Socilogia Juridica Tarea Semana 2
Socilogia Juridica Tarea Semana 2
Socilogia Juridica Tarea Semana 2
Licenciatura en Derecho
Sociologia Juridica
1er cuatrimestre
En este texto se hablara sobre las principales escuelas sociologicas, tales como
son el positivismo en donde se hablara acerca de sus exponenetes y sus
caracteristicas, tambien se vera la escuela sociologica del formalismo sociologico
donde abarcara el mismo contexto que la anterior escuela, en si veremos las
siguientes escuelas sociologicas las cuales son: el organicismo, escuelas
psicologistas, materialismo historico, funcionalismo, estructuralismo y tendencias
sociologicas contemporaneas. Cada una de ellas contara con sus principales
exponentes y caracterisrticas.
Como tal podemos ver claramente que las principales diferencias entre cada una
de ellas es que están situadas en distintos ámbitos, por ejemplo; claramente la
cultura es un conjunto de actitudes, creencias, costumbres y hasta el arte y en
comparación con la sociedad solo somos un grupo de personas que convivimos y
nos rigen ciertas normas comunes y llega a existir un alto grado de organización
como sociedad y la principal diferencia de la población es que son seres humanos
que hacemos nuestra vida en un determinado espacio geográfico o un territorio
como tal.
EJEMPLOS DE LAS ANTERIORES ESTRUCTURAS
Un ejemplo de sociedad en mi entorno podría ser mi trabajo ya que lo constituimos
un gran número de personas y buscamos el bien común que en este caso es
sacar la producción acordada mediante la cooperación de nosotros mismos y
seguimos un mismo camino para lograrlo.
Un ejemplo de población podría ser mi comunidad o municipio ya que hay un
conjunto de personas que hacen su vida en un determinado lugar en este caso mi
comunidad la hacienda grande o mi municipio Tequisquiapan.
Un ejemplo de grupos pues creo que mi familia sería un claro ejemplo ya que nos
reunimos para convivir y hablar de temas de interés común.
Por ultimo un ejemplo de cultura sociedad en mi entorno podría ser el centro de
retiros religiosos o la iglesia como tal ya que es un grupo con fines espirituales y
los cuales ya se me inculcan desde pequeño.
CONCLUSION
Esto solo por mencionar algunas de escuelas y algunas de sus características, sin
duda todas son y han sido muy importantes en este ámbito.
También concluyo con la importancia que es saber las diferencias entre lo que es
una sociedad o un grupo, lo que es la cultura y la población, esto es muy
fundamental para ver en cuáles de ellos nos relacionamos constantemente.
BIBLIOGRAFIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/caracteristicas-del-
positivismo-en-la-filosofia-3145.html
http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/112/rb/rb1
3.pdf
https://prezi.com/z7pf8nltzbcl/formalismo-sociologico/
https://es.slideshare.net/TamiaMishel/escuelas-sociolgicas-corrientes-y-
enfoques-del-pensamiento-social
https://www.universidadviu.com/5-escuelas-psicologicas-estructuralismo-
psicoanalisis-conductismo-humanismo-gestalt/
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuelas_psicol%C3%B3gicas
https://www.ecured.cu/Materialismo
https://www.significados.com/materialismo-historico/
https://www.webdianoia.com/glosario/display.php?
action=view&id=122#:~:text=Entre%20los%20representantes%20m%C3%A1s
%20destacados,Foucault%20(filosof%C3%ADa)%2C%20R.
https://es.slideshare.net/saia2013/tendencias-contemporneas-de-la-
psicologa-social-23288240?qid=492759d6-8ad2-4e0f-b23c-
7c7c81b9b807&v=&b=&from_search=3
https://www.significados.com/poblacion/
https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/terminos/Sociedad.
htm
https://www.icemexico.com/single-post/Tipos-y-Caracter%C3%ADsticas-de-
los-Grupos
https://www.significados.com/cultura/
GLOSARIO