Las fuentes del derecho son los principios u orígenes de las normas jurídicas y pueden ser formales o materiales. Las fuentes formales incluyen la ley, la costumbre y la jurisprudencia, mientras que las fuentes materiales son los factores sociales que influyen en el contenido de las normas. La jurisprudencia no es una fuente de derecho por sí misma, sino que complementa el ordenamiento jurídico a través de la aplicación e interpretación coherente de las leyes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas2 páginas
Las fuentes del derecho son los principios u orígenes de las normas jurídicas y pueden ser formales o materiales. Las fuentes formales incluyen la ley, la costumbre y la jurisprudencia, mientras que las fuentes materiales son los factores sociales que influyen en el contenido de las normas. La jurisprudencia no es una fuente de derecho por sí misma, sino que complementa el ordenamiento jurídico a través de la aplicación e interpretación coherente de las leyes.
Las fuentes del derecho son los principios u orígenes de las normas jurídicas y pueden ser formales o materiales. Las fuentes formales incluyen la ley, la costumbre y la jurisprudencia, mientras que las fuentes materiales son los factores sociales que influyen en el contenido de las normas. La jurisprudencia no es una fuente de derecho por sí misma, sino que complementa el ordenamiento jurídico a través de la aplicación e interpretación coherente de las leyes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Las fuentes del derecho son los principios u orígenes de las normas jurídicas y pueden ser formales o materiales. Las fuentes formales incluyen la ley, la costumbre y la jurisprudencia, mientras que las fuentes materiales son los factores sociales que influyen en el contenido de las normas. La jurisprudencia no es una fuente de derecho por sí misma, sino que complementa el ordenamiento jurídico a través de la aplicación e interpretación coherente de las leyes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La Jurisprudencia como fuente del Las Fuentes del Derecho son los su incumplimiento es lo que hace a las
Derecho principios, fundamentos u origen de las normas adquirir el carácter de jurídica, es
normas jurídicas, y en especial del derecho decir, obligatoria por ser coercible. Para poder entender mejor debemos positivo o vigente en determinado país o Las fuentes formales del derecho es el explicar los significados del supuesto en época. derecho mismo, y es por eso que se dice donde: El derecho positivo de cualquier estado, es que se dice que son los sordos de expresión decir, el derecho actual y vigente, tiene dos de derecho positivo. Son fuentes formales: Se entiende por Jurisprudencia las fuentes principales, a saber: puede la Ley, la costumbre la jurisprudencia, la reiteradas interpretaciones que hacen los establecerlo la comunidad popular doctrina científica. tribunales en sus resoluciones de organizada , esto es, el estado, en forma de Las fuentes formales son las normas las normas jurídicas, y puede constituir una legislación (Ley), y puede también dimanar positivas de cualquier tipo que pueda ser de las Fuentes del Derecho, según el país. de la colectividad popular no organizada, invocada por un organismo, con También puede decirse que es el conjunto de la sociedad , en forma de habito fundamento de validez de la norma que de fallos firmes y uniformes dictados por conscientes de los fines del derecho trata crea así, es legislador invoca con los órganos jurisdiccionales del Estado. de cumplir (Costumbres), ambas se llaman fundamento de la Ley a la constitución, el Esto significa que para conocer el fuentes del derecho por ser los medios que juez a la Ley como fundamento de su contenido cabal de las normas vigentes hay hacen valer las reglas de estés en cada sentencia, entonces la fuente formal seria que considerar cómo se vienen aplicando momento de la vida. una norma superior donde se fundamenta, en cada momento. la validez de la norma que se crea Existen dos tipos de fuentes en la Teoría Se entiende por Fuentes al conjunto de tradicional: Fuentes materiales pautas compuesto por valoraciones, La norma además de ser un producto de la principios morales doctrina, entre otros; Fuentes formales actividad del legislador, que responde a los que determinan la voluntad del legislador, Son las fuentes jurídicas. Fuentes formales procedimientos específicos, es una manera contribuyendo a dar contenido a las normas del derecho se denomina la manera como de regular la conducta del hombre a través jurídicas. los preceptos contenidos en las normas, de un imperativo. adquiere carácter de obligatoriedad se El legislador estudia el fenómeno social coercible, coloca todo el aparato del Estado que va a regular con las necesidades "Principios, fundamento u origen de detrás de precepto para crear la posibilidad del grupo, formas de conducta que debe una cosa…" de materializar una sanción en el caso de regular, factores económicos, físicos y religiosos, morales, históricos y todo lo que aplicación e interpretación de las normas, (portada) influye en la sociedad, es lo que determina produciendo la evolución unitaria de las Universida… el contenido de la Norma Jurídica para mismas y su adaptación a las realidades solucionar el conflicto de intereses que sociales tan cambiantes. justifican la oposición de la norma. Entonces las fuentes materiales del derecho son las fuentes extras jurídicas. Los factores, la circunstancia, elementos, que condicionan y determina el contenido de la norma jurídica. La juris,….
Para finalizar debemos decir que la
evolución del Derecho, por haberse operado en tiempos pasados, no puede ser observada directamente por nosotros; para conocerla necesitamos acudir a las leyes, escrito u objetos del pasado que nos facilitan dados sobre cual era el Derecho en Yubisay,…. otros tiempos; por ello se designa a todo esto como "Fuentes Del Derecho". Maracaibo…. También es importante destacar que la Jurisprudencia no es fuente de Derecho. Tal como dice el artículo 1.6 del Código civil complementará el Ordenamiento Jurídico, lo cual significa que su labor es aplicar e interpretar las fuentes, el ordenamiento, con unidad de criterio, dando lugar a una unificación en la