Español 2 2020 X

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

Actividad 1.

1
En esta lección, encontrarás las ideas más elementales que debes saber sobre el
párrafo: concepto, características y cómo diferenciar la idea principal de las ideas
secundarias o complementarias. Luego, podrás evaluar lo que has aprendido de estos
conceptos básicos. 

Ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora.


El párrafo y sus características
¿Qué es un párrafo?

El párrafo es una unidad gráfica y de sentido que desarrolla una idea. La primera letra
de la palabra que inicia se escribe con mayúscula, las oraciones complementarias
están separadas con un punto y seguido; y el cierre con punto y aparte.

Ejemplo de un párrafo:

La esteganografía no se trata de algo nuevo pues se conoce y se emplea desde la


antigüedad. Ha sido utilizada por instituciones policiales, militares, agencias de
inteligencia, consorcios tecnológicos, ciudadanos comunes y crímenes que buscan
eludir el control estatal. La esteganografía es un conjunto de técnicas que
permiten ocultar o camuflar cualquier tipo de datos, dentro de información
considerada como válida. Establece un canal encubierto de comunicación, de forma
que el propio acto de comunicación pasa inadvertido para usuarios u observadores
que tengan acceso a ese canal. Para que pueda hablarse de esteganografía, debe
haber voluntad de comunicación encubierta entre emisor y receptor. 

El texto La esteganografía presenta una información contenida en la tercera oración.


En ella se define la técnica. El desarrollo de esa idea de forma coherente y precisa a
partir de otras ideas secundarias es lo que se llama párrafo. Esas ideas expresan
el tiempo de uso, quienes la usan, tipo de canal y la convención para su uso.

 Idea principal y secundarias en los párrafos

 La oración principal o tópica contiene la idea más importante del párrafo. Ella recoge,
de manera sintetizada, todas las ideas que se desarrollan.

Las oraciones secundarias sirven para ampliar, precisar o complementar la idea de la


oración principal mediante mecanismos de ampliación: argumentación, ejemplificación,
comparación, descripción, narración, definición, comparación y contraste, enumeración
y detalles, causa y consecuencia, entre otros.

Se pueden encontrar párrafos cuya disposición de las oraciones imposibilita la idea


principal en una sola oración. En estos casos, es preciso construirla.

 Características esenciales que debe tener un párrafo:

a)      Unidad de sentido: el párrafo desarrolla una idea principal y la amplia con


oraciones secundarias estableciendo entre ellas una fuerte relación de sentido. Esta
relación precisa que todas las oraciones se refieran al mismo tema.

 b)      Propiedad: las palabras que se utilizan para redactar el párrafo deben ser
apropiadas al contexto.
 c)      Orden lógico: todas las oraciones se organizan de tal modo que una lleva a la
otra, y esta a la siguiente de manera progresiva, ascendente o descendente. 

 d)      Cohesión: se percibe en un párrafo con el buen uso de los conectores y


marcadores del discurso. El uso de estos conectores dependerá mucho del tipo de
mecanismo utilizado para desarrollar la idea principal del párrafo.

 e)      Claridad: se logra en un párrafo cuando la idea desarrollada se entiende con


facilidad, sin mayores esfuerzos por parte del lector. Una sola lectura permite captar
todo el mensaje.

 f)       Coherencia: se logra con diversos aspectos, como los siguientes:

Unidad de propósito entre la idea principal y las secundarias.

Concordancia entre las partes de la oración: sujeto, predicado, voz y tiempos verbales.

Enlace y orden lógico de las ideas.

También participa la ilación entre los párrafos de un texto mayor.

 g)      Variedad: se logra con la progresividad de las ideas en las oraciones


complementarias. Además, con el uso de un léxico rico y la aplicación de mecanismos
de sustitución léxica. Esto último, permitirá que las palabras no se repitan de forma
sucesiva.

 h)      Corrección: se refiere al buen uso de las normas de la ortografía. Un párrafo


con el uso apropiado de las letras mayúsculas y minúsculas, los signos de puntuación,
la acentuación y las grafías logra una mayor comprensión en los destinatarios.
Además, permite el logro de la cohesión y la coherencia en las ideas, sin mencionar el
prestigio que logra el emisor al escribir apegado a las normas del discurso.

Nota: Este texto fue tomado y adaptado del libro “Lengua Española para
un aprendizaje competente” de la autoría de las maestras Juana Montero y Riselda
Perdomo.

La oración principal es la que expresa la idea central del párrafo. Puede estar ubicada
al principio, en el medio o al final del mismo. Puede estar ubicada al principio, en el
medio o al final del mismo.

Las oraciones de un párrafo se nuclean en torno a la idea central de la oración


principal. En consecuencia, la oración principal es la de mayor carga semántica y se
puede determinar haciendo el análisis semántico o sintáctico del párrafo. Usted se
pregunta: ¿De qué trata el párrafo? La oración que más se aproxime a su respuesta es
la principal. También usted puede determinar cuál es la oración que recibe más
referencia fórica.

Otro método confiable es el de la exclusión. Este consiste en leer el párrafo


eliminándole una oración para verificar cuál es la oración menos prescindible. Cuando
a un párrafo se le anula la oración principal, se hace incomprensible, por lo que
cuando eso sucede es prueba inequívoca de que esa es la oración principal.

Un ejemplo de oración principal


Todo movimiento hacia la protección de la capa de ozono tiene que realizarse ahora.
Ahora, ahora mismo, de lo contrario, la muerte por cáncer estará a la orden del día en
los próximos años, y los próximos años son el futuro inmediato.

Nótese que la primera oración es el núcleo sémico de todo el párrafo, y que si se


elimina, las demás oraciones quedan flotando.

Tomado del libro “Redacción: métodos de organización y expresión del


pensamiento”.

La unidad de sentido en los párrafos

Llamamos unidad de sentido de un párrafo o isotopía a la relación semántica que


deben guardar las oraciones que lo constituyen. Cuando la idea de alguna de las
oraciones no se relaciona con lo expresado por la oración tópica, entonces esta
desafina el conjunto armonioso que debe ser el párrafo. Para evitar romper la unidad
de sentido de los párrafos, se recomienda tener pendiente cuál es la idea tópica o
central del mismo.

Como ya usted tiene alguna destreza en la ubicación de la idea central y la función de


las oraciones secundarias, seguro que le será fácil discriminar en los siguientes
párrafos cuáles oraciones rompen la unidad de sentido.

l orden lógico en las ideas de un párrafo

Todas las oraciones se organizan de tal modo que una lleve a la otra, y esta a la
siguiente de manera progresiva, ascendente o descendente. Esta característica se
denomina orden lógico. Las marcas textuales o conectores juegan un papel importante
para lograr esa calidad. Son las que dan cohesión al texto.

La frase española no está sometida a reglas inflexibles, sino que goza de cierta
holgura y libertad, y es posible combinar los distintos elementos del discurso con
mayor libertad que en otros idiomas.

Sin embargo, el orden de las palabras se rige más por el orden lógico que imponen el
buen sentido y la estructura gramatical y para eso es importante reconocer todos los
elementos en la oración y el lugar que estos deben ocupar, porque ayuda a escribir y a
expresarnos con claridad.

Una idea puede expresarse de diferentes modos según la importancia de dicha idea,
pero no quiere decir que esta libertad no tenga limitaciones que imponen el buen
gusto, la lógica y el sentido común, tres aspectos muy importantes que deben tenerse
en cuenta a la hora de redactar cualquier tipo de texto, y más aún un texto científico en
el que no caben imprecisiones y en el que deben predominar la exactitud y la fluidez,
así como la concisión y la claridad.
Cuando se altera anárquicamente el orden de los elementos estamos en presencia de
un estilo caótico, que da la impresión de que no se es capaz de ordenar lógicamente
las ideas.

Para la debida claridad de la frase conviene que el orden de las palabras se someta al
orden de las ideas, pero ideas bien ordenadas.

El mercurio se usa en los termómetros por una serie de razones.En primer lugar, tiene
un alto punto de ebullición y bajo punto de congelación. Esto lo hace idóneo
para ser usado en temperaturas altas y bajas. En segundo lugar, el mercurio no
se adhiere al tubo capilar de vidrio de un termómetro.En tercer lugar, el
mercurio es opaco.Esto lo hace claramente visible en el tubo capilar de un
termómetro.

os párrafos que desarrollan la idea principal mediante la argumentación

 Argumentar consiste en defender con razones lógicas y coherentes una idea o una
tesis. Cada una de las ideas que apoyan el punto de vista del autor recibe el nombre
de argumentos. La contraargumentación refuta lo planteado con las ideas contrarias y
de igual categoría semántica.

Los conectores u organizadores textuales propios del párrafo argumentativo son los
siguientes:

a)      Condicionales: si, siempre que, en caso de que, según, con tal que…

b)      Adversativos: pero, sin embargo, aun cuando, si bien, a pesar de…

c)      Consecutivos: en consecuencia, luego, por ende, por lo que, ahora bien, así
que…

d)      Comparativos: como, tal como, menos que, así…

e)      Explicativos: esto es, mejor dicho, por ejemplo, es decir, o sea…

f)       Finales: para que, a fin de que, con la finalidad de, con el objeto de…

g)      Duda: quizás tal vez, a lo mejor, probablemente…

h)      Modo: como, sin más ni más…

i)       Aditivos: asimismo, igualmente, de igual modo, además, a su vez, por otro lado…

 Un párrafo es inductivo cuando la argumentación parte de la presentación de una


serie de argumentos y, tras análisis y razonamientos, se llega a una tesis que se
infiere de dichos argumentos.

Por ejemplo:
Un estudio muestra que el cuarto trimestre del año 2014 el costo y suministro de la
energía eléctrica obtuvo una puntuación de 77.40. las deficiencias del servicio
encabezan la lista de males que enfrenta el sector. A esto le sigue el tipo de cambio
con un 59.68. Estos indicadores son los que más afectan la competitividad. El sector
eléctrico sigue siendo un tema de mucha preocupación y el que más afecta a las
industrias dominicanas según el Índice de Confianza Industrial (ICI), presentado por la
asociación de industrias de República Dominicana (AIRD). (Diario Libre, febrero 2015)

En cambio, es deductivo cuando presenta una orientación demostrativa; se parte de


una o varias ideas generales para llegar a una conclusión mediante la presentación de
pruebas, hechos y argumentos.

Por ejemplo:

En nuestra lengua, el refrán es considerado como una de las formas de expresiones


idiomáticas que, unido a la Máxima, al Proverbio y a los “Decires” del pueblo,
componen un acervo cultural que, por su fuerza interna y comunicativa, se arraiga en
el dicho (cultura) popular. De hecho, es como si se eternizara por los tiempos y las
generaciones. El refrán es considerado por Alejandro Uribe Tirado como una de las
expresiones idiomáticas más universales, pues en él se expresa y condensa la
sabiduría cotidiana, el saber popular, por lo cual su utilización, aunque con ciertas
variaciones; dependiendo de las características psicológicas y geográficas de las
personas, ha estado siempre presente en las culturas y épocas de la humanidad.
Desde este punto de vista, se pueden evidenciar las características de sentido común
y realismo. (Riselda Perdomo, El refrán: implicaciones…)

Tomado del libro “Lengua Española para un aprendizaje competente”, de las


autoras Juana Montero y Riselda Perdomo.

ecanismos para ampliar la idea principal en los párrafos


Mecanismos para ampliar la idea principal en los párrafos

 Existen variados mecanismos para ampliar la idea principal en los párrafos. Los más
comunes son: la argumentación, narración, descripción, enumeración, comparación,
definición, contraste, problema-solución, causa-efecto, ejemplificación, explicación… A
continuación, presentamos un breve concepto de cada mecanismo y ejemplos.

 1.                  Párrafos argumentativos o de justificaciones: es aquel en cuyas


ideas secundarias se utilizan razonamientos o justificaciones que sustentan la tesis
planteada en la idea central o principal. El objetivo de los argumentos es apoyar la
tesis que se afirma o niega.

Ejemplo

Todos reconocen la importancia que tiene el sol para la supervivencia de los seres
humanos en esta tierra. La luz del sol fortalece la resistencia del cuerpo contra las
infecciones. Pero la luz solar debe ser recibida por el cuerpo en forma moderada. Esta
energía solar es conocida como la mediadora de la vida. Por tanto, la luz del sol
aumenta la capacidad que tiene la sangre para transportar oxígeno, proporcionar
energía, resistencia y brindar beneficios a la vida.
2.                  Párrafo narrativo: es aquel que relata o cuenta un suceso,
acontecimiento o hecho en las oraciones secundarias. En este párrafo, las acciones
suelen organizarse siguiendo un patrón cronológico o temporal.

 Ejemplo:

Mariana había esperado toda su vida el día de su boda, fue tanta su ilusión que había
formado un estricto plan; ese día todo iba a la perfección, el novio, las madrinas  y los
invitados, pero ella no contó con el impertinente viento que se colaba por las ventanas
de la iglesia  y con que ese día el cura solo tenía la sotana puesta, así que el
espectáculo fue captado por todas las cámaras justo cuando se daban el beso la novia
y el novio.

3.                  Párrafo descriptivo: es un mecanismo muy utilizado, tanto en los textos


literarios como en los no literarios. Consiste en la representación de los rasgos o
características que pertenecen o distinguen a una persona, un animal, un objeto, un
lugar y hasta una representación abstracta.

 Ejemplo:

Paola es una niña de diez años. Es muy alta, vivaz, tiene piel color canela, los ojos
marrones, el cabello largo y de color café. Es una niña muy bonita, con dientes tan
blancos que dejan ciego a todo el que la mira. Todas las mañanas va muy contenta
hacia la escuela, dando pequeños brincos y por el camino va recogiendo muchas
flores de colores y hace un ramo con ellas para ofrecérselas a la maestra. En el salón
de clases es muy admirada por su inteligencia. Es respetada por su carácter.

 4.                  Párrafo de enumeración o desglose: Es el tipo de párrafo que ofrece


detalles o amplia con enumeraciones lo que expresa la idea central.

 Ejemplo:

Es cierto que estamos hablando de un país, España, que ha sufrido en los treinta
últimos años una transformación no fácilmente equiparable: nuestra sociedad ha
pasado de la dictadura a la democracia, de la religiosidad a la indiferencia, del
apoliticismo a la participación, del yugo centralista al terrorismo independentista, de la
moralidad victoriana a la libertad absoluta de costumbres. De los sermones
radiofónicos del domingo a los travestis en TVE. Del bocadillo de chorizo a los batidos
light. De los premios de natalidad del franquismo al crecimiento demográfico negativo.
Y de tener un millón de emigrantes en Alemania, a ser los gendarmes del Estrecho
contra la emigración clandestina.

 5.                  Párrafo de comparación y de contraste: la comparación y el contraste


pueden usarse en un mismo párrafo. Sin embargo, no siempre que se compara se
hacen contraste y viceversa. La comparación busca hacer un paralelismo o una
relación entre distintos aspectos de dos o mas objetos, personas, lugares, animales,
conceptos… Pero el contraste pretende oponer o contraponer conceptos, ideas y
elementos que sirven para distinguir o contrastar. Sería algo muy parecido a la
antítesis.

 Ejemplo 1:

Mi ciudad natal y mi ciudad universitaria tienen varias cosas en común. En primer


lugar, ambas son pequeñas comunidades rurales. Por ejemplo, mi ciudad natal,
Gridlock, tiene una población de apenas 10.000 personas. Del mismo modo, mi ciudad
universitaria, debajo de lo normal, se compone de cerca de 11.000 residentes locales.
Esta población aumenta a 15.000 personas, cuando los estudiantes universitarios
asisten a clases. Una segunda manera en que estas dos ciudades son similares es
que ambos están situados en las zonas rurales. El estancamiento está rodeado de
muchas hectáreas de campos agrícolas que se dedica principalmente al cultivo de
maíz y soja. De la misma manera, debajo de lo normal se encuentra en el centro de
tierras de cultivo que se utiliza para criar cerdos y ganado.

Ejemplo 2:

El oro y la pirita se parecen tanto en el color como en el brillo. Ambos tienen un color
amarillento y un brillo intenso que los hacen fáciles de confundir. Una placa de pirita
bien pulida puede ser tan hermosa como una lámina de oro puro; así lo demuestran
las brillantes placas de pirita que han sido halladas en algunas tumbas de los antiguos
incas.

 Ahora bien, el oro y la pirita se diferencian por su peso y dureza. El oro es un material
muy pesado, pero, en cambio, es blando. Por su parte, la pirita es menos pesada, pero
más dura que el oro. Gracias a ello, los antiguos buscadores de oro no se dejaban
deslumbrar por la apariencia engañosa de la pirita. ¿No has visto alguna vez en las
películas que los mineros del Lejano Oeste mordían el mineral para ver si realmente
se trataba de oro?

Ejemplos 3:

Han comenzado las lluvias. Lluvia es vida, germen. Sin embargo, nos empeñamos en
autodestruirnos. Estamos anestesiados. Ya las muertes no se sienten. En esta danza
macabra apostamos a pares y nones por los muertos del día. Estamos regresando a
las etapas primitivas de las hordas.  (Antonio Zaglul)

6.                  Párrafo de definición o conceptual: es aquel que ofrece un concepto


bien amplio de un tema o aspecto que trata.

 Ejemplo:

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en


un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad,
alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.

7.                  Párrafo problema-solución: este tipo de párrafo ofrece presenta un


problema y su posible solución en el desarrollo de sus ideas complementarias.

 Ejemplo:

La cetoacidosis diabética es una complicación propia de las personas con diabetes, ya


sea diabetes tipo 2 (melítus) o diabetes tipo 1, se produce cuando el cuerpo se intoxica
por acetonas que son producidas por el propio cuerpo al consumir sus propias
reservas alimenticias. Cuando ataca esta complicación los médicos generalmente
inyectan suero fisiológico para que el cuerpo deseche esas substancias nocivas junto
con insulina (puede ser rápida, nph o glargina) y finalmente vuelva al nivel normal.
Existe alguna complicación si hay insuficiencia renal, lo que hace que tengan que
llegar a la diálisis.
 8.                  Párrafo de explicación: este tipo de mecanismo está presente cuando
las oraciones complementarias funcionan como explicaciones de lo expresado en la
idea principal. En la explicación pueden darse definiciones, enumeraciones y hasta
ejemplificaciones que se combinan para aclarar lo que se explica.

 Ejemplo:

La astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de las estrellas, sus


movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen
a partir de la información que llega de ellos, a través de la radiación electromagnética
o de cualquier otro medio. Ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad. Y es
una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un
papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como
curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, etc.

 9.                  Párrafo de ejemplificación: mediante los ejemplos que se ofrecen en


las ideas secundarias, se pretende concretizar lo planteado en la idea central.

 Ejemplo:

Los líderes eficaces también exhiben las conductas que quieren promover en los
miembros de su equipo. Lee Iacocca trabajaba muchas horas y redujo su propio
sueldo a un dólar por año durante la crisis financiera de Chrysler. Richard Knowlton,
presidente de Hormel, en la época en que pugnaban por salir adelante después de
una huelga de un año, se negó a aceptar los aumentos que le ofreció la Junta
Directiva de la empresa.

 10.              Párrafos de causa y de consecuencia: este tipo de párrafo expresa la


causa o motivo que provoca una acción. En ocasiones, se ofrecen los efectos o
reacciones que luego del surgimiento de algo.

 Ejemplo:

La rabia es una infección viral que se propaga por la saliva infectada de un animal a
otro, su infección se presenta principalmente por la mordida de animales, inicialmente
de murciélagos o vampiros que son portadores y contagian a animales como zorros,
perros e incluso gatos o ratones.

Esta afecta al cerebro y no tenía forma de curarse, pero finalmente la solución fue
encontrada por el Dr. Luis Pasteur, quien descubrió que matando el virus e infectando
al cuerpo, éste podía producir inmunidad y lograr detener la infección.

Las personas en su gran mayoría malgastan el tiempo que tienen de vida en cosas que no son
provechosas y dejan pasar los dias sin hacer nada que sea de valor.Cuando se vive sin
un objetivo o una razón por la cual hacer las cosas, nos dejamos envolver en un circulo
vicioso donde el tiempo se nos pasa y no logramos obtener nada significativo. En el
momento exacto cuando decidimos alzar los pies y concentrarnos en algo que pueda
ser valioso tanto para nosotros como para otros le sumamos vida a nuestros años
porque estamos invirtiendonos en cosas que hacen que valga la pena vivir.
Ciertamente la vida es corta pero depende de nosotros que el tiempo que duremos lo
sepamos aprovechar.Son muchas las personas que cuando deciden dar un cambio y
hacer que su existencia tenga sentido pues es tarde porque cuando reaccionan ya
quizá no cuentan con la salud,agilidad o son tan avanzados en edad que muchas cosas
a ese punto les son complicadas.

Las cosas tienen valor en las manos correctas.Si se nos dio una vida y no somos capaces de
invertirla en actividades de importancia significa que hemos desaprovechado la
oportunidad que se nos dio al llegar a este mundo.

Uso de las mayúsculas y los signos de cierre en las oraciones de los párrafos

Escrito y adaptado por Celso Alfonseca

Las mayúsculas

El buen uso de las letras mayúsculas y minúsculas favorece notablemente la


corrección o buena ortografía en la redacción de un párrafo. Tradicionalmente, se
conocen las reglas básicas en el uso de las letras minúsculas y mayúsculas. Sin
embargo, el uso es cada vez menor con la masificación de las redes sociales. La
comunicación por las redes sociales es efímera, urgente, informal y con bajo nivel de
exigencia o poca rigurosidad, sobre todo si la comunicación es entre personas
cercanas. Pero no sucede lo mismo cuando la comunicación es institucional o requiere
de la formalidad de lo escrito. De modo que, el buen uso de la lengua escrita siempre
será importante para lograr una comunicación más eficaz y preservar el prestigio y
nivel profesional del emisor.

El uso de las mayúsculas requiere del apego a las normas de la lengua escrita. Ese
convencionalismo debe aplicarse rigurosamente. La aplicación obedece al
cumplimiento de las reglas establecidas, no solo a la memorización, pues nada
hacemos si sabemos las reglas y no las aplicamos. Sería como un médico que sabe
cómo proceder en ciertos casos con un paciente, pero no lo hace. Esto pondría en
duda su reputación y profesionalidad.

A continuación, presentamos las reglas más comunes para usar las letras mayúsculas
con eficacia. Siempre que escriba, aplíquelas.

Se escribe la palabra completa con letra mayúsculas en los siguientes casos:

1.      El verbo que indica el objetivo principal de un documento oficial, tales como:
edictos, decretos, sentencias, certificados, instancias…

Ejemplos: SOLICITA, EXPONE, CERTIFICA, DECLARA, etc.

2.       Las siglas y acrónimos.

Ejemplos: UNESCO, INESPRE, JCE, COE, INDOTEL, OMS, OPS, UNICEF, FAO,
ADN, etc.

 
Se escribe con letra inicial mayúscula en los siguientes casos:

1.      La primera palabra de un escrito y después de punto.

Ejemplos:

a)      Te llamo mañana. Saluda a tu familia.

b)      Escuchó voces. Las distinguió. Se acercó. Pero no vio gente; solo estaba el
perro ladrando.

2.      Después de dos puntos en las fórmulas de cartas o documentos.

Ejemplos:

a)      Queridos tíos: ¿Cómo están?

b)      El testigo declaró: Nunca vi a ese hombre.

3.      Después del signo de cierre de interrogación o el de admiración, si no se


interpone coma, punto y coma o dos puntos. También se coloca mayúscula en los
signos de cierre conocidos como puntos suspensivos.

Ejemplos:

a)      ¡Ven rápido! Mira la hora.

b)      ¿Cuándo llegaste? Te ves muy bien.

c)      No sé qué decirte… Lo pensaré mejor.  

4.      Todos los nombres propios de personas, animales o cosas se escriben con letra
inicial mayúscula.

             Ejemplos:

a)      Juan

b)      Ángel
c)      Carmen

d)      Platero

e)      Rocinante

f)       Colada

g)      Maravilla

h)      Tizona

5.      Todos los apellidos se escriben con letra inicial mayúscula. Si el apellido inicia
con preposición o con un artículo, estos de escriben con letra inicial mayúscula.

             Ejemplos:

a)      Méndez

b)      Peña

c)      Gil

d)      Mejía

e)      Fernández

f)       Juan De la Rosa

g)      Pedro La Fuente

6.      Los sobrenombres y apodos de las personas.

            Ejemplos:

a)      El Cristo de la Libertad

b)      Almirante de la Mar Océana

c)      El Libertador

d)      El Mayimbe

7.      Los nombres de organismos políticos, empresas, instituciones, partidos,


asociaciones, gremios…
Ejemplo:

a)      Banco Mundial

b)      Museo de Bellas Artes

c)      Biblioteca Nacional

d)      Jardín Botánico

e)      Partido Cívico Auténtico

f)       Universidad Federico Henríquez y Carvajal

g)      Confederación Nacional de Transporte

h)      Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses

8.      Los nombres geográficos: continentes, países, provincias, ciudades, mares, ríos,


lagos, montes, volcanes, bahías, lagunas, picos, montañas, etc.

Ejemplos:

a)      África

b)      España

c)      Cuba

d)      Peravia

e)      Baní

f)       Amazonas

g)      Pico Duarte

h)      Laguna Salada

i)       Lago Enriquillo

j)       Loma Miranda

9.      Los artículos que acompañan a los nombres geográficos al inicio de estos.

Ejemplos:
 

a)      La Habana

b)      Los Alcarrizos

c)      Los Mina

d)      La vega

e)      El Cercado

10.  Los nombres de los planetas, astros, estrellas cuando se refieran a la totalidad y


los nombres de los signos del Zodíaco.

            Ejemplos:

a)      Tierra

b)      Osa Mayor

c)      Luna

d)      Sol

e)      Aries

f)       Tauro

g)      Géminis

h)      Cáncer

11.  Los nombres de divinidades y los atributos referidos a Dios, a Jesucristo o a la


Virgen.

           Ejemplos:

a)      Dios

b)      Jehová

c)      Alá

d)      Apolo

e)      Júpiter
f)       Creador

g)      Todopoderoso

h)      Redentor

i)       Inmaculada

j)       Purísima

12.  Los nombres de festividades religiosas o civiles.

           Ejemplos:

a)      Año Nuevo

b)      Navidad

c)      Jueves Santo

d)      Dia de la Independencia

e)      Día de las Madres

13.  Los nombres de las ciencias y áreas del saber.

             Ejemplos:

a)      Me gusta más la Biología que la Filosofía.

b)      Ayer tomé un examen de Matemática, hoy lo tomaré de Lengua Española.

14.  Los nombres de las marcas comerciales.

Ejemplos:

a)      Coca Cola

b)      Colgate

c)      Toyota

d)      Samsung

e)      Apple
f)       General Electric

15.  Las fórmulas de tratamientos abreviadas.

Ejemplos:

a)      Sr.

b)      Dr.

c)      Licdo.

d)      Ing.

Nota: Los nombres de los días de le semana, los meses del año, las estaciones
del año y los gentilicios no deben escribirse con letra inicial mayúscula.

Los signos de cierre

Los signos de cierre en las oraciones y en los párrafos son cuatro:

a)      El punto (.)

b)      Los puntos suspensivos (…)

c)      Los signos de exclamación (¡!)

d)      Los signos de interrogación (¿?)

Ejemplo: Observa bien el uso de los signos de cierre en las oraciones de cada
párrafo del siguiente texto.

Oro parece

     Desde la antigüedad, el oro ha despertado el interés de los hombres por su aspecto
atractivo y por su aspecto atractivo y por su indudable valor. Por eso, el oro se ha
utilizado como forma de pago en incontables ocasiones. Pero… ¿Sabías que existe un
material que a simple vista se parece tanto al oro que puede llegar a confundirse con
él?

    El oro y la pirita se parecen tanto en el color como en el brillo. Ambos tienen un
color amarillento y un brillo intenso que los hacen fáciles de confundir. Una placa de
pirita bien pulida puede ser tan hermosa como una lámina de oro puro; así lo
demuestran las brillantes placas de pirita que han sido halladas en algunas tumbas de
los antiguos incas.
    Ahora bien, el oro y la pirita se diferencian por su peso y dureza. El oro es un
material muy pesado, pero, en cambio, es blando. Por su parte, la pirita es menos
pesada, pero más dura que el oro. Gracias a ello, los antiguos buscadores de oro no
se dejaban deslumbrar por la apariencia engañosa de la pirita. ¿No has visto alguna
vez en las películas que los mineros del Lejano Oeste mordían el mineral para ver si
realmente se trataba de oro?

    Si alguna vez encuentras algo que parece oro, consulta a un especialista. Tal vez te
diga que sólo es un trozo de pirita sin valor; pero si te dice que es oro… ¡Ya puedes
celebrarlo por todo lo alto!

En esta actividad podrás leer, previamente, los conceptos y aspectos teóricos más


elementales de la exposición como esquema del discurso. Luego, leerás un texto y
evaluarás tus conocimientos, posteriormente. 

Ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora.

La exposición como esquema del discurso


La exposición como esquema del discurso

Conceptos, función y finalidad de la exposición

La palabra «exponer» tiene varios significados o entradas, según el Diccionario de la


Real Academia Española. En el contexto lingüístico, remite a la idea de explicar,
declarar, presentar, interpretar o reflexionar sobre una temática, hechos o conceptos
para que los demás lo conozcan, comprendan o reflexionen. En tal sentido, desde el
punto de vista lingüístico, puede definirse la exposición como el tipo de discurso que
tiene por objeto presentar una información o reflexión clara, ordena y objetiva y así
lograr una adhesión intelectual de las ideas expuestas a los destinatarios.

 La exposición se utiliza para presentar el contenido de un tema con la intención de


explicar y desarrollar una serie de ideas y así transmitirlo de manera clara y
convincente a los demás. La exposición es un tipo de discurso cuyo fin primordial es
transmitir información. Es una de las manifestaciones de expresión propias de los
textos didácticos, académicos, científicos, periodísticos, técnicos, jurídicos y
administrativos. Esta finalidad se puede concretar de formas muy distintas, ya sea en
lengua oral o escrita.

Características de la exposición

Para que el propósito informativo característico de la exposición se cumpla de manera


satisfactoria, la exposición debe reunir una serie de cualidades, entre las que se
cuentan la claridad, el orden y la objetividad. Todo texto con estructura expositiva,
en efecto, debe presentar sus contenidos de forma comprensible para el interlocutor
(claridad), organizados según un determinado criterio (orden) y sin valoraciones
personales injustificadas (objetividad).
Otras características comunes de la exposición son:

      Tiene una función referencial o informativa.

      Su contenido no suele ser ficcional o imaginario.

      Dependen de un contexto.

      Se desarrolla buscando la objetividad.

      Tiene una audiencia o lector específico.

      Tiene una finalidad particular.

      El mensaje tiene prioridad sobre cualquier sentido poético.

      Es denotativa, lo que la hace poco ambigua.

Clases de exposición

La exposición puede clasificarse en varios tipos. La tipificación obedece a distintos


criterios. Si atendemos al uso de la lengua, la exposición puede ser: oral o escrita.
Cuando atendemos a la forma utilizada del discurso, puede
ser narrativa, descriptiva o argumentativa. En cambio, si tomamos como referencia
el contenido y el ámbito en que se produce, podemos hablar de exposición: científica,
didáctica, periodística, humanística o divulgativa.

La exposición en forma narrativa. Cuando el tema que se va a exponer implica un


desarrollo temporal, la exposición se realiza en forma narrativa. En las exposiciones en
forma narrativa predominan los conectores temporales u ordinales (primero, después,
por último, antes de nada, en primer lugar, a continuación, finalmente, ya para
terminar, luego, después, antes de que, mientras, desde ese momento, en seguida,
posteriormente, una vez que, cuando, entonces, más tarde, mientras tanto, de repente,
al mismo tiempo…).

La exposición en forma descriptiva. La forma descriptiva es típica de las


exposiciones que se centran en la caracterización de una determinada realidad que se
presenta ante el receptor; también es frecuente en las clasificaciones o
comparaciones. En las exposiciones en forma descriptiva abundan los conectores
espaciales (delante, arriba, abajo, a la derecha, al frente de, en el medio de, encima
de…), los de contraste (a diferencia de, por el contrario, aunque, sin embargo, a pesar
de, no obstante, en cambio, al contrario, pero, sino que…) y los distributivos (por una
parte, por otra parte…).

La exposición en forma argumentativa. La exposición en forma argumentativa se


distingue por el análisis razonado del tema, que lleva a establecer relaciones de tipo
causal. Las exposiciones en forma argumentativa presentan como conectores
característicos los de causa-efecto (porque, de manera que, ya que, debido a, puesto
que, dado que, por esto, en consecuencia, por tanto, por consiguiente, como
resultado, por lo cual, de modo que, de manera que, de ahí que…).
La exposición científica: aborda temas especializados y exige orden, rigor y precisión.
Por ejemplo, una tesis doctoral.

La exposición didáctica: desarrolla temas con la finalidad de apoyar o profundizar el


conocimiento. Precisa orden, claridad y exactitud. Por ejemplo, un texto o un manual
escolar.

La exposición periodística: precisa del dominio o conocimiento de los temas, datos,


hechos o reflexiones presentados con objetividad, claridad y exactitud al público que
se transmite. Por ejemplo, una noticia, un reportaje, un editorial…

La exposición humanística: exige análisis reflexivo, orden, claridad y desarrollo


dialéctico o discursivo. Por ejemplo, un ensayo, un artículo académico, un congreso…

La exposición divulgativa: está dirigida al público en general. Trata temas de interés y


tiene un estilo sencillo y claro. Por ejemplo, las publicaciones o divulgaciones de
investigaciones.

La exposición suele emplear diversos recursos o mecanismos para desarrollar las


ideas, como: la ejemplificación, la comparación, la definición, el contraste,
la clasificación, la enumeración, entre otros.

Para la comprensión de un texto con estructura expositiva es importante que se tomen


en cuenta los elementos teóricos antes expuestos: finalidad y función de esta forma
del discurso, características, temática abordada, público al que va dirigido,
comprensión del vocabulario especializado utilizado, recursos lingüísticos,
mecanismos usados para desarrollar las ideas de los párrafos, clase de exposición
desarrollada o dominante y, no menos importante, conocer al escritor en cuanto a
estilo, temática que suele desarrollar y la postura abordada en el texto.

ee el texto La vejez y la soledad y luego responde las preguntas que se te hacen


relacionadas con este texto. 

La vejez y la soledad

La soledad es un tema muy serio y a menudo es el compañero inevitable de las


personas mayores.

Muchas veces la soledad es causada por la muerte de un ser muy querido. Hace poco
leí un artículo de Katherine Whitehorn en el periódico sobre sus sentimientos después
de haber perdido a su marido. Escribió las siguientes palabras: "El matrimonio es el
agua en el que nadan dos personas, es un país ocupado por los dos, los hábitos y
expectativas que comparten sobre el futuro, las opiniones sobre lo que es divertido o
deplorable, las costumbres en la casa... No "superas" la muerte de tu esposo; pero
tienes que aprender a vivir en otro país en el que vives como un refugiado
involuntario".

La palabra "refugiado" describe bastante bien cómo es ser viejo. A veces te sientes
solo al formar parte de una generación considerada anticuada por muchas personas y
lejos de la vida y cultura contemporánea. Cuando intentas relacionarte con personas
más jóvenes, te das cuenta de que hablas otro idioma y que tienes otros valores. Es
posible que tus habilidades y conocimientos de otra época resulten tan limitados y
frágiles que la gente te hable como si fueses un niño retrasado al quién hay que tratar
con más humor que respeto.
Antes cuando visitaba a personas en las plantas geriátricas de hospitales, me solía
preocupar como las enfermeras y auxiliares utilizaban siempre el primer nombre de los
pacientes cuando se dirigían hacia ellos (José, María, Amparo...), mientras que antes,
en tiempos más formales y, para ellos, más felices, serían conocidos por su apellido
(Sr.... o Sra....).

También existe cierta soledad en pertenecer a un grupo social reducido. Cuanto


trabajábamos todavía, existían diversas actividades en las que participábamos en
nuestro entorno. Pero ahora tenemos menos energía y conocemos a menos personas
y tal vez tengamos la carencia del estímulo que antes nos aportaban. Nuestros
horizontes tienen ahora más límites que antes, y puede que nos sentimos incómodos -
y solos - mientras vivimos dentro de ellos.

Pero no está todo perdido. Desde luego que no. Ya hemos citado la importancia de la
amistad en la tercera edad, y debemos cuidar mucho a nuestros amigos, sobre todo a
los más jóvenes cuyo futuro es para nosotros tan importante como el nuestro limitado.

Podemos tomar más iniciativa que nunca en cómo organizar nuestro tiempo.


Demasiada rutina puede resultar aburrida, aunque sí necesitamos cierta organización
en nuestra vida. Para algunos de nosotros la lectura se convierte en un recurso muy
apreciado y nos presenta mundos imaginarios o investigados. Personalmente la
historia y las biografías me resultan cada vez más interesantes, y también existen
muchas novelas maravillosas.

Otro de los grandes regalos de la tercera edad es nuestra capacidad de reflexión,


mientras contemplamos el pasado, procurando no desvariar demasiado en nuestros
pensamientos, intentamos profundizar en el sentido y el valor de la vida.

¡Muy bien! Los artículos de opinión tratan temas de interés personal o general, generalmente de algún prob
reflexionar y ofrecer algunas soluciones viables o posibles al problema. 
Continuar

eufemismo

Cómo se pronuncia

1. nombre masculino
Palabra o expresión más suave o decorosa con que se sustituye otra considerada
tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca.
Comentario:
¡Excelente! Un eufemismo es una manera de suavizar lo que se dice para no afectar a
las personas a la que nos referimos. Ciertamente, el autor utiliza estas expresiones
que has elegido como eufemismos de envejecientes. 

Ejemplificaciones
que sobre el tema ofrece el autor.

Comentario:

Los ejemplos son formas de argumentar, fundamentar o apoyar la tesis que plantea el autor. 
Continuar

La exposición narrativa
Formas de la exposición

La exposición puede estar estructurada de varios modos de acuerdo con el discurso:


enumeración de hechos, datos o informaciones; demostración de un enunciado en
general; solución teórica a un problema epistemológico o  la caracterización de una
determinada realidad que se presenta ante el receptor. En efecto, podemos hablar
de exposición en forma narrativa, exposición en forma argumentativa, exposición
en forma problema-solución y exposición en forma descriptiva. En este apartado,
trataremos de la exposición en forma narrativa. 

La exposición en forma narrativa

Este tipo de texto es el resultado de la enumeración de ideas con fines de ilustrar al


receptor sobre un tema. Cuando se desea solo informar sobre el tema abordado, se
produce un texto con estructura de hechos o de datos. En los textos informativos, la
estrategia discursiva que predomina es la enumeración. 

Cuando el tema que se va a exponer implica un desarrollo temporal, la exposición se


realiza en forma narrativa. En las exposiciones en forma narrativa predominan los
conectores temporales u ordinales (primero, después, por último, antes de nada, en
primer lugar, a continuación, finalmente, ya para terminar, luego, después, antes de que,
mientras, desde ese momento, en seguida, posteriormente, una vez que, cuando,
entonces, más tarde, mientras tanto, de repente, al mismo tiempo…).

Lee el texto "Amor y mordidas" y luego responde las preguntas que se hacen
relacionadas con este. 
Amor y mordidas

     Tiemblo cuando me acuerdo de la vez que fui a Santiago a darle una sorpresa a mi
novia sin saber que sería yo quien resultaría desagradablemente sorprendido.

     Lo primero que me pasó fue que una extraña señora vestida de negro me detuvo
cerca del monumento y me dijo: “Muchacho, ten cuidado, que aquí andan cortando
cabezas”. No le hice caso, pero no dejó de preocuparme aquella advertencia.

     Seguí mi camino en busca de la casa de mi novia, pero me perdí al doblar una
esquina. Sin saber dónde me llevaría una callecita que se abría a mi izquierda, me
metí por ella y caminé hasta que fui a parar frente a una casa idéntica a la de mi
querida Julieta, pero que estaba pintada de un color malva que a ella nunca se le
ocurriría poner la fachada de su casa.

     Creyendo que alguien había cometido algún error, abrí la puerta del jardín y caminé
hasta la puerta para tocar el timbre. Casi de inmediato, tres horribles perros dóberman
me saltaron encima, no pude evitar que me mordieran por todas partes. Nadie salió a
ayudarme. Por suerte, me acordé de que los dóberman no atacan a sus víctimas
cuando éstas fingen estar muertas. Eso hice, y resultó, aunque los tres perros se
quedaron largo rato observándome tendido en el suelo.

     Finalmente, un hombre llegó a la casa y, al ver el estado en que me hallaba, llamó
a los perros alejándolos de mí. Luego me preguntó qué había pasado y le conté todo.
También le dije el nombre de la familia de mi novia, y le pregunté si sabía dónde
quedaba su casa, pues estaba perdido. Me dijo que conocía a esa familia, y que con
gusto me llevaría hasta allí en su automóvil cuando saliéramos de la clínica a donde
tendría que llevarme para que me curaran mis heridas.

     Eso me pasó en Santiago por andar queriendo darle una sorpresa a mi novia.

En esta actividad, pondrás en práctica los conocimientos adquiridos sobre las formas


de la exposición. 
tHa obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora.
Mujer pare en la acera
Lee el texto "Mujer pare en la acera" y luego responde las preguntas que se
hacen a continuación sobre este. 

Mujer pare en la acera

Por Formerio Rodríguez

Todavía el sol no había aparecido entre las acacias de Gazcue cuando se empezaron
a oír los gritos de una mujer desesperada que paría a la intemperie. Rodaba en la
acera una criatura humana. El tiempo no se detuvo allí. Eran las seis de la mañana.
El tiempo llevó el mensaje a los apartamentos del círculo de Gazcue en la esquina de
la Moisés García con Rosa Duarte. Los gritos sin consignas penetraron los balcones y
las azoteas.

Y bajó Marlene Tapia apresurada. Con su equipo de odontología en sus manos


temblorosas. “Yo lo que soy es estudiante de odontología”, diría después al periodista.

Cuando los gritos levantaron al doctor Ramón Moreta, que vive al frente, ya Marlene
tenía el cordón umbilical en las manos sin saber qué hacer o sabiendo, pero teniendo
mucho miedo.

El parto de la desamparada Catalina Castro se había hecho solo, bajo el cielo. Solo


Dios había visto asomar la cabecita de su quinto hijo. El doctor Moreta, obstetra, se
puso de rodillas y agarró unas pinzas de odontología, cortó el cordón con manos
expertas y terminó de extraer la placenta del útero palpitante.

Ahora había que llevar a la paciente al hospital rápidamente. Un carro público no se


paró cuando se enteró de qué se trataba. Apareció una pareja de esposos con un
carro nuevo y trasladaron a Catalina Castro a la maternidad Nuestra Señora de la
Altagracia.

Pero Marlene, inquieta, fue al centro clínico a saber de la madre y el niño. “¡Qué
barbaridad…! A esta señora le hicieron un tacto a las cuatro de la madrugada y le
dijeron que se fuera para su casa que le faltaban unos tres días para parir… y usted ve
esto, antes de las dos horas estaba pariendo en plena calle. ¿Qué es lo que está
pasando en esa maternidad?”

“Esa señora estuvo a punto de morir. Su hijo casi se asfixia ¿…es que esos médicos
no tienen sensibilidad?”.

Pero sí, hay sensibilidad. Marlene Tapia, el doctor Ramón Moreta, los esposos que
llevaron a doña Catalina al hospital y los vecinos que se enteraron y corrieron a
auxiliar o lamentar, son una muestra de que hay sensibilidad en el mundo. Los ojos
húmedos de los esposos que trocaron su carro en ambulancia decían más que sus
propias palabras de indignación porque en el país sucedan estas cosas.

Cuando una mano amiga extendió dos pesos a Santo Castro para que trasladara la
recién parida al hospital Robert Read, se oyó una voz que preguntó: “¿Quién tú
eres?” y el hombre con la criatura en los brazos contestó: “Yo soy hermano de ella, de
Catalina Castro, me llamo Santo. El médico me dijo que tenía que llevar al niño al
Angelita, que aquí no podían atenderlo, pero no tengo cuarto ‘pal’ pasaje”. 

Después de todo este ajetreo, que no es el capítulo de ninguna telenovela, volvimos


donde el doctor Moreta para hacerle algunas preguntas.

“El niño nació bien. Tenía buen llanto y buen color, no me explico cómo no internaron
a esta mujer cuando fue a consulta. Ella es multípara y cuando una multípara dice
‘estoy pariendo’, está pariendo”, me informó.

Médico
que se especializa en la atención de las mujeres durante el embarazo y el
parto.

= Obstetra

Que
despierta la atención o causa gran interés, en especial por ser de actualidad y
por considerarse polémico.

= Palpitante

Fórmula breve que se utiliza o repite como


expresión de una idea.

= Consigna

Cambiar o transformar una cosa por otra.

= Trocar

Mujer que ha tenido varios partos.

= Multípara
Comentario:

¡Excelente trabajo!

La exposición argumentativa
Formas de la exposición

 La exposición puede estar estructurada de varios modos de acuerdo con el discurso:
enumeración de hechos, datos o informaciones; demostración de un enunciado en
general; solución teórica a un problema epistemológico o la caracterización de una
determinada realidad que se presenta ante el receptor. En efecto, podemos hablar
de exposición en forma narrativa, exposición en forma
argumentativa, exposición en forma problema-solución y exposición en forma
descriptiva. En este apartado, trataremos de la exposición en forma argumentativa.

 La exposición en forma argumentativa

En los textos cortos (artículos, reportajes, ensayos, etc.) cuando se desea desarrollar
una tesis, o hipótesis, se plantea en la introducción en qué consiste esta, y en el
desarrollo, se exponen los argumentos y razonamientos que la sustentan; mientras
que en la conclusión se resaltan los argumentos y las bondades de la tesis
demostrada. Este tipo de estructura recibe el nombre de tesis-demostración o
simplemente exposición en forma argumentativa.

La exposición en forma argumentativa se distingue por el análisis razonado del tema,


que lleva a establecer relaciones de tipo causal. Las exposiciones en forma
argumentativa presentan como conectores característicos los de causa-efecto (porque,
de manera que, ya que, debido a, puesto que, dado que, por esto, en consecuencia,
por tanto, por consiguiente, como resultado, por lo cual, de modo que, de manera que,
de ahí que…).
Lo negro es bello
Lee el texto "Lo negro es bello" y, luego, responde las preguntas que se hacen
relativas al contenido de este. 

Lo negro es bello

 Existe un mito concerniente al color de la piel, mediante el cual quienes la tienen,


amarilla o morena han de cargar con ciertas características que se les atribuyen. Más
que los otros rasgos físicos, como la forma de la nariz o la textura del cabello,
la pigmentación de la piel retiene la atención inmediata y origina todo un código de
informaciones elaborado sobre prejuicios raciales o reacciones contra esos prejuicios.

Para el racista, el color es el indicador más eficaz y la advertencia más instantánea,


pues la noción del color es el pilar central sobre el que descansa la idea de raza, a tal
punto, para la mayoría de la gente, la determina. De ahí que el simbolismo más
desarrollado sea el que surge del mito del color negro, lo que se explica porque este
es la antítesis del blanco, color del grupo que ha creado el mito.

Para explicar el contenido del mito se han ofrecido diferentes interpretaciones. Ben
Marais, por ejemplo, sostiene que existe una estrecha relación entre el esclavismo y el
consiguiente rechazo del color negro. Tal es, también, el parecer de Grier y Cobbs.
Mas si el negro como color se convirtió en símbolo de servidumbre, de inferioridad
radical e insuperable a causa del esclavismo y de la coincidencia entre estatus y color,
lo simbólico del negro nació también de los estereotipos con que se ha descrito el
continente africano, origen de los esclavos.

Ese continente ha sido calificado de oscuro, misterioso, salvaje, supersticioso, y las


mismas etiquetas han influido sobre sus habitantes, como si lo que fuera desconocido
o incomprensible para un grupo de gente fuera intrínsecamente impenetrable y de ahí
tomara su color. Toda una imaginería popular del lenguaje se sirvió del negro para
ilustrar comportamientos, episodios y sensaciones negativos. En inglés existen
expresiones como “to black ball”, “black mood”, “black mail” y otras, mientras en
español las tenemos al estilo de “humor negro”, “verlo todo negro”, “trabajar como un
negro” …

Sería interesante, si es que aún no se ha hecho, proceder a un estudio sicológico de


las repercusiones sobre el comportamiento y las percepciones de las cualidades
positivas y negativas atribuidas a ciertos colores respeto a las relaciones
internacionales. Tal estudio nos permitirá conocer el origen, el contenido y las
consecuencias de la carga afectiva y emocional de los colores.

Durante la década de los sesenta se ha asistido a una búsqueda activa de una


identidad cultural de los pueblos negros, búsqueda originada en los movimientos de
Céssaire y Senghor acerca de la negritud. Los abanderados de esos movimientos
tomaron la posición contraria a la tradicional mediante la glorificación del color negro,
objeto de desprecio.

Consignas o denominaciones como “poder negro”, “musulmanes negros”, “black is


beautiful” demuestran que la reconquista de un orgullo o de una identidad pasa a
través de la aceptación, precisamente, de lo que había constituido la
marca funesta de un destino aparentemente inevitable. El rasgo que había dado lugar
a la mayor de las humillaciones fue elegido por la víctima para rehabilitarse, sobre
todo, ante sus propios ojos.

Toda la literatura, el arte y la retórica que han servido a la causa de la reacción frente


a la dominación del color blanco han testimoniado la inmensa capacidad de esa
reserva emocional que era y sigue siendo el color de la piel. Se hacía, pues, necesario
romper el vínculo tradicional que unía esclavo y negro, y eso se logró por la negación
del término “negro” que databa de la época de la esclavitud.

En muchos países, la noción de raza es un concepto más sociológico que biológico. El


negro no es en ellos una entidad biológica, sino un miembro de un grupo cultural,
económico o social. Algunos de esos negros, aun sin distinguirse prácticamente de los
blancos, fingen ser blancos para escapar a la discriminación ejercida contra ellos. Tal
como señala Comas, el ilogismo de esa actitud se hace todavía más flagrante si se
piensa que si un individuo que posee una cantidad ínfima de “sangre negra” es
considerado negro, sería igualmente razonable y justo llamar “blanco” a cualquiera que
tenga esa misma cantidad de “sangre blanca”.

En la sociedad sudafricana patológicamente obsesionado por el color y la raza,


la dicotomía de la población que se ha establecido entre blancos y no blancos es
sumamente significativa. Los negros no tienen siquiera, en esa sociedad la identidad
que les confiere su color, son negativamente definidos en relación con la única
“realidad”, que es blanca.

Junto a la noción sociológica del color existe la económica, que Brasil ofrece con ese
proverbio, según el cual la piel del negro se aclara a medida que se vuelve más rico.
En este tipo de sociedad, el concepto de clase ha reemplazado al de casta. Las
consideraciones comerciales han hecho de muchos negros, blancos honorarios que
gozan del status de blancos y de las ventajas que ello les ofrece.

El mismo procedimiento puede ser aplicado a toda una nación. El Japón de después
del Meiji era más inquietante y debía, como observa Decomoy, “ser calificado de
amarillo”. Cuando el Japón capitalista se afirmó, volvió a ser blanco. Así, pues, al mito
negro se añade el mito del que habla ampliamente ese autor, quien sugiere la
existencia de un peligro bicolor, una raza recargada por la ideología, nueva y
terrorífica: Los “amarillos rojos”. Habla, claro está, de los años anteriores a la Segunda
Guerra Mundial. Hoy, el Japón es otra cosa.

(Carlos Esteban Deive, periódico El Siglo)

Coloración o color de la piel.

= Pigmentación

Juicio u opinión, generalmente negativo, que se


forma inmotivadamente de antemano y sin el conocimiento necesario.

= Prejuicios

Lo que sirve de base o fundamento para algo.

= Pilar
Idea o imagen aceptada por la mayoría como
patrón o modelo de cualidades o de conducta.

= Estereotipos

Esencialmente, propio, interno, interior. Que es propio o característico de la cosa que se expresa por sí m

= Intrínsecamente

Portavoz o defensor de una causa, movimiento u


organización.

= Abanderados

Alabanza
exagerada a una persona o cosa.

= Glorificación

Que es muy triste o desgraciada.

= Funesta

Disciplina que estudia la forma y las


propiedades de un discurso.

= Retórica

Que es ilógico o carece de toda racionalidad.

= Ilogismo

Que es muy claro y evidente.

= Flagrante

Que constituye enfermedad o es síntoma de ella.

= Patológicamente

División en dos partes de una cosa.

= Dicotomía

Generación, estirpe, linaje, ascendencia.

= Casta
Comentario:
¡Muy buena selección! ¡Felicidades!
Formas de la exposición

 La exposición puede estar estructurada de varios modos de acuerdo con el discurso:
enumeración de hechos, datos o informaciones; demostración de un enunciado en
general; solución teórica a un problema epistemológico o la caracterización de una
determinada realidad que se presenta ante el receptor. En efecto, podemos hablar
de exposición en forma narrativa, exposición en forma
argumentativa, exposición en forma problema-solución y exposición en forma
descriptiva. En este apartado, trataremos de la exposición con estructura problema-
solución.

 La exposición con estructura problema-solución

Este tipo de estructura o de forma es parecida a la exposición argumentativa, en


cuanto al procedimiento formal. En la introducción se expone un problema, en el
desarrollo se examinan las posibles soluciones, y en la conclusión, se opta por la
solución que se considere más adecuada y se pondera esa salida al problema. 
Los problemas que se traten en los textos con estructura problema-solución pueden
ser teóricos (problemas cognitivos) o sociales (problemas de la convivencia cotidiana
del individuo o la sociedad). También, puede tratarse problemas medioambientales,
políticos y de otra índole. 

Anterior
 
Siguiente

Lee el texto "Los niños de la calle" y luego contesta las preguntas que se hacen
relativas a este. 

Los niños de la calle

El desamparo y la indefensión de la niñez es un fenómeno de las últimas décadas en


América Latina. Todos los días, los cables internacionales nos traen reportajes sobre
las masacres horrendas de niños sin hogares, o niños de la calle como se les ha
llamado.

Brasil, Colombia, Argentina, Bolivia y Perú son escenarios cotidianos de persecución y


muerte de los niños indefensos. En algunos de esos países hasta se han organizado
bandas de exterminio. Bandas que son financiadas por empresarios y personas de
poder, alegando que los niños de la calle son instrumentos de los delincuentes.

Recientemente, el fenómeno del exterminio de los niños llegó hasta Haití. En la


semana pasada, más de diez niños pordioseros fueron brutalmente asesinados en
diferentes puntos de ese país.

En República Dominicana, el fenómeno no ha experimentado el dramatismo que lo ha


caracterizado en las principales ciudades suramericanas y haitianas. Sin embargo,
cada vez es mayor la cantidad de niños que “viven”, o padecen la vida, en las
alcantarillas de Santo Domingo. Viven como ratas nocturnas. De noche invaden los
sectores próximos al malecón. Buscan en zafacones. Piden a los clientes que
degustan sus manjares en restaurantes, cafeterías y colmados. Hurtan a
los desprevenidos. Son una plaga humana. Presas fáciles de perversos. Potenciales
criminales. Están exiliados de la condición humana. La sociedad los mira con
indiferencia, ¡y hasta con repulsión!

Los niños de la calle son la máxima expresión de la marginalidad social, son


los parias, los sin nombres, ni dolientes ni defensores. Su vida ni su muerte causan
impacto en la sociedad. La misma sociedad que los produce, los extermina. Porque es
más fácil eliminarlos que alimentarlos, vestirlos, educarlos, cuidarlos o regenerarlos.
Porque es más fácil invertir en asesinos a sueldos que en instituciones de protección a
la niñez. Porque es más fácil culpar a las víctimas que atacar el mal en sus raíces.

El ejército de niños que deambulan, sin hogar, sin parientes y sin mañana, por las
principales ciudades de los países de América, son el resultado de la falta de
oportunidad, de conciencia y de responsabilidad. La miseria que producen el
desempleo y la injusticia en la distribución de las riquezas, compelen a muchos
“padres” a aplicar la ley de “sálvese el que pueda”. Abandonan a sus niños. O los
mantienen en condiciones tan deplorables, que estos dejan el “hogar” voluntariamente.
En otras oportunidades, la falta de conciencia de los padres es la causa de la tragedia.
Los progenitores se comportan como animales reproductores, pero no saben ser
padres. Entonces, los hijos son “cosas” secundarias en su vida. No hay conciencia de
la paternidad. Los hijos crecen solos, en la casa o en la calle, pero solos. La sociedad
y el Estado, se ponen vendas y sordinas para no ver la injusticia que simbolizan esos
cuerpos famélicos llenos de andrajos; y para no oír el grito de piedad que brota en
cada intento fallido de conseguir algo para comer (o para fumar).

Esa vida sin protección es terreno fértil para la perversión y la delincuencia. Esos niños
sin mañana no tienen alternativas. El estiércol es su hábitat. No conocen códigos
morales, delinquir o morir es su dilema. La elección es obvia. La única manera de
romper el ocio es entregarse a los vicios. Degradan sus cuerpos. La diversión sana,
convencional no está a su alcance, por lo que buscan el entretenimiento con lo que
tienen a su alcance: sus propios cuerpos.

El Estado y la sociedad dominicanos no pueden esperar que el problema alcance el


dramatismo que ha alcanzado en Brasil, Colombia, Bolivia, Argentina, Haití, etc.
Todavía en República Dominicana estamos a tiempo de erradicar la fuente del mal.
Pero no eliminando a las víctimas, que es el camino más fácil, pero más cruel e
irresponsable. El Estado y las organizaciones representativas de la sociedad
dominicana deben formular un plan que incluya a los niños de la calle y las causas que
generan esa injusticia.

El plan referido debe contemplar la construcción de centros de protección de la


niñez desvalida, donde los niños sin hogares reciban alimentación adecuada,
formación hogareña, urbanismo, educación escolar, diversión, etc.

Propongo verdaderos centros de protección a la niñez. No más propuestas que más


bien se convierten en pretexto para amasar fortuna o para viabilizar proyectos
políticos. ¡Basta de explotar la miseria de la gente!

También se deben contemplar programas para concientizar a las personas de su


responsabilidad como padres y como madres. Una escuela de padres no estaría mal.
La radio y la televisión podrían ceder espacios para que la escuela de padres funcione
con la modalidad de educación a distancia. 
Sin dudas que las iglesias brindarían su apoyo al proyecto que estoy proponiendo.

Los niños tienen derecho a una niñez y a una adultez sanas física y moralmente. Es
responsabilidad de nosotros los adultos luchar para brindarles a todos la oportunidad
de ser personas útiles a la sociedad.

Luchemos todos desde nuestras trincheras para que un cálido y pulcro hogar


sustituya las pútridas guaridas de los niños de la calle.

Oposición o contrate de las ideas.

pero, sin embargo


                                                                                       
Expresa que una idea es causa o motivo otra. 

porque, entonces
                                                                                       
Expresa consecuencia. 

por lo que
                                                                                        f
Para aseverar una idea o hacer énfasis. 

Sin dudas que


                                                                                       
Expresa el objetivo o la finalidad de algo. 

para que
                                                                                       
Expresa adición o suma de ideas. 

también
                                                                                       
Enviar

Ha alcanzado el 13% de esta lección


¿Qué son textos académicos?

Los textos académicos son elaboraciones intelectuales que abordan un tema particular
o profundizan en él, y lo hacen de una manera formal. El ámbito donde se emplean los
textos académicos es la academia, es decir, aquellos espacios donde se adquiere y
difunde conocimiento formal sobre determinada disciplina.

Propósito de los textos académicos

Es durante los procesos de enseñanza y aprendizaje que se elaboran los textos


académicos. Ello se hace con el objetivo de comunicar, difundir e intercambiar
conocimiento, así como discutir acerca de este. Los autores de este tipo de textos
suelen ser estudiantes, profesores e investigadores.

Características del texto académico

Formas del texto académico

Ø  Exposición narrativa

Ø  Exposición descriptiva

Ø  Exposición argumentativa

Ø  Exposición de problema-solución

Aspectos para tomar en cuenta

Es importante destacar que, dependiendo del tipo de texto académico que estemos
elaborando, haremos uso en nuestra redacción de citas textuales, citas directas y citas
indirectas, así como de notas a pie de página. Y una parte importante que en muchas
ocasiones tendremos que incluir es una bibliografía en la cual registraremos todas las
fuentes empleadas en la redacción de nuestro texto.

Estructura general de los textos académicos

Ø  Portada

Ø  Índice general

Ø  Introducción

Ø  Desarrollo o cuerpo

Ø  Conclusiones

Ø  Apéndices o anexos

Ø  bibliografía

Tipología o tipos de textos académicos

Los textos académicos pueden tener objetivos diferentes, pueden presentar


características particulares, así como pueden necesitar extensiones diferentes para
exponer y desarrollar las ideas que se quieren transmitir. Es en vista de esto que
existen diferentes tipos de textos académicos y cada uno cumple funciones también
distintas. Se consideran textos académicos a los siguientes documentos:

·         El resumen

·         El informe

·         La reseña

·         El ensayo

·         La monografía

·         La tesis

·         El artículo

El resumen

El resumen es un documento en el que se trata de reducir el tamaño de una redacción


más extensa. Para elaborar un buen resumen, será necesario que hayamos
comprendido plenamente el texto que vamos a resumir, así como que expresemos su
contenido con nuestras propias palabras, a la vez que ordenamos la información
según nuestro propio criterio. Es decir, no tenemos por qué seguir al pie de la letra la
estructura que el autor del texto leído maneja. Nosotros podemos y debemos recrear
esa estructura mediante la agrupación de los conceptos que el texto presenta. No
perdamos de vista que aun cuando para redactar el resumen lo hagamos empleando
nuestras propias palabras, debemos cuidar de hacer uso del lenguaje formal, tal como
lo exige la redacción de todo texto académico.
Pautas para elaborar un resumen

Las siguientes pautas nos permitirán escribir un buen resumen:

 ‒ Consignemos los datos bibliográficos del documento que resumamos.

 ‒   Descubramos la idea principal de cada párrafo.

 ‒ Eliminemos el material secundario: los ejemplos, las aclaraciones, las digresiones,


las citas textuales, etcétera. El objetivo del resumen es precisar la idea del texto, no
generalizarla.

 ‒   Prescindamos de la información redundante.

‒   Agrupemos aquello que tenga características comunes y que pueda identificarse
con un mismo término.

 ‒   Expongamos las ideas por orden de importancia, desde la troncal a las
secundarias, aunque el autor haya seguido otro orden.

 ‒   Respetemos la terminología empleada por el autor del texto, sobre todo si el
resumen es para que lo lea otra persona.

 ‒   No incluyamos ningún dato o información que no esté en el original. Tampoco


añadamos opiniones personales.

Los sueños, la pasión, la imaginación y las emociones son funciones creativas que
están en el hemisferio derecho del cerebro. Mientras que las metas se forman en el
hemisferio izquierdo, es decir, que cuando trabajamos con el lado izquierdo racional
del cerebro es porque no hay pasión. Lo que provocará que no haya entusiasmo y
fuego en el corazón. El sueño brinda significado y valor intrínseco. Este encierra un
sentido de posibilidad y potencial. Si fijamos metas sin estar ligadas a un sueño sólo
utilizaremos la mitad de nuestra capacidad cerebral. El sueño es el manantial de la
pasión. Este promueve la imaginación y alienta el espíritu, además de que no están
limitados por nuestra capacidad contrario a las metas, ya que representan algo que en
verdad se desea. Los sueños se inician con una visión y la misma debe contar con
emoción y conmoción. Es necesario hoy día tener sueños y metas ligados a la pasión
sin dejar a un lado la racionabilidad.

 
Actividad 3.2
Podrás comprender el informe técnico y sus características. 
Ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora.

El informe
El informe

El informe es un documento que pertenece a los textos de tipo expositivo o


informativo. En él, se expone algún aspecto de la realidad de la manera más objetiva y
veraz posible. Podemos elaborar un informe sobre algún evento o sobre algún proceso
que hayamos observado, así como sobre alguna lectura que hayamos realizado.

Estructura del informe

El informe suele presentar la siguiente estructura: introducción, cuerpo y cierre. En la


introducción, se consigna el tema sobre el cual versa el informe, así como el objetivo u
objetivos que este tiene. La introducción puede estar compuesta por un único párrafo.
En el cuerpo, se hace un análisis objetivo de los hechos, procesos, datos o ideas
importantes que hayamos recogido de nuestra observación de algún hecho o de la
lectura que hayamos realizado. Y, finalmente, en el cierre, quien elabora el informe,
presenta comentarios, críticas, sugerencias, recomendaciones o alternativas de
solución, partes que si bien son de carácter personal deben estar debidamente
justificadas. Es decir, el cierre del informe no debe reducirse a hacer únicamente una
síntesis de lo expuesto.

Pautas para elaborar un buen informe

Las siguientes pautas nos permitirán escribir un buen informe:

 ‒   Contemos con un registro de datos de lo observado, ya que la redacción del


informe se basará en dichos datos. Este registro puede hacerse mediante fichas.

 ‒   Los datos que registremos deberán considerar aspectos particulares de lo


observado; no hagamos anotaciones generales sobre este.

 ‒   Elaboremos un esquema de redacción antes de redactar el informe. 

 ‒   Indiquemos en el esquema de redacción, de la manera más precisa posible, cuál


es el objetivo del informe y qué idea o ideas centrales expondremos en él.
La reseña

La reseña es un documento crítico; en ella evaluamos y juzgamos la información que


recogemos de otras fuentes tales como libros, artículos de revistas, enciclopedias,
entrevistas, películas, videos, conferencias, etcétera.

Tipos de reseñas

Existen diferentes tipos de críticas. Por ejemplo, podemos hacer una crítica de una
obra literaria o un docente puede hacer una crítica del trabajo que un alumno le
presenta. Los criterios para realizar cada una de estas críticas serán, definitivamente,
distintos. En el primer caso, seguramente nos centraremos en el argumento de la obra,
en su originalidad, en el estilo y la forma literaria que presenta, etcétera. En cambio, en
el segundo caso, seguramente nos centraremos en qué tanto dominio del tema tiene el
alumno, si expone sus ideas con claridad y precisión, si realiza un adecuado trabajo de
argumentación, etcétera.

Tenemos, por ejemplo, que se hacen reseñas de películas, reseñas de libros,


mediante las cuales cuestionamos la información depositada en estos materiales; este
tipo de reseñas sirven para recomendar o no su consulta. En nuestro curso, nos
centraremos en la reseña académica. 

Mediante la reseña académica criticamos otro texto; y el objetivo de esta crítica es


cuestionar la validez de dicha fuente de información. La elaboración de una reseña de
este tipo nos permite aproximarnos a la fuente de información como lectores activos y
críticos que cuestionan la validez y el valor que puedan tener las fuentes de
información que se consulten.

¿Qué caracteriza a una reseña?

Al ser la reseña un texto crítico que implica evaluación incluirá partes informativas, así


como partes argumentativas. Las partes informativas presentarán la información sobre
la cual se emitirá la crítica; las partes argumentativas presentarán los argumentos con
los que sustentarán y justificarán los comentarios, opiniones y críticas que expresemos
en la reseña.

Aspectos para tomar en cuenta en la elaboración de una reseña

Toda reseña académica debe incluir los siguientes datos:

 ‒   Referencia bibliográfica: la reseña debe incluir la referencia bibliográfica completa


de la obra reseñada.

‒   Presentación del autor del texto que se reseña: quién es, de qué especialidad
proviene, a qué se dedica en la actualidad. Esta información puede resultarnos útil
para determinar el valor de autoridad de la obra.

‒   Presentación del contexto de la obra: en esta parte, se informa a qué género
pertenece la obra o dentro de qué disciplina se encuentra, si la obra fue escrita en el
marco de un proyecto de investigación, con qué finalidad se hizo.
‒   Objetivo e hipótesis de la obra reseñada: si bien los textos no siempre presentan
una hipótesis, sí que presentan algún objetivo. Si la obra reseñada presenta hipótesis
y objetivos, en la reseña, se deben señalar ambos.

‒   Resumen de los contenidos: la reseña debe presentar una síntesis de las ideas
más importantes que desarrolla la obra reseñada; es decir, las ideas vienen a ser las
afirmaciones, los datos, las opiniones y los argumentos que aparecen en la obra. La
presentación de estos contenidos puede hacerse solo informando sobre ellos o,
además de su presentación, se pueden hacer críticas, comentarios y evaluaciones de
ellos.

‒   Comentarios críticos: mediante la crítica, la reseña evalúa qué puntos positivos o
negativos tiene la fuente reseñada; asimismo, evalúa la utilidad que esta puede tener,
la validez de sus argumentos, la pertinencia de las fuentes que se han empleado, la
claridad de sus contenidos, la verdad de sus afirmaciones, la objetividad o subjetividad
con que se abordan los temas, etcétera. La crítica consiste, entonces, en una opinión
debidamente fundamentada.

Texto tipo reseña


Lee el texto titulado "Titanic: veinte años de un fenómeno fílmico y sociológico"
y luego contesta la pregunta que se hace sobre el mismo. 

Titanic: veinte años de un fenómeno fílmico y sociológico 


Por regla, en las películas de catástrofes, ya sean de aviones, trenes, barcos u otros,
los guiones son hilvanados sobre la base de pequeñas historias. Segmentos que -sin
embargo- no tienen vida independiente y convergen indefectible y necesariamente en
la arteria principal del desarrollo argumental. Subtramas donde, por lo común, los
autores del libreto cinematográfico sitúan a personajes disímiles, casi siempre
diferenciables por alguna peculiaridad. Tales cintas, corales, si bien cuentan con
determinadas figuras centrales, no tienen protagonistas absolutos, convirtiéndose los
desastres narrados y el colectivo en las verdaderas estrellas. Todo lo contrario de
Titanic (1997), cuyo aniversario veinte es celebrado a lo largo del planeta este año.

El guion ejecutado por el propio realizador James Cameron acentúa de una manera
determinante -aplastante diríase-, la preeminencia de un par de jóvenes enamorados
como núcleo de uno de los grandes conflictos interactuantes: el del romance. El otro:
el hundimiento del famoso barco, en sí. Aunque si estableciéramos un parangón,
observaríamos que a este último lo proyectan en un nivel de subrayado de menor (aun
presumiblemente constituyendo el centro), y deviene a la larga más bien en contexto
del discurrir y la resolución dramática de la historia romántica del que ha sido hasta el
momento el más grande y singular melodrama catastrofista de todos los tiempos.

A partir de un dilatadísimo flash-back y el punto de vista de uno de los dos seres, esa
añosa señora único testigo de la relación que en carne propia experimentara ocho
décadas atrás -la, para el filme, resucitada Gloria Stuart-, nos sumergimos como el
inmenso trasatlántico en las aguas oceánicas de esta superproducción paradigma del
megacinema, del filme espectáculo, anticipadora de los grandes blockbusters,
continuadora a su modo de las excelsas locuras megalómanas nacidas con Griffith y
De Mille y toda esa filmografía mastodóntica que en distintas épocas barrió marcas,
deslumbró sentidos y petrificó en sus asientos a los espectadores, apabullados casi
por el peso de su gigantismo: Lo que el viento se llevó, Cleopatra, Ben Hur, La guerra
de las galaxias, Parque Jurásico, Mundo acuático… Pero en verdad, Titanic, más allá
de su dimensión abrumadora, es ante todo un bello melodrama romántico y una de las
historias de amor más cálidas e intensas en su fugacidad que Hollywood nos trajera en
varios años. Historia poco común por su escenario, desarrollo y vertiginosidad
temporal, que no espiritual; si bien orlada de tics insulsos y de visos semifolletinescos
y elementos argumentales architratados, de forma mejor, en el cine y la literatura. Por
ejemplo, la antinomia en la extracción social de sus dos ejes nudales: él (Leonardo
DiCaprio reventando el cascarón), un pobre pintor; y ella (Kate Winslet, tan en ciernes
como su pareja), una jovencita de clase alta y comprometida, aunque más dueña de
un nombre que de pecunio, pues el padre solo deja a la familia su abolengo y muchas
deudas.

Contada integralmente con una sensibilidad solo verificable por rachas en la obra
anterior de Cameron, posee momentos esplendentes en el tratamiento del juvenil pero
sólido romance. Hay secuencias contentivas del sedimento de la mejor tradición
romántica en la pantalla, las cuales brotan lozanas, tiernas. La química de los amantes
y de los intérpretes que le dan vida, Leo y Kate, propende al surgimiento de una
empatía entre el filme y un espectador mayoritariamente prendado de la alquimia: uno
de los secretos de este fenómeno sociológico y de taquillas llamado Titanic: la gran
contradicción cinematográfica de los años ’90: ¿para configurar una clásica love story
era necesario insertarla dentro de la vertiente catastrofista, que por tradición, lógica
narrativa y características generales, solo da margen, a lo sumo, para affaires de
mucho menos peso en pantalla? ¿Por qué titularla Titanic, si el barco es solo el
pretexto, y no Un amor sobre el Titanic o algo semejante? ¿Si la prioridad es el
romance, por qué tanto interés de Cameron por las pesquisas documentales y las
audacias técnicas submarinas previas al filme -la hipercámara especial que fotografió
el exterior del navío hundido- y esa obsesión por la genuinidad hasta en los detalles
técnicos más irrelevantes: fueron contratados las empresas de las alfombras y poleas
constructoras del trasatlántico original, el cual por otro lado se reprodujo al calco del
modelo real y para que la posición del sol resultase semejante que la de la travesía
original en 1912 Cameron ordenó darle vueltas al negativo y retocar con ordenador
aquellos detalles que pudieran intuir su carácter apócrifo?

Cameron se preocupó sobremanera, marca de la casa, por la pulcritud técnica de la


película. Las escenas de la colisión con el iceberg, la inundación de los pisos y
compartimientos, el descenso de los botes del salvamento, la partidura en dos del
barco y el hundimiento son fílmicamente fenomenales, al mejor estilo del creador de
Terminator y El abismo. No obstante, nada de lo anterior impidió omisiones de suma
importancia histórica, como la relación del barco en fase de hundimiento con las naves
Californian y Carpathian, semisoslayada aquí, al contrario de los antecedentes fílmicos
sobre el tema: La última noche del Titanic (A Night to Remember, Roy Ward Baker,
1958), S.O.S Titanic (William Hale, 1979) u otras realizaciones televisivas menores.

Titanic, a la manera de los precedentes fílmicos en torno al hundimiento consignados,


propicia una reflexión sobre los daños de la arrogancia y el orgullo desmedidos y el
espíritu de sálvese quien pueda de los momentos de pánico; así como de la negligente
confianza ciega en la máquina en desmedro del ser humano, y el fatal irrespeto a la
Naturaleza. Y refleja de forma tangencial el miserable modelo de pensamiento de las
clases dominantes durante la época, con cuya vanidad y soberbia fue comparado el
navío. El retrato de clases dentro del universo social del barco es esbozado solamente
para agregar una nota de seriedad a los impugnadores del guion del realizador para
esta pieza fílmica complementada estupendamente por la música no absolutamente
novedosa pero sí muy eficaz a los efectos del largometraje de James Horner (My
Heart Will Go On, el tema de Celine Dion incluido en la banda sonora, se convertiría
en un clásico); la composición fotográfica de Russel Carpenter y el montaje de un trío
de especialistas integrado también por el todoterreno director de Alien 2.
Cine multimillonario este (por años la película más taquillera de la historia, hasta la
irrupción de Avatar, del propio Cameron), muy innovador para el año 1997 (dos
décadas en técnica cinematográfica son una eternidad y a este filme se le ven pocas
costuras incluso al día de hoy), imposible de acometer sin un moderno dispositivo y
recursos de todo género al alcance de la mano: es cierto. Ajeno a los patrones
ideoestéticos de parte de los mismos cineastas norteamericanos de la década y
posteriores, preocupados por otras cuestiones e inclinados hacia estilos y
motivaciones humanas opuestas: es así. Afincado a una manera de narrar y una
expresión visual inocultablemente estadounidense: sí. Pero también buen cine. No
impugnemos por inercia que si debió ser menos pretencioso o narcisista, que si pudo
coger más o menos Oscar del montón que le dieron, que si aquello o lo otro. En todo
lo anterior hay mucha verdad, pero eso no quita que Titanic sea una buena película en
su corte, pese a todo.

A los veinte años de estrenada, la relanzaron, realizan charlas y seminarios en torno a


su argumento, se reúnen clubes de millones de fans…, como el hito que fue y seguirá
siendo en la conciencia fílmica universal.

Autor del texto: Julio Martínez Molina

Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Periodista del diario 5 de


septiembre y crítico audiovisual. Miembro de la UPEC, la UNEAC, la FIPRESCI y la
Asociación Cubana de la Crítica Cinematográfica. Recuperado
de: http://www.5septiembre.cu/titanic-veinte-anos-de-un-fenomeno-filmico-y-
sociologico/

El ensayo es un texto en el que su autor presenta un comentario personal o libre. En


este tipo de texto, se defiende una tesis personal, y la defensa de esta tesis personal
se hace mediante un trabajo de argumentación.

Características del ensayo

En el ensayo, se encuentran presentes las siguientes características:

      ‒   Suele ser de poca extensión, aunque esto es relativo. Hay ensayos de una
página o menos, de cinco o de veinte páginas a más.

‒   Su estructura es libre, en el sentido de que no tiene contenidos predefinidos, como


los de una monografía o una tesis, por ejemplo. Pero sí es cierto que, como todo texto
bien estructurado, un ensayo debe tener una parte introductoria, un cuerpo y un cierre.

‒   Los temas que se pueden abordar en un ensayo son diversos. Así, hay ensayos
sobre literatura, sobre temas periodísticos, científicos, políticos, etcétera.

‒   El estilo con que se escribe un ensayo es formal. Esto significa que la expresión
debe ser cuidadosa.

‒   El tono puede ser irónico, satírico, poético, didáctico, etcétera. Ello dependerá de
los propósitos con los cuales se escribe un ensayo y de la intención comunicativa del
autor.

‒   Lo usual es que el tema o la problemática no se agote en el ensayo, pues su


pretensión no es el rigor científico demostrativo. Por ello, suele haber ensayos que
terminan con interrogantes nuevas que surgieron a partir de los argumentos
expuestos.

‒   Al ser el ensayo un medio de expresión con una estructura libre, la exposición debe
ser, en lo posible, amena, y esta amenidad debe prevalecer sobre el rigor sistemático
que podría caracterizar a una tesis o una monografía.

Lee el siguiente texto titulado "La cuna de la lengua española en América" y


luego realiza la actividad vinculada a este. 

La cuna de la lengua española en América

 Santo Domingo, como toda la zona del Mar Caribe, se distingue por el sabor
fuertemente castellano de su vocabulario y de su sintaxis, en combinación con una
fonética que se asemeja más a la andaluza que a la castellana. La zona coincide, en la
base castiza de su léxico y su construcción, con Lima y Bogotá, ciudades que en la
zona andina representan el grado sumo del sabor castellano, en divergencia con
vastas regiones de los propios países a que pertenecen.

 Hay en Santo Domingo muchos rasgos arcaicos. Pueden atribuirse en parte, al hecho


de haber sido la isla la primera región de América donde se asentaron los españoles.
Podría considerarse el caso como confirmación —por repetición— de la vieja teoría
según la cual los dialectos latinos de cada una de las regiones de la Romanía, de
entre los cuales surgieron los modernos idiomas cultos, debían sus rasgos distintivos a
la época en que Roma las conquistó. La teoría ha sido muy discutida, y resulta, desde
luego, insuficiente como explicación general: el dominio de Roma renovaba constante-
mente, unificaba y nivelaba, el latín de las provincias. Pero por debajo de la lengua
unificada no podían dejar de persistir rasgos arcaicos en cada región. Así ocurre con el
español de Santo Domingo: el núcleo de población, relativamente numeroso, que se
formó durante los quince años siguientes al Descubrimiento, estableció la base
lingüística. A este fondo inicial se sumaban las incesantes aportaciones de
los popo, de los chapetones; pero debieron de persistir muchos rasgos del habla de
los primeros pobladores, de los viejos baquianos, como se llamaban ellos a sí mismos,
con palabras indígenas.

 Sobre el papel de Santo Domingo en la historia lingüística de América escribe Cuervo:


"Puede decirse que La Española fue en América el campo de aclimatación donde
empezó la lengua castellana a acomodarse a las nuevas necesidades. Como en esta
isla ordinariamente hacían escala y se formaban o reforzaban las expediciones
sucesivas, iban éstas llevando a cada parte el caudal lingüístico acopiado, que
después seguían aumentando o acomodando en los nuevos países conquistados. Allí
se llamó estancia a la granja o cortijo, y estanciero al que en ella hacía trabajar a los
indios (voz que luego ha pasado a significar el que tiene o guarda una estancia);
allí quebrada se hizo sinónimo de arroyo; se generalizó el sentido de ramada; se aplicó
a los puches o gachas que de maíz hacían los indios el nombre de mazamorra con
que la gente de mar llamaba el potaje hecho de pedazos de bizcocho hervidos en
agua; allí empezó a decirse que los indios o los animales se alzaban y hablarse de
culebras o tigres cebados. Dióse a varias plantas y frutas indígenas el nombre de otras
españolas en fuerza de alguna semejanza cierta o imaginaria, como al níspero, al
plátano, a la ciruela, al manzanillo; y también se aprendió el nombre indígena de
muchas cosas, que ha venido a ser el nombre común castellano. Muchos términos y
formas que entonces eran corrientes en España y después han caído en olvido, de ahí
se extendieron a otras partes, y, gracias al aislamiento, subsisten hoy, un poco o harto
desacreditados: por ejemplo, abarrajar, aciprés, barrial, brazada, desboronar,
desmamparar, luidar, troja, trompezar..."

 Modernamente, no sólo falta la corriente viva de indigenismos, como la que existe en


México, en la América Central, en las regiones andinas de la América del Sur, en el
Paraguay; no sólo falta la corriente de extranjerismos, fuerte en la Argentina y en el
Uruguay; escasean las innovaciones espontáneas (...). Donde la vida es poco activa,
las innovaciones faltan. Existen, naturalmente, regionalismos, que pueden haber
surgido en el propio país o que pertenecen a toda la zona del Caribe; no me parecen
muy abundantes.

 Cuando la indiferencia de la metrópoli dejó caer el país en manos extranjeras, no se


resignó: durante setenta años luchó para conservar su carácter de pueblo hispánico,
sus tradiciones de cultura española. Entregada a Francia en 1795, nominalmente —la
entrega efectiva no se realizó hasta 1801—, se sublevó en 1808 y se reincorporó a
España; proclamada su difícil independencia en 1821, e invadida por la franco-africana
Haití en 1822, opuso a aquel pueblo de idioma distinto una larga resistencia pasiva y
por fin, en 1844, la resistencia activa con que recobró la independencia; todavía en
1861 se reincorpora a España: ensayo destinado a fracasar (terminó en 1865), pero
especie de acto ritual que ponía fin al contacto con pueblos de raíz espiritual distinta.
Así, si el orgullo exaltaba el sentimiento del idioma en los siglos coloniales, ahora la
defensa desesperada lo mantenía vivo. Y este sentimiento de desesperada defensa
persiste hasta ahora: en el período de 1916 a 1924, durante la invasión que emprende
el gobierno de los Estados Unidos, sin motivo y sin derecho, Santo Domingo se
defiende como cien años antes, resistiendo la influencia del idioma extranjero, viendo
en el español su única arma, su único escudo, dentro y fuera del país.

 Pedro Henríquez Ureña (dominicano)

(Fragmento)

Novdl
Las lenguas no
son uniformes, sino que presentan variedades distintas, como las variedades
históricas, geográficas, sociales y de registro. ... Cuando la lengua se ajusta a esta
norma, recibe el nombre de lengua estándar.

También podría gustarte