano, en la región del Caribe, el ritmo
mentó se destaca por la percusión y la guitarra, en el Caribe Norte, los misquitos con sus dulces
y nostálgicas melodías acompañados de guitarra. Pero en la mayoría de los pueblos en sus
festividades tradicionales se destaca el género musical: son de toros, interpretado por las bandas
filarmónicas, conocidas popularmente como bandas chicheras.
20
Canciones TEMA
tradicionales 2
(picardía
nicaragüense)
2.1 Doña Sapa
Doña sapa estaba cociendo
para el sapo una camisa
la sapa que se descuida
y el sapo que la pliza
la camisa doña sapa
en su sapera
comió jocote y le dio dentera
22
2.2 El Zopilote
Zopilote ¿de onde vienes con la cabeza amarrada?
Vengo de una tasajera y me han dado una pedrada
23
2.3 El Zanatillo
Zanatillo, zanatillo El zanate y la zanata
Prestame tu relación Se fueron a confesar
Para sacarme una espina Y como no hallaron cura
Que tengo en el corazón Se pusieron a bailar
24
2.4 Palomita Guasiruca
Palomita guasiruca,
ven que ya es hora, ven que ya es hora
asómate a la ventana
y verás la agrora y verás la agrora
Ay mi guasiruquita,
linda palomita
Venite mamita que te voy acurrucar
Ay mi colochoncita
Mi currucuchita
Venite mamita
que te quiero acurrucar
25
2.5 Son tus perjúmenes mujer
Son tus perjúmenes mujer
Los que me suliveyan Son tus perjúmenes mujer…
Los que me suliveyan Tus manos llenas de candor
Son tus perjumenes mujer Como me manoseyan
Como me manoseyan
Tus ojos son de colebrí Tus manos llenas de candor
Ay como me aleteyan
Ay como me aleteyan Son tus perjúmenes mujer
Tus ojos son de colebrí Los que me suliveyan
Los que me suliveyan
Son tus perjúmenes mujer… Son tus perjumenes mujer
Tus labios pétalos en flor
Como me soripeyan
Como me soripeyan
Tus labios pétalos en flor
26
TEMA
3
Juegos
tradicionales
3.1 Saltar con la cuerda
Es un juego colectivo físico, muy
gustado por las niñas aunque es un
juego para niñas y niños.
Saltar con la cuerda es un juego
universal, se usa una cuerda gruesa
y larga, entre más larga es mejor
por su flexibilidad. La agarran por
los extremos dos niñas, una por
cada extremo y le dan vueltas y
más vueltas, cuando la curva de la
cuerda va hacia arriba, la niña o las
niñas que van a saltar se preparan para entrar, de manera que al golpear la cuerda el suelo, la
niña o niñas dan el salto sin tocarla ni rozarla. La niña o niño que pisa la cuerda pierde, tomando
el lugar de la niña o niño que sujeta la cuerda, quien entra al juego para saltar.
Otra modalidad de jugar con la cuerda, es caminando a saltos o paseándose a saltos sobre a
cuerda.
El encanto del juego está en la habilidad de los saltos. Clasificados entre los juegos físicos de
mujeres y hombres más antiguos y sigue despertando el entusiasmo de las niñas. Este juego
tiene funciones generales motoras que favorecen el desarrollo corporal.
3.2 La Rayuela
Cualidades del juego: la rayuela es un juego universal. En Nicaragua, se ha jugado desde hace
mucho tiempo, es un juego físico que se realiza al aire libre, las niñas y los niños, aprenden a
mejorar su equilibrio y su coordinación motora, también les ayuda a aprender los números.
Orientaciones Metodológicas:
La docente realizará actividades lúdicas y significativas, que estimulen actividades de equilibrio
y coordinación psicomotora, como saltar en un pie, contar el número de veces que salta en un
pie, balancearse con las manos en la cintura, entre otros.
Invítelos a jugar la rayuela, explique paso a paso el juego, y haga prácticas antes de comenzar.
Refuerce el aprendizaje de los números. Al finalizar, reconozca los logros del grupo y destaque
los valores aplicados, respeto, cooperación, disciplina, otros.
Descripción del juego: Este juego es muy sencillo ayuda a que los niños desarrollen la
coordinación viso-motora. Se cree que este juego se desarrolló en la Europa renacentista y
que la temática está basada en el libro La divina Comedia de Dante Alighieri, obra en la cual el
personaje, cuando sale del Purgatorio y quiere alcanzar el Paraíso, tiene que atravesar una serie
28
de nueve mundos hasta lograrlo. El jugador actúa a modo de
ficha. Debe saltar de casilla en casilla, en un pie, empujando
la piedra que se suponía representaba su alma. Partía de la
Tierra para conseguir el Cielo (Urano), vigilando no caerse
en el pozo o en el Infierno (Plutón) durante su recorrido. En
ningún caso la piedra debía pararse sobre una línea, ya que,
de la Tierra al Cielo, no hay fronteras ni zonas de demarcación,
ni separaciones, ni descanso.
29
Los elementos necesarios son un conjunto
de matatenas (piedritas o semillas) y una
pelota pequeña que rebote. Actualmente,
se venden en conjunto como un juguete, en
el mercado o en alguna tienda de juguetes,
va incluida en una bolsita los machitos de
metal o plástico con una pequeña pelota de
hule de rebote.
El grupo de piezas del Jake se deja caer de una altura aproximada a 30 centímetros, o estas
son arrojadas ligeramente sobre el piso o la mesa, de modo que queden al alcance del o la
participante. La posición que tomen las piezas al dejar de moverse será muy importante; esto es
un factor que determina si el turno es más fácil o difícil.
Con la pelota en una mano, desde una altura cómoda al jugador, la pelota se deja caer sobre
la superficie horizontal; en cuánto la pelota deja la mano del participante, el mismo alcanzará
hacia las piezas tomando con la misma mano una de éstas; enseguida alcanzarán la pelota
con la misma mano. Continuará hasta que pierda la pelota o fracase en tomar la pieza o piezas
siguientes.
Una forma de jugar es rebotar la pelota y tomar una pieza a la vez. Otra manera de jugar es botar
la bola y entonces ir acumulando las piezas en cantidades consecutivas; por ejemplo, después
de botar la pelota, capturar la primera pieza, y recibir la pelota bajando del único rebote permitido,
todo con una sola mano extrema, entonces, repetirá los movimientos, pero esta vez con la
condición de capturar dos piezas, y así consecutivamente en orden de los números integrales
hasta que se terminen todas las piezas.
Si la intención del juego fuere competitiva, se puede considerar ganador(a) quien termine con
más piezas (machitos).
Es un juego clasificado como físico. Tiene a la vez un aspecto intelectual: contar las piezas del
juego y colocarlas en las distintas posiciones, sus funciones generales son motoras y especiales
de lucha, es un juego que despierta mucho interés en los niños y niñas que han pasado la
primera infancia.
30
3.4 Vos l’andás
Es un juego exclusivamente para
hombres, consiste en que cada niño
debe cuidarse del que l´anda, es
quien trata de tocar a cualquiera de
los jugadores para transmitírsela,
diciendo: vos l´andas, al mismo tiempo
que da una palmadita en la espalda
del niño descuidado. Entre más grande
es el grupo de niños el juego es más
interesante. Los jugadores deben
evitar ser tocados y el que l´anda a
su vez trata de pasársela a cualquier jugador. Este juego tiene las cualidades de la atención la
observación las funciones son motoras que dan destreza a los movimientos del niño.
El objetivo de cada equipo es eliminar a todos los jugadores de los equipos contrarios. Es un juego
que tiene funciones generales motoras y de competencias. Es un juego físico y desinteresado,
particularmente de varones en la segunda infancia. Para jugar se necesita una bola mediana
de hule preferiblemente, la cual se rifa entre los bandos, al que le toque en suerte la lanzará de
manera que caiga.
31
3.4 Omblígate
Es un juego colectivo particular de varones,
el cual se ponen dos cuadros de tres rayas
cada uno. Tiene funciones generales motoras
y de competencias pertenece a los juegos
clasificados de la segunda infancia.
El macho debe ponerse en cada una de las rayas a medida que van saltando los compañeros,
el que hace todos los saltos se pone de último en la fila. Si el primero saltó mal se pone de
macho en el mismo lugar a donde cae, y entonces el resto de los que vienen en la fila tienen que
saltar dos machos, si el tercero saltó mal, hará lo mismo que el anterior, teniendo los jugadores
que saltar tres machos. El macho busca su lugar en la fila. Es un juego físico que favorece el
desarrollo del niño.
3.5 La lechuza
Juego internacional que en Nicaragua tiene distintos
nombres, según la forma: Papalote, palabra pipil que
significa mariposa, Barrilete cuando es de forma exagonal,
Lechuzón, cuando es una lechuza muy grande, también
recibe el nombre de Cometa, Avión, Estrella, Luna y
Zopilote.
32
3.6 Pan Caliente
Este es un juego de parejas, físico y de coordinación visual motora agilidad, desarrolla la destreza
de los movimientos de brazos y manos, es un juego de habilidad, se desarrolla de la siguiente
forma, dos muchachos o muchachas uno de los cuales llamaremos uno y al otro dos.
El número uno pone las manos con las palmas hacia arriba, y el número dos coloca las suyas
sobre éstas.
El número uno tratará de dar palmadas rápidas en cada una de los dorsos de las manos del
número dos, este a su vez buscará como esquivar las palmadas del número uno.
Si el número uno no palmea los dorsos de las manos del número dos pierde y cambian de
posición, es decir, el número dos pone sus palmas hacia arriba y será el que palmee al número
uno.
Se colocan varias sillas en fila, e invertidas, es decir un espaldar a derecha y otro a la izquierda,
siempre debe haber un jugador más que número de sillas disponibles, se pone una pieza de
música en el equipo de sonido, las niñas bailan al compás de la música y dando vuelta alrededor
de la silla.
En un momento se suspende la música, a lo inmediato las participantes deben buscar una silla
par a sentarse, quien que quede sin asiento sale el juego. Entonces se quita una silla para
siempre haya una silla menos y una más. Entonces prosigue la música y el baile alrededor de
la silla, nuevamente se detiene a música y las niñas van a buscar su silla, la última que queda
sentada es la triunfadora y es la que gana el premio señalado para este juego, el juego de sillas
tiene funciones generales psíquico afectivas, la música se identifica con el juego.
33
3.9 Juego
del trompo
34
TEMA
4
Poetas y
poemas
Nicaragua es conocida como el país de lagos y volcanes,
pero también como un país de poetas, efectivamente
tenemos ese título desde Rubén Darío, Padre del
Modernismo literario en lengua castellana.
36
Caupolicán
37
4.2 Azarías H. Pallais
Azarías H. Pallais es considerado uno de los poetas más
grandes de Nicaragua. Nació en León, el 3 de noviembre de
1884. En su adolescencia decidió convertirse en sacerdote,
y comenzó a estudiar en el seminario San Ramón, donde
se destacó por su disciplina y dedicación. En 1905, por
cuestiones políticas, se trasladó a París, donde continuó
sus estudios en el seminario San Sulpicio. Asimismo, se
inscribió en la Universidad Católica de Leuven, en Bélgica,
donde cursó Teología. Seis años más tarde, volvió a su tierra
natal. Su carrera religiosa tuvo altibajos debidos a su forma
de pensar, poco conservadora. El 6 de septiembre de 1954,
mientras se recuperaba de una operación de apendicitis,
murió de un infarto.
Como poeta, Pallais fue considerado uno de Los tres grandes, siendo los otros dos Alfonso
Cortés y Salomón de la Selva. Su obra se nota claramente influenciada por la herencia de Rubén
Darío y contribuyó considerablemente con el desarrollo del modernismo en el mundo hispano
hablante. Entre sus libros destacan “A la sombra del agua”, “Espumas y Estrellas” y “Caminos”.
Es muy recordado su discurso titulado Palabras socialistas, de 1923, donde trató por primera vez
en el país los temas sociales más preocupantes desde una perspectiva cristiana.
Desde que era muy niño, saltaba de alegría Las lluvias de mi tierra me enseñaron
cuando la fresca lluvia de los cielos caía. lecciones...
con Alí Babá, pasan los cuarenta ladrones.
Chorros de los tejados, vuestro rumor tenía
el divino silencio de la melancolía. Y cantaban mis sueños en la noche lluviosa:
Lámpara de Aladino, lámpara milagrosa!
Los niños con las manos tapaban sus oídos,
y oyendo con asombro los profundos sonidos Y al caer de la lluvia, la criada más antigua
desgranaba sus cuentos en una forma
del corazón, que suena como si fuera el mar, ambigua.
sentían un deseo supremo de llorar.
Otro de los milagros que en la lluvia yo canto
Y como por la lluvia, todo era interumpido, es que, al caer sus linfas, se pone un nuevo
se bañaban las cosas en un color de olvido. manto
38
Una ciudad lavada, sin polvo, nuevecita,
donde reza el aseo de su plegaria bendita. 4.3 Alfonso Cortés
Como,” pulvére prucal” se lee en los
pergaminos
De un noble de otros tiempos, por todos los
caminos.
Son todos los caminos como flor de aventura Alfonso Cortés fue uno de los grandes poetas
para el dulce Quijote de la Triste Figura. nicaragüenses del grupo post-modernista
de León, su ciudad de origen; nació el 9 de
diciembre de 1893 y falleció el 3 de febrero de
1969. Fue un escritor precoz y estudió varios
idiomas, que más tarde le permitirían publicar
su traducción de poemas franceses, italianos
e ingleses, titulado “Por extrañas lenguas”.
Ventana En Guatemala, obtuvo el Primer Premio de
los Juegos Florales de Quezaltenango con su
Un trozo de azul tiene poema “La odisea del Istmo”. En el año 1922,
mayor intensidad que todo el cielo; a pedido de la esposa del gran Rubén Darío,
yo siento que allí vive, a flor se alojó en la casa del poeta para recopilar
del éxtasis feliz, mi anhelo. sus poemas. Cinco años más tarde, Cortés
perdió la razón, para nunca recuperarla; los
Un viento de espíritus pasa médicos le diagnosticaron esquizofrenia. De
muy lejos, desde mi ventana, estos años data su famosa poesía “Ventana”,
dando un aire en que despedaza cuyo título original fuera Un detalle.
su carne una angélica diana.
39
4.4 Salomón de la Selva
Salomón de la Selva nació en León el 20 de marzo de 1893
y murió en París, el 5 de febrero de 1959. Cultivó diversos
géneros, destacándose principalmente en el ensayo, la poesía
y los textos políticos. Su obra fue decisiva para la historia de la
poesía del país.
La Bala
La bala que me hiera Si me hiere el cerebro
será bala con alma. me dirá: yo buscaba
El alma de esa bala sondear tu pensamiento.
será como sería Y si me hiere el pecho
la canción de una rosa me dirá: ¡Yo quería
si las flores cantaran decirte que te quiero.
o el olor de un topacio
si las piedras olieran,
o la piel de una música
si nos fuese posible
tocar a las canciones
desnudas con las manos.
40
4.5 José Coronel Urtecho
José Coronel Urtecho fue un escritor
nicaragüense, nacido en Granada el 28 de
febrero de 1906 y fallecido el 19 de Marzo en
1994. Dio sus primeros pasos por la creación
poética desde pequeño y su personalidad
extrovertida y de carácter fuerte y determinado
le permitió difundir su obra en distintos
ámbitos, así como encabezar la fundación
de revistas y agrupaciones poéticas. A los
18 años de edad, realizó un viaje a Estados
Unidos, donde residió durante un tiempo
y aprovechó para acercarse a sus letras,
dejándose influenciar profundamente por
ellas. Más tarde, incursionó en el periodismo,
más precisamente en el campo de la crítica; de esa etapa data su poema “Oda a Rubén Darío”, el
cual trazó una línea divisoria entre las tendencias respetadas hasta ese momento y la producción
de una nueva camada de jóvenes escritores que se inspiraría en la propuesta de Coronel. Otras
de sus obras conocidas son “Canción de amor para el otoño” y “Escrito en la corteza de una
ceiba”, ambas presentes en la completa selección que se encuentra al pie de esta biografía.
II
41
4.6 Pablo Antonio Cuadra
Pablo Antonio Cuadra fue un artista polifacético nacido
el 4 de noviembre de 1912, en Managua y falleció en la
misma ciudad, el 2 de enero del 2002. A lo largo de su vida
incursionó en la poesía, el ensayo, el teatro, la crítica y las
artes gráficas, entre otros campos. Provenía de una familia
estrechamente relacionada con la política y las letras;
Participó junto a otros intelectuales en la fundación de
Vanguardia, conocido emprendimiento literario que buscaba
romper con las barreras que, en opinión de sus creadores,
oprimían la creatividad de la poesía nicaragüense. Como
periodista fue autor de una columna a través de la cual
brindaba su propia visión de los difíciles momentos por los
que Nicaragua pasó durante la dictadura somocista.
42
4.7 Carlos Martínez Rivas
Carlos Martínez Rivas fue un poeta de ascendencia
nicaragüense, nacido en Guatemala el 12 de
octubre de 1924 y fallecido en Managua el 16
de junio de 1998. Su incursión en la escritura fue
muy temprana; a la edad de dieciséis años se le
otorgó el Premio Nacional de Poesía. Finalizados
sus estudios secundarios, viajó a Madrid, donde
cursó Filosofía y Letras y, más tarde, trabajó como
diplomático, cargo que también desempeñó en
Roma. Luego de haber vivido en varios países,
tanto europeos como americanos, regresó a
Nicaragua.
Mundo
Dios hizo el agua Dios nos hizo juntos
El Diablo la echó en el vino El Diablo nos falsificó
separados
Dios hizo la ventana
abierta para el hombre Dios te hizo una
interior El Diablo otra
El Diablo la puerta
cerrada para el de afuera Yo te esperaba
Pasaste sin mirarme.
Dios hizo el pan
El Diablo su precio Te escribí entonces un epigrama
como una ortiga.
Dios hizo las mejores Pero ¡ay, tú no lo leerás.
palabras ocultas Tú nunca lees versos, mi niña!
El Diablo las que sobran
43
4.8 Joaquín Pasos
Joaquín Pasos fue un escritor nicaragüense, nacido en
Granada el 14 de mayo de 1914 y fallecido de muy joven en
Managua el 20 de enero de 1947. Dio sus primeros pasos
por la poesía desde muy pequeño y siendo un adolescente
ya participó del denominado Movimiento de Vanguardia,
junto con otros nombres importantes de la lírica de su país.
Caracterizado por una personalidad decidida y propia de un
líder, marcó un camino para su obra que fue también adoptado
por poetas mayores que él, caracterizado por la intención de
devolver a la poesía su personalidad y acercarla nuevamente
a los sentimientos.
Tormenta
44
4.9 Mario Cajina Vega
Poeta y narrador. Nació en Masaya el 11 de febrero de 1929.
Cursó Letras e Idiomas de la Universidad de Columbia, Nueva
York, y Periodismo en Madrid, y completó un postgrado de Artes
Gráficas, en Londres. En 1960 fundó la Editorial Nicaragüense,
editorial que publicó libros de una gran calidad gráfica y literaria
como Cuentos de Sergio Ramírez (1963).
Cartel
La revolución es un pupitre, La revolución es la tierra,
es un estante en una escuelita son los arados surcando los maizales
toda llena de lápices y papeles. y una familia de azadones cultivando hortalizas.
45
4.10 Fernando Silva
Fernando Silva Espinoza, nació en Granada, Nicaragua el
1 de febrero de 1927 y murió en Managua, el 1 de octubre
de 2016, fue un médico pediatra, poeta, narrador, cuentista,
novelista, ensayista, pintor y lingüista nicaragüense
perteneciente a la generación literaria del 80.
6:00 a.m.
Ana Ilce Gómez, nacida en Masaya el 28 de octubre de 1945, ahora es casi una leyenda. Su
poesía, que se distingue por una portentosa intensidad lírica y precisión verbal, hizo que su primer
libro, Las ceremonias del silencio (Managua: Ediciones El Pez y la Serpiente, 1975; segunda
edición ampliada: Managua: Editorial Vanguardia, 1989) ocupara un lugar cimero en el Parnaso
nicaragüense. Ana Ilce Gómez empezó a escribir versos a los diez años de edad; rememora
que tomó el quehacer poético “en serio” luego de haber llegado a Managua para cursar sus
estudios superiores. Debutó en 1964 con un recital en la Universidad Centroamericana (UCA)
de Managua y aquel mismo año publicó por primera vez en el suplemento cultural del diario La
Prensa. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. En
2006 fue incorporada como miembro de número a la Academia Nicaragüense de la Lengua.
46
Permanencia
Me he desangrado en el trabajo
4.12 Fernando Gordillo
de dar permanencia a la palabra,
piedra pulida que yo he lanzado
a lo profundo de las aguas
para que algún día el pescador
solitario lance su red
y entre los peces muertos la descubra
y la lleve a su orilla
y la haga suya para siempre.
En mayo de 1959 representó a los estudiantes nicaragüenses, con Denis Martínez Cabezas, en
un Seminario que tuvo lugar en Bolivia. El 23 de julio ese mismo año es testigo de la masacre
estudiantil que, como a toda su generación, lo marcarían para siempre.
En 1960 es electo Secretario de Cultura del Centro Universitario de la Universidad Nacional
(CUUN), funda con Sergio Ramírez la revista Ventana —apoyados por el rector Mariano Fiallos
Gil— y asiste, como representante del CUUN, a un Congreso de la Unión Internacional de
Estudiantes celebrado en Bagdad, Irán.
ANDRES
Andrés
Tu piedra es mi esperanza.
Ha pasado un siglo y ya lo ves,
todo lo mismo.
Pudo más el oro que la sangre.
Toda tu tierra, Andrés.
Desde los lagos al Coco,
desde el Cabo hasta el San Juan.
Es una sola lágrima donde la Patria llora Lanza la piedra.
¡Lánzala!
A un siglo de distancia, el enemigo,
es el mismo.
47
4.13 Leonel Rugama 4.14 David Mcfield
48
4.15 Carlos Rigby 4.16 Lizandro Chávez
Alfaro
49
4.17 Junio Gloria Beer Thompson:
50
TEMA
5
Trabalenguas
y Cuentos
5.1 Trabalenguas
Cuando cuentes Paco peco, chico rico, disputaba como un loco con su tío
cuentos cuenta cuantos Federico, y este dijo: poco a poco paco peco poco pico.
cuentos cuentas
porque si no cuentas
cuantos cuentos Tres tigres tragaban trigo en un trigal, en tres tristes
cuentas, nunca sabrás trastos, tragaban trigo Para la Lola una Lila, dile a la Adela
cuantos cuentos sabes más cojiola Dalila. Y yo le dije: ¡hola Adela, dile a Dalila
contar. que le dé la lila a la lola!
Por una quebrada seca iba una chivita renca, ética, pelética, peli, peliaguda, corna, mocha
y hocicuda. Y como la chivita renca, era ética, pelética peli y peliaguda, corna, mocha
y hocicuda, salieron los chivitos rencos, éticos, peléticos pelícos, y peliaguados, corno,
mocho y hocicudos.
52
5.2 Tío conejo y tío coyote (cuento)
Estera una vez una viejita que tenía una sandilla.
“Sandillas” grandes de tierra negra. Un día por
ahí, se vieron Tío Coyote y Tío Conejo, y como
estaba madurando el sandillal, se concertaron
para merendárselo. Tío Conejo cuidaba un rato
y Tío Conejo comía, y así, al revés. Pero la viejita
que estaba encariñada con su campito de frutas
todos los días renegaba: “¡Bandidos, ladrones,
me las van a pagar!”
El domingo, la viejita al salir de misa se fue
donde el señor Obispo y le dijo:
— ¡Señor Obispo, le voy a mandar de regalo
una gran sandillota; la más rica!
Y el señor Obispo la bendijo.
Pero Tío Conejo estaba en el patio robándose unas lechugas y oyó a la viejita y ay nomás salió
en carrera donde Tío Coyote:
— Tío Coyote, vamos a hacerle una buena pasada a esta vieja renegona.
Y se fueron hablando.
A poquito llegó la viejita y ellos se escondieron detrás de unas matas. Y la viejita fue tanteando
todas las sandillas, una por una:
— ¡Esta es la más hermosa! La voy a cuidar para el señor Obispo y pa que estos bandidos
ladrones de fruta no la vean, la voy a poner bajo estas hojitas de plátano.
Tío Coyote y Tío Conejo se estaban riendo y se volvían a ver. Y cuando se fue la viejita se fijaron
dónde estaba la sandía y diario la iban a ver y la tanteaban.
Bueno, pues; pasaron sus días y ya estaba bien madura la sandía. ¡Grande y hermosa, bien
aseada!
Y entonces Tío Conejo le abrió un hoyito y con la pata le fueron sacando y se fueron comiendo
todo el corazón hasta que la dejaron vacía como calabazo. Y después se cargaron los dos dentro
de la sandía y la volvieron a tapar dejándola a como estaba, bien disimulada.
Al día siguiente llegó la viejita:
— ¡Qué buena sandilla! ¡Qué buen regalo para el señor Obispo!
Y fue a traer su rebozo y corló la sandía y se fue ligerita donde el señor Obispo.
— ¡Aquí le traigo este regalito, mi padrecito!
— ¡Muchas gracias, mijita, Dios te lo pague!
53
Y cuando llegó la hora del almuerzo el señor Obispo le dijo al Sacristán:
— Andá traeme un cuchillo grande bien filoso, pues yo mismo quiero partir esta sandilla tan
hermosa.
Y ya se puso a partirla. Y pega el brinco. ¡Qué susto! ¡Estaba repleta de ñaña!
— ¡Buff!, dijo el Obispo, y la aventó de un lado. ¡Esta vieja puerca ahora verá!
Y mandó al sacristán que se la fuera a llamar.
La viejita llegó muy alegre, corriendo. “Esto es que el señor Obispo me quiere agradecer con
algún regalo”, pensaba. Pero llegando, el señor Obispo estaba furioso y le dio una gran regañada
y le enseño la ñaña de la sandilla y le dijo que se iba a ir al infierno por irrespetuosa.
Y se volvió triste. Y le iba echando maldiciones al que le hubiese hecho la trastada.
— Me las paga el que sea, dijo. Y puso a la entrada de
la huerta un muñeco de breya (brea).
El tío Conejo, que es fachento, llegó ese día al frutal y
vio el muñeco que le cortaba el paso:
— ¿Ideay, hombré? ¡Quitate de ahí o te quito!
Como el muñeco se quedó callado ay nomás le dio un
trompón y se quedó pegada la mano en la breya.
— ¡Soltame o te pego!, le dijo Tío Conejo.
Y como el muñeco se quedó callado, le deja ir otro
trompón y se pega de las dos manos.
— ¡Si no me soltás te pateo!
Y le da una patada y se pega de las dos patas.
Ya arrecho Tío Conejo, porque estaba forcejeando para soltarse, dice otra vez:
— Si no me soltás, bandido, te pego un panzazo.
¡Y ónde le iba a responder el muñeco! Entonces— ¡Pas!— le da con la barriga y se pega todito.
En eso llega la vieja.
— ¡Ajá! ¡Conque vos sos conejo bandido, el que me has hecho tantas carajadas! ¡Vas a ver!
Y cogió una red y lo encerró. Y Tío Conejo veía que la vieja prendía las brasas de la cocina y
ponía a calentar el asador al fuego.
Cuando en eso pasó por allí Tío Coyote. Entonces Tío Conejo apenas lo vio, le dijo:
¡Adiós, Tío Coyote! ¡Venga para acá!
Tío Coyote se le arrimó.
— ¿Qué estás haciendo encerrado ahí?
54
— Pues estoy esperando una gallina que me
están cocinando. ¿No quiere acompañarme?
— Bueno, Tío Conejo.
— Entre por aquí entonces, Tío Coyote, le dijo
Tío Conejo.
Y Tío Coyote por de fuera abrió la red y en lo
que se iba metiendo, el Conejo salió en carrera.
Ya estaba llegando la vieja cuando éso. Y traía
un gran asador bien caliente, rojo.
— ¡Ahora verá ese cagón si no me las paga
todas!
— Conque tenés tus mañas. ¡Velo al bandido!,
¡ya se hizo coyote! ¡Pero a mí nadie me engaña!
Y le mete el asador entre el culo. ¡Nunca había brincado tanto Tío Coyote! Y sale disparado
pegando gritos y dándose contra los palos. Y ahí bajo de una mata estaba viendo todo Tío
Conejo, y cuando pasó chiflado Tío Coyote, Tío Conejo, muerto de risa, le gritaba:
¡Adiós Tío Coyote, culo quemado! ¡Adiós tío Coyote, culo quemado!
II
A pues otra vez, se encontraron Tío Coyote y Tío Conejo a la orilla de un zapotal.
— Vamos a comer zapotes, Tío Coyote, le dijo Tío Conejo.
Pero Tío Coyote ya andaba roncero. Tenía hambre. Pero maliciaba del Tío Conejo.
— ¡Vamos, hombre! ¡Hay que ser resuelto, están toditos maduros y vea qué ricos!
— ¡Vamos, pues!, le dijo al fin Tío Coyote.
— Entonces, como usté no puede subirse a los palos, se queda abajo, y yo me subo arriba y se
los voy aventando.
Y así fue: Tío Conejo ligerito se encaramó a un zapote bien cargado. Allí cortó los más maduros
y se los comió.
— Ahora le toca, Tío Coyote. ¡Abra la boca que ahí le va uno bien maduro!
Y en diciendo eso cortó un zapote celeque, bien duro de tan verde y se lo voló. El Tío Coyote,
creído, abrió la bocota esperándolo suave y madurito. Y ¡país! Le cayó pesado y le quebró toditos
los dientes.
¡Qué carrera otra vez la del Tío Coyote, con todo el hocico golpeado y sin dientes! Y Tío Conejo,
muerto de risa, le gritaba desde arriba del palo:
— ¡Adiós Tío Coyote, dientes quebrados, culo quemado!
55
Allá, al tiempo se volvieron a encontrar en un camino Tío Coyote y Tío Conejo. Se traían hambre
y mucha sed. Y ya era bien noche y estaba llenando la Luna.
Como al rato se toparon con una poza. El agua estaba muy sincera y delgada y reflejaba la Luna.
Y ay nomás bebieron.
¡Truclús!, ¡truclús!, ¡truclús!...
En eso le dice tío Conejo:
— ¿Tío Coyote, quiere que comamos queso?
— Pues, claro, le dijo Tío Coyote.
— Aytá en el fondo el queso, ¿que no lo ve? Y le enseñó la luna bajo el agua.
— Ujú. Y es grande, le contestó Tío Coyote.
— Pues bebamos el agua entre los dos hasta que sequemos la poza.
— Y ya se ponen a beber. Pero el bandido del Tío Conejo hacía como que bebía y no tragaba.
— No baja la poza, Tío Conejo, dijo al rato Tío Coyote.
— ¡Jesús, Tío Coyote! Para comer hay que trabajar.
Y siguieron bebiendo. Y el Tío Coyote tragaba mientras que Tío Conejo sólo arrimaba la trompa
al agua, de puro bandido.
Ya al rato Tío Coyote estaba panzón y le dijo al Tío Conejo:
— ¡Ya no aguanto!
— ¡No sea inútil, Tío Coyote! ¡Véame a mí qué serenito estoy!
— Sí, Tío Conejo, pero es que siento que me está saliendo el agua por el culo.
— No tenga cuidado. Eso se remedia muy fácilmente...
Y en un milpal seco que estaba al lado, recogió un olote y se lo zampó en el culo.
Y siguieron bebiendo... pero el zángano del Tío Conejo nada que bebía. Y el pobre Tío Coyote,
tru-cús, tru-cús, ya casi se desmayaba.
— Oiga, Tío Conejo. Francamente ya no aguanto. Siento que se me sale el agua por las orejas.
Corrió el Tío Conejo a una colmena que se tenía cerca y le tapió con cera los oídos. Y el bandido
hizo como que seguía bebiendo.
Y el Tío Coyote por no darse por vencido siguió bebiendo y bebiendo.
Y de repente —¡ploff!— se reventó. Y cayó muerto.
¡Pobre Coyote!
56
5.3 Tío conejo comerciante
(Tradición oral, autor anónimo)
Una vez tío Conejo cogió una cosecha que consistía en una
fanega de maíz y otra de frijoles y como era tan bandido, se
propuso sacar de eso todo lo que pudiera.
Pues bueno, un miércoles muy de mañana se puso su gran
sombrero de pita, se echó el chaquetón al hombro y cogió el
camino. Llegó donde tía Cucaracha y tun, tun. Tía Cucaracha,
que estaba tostando café, salió cobijándose con su pañuelo
para no resfriarse.
—¿Quién es? ¡Adiós trabajos! ¡Si es tío Conejo! ¿Qué se le
ofrece? Pase ‘pa dentro y se sienta —y tía Cucaracha limpió la
punta de la banca con su delantal.
—Aquí no más— contestó tío Conejo —si vengo rapidito a ver
si quiere que hagamos un trato. ¿Qué le parece que vendo una
fanega de maíz y otra de frijoles en dos pesos? ¡Báileme ese
trompo en la uña! Regaladas, tía Cucaracha, pero la necesidá
tiene cara de caballo.
—Pues ai vamos a ver, tío Conejo. Si me decido, allá llego.
—No, no, tía Cucaracha. Si se decide es ya, porque si no voy a
buscar otro. Vine aquí de primero por ser usté. Y si se decide,
llegue a la casa el sábado como a las siete de la mañana, porque
yo tengo que bajar a la ciudá.
—¡Qué carambada! Hago el trato y allá llego el sábado con mi carreta. Pero no se vaya. Ahorita
está el café y tengo un tamal que acabo de hacer.
Tío Conejo se sentó y al poco rato estaba allí tía Cucaracha con un buen jarro de café acabadito
de hacer y una gran tamal fresquecito.
Con ese bocadito en el estómago, siguió tío Conejo su camino. Llegó donde tía Gallina y tun, tun.
—¿Quién es? gritó desde adentro tía Gallina, que estaba sofocada con el almuerzo.
—Yo, tío Conejo, que vengo a ver si hacemos un trato.
—Pase ‘pa dentro y se sienta. A ver, ¿qué cuál es el trato?
—Es que vendo una fanega de maíz y otra de frijoles en dos pesos. ¡Vea qué fácil! Como quien
dice, tirar el maíz y los frijoles a la calle... Pero estoy en un gran problema y tengo que venderlos
por esa miseria. Me vine directo a buscarla, tía Gallina, porque al fin y al cabo somos buenos
amigos y uno debe preferir a los amigos.
Tía Gallina fue a voltear la tortilla al comal, y mientras fue y vino, pensó que era un buen negocio
y prometió a tío Conejo ir el sábado como a las ocho con su carreta, por el maíz y los frijoles.
57
También le dio un queso hecho en la casa para que probara.
Tío Conejo siguió su camino y llegó donde tía Zorra que estaba pelando unos pollos.
—¡Hola, tía Zorra! ¿Cómo me le va?
—¡Pero hombre, tío Conejo! ¡Buenas patas tiene su caballo! Pase adelante, pase adelante y
ahorita almorzamos.
Tío Conejo entró y propuso el negocio del maíz y de los frijoles a tía Zorra, metiéndole unas
largas y otras cortas: que la había preferido a todos y que por aquí y por allá, y que si se decidía,
llegara como a las nueve el sábado, porque él tenía que bajar a la ciudad. Tía Zorra dijo que
bueno, y prometió llegar el sábado con sus dos pesos donde tío Conejo.
Después que se pegó la gran hartada, tío Conejo se despidió y siguió su camino. Llegó donde tío
Coyote, que estaba quitando del fuego una gran olla de nacatamales.
—¡Upe! Tío Coyote. ¿Cómo le va?
—¡Dichosos ojos, tío Conejo! Vale más llegar a tiempo que ser convidado. Entre ‘pa dentro y
prueba estos nacatamalitos, están bien ricos.
Mientras se comía su nacatamal, tío Conejo ofreció sus fanegas de maíz y de frijoles a tío Coyote
por dos pesos. En seguida cerraron el trato y tío Coyote quedó en llegar por ellas el sábado como
a las diez de la mañana, con su carreta.
Tío Conejo se despidió y siguió adelante. Llegó a casa de tío Tigre, que estaba en el corredor
afilándose las uñas.
—Tío Tigre, a ofrecerle una fanega de maíz y otra de frijoles en dos pesos. ¡Un disparate! Pero
es que ando apurado para salir de unas mis deudas que me tiene loco.
Tío Tigre trató, y quedó de llegar el sábado con sus dos mulas, por el maíz y los frijoles. Tío
Conejo le propuso que llegara como a medio día, porque en la mañana tenía que estar en la
ciudad, de precisa, y no volvería a casa sino hasta por ahí de la una.
Luego tío Conejo regresó a su casa. El sábado se levantó de mañanita y se sentó en el corredor.
Apenas había salido el sol, cuando vió venir a tía Cucaracha con su carreta.
Tío Conejo la hizo llevar la carreta detrás de la casa. Le enseñó el maíz y los frijoles; tía Cucaracha
sacó del seno el pañuelo en que traía anudado el dinero, soltó el nudo y puso en manos del
vendedor los dos pesos.
El muy bueno a las tapas [labioso] de tío Conejo invitó a entrar a tía Cucaracha, descolgó la
hamaca que estaba guindada de la solera de la sala y le dijo: --Venga, tía Cucaracha, y se da
una mecidita mientras se fuma este puro de chilcagre. Y tía Cucaracha se echó en la hamaca y
se puso a fumar.
Tío Conejo estaba para adentro y para afuera. De pronto apareció con las manos en la cabeza.
-¡Tía Cucaracha de Dios! Allá viene tía Gallina, y viene para acá.
-¡No diga eso, tío Conejo! -dijo tía Cucaracha tirándose de la hamaca-. ¡Dios libre sepa que estoy
aquí!
58
¡Escóndame por vida suyita, tío Conejo! Ya me parece que estoy en el buche de tía Gallina.
Tío Conejo la escondió entre el horno y salió a recibir a tía Gallina, a la que hizo llevar la carreta al
galerón, le enseño las fanegas de maíz y de frijoles y recibió los dos pesos. Después por señas la
hizo asomarse al horno y tía Gallina se va encontrando con tía Cucaracha, que pasó a su buche
en un decir amén. En seguida la llevó a la sala, la hizo subir a la hamaca y aceptar un puro.
Cuando tía Gallina estaba en lo mejor, meciéndose y fumando, entró tío Conejo con las manos
en la cabeza:
-¿Tía Gallina de Dios? ¿Adivíneme quién viene ahí no masito?
-¿Quién, tío Conejo?
-Pues tía Zorra, y no sé si es por usté o por mí.
-Por mí, tío Conejo. ¿Por quién había de ser? ¡Escóndame por vida suya! -Y la pobre tía Gallina,
más muerta que viva, corría de aquí y de allá sin saber qué camino tomar.
Tío Conejo la escondió en el horno y salió a recibir a tía Zorra. La llevó a dejar la carreta en el
potrero, para que no viera las otras, recibió sus dos pesos y en lo demás hizo como antes. Le
señaló el horno con mil malicias y tía Zorra se zampó a tía Gallina. Mientras se estaba meciendo
en la hamaca y fumándose su puro, tío Conejo estaba como un condenado a muerte, para
adentro y para afuera. En una de tantas, entró haciéndose el asustado:
-! Tía Zorra de Dios! ¿Adivine quién viene para acá?
Tía Zorra pegó un brinco--. ¿Quién, tío Conejo?
-Pues tío Coyote... Y no se sabe si es por usté o por mí.
-¡Ah, tío Conejo más sencillo! ¿Por quién había de ser si no por mí? ¡Escóndame y Dios quiera
no me huela!
Tío Conejo la escondió en el horno y salió a recibir a tío Coyote. Después que éste le entregó los
dos pesos, lo llevó a la sala.
-Échese en la hamaca, tío Coyote, y descanse. Mientras tanto fúmese este purito.
No hay que apurarse por nada. De repente, cuando uno menos lo piensa llega la Pelona y adiós
mis flores, se acabó quien te quería. Yo por eso nunca me apuro por nada.
Así que se fumó el puro, tío Conejo le dijo al oído:
-Vaya y dese una asomadita al horno y verá la que le tengo allí.
-Fue tío Coyote y halló a tía Zorra zorrita. En un momento la dejó difunta y se la comió. Estaba
todavía relamiéndose, cuando entró tío Conejo:
-¡Tío Coyote de Dios! ¿Adivíneme quién viene allí no más?
-Diga, tío Conejo-- contestó tío Coyote asustado al ver la cara que hacía tío Conejo.
-¡Pues tío Tigre, con sus garras afiladas! Y no se sabe si es por usté o por mí.
59
-¡Ay, tío Conejo! ¡Ese viene por mí, porque me lleva unas ganas! Escóndame, por la que más
quiera.
-Pues métase entre ese horno y yo cierro la puerta.
Tío Coyote se metió, con el corazón que se le salía y bandido de tío Conejo se fue a la puerta a
recibir a tío Tigre.
-Ya creí que no venía, tío Tigre -dijo el muy rebandido-. Pase, pase y descansa en esa hamaca,
que debe de venir muy rendido. Fúmese este purito y luego viene a ver su maíz y sus frijoles.
Cuando tío Tigre descansa, tío Conejo le dijo al oído:
-Prepárese, tío Tigre, y vaya a darse una asomadita por el horno.
Así lo hizo tío Tigre, quien se va hallando con tío Coyote que estaba con las canillas en una
tembladera. Tío Tigre lanzó sus zarpazos y ¡Pun! ..., ¡Adiós, tío Coyote! ...
Después fueron a cargar en las mulas el maíz y los frijoles, y así fue como éste fue el único
comprador que recibió la cosecha de tío Conejo, quien cobró diez pesos por una fanega de maíz
y otra de frijoles, y se quedó con cuatro carretas y cuatro yuntas de bueyes y muy satisfecho de
su mala fe.
60
5.4 ¿Cómo Anancy atrapó a Culebra?
Una vez Anancy apostó con sus amigos que
podía atrapar a Culebra. Todos se rieron y
nadie creyó que Anancy podría ganar, pues
Culebra no se deja engañar de nadie. El propio
Anancy abrigaba dudas, y se preguntaba
cómo haría para acercarse a alguien tan
desconfiado como Culebra. Sin embargo,
como siempre Anancy tenía confianza en sí
mismo, sabía que se le ocurriría un buen truco
para ganar su apuesta.
Un día salió hacia el bosque, a visitar a
Culebra; en el camino se detuvo y cortó una larga caña de bambú. Cuando llegó a la orilla del
río, allí estaba enrollado Culebra, disfrutando del sol matutino. Anancy sonrió y lentamente se
acerca y le dice:
— ¡Buenos días Hermano Culebra!
— ¡Buenos días Hermano Anancy!, ¿Qué te trae por acá, será uno de tus trucos? Mejor quédate
alejado de mí, no confío mucho en tí.
Anancy replicó: — ¡Vamos hombre! Nadie sería tan tonto como para tratar de engañarte. Todos
sabemos que eres el más inteligente acá, para lo que vine, es para probarle al mundo que
además eres el animal más largo del bosque.
Culebra contestó con tono de orgullo:
—¡Claro que lo soy! Y comenzó a estirarse.
Anancy sintió confianza, de manera que se sentó sobre una roca y colocó su vara de bambú en
el suelo, al paso que decía: — ¡Bien! ¿Cómo vamos a probarlo?
Culebra le contestó:
—Puedes medirme con ese palo largo que pusiste en el suelo.
—Está bien Culebra— dijo Anancy— te voy a medir, pero tienes que acercarte más.
Culebra se arrastró hasta estar junto a la vara y se estiró; en ese instante se movió un poco por
lo que Anancy sugirió:
—Ahora bien Culebra, tienes que quedarte quieto para que podamos probar este asunto.
Culebra consintió: —Amarra mi cola en tu vara, Hermano Anancy.
Eso era exactamente lo que quería Anancy, así es que amarró la cola de Culebra contra el
bambú, pero Culebra se movió otra vez, por lo que Anancy le amarró también el vientre. Luego
le dijo a Culebra:
—Date un último estirón. Culebra se estiró con tanta fuerza que le crujió la columna, —cr, cr, cr,
61
Anancy puso el mecate alrededor de la cabeza de Culebra y la amarró contra la vara.
Entonces para no despertar sospechas le dijo:
— ¡Eres en realidad el animal más largo del bosque!
Seguidamente cargó la vara sobre su hombro y emprendió marcha hacia el pueblo. Cuando
Culebra se percató de lo que estaba sucediendo, ya era demasiado tarde.
De manera que Anancy en verdad atrapó a Culebra y ganó su apuesta.
62
La lancha se fue. Cogió altura buscando San Carlos y desde entonces perdió tierra. Eso cuentan.
Ya no vieron nunca tierra. Ni los cerros ven, ni las estrellas. Tienen años, dicen que tienen siglos
de andar perdidos. Ya el barco está negro, ya tiene las velas podridas y las jarcias rotas. Mucha
gente del Lago los han visto. Se topan en las aguas altas con el barco negro y los marineros
barbudos y andrajosos les gritan:
—¿Dónde queda San Jorge?¿Dónde queda Granada?... Pero el viento se los lleva y no ven
tierra. Están malditos.
(Contado por una mujer de Zapatera a Pablo Antonio Cuadra, 1930)
NOTA DE P.A.C.: -Juan de Dios Mora, viejo marino del lago me dio otra versión de la leyenda. En vez de
un barco, eran “tres barcos negros” los que navegaban juntos, perdidos y malditos sin ver nunca tierra,
hasta el fin del mundo. Y la causa de la maldición fue que se hicieron a la vela un Viernes Santo en la Isla de
Ometepe.
63
Va tirada por dos bueyes encanijados y flacos, con las costillas casi de fuera; uno de color negro
y el otro overo.
La carreta al parecer no puede dar vueltas en las esquinas. Pues si al llegar a una esta tiene que
doblar, desaparece, para luego reaparecer sobre la otra calle.
Los indios de Monimbó en aquel tiempo no sabían con certeza el objetivo de la Carreta Nagua.
Por las noches en el silencio de los caminos solitarios se oye pasar la misteriosa carreta. Los
perros aúllan... Ahuuuuu..Ahuuuuu y las personas que se atreven a ver aquella Carreta Nagua
quedan con fiebre del tremendo susto de la aterradora visión.
Algunos pierden el habla por varios días y hasta se han mentado casos de muertos por el solo
hecho de oír el ruido del chirriante paso de la carreta.
64
TEMA
6
Danza y
artesanía
6.1 Nuestras danzas folclóricas
La Danza es un común denominador en todas las culturas del
mundo, de acuerdo a estudios realizados por la folkloróloga
Irene López, las danzas indígenas se fusionaron con las
danzas de los conquistadores españoles y la de los esclavos
negros. Nacen ritmos americanos y se van estableciendo
algunas características propias surgiendo poco a poco las
danzas que ahora bailamos, como el Son, los Jarabes, Jaranas,
Huapangos y Zapateados. Se establece la marimba de arco
como instrumento tradicional, de origen africano afirmándose
en el país como el instrumento que ha venido sonando desde la
época colonial hasta nuestros días. Se fusiona la marimba y la
danza y empieza ésta a adquirir algunas de las características
actuales. Las danzas se van asentando en cada lugar, el pueblo
va desarrollándolas, asumiéndolas como propias, adquieren
estilos, pasos y características locales, manteniéndose por
mucho tiempo en el hecho meramente folklórico, proyectándose
solamente en las fiestas patronales por los promesantes y
bailantes tradicionales.
En la década de 1960 aparece el primer conjunto folklórico de proyección artística “Irene López”
logrando llegar hasta el teatro nacional Rubén Darío donde proyectan la Danza nacional a nivel de
espectáculo. La sociedad en su conjunto empieza a apreciar y respetar nuestra cultura popular.
Entre las danzas que vinieron de Europa están: El zapateado de origen gitano. El Fandango
y las seguidillas de origen andaluz. La Zarabanda, la chacona, el valse, las polcas y las
mazurcas. Todas llamadas danzas de salón y danzas populares. Se bailaban en las fiestas de
los españoles. Los indios sirvientes y los negros esclavos de las casas ricas veían esos bailes
y los imitaban. Asimismo, los españoles trajeron a América, junto con sus danzas, la música,
instrumentos, vestuario y accesorios de moda en la península, difundiendo su uso entre las
poblaciones americanas. El uso del abanico era de rigor para las damas, los saludos y reverencias
sosteniéndose el vestido al bailar estaban presentes en muchas de las danzas de la época. Los
caballeros usaban el sombrero, la capa, los saludos y reverencias.
Continuamente llegaban de Europa nuevas danzas, las que se iban mezclando con los ritmos
ya existentes y sufrían transformaciones en cada lugar al que iban llegando, para adecuarse
a las propias características, adquiriendo nuevas formas, pasos, estilos, nombres, vestuario y
accesorios con que el bailante iba adornando cada danza. Aparecen así, adornos y parafernalias
que ya fusionados con los que usábamos antes, dieron paso a la variedad de elementos
complementarios y a diferentes atavíos como: sombreros, abanicos, cintas, flores, rebozos o
tapados, chischiles, plumas y máscaras.
Las danzas fueron adquiriendo características propias y se establecieron la mayoría de las
danzas que se bailan actualmente: el toro guaco, el gigante, el viejo y la vieja, las húngaras,
los diablitos y los diablos, las inditas, las negras y muchas danzas más. Se destaca el aporte de
los esclavos negros que al fusionarse con la cultura inglesa dio vida al Palo de Mayo criollo, sin
embargo la cultura africana garífuna quedó afianzada en la Isla de Orinoco (RACCS).
66
6.2 Recorrido por las danzas a nivel nacional
Masaya
El departamento actualmente es patrimonio cultural de la nación
y conserva la mayoría de las danzas nicaragüenses, heredadas
desde el tiempo de la colonia.
El baile de inditas de Monimbó, el baile del mestizaje, el
Torovenado (teatro callejero), procesión de los ahuizotes,
danza de los diablitos, baile de gitanas o húngaras, baile de
fantasía, los Chinegros de Monimbó y baile de negras.
Los Chinegros de Nindirí, en esta expresión folclórica se
utilizaba hasta hace pocos años, la música el pito indígena,
por falta de relevo generacional fue sustituida por la música de
banda filarmónica.
Las Pastorelas de Niquinohomo, los pases del Niño Dios son
representados con música y teatro.
Masaya declarada Patrimonio Cultural de la Nación por la
Asamblea Nacional el 19 de octubre de 2016.
Managua
Baile la Vaquita o la Vaca, se baila unipersonal o en grupo,
este baile se puede observar especialmente en las fiestas de
Santo Domingo al igual que el baile de las Indias de Managua,
esta danza es acompañada por música de marimba o de banda
filarmónica.
Otro baile capitalino es la danza del cacique, es acompañado
por música de percusión con tambores.
Carazo
Los Diablos, de Jinotepe,
El Toro Huaco y El Gigante, en esta expresión de teatro danzario,
se utiliza pito de carrizo y tambor pequeño, evidenciando sus
sones indígenas. Diriamba.
Las inditas de Huacal y el baile de pareja el Viejo y la Vieja,
usan para su danza, el son de la marimba, Diriamba.
El Güegüense, obra teatral con ocho sones usando para
ello violín, guitarra y tambor pequeño, su música es barroca,
67
actualmente es Obra Maestra Oral e Intangible de La Humanidad.
Declarado por la UNESCO el 25 de noviembre del 2005.
La Vaquita de San Marcos, es un baile grupal de al menos 10
bailantes, todos disfrazados, bailan al son de los filarmónicos.
La danza del pescado y Torovenado de Masatepe, para San
Juan.
Las Inditas y Torovenado de Catarina, en homenaje a San
Silvestre Papa, el primero de enero.
La Yeguita Chilota, de San Juan de Oriente. En esta expresión
indígena, se utiliza para su danza pito de carrizo y tambor
pequeño, los bailantes intercambian chilillazos (latigazo) como
promesa de Fe ante San Juan.
Granada
El Cartel, es una expresión netamente granadina, de danza con
disfrazados al son de los filarmónicos.
El Atabal de Granada, es un grupo de tamboreros, acompañados
por dos copleros.
El Atabal decembrino, sale el 7 de diciembre y los diablos de
Nandaime, el 25 y 26 de Julio.
La Yeguita y sus negros promesantes del Diriá. En esta
expresión indígena, se utiliza para su danza pito de carrizo y
tambor pequeño, sus bailantes, llamados negros promesantes,
intercambian astillazos como promesa de fe ante San Pedro.
Las Inditas de Diriomo, bailan en las calles el 2 de febrero en
homenaje a la Virgen de Candelaria.
Rivas
Danza de los Zompopos, Altagracia Isla de Ometepe, esta
expresión sale en Homenaje a San Diego de Alcalá.
Danza de las inditas, Moyogalpa, Isla de Ometepe, en homenaje
a Santa Ana.
León
La Gigantona, acompañada por su enano cabezón, pepe y
coplero. Esta tradición nos vino de España, donde es conocida
como de Gigantes y Cabezudos.
68
El Toro de Sutiava, es una danza que sale a las calles en homenaje a San Jerónimos a finales del
mes de septiembre, una danza simbólica, es un homenaje a la danza del Sol versus a la danza
del Toro, el baile se ejecuta al son de la música de tambores.
Chinandega
Chontales
Boaco
Bluefields (RACCS)
69
6.3 Artesanías
La artesanía son todas aquellas producciones plásticas populares tradicionales que elabora el
hombre y la mujer para resolver necesidades, materiales, espirituales y recreativas del convivir
diario.
Artesanía indígena
Es el resultado del trabajo de una comunidad originaria determinada en la que se aprecia
fácilmente la relación con el entorno y a la cual se aplica una tecnología moderna. Por ejemplo,
la artesanía de tuno de los Mayagnas se realiza con ayuda de una máquina de coser, la artesanía
de cerámica de Loma Panda lleva el complemento de un horno para cocer mejor la pieza. En
la elaboración de las artesanías de San Juan de Oriente, se utilizan tornos y hornos modernos.
La artesanía indígena propiamente dicha, engloba la cerámica, la cestería, los tejidos e hilados,
la talabartería y el arte plumario, y la artesanía mestiza, los bordados y encajes, las tallas de
madera y los diferentes productos de metal.
Otro género de artesanía es: La popular o tradicional, la artística, la utilitaria y la contemporánea.
En Nicaragua la artesanía popular está basada en motivos tradicionales y se transmiten de
generación a generación, se desconoce el creador primario y pasa a ser anónimo. Otra
característica de la artesanía popular es la tradicionalidad y la creación colectiva, esta artesanía
está destinada a satisfacer las necesidades cotidianas, por ejemplo, una tinaja para el agua, un
comal para hacer tortillas, etc.
Artesanía artística, es la obra que expresa de alguna manera el sentido artístico e individual
del autor, significa que aquí ésta obra de arte posee nombre del artesano creador. Es el trabajo
realizado dentro de los marcos artesanales incorporando elementos de distintas culturas así como
materiales técnicos y elementos de nuevos diseños. Cabe mencionar que estas artesanías son
elaboradas a mano.
Dentro de la región Centroamericana, Nicaragua posee, la más
gran variedad de artesanías. Cada departamento del país se
caracteriza por algún estilo, material, diseño, técnica o incluso
por la referencia de algún artesano en particular representativo
del lugar.
Entre los materiales utilizados podemos encontrar el barro,
70
madera preciosa, madera de balsa, mimbre, textiles, semillas, hojas de elote, conchas de mar,
piedras, etc.
En Masaya se puede encontrar gran variedad de artesanías, pero es más conocida por sus
Hamacas elaboradas a mano, de gran colorido y en diferentes tamaños y estilos. También en
San Juan de Oriente, llamado San Juan de los Platos, se encuentra una artesanía maravillosa,
sobre todo a base de barro.
En Carazo predominan los artículos tejidos o bordados, confección de ropa y productos de cuero
(pieles).
En el caso de Granada, sus pobladores se han convertido en grandes y exigentes demandantes
de joyería en oro y plata, lo que ha provocado una excelente mano de obra.
León se destaca por la elaboración de muebles y figuras de hierro y madera.
La Cerámica Negra predomina en Matagalpa y Jinotega. Dentro del departamento de Estelí
encontramos el pueblo San Juan de Limay, en donde se elaboran hermosas esculturas de piedra
Marmolina.
Artesanía utilitaria
71
Artesanía popular religiosa
72
TEMA
7
Personajes
de la cultura
nacional
7.1 Juan Eligio de la Rocha
Nació en Granada en 1825 y murió en Masaya en 1873, GRAMÁTICO E INDIGENISTA, este
intelectual llegó a valorar literariamente el folclore y a rescatar la tradición oral. Juan Eligio de la
Rocha poseía dos copias manuscritas de la pieza de teatro colonial El Güegüense, las cuales
sirvieron en 1874 al alemán Carl Herman Berendt (1817-1878) para llevársela al intelectual
norteamericano Daniel Garrinson Brinton (1837-1899) quien unifica un solo manuscrito y
lo publica en 1883. En otras palabras gracias a Juan Eligio se dio a conocer El Güegüense.
Rubén Darío anotó en su ensayo publicado en Buenos Aires “Folklores de la América Central /
Representaciones y bailes en Nicaragua” (1897): “A este último se deben la conservación de
algunos vocabularios indígenas, y algo sobre El Güegüense… (Reproducido en Rubén Darío
periodista. Managua, Imprenta Nacional, 1964, pp. 83-84).
Juan Eligio de la Rocha tuvo otros méritos de mayor importancia: Haber sido el primer investigador
de nuestras lenguas indígenas y uno de nuestros primeros gramáticos. Viviendo en Masaya
hacia 1842, hizo unos “Apuntamientos de la lengua mangue”, de los cuales daba noticia en León
el licenciado Gregorio Juárez (1800-1879) al referido Berendt. Éste redactó en Granada, el 24
de marzo del año citado, una brevísima nota biográfica sobre De la Rocha, de quien afirma que
era “muy aficionado al estudio de las lenguas modernas” y “hablaba bien el francés e inglés y
entendía el italiano”; añadiendo que, desde 1848, se desempeñaba como preceptor de Gramática
Castellana y Francés en la Universidad de León. Allí editó los Elementos de Gramática Castellana
dispuestos para uso de la juventud por don Lorenzo Alemany en la edición de ciento noventa y
nueve páginas —aumentada y mejorada por él— de León, Imprenta de la Paz, 1858.
A nivel de anécdota, don Nicolás Buitrago Matus ha contado que Juan Eligio ponía entre los
ejemplos de diminutivos el nombre de su hermana Mariquita y que, siguiendo una tradición
española, enseñaba en verso: Así, como ejemplos de rima consonante, recitaba el siguiente
cuarteto compuesto por él, cuyo verso final concluía con el nombre de su hermano menor: “De
las carnes, el carnero, / de las aves, la perdiz, / de los peces, el mero, / de los hermosos, el Luis”.
¿Habría leído don Juan Eligio la obra de Domingo Cuet, Ortografía castellana en verso arreglada
a la Real Academia, reimpresa en Masaya por el sacerdote Francisco Valenzuela en 1840?
Seguramente.
Pues bien, la “Digresión final…” contiene una serie de observaciones válidas, en partes vigentes,
del habla de Nicaragua y de los otros países centroamericanos, a los que visitó De la Rocha.
Como se comprobará, posee una orientación normativa (especifica errores o “equivocaciones de
significación, pronunciación y propiedad gramatical”) pero, a su vez, revela una apertura insólita
en su tiempo como era el respetuoso aprecio a las lenguas indígenas, en concreto a la náhuatl:
“rica y armoniosa como la griega”.
Esta “Digresión…” constituyó el primer esfuerzo objetivo de un gramático con oído de lingüista
que reconocía la vitalidad de la lengua de su patria y de sus raíces. Así identificó el voseo, la
permanencia de arcaísmos, la pronunciación de la y (yeísmo) en lugar de la ll y la entonación
popular, o más bien, su ritmo propio en el lenguaje familiar que convierte en agudos los nombres
graves y esdrújulos cuando se usan en vocativo para llamar a distancia y lo más importante
en toda su obra es la rescate de la obra teatral El Güegüense que hizo Juan Eligio, a un año
74
de su muerte en 1874, su hermano Jesús de la Rocha le entregó en el Hotel Azcarate, en
Masaya, todavía están las ruinas de este Hotel, de las siete esquinas una cuadra al sur, los dos
manuscritos de la obra que tenía guardado en su escritorio, de los dos escritos. No se supo
cuánto dinero Jesús de la Rocha recibió de parte de Berendt por los dos manuscritos de la obra,
lo que se sabe, es que Berendt le entregó estos dos manuscritos a Daniel Garrinson Brinton y
de los dos sacó uno, publicándolo en idioma ingles en 1883.
Hoy esta obra es historia, ha sido traducida a 5 idiomas, es la primera obra de la literatura
nicaragüense, es arte total y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad desde el 2005,
declarada por la UNESCO.,
Radiodifusor cultural
Como emprendedor fue fundador de Radio Centauro en la década de los 50 y de Radio Güegüense
75
el 7 de noviembre de 1967 con el propósito de dar a conocer la música nicaragüense y la música
clásica de los grandes maestros universales.
Como educador, sus «Pequeñas Lecciones de Música: de un aficionado para aficionados»
transmitidas por Radio Güegüense, sembraron en el espíritu de muchos nicaragüenses el gusto
por la música culta.
En su honor se creó la Orden de la Excelencia Cultural “Salvador Cardenal Argüello” que es
otorgada por el Concejo Municipal de Managua a personalidades nacionales y extranjeras que
se destacan en la investigación y promoción cultural.
76
Guardias” con “Quincho Barrilete”, tema ganador del Festival de la OTI de 1977 interpretado por
Eduardo “Guayo” González, denuncia la situación de la infancia en su país.
El primer long play se editó en 1975 con el título “Cantos de flor de pueblo” y luego graba su
segundo LP titulado En la calle de en medio, después seguiría La Misa Campesina Nicaragüense
y La Nueva Milpa, más tarde sus otros frutos musicales Vivirás Monimbó y Guitarra Armada.
Fundó en 1975, el “Taller de Sonido Popular” junto con Humberto Quintanilla, Milcíades Poveda
Herrera, Enrique Duarte, Silvio Linarte y Pablo Martínez Téllez (El Guadalupano) y se integró en
el grupo “Gradas” fundado por Rosario Murillo. Como integrante de las “Brigada de Salvación del
Canto Nacional” siguió la senda de la recopilación de muchas piezas folclóricas nicaragüenses.
Carlos Mejía Godoy comienza un proceso de proyección internacional. Con el grupo “Los de
Palacagüina” realiza una gira internacional recorriendo Europa y América.
En España edita el disco “El son nuestro de cada día” y obtiene tres discos de oro. En 1977, su
tema “Quincho Barrilete” gana el Festival de la OTI que se celebra en Madrid interpretado por
Guayo González. También “El Credo”, perteneciente a la Misa Campesina, alcanzó los primeros
puestos en las listas de éxitos en la voz de Elsa Baeza.
De esta época son sus canciones para la Cruzada Nacional de Alfabetización y el “Canto épico
al FSLN”.
En 1992 presenta su obra “Cantos de Cifar”, inspirada en los poemas de Pablo Antonio Cuadra
en el Teatro Nacional Rubén Darío de Managua.
En 1996, con el programa El Clan de la Picardía que emite Televicentro Canal Dos y tiene difusión
vía satélite a Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, recibe el premio La “Ceiba de Oro”. En
1997 los hermanos Mejía Godoy crean la Fundación Mejía Godoy, fundación sin ánimo de lucro
para el desarrollo cultural desde donde realizan acciones de todo tipo, conciertos, grabaciones,
programas de salud, antidroga y de lucha contra el SIDA.
En 1999 tanto Carlos como su hermano Luis fueron nombrados por la Universidad Nacional
Agraria doctores Honoris Causa en desarrollo rural.
77
7.4 Camilo Zapata Zúñiga
Más conocido como Camilo Zapata, nacido
en Managua, Nicaragua, 25 de septiembre
de 1917 y fallece en la misma ciudad el 23 de
junio del 2009, de madre jinotepina y padre
chinandegano.
Este gran compositor es considerado el
creador del Son nica, ritmo musical basado
en el compás del 6X8, propio y característico
de Nicaragua, siendo uno de los músicos y
compositores más importantes de la música
vernácula popular nicaragüense.
78
Homenajes
Canciones destacadas:
Caballito Chontaleño
Cara al sol (Vals grabado por el consagrado Julio Jaramillo)
El Solar de Monimbó
El Nandaimeño
El sopapo
Flor de mi Colina
La Juana Ignacia
Minga Rosa Pineda
Hoy
79
Erwin Krüger fundó el conjunto "Los Alzacuanes" en 1932 y, ese mismo año, el famoso "Trío
Xolotlán"; luego "Los Pinoleros" en 1934 y posteriormente el renombrado "Trío Monimbó" con su
hermano Carlos quien era el cantante y el guitarrista José 'Pepe' Ramírez.
Si bien Camilo Zapata, con el "Caballito chontaleño", había incorporado el Son nica al cancionero
culto y los sones de marimba a la guitarra, Krüger descubrió en su canto el paisaje y la tierra,
valorándola con amor. De ahí se haya infundida mucha poesía a la letra de sus canciones. Las
más celebradas fueron: "Barrio de pescadores", "El sabanero", "El lechero", "Los zenzontles", "Mi
pueblito", "Queja india" y "Monimbó".
En opinión del mismo Mántica, es en "Barrio de pescadores" donde Krüger mejor recoge y
conserva el paisaje, pero no se agota allí su pincel de acuarelista. Hay estrofas que superan a
las de la canción anterior, pertenecientes a sus composiciones "Luna en el estéreo", "Estampa
serrana" y "Mi pueblito", escritas durante su estadía en México, país donde vivió varios años
trabajando para la radio emisora YNOW.
Asimismo, su labor de reivindicación musical fue tan profunda y grandiosa que la realizó en no
menos de catorce (14) países, conquistando aplausos y premios en festivales internacionales
como los de la ciudad de Manizales, Colombia; República Dominicana, Miami y en diversas
representaciones en cada uno de los países de Centroamérica.
Fue también, con Carlos Mántica, organizador y productor del "Primer Festival Folklórico
Nicaragüense".
Uno de los méritos atribuidos a Erwin Krüger fue su aporte en el rescate y recopilación de temas
musicales del folklore nicaragüense, en esa dirección, Krüger realizó otra labor: La de musicólogo,
rescatando canciones folklóricas y re popularizándolas –a través de sus conjuntos y del disco–
como "Palomita Guasiruca", "Doña Sapa" y "La canción del garrobo".
Erwin Krüger fundó e integró a renombrados tríos musicales de los años 30 y 40, tales como:
• Los Alzacuanes (1932)
• Trío Xolotlán (1932)
• Los Pinoleros (1934)
• Trío Monimbó (1941) -Erwin Krüger con su hermano Carlos Krüger quien era cantante y el
guitarrista Pepe Ramírez.
Canciones
• Barrio del Pescadores • Los zenzontles
• Monimbó • Acuérdate de mi
• Mi pueblito • Campanitas de mi pueblo
• Queja india • Cómo me gustas
• El lechero • Estampas serranas
• El sabanero • Luna en el estero
• La madrugada • Mentiras
80
7.6 Otto Benjamín de la Rocha López
Nació en Jinotega, Nicaragua, 23 de agosto de
1933, es un reconocido cantautor, compositor
y actor radial nicaragüense famoso por la
caracterización del personaje picaresco de
Aniceto Prieto.
Otto de la Rocha es hijo de Benjamín de la
Rocha y Graciela López, nunca estudió música,
pero heredó su afición musical de su abuelo
materno Juan Fajardo, quien fue pariente del
padre de los hermanos Carlos y Luis Enrique
Mejía Godoy.
Cuando tenía 13 años de edad viajó a la capital
Managua, buscando una radio donde pudiera
cantar, aunque en esa época era muy difícil
entrar a la naciente radiodifusión.
Según recuerda el propio cantautor, en 1948
empezó a darse a conocer en la emisora “Voz
de la Victoria” en un programa de aficionados
que manejaba el reconocido bachiller Oscar
Pérez Valdivia y, según él mismo cuenta, hasta que empezó a escuchar la música de grandes
valores nicaragüenses como Camilo Zapata.
Otto de la Rocha trabajó en Radio “Corporación””, por espacio de 20 años. Otto fue creando
personajes muy queridos en Nicaragua entre los que sobresalen: Aniceto Prieto, el Indio Filomeno
(protagonista de otro programa radial que incluso llegó a la televisión) y Filito, sin olvidar a la
Chepona, el turco Mustafá, Policarpio Matute, entre otros.
El personaje Aniceto Prieto es muy querido en Nicaragua y según dice él mismo:”el nombre tiene
traducción a varios idiomas: ‘Anice Price’ en inglés, ‘Anicetof Prietovich’ en parruski, ‘Anicetè
Prietuá en fransuá, ‘Anicetini Pietrochelini’ en italianini y Aniceto Prieto en chapiollo.”
Luego del triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, creó un programa llamado “El tronco de
los mensajeros” en la recién fundada “Radio Sandino”, además hacía un programa de orientación
campesina para la agricultura.
En 1982 pasó a la emisora “Voz de Nicaragua” con los programas “La Palomita Mensajera” y
“Lencho Catarrán”. En 1990 se traslada con sus programas a Radio “Ya”.
En lo musical, ha compuesto al menos 200 canciones, aunque no todas las ha grabado. En su
repertorio solamente están unos 40 temas, entre los que destacan: “Una Canción”, “La Pelo’e
Mai”, “Managua, linda Managua”, A Mi Mama “Primera Dama”, “Plutarco Malpaisillo”, “Soledad”,
“El Peón”, “Pancho Madrigal”, “Lencho Catarrán” y “Amor Florecido”, entre otras.
Algunos de sus temas musicales han trascendido a nivel internacional, ejemplo de esto es el
tema “Una Canción” en el álbum del mismo nombre grabado por la cubana Elsa Baeza en el año
81
1978 y con el cual ésta ganó un disco de oro en España; Otto de la Rocha vive actualmente en
la ciudad de Managua, donde continúa con su actividad musical y radial.
Principales Canciones
• Una Canción
• La Pelo’e Mais
• Managua, linda Managua
• Diluvio De Amor
• Plutarco Malpaisillo
• A Mi Mama, Primera Dama
• Soledad
• Brumas
• El Peón
• Amor Florecido
• En Tú Cumpleaños
• La Hojita
Reconocimientos
• Declarado “Hijo Dilecto de Managua” en 2008 por sus aportes a la cultura, historia y educación
de los managuas por parte de la Alcaldía de Managua.
• Dedicado del Noveno Festival Interuniversitario.
• Reconocimiento en 2004 por su trayectoria artística y aporte a la cultura nacional por parte de
la Dirección del Teatro Nacional Rubén Darío.
82
7.7 Jorge Isaac Carvallo
Nacido en Chichigalpa, León, 17 de mayo de
1931 y fallecido en Managua el 20 de agosto
de 2015.
Fue un músico, compositor y cantautor
destacado. Junto con Camilo Zapata y Víctor
M. Leiva conformó la Trilogía de Oro de los
primeros soneros y fundadores de la música
vernácula popular de Nicaragua, basándose en
la métrica
Jorge Carvallo se crio en la ciudad de Ocotal,
hijo de un pianista, compositor y médico: Isaac
Carvallo. Su madre, la chichigalpina Cándida
Rosa Rostrán lo mandó estudiar la secundaria al
“Instituto Nacional de Oriente y Mediodía”. Con
solamente doce años, en 1943 compuso sus
dos primeras canciones: “Soñar” y “Confesión”.
Sus canciones
A Jorge Carvallo la actual generación no lo conoce. Pero la mayoría del pueblo nicaragüense sí
reconoce su limpia, sonora y original forma de hacer música, y aunque ha incursionado en casi
todos los géneros musicales que se escuchan en Latinoamérica, el Son nica le sale como si él
mismo lo hubiera creado.
Obra musical
A sus 84 años Carvallo dejó más de cuatrocientas composiciones, entre sones, boleros, valses,
cumbias y chachachá. Además, fundó los tríos “Los Nícaros”, “Universitarios” y “Chontal”.
Ente sus muchas canciones pueden citarse:
• Campesino aprende a leer
• El Cañalito
• La Juliana
• Matagalpa (dedica a los 100 años de su Elevación como Ciudad)
83
• La mujer de Juan Lezama
• Día de pago
• El sol
• Luna Callejera
• Mama, mamacita
• Alexis Argüello (compuesta a inicios de la carrera boxística)
Carvallo fue presidente de Nicautor, una asociación que busca la protección de los derechos de
autor de los artistas nicaragüenses.
Reconocimientos
• El primero lo patrocinó el INFONAC (Instituto de Fomento Nacional) en 1964.
• El segundo patrocinado por FENIBA (Federación Nicaragüense de Base ball Aficionado) en
1972.
• El tercero lo patrocinó el INEC en 1995.
Fue el primer compositor en hacer una canción de propaganda política en campaña de elecciones
presidenciales, compuso “Con Agüero muero”, para el político Fernando Agüero Rocha.
84
7.8 Justo Santos
Justos Pastor Santos Cerda, conocido en el
ambiente artístico como Justo Santos, nació
en la Comarca los Cedros, Rivas, Nicaragua el
17 de julio de 1925 y fallece trágicamente en
Managua un 7 de julio de 1958.
Un año antes del terremoto de 1931, la familia
se traslada a Managua, el niño Justo tenía 6
años de edad, tiene dos hermanas y un hermano
mayor.
En 1950 formó parte del trío los Pinoleros,
integrado por José Robleto y Julio Castillo. En
1952 participó en un concurso musical para
celebrar los primeros 100 años de Managua,
con su composición llamada Mora Limpia,
considerada un himno regional de Nicaragua.
El periodista Arnulfo Agüero, investigó sobre su
muerte, aquí un resumen de su crónica sobre el
compositor.
Iba a cumplir entonces 33 años. El reloj marcaba la una y cuarenta de la madrugada, cuando
sonaron los balazos fatales, el guitarrista del trío Los Pinoleros se desplomaba herido de muerte.
Segundos antes se había escenificado una trifulca con un celador, dos policías trataron de evitar
la tragedia.
Su cuerpo sangrante fue trasladado rápidamente al Hospital General, cinco minutos después
fallecía. Era un frío lunes 7 de julio de 1958, nacía el mito marcando esta gran historia en la
música regional de Nicaragua.
LA PRENSA, como era su tradición informativa no salió ese día, pero al siguiente apareció una
nota de suceso, en la página 12 que tituló: “Celador mata a un ciudadano”; con una lacónica
entradilla: “Isaías Aguilar dio muerte a Justo Santos Cerda sin motivo alguno”.
Este celador les hizo el alto preguntándole que para dónde iban… estos respondieron
humorísticamente que a “vacilar. No le gustó, los encañonó, luego pitó llamando la atención a
dos policías, Pedro Cruz y Justo Alfaro.
Hubo forcejeo y la detonación de varios disparos provenientes de una pistola 38 propiedad del
celador, que le perforaron sus órganos vitales causándole la muerte casi instantánea.
Justo Santos Cerda, entonces iba a cumplir la edad perfecta de 33 años. Le faltaban tan solo diez
días para cumplirlos.
85
Nicaragua impactada
Artistas y músicos como los hermanos Erwin y Carlos Krüger, y Pepe Ramírez, integrantes del
Trío Monimbó, le realizaron un homenaje a su memoria, al que sumaron otros.
Entonces la marca de esta tragedia tendría dos historias simultáneas. Vinieron las investigaciones
policiales, las acusaciones y las defensas, alegando que tanto los músicos y vigilantes estaban
“borrachos”, lo cual inducía al juez y abogado defensor a exonerar las culpas del guardián del
mercado.
En el primer juicio el celador es absuelto, hay protestas, revisiones y se declara nulo el jurado,
se programa un segundo juicio, entonces era su abogado defensor el abogado Julio Centeno
Gómez, que fue Fiscal de la República de Nicaragua.
Isaías Aguilar, el homicida, no soportando tanta presión y tensión “decide quitarse la vida”,
ahorcándose, cerrándose así el ciclo de esta dolorosa tragedia que enlutara a Nicaragua, y a
las familias de los protagonistas, quedando por más de medio siglo sus nombres en el casi total
olvido.
Tumba en el olvido
El historiador de Managua, Roberto Sánchez, q.e.p.d. inició la búsqueda de los restos olvidados
del músico., autor de esa bella melodía llamada “La Mora Limpia”.
Con asistencia de sus familiares estos fueron encontrados en el Cementerio Occidental y durante
la gestión de Dionisio Marenco, trasladados al Cementerio Oriental junto al lado de sus padres
Eduardo Santos Fajardo y doña Josefa Cerda.
En este mausoleo se mandó a construir una columna de mármol truncada como símbolo de su
corta vida y como una forma para dignificar su memoria y talento de músico popular que logró
su grandeza musical al componer La mora limpia, hoy en día ejecutada por nuestros mejores
músicos nicaragüenses en sus variadas versiones.
86
rivalizaba con el Trío Monimbó en los años cincuenta; luego escribió dos boleros románticos,
titulados No sé, y el otro Puerto Cabezas.
Este grupo de Los Pinoleros, rememora López, hizo época, estos interpretaron la música de don
Camilo Zapata y don Víctor M. Leiva. Las composiciones de Santo las califica de románticas
y lúdicas, como lo es La mora limpia, pieza que saltó al tiempo robándose el corazón de los
managuas fiesteros y enamorados.
Sobre tres canciones Arru, rru, ruu, No sé, y Puerto Cabezas, que siguen olvidadas, López
recuerda que estas se rescataron cuando las grabó con Luis Cortés y Edmundo Guerrero, las
que en algunas ocasiones las transmite en la radio.
Vida musical
"Tres Flores Para Ti" y "Chinita Corronga" son sus primeras composiciones importantes también
destaca sus corridos: Corinto y León.
Cuando Managua celebra su centenario y él le compone su corrido "Managua", es condecorado
87
por el entonces Ministro del Distrito, el general Andrés Murillo e interpretan el corrido en la
celebración cien guitarristas.
Luego compone "Nicaragua Mía" es el corrido dedicado a la Patria, ampliamente difundido, y que
permanece dentro del corazón del nicaragüense, también le compone su paso doble dedicado a
la ciudad de Granada y un corrido a su ciudad natal Chinandega.
Su gran inspiración siempre fueron el amor y los paisajes y bellezas de su natal Nicaragua.
Su música va más allá de su Patria y le canta a las repúblicas hermanas de Centroamérica,
destacándose "Mi linda Costa Rica" en la interpretación de Miguel Aceves Mejía.
Vivió en México, donde los cantantes y Mariachis de la época grabaron sus composiciones, ahí
lo declaran el "Rey de los Corridos".
Su fervor por la Virgen María lo lleva a pedirle que aparezca en América Central en su canción
"Nuestra Señora de Fátima".
A su esposa Consuelo le compuso una ranchera: "Mi Consuelo".
López Guerra logró el hito de ser el primer compositor nicaragüense a quien le grabaron en el
extranjero una canción original, esto tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, bajo el sello Odeón,
la composición fue "Tres Flores Para Ti".
Tino López Guerra falleció en la ciudad de Managua y fue sepultado justo el día de su cumpleaños
número 61, el 20 de julio de 1967.
Principales composiciones
88
7.10 Víctor Manuel Leiva Vásquez
Nacido en Managua, Nicaragua, 25 de junio de 1916
y falleció en la misma ciudad el 7 de abril de 1995) de
nombre artístico “Víctor M. Leiva” fue un compositor
y músico nicaragüense y es considerado pionero de
las grabaciones profesionales en el país.
Reseña biográfica
Fue el primogénito, de nueve hijos procreados, del
matrimonio conformado por Carlos Leiva Orozco, de
oficio comerciante maderero y Carmenza Vásquez.
Aprendió el oficio de barbero, llegando a instalar una
barbería lujosa que estuvo ubicada de la iglesia San
Antonio dos cuadras al sur, sitio de trabajo cotidiano
donde aprovechaba para exponer sus discos a la
venta.
A los 18 años, en 1934, contrae matrimonio con su
primera esposa, Celina González, una jovencita con
la que procreó tres hijos.
Contrae matrimonio civil en 1968 con Rosario del Carmen Ramírez, con quien procreó tres hijos,
Carlos Alberto, Víctor Manuel y Fátima del Rosario.
Fuera de matrimonio procreo siete hijos con María Martínez Méndez.
Carrera musical
Inicios
En 1932, a los escasos 16 años da a conocer su vigoroso espíritu de compositor con “El caballo
cimarrón” interpretado por el trío “Los Pinoleros”, compuesto en ese entonces por Julio Castillo,
José Robleto y Justo Santos, iniciando así una dilatada carrera musical.
En 1948 hace su primera grabación profesional en el estudio de Juan María Navas Barraza, que
estaba ubicado frente al costado norte de Catedral, contiguo al Club Social Managua, cerca de
la Plaza de La República. Las primeras canciones que grabó fueron “El caballo cimarrón” y “No
sé por qué te quiero”.
Estancia en México
Uno de los momentos más grandes de la vida artística de Víctor M. Leiva ocurre en 1960 cuando
viaja a la Ciudad de México en compañía del cantante Luis Méndez para grabar doce temas de
su propia autoría en los estudios de la RCA Víctor, en dichos estudios logró grabar al lado de los
maestros Chucho Ferrer, Mario Ruiz Armengol, el trío Los Arieles y Los Cuatro Soles.
89
Era un católico practicante y asistía a misa con regularidad. Fue devoto de San Jerónimo, esto
lo motivó a componer el tema “Tata Chombo” en reconocimiento a los milagros de sanación del
venerado Santo a quien llamó “el Doctor que cura sin medicina”.
Producción musical
En 63 años de vida artística grabó varios discos de larga duración o LP (long play) y
aproximadamente 300 temas con el respaldo de destacados grupos musicales y solistas
nicaragüenses y extranjeros, entre ellos:
Sus discos más vendidos fueron “Centroamérica” y “La Bailarina”, el tema que fue su orgullo y
que más respeto es “Miriam”, en la interpretación de Luis Méndez con el acompañamiento del
trío “Los Arieles” de México y el tema más interpretado es el Recontraloco.,
Reconocimiento
Medalla reconociéndolo como “Mejor Compositor de Música Típica”, presea que recibió de manos
del musicólogo Salvador Cardenal Arguello en 1956.
• Medalla designándolo como “Mejor Compositor de Música Popular de Nicaragua” por parte
del Ministerio de Educación Pública en 1960.
• Premio “La Palma de Oro” al lograr el segundo lugar en el “Festival de la Composición
Folclórica Latinoamericana” en Hollywood (1969).
• Miembro de Honor de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura. En 1988.
90
Bibliografía
CUADRA, Pablo Antonio, PEREZ ESTRADA, Francisco,
1978. Muestrario del Folklor nicaragüense. Managua.
Editorial y litografía San José.
91
Créditos
Coordinación General
Salvador Vanegas
Coordinación Ejecutiva
Isckra Díaz Montano.
Directora de Comunicación Social
Coordinación Técnica
Harold Delgado.
Revisión Técnica
Janeris Mercado
Mariana Saborío
Cecilia Aguilar
María Elsa Guillén
Portada y Contraportada
Gustavo Escorcia.
Diseño y Diagramación
Martha Karolyna García.
Recopilación y Adaptación
Wilmor López.
92
93
94