PRÁCTICA. El Material de Laboratorio
PRÁCTICA. El Material de Laboratorio
PRÁCTICA. El Material de Laboratorio
Referencias:
Sánchez y Palomar "El laboratorio de Ciencias Naturales"
Blanco, F. "Manual del laboratorio de Química"
Gª Velázquez, A. "Manual de prácticas de microscopía" ENOSA
Gaviño, G. "Técnicas biológicas selectas de laboratorio y de campo"
MATERIAL UTILIDAD
AGITADOR Varilla de vidrio para agitar una mezcla facilitando su homogeneización.
AGUJA ENMANGADA En microscopía, para manejar los cortes. En disección, para separar órganos muy blandos.
BURETA Mdir volúmenes de líquidos de forma precisa en análisis químicos
CÁPSULA DE
Calentar hasta sequedad una disolución para obtener el soluto (sólido)
PORCELANA
CRISTALIZADOR Evaporar disoluciones y obtener cristales
CUBETA DE DISECCIÓN Bandeja para diseccionar o para depositar objetos pequeños
Cristal cuadrado muy fino que cubre el portaobjetos. Evita que en un descuido el objetivo
CUBREOBJETOS
del microscopio toque la preparación y permite extenderla en una capa fina.
CUENTAGOTAS Añadir líquido gota a gota
EMBUDO Para hacer filtraciones
EMBUDO DE
Separar líquidos no miscibles (por ejemplo aceite y agua; xileno y reactivo de Fehling)
DECANTACIÓN
Únicamente para cortar material blando. Cuando el filo se deteriore, cambiar la hoja por
ESCALPELO o BISTURÍ
otra nueva
ESCOBILLA Limpieza de tubos y frascos de vidrio
ESPÁTULA Especie de cucharilla para tomar muestras sólidas o en polvo
Aportar pequeñas cantidades de agua a un recipiente y hacer el último lavado con agua
FRASCO LAVADOR
destilada
En la disección de pequeños animales equivale a un pequeño bisturí. En microscopía para
LANCETA
cortar ápices de raíces o pequeños órganos.
Contener un volumen exacto de líquido. Una raya señala el límite de la parte inferior del
MATRAZ AFORADO
menisco del líquido medido.
MATRAZ ERLENMEYER Para recoger líquidos y/o hervirlos sin que salpique
MECHERO DE ALCOHOL Calentar algo lentamente y a bajas temperaturas
MORTERO Triturar y pulverizar sustancias duras
NAVAJA HISTOLÓGICA Obtener cortes finos sobre el microtomo de mano
PINZAS RECTAS Disecciones.
PINZAS DE PUNTAS
Manipulación de preparaciones microscópicas y pequeños organismos
DOBLADAS
PIPETA GRADUADA Añadir un volumen variable y exacto de líquido
PIPETA AFORADA Añadir un volumen fijo de líquido
Observaciones con lupa binocular de pequeños animales
PLACA DE PETRI Cultivos de microorganismos
Pequeño germinador
Plancha de material blando para diseccionar sin estropear la mesa ni el material de
PLANCHA DE DISECCIÓN
disección.
POCILLO DE TINCIONES
Teñir preparaciones microscópicas.
(Pocillo de montar)
PORTAOBJETOS Cristal rectangular donde se montan las preparaciones microscópicas
Medir volúmenes de líquidos con buena precisión. Medir volumen de sólidos de forma
PROBETA
irregular.
REFRIGERANTE Enfriar vapores en una destilación
REJILLA DE AMIANTO Evitar el contacto directo de la llama del mechero con el recipiente que se va a calentar.
Disección de pequeños animales, insectos, etc. o para extraer pequeños órganos. En
TIJERAS DE PUNTA FINA
general para trabajo minucioso y delicado.
Disección de vertebrados (piel, músculo, cartílago, etc.). No intentar cortar huesos ni
TIJERAS GRANDES objetos duros. También para cortar caparazones de cangrejos, erizos, bolsa o manto de
sepia, etc.
TUBO DE ENSAYO Realizar pruebas o ensayos con cantidades muy pequeñas de sustancias
VASO DE PRECIPITADOS Preparar disoluciones, medir volúmenes aproximados de líquidos
VIDRIO DE RELOJ Evaporar pequeñas cantidades de líquidos, pesar sustancias