Corte y Reducción Estática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CORTE Y REDUCCIÓN ESTÁTICA

 Parámetros:

 Este método se da por tener muy buena ley y no se quiere dejar nada de mineral.

 Buzamiento: 75° - 90°

 Tipo de roca: I, II.

 Potencia: 0.10 mts- 2.00 mts

 Ciclos:

 Perforación y voladura.

 Sostenimiento.

 Limpieza de mineral en exceso.

 Emparejado de la labor.

 Preparación:

 Corte en el centro del block desde la galería para formar el triple compartimiento
(Buzón, camino, buzón) dejando un pilar de aproximadamente 2.50 – 4.00 metros.

 Armado con madera del BCB.

 Se empieza a realizar los disparos en breasting para formar el subnivel y formar las
dos alas.

 Terminando el subnivel empieza la explotación con realce en corona.

 Explotación:

 Terminado el subnivel se procede al realce de veta en ambas alas con un perforista


en cada ala, la perforación es vertical de 8’.

 La voladura es masiva y se utiliza carmex.

 Con el winche de 15 Hp se jala el exceso en cada ala a los buzones.

 Se procede a emparejar el material roto dejando una altura de 2.4 m. entre el piso
del mineral y el alza a corona del tajo.

 Se sigue este proceso hasta llegar a la parte superior del block donde se dejaron
pilares y se abrirán ventanas para comunicar al siguiente nivel.

 Como la secuencia de explotación es ascendente y con acumulación porque se jala


el exceso y se empareja, al llegar a la parte superior del tajeo eniendo material
acumulado se procede a realizar la extracción de todo el material con el winche
hacia los buzones.

 Como el tiepo de roca en cajas es competente, concluida la extracción de todo el


mineral, el tajo se deja vacío.
 Equipos:

 Perforación: Jackleg.

 Limpieza: rastrillo, winche.

 Soatenimiento: puntales caja-caja

 Pernos Split set y de anclaje.

También podría gustarte