CLASE 4 - Taxonomía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

TAXONOMÍA

INGRID 0-24
→ Enfermedades transmitidas por vectores, acostumbramos a relacionarlo directamente con el grupo de los
insectos, pero se darán cuenta que hay muchos otros agentes biológicos denominados vectores que terminan
siendo los responsables de la transmisión de microorganismos al hospedero en este caso el hombre.
→ Insectos más conocidos relacionados con la transmisión de algunas enfermedades
de importancia en salud pública como son:
- Mosquito del género Culex: transmite ​FIEBRE AMARILLA
- Mosca doméstica: causa ​enfermedades gastrointestinales​, ocupan diferentes
reservorios y hábitat como en basureros, plaza de mercado, le da la facilidad
de ser fuente de muchos microorganismos a través de las vellosidades de su
cuerpo, artejos de patas.
- Triatoma:​Trypanosoma cruzi que ​Transmite la Enf.
Chagas

→ Phylum: es la categoría más grande


dentro del reino animal.
→ 80.5 que ya está cercana al 81 u 82
% corresponde al Phylum artrópodos.
→ El 19.5% está distribuido en el grupo
de moluscos, Chortada(vertebrados y
entran los mamíferos y hombre),
Platelmintos(gusanos planos).
→ 5,6 % otros en donde están los
Rotíferos, Tunicatos, Bryozoa,
Porifera(esponjas de
mar),Echinodermos(Erizo de mar),
Coelenterata, Anélidos(lombrices),
Nematodo(lombriz). Otros filos menores
en donde se agrupan las diferentes
clasificaciones del grupo de los animales.

→ Hablaremos de los grupo que tienen mayore representatividad biológica en el mundo con un 81 u 82%.
→ De ese 82% de artrópodos, los insectos son el 62 % del total de artrópodos que existen en el mundo. En
una mayor proporción están los Coleópteros o escarabajos cucarrones o moscardones
→ Hay más de un millón de especies de coleópteros a nivel mundial que están descritos en la actualidad.

ARTRÓPODOS

→ Etimológicamente su nombre se refiere a que son insectos con patas articuladas y cuerpos invertebrados,
osea que tiene articulaciones en los diferentes segmentos de sus patas y de su cuerpo.
→ Incluye a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos, hay más de 1 millón de especies descritas de
artrópodos en donde los insectos representan el 80% de todas las especies conocidas.
→ Los insectos afectan a la población humana porque son atraídos por el calor corporal, sudoración, emisión
de CO2 del aire exhalado, el olor corporal, microflora cutánea, las sobreinfecciones bacterianas y ciertos
colores en la vestimenta.
→ el 70 % de los organismos que constituyan los artrópodos producen sustancias nocivas para el hombre y
pueden ocasionar enfermedad o muerte como en el caso de picaduras de venenos de arañas (araña
violinista, capulina) así como acción de alacranes o escorpiones.
→ Imagen del loxoscelismo en un paciente joven que sufrió la mordedura
de una araña violinista que es muy pequeña y no alcanza a medir más de 1
cm, está dentro del grupo de la viuda negra pero está es más letal.

→ Los artrópodos son los transmisores de agentes biológicos como


bacterias,virus, protozoos, helmintos los cuales determinan el aumento de
tasas de morbimortalidad en muchas regiones del mundo.
→ A lo largo de la historia de la humanidad estos artrópodos han producido
epidemias como la peste producida en 2 oportunidades en
europa causada por la pulga y la transmisión de yersinias
pestis.
→ En el cuerpo de la pulga se encuentra yersinia pestis en
agrupaciones.
→ Epidemias de TIFO producidas por rickettsia prowazekii
que su agente transmisor es el piojo común, fiebres
amarillas, encefalitis por arbovirus, paludismo(plasmodium).

→ Dentro de la taxonomía de los grupos artrópodos se debe conocer los rasgos característicos de cada uno
de los grupos .
→ Los artrópodos se clasifican en 4 grupos:

PANARTRÓPODOS
→ Su característica más importante es la presencia de
apéndices, garras o uñas, un sistema nervioso ventral y un
cuerpo segmentado, en los años 60 se los descubre y se los
asocia con el grupo de los anélidos que son gusanos
segmentados la famosa neisseria foetida o lombriz roja
californiana. Pero la diferencia de este grupo con los anhelos es que presentan garras o uñas y no la presenta
los anélidos.
→ Taxón que combina los filos :
- Onicóforos
- Tardígrados: ositos de agua, son organismos de tipo prehistórico que han sobrevivido situaciones
adversas y la presencia de estos organismos sobreviven en lugares con radiación nuclear como
chernobyl , son resistentes a condiciones físicas y químicas del medio , soportan presión , radiación
nuclear, cambios bruscos de temperatura 20°C y pasar a -0° y habitan los océanos, son
microscópicos, se han estudiado en el espacio para estudiar la no existencia de gravedad sobre estos
animales.
- Crustáceos: cangrejos o camarones

SUBFILO TRILOBITOMORPHA
→ Son animales prehistóricos que aparecen en el período cámbrico al inicio del paleozoico y comienza a
diversificarse en unas eras geológicas superiores como el cámbrico inferior.
→ Durante el periodo ordovícico alcanzaron la diversidad y ocuparon casi todos los nichos ecológicos
marinos.
→ Muchos de los fósiles que se encuentran en resina, el más famoso está en el museo de ciencias naturales
de la ciudad nueva york que mide aprox 3 metros.
→ su periodo en la tierra se prolongó durante todo el período paleozoico que duró más de 300 millones de
años.
→ Son muy abundantes y probablemente son el grupo de animales fósiles más conocidos.

SUBFILO CHELICERATA
→ Estos se diferencias de los demás artropodos por que no tienen antenas
→ Dentro de estos están :
- Picnogónidos : son habituales encontrarlos en playas y se conocen como arañas de mar y se
caracterizan por tener 8 patas locomotoras
- Arácnidos: arañas, escorpiones y ácaros
- Merostomatos: eurotipteridas y Xifosuros → los Xifosuros predominan y son
organismos prehistóricos y son considerados fósiles vivientes que han
evolucionado muy poco en 400 millones de años de existencia y en la
actualidad son organismos que se encuentran en el mar y son conocidos
como las cacerolas de las molucas, tienen un exoesqueleto duro y producen
accidentes en bañistas y tienen caparazón espinoso y esa aguja caudal
puede realizar cortes y heridas en personas que lo pisan porque al estar en el
fango o arena inoculan baterías y la practica más comun es utilizar orina
humana que por su pH ……...

DIANA 25- 49
...​favorece a que no se infecte la herida, mientras se busca atención médica, si no se trata oportunamente la
infección tiene implicaciones importantes sobre el miembro afectado, dentro de este subfilo Chelicerata
encontramos la clase de las arañas, arácnidos, es un grupo muy amplio que está alcanzando las 100 mil
especies, dentro de ellas se incluyen arañas, con aproximadamente 38 mil especies, ácaros 30 mil especies,
escorpiones alrededor de 15 mil especies diferentes, los opiliones que son arañas de patas muy delgadas y
largas alrededor de mil especies, y otro grupo son los solífugos que son unas arañas que tienen un parecido
al escorpión, los uropigios (uropygi) que son unas arañas tenebrosas, los amblipigios son arañas de las
cavernas y todos estos tienen una morfología bastante desagradable, son inofensivos, pero su aspecto es
agresivo.

Ácaros: ​Son organismos muy pequeños, los cuales hacen de su habitad los lugares donde se cumula polvo,
pueden vivir en las alfombras, colchones, almohadas, cielo raso, pelo de algunos animales. Ellos se alimentan
de piel humana, de todas las células que mueren en la dermis, por eso son muy frecuentes en todas las
especies de sangre caliente, las prefieren, pero tienen una capacidad que es permanecer durante largos
periodos de tiempo, cuando las condiciones del medio no son favorables entra en un periodo de latencia o de
hibernación, reduce al mínimo sus funciones vitales y puede permanecer en latencia hasta el momento en
que es capaz de volver a alimentarse y continuar multiplicándose.
Las personas que habitan en zona rural, en donde las vías no son pavimentadas, en épocas que hay mucho
viento y polvo, un diagnóstico frecuente es la escabiosis, producida o se debe a este organismo.
Dentro de la clase arácnida y del subfilo chelicerata está el grupo de los escorpiones o alacranes.

Escorpiones o Alacranes: ​aproximadamente hay 15 mil especies diferentes, entre más pequeño es el
escorpión, su veneno es más tóxico, ósea fisiológicamente los escorpiones están acostumbrados a vivir en
lugares de muy poca humedad relativa, habitualmente viven debajo de las piedras o troncos, están muy bien
habituados a la escasez de agua y a altas temperaturas por lo tanto cuando se alimentan de otros insectos, el
hecho de que tengan muy poca humedad o fuentes de agua disponible en el medio, hace que todo lo que
ellos produzcan tengan concentraciones muy altas de compuestos tóxicos, entre mayor temperatura haya
donde habitan estos escorpiones van a ser mucho más venenosos por esas misma razón, ellos intercambian
O2 y gases con el ambiente, las fuentes de agua son mínimas posiblemente el agua que hay en el organismo
que es consumido como parte de la cadena trófica y a eso se debe que su veneno sea muy tóxico porque es
supremamente concentrado.
Dentro de los diferentes escorpiones hay diferentes coloraciones, hay unos color canela o café intermedio,
negr, gris y dependiendo de la coloración es su toxicidad, los que tiene colores llamativos son mucho más
tóxicos, dentro del reino animal, cuando se vea un artrópodo, sea insecto, araña, escorpión, asuma que es
bastante peligroso.
Opiliones: ​Son arañas de patas muy largas y delgadas, sus patas perfectamente pueden alcanzar 30 cm, sin
embargo su tórax es muy reducido, no son venenosas, pero el papel que cumplen dentro del ecosistema
degradar o alimentarse de materia orgánica, son una especie de organismos recicladores dentro del medio
ambiente.

Amblipigios: ​Son como especies de arañas que parecen escorpiones porque tienen pinzas o cheliceros y el
cuerpo si no tiene en la cola un aguijón, tiene similitud con las especies de arañas primitivas como los
uropigios y amblipigios.

Solífugos y Uropigios: ​Tienen parecido con las hormigas, están como en una posición evolutiva intermedia
entre las arañas y las hormigas, son organismos primitivos, la gran mayoría son ciegos, no tienen senos y no
tienen ojos compuestos a diferencia de las arañas. Se encuentran con frecuencia en diferentes partes de la
geografía nacional. Son inofensivos, a pesar de su aspecto agresivo, dentro de la evolución del grupo, tienden
a adoptar características de organismos que son peligrosos, el que tiene chelas o pinzas, intenta asemejarse
a un escorpión, pero a diferencia de este no es venenoso.

Estos pueden asemejarse al cuerpo de una termita, pero también a la estructura de una araña u hormiga. En
la parte anterior tiene una especie de mandíbulas que no causan daño, a diferencia de las hormigas si es una
hormiga conga que es gigante y lo manda unos días a la cama.

¿Qué quiere decir Chelicerato? cheliceros, que tienen extensiones de su cuerpo que les sirve para tomar el
alimento.

SUBFILO CRUSTACEA

Clase Branchiopoda: ​Son los ​Cladóceros​, pulga de agua, hace parte del zooplancton, de
este animal se alimentan peces, ballenas y otros organismos, en una gota de agua se puede
encontrar grandes grupos de de estos. No generan ningún impacto de la salud humana, per
constituyen una fuente importante para todas las formas de vida que habitan en océanos y
ríos porque los hay de agua dulce y salada

Clase ​Maxillopoda: ​Este es un ​Copepodo ​y se caracteriza por tener 2 antenas


tiradas hacia atrás, tiene un penacho caudal, como una especie de cola bifurcada y
adicionalmente a los lados tiene 2 estructuras gonadales en las que acostumbra a
llevar los huevos.

Estos dos son buenos indicadores de agua, viven habitualmente en agua de poca contaminación y
constituyen la fuente primaria de alimentación de la gran mayoría de animales que están en el primer renglón
de la cadena trófica

Clase Malacostraca: ​de esta clase hacen parte cangrejos, camarones, cochinillas de la humedad y
ermitaños, etc.
Todos estos son corresponden a langostas y a diferentes tipos de cangrejos, pero son
muy primitivos. Todos hacen parte de la dieta humana, se encuentra en el océano índico
y sobre las costas del mar atlántico y principalmente se encuentran en la parte Asiática.
Son una buena fuente de proteína en estos países. No generan ningún impacto de salud
pública, sería muy demalas una persona cuando sufre una mordedura de cangrejo o
jaiba, de pronto las personas inexpertas en la manipulación de estos animales y terminan
con heridas importantes en la mano, la fuerza que pueden tener los cangrejos y sus
cheliceros (pinzas) que perfectamente pueden cortar una falange, la presión, fuerza y
afilado de las pinzas puede llevar a la pérdida de un dedo

Subfilo Atelocerata

Clase Chilopoda: ​Chilo equivale a mil, aquí encontramos insectos conocidos


como ciempiés y mil pies, la diferencia entre estos es que el ciempiés tiene el
cuerpo segmentado, pero aplanada, algunas especies de este como las
escolopendras son muy peligrosas, en cambio los mil pies son inofensivos.

Clase diplura, protura, collembola e insecta, todos son cosmopolitas, son muy frecuentes y están asociados
con el sustrato terrestre y acuático, es importante conocer la taxonomía de estos organismos para conocer
cómo han evolucionado, cuando se estudia estos grupos de invertebrados, desde los más microscópicos
hasta los más grandes es donde se entiende cómo han evolucionado los diferentes sistemas en las especies
animales.
Nosotros somos organismos vertebrados que formamos parte del grupo de los cordados sin embargo las
primeras formas de vida que se originaron en el mar para poder soportar las condiciones adversas que les
ofrecía el medio debían tener una especie de coraza o cubierta que los protegiera y esas primeras
formaciones se denominan exoesqueletos….

LESLIE 50- 1.14


eran esqueletos que protegían o que cubrían a los organismos y animales, eran principalmente hechos de
calcio , entonces en la medida en que los organismos empiezan a ser presa fácil de otros animales en la
cadena trófica empiezan a producirse cambios evolutivos que los llevan a ellos a desarrollar nuevas
estructuras en su cuerpo como mecanismo de defensa pero eso tomó mucho tiempo y así es como los
animales empiezan a evolucionar desde los que no tienen un verdadero esqueleto o columna vertebral hasta
los organismo que tienen verdadera columna vertebral , entonces conocer la historia de los artrópodos y la
evolución histórica de los mismos nos permite entender actualmente muchas cosas de la evolución hasta
llegar al ser humano
así como ustedes se especializan en el conocimiento de anatomía, fisiología , del ser humano a los biólogos
les toca conocer la anatomia la fisiologia , los procesos biológicos que se llevan a cabo en cada organismo y
al inicio resulta un poco complejo y uno debe aprender desde los menos evolucionados hasta los más
evolucionados.
al igual que en muchas otras especies miremos como la anatomía externa de un artrópodo en particular este
es un insecto , un grillo , que está constituido por unas partes:
- la cabeza se ve que los insectos como producto de evolución tiene ojos , flasos ojos denominados
ocelos , antenas y palpos , que son lo que le permite al insecto poder llevar todo a la mandíbula , boca
- ojos , hay diferentes tipos como en los artrópodos hay ojos compuestos osea dentro de un ojo vamos
a tener mil ojos , entonces la forma en que los artrópodos generan las imágenes termina siendo algo
bien particular que lo van a ver en un esquema
- el tórax que se divide en 3 partes el protórax, mesotórax se deriva el primer grupo de alas y metatórax
donde están las alas grupo 2 y las patas
1. protórax: no hay alas , las alas solo se desprenden del mesotórax y metatórax, ahora cada
especie animal va a tener una morfología diferente de las alas y las alas vienen siendo las
huellas dactilares únicas para cada especie , y por eso se pueden clasificar según sus alas
taxonómicamente
- en la parte del tórax encontramos las patas , en este caso van a estar constituidas por:
1. protórax se deriva el primer segmento de la pata que se denomina la coxa , en todos los
artrópodos presentan coxa
2. después de coxa sigue el siguiente segmento que es el trocánter que es muy corto
3. después del trocánter está el fémur, este cumple la misma función que en organismos
superiores
4. después del fémur tienen tibia
5. después de la tibia tarso
6. y después falanges , la terminación de la pata
- en la historia de la evolución están en los inicios de la formación del mundo sin embargo tienen
muchas estructuras y funciones que desarrollar idénticas a las que se encuentran en un organismo
superior
- en el abdomen los artrópodos tienen un abdomen segmentado dividido en segmentos y en cada uno
tiene agujeritos llamados ESPIRÁCULOS , que sirven para el intercambio gaseoso, es decir son como
la forma de las fosas nasales para intercambio gaseoso
- a grandes rasgos la anatomía externa de un insecto , es muy similar a la anatomía externa de un
artrópodo entonces para que quede claro
1. ¿CUALES SON LAS ESTRUCTURADA PRINCIPALES DE UN INSECTO?
CABEZA , TÓRAX dividido en 3 partes Y ABDOMEN
2. ¿DE DONDE SALEN LAS ALAS?
Del mesotórax y metatórax
anatomía de la cabeza del grillo , si se ve todas
las letras corresponden a una parte específica,
algo interesante en la cabeza de los insectos es
la presencia de unas ANTENAS , existen distintos
tipos hay unos con antenas largas o cortas ,
como un látigo, como una pluma, cada una tiene
una función específica dependiendo de la
especie que haga parte al igual los ojos.

en la primera imagen en el margen izquierdo en


la parte central hay tres puntos que hay entre las
dos antenas esos puntos son los OCELOS y son
unos ojos primitivos en algunas especies son
funcionales en otras no lo son por ejemplo:
1. las arañas tiene ojos y ocelos , la ventaja
es que en estas son funcionales , cuando usted
quiera tomar una araña la toma por la parte trasera en la unión del tórax y el abdomen y ellas no
tienen la capacidad de tener visión periférica es fácil capturar pero de frente no

las antenas de tipo filiforme, moniliformes,


capitadas ,cerradas , geniculadas ,
lameladas pectinadas que vienen siendo
las de la parte de abajo , con forma de
estilete, forma de pluma.
MORFOLOGÍA DEL OJO DE UN
INSECTO O UN ARTRÓPODO.

SON ojos compuestos están constituidos


por cientos o miles de ojos cada uno de los
ojos que compone el ojo compuesto se
denomina un omatidio , entonces ellos por
cada omatidio forman como una especie
de rompecabezas lo que ve , cada
omatidio se ocupa de establecer un pixel y la unión de todos esos pixeles forman la imagen completa , tiene
complejidad igual o mayor a la del ojo humano

OCELOS O FALSOS OJOS.


dependiendo de su grado evolutivo son funcionales o no lo
son , está formado por omatidios pero en menor cantidad
esta es la forma como miran los insectos y como
miramos los humanos, la figura uno que está abajo
nos dice , los conos humanos y cuáles son las
longitudes de onda que podemos ver , nosotros vemos
en longitudes de ondas comprendidos entre los 370 y
los 680 nanómetros de amplitud sin embargo los
insectos que tienen estructuras tricromáticas pueden
ver en longitudes de onda que van de 0 hasta mas de
600 nanómetros , tienen estructuras bicromáticas.

nosotros vemos desde las longitudes de ondas mas


altas y ellos desde las longitudes de onda mas bajas y
eso es una ventaja competitiva y comparativa para que el insecto en el poco tiempo de vida que tiene pueda
sobrevivir , entonces es importante hablar de esto porque hay unas especies como las arañas esos ojos
compuestos , son una maravilla de la naturaleza, aquí podemos decir que ellos tiene una ventaja sobre
nosotros los humanos , nosotros terminamos observando así de pixelado en la gráfica izquierda cuando la
estructura de los ojos es tricromático en los insectos se vería con algo mas de definicion y cuando los insectos
tienen una estructura visual bicromática puede observar con este grado de definición.

siendo organismos tan pequeños e insignificantes tienen estructuras muy complejas … ( aquí habla de su
carrera……Son las materias que me tocó estudiar para la anatomía de los insectos, zoología 4 son
vertebrados superiores , zoología 3 vertebrados inferiores, 2 falsos vertebrados y la 1 invertebrados así nos
tocaba trabajar aprendiendonos cada uno de las partes de la cabez, antena tórax en fin.
El mamífero más parecido al humano es el cerdo …..)

MARILYN 1.15 - FINAL

hay una ciencia que se llama morfometría geométrica, nos sirve a los biólogos para establecer características
de diagnóstico
Ustedes están viendo el ala de un insecto y esta tiene diferentes nerviaciones, cuando se quiere clasificar a
una especie nueva, uno tiene varios criterios o caracteres de diagnóstico, puede que la especie nueva no
tenga en la parte distal o sea en el borde del ala ni la nerviación H, ni la C y por ello ya es una especie nueva
para la ciencia, producto de que sea un proceso evolutivo que se llevó a cabo unas condiciones de poca
intervención humana y lo que lleva a generar nuevas especies, otras de las estructuras a tener en cuenta es
como ellos hacen para volar, la estructuración de modelo interno, como se mueven los músculos bajos, los
altos, que cantidad de veces puede mover las alas la mariposa en fin.

Los insectos también tienen proceso de digestión, excreción, de circulación, tienen uno o varios corazones,
como hacen la respiración, algunos tienen branquias, otros espiráculos, otros pulmón son falsos o
verdaderos, el sistema nervioso. Entonces cada cosa que uno ve en los organismos inferiores usted le puede
buscar la analogía con el ser humano, perfectamente la encuentra la tiene y la entiende por eso que para el
biólogo hay muchas cosas que no le resultan del todo ajenas, ya que se conoce la microbiología, fisiología,
embriología, la anatomía, como se lleva a cabo la metamorfosis en algunos tipos de organismos entre otras
cosas es por ello que algunos biólogos siguen la carrera de medicina.

Aquí hay dos tipos de cambios para desarrollarse, esta es la metamorfosis hemimetábola ustedes se dan
cuenta hay unos huevitos en la parte inicial y luego el organismo empieza a crecer pero en esa dinámica de
crecimiento no cambia su estructura lo único que hace es aumentar en tamaño y longitud, eso pasa en los
HEMIMETÁBOLOS.
En los HOLOMETÁBOLOS como son las mariposas, nosotros ya encontramos que hay unos cambios,
entonces hay un huevo, una larva, una pupa, una crisálida y finalmente hay una mariposa. asi es como se
desarrollan unos microorganismos y otros a través de estos tipos de metamorfosis.
Para que se lleva a cabo la metamorfosis para crecer, esos procesos de crecimiento se generan, en tiempos
muy rápidos ya que el ciclo de vida de la mayoría de los insectos es muy corto.
Hay especies que nacen y mueren a los 7 días, hay otras que duran 24 días. otras que duran 1 mes pero
también hay especies que viven dos días, entonces entender muy bien cada una de esas situaciones, hace
parte de la biologia y ecologia de cada especie. Cómo se produce las estructuras larvales, cuales son los
tipos de larvas, miren que cada una de esas larvas es el estadio inferior o intermedio de una especie de
insecto y muchas veces nosotros lo que terminamos haciendo, es digamos contaminando las fuentes hídricas
y el sustrato (suelo) y terminamos aniquilando con diferentes formas de vida que van a permitir generar
especies que son buenas para los ecosistemas, especies que se encargan de degradar la materia inorgánica.
Hay unas implicaciones importantes que afectan los ecosistemas que se ve reflejado sobre el estado de salud
de las personas y por ende también la capacidad de disfrutar de ambientes sanos para el hombre.

CLASIFICACIÓN DE INSECTOS centrándonos en insectos que tiene implicación en salud pública, muchos
de ellos van a ser familiares para ustedes lo interesante es saber los prejuicios asociados a las salud, conocer
un poco de la toxicología que tipos de venenos ellos generan, cual seria la forma adecuada para generar un
tratamiento para cada una de estas especies.

Este organismo produce una de las picaduras más dolorosas, se conoce popularmente con el nombre de LA
MOSCA DE MAYO es un insecto que pertenecen al orden efemeroctora y que es bioindicador de aguas
altamente oxigenadas o sea de aguas muy limpias, cuando está en los estadios larvarios de efemerópteros
puede decir usted que el agua es limpia y pura, es un indicador de buena calidad de agua, al igual que estos
plecopteros.

Que pasa con los efemerópteros hay que tener cuidado cuando estan en algun rio en una piedra encontrar
estos insectos porque si bien son pequeñitos, tienen un mecanismo de mimetismo que usted no los alcanza a
ver sobre la piedra pero con lo estiletes caudales lo pica , o más bien es una toxina que tiene en esas
vellosidades que a usted le genera urticaria es supremamente doloroso, lo único que le dan cuando usted va
a un hospital por esta picadura y empieza a enrojecerse la parte afectada, usted empieza a sentir fiebre de
38,5 C pero lo único que hacen es acetaminofén y algo para el dolor, el dolor dura entre unos 3 a 4 dias, pero
no es que le inocule algún tipo de toxina si no solamente es como que tiene algo tóxico en las vellosidades y
uno siente una quemazón en el cuerpo y ya, y luego empieza a sentir el dolor mas cronico. Estos insectos son
buenos para el ambiente pero terminan haciendo unos tipos de accidentes.

Las tijeretas causan un perjuicio a los cultivos porque son una especie de plaga y prefieren eliminarlas con
insecticidas, pero para el hombre independientemente que tengan esa pinzas en la cola, no generan ningun
daño, para otras especies competidoras si sería una amenaza importante porque estas especies son
insectívoras se alimentan de insectos y suelen ser también caníbales dentro de la misma especie.

Este no genera mayor impacto a la salud humana, pero sí a la economía , son ciegos,viven en zonas
tropicales climas cálidos por encima de 28°C, con alta humedad relativa, Las TERMITAS, son las que se
alimentan de celulosa comen madera, si bien no causa una enfermedad importante a la salud humana,
generan daños en la madera, en países de zonas templadas que construyen las casa prefabricados. Estos se
constituyen en una plaga que perfectamente una casa la destruyen porque son microorganismos que no
alcanzan a medir 3 micros pero son muchísimos y por ello tienen una capacidad invasiva.
Los hemípteros, los triatominos que transmiten la enfermedad de chagas, los chinches, aca tenemos a los
homópteros mejor conocidos como las famosas chicharras, son insoportables lo que a la ciencia les llama la
atención es saber como un organismo tan pequeño puede generar un ruido tan grande.

Piojos de orden phthiraptera responsables de varias enfermedades entre ellas el tifo


Están los thysanoptera y terminó con los neurópteros ustedes han oído hablar de la machaca, es un insecto
que no pica, pero si tiene una probóscide o una aparato bucal con lo cual la gente lo asocia con mucha fiebre
cuando lo pica, entonces la forma de poder generar la disminución de la fiebre y para que la persona no
empeore es que dentro de las 2 horas siguientes la persona debe hacer el amor o tener relaciones sexuales,
dentro de los mitos o del tabu esta comprobado que produce fiebre pero lo otro ya fue como un mito que se
inventaron.

También podría gustarte