Generalidades Ccs
Generalidades Ccs
•Atención al cliente
•Encuestas telefónicas (estudios de mercado, sondeos de
opinión, calidad y satisfacción de clientes)
•Creación y actualización de bases de datos
•Seguimiento de acciones de marketing
•Recepción de pedidos, etc.
Conjunto de herramientas de
Informática y de
Telecomunicaciones que,
puestas a disposición de un
grupo de operadores encargados
de atender llamadas telefónicas
masivas, eleva la productividad
de los recursos tecnológicos y
de los recursos humanos.
El mayor valor agregado que
proporciona un Call Center bien
equipado es registrar la historia
de los contactos potenciando
una mejor atención a sus
clientes.
Tipos de Call Centers
•Basados en su ubicación
–Internos
–Externos (pertenecen a terceros a los que se les contrata el servicio)
Esquema de un CALL CENTER basado
en una Central Telefónica
I.V.R.
C.T.I.
ACD
Operadores
C.R.M.
GRABADOR DE
COMUNICACIONES
PABX
Servidor
Base de Datos
RED IP
RED TELEFÓNICA
PÚBLICA
CALL CENTER basado en una Central Telefónica
• El enfoque más común en las primeras instalaciones de CALL CENTER fue considerarlo como una extensión del
uso de las facilidades que brindaba la Central Telefónica Corporativa. En general esta central era un elemento ya
existente en la organización y se asumía que su misión era la de resolver todos los requerimientos que se
relacionaran con llamadas telefónicas entrantes o salientes.
• Principal dificultad, la PABX fue diseñada y configurada básicamente como una herramienta de switching entre
un número reducido de líneas externas y un número mayor de internos, y al mismo tiempo, pensada para darle al
usuario interno una cantidad de funcionalidades propias de los requerimientos de un usuario eventual, de oficina.
• En un CALL CENTER es exactamente lo inverso, las líneas que comunican al mismo con el exterior son siempre
más numerosas que la cantidad de puestos de atención. Por otro lado, el usuario fundamental es un conjunto de
operadores telefónicos que tienen requerimientos fundamentalmente diferentes al de un usuario normal de
oficina.
• Necesario el agregado de diferentes módulos de HW y SW, algunos de los cuales son propietarios (color rojo en
el esquema) y otros sistemas independientes adoptados de terceros proveedores (color verde en el esquema).
Esquema de un CALL CENTER basado en un
Servidor de Comunicaciones
CALL
CENTER
Host Corporativo
LAN Corporativa
CALL CENTER basado en un Servidor de
Comunicaciones
• En este caso, que se basa en la programación y manejo de toda la funcionalidad del CALL
CENTER en equipamiento de tecnología genérica no-propietaria. Ej. Servidores disponibles en el
mercado, y con lenguajes también no-propietarios, de pública disponibilidad, orientados al
usuario final y cuyo manejo puede ser incorporado a la organización generando una saludable
independencia del proveedor.
• Las líneas externas provenientes de la red pública y los internos de los operadores se conectan a
la Plataforma del Call Center, tal como si ésta fuese la PABX.
• En la misma Plataforma residen las funcionalidades (Hardware y Software) requeridas para contar
con todas los servicios involucrados en un Call Center (IVR’s, Grabadores, C.T.I., A.C.D., PABX,
etc), quedando fuera del sistema, sólo aquellos componentes que requieren una adecuación
específica para cada caso (C.R.M., Servidor, Base de Datos, etc).
Servidor de
Comunicaciones
Host
PABX
CALL CENTER mixto
• Las líneas de la red Pública están conectadas a la Central Telefónica, y de ésta se derivan
las líneas internas hacia el CALL CENTER.
• Marcación predictiva
– Se establece un porcentaje máximo de intentos de llamada, de forma que no dependen
de un agente libre.
– Se debe configurar de forma tal que no halla perdidas de llamadas
•Campañas entrantes
–La llamada la genera el cliente que requiere una atención o la realización de una transacción
•Campañas salientes
–Ejecución de transacciones salientes que implican ahorro de tiempo, teniendo en cuenta las
tentativas que tendría que hacer un operador sobre números ocupados, incorrectos ó sin
respuesta.
–Mediante el uso de TTS y ASR se puede gestionar campañas automáticas interactivas en las
que el cliente puede responder a determinadas preguntas usando la voz o tonos DTMF
–Las campañas pueden ser atomáticas o manuales (con operador)
–Ej. de campañas manuales es cuando el inicio de la llamada es provocado por el operador,
en tanto la verificación del éxito de la misma (ocupado, número incorrecto, sin respuesta, fax)
es efectuada por el sistema.
–En las campañas automáticas el sistema automáticamente inicia las llamadas en salida por
cada operador disponible, verifica el estado del usuario llamado, transfiriendo al operador solo
las llamadas exitosas.
MODULOS FUNCIONALES PRINCIPALES DE UN
CALL CENTER
PLATAFORMA DAL
CALL CENTER
E
C.R.M. PABX ACD S
T E -m
A a
Cha il,
D Operadores t.
Í
S
PORTAL WEB
IVR C.T.I.
T
I
C
Servidor GRABADOR DE A
Base de Datos LLAMADAS S
R E D IP
RED TELEFÓNICA
PÚBLICA
ACTUALIZACION DE
B.D.
ESTADISTICAS
NAVEGACION
CLIENTES PROVEEDORES
MODULOS DE UN CALL CENTER
– Su objetivo es permitir, según se programe, la grabación de los registros hablados por los
operadores y/o por los que llaman al CALL CENTER.
•Generador de campañas
•Herramienta administrativa para generar las distintas campañas del Call Center
•Asignación de recursos, líneas entrantes, grupos de operadores, etc. para las distintas campañas
MODULOS DE UN CALL CENTER
•Permite proporcionar, sin intervención del operador, atención a las consultas de un cliente.
•Loqueando, Scansoft, L&H (Lernout & Hauspie Speech Products N.V.)
MODULOS DE UN CALL CENTER
•Mensajería de voz, permite asignar buzones de voz a los usuario para grabar mensajes, los
cuales le pueden llegar adjuntos en un e-mail.
•Rx de Fax que se puede reenviar a cuentas de e-mail o a otros aparatos de fax.
•Posibilidad de enviar Mensajes (SMS) a móviles mediante módulos GSM dotados de tarjetas SIM.
•Permite abaratar los costos de tráfico entre la red fija y la móvil.
MODULOS DE UN CALL CENTER
•Reportes y Estadísticas
PLATAFORMA DAL
CALL CENTER •Informes detallados de la atención a los clientes
E
C.R.M. PABX ACD S
T
A •Servicios más utilizados
D Operadores
Í
IVR C.T.I. S
T
I •Permite reconfigurar las aplicaciones para acomodar
C mejor los requerimientos de los clientes
Servidor GRABADOR DE A
Base de Datos LLAMADAS S
RED TELEFÓNICA
PÚBLICA
INTEGRACION CALL CENTER & PORTAL WEB
•Web Call Center
•Sus funciones pueden ir desde obtener información de los visitantes del sitio para
posteriormente programar una llamada saliente, por mediación de un agente o de forma
predictiva.
•Permitir a los usuarios del sitio que tengan una PC multimedia contactar con el Call Center,
directamente desde Internet
•Permitir que un operador del Call Center acceda de forma interactiva a un cliente
conectado vía WWW, pudiendo dirigir el navegador del cliente hacia páginas generadas
dinámicamente.
INTEGRACION CALL CENTER & PORTAL WEB
Una forma más extensa de recibir información es a través de un Call Center, el cual cuenta con un Portal
para dar respuesta al cliente, de forma automática o a través de los agentes.
En ambos casos extraída del Portal y a través de un menú.
Esto hace que el Portal WEB para Servicios Informativos de Valor Agregado sea un factor común de
acceso para la conexión por Call Center o por Internet.
La estructura adecuada y actualizada del Portal, permitirá dirigir las búsquedas a los Sitios y páginas de las
Entidades Proveedoras de Servicios y Productos donde el cliente pueda encontrar la información precisa
que necesita.
Permitirá además, a través de la utilización de las diferentes tecnologías de comunicaciones e informáticas,
acceder a servicios informativos tanto de interés de empresas, organizaciones y organismos, como de
personas naturales.
INTEGRACION CALL CENTER & PORTAL WEB
• ESTADISTICAS
– ADMINISTRACION DEL CALL CENTER
• DISTRIBUCION DE LLAMADAS
• PRINCIPALES USUARIOS
• NUMEROS LLAMANTES
• ZONAS GEOGRAFICAS LLAMANTES
• FECHAS Y HORAS DE MAYOR SOLICITUD
• RENGLONES MAS SOLICITADOS
• ENTIDADES MAS SOLICITADAS
• TEMAS MAS SOLICITADOS
• ZONAS GEOGRAFICAS MAS SOLICITADAS
INTEGRACION CALL CENTER & PORTAL WEB
• PRINCIPALES USUARIOS
• ZONAS GEOGRAFICAS QUE ACCEDEN
• FECHAS/HORAS DE MAYOR SOLICITUD
• RENGLONES MAS SOLICITADOS
• ENTIDADES MAS SOLICITADAS
• TEMAS MAS SOLICITADOS
• ZONAS GEOGRAFICAS MAS SOLICITADAS
– CLIENTES
– PROVEEDORES
• ZONAS GEOGRAFICAS
• RENGLONES MAS SOLICITADOS
• ENTIDADES MAS SOLICITADAS
• VALORES/CLIENTES
• TIPO DE CLIENTES
• FORMA DE PAGO/CLIENTE
• PERIODO DE REABASTECIMIENTO/RENGLON
• RENGLONES/FECHA Y HORA
• ANALISIS DE CAMPAÑA DE PROMOCION
Ventajas del Call Center para la
Empresa
• Aplicaciones Telco
• Aplicaciones Corporativas
• Aplicaciones Médicas
• Aplicaciones Bancarias
• Aplicaciones para Administración pública y gobierno
Ej. De Aplicaciones Telco
• Atención a clientes.
• Telemarketing
• Gestión de cobros atrasados
• Ventas por catalogos
• Informaciones o consultas
Ej. De Aplicaciones Medicas
• Centros de Emergencia
• Venta de Medicamentos
Ej. De Aplicaciones Bancarias
• Banca Telefónica
– Consulta de estados de cuenta
– Transferencias bancarias
Ej. De Aplicaciones para
Administración Pública y Gobierno
• Atención a la población
• Centros de Informaciones y Consultas
• Centros de Emergencias
• Centros de reclamo
• Informaciones Turísticas
Proveedores de Call Centers
•Basado en PABX
–Actualmente los principales fabricantes de PABX incluyen modulos para Call Centers, como
ACD, Grabadoras. IVR, Voice Mail, etc.
–Ej. Avaya – PLataforma INDEX
•Siglas
–MIS – Managment Iformation System
–SMS – System Managment Server
–Short Message Service
–IVR – Interactive Voice Response
–TTS – Text to Speech
–ASR – Automatic Speech Recognition
–PABX – Private Automatic Branch eXchange
–VRU –
–LCR – Least Cost Routing
–ICD –
–ACD – Automatic Call Distribution
–CSTA – Computes Supported Telephony Application